28/12/2010 - 10:02:52 hs.
Actividades de la Coordinacion de Familia, Niñez y Adolescencia que se llevaran a cabo durante el mes de enero de 2011 en el Balneario
+ Leer más03/01/2011 - 16:50:12 hs.
La Delegación Municipal de Chillar informa que conjuntamente con las obras que se realizan en el Hospital Municipal, entre la Comuna y la Cooperadora de la institución, se está finalizando la construcción del baño del kiosco de la plazoleta Ferro e iniciando los trabajos en los nuevos baños del Centro Deportivo Municipal, que serán destinados a todos los acontecimientos que se realicen.
+ Leer más13/01/2011 - 12:04:00 hs.
La Delegación Municipal de Cacharí invita a la comunidad a concurrir al Acto Homenaje en conmemoración del 90º aniversario del natalicio del Sr. Cura Párroco Presbítero Nicolás Orlando Basile que se llevará a cabo mañana jueves.
Las actividades comenzarán a las 20.30 con la celebración de una Misa, finalizada la misma se procederá al cierre del homenaje en Plaza Belgrano, frente al Colegio Del Carmen (Calle 25 de Mayo y Avellaneda).
+ Leer más25/01/2011 - 21:08:52 hs.
Este jueves de 16:30 a 20, se realizarán las actividades de cierre de los Talleres de la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia que se desarrollaron durante el mes de enero en el Balneario Municipal.
Los niños más pequeños podrán realizar juegos guiados por docentes, junto a sus familias. Además, los adolescentes del programa ENVION participarán de una muestra musical en el Centro Recreativo Cacique Catriel.
+ Leer más03/03/2011 - 13:34:52 hs.
El gobernador Daniel Scioli firmó hoy una serie de convenios con diez municipios en el marco del Programa Provincial de Desarrollo y el Programa de Mejoras de la Gestión que incluyen la modernización de recursos, obras de infraestructura, saneamiento y refacción de edificios con fines social.
El gobernador Daniel Scioli firmó hoy una serie de convenios con diez municipios en el marco del Programa Provincial de Desarrollo y el Programa de Mejoras de la Gestión que incluyen la modernización de recursos, obras de infraestructura, saneamiento y refacción de edificios con fines social.
Acompañado por el ministro de Economía, Alejandro Arlía, Scioli concretó en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno los convenios y addendas que permitirán a los distritos de Almirante Brown, Moreno, Salliqueló, Arrecifes, Azul, Avellaneda, La Costa, General La Madrid, General Pueyrredón y Monte Hermoso llevar adelante acciones financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo.
En algunos casos, los proyectos están destinados a la digitalización de la gestión y la incorporación de nuevas tecnologías en el intercambio con los vecinos; también se financiará la pavimentación de calles, la construcción de cordón cuneta y la colocación de luminarias.
En el caso del Partido de La Costa y de General Pueyrredón se ampliarán las redes de gas, mientras que en Monte Hermoso se construirá una planta de reciclado para solucionar el problema de la disposición final de los residuos sólidos urbanos y realizar acciones necesarias para lograr una mejor situación ambiental.
El Gobernador presentó herramienta informática “Derechos Humanos 2.0”
El gobernador Daniel Scioli manifestó su compromiso para “avanzar en nuevas conquistas por los derecho de todos”. Lo hizo al presentar una novedosa herramienta informática del programa de construcción de ciudadanía denominado “Derechos Humanos 2.0”.
El gobernador Daniel Scioli manifestó hoy su compromiso para “avanzar en nuevas conquistas por los derecho de todos”, al presentar una novedosa herramienta informática del programa de construcción de ciudadanía denominado “Derechos Humanos 2.0” que lleva adelante la secretaría del área encabezada por Sara Derotier de Cobacho.
“Tenemos desde todas las áreas un fuerte compromiso con esta causa, para atender los Derechos Humanos pasados, presentes y futuros”, enfatizó Scioli ante una veintena de intendentes y representantes de las agrupaciones H.I.J.O.S., Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
El gobernador destacó los progresos conseguidos en materia de derechos humanos por su gestión y, en ese sentido, refirió a la creación de la Defensoría del Pueblo y la protección de las víctimas de violencia de género a través de las 27 Comisarías de la Mujer y la Familia que funcionan en la Provincia.
Reconoció especialmente el trabajo de la Secretaría y la “confianza” depositada en las acciones de Cobacho y su equipo “para que lleven adelante una política provincial ejemplar, con un fuerte compromiso que se expresa en acciones concretas, como la legislación reparatoria a víctimas del terrorismo de Estado".
A partir del programa que se presentó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, se puso en funcionamiento una Red Provincial 2.0 que permite que 25 direcciones de Derechos Humanos de distintos municipios estén conectadas a la Secretaría vía Internet para realizar consultas, denuncias o solicitudes a las distintas áreas.
Acompañaron también al gobernador el jefe de Gabinete, Alberto Pérez; los ministros Eduardo Camaño (Gobierno) y Alejandro Arlía (Economía); el subsecretario de DDHH, Fernando Cano; el secretario de Turismo, Ignacio Crotto; el secretario de Deportes, Alejandro Rodríguez y el secretario de Participación Ciudadana, Eduardo Ancona.
Los intendentes que asistieron a la presentación de Derechos Humanos 2.0 fueron Enrique Slezack (Berisso); Gustavo Arrieta (Cañuelas); Mario Secco (Ensenada); Gustavo Marcos (General Alvear); Germán Cestona (General Belgrano); Juan Pablo Angheleri (General Rodríguez); Carlos Selva (Mercedes); y Luis Alberto Ghione (San Andrés de Giles).
También estuvieron presentes Osvaldo Amieiro (San Fernando); Daniel Di Sabatino (San Vicente); Gustavo Walter (Pila); Aníbal Regueiro (Presidente Perón); Juan Antonio Delfino (Suipacha); Gustavo Trankels (Tornquist); Juan Carlos Pellita (La Madrid); Carlos Oreste (Pringles); Omar Duclós (Azul) y Osvaldo Enrique Cattáneo (Salliqueló).
+ Leer más22/04/2011 - 00:10:09 hs.
La Sociedad Rural de Azul saluda a socios, productores y comunidad en general y les desea felices pascuas, en estas fiestas llenas de fe, esperanza y amor. Que la luz del Señor ilumine sus caminos
+ Leer más25/04/2011 - 20:52:22 hs.
Leandro Prat con el intendente Miguel Lunghi en Tandil.
Días atrás, el Candidato a Intendente por la UCR de Azul, Leandro Prat, estuvo presente en el Acto organizado por los radicales tandilenses con motivo de la visita del Diputado Nacional Ricardo Alfonsin, candidato a Presidente de la Republica por la Unión Cívica Radical, del que participaron militantes y figuras políticas de relevancia zonal. La oportunidad fue propicia para comenzar a establecer lazos de cooperación entre dirigentes y funcionarios de la vecina ciudad serrana y nuestro candidato a Intendente, Leandro Prat, teniendo en cuenta que se trata de una de las gestiones comunales mas exitosas de la Provincia de Buenos Aires, cuyo conductor el Intendente Radical Dr. Miguel Lunghi, brindó su apoyo y puso a disposición de Leandro Prat toda su experiencia en la administración Pública, que sin dudas, junto a todo su equipo de trabajo, generaron la transformación estructural del aparato estatal municipal, mediante la aplicación de un modelo de gestión municipal que permitió el crecimiento y desarrollo sostenido de la comunidad tandilense.
En la ocasión ambos dirigentes acordaron una serie de encuentros que comenzaran a concretarse en los próximos días.
+ Leer más24/06/2011 - 20:02:24 hs.
Hoy, a las 15:43, en el programa Rayos X que se emite por Radio Universal (106.1) se anunció que Gabriel Mariotto será el vice de Daniel Scioli. Así lo confirmó una alta fuente del gobierno Nacional vía mensaje de texto y de inmediato fue transmitido al aire.
Mariotto es un ultra K responsable del método de propaganda Kirchnerista que ahora pasará a jugar en la provincia y a cuidar los intereses políticos de Cristina Fernández en la principal provincia. Con esta decisión habrá que ver que hacen los caciques del conurbano y por sobre todas las cosas cuales son los pasos a seguir del gobernador Daniel Scioli.
Scioli había dichos hace pocos días que Facundo Moyano era un cuadrazo y el diario el Día de La Plata publicó un artículo donde hablaba de la necesidad de Scioli de colocar integrantes de su Gabinete en la Legislaura. Así fue que sonó muy fuerte el nombre de Martín Ferré en la Séptima.
Hoy, con la llegada de Mariotto a la provincia se agigantan las posibilidades que Alejandro Lozano sea el cuarto integrante de la lista de diputados provinciales por la Séptima Sección Electoral.
+ Leer más27/09/2011 - 22:19:42 hs.
El Secretario de Obras y Servicios Públicos y referente del Frente Amplio Progresista, Claudio Molina estuvo en el programa Rayos X que se emite por radio Universal (106.1 de lunes a viernes de 7 a 9) donde se refirió a varios temas. Hablo de la presencia de Binner en Azul y no se guardó nada a la hora de hablar de Inza y su equipo. Molina expreso que “No es fácil pasar de un consultorio médico al Despacho del Intendente”.
Claduio Molina resaltó la figura de Hermes Binner en el comienzo de la entrevista ya que estaba fresca la visita del Gobernador de Santa Fe y candidato a Presidente por el FAP que se presentó el viernes en el salón Altos. “Binner es para mí, sin lugar a dudas, el mejor candidato a Presidente de este momento. Es cierto que tiene un discurso tranquilo pero es un político serio, me animaría a decir que Binner es un político distinto. Ya no se gobierna más con discursos, se gobierna con capacidad de gestión. Binner dio vuelta una ciudad muy compleja como Rosario y lo ha hecho con honestidad. El contenido del discurso de Biiner es interesantísimo desde todo punto de vista”.
El Secretario de Obras Públicas y referente del GEN no dudo a la hora de hablar del candidato del Frente para la Victoria, José Inza, y sentenció “no tengo dudas que la elección va a estar entre Vignau e Inza, la elección ya esta polarizada. Para gobernar hay que tener aptitudes y dentro de las aptitudes hay que tener experiencia y más con la complejidad que tiene nuestra sociedad azuleña. Viganu tiene esa experiencia demostrada a lo largo de mucho tiempo en el Hospital de Cahcarí, en el Hospital Pintos, presidiendo el Concejo Deliberante y reemplazando al Intendente como interino. Vignau tiene una experiencia muy importante en lo que hace a la Gestión Pública y eso es un déficit que tiene Inza, a quien respeto personalmente, me parece una buena persona pero me parece que no tiene experiencia. No es fácil pasar de un consultorio médico al Despacho del Intendente. No le conozco experiencias, se que ha militado dentro del Justicialismo pero no le conozco una carrera, un camino”.
Claudio Molina recordó el paso de Inza como presidente del Partido Justicialista y dijo “no fue una experiencia positiva. Recuerdo cuando fue presidente del Justicialismo, fue el momento de la transición del Duhaldismo la Kirchnerismo y el fue un poco la prenda de unión en Azul. Lo pusieron como presidente del Partido y duro 60 días, a los 60 días se fue. Esas son cosas que me parece son un alerta. Inza no tiene aptitudes en estos momentos para ser Intendente. La única propuesta concreta del candidato del Frente para la Victoria se llama Cristina Kirchner, no tienen una propuesta local, no hablan de temas locales. Manejar el Municipio no es manejar un kiosco, no es tener una verdulería”.
En referencia al resultado de las Primarias, Molina expresó “vivimos en una comunidad chica y todo se sabe. Hay mucha gente que participó de la interna del Justicialismo votándolo a Berty porque no estaba de acuerdo con Inza, hay un electorado ahí que no es del FpV y va a buscar otras alternativas porque ahora estamos definiendo quien va a ser el próximo Intendente de Azul. El análisis del electorado a la hora de elegir quien va a dirigir los destinos de la comunidad es más fino, más exigente. Veo al FpV, saco al candidato a Intendente pero sí para abajo, con mucha soberbia. Ya se sienten ganadores. Ya se están distribuyendo los cargos entre la Juventud Sindical, Berty, Diorio y la elección es el 23 de octubre. Ese estilo confrontativo, agresivo, soberbio, que tiene el kirchnerismo está viniendo a Azul”.
Claudio Molina encendió la campaña y ahora habrá que esperar las respuestas de los integrantes del Equipo de José. A propósito, encendió una campaña chata, mezquina y donde no se muestra nada.
+ Leer más02/10/2011 - 17:19:48 hs.
Con distintas actividades se inauguró esta tarde la Pista de Skate en el sector del Lago Güemes. La misma fue construida por la empresa Korvial y los trabajos de adecuación del sector aledaño estuvieron a cargo del personal de la Dirección de Públicos y Urbanos. El proyecto técnico de obra fue desarrollado por el subsecretario de Coordinación Técnica Jorge Palmisano y los arquitectos Juan Carlos Carusso y Francisco Álvarez.
Durante el acto de inauguración el intendente Omar Duclós recordó en principio, que el proyecto original para la construcción de la pista fue presentado en su momento, por el entonces concejal de Vecinos por Azul, Rubén Laddaga, luego un grupo de alumnos del Colegio San Cayetano se acercaron al municipio con esta propuesta y experiencias de otras ciudades y también se fueron sumando muchos jóvenes a través de las redes sociales alentando para su concreción. “Sin embargo muchos eran pesimistas pensando que no lo íbamos a hacer y nosotros sentíamos que habíamos asumido un compromiso con los chicos. Además, también como padres les pedimos que disfruten del aire libre, de la naturaleza, que usen la tecnología pero de manera moderada”, expresó.
En tanto remarcó que “este deporte ha surgido con mucho auge, entonces tenemos la responsabilidad de generar la infraestructura para que lo puedan desarrollar con tranquilidad, con seguridad y con las condiciones que exige la competencia”.
En cuanto a la elección del lugar para emplazar la pista relató que “tiene mucha potencialidad porque posee un entorno hermoso donde estamos trabajando con otras obras que estarán terminadas en poco tiempo más, como el Paseo del Caminante, que fue una propuesta de la comisión vecinal del barrio Güemes y todo el paseo de la Costanera que estamos extendiendo por Av. Cacique Catriel desde Mitre hasta el Puente de la calle Bogliano”. En tal sentido manifestó que “este lugar estaba un poco apagado, traer estas actividades es darle vida. Los espacios públicos, además de tener un lindo paisaje, tienen sentido cuando se usan, cuando es el espacio para la animación socio cultural”.
Por otra parte consignó que “en este lugar se irá conformando un paseo de la diversidad cultural, con la Plazoleta El Quijote, la Plazoleta de Respeto a los Pueblos Originarios y un desarrollo que queremos hacer alrededor del Lago Güemes, potenciándolo”.
Por último pidió a los jóvenes que cuiden la Plaza San Martín que será próximamente remodelada y que la práctica de skate se concentre en este lugar. Asimismo les solicitó a los chicos que practiquen BMX que utilicen el espacio creado a tal fin en el Parque Municipal.
Posteriormente comenzaron las actividades con la clínica y la demostración profesional a cargo de la Asociación Marplatense de Skate, se concretaron campeonatos para los skaters locales por categorías organizado por los jóvenes de Azul, se realizó un show musical de la banda azuleña No identificados, hubo Dj en vivo, un grupo de Hip Hop de Azul, actividad de muralismo a través de la Casa de Arte Joven y un stand con artículos de skate del comercio Hands Free que también colaboró con los premios para el torneo.
+ Leer más23/02/2012 - 19:08:23 hs.
La Escuela Secundaria Agraria de Azul invita a reunión de padres de los alumnos de 2º año Secundario que se realizará mañana viernes 24 a las 19 en la sede de la escuela, Rivadavia 826.
+ Leer más14/07/2012 - 19:37:36 hs.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo comunica que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de Proyectos de Innovación y Modernización. Se otorgarán créditos y, adicionalmente, aportes no reembolsables
El Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología convoca a emprendedores y a micro, pequeñas y medianas empresas a presentar proyectos de innovación, modernización o nuevos emprendimientos de base tecnológica, con la finalidad de potenciar su desarrollo, crecimiento y sustentabilidad, mediante el acceso a créditos y a aportes no reembolsables.
La iniciativa se enmarca en el Programa BA Innova Tec, a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de la Pequeña, Mediana y Microempresa, y está dirigido a empresarios radicados en la provincia de Buenos Aires con menos de seis años de trayectoria en el mercado. También pueden acceder grupos asociativos de compañías con un proyecto común.
“Pretendemos fortalecer el entramado productivo, promoviendo firmas dinámicas e innovadoras y con espíritu emprendedor”, indicó el titular de la cartera productiva, Cristian Breitenstein, quien además informó que se apoyarán proyectos con un costo total máximo de 400 mil pesos, otorgándose créditos de 80 mil, y se analizará la posibilidad de ofrecer aportes no reembolsables por montos iguales o inferiores al monto aportado por la empresa.
Asimismo, los proyectos podrán estar orientados a:
Innovación en productos, procesos y gestión comprende aquellos proyectos tendientes a introducir procesos novedosos y/o modelos de gestión innovadores que redunden en mejoras para la empresa.
Modernización tecnológica: aquellos que se orienten a la incorporación de tecnología en bienes de capital, tendientes a la mejora / optimización del nivel tecnológico de la empresa.
Spin-off, o puesta en marcha de nuevas empresas que se originen en conocimientos que propicien incorporar valor agregado en productos o servicios llevados al mercado.
El concurso involucra diferentes etapas en las que se llamará a la presentación de Ideas Proyecto a fin de realizar una pre-selección, quienes lo superen estarán en condiciones de presentar el proyecto completo para su posterior evaluación. Una vez aprobados se analizará la posibilidad de un aporte no reembolsable.
Las ideas-proyectos pueden presentarse entre el 28 de junio hasta el 7 de septiembre a las 13 en forma on-line, validándose con el envío del comprobante de depósito de la inscripción y la Declaración Jurada de la presentación firmada.
El formulario para la idea-proyecto al igual que el Pliego de Bases y Condiciones del Programa, se encuentran disponibles en la página web oficial www.mp.gba.gov.ar. Ante cualquier consulta, se pueden comunicar a los teléfonos: 0221-421-3315 / 011- 4326-3781 / 011-4393-8295 o por e-mail a: bainnova@mp.gba.gov.ar
+ Leer más10/09/2012 - 22:01:36 hs.
Este viernes, la subsecretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile recibió del Asesor de Fabricaciones Militares Federico Bugatti, una importante cantidad de artículos y víveres en concepto de donación, para ser entregado a los vecinos que fueron afectados por la inundación. Bugatti estuvo acompañado por Matías García, y en la oportunidad destacaron la importancia de coordinar acciones de este tipo, que son de gran relevancia para aquellos que perdieron muchas de sus pertenencias en las últimas inundaciones.
Por su parte Pomphile les agradeció el gesto "que es muy necesario para reforzar la asistencia a los vecinos damnificados".
+ Leer más15/11/2012 - 23:11:48 hs.
Hoy, en horas de la mañana quedaron inauguradas las Jornadas Internacionales de Arte y Derecho. El acto se desarrolló en el recinto del Concejo Deliberante con la presencia de. Vicepresidente 1° del legislativo comunal, Cr. Pablo Puppio, el decano de la facultad de Derecho de la UNICEN, Dr. Eduardo Lapenta y la Arq. Alicia Lapenta. Además estuvieron concejales de las distintas bancadas, integrantes de instituciones intermedias, el Dr. Ezequiel Valicenti y público en general.
En la oportunidad se firmó un convenio entre la CICOP y la UNICEN y la primera conferencia estuvo a cargo de Arq. Maria de las Nieves Arias Incolla. La ausencia del Departamento Ejecutivo fue notoria ya que solo se hizo presente Hernán “Superman” Bertellys.
Agua y Aceite pudo averiguar que las invitaciones, que fueron enviadas en tiempo y forma por el Concejo Deliberante, fueron perdidas por el Departamento Ejecutivo y por eso nunca se enteraron que tenían que ir al acto. Una desprolijidad más de la Gestión Inza.
Programa de actividades:
15.00hs. Biblioteca Monseñor Cáneva
Primera sección:
Introducción al Taller de Cultura Popular Tradicional,
Conferencia magistral Dr. Oscar Pérez Peña
Segunda sección: Acervos culturales, Arte y creación,
Dirección de Museos de la Provincia, digitalización en Museos
Dr. Ezequiel Valicenti -protección del artista y la sociedad desde el Derecho del Arte-
Est. Leandro Fuentes -Derecho de Autor y Derecho a la educación
Facultad de Arte de Tandil: El cine como industria cultural y derecho de autor
Dr. Oscar Pérez Peña: Artes Visuales y Derecho de autor. Y el caso particular de la fotografía
20.00hs Museo Enrique Squirru: Creación individual, creación colectiva, cultura popular.
Daniel Galizio y Juan Carlos Maddio, Creación de la obra cultural comunitaria: Los Barrios del Azul;
Viernes 16 de noviembre
Biblioteca Monseñor Cáneva
9.00 a 12.00hs Taller de Protección Jurídica a la Cultura Popular Tradicional
Dr. Oscar Pérez Peña, Dra. Marian Santos, Arq. Alicia Lapenta
15.00 hs Jornadas de Arte y Derecho
Primer sección: bioetica -biodiversidad - pampeano-bonaerense.
Dra. Teodora Zamudio: biodiversidad-bioética.
Dr. Eduardo Requesens Fac. Agronomia: biodiversidad y patrimonio natural
Dra. Paula Noseda Patrimonio Cultural y Natural y Legislación territorial
Segunda sección: open source derecho de autor y patentes - licencia libres y copyleft
Lic. Lilia Pagola Arte y Nuevas Tecnologías, licencias libres y el copyleft,
Est. Evelina Laddaga, El espacio público como espacio de creación colectiva.
Dr. Dámaso Javier Vicente Blanco: "La protección internacional de la propiedad intelectual: criminalización, orden público y protección de la cultura tradicional".
Sabado 17 de Noviembre
Biblioteca Monseñor Cáneva
9.00 a 12.00 hs Jornadas Arte y Derecho: territorio y ambiente, patrimonio natural y cultural, necesidad de regulaciones territoriales asociadas a saberes heredados.
Dra. Marian Santos: territorio, etnoterritorio, legislación.
Dr. Roberto Oscar Valicenti Agronomía con la flora autóctona serrana
INCUAPA. Dra. Victoria Pedrotta: arqueologia serrana, patrimonio cultural y natural, sistemas protectivos.
Est. Carla Piñero: derechos colectivos, código civil y pueblos indígenas (etnoterritorio),
Dra. Paula Noseda ambientes culturales-naturales y legislación
15.00 hs Taller de Protección Jurídica a la Cultura Popular
Dr. Oscar Pérez Peña, Dra. Teodora Zamudio, Dra. Marian Santos, Arq. Alicia Lapenta
18.30 hs Panel de cierre.
Dr. Oscar Pérez Peña, Dra. Teodora Zamudio, Dr. Dámaso Javier Vicente Blanco. Dra. Marian Santos.
20.00 hs Conclusiones
20.30 hs Entrega de Certificados y Brindis
Domingo 18 de noviembre
10.00 a 20.00 hs.
Portada del Cementerio. Centro de Interpretación del Arq. Salamone: creación colectiva, cultura popular.
Actividad cultural urbana y comunitaria: murales, malabaristas, músicos, exposiciones y películas.
+ Leer más23/01/2017 - 08:14:24 hs.
La UGL XXX – AZUL de PAMI invita a sus afiliados a Chapadmalal.
La Inscripción se llevará a cabo en la Sede de San Martín N° 500 desde el Lunes 23/01 al miércoles 25/01, en el Horario de 9,30 hs a 13 hs. Los afiliados deberán presentarse con Documento de Identidad, recibo de cobro y credencial de PAMI. Cupos limitados (40 plazas)
El viajes es totalmente gratuito y se realizará desde el día 30/01 al 05/02.
Fuente: Prensa PAMI
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions