20/08/2021 - 08:02:34 hs.
En la última sesión del Concejo Deliberante, se aprobaron por mayoría dos proyectos presentados hace más de 2 años por la concejal Paula Canevello del Bloque Evolución Radical Azul.
* Código de Habilitaciones Comerciales
El Código de Habilitaciones Comerciales es el resultado de una elaboración participativa de normas que comenzó durante el año 2018. En 2019 se presentó el proyecto que incluyó los aportes realizados por diversas instituciones que participaron del procedimiento y se comenzó una nueva etapa de consultas. Las instituciones involucradas fueron CEDA, AECA, Consejo de Ciencias Económicas, Bomberos, Centro de Almaceneros, comerciantes independientes de rotiserías y pizzerías, las áreas municipales vinculadas al trámite y los funcionarios del gabinete de Asesores del Intendente.
Concluida la misma se elaboró un despacho conteniendo las modificaciones sugeridas, que dio lugar a un nuevo proyecto que finalmente fue puesto a consideración del cuerpo legislativo y recibió el voto positivo de la mayoría de sus miembros.
A partir de ahora los comerciantes, emprendedores y emprendedoras que deseen invertir en el Partido de Azul, podrán hacerlo en un marco normativo claro, que contiene la legislación vigente unificada, evitando la superposición de ordenanzas que atenta contra la seguridad jurídica de las personas.
Celebramos el logro obtenido por el Concejo Deliberante que a través de esta nueva Ordenanza le brinda garantías a la comunidad.
* Ordenanza de Cannabis Medicinal.
Por otra parte, se sometió a votación el proyecto presentado en el 2019. En aquel momento la realidad era diferente a la actual. La ley de Cannabis Medicinal N° 27.350 había habilitado el acceso al cannabis para uso terapéutico, pero la reglamentación era restrictiva, en cuanto a patologías que podían ser tratadas, como respecto a la demanda de las familias sobre la autorización para el auto cultivo.
En ese escenario se presentó un proyecto de ordenanza basado en la propuesta de ley elaborado por el Legislador Porteño Leandro Halperin, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Recién en 2020 la reglamentación de la ley fue ampliada y se creó el Registro Nacional de personas autorizadas al cultivo controlado con fines medicinales y/o terapéutico (REPROCANN) como resultado de un arduo trabajo del Consejo Asesor de Políticas relacionadas al Cannabis.
Hoy, en 2021, se logró la aprobación de la Ordenanza local, que plantea la creación de un Registro a nivel local que permita tener conocimiento de las personas que cultivan en nuestra comunidad y generar una red. También se crea un Consejo Asesor conformado por la Municipalidad, profesionales, la Universidad, cultivadores y asociaciones cannábicas. La función de ese consejo es asistir en aspectos fitológicos, como así mismo generar propuestas normativas, de acciones ejecutivas, entre otras.
Además, la ordenanza crea la figura de un laboratorio municipal que en un futuro elabore aceite de cannabis para quienes no tengan los recursos para su adquisición.
Este es un paso muy importante hacia la ampliación de derechos de personas adultas mayores, de niños y niñas con discapacidades, de personas que sufren enfermedades oncológicas, degenerativas, que padecen mucho dolor. Es el uso terapéutico del cannabis y la posibilidad cierta de adquirirlo sin riesgos, lo que permite a miles de personas tener una mejor calidad de vida.
Fuente: Prensa Evolución Radical Azul
+ Leer más23/10/2021 - 08:56:22 hs.
Esta mañana se llevó a cabo en la sede de la Facultad de Agronomía, la firma de convenio de colaboración entre la Universidad Nacional del Centro y la Municipalidad de Azul cuyo objetivo es el aprovechamiento sustentable e integral de los cítricos ornamentales de las calles céntricas, que fueran declarados “Patrimonio Urbanístico de la Ciudad de Azul” según Ordenanza 3.576/2014.
Suscribieron el mismo el intendente municipal Hernán Bertellys y el Rector Marcelo Aba y participaron del acto la senadora provincial Lucrecia Egger y las secretarias de Gobierno y Obras Públicas Fernanda Ibarra y Guillermina Bellocq, respectivamente.
En el acuerdo se especifica una serie de acciones a desarrollar por ambas instituciones tales como emplear estos cítricos como materia prima para la obtención de diferentes productos tradicionales e innovadores, fortaleciendo su cultivo y revalorizando las cadenas productivas del área de influencia de la UNCPBA, la instalación de un vivero para reproducción, cultivo y potencial tratamiento de nuevos especímenes de naranjo amargo en el parque municipal y charlas de capacitación, entre otros.
En la oportunidad el jefe comunal destacó el vínculo que mantiene la comuna con la casa de altos estudios desde el inicio de su gestión, trabajando en forma mancomunada para beneficio de toda la comunidad a partir de la concreción de distintos proyectos y propuestas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/11/2021 - 09:43:16 hs.
Organizado por un grupo de jóvenes y la Municipalidad de Azul este fin de semana se llevará a cabo el Festival de inauguración del mural de Diego Armando Maradona en la plaza del sector.
El sábado el encuentro comenzará a las 14 y se prevé la presentación del Retutu y de Daniel Lezica a partir de las 18.30. El domingo empezará a las 17 y la inauguración del mural será a las 20.
Asimismo durante ambos días, habrá feriantes, artesanos, foodtrucks, artistas, bandas y shows musicales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/11/2021 - 19:44:30 hs.
La Municipalidad de Azul informa que la semana próxima en el Hogar Agrícola se realizará un curso de modelado en porcelana fría.
La actividad se desarrollará el jueves 2 de diciembre a las 14 y tendrá como particularidad la realización de portavelas y portamacetas.
Las personas interesadas deberán inscribirse previamente en la sede de Guido Spano 375, de lunes a viernes de 10 a 12 y de 15 a 17.
Cabe destacar que los cupos son reducidos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/12/2021 - 00:26:00 hs.
La Municipalidad de Azul informa que Marisabel Romay asumió como directora de Capacitación y Empleo, área dependiente de la Subsecretaría de Producción y Empleo.
En tanto desde principios de diciembre se encuentra como directora del Hogar San Francisco Marcela Daniela Carluccio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/08/2019 - 22:44:25 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys-junto a la concejal Paola Ficca- recibió en su despacho al director de Promoción de la Cultura Científica de la Provincia, Guido Alvarado.
El profesional está a cargo de la capacitación para docentes de nivel secundario y estudiantes de formación docente que se realiza en el marco del Programa Provincial de Promoción para la Educación en Ciencias del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación.
El mismo se dicta en la Facultad de Agronomía que organiza la jornada junto a la Municipalidad de Azul y la Jefatura Distrital de Educación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/08/2019 - 22:52:23 hs.
En un club San Lorenzo colmado, Nelson Sombra agradeció a militantes y colaboradores por el trabajo hecho durante las PASO, al tiempo que instó a redoblar esfuerzos de cara a la elección de octubre. “Tenemos muchos proyectos para el desarrollo de Azul, y para llevarlos adelante con la máxima eficacia necesitamos tener un presidente, un gobernador y un intendente trabajando alineados para transformar la realidad de todos y todas, no solamente la de unos pocos avivados”, expresó el candidato a intendente por el Frente de Todos.
La noche se había planteado como un encuentro para agradecer a fiscales, militantes y colaboradores que participaron en la elección del pasado 11 de agosto, en la que Sombra quedó establecido como el único actor político capaz de competir con el intendente Bertellys por el sillón de Pedro Burgos. “El hecho de que hayamos cubierto rápidamente la fiscalización de las 173 mesas de nuestro distrito, y de que en muchas escuelas hayamos tenido hasta tres fiscales generales es una prueba del crecimiento que hemos tenido como espacio político, y que la participación política en nuestro espacio no solo está abierta sino que es clave en la construcción que venimos haciendo”, aseguró el concejal, quien agregó que“tenemos claro el triunfo contundente que tuvimos tanto en Nación como en Provincia, llenamos las urnas de esperanza y voluntad de transformación. Pero los votos verdaderos se cuentan en octubre, de cara a eso no podemos relajarnos, y sobre todo tenemos que ser humildes. Nosotros no construimos en contra de nadie, todo lo contrario: construimos con amor”.
Sombra cerró diciendo que “estamos cansados de ver que la ciudad no sólo no crece sino que está cada vez peor. Tenemos convicciones y queremos quedar en la historia de Azul como quienes se pusieron al frente de la transformación necesaria para que haya trabajo y futuro para todos nuestros vecinos y vecinas. Porque la política no es hacer cosas, sino en transformar la realidad”.
Fuente: Prensa Frente Todos
+ Leer más29/08/2019 - 23:23:09 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se están realizando distintos trabajos en Cacharí. En tal sentido, se comenzó con la refacción del frente de la Delegación. Al respecto, se está haciendo el hidrolavado de las paredes, que posteriormente serán pintadas.
Por otro lado, continúa el reacondicionamiento de más de 25 cuadras de tierra y en este marco actualmente se está interviniendo la Avenida Rodríguez Urrutia, acceso de tránsito pesado utilizado también para salida de vehículos de emergencia.
Cabe recordar que este plan es una acción complementaria y de unión a 21 cuadras de asfalto realizadas con anterioridad. Las tareas permitirán mejorar la circulación al cubrir calles contiguas y paralelas a las pavimentadas y además favorecerán el escurrimiento de aguas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/08/2019 - 23:25:58 hs.
El intendente Hernán Bertellys constató la obra de desagües pluviales que se está ejecutando en Necochea entre Av. Mitre y Malere en el marco de la obra de repavimentación del macrocentro.
En la ocasión, el jefe comunal explicó que “en el contexto de la obra integral de repavimentación y recuperación del asfalto del macrocentro también está la obra de desagües pluviales que ya venimos avanzando y son más de 700 metros. La empresa va cumpliendo con los plazos y la obra va en tiempo y forma”.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputoexplicó que “son desagües pluviales de gran magnitud, es un trabajo igual al que se hace en calle Burgos. Son desagües que tienen tres metros de profundidad con una pendiente de casi dos metros para evitar el agua que permanecía en las esquinas y se rompía permanentemente el asfalto y además le entraba agua a los vecinos”.
El funcionario recalcó que “son desagües nuevos porque los que estaban no daban abasto y se colocarán bocas de tormentas para poder hacer un escurrimiento como corresponde hasta el desagüe central que está en calle Mitre”.
Por último, recordó que esta tareas se enmarcan en la obra de repavimentación de 45 cuadras del macrocentro, “en la proyección de calles que había que repavimentar se colocaron tres trabajos específicos de desagües que eran muy importantes y tenían una problemática de hacía muchos años”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/09/2019 - 09:23:42 hs.
Con motivo de la celebración del “Día del Abogado”, el último sábado se realizó la tradicional Fiesta Departamental organizada por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, presidido por el Dr. Gastón Argeri, para agasajar a matriculadas y matriculados, donde el Consejo Directivo distinguió a los profesionales que cumplieron 25 y 50 años de trayectoria.
La Cámara Empresaria de Tandil fue el lugar elegido para vivir una noche inolvidable, con sorteos de doce premios especiales y la banda "Los Tapitas" sonando en vivo; contando con la presencia de abogadas y abogados de las distintas ciudades de los once partidos que componen el C.A.A. quienes disfrutaron de este encuentro de camaradería.
Además, como es tradicional, miembros del Consejo Directivo aprovecharon la jornada para reconocer la trayectoria de muchas personalidades que cumplieron 25 y 50 años en la profesión.
“Es muy especial poder celebrar con cada uno de ustedes un nuevo Día del Abogado, desde un Colegio de Abogados al cual estamos invitando a sumarse, capacitarse y conocerlo. La tecnología llegó para poder estar en cada una de las ciudades de los once partidos que integran el Departamento Judicial de Azul”, empezó diciendo el Dr. Gastón Argeri.
Más tarde aseguró que “Tandil y Olavarría van a tener nuevas sedes porque creemos que las matriculadas y matriculados deben tener una estructura edilicia acorde a las necesidades. Todo esto lleva mucho tiempo, trabajo, decisiones y también debates pero el Consejo Directivo está generando un cambio para el beneficio de las abogadas y abogados”.
Por otro lado, el presidente señaló que “llevamos catorce meses de gestión y hemos cambiado al Colegio. Hemos generado mayor confianza entre todos los profesionales y siempre, desde el Consejo Directivo, buscamos lo mejor para todos. Tenemos un gran compromiso que hemos asumido y sabemos que desde las diferencias surgen mejores cosas. Estoy sumamente agradecido de todas las personas que integran el Consejo ya que trabajan a cambio de gestionar lo mejor para nuestras abogadas y abogados del Colegio”.
El Dr. Gastón Argeri también sostuvo que “esta gestión no está haciendo historia sino que se está encargando de hacer un buen presente y construyendo un mejor futuro. Además quiero agradecerle a todo el personal del Colegio de Abogados que recorre todo el Departamento Judicial. Estamos generando un cambio que vale la pena y pensamos en continuar trabajando de la misma manera”.
“El Colegio es de cada uno de ustedes y tienen las puertas abiertas para acercarse. Les agradezco a todos por el acompañamiento y celebremos el día de la abogada y el abogado para hacer un Colegio más grande y verdaderamente departamental”, finalizó diciendo el Dr. Gastón Argeri.
LOS RECONOCIDOS POR SU TRAYECTORIA EN LA ABOGACÍA
Por 25 años en la profesión: Horacio Iván Cartolano, Gino Enrique Pizzorno, Claudia Marchese,
Beatriz Susana Alvarez, María Claudia Orsetti, Lorena Elisabet Marchese, Zunilda Sara Mignola y
Juan Pablo Posequi.
Por 50 años en la profesión: Dr. Jorge Aberto Maceira a quien se le corresponde su medalla de oro conmemorativa.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más24/09/2019 - 03:38:07 hs.
La Municipalidad de Azul informa que hasta el 4 de octubre se reciben obras para elXXXVI Salón Azul Nacional de Artes Plásticas, en las secciones de Pintura y Dibujo. El mismo se inaugurará el sábado 14 de diciembre.
Pueden participar del Salón todos los artistas argentinos y los extranjeros que tengan más de dos años de residencia en el país. Serán recibidas las siguientes obras originales e inéditas.
Sección Pintura:Todas las expresiones plásticas referidas a la pintura, cualquiera sea su técnica y procedimiento.
Sección Dibujo: Todas las expresiones plásticas referidas al dibujo, utilizándose procedimientos y materiales inherentes a esta técnica.
Se admitirán en las secciones de Pintura y Dibujo, dípticos y trípticos, siempre que las partes que lo integran tengan relación estrecha y mantengan la unidad del tema y del procedimiento, no siendo simplemente varias obras de distinto carácter reunidas en un solo cuerpo.
No serán admitidas las obras que hayan sido expuestas anteriormente en Azul, o en salones nacionales, provinciales o regionales; las que superen el metro en su lado mayor, incluido el marco; las que no lleven la firma del autor; las que en su reverso no tengan adherido el rótulo de identificación; las acuarelas, témperas, dibujos o técnicas similares sin vidrio, plástico o acrílico protector; las que lleguen deterioradas; las de artistas que no tengan la residencia fijada en el país; las copias totales o parciales (la comprobación de plagio inhabilitará al artista a posteriores presentaciones); las de artistas fallecidos y las que no tengan maneas para colgar.
Las obras destinadas al XXXVI Salón Nacional de Artes Plásticas, Pintura y Dibujo deberán ser enviadas a la Dirección de Cultura, San Martín 425, planta alta, del 23 de septiembre al 29 de noviembreinclusive, de lunes a viernes de 8 a 14.
Para más información y solicitud de planilla de recepción de obras, dirigirse a dicha Dirección, al mail culturaazul@yahoo.com.ar o comunicarse a los teléfonos 02281 424784 – 432811.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/09/2019 - 22:40:09 hs.
El sábado pasado, el Equipo Delta inició la temporada abriendo el Circuito Teatral organizado por el CPTI (Consejo Provincial de Teatro Independiente) con la intención de que trabajos de las diferentes regiones puedan integrarse a través de la presentación de obras, participación de salas y por supuesto el acceso de un nuevo público a dichas propuestas.
Un elenco de la agrupación azuleña integrado por María Racciatti, Liliana Zárate, Graciela Longhi, HaydeéGrierson, Silvana Gusella, Pilar Villamueva, Daniel Navas, Nicolás Navas y Edelmiro Menchaca Bernárdez, en esta oportunidad, fueron los embajadores del teatro azuleño en la ciudad de Pigüé.
El anfitrión fue la gente de La Zorrilla Espacio Cultural, a cuyo frente está la directora Lily Vázquez quienes ofrecieron una sala impecable y una cálida recepción para compartir dicha tarea.
Así opinaron sobre el evento: “El sábado 21 de setiembre tuvimos el honor de recibir en nuestra sala al Equipo Delta, de la ciudad de Azul, con un espectáculo maravilloso:“Los perros de mi memoria”, con texto y dirección de Edelmiro Menchaca.
Tanto la actuación, como la puesta en escena, iluminación, sonido y texto, conformaron un todo que hizo que al finalizar la función, el público se pusiera de pie y les brindara un sostenido aplauso. También queremos destacar la calidad humana y profesional de todos los integrantes del equipo azuleño.
Esta fue la primera de las presentaciones del Circuito de gira, organizado por el CPTI.
Estamos muy agradecidos de haber sido la sala seleccionada para este inicio y con este espectáculo. ¡Qué se repita!”.
El Equipo Delta manifiesta su agradecimiento al director del CPTI, Federico Irazábal, al cuerpo de delegados de toda la provincia y especialmente a Marcelo Curotti, delgado de la Región 7 y Claudia Tourn de la Región 6. Además, a todos los que colaboraron para llevar adelante este objetivo que tanto hace a la promoción del teatro independiente provincial y difusión de la actividad escénica azuleña.
En la gráfica se puede apreciar a las intérpretes junto a su director y Lily Vázquez de La Zorrilla Teatro de Pigüé.
DOMINGO 6: CONTINÚA EL PROGRAMA “LA PATA LOCAL”
Siguiendo con la programación de la temporada, el domingo 6 a las 20 hs se presentará en La Salita del Vivero Cultural Otoño Azul, la obra valenciana “Como Piedras” del grupo Le pontflotant. En este caso la puesta en escena cuenta con la actuación de Santiago Butler, Guadalupe Guerrero y Santiago Berg con dirección de Leila Levi que actualmente la vienen presentando en la sala Escuela Arenga de Acassuso.
La obra con la que indudablemente nos sentiremos identificados en algún aspecto habla sobre tres amigos de la infancia que “juegan” sus vidas a medida que el tiempo los va atravesando por momentos que se transforman en recuerdos con la misma consistencia de los sueños.
El Programa “La Pata LocaL” ha sido creado por el Equipo Delta para acercar los trabajos escénicos donde participan azuleños como es, en este caso, Santiago Butler.
Se pueden hacer las reservas llamando al 02281-15-315117.-
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más25/09/2019 - 22:47:33 hs.
EN EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL DE AZUL
En la sede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, presidido por el Dr. Gastón Argeri, el viernes 27 de septiembre, de 14 a 20 horas, se llevará a cabo la “Tercera Jornada del centro de la provincia de Buenos Aires de Responsabilidad Civil y Seguros”.
Esta jornada es organizada por la entidad anfitriona junto a la Fundación CIJUSO y AIDA (Association Internacionale de Droit des Assurances) y cuenta con el auspicio de la Subcomisión de Seguros de la Asociación de Abogados de Tandil.
Se trata de una actividad no arancelada para las matriculadas y matriculados del Colegio de Abogados Departamental. Cabe recordar que la misma será transmitida por sistema streaming, facilitando la participación de matriculadas y matriculados de todo el Departamento Judicial y la región, sin necesidad de viajar.
Entre los disertantes, se encuentra el Dr. Martín Roque, Director del Instituto de Derecho de Seguros del Departamento Judicial de La Plata, quien abordará la temática: "La necesidad en la reforma de la cláusula de cobranza". También estará presente, el Dr. Fabián Fittipaldi, Director del Instituto de Derecho de Seguros del Departamento Judicial de Mar del Plata, refiriéndose a: "Valuación de las indemnizaciones por discapacidad, una preocupante dispersión de criterio en el uso de fórmulas".
Otro de los disertantes será el Dr. Carlos A. Schiavo. Miembro consultor honorario de la Subcomisión de Derecho de Seguros de la Asociación de Abogados de Tandil quien abordará la temática "La revisión de la sentencia civil firme por sentencia penal posterior".
Además la jornada contará con la participación del Licenciado Fernando Tornato. Lic. En Organización y Técnica del Seguro (U.A.D.E), perito judicial de seguros, docente terciario de seguros, periodista especializado en seguros y productor de asesor de Seguros quien se referirá a "Valuación de las indemnizaciones por discapacidad, una preocupante dispersión de criterio en el uso de fórmulas".
El Dr. Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, habló sobre la actividad del viernes 27 y explicó que “es una jornada que a nivel provincial y federal es muy importante ya que somos los organizadores y anfitriones de este encuentro académico. Participarán destacados disertantes que cuentan con una enorme trayectoria y seguramente será muy enriquecedor para todos los asistentes”.
También agregó que “celebramos que se pueda realizar en nuestra sede del Colegio de Abogados Departamental. Además destaco nuevamente la accesibilidad que se le da a la jornada, que será trasmitida vía streaming, lo que permite la capacitación en forma virtual, sin necesidad de viajar por parte de las abogadas, abogados y todos los demás asistentes”.
Los interesados en participar, podrán inscribirse por mail: biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar. Cabe recordar que matriculadas y matriculados será una actividad no arancelada. Mientras que para los estudiantes tendrá un costo de $150 y la entrada general costará $300.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más25/09/2019 - 23:30:57 hs.
Visitó nuestra ciudad el director General de Cultura y Educación Gabriel Sánchez Zinny quien junto al intendente municipal Hernán Bertellys, autoridades municipales y educativas recorrió la sede de la Escuela Agraria recientemente construida. A continuación, se dirigieron a la Escuela Secundaria N° 5 (ex Colegio Nacional) donde fue inaugurada una sala maternal para hijos de las alumnas que concurren a dicho establecimiento educativo y que depende del Jardín de Infantes N° 905.
En principio, hizo uso de la palabra el director de la escuela Guillermo Lojo quien indicó que “un verdadero proyecto institucional no se construye desde un estudiante idealizado, sino de la realidad tangible de los jóvenes que merecen las condiciones necesarias para poder estudiar”.
Asimismo, agradeció a la Inspectora Jefa Distrital Cristina Seoane por apostar y perseverar en la concreción de este proyecto, al intendente Bertellys por colaborar desde la comuna con la refacción de la sede, al Consejo Escolar por aportar los fondos para hacer posible esta sala maternal y por último a Sánchez Zinny por contribuir a que el proyecto prospere. “Todo esto evidencia que cuando se pide lo justo y se comparten objetivos nobles la gestión se hace presente”-finalizó.
Luego Morena, alumna de la institución agradeció a quienes facilitaron la incorporación de esta sala que contribuirá a la continuidad en la escolaridad de aquellas jóvenes que tienen hijos. En tanto, la directora del Jardín 905 Mónica Gagioli presentó al personal que estará a cargo de la misma.
Por su parte, el intendente Bertellys remarcó que “es un jornada más que satisfactoria y llena de emoción porque sumando esfuerzos, este proyecto hoy por fin se concreta”.
En cuanto, a los trabajos efectuados en la escuela destacó que “nos llena de orgullo que los empleados municipales hayan podido hacer estos trabajos de refacción con tanta dedicación. Este espacio dará un servicio especial para las madres que tienen a sus chiquitos y no van a dejar de estudiar sino que seguirán adelante con esos proyectos de vida”.
Por último, Sánchez Zinny destacó el trabajo conjunto con las autoridades municipales “por este compromiso que tienen con la educación. Es un equipo de gestión que ha puesto la educación como prioridad y que han llevado adelante muchos logros mejorando la educación de Azul en todos los niveles”-enfatizó.
Además, puso de manifiesto la importancia del equipo docente de ambas instituciones educativas “para que la educación siga siendo ese lugar de oportunidades, de darle la posibilidad a las jóvenes que puedan terminar este ciclo educativo y dar un paso más para seguir estudiando y preparándose”.
Por último, la comitiva encabezada por el funcionario bonaerense visitó la Escuela Técnica N° 2. Allí, recorrieron los talleres y dialogaron con los docentes y estudiantes sobre el trabajo que vienen desarrollando, a partir de la entrega que hizo el gobierno provincial de equipamiento para uso didáctico que permite a los futuros técnicos entrar en contacto directo con la generación de energía, a través de fuentes renovables.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2019 - 11:13:39 hs.
En el marco de las actividades del Festival Cervantino 2019, la Facultad de Derecho UNICEN llevará a cabo una simulación de juicio por jurados, cuya temática será el Quijote de la Mancha.
Por dicho motivo, se convoca a todas las personas que deseen colaborar y participar en calidad de jurados. La simulación se llevará a cabo el día 17 de octubre a partir de las 14 hs.
Los requisitos son:
- ser mayor de 18 años
- no ser abogado/a
- no ser estudiante de abogacía
- no pertenecer al Poder Judicial o Fuerzas de Seguridad.
Los/as interesados/as deberán inscribirse, hasta el martes 15 de octubre:
- al correo comunicacion@der.unicen.edu.ar
- vía wsp al 2281-657201 hasta el martes 15 de octubre.
Indicar nombre, apellido, DNI, edad y datos de contacto.
El Observatorio de Juicio por Jurados de la Facultad de Derecho instruirá al jurado para su función y efectuará el seguimiento y desarrollo del juicio.
La actividad es una propuesta de la Prof. Estela Cerone, que contará con el acompañamiento del Instituto Santo Tomás de Aquino y de estudiantes de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Arte UNICEN.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions