20/05/2019 - 11:04:12 hs.
21 mayo 19:30 Gratuito
Estrenar un film mudo a siete décadas de haber finalizado el período donde el sonido estaba ajena a la imagen, es un caso poco frecuente en el panorama cinematográfico actual.
El vasco Pablo Berger (Bilbao, 1963) lo logró con su segundo largometraje cuando utilizando las tecnologías modernas, firma una de las propuestas más insólitas y atractivas del cine europeo presente. La imagen del fotógrafo Kiko de la Rica (Bilbao, 1965) se encarga de dar contenido a una historia que no es más que una revisión libre del clásico cuento de los Hermanos Grimm, escritores alemanes que a partir de 1812 publicaron una serie de relatos que se convirtieron en clásicos, Blancanieves fue uno de ellos.
El director español traslada los personajes al universo del sur español, la Andalucía de los años 1920, donde un torero famoso pierde a su esposa y se casa con una mujer tan bella como despiadada, que será la que ocupe el rol de la tirana/bruja del cuento original, y quién con sus maquinaciones hará de la vida de Carmencita, la hija del hombre, un verdadero tormento.
Pero esta Carmen/ Blancanieves no es una mujer dócil ni entregada a los mandatos. Dará rienda suelta al deseo de emular la trayectoria de su padre e intentará convertirse en una famosa torera. En su viaje dará con un circo donde siete enanos que trabajan en el, se convierten en coro protector.
En esta primera clase, abordaremos el nacimiento del Cinematógrafo en 1895 en las calles de París y su inmediata y revolucionaria expansión al resto del Mundo en los siguientes años.
Los primeros y fundamentales nombres que abrieron el camino para lo que en 1911 el término «séptimo arte» estallara en los titulares y fuera dando contenido y sentido al término en los años venideros. Auguste y Louis Lumiere, Georges Melies, Thomas Edison, Max Linder, Louis Feuillade, Italia, California y Argentina, nombres y países precursores y difusores. Un camino tan amplio como imposible de abarcar en un solo encuentro. Que deberá servir como disparador de otros futuros que permitan la detención necesaria en cada período de este invento que revolucionó el Arte y que no ha parado de transformarse hasta la actualidad.
«BLANCANIEVES» / 2012 / España- Bélgica- Francia / Director Pablo Berger / Fotografía Kiko de la Rica / Música Alfonso de Villalonga / Intérpretes Sofía Oria, Macarena Garcia, Maribel Verdú, Angela Molina, Inma Cuesta, Daniel Gimenez Cacho / Blanco y Negro con subtítulos en castellano / Duración 1h. 44 minutos.
Fuente: Prensa A Vivarelli
+ Leer más22/05/2019 - 11:17:25 hs.
La Secretaría de Cultura de la Nación junto al Fondo Nacional de las Artes (FNA) anunciaron la prórroga de las Becas Creación 2019: hasta el 29 de mayo estará abierta la convocatoria para participar por esta beca que otorga $60.000 a artistas, escritores, artesanos, diseñadores, arquitectos, productores y gestores culturales de todo el país, con el objetivo de acompañarlos en el proceso creativo de sus obra.
Los interesados podrán presentar proyectos -individuales o grupales- de las siguientes disciplinas:
Artesanías
Artes Escénicas
Artes Visuales
Arte y Transformación Social
Arte, Ciencia y Tecnología
Arquitectura
Audiovisuales
Diseño
Letras
Música y Patrimonio
Las Becas Creación tienen el objetivo de promover las iniciativas artístico-culturales de todo el territorio nacional, potenciando la concreción de proyectos e ideas. En el 2018, la convocatoria contó con 7000 inscripciones de todo el país.
La inscripción se realiza en el sitio web del FNA (https://fnartes.gob.ar/becas/creacion) y el anuncio de ganadores se publicará en el sitio oficial del organismo y en las redes sociales de la institución.
Dudas y consultas: de lunes a viernes, de 10 a 17 h, al 3986-7500 o al 0800-333-4131.
Fuente: Prensa Ministerio de Cultura de la Nación
+ Leer más28/05/2019 - 10:55:36 hs.
En la sede central de ANSES se llevó a cabo el Primer Plenario Nacional del Órgano Consultivo de 2019, en el que durante tres días las máximas autoridades del organismo previsional y jubilados y pensionados de todo el país intercambiaron experiencias y participaron de diversas actividades, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre ambas partes.
Se detallaron los alcances y las condiciones de los Créditos ANSES, del programa Beneficios ANSES e inclusión digital para centros de jubilados, entre otras temáticas. Además, se presentaron las actividades que organiza el Programa Adultos Mayores (PAM).
Grupos de pago para hoy
• Jubilados y pensionados cuyos haberes superan los $11.832 y sus documentos terminan en 6, 7, 8 y 9.
• Titulares de la Prestación por Desempleo –PLAN 1– cuyos documentos terminan en 4 y 5.
Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar, opción Accesos Rápidos.
Fuente: Prensa ANSES
+ Leer más01/06/2019 - 12:30:10 hs.
La Municipalidad de Azul informa que durante la ExpoMiel -que se desarrollará del 7 al 9 de junio en el predio de la Sociedad Rural- estará presente la feria de emprendedores de la economía social.
La misma se dispondrá en el sector del estacionamiento, Ruta Nacional Nº 3 y Avenida Urioste, y contará con gastronomía, artesanos y manualistas.
Asimismo, habrá juegos para los niños, kermesse y espectáculos con artistas locales.
Las actividades se desarrollarán durante los tres días del evento apícola, desde el mediodía hasta las 23.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/07/2019 - 21:34:36 hs.
En el CEC Nº 802, se realizó el acto de entrega de kits con material didáctico correspondiente al Plan de Robótica Educativa de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
En este marco, estaban presentes la referente regional de Tecnología Educativa Lorena González, las directoras municipales de Educación y Deportes Stella López y Noelia Gallours-respectivamente-, la inspectora jefa distrital Cristina Seoane, autoridades educativas, representantes de los establecimientos escolares beneficiados y la comunidad educativa del CEC 802.
En principio, la directora de la institución anfitriona Luz Salgado destacó la importancia de los kits de robótica para las diferentes escuelas e indicó que “permiten situaciones de aprendizaje que estimulan capacidades diversas en los alumnos y abren la oportunidad para ofrecer nuevas experiencias de aprendizaje a nuestros alumnos”. Al respecto, agradeció la inclusión de los centros de educación complementaria en esta propuesta.
Por su parte, Seoane resaltó que con la actividad de esta mañana “la política de robótica educativa llega de esta manera a todos los niveles de la educación del distrito; lo resaltamos porque sabemos que será algo que van a poder aprovechar en los distintos niveles de la educación”.
Más adelante, González informó que “Azul está en la fase número 2 del Plan de Robótica Educativa, tenemos muy buenas expectativas, las escuelas trabajaron muchísimo, con los talleristas fuimos a las aulas, se hicieron capacitaciones a los docentes”.
Los kits entregados
Recibieron cuatro kits por establecimiento, los CEC Nº 801 y Nº 802, el Instituto San Francisco, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 2, los Institutos Superiores de Formación Docente Nº 156 y 157 y el Centro de Investigación Educativa.
Durante el acto, alumnos de la Escuela Nº 28 hicieron una demostración de lo trabajado en el aula hasta el momento y prototipos generados, a partir del uso del material de robótica recibido oportunamente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/08/2019 - 19:13:32 hs.
Bajo Resolución 4.300, el Concejo Deliberante del partido de Azul declara de Interés Municipal la realización del XX Torneo Provincial de Ajedrez “Memorial profesor Carlos Digiulio”, que se llevará a cabo el día 18 de agosto en nuestra ciudad.
En la Resolución, se resalta que “se realizará por primera vez en nuestra ciudad el Torneo Provincial de Ajedrez. El mismo se lleva a cabo desde hace 19 años y reúne a ajedrecistas de diferentes ciudades de la región, a saber: Olavarría, General Lamadrid, Laprida, Bolívar, 9 de Julio, Henderson, Daireaux, 25 de Mayo, Saladillo, Junín, Las Flores, Cnel. Pringles, Rauch, Tandil, Necochea y Azul”.
Además, se destaca que en nuestro partido se enseña ajedrez a alumnos de 4º y 5º grado de diversos colegios, en los talleres de ajedrez de Monte Viggiano y en la Dirección de Deportes de la Municipalidad. Las clases están a cargo de los docentes municipales Hernán Ponce, Guillermo Puyor y Gustavo Godoy.
Por su parte, los impulsores de dicha actividad indicaron que “el proyecto de ajedrez en la localidad surgió con el objetivo de ser una herramienta educativa, sociabilizadora e integradora de chicos de diferentes condiciones sociales, buscando a través de la enseñanza del juego de ajedrez, fomentar valores y desarrollar capacidades cognitivas”.
Cabe destacar que la Resolución se dicta ad referéndum del Cuerpo, para ser convalidada en la próxima sesión ordinaria.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más12/09/2019 - 09:43:55 hs.
La Escuela de Educación Secundaria Agraria recuerda que se encuentra abierta la preinscripción para jóvenes que deseen realizar una formación Secundaria Técnica Agraria.
La misma se lleva a cabo en el domicilio de la escuela, Av. Mujica Norte 2002, de lunes a viernes de 7:30 a 16:30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/09/2019 - 10:26:22 hs.
Los adultos mayores del Frente de Todos compartirán, junto a distintas instituciones y merenderos, una cena el 20 de septiembre para celebrar el Día del Jubilado.
Durante el año, las integrantes del Frente Muñequeras se pusieron en contacto con muchos actores de nuestra ciudad, mediante la donación de las muñecas y muñecos que cosieron a mano para entregar a niños de distintos barrios. Es por esto que decidieron compartir su día con quienes cotidianamente trabajan desde la solidaridad y el compromiso.
Además, desean hacer llegar saludos a todas las jubiladas y jubilados del Partido de Azul teniendo la esperanza de que se reivindiquen, en el presente y en el futuro, los derechos de todos.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más20/09/2019 - 10:45:44 hs.
Este sábado y domingo se realizará en Azul el Campeonato Provincial de Bochas de parejas damas simultáneas en categorías A y B, con presencia de 26 equipos de 17 distintas ciudades de la Provincia y con la colaboración de la Municipalidad.
Por este motivo, ayer el intendente Hernán Bertellys-acompañado por la directora de Deportes Noelia Gallours- visitó el Club Deportivo Azul, donde parejas que representarán a nuestra ciudad se encontraban entrenando para este fin de semana.
En la ocasión, el jefe comunal se entrevistó con el presidente de la Asociación de Bochas de Azul Hugo Milione -entidad encargada de la organización del certamen- y allí comprometió el apoyo de la comuna a través de un subsidio que se entregará a posteriori.
Al respecto, Milione precisó que se encuentran preparando esta actividad hace algunos meses ya que es fiscalizada por la Federación de Bochas provincial y manifestó su satisfacción de ver la cantidad de parejas anotadas. “Es la primera vez que hay tantos equipos en un torneo de damas y estamos todos muy expectantes de poder tener un buen campeonato, más que nada en la parte organizativa, después en lo deportivo es relativo, porque se puede ganar o perder, pero lo importante es que salga todo bien”-aseguró.
Asimismo, destacó que el campeonato es en homenaje a la chillarenseOfelia Arabarco de Gelso, una de las pioneras de esta disciplina en nuestro Partido. “La gente está muy contenta con que se le haga un homenaje en vida, ella ha sido una jugadora muchos años, ha disputado campeonato argentino y siempre representó a Azul”-explicó.
Por otro lado, el sábado 21 por la noche tendrá lugar en el Club San Martín una cena de gala, donde la homenajeada estará presente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/09/2019 - 04:52:42 hs.
Con la organización de la Municipalidad de Azul, PAMI y Anses el próximo viernes 27 se realizará el gran festejo por el Día del Jubilado en la sede de la Sociedad Rural de Azul. Por tal motivo, se realizó esta mañana una conferencia de prensa con la presencia del intendente Hernán Bertellys, el director ejecutivo de PAMI Azul Ramiro Ortiz y representantes de distintos centros de jubilados de la ciudad.
En principio, Ortiz agradeció a la Sociedad Rural por ceder gratuitamente sus instalaciones a fin de realizar esta actividad. “Es un festejo para todos los adultos mayores que quieran venir con sus familias a compartir este momento de alegría, baile y también tenemos sorpresas”-manifestó.
En tanto, informó que vendrán para el evento, jubilados de distintas ciudades de la región y acompañarán los jóvenes de la Promoción 2019.
“Es un orgullo para Azul recibir a todas esas delegaciones para pasar un buen momento y también mostrar a la comunidad que los adultos mayores se divierten y la pasan bien”-señaló.
Por su parte, el jefe comunal recalcó que “se espera vivir una excelente jornada como la del año pasado, ya que los centros de jubilados le ponen ese condimento con vecinos que vienen de todos los barrios y los que vamos a participar lo pasamos casi mejor que ellos porque es muy divertido y compartimos con todas las familias”.
Por su parte Delia Barbería presidenta del Grupo Recreativo de Jubilados de Azul indicó que “todos los años nos reunimos no solamente los centros de Azul sino también de la zona ya que vienen de todas partes. Invitamos a todos los jubilados de Azul porque esto no es solamente para los de PAMI. Habrá cantina y vamos a hacer sorteos para que se lleven un recuerdo”.
Más adelante,Hilda Capra de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Azul invitó a todos a sumarse a este festejo, “que vayan con muchas ganas de divertirse, bailar y comer”-agregó.
El encuentro se desarrollará de 14 a 17 con entrada libre y gratuita en la sede de Av. Perón y Alberdi.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2019 - 12:01:12 hs.
Se llevó a cabo el pasado viernes, en horas de la tarde, en el recinto del Concejo Deliberante la presentación oficial del Consejo del Discapacitado, bajo ordenanza 3648/18.
En la misma, estaban presentes el Presidente del Cuerpo, Pedro Sottile y los Concejales Marcos Turón, Claudio Molina y Nelson Sombra.
En principio, Sottile dio la bienvenida a los presentes y resaltó la importancia del trabajo que se viene realizando en el Consejo del Discapacitado.
En tanto, Juan José Lambusta, Presidente del Consejo, realizó la presentación oficial del mismo y explicó los objetivos y las metas puestas a corto, mediano y largo plazo.
También, estuvo presente en la jornada el Dr. Gonzalo Gainza quien se explayó específicamente en los aspectos tributarios beneficiarios para las personas con discapacidad.
Además, durante la jornada se dialogó sobre la necesidad de que el Consejo del Discapacitado pueda articular con diversas entidades de la comunidad para ampliar y mejorar el trabajo diario.
En este sentido, se determinaron dos ejes de trabajo: inserción y accesibilidad. Sobre este punto, se dialogó sobre el rol del estado aprovechando la presencia del Secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos Caputo; la Subdirectora de Recursos Humanos, María Cristina Álvarez e integrantes de la Coordinación de Discapacidad y Tercera Edad, Néstor Martínez y Adriana Ferro.
Luego de la exposición de cada uno, se generó un intenso debate entre los presentes en donde se evacuaron dudas y se expusieron diversas problemáticas a trabajar en el marco del Consejo.
Declaración de Interés Comunitario y Educativo de las 1° Jornadas Educativas Cervantinas
Bajo Resolución 4.327, el Concejo Deliberante del partido de Azul declaró de Interés Comunitario y Educativo de las 1° Jornadas Educativas Cervantinas, que se realizarán los días 3 y 5 de Octubre en el marco del Festival Cervantino de la Argentina “Caminos que crecen”.
En la Resolución, se destaca que desde el año 2007, Azul proyecta su Festival Cervantino como un encuentro de múltiples identidades donde integración, diversidad, pasión y movilización son los cimientos de esta fiesta azuleña que involucra a toda la comunidad.
Además, se destaca que las Primeras Jornadas Educativas contarán con dos instancias: por un lado, las jornadas de Bibliotecología, que irán por su tercera edición, el día 3 de Octubre, así como el 5 de Octubre serán las Primeras Jornadas Pedagógicas.
Durante las Jornadas, se escucharán de primera mano las voces de quienes enseñan, dando centralidad a sus relatos de experiencias de trabajo, en las que la lectura del Quijote, los valores de Cervantes y el conocimiento de los clásicos estuvieron implicados en experiencias de aulas exitosas.
Son parte de este proyecto: UNICEN, Instituto 2, Instituto 156, Centro Cultural de la Cooperación de España, Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina, Asociación Española de Azul, Dirección de Educación Municipal, Consejo Escolar, Complejo Cultural Casa Ronco, CODACC, Sindicatos docentes y auspiciantes locales y externos.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante
+ Leer más07/10/2019 - 19:53:54 hs.
Con la organización de la Municipalidad de Azul y la Facultad de Agronomía de la UNICEN, se realizará una nueva edición del proyecto “Ciencia en los barrios”, cuyo objetivo es acercar a la comunidad las actividades que se realizan cotidianamente en este espacio educativo.
La jornada se desarrollará el martes 8 de octubre a las 9:30 en el CAPS Nº 2, Escalada y Bolívar.
En cada encuentro docentes y alumnos de la casa de altos estudios llevan adelante distintas actividades lúdicas relacionadas a su proceso de enseñanza.
Participan de estas jornadas la Dirección de Juventud y la Dirección de Atención Primaria de la Salud de la comuna.
Se invita a los vecinos del sector a participar de la iniciativa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/10/2019 - 23:35:31 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys, acompañado por funcionarios, estuvo en Cacharí donde visitó el Club Social y el CEF N° 97. En tanto hoy estuvo presente en una jornada de articulación realizada por la Escuela de Educación Secundaria N° 2.
En principio, ayer mantuvo un encuentro con la nueva comisión directiva del Club Social recientemente conformada, con quienes recorrió las instalaciones de la sede y dialogó sobre las necesidades que tiene la institución, entre ellas, regularizar la personería jurídica para poder acceder a algún beneficio que se le pueda dar desde el estado municipal o provincial. “Felicito a los vecinos que se hicieron cargo de esta tradicional institución cachariense, quienes tienen importantes proyectos para potenciar el espacio y desde el Estado Municipal vamos a apoyar y colaborar”, expresó el Intendente.
Posteriormente, el Intendente recorrió las instalaciones del CEF N° 97 donde, con inversión del Fondo Educativo, se realizó el recambio total del techo del gimnasio. La obra abarcó 320 metros cuadrados y consistió en el reemplazo de la chapa de fibrocemento que conformaba la cubierta del techo por chapa aluminizada con su respectivo aislante térmico y fijaciones. Además se efectuó la pintura total del espacio.
“Siempre es una alegría venir a Cacharí y en esta oportunidad más que contentos por poder haberle dado solución a una problemática de larga data que tenía el CEF, donde el techo tenía serias filtraciones lo que no permitía que se desarrollaran con normalidad las actividades”, señaló al respecto el jefe comunal.
Exposición de la Escuela N° 2
Por otra parte, el jefe comunal participó de la exposición realizada por alumnos de la Escuela de Educación Secundaria N° 2 “José Hernández”. Esta jornada se da en el marco de las actividades de articulación con otras instituciones que lleva adelante el establecimiento educativo.
En la ocasión el jefe comunal señaló que “en esta feria hemos podido recorrer todas las provincias y felicito a toda la comunidad educativa porque realmente nos han hecho viajar por esta carpa temática. Son emprendimientos que sobresalen y se destacan”.
Y recalcó que “siempre la impronta de este colegio ha sido esa, ir un paso adelante motivando, en este caso con un mensaje sobre el cuidado del medio ambiente al que nos sumamos para seguir trabajando en conjunto”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2019 - 22:22:30 hs.
Dos espectáculos locales llegan el próximo Sábado 7 de Diciembre al Museo Etnográfico Squirru . A partir de las 21 30 hs. se presentan: “Fragmentos de la historia del hijo de…” y "Fatiga de un payaso"
Dos actores muestran de manera conjunta sus trabajos. Horacio Lafat y Julián Manuel construyen en formato de unipersonal dos obras pobladas de voces, son uno en escena pero a cada uno de ellos los habitan múltiples.
En “Fragmentos de la historia del hijo de …” podemos ver a un hombre solo en su intimidad, revelándose al recelo de su madre, voz silenciosa pero omnisciente junto a la de una mujer que lo desea y posee. Así, el cuerpo del actor, sirviéndose de la dramaturgia de Santiago Loza, va hilvanado un monologo de tres voces, pero es en el silencio y en la encarnadura de los personajes que se confrontan donde se produce el encantamiento. Ahí está Dalmiro, hijo abnegado, hombre irresuelto, temiéndole al amor tanto como le teme a la madre. Con todo, es el actor el que encuentra en una puesta en escena austera y a través de pocos objetos, la puntuación y el ritmo del texto de Loza, una historia q se cuenta en un cuerpo hecho de gestos y transmutaciones.
En "Fatiga de un payaso" Horacio Lafat despliega desde la técnica del clown aunque sin nariz roja, una serie de personajes hechos a partir de retazos y objetos nimios. Es entonces a través del humor y la fina ironía que un intrépido payaso nos conduce a un viaje lúdico cargado de risotadas y guiños cómplices Así es como van apareciendo en escena, un oficinista en un mundo de alienación y permanente productividad, un sindicalista entreverado con el mundo de la poesía, un vendedor de “insospechados” productos y un cantor…. Esta vez será un payaso rustico, por momentos grotesco, quien nos devolverá la risa del niño que fuimos y aun somos.
Las entradas están a la venta en la sede del el Museo Squirru (Alvear 654) de Martes a Viernes de 17 a 20 hs. Anticipadas $200. Funcionará un servicio de cantina.
Fuente: Prensa Andrela Gongora
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions