27/10/2021 - 00:09:58 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes 29 se realizará una reunión informativa para los más de 100 clasificados a la final de los Juegos Bonaerenses de Mar del Plata. Se invita también a familiares, profesores y acompañantes de los competidores.
El encuentro se desarrollará desde las 19:30 en el Complejo Cultural San Martín e incluye a todas las disciplinas deportivas y culturales, tanto individuales y en parejas como de selecciones.
Cabe recordar que este año la fase final del certamen se realizará en la ciudad balnearia del 5 al 9 de noviembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/06/2022 - 11:08:19 hs.
El pasado viernes el rector Marcelo Aba junto al director de Universidad Barrial de Tandil Andrés Harispe presentaron en la ciudad de Azul el Programa Universitario de Escuelas de Formación Profesional dependiente del Centro de Capacitación, Cultura y Deportes de la UNICEN.
El programa consiste en proponer cursos de oficios gratuitos a la comunidad para capacitar y unir el mundo educativo con las necesidades que tiene el sistema productivo de la ciudad.
Estuvieron presentes autoridades de las Facultades de Derecho y Agronomía, integrantes del Centro Empresario de Azul (CEDA), referentes de los Centros de Formación Profesional 401 y 402 de Azul y personal e integrantes del Gremio NoDocente de la UNICEN.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más12/07/2019 - 11:11:19 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión enmarcada en el trabajo que se viene realizando sobre el proyecto de Ordenanza que regula la utilización de plaguicidas en el partido de Azul.
En la oportunidad, se hicieron presentes el Concejal Nicolás Cartolano; Juan Cruz Mirande, secretario del bloque GEN y Sergio Torre, Secretario General de SUTEBA.
Durante el encuentro, se analizó un borrador sobre las diversas reuniones que se han mantenido desde la presentación del proyecto. En este sentido, se dialogó sobre los ítems que aún requieren revisión para su conformación final.
Por otra parte, se trabajó sobre un documento entregado por la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). En el mismo, se hace referencia a la autorización a fumigar, brindada por el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires. Desde la organización sindical hacen especial hincapié en los sectores donde se ubican escuelas rurales y la necesidad de rever dicha Resolución.
Además, durante la reunión, se analizó un informe entregado por el Instituto de Hidrología de Llanuras. En el documento, se hace referencia a las zonas de amortiguamiento de ribera; punto que se viene debatiendo en profundidad en la mesa de trabajo.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más29/08/2019 - 22:13:06 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el viernes 30 de agosto a las 21 en el Salón Cultural -San Martín 425 PA- se presentará “Borocotopo”, con tres referentes de la escena jazzera argentina.
El trío conformado por Rodrigo Domínguez en saxos, Mariano Otero en bajo y Sergio Verdinelli en batería brindará un espectáculo con música de alto nivel.
Este evento, organizado por 7 C Producciones, se enmarca en las actividades previas al XIII Festival Cervantino que se realizará del 4 al 12 de octubre.
Sobre los músicos
En su nuevo proyecto, el saxofonista Rodrigo Domínguez -uno de los músicos más creativos y audaces del jazz contemporáneo argentino- desarrolla un lenguaje que combina groove, melodías cautivantes e improvisaciones intensas.
El equipo se completa con Mariano Otero y Sergio Verdinelli, dos ases en sus instrumentos, líderes y compositores prolíficos, lo que sumado a la larga experiencia tocando juntos garantiza efectividad y swing.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/09/2019 - 10:18:53 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys entregó una ayuda económica a las autoridades de la Biblioteca Cáneva con el objetivo de colaborar con distintos gastos que tiene la institución.
En la ocasión, dialogaron además sobre las acciones que esta prestigiosa institución lleva adelante en la comunidad y sus proyectos en beneficio de la misma.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/09/2019 - 11:31:32 hs.
El pasado domingo se disputóen General La Madrid la séptima fecha del Prixde Ajedrez del Centro de la Provincia de Buenos Aires, donde representantes de la Escuela Municipal de Ajedrez cumplieron un destacado desempeño.
La actividad tuvo lugar en instalaciones de la Escuela N°1 de la localidad y reunió a 106 jugadores, que representaron a las ciudades de Saladillo, Bolívar, Olavarría, Bahía Blanca, Necochea, Azul, Coronel Pringles, Pehuajó, Las Flores, Daireaux, Coronel Suárez, Veinticinco de Mayo, La Madrid y Laprida.La delegación de Azul estuvo acompañada por familiares y docentes.
El torneo se jugó por sistema suizo a 7 rondas, con 15 minutos de reflexión por jugador más 5 segundos de incremento por jugada realizada, con sistema de desempate Bucholz.
El arbitraje estuvo a cargo de Bernardo Constanzo y árbitros adjuntos para cada categoría. En este sentido, para sub8 arbitró el profesor azuleño Hernán Ponce.
Los premios fueron del 1° al 7° puesto,mejor dama y mejor local en todas las categorías y los principales resultados fueron los siguientes:
- Sub8 (total de 10 jugadores): 1° Juan Rojas de General La Madrid.
- Sub10 (19 jugadores): 1° Román Roche de General La Madrid; mejor dama Zoe Quevedo Bermúdez de Azul; 10° Francisco Pueyo de Azul.
- Sub12 (23 jugadores): 1° Juan Cruz Hoffman de Coronel Suárez; 10° Santiago Alonso de Azul; 11° Lucas Toledo de Azul; 12° Bautista Jaurena de Azul; 14° Santiago Pueyo de Azul; 19° IanKuitert de Azul.
- Sub15 (14 jugadores): 1° Bruno Molfino de Saladillo; 12° SantinoPentito de Azul.
- Sub18 (12 jugadores): 1° Felipe Flores Freije de Laprida.
- Mayores (40 jugadores): 1° Nelson Luján de Saladillo; 7° Gonzalo Varzilio de Azul (representante del Círculo de Ajedrez de Azul).
- Senior: 1° Gustavo Burgeoisde Olavarría; 2° Gustavo Godoy de Azul.
Cabe señalar que el Prix continuará con su próxima fecha el 6 de octubre en Junín.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/09/2019 - 03:40:50 hs.
Los días 12 y 13 de octubre se desarrollará en el estadio de Alumni Azuleño la cuarta edición del Torneo InterPromo.
En esa ocasión, se disputará una competencia de fútbol 11 masculino, a beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital Pintos.
Las planillas de inscripción se pueden retirar hasta el 6 de octubre en la secretaría del Club Alumni, San Martín N° 333, de lunes a viernes de 9:30 a 12 y de 17:30 a 20.
El torneo es organizado por la comisión directiva del Club Alumni Azuleño y la Coordinación de Juventud de la Municipalidad de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/09/2019 - 04:29:24 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Deportes Noelia Gallours- visitó días atrás la sede del Club San José donde hizo entrega de un subsidio a la entidad para costear gastos de una nueva edición del Sanjo Rock que se realizará próximamente.
En la oportunidad, el jefe comunal conversó con las autoridades del club sobre las actividades que llevan adelante y algunas de sus necesidades, donde comentaron como prioridad avanzar con mejoras en el predio donde tienen su cancha.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/09/2019 - 23:06:16 hs.
Una nueva modalidad se ha visto en esta campaña electoral, algo que no se vio en la historia Argentina: que se oculte con descaro a un candidato a Presidente en toda la comunicación previa al acto eleccionario. Pero claro, es entendible que Hernán Bertellys y María Eugenia Vidal quieran ocultar a un candidato a presidente que cada día que pasa cae en las encuestas y disminuye su capital político.
Pero los argentinos, y fundamentalmente los azuleños no somos tontos; sabemos que durante estos 4 años, tanto el intendente Bertellys como la Gobernadora han llevado al pie de la letra las políticas hambreadoras de Macri y su gobierno de empresarios.
Basta con hacer memoria y recordar como el jefe comunal defendía a Marcos Peña, cuando se hablaba del posible cierre de FANAZUL por parte de la gestión de Cambiemos. Negaba esa posibilidad. Y todos y todas lo vimos: La empresa orgullosamente azuleña fue vaciada y desmantelada en la cara de un Bertellys que no fue capaz de ponerse firme y defender esos puestos de trabajo que son de la ciudad.
Basta con mirar el centro de Azul, y observar la cantidad de locales en alquiler, los comercios que tuvieron que cerrar sus persianas en estos 4 años de gobierno de Cambiemos, de gestión de Bertellys, Vidal y Macri.
Basta con observar el maquillaje antes de las elecciones en los tres niveles.
Basta con observar las pymes que han dejado de existir por culpa de las políticas de Cambiemos (Juntos por el Cambio).
Basta con recordar que Macri ha venido a Azul a realizar cierres de campaña, mitines políticos, y recorridas fugaces a las que el pueblo de a pie no fue invitado; por el contrario se lo alejó con operativos majestuosos de seguridad que, en muchos casos, terminaron deteniendo a vecinos que reclamaban lo que Macri, Vidal y Bertellys le quitaron: el trabajo.
Basta con recordar que varias de las iniciativas que hoy presentan con bombos y platillos como hechos de campaña, como el caso del Barrio Oscar Bidegain o la Presa La Isidora, entre otras, han sido impulsadas por la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Por eso no hay que dejarse engañar con las mentiras y nuevas promesas de estos tres personajes de la política que, en breves años, pasarán a la historia como los peores gobiernos de la democracia.
Basta con raspar un poco a Bertellys y a Vidal, y aparece Macri...
Fuente: Prensa PJ Azul
+ Leer más07/10/2019 - 20:01:38 hs.
En el Complejo Cultural San Martín,con la presencia de autoridades provinciales y municipales, se realizó la firma y entrega de escrituras.
En la ocasión, se firmaron 202 escrituras y se entregaron 84 escrituras del Instituto de la Vivienda.
Al respecto, elEscribano General de Gobierno Marcos Rospideexpresó que “es una alegría enorme compartir con ustedes este momento que es tan importante para las familias, tener su título de propiedad. Seguramente haya familias que hace 20 o 30 años están esperando la escritura y hoy llega el momento después de tanta incertidumbre”.
En tanto, recalcó que “en Azul nos encontramos con un municipio que enseguida se puso a trabajar a la par nuestra, donde los expedientes nos llegaban con mucha rapidez y éste es el resultado”.
“Llevamos muchas escrituras entregadas y es la séptima vez que estamos desde la gestión de la Gobernadora, entregando escrituras lo que habla todo de un trabajo que se ha podido lograr y del que ustedes son los beneficiarios”-indicó el funcionario bonaerense.
Por su parte, el intendente Hernán Bertellysresaltó que “es una jornada muy emotiva y es la séptima vez que vienen desde Provincia, un hecho que no ocurre en todos los municipios”.
En este punto, destacó el trabajo mancomunado que viene desarrollando el área de Regularización Dominial y la Escribanía General de Gobierno, “ellos son los verdaderos artífices de que podamos seguir avanzando y que hoy yo pueda decirles que llevamos más de 1130 escrituras entregadas en nuestra gestión, hecho inédito en los últimos 30 años de Azul”-subrayó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/02/2020 - 21:07:23 hs.
Esta mañana, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra –acompañado por funcionarios del Ejecutivo- mantuvo una reunión con miembros de la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul (STMA), encabezados por su secretario general Luciano Varela.
En el encuentro el tema principal de análisis fue el 3,7% de incremento no liquidado en el sueldo de enero de los trabajadores municipales y que corresponde a la inflación oficial de diciembre de 2019.
Al respecto, Vieyra explicó que “la reunión fue solicitada por el STMA la semana pasada a través de una nota que ingresó en Mesa de Entradas y la pudimos hacer hoy. Les dimos a los dirigentes gremiales las explicaciones del por qué no se hizo la liquidación de ese 3,7%”.
“En el acta que se firmó en su momento nosotros dábamos por cerrada la paritaria en diciembre, entendíamos -tal cual se firmó- que este 3,7% entraba en la nueva paritaria de 2020”-amplió el funcionario comunal.
En este marco, detalló que “lo que está fuera de discusión es que ese porcentaje se le va a reconocer al empleado porque es parte de lo que veníamos charlando. La paritaria 2020 arrancará con esa base del 3,7%”.
En tanto, el Jefe de Gabinete adelantó que si el pedido de adelanto de coparticipación hecho a Provincia llega antes de la fecha de liquidación del próximo salario de los municipales, el 3,7% se cobraría en marzo, “pero estamos con ese condicionamiento, esperando ese adelantado de coparticipación”-profundizó.
Por último, Vieyra anunció que en la primera semana de marzo se iniciarían las reuniones por las paritarias 2020.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/09/2020 - 22:37:39 hs.
El uso de la tecnología en el ejercicio de la abogacía
El universo digital ha planteado, justamente, un mundo paralelo que cada vez tiende más puentes entre nuestro cotidiano y esas nuevas herramientas. “Cada vez son más las personas que adquieren el hábito de incorporar gran cantidad de actividades al uso de la tecnología. En este contexto, la abogacía no ha permanecido al margen; sin ir más lejos, las nuevas reglas que impuso la crisis sanitaria del Covid 19 no hicieron más que ratificar que éste era un camino ya iniciado con la clara conciencia de agilizar e igualar el acceso de propuestas e información a todos y todas los matriculados de un departamento judicial muy extenso. El ASPO catalizó a favor este enorme esfuerzo que nos hemos propuesto desde el Colegio de Abogados Departamental, para democratizar todas las herramientas, a partir de la virtualización de casi la totalidad de los servicios y actividades que programamos, de manera permanente; sosteniendo que muchos cambios llegaron para quedarse, en beneficio no sólo de las abogadas y abogados sino también de la comunidad”, señala Gastón Argeri, presidente de la institución.
Vinculado a esta premisa, una de las charlas que se brindaron vía streaming, puso el foco en la utilización de la firma digital en el ejercicio de la abogacía, que estuvo a cargo de Gastón Bielli, quien sostuvo que “en un futuro cercano, la firma digital será la herramienta de suscripción por excelencia”.
¿Cuál es la diferencia entre firma electrónica y firma digital?
Ambas son metodologías tecnológicas de suscripción para documentos electrónicos. La Ley Nº 25.506 establece que entiende por firma digital al resultado de aplicar a un documento digital un procedimiento matemático que requiere información de exclusivo conocimiento del firmante, encontrándose ésta bajo su absoluto control.
Sobre la firma electrónica, la concibe como el conjunto de datos electrónicos utilizado por el signatario del documento en tanto su medio de identificación, y que efectivamente carezca de alguno de los requisitos legales para ser considerada firma digital. En caso de ser desconocida, la firma electrónica corresponde a quien la invoca acreditar su validez.
La firma electrónica es el género y la firma digital es una clase específica de firma electrónica que goza de presunción de autoría e integridad. En relación a ello, la diferencia fundamental está dada por las exigencias necesarias para la implementación, en particular, en lo concerniente a los requisitos impuestos por ley a la persona del certificador licenciado y al titular de un certificado de firma digital.
Durante estos meses de ASPO, ¿qué rol asumió la aplicación de esta herramienta?
Aún no ha tenido un rol determinante, dado los requisitos de implementación que requiere. De todos modos, lo importante a destacar es la proyección que se realiza sobre la misma. Considero que en los próximos tiempos se convertirá en una herramienta de suscripción por excelencia de documentos digitales.
¿Qué ventajas comparativas permanentes propone, en adelante, para la incumbencia de la profesión?
Creo que dentro de un futuro cercano podremos realizar algunos actos con la plena eficacia jurídica que reviste la Firma Digital. Algunos de ellos son: firma de acuerdos remotos con otros colegas que posean firma digital; generación de pactos de cuota litis y convenios de honorarios con firma digital; generación y firma de presupuestos y recibos de documentación, entre otros; trámites ante la administración pública; emisión de poderes firmados digitalmente; celebración de contratos electrónicos con otros individuos que posean firma digital.
Éstas son algunas, entre muchas otras nuevas incumbencias, que se irán presentando a medida que se torne masivo el uso de la firma digital en la población.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más23/09/2020 - 22:04:19 hs.
La Municipalidad de Azul informa que a través de la plataforma de aprendizaje virtual Punto Digital, el martes 29 a las 10 se realizará la videoconferencia “Creando una cultura inclusiva”, a cargo de la coach ontológica Magalí Rossi.
El objetivo del encuentro será brindar herramientas para la construcción de contextos inclusivos, desde la perspectiva del modelo social de la discapacidad, poniendo eje en el protagonismo y compromiso de todos/as para lograrlo.
Se transmite por las plataformas: Facebook.com/PuntoDigitalLagPaiva y Youtube.com/programapuntodigital.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/09/2020 - 22:08:41 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a los directivos de las escuelas secundarias privadas y públicas a una reunión mañana a las 11 en el Salón Cultural.
El objetivo del encuentro será tratar en conjunto la situación de la Promo 2020.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/09/2020 - 21:53:37 hs.
Entre ayer y hoy, la comuna realizó hisopados para análisis de COVID-19 en el Hogar de Ancianos Ernestina Darhampé de Malere.
Al respecto, personal del área de Salud tomó 54 muestras a todo el personal de la institución y a sus residentes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions