07/11/2020 - 23:48:57 hs.
Con motivo de conmemorarse hoy el Bicentenario del primer izamiento de la Bandera Argentina en las Islas Malvinas, esta mañana se realizó un acto en el Monumento a Malvinas ubicado en la Plaza Alsina. Estuvieron presentes el intendente Hernán Bertellys, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú” y funcionarios del Departamento Ejecutivo.
En principio, el jefe comunal señaló que “se cumplen 200 años de que se enarboló nuestra bandera en las Islas Malvinas y hoy estamos recordando ese momento junto a nuestros héroes locales. Es una herida que tiene el corazón de todos los argentinos y por sobre todo de nuestros veteranos, pero es una deuda que seguramente será saldada con el tiempo porque nunca los argentinos nos daremos por vencidos en el objetivo de recuperar las islas”.
Por su parte Juan Schroh, presidente del Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú”, hizo un racconto sobre los sucesos que llevaron a enarbolar la Bandera Argentina en las islas y recalcó la imperiosa necesidad de continuar con los reclamos históricos respecto a nuestra soberanía sobre este territorio, como así también de mantener viva la memoria de quienes cayeron en batalla y también de quienes fallecieron en la posguerra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/11/2020 - 00:04:29 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que comenzó la fumigación en diferentes sectores de la ciudad.
Al respecto, anoche se fumigó en espacios públicos y varios barrios de la localidad y la semana que viene se continuará en otros lugares.
En este sentido, ayer se cubrió el Parque Sarmiento, Balneario Municipal, Costanera Cacique Catriel y barrios Dorrego, Güemes, Ceramista, Villa Mitre, UOCRA, San José, San Francisco y Bidegain
En tanto, el martes -si las condiciones climáticas lo permiten- se fumigará en barrios Del Carmen y Villa Piazza. Posteriormente, se continuará por otros sectores y espacios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/11/2020 - 00:25:34 hs.
Con una trayectoria de más de 30 años formando graduados universitarios con énfasis en la construcción crítica del conocimiento y el compromiso social, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN el período de inscripción para el ciclo lectivo 2021 se extiende hasta el 29 de diciembre, o bien durante febrero del año próximo.
Hasta el 29 de diciembre o en febrero de 2021 está abierto el período de preinscripción a las seis carreras de grado que se ofrecen en la Facultad de Ciencias Sociales: Licenciatura en Comunicación Social; Licenciatura en Antropología orientación Social; Licenciatura en Antropología orientación Arqueología; Periodismo y Profesorados en Comunicación Social y Antropología, correspondiente al ciclo académico 2021.
Estas carreras son elegidas año a año por jóvenes de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y provincias limítrofes para cursar sus estudios universitarios.
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales transitan a diario por una institución en la que las relaciones interpersonales y el diálogo entre docentes, no docentes, pares y autoridades es cotidiano, generando un vínculo de cercanía, que facilita la filiación institucional de los ingresantes y su inserción en diferentes espacios y propuestas. Relaciones que en la actualidad no han cambiado, pese al contexto de pandemia, en la que los vínculos son mediados por la virtualidad.
Debido a la emergencia sanitaria y a que el retorno a las clases presenciales continúa postergándose, el Curso de Introducción a la Vida Universitaria se desarrollará virtualmente, a través del campus Sociales Virtual.
La unidad académica es una institución de referencia permanente para Olavarría y la región en el ámbito de la ciencia y la investigación, con articulación permanente con organismos nacionales e internacionales de investigación.
Inscripción
El proceso de inscripción se realiza a través la página web www.soc.unicen.edu.ar y permanecerá abierto hasta el 29 de diciembre de este año o bien en febrero de 2021 donde se deben completar todos los pasos allí previstos para poder concretarlo.
Debido a la emergencia sanitaria, las consultas sobre el proceso de inscripción podrán realizarse exclusivamente por e-mail a futuros.estudiantes@soc.unicen.edu.ar.
CIVU VIRTUAL
El curso se realizará de manera virtual a través del campus de Sociales Virtual (poner link) y prevé la siguientes posibilidades de inicio:
2020-2021: Quienes se inscriban entre octubre y noviembre, comenzarán a transitar el CIVU a partir del 16/11 con dos módulos iniciales (Vida universitaria y Leer y escribir en la universidad), durante tres semanas. (Estudiantes de escuela secundaria del último año podrán participar de estos módulos, se hayan inscripto o no en las carreras y, luego acreditarlos). En marzo se cursarán los módulos restantes.
2021: Quienes se inscriban entre el 16 de noviembre, diciembre y febrero cursarán la totalidad del CIVU en marzo.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más16/01/2021 - 22:36:14 hs.
La Cooperativa Eléctrica de Azul adquirió recientemente tres grupos electrógenos que se dispondrán en las escuelas en las que se realizará la vacunación por Covid 19.
Los grupos se instalarán en las instituciones educativas que la Provincia de Buenos Aires ha designado para llevar adelante la vacunación contra el Covid en el Partido de Azul. Las mismas son las siguientes: Escuela de Educación Primaria Nº14 "General Camilo A. Gay" de nuestra ciudad, ubicada en calle Comercio y Juan B. Justo; la Escuela de Educación Secundaria Nº2 "José Hernández" de Cacharí y la Escuela de Educación Primaria Nº56 "Islas Malvinas" de Chillar.
Estos grupos generadores estarán emplazados en dichos espacios y el objetivo de los mismos es garantizar el suministro de energía a los equipos de refrigeración que se instalen. De esta manera funcionarán como respaldo ante contingencias climáticas o situaciones que afecten la prestación del servicio de energía eléctrica.
Uno de los grupos adquiridos ya fue recibido y se está a la espera de los otros dos, puesto que el área técnica de la CEAL brindará además, una capacitación al personal responsable que trabaje en las escuelas mencionadas, para que ante cualquier imprevisto puedan accionar de manera inmediata el grupo generador y suministrar rápidamente energía a los equipos de refrigeración.
La CEAL, al igual que el resto de las distribuidoras de la provincia, acompaña este proceso de vacunación y ha llevado a cabo acciones relacionadas con la salud y la prestación del servicio. En este año de emergencia sanitaria, la Cooperativa realizó obras e implementa acciones, para contribuir con la salud de nuestra comunidad.
Ejecutó una importante obra para el Hospital de Niños de Azul. El trabajo comprendió una etapa civil y otra eléctrica. Se realizó un nuevo enlace desde la Sub Estación Transformadora N°72 hasta la línea de Media Tensión ubicada en calles Moreno y Palmiro Bogliano. El beneficio fue garantizar la calidad de servicio al Hospital de Niños, dotándolo de una doble alimentación, es decir ante posibles contingencias en uno de los cables de alimentación, el servicio del Hospital, podrá ser abastecido por el nuevo cable alternativo.
Además, la CEAL cuenta con grupos generadores fijos y móviles; y así garantiza el servicio en Chillar y Cacharí, y asiste las demandas esenciales en Azul.
A su vez, mediante la Federación de Cooperativas de Prestadores Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires Ltda. (APEBA), de la que la CEAL es miembro, se participa de la Mesa de Energía, que fue creada por la situación de emergencia sanitaria, integrada a su vez por la Subsecretaría de Energía, la Dirección Provincial de Energía, el Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), otras Federaciones, distribuidoras, etc.
Fuente: Prensa CEAL
+ Leer más20/01/2021 - 10:49:24 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los vecinos que en el caso de haber viajado a más 150 Km de distancia del Partido y por más de 3 días deberán informar esta situación al área de salud.
Para ello tendrán que registrarse en azuldigital.gob.ar/verano-responsable y posteriormente, personal sanitario se comunicará con cada uno de ellos.
En tanto se recomienda el aislamiento por 72 horas y no tener contacto con personas de riesgo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/02/2021 - 09:10:53 hs.
La Municipalidad de Azul informa a los vecinos que HOYviernes, personal del CAPS N° 9 realizará una jornada de promoción de la salud en la Plaza Juan Manuel de Rosas (La Tosquera).
En este sentido, desde las 9 se instalará un puesto sanitario que hará toma de tensión arterial y glucemia, vacunación y dará turnos parra controles de salud.
En tanto, se difundirán los servicios y profesionales con los que cuenta el CAPS y se brindará información sobre prevención de enfermedades, entre otros.
Asimismo, a las 11 se hará una caminata para todas las personas que quieran sumarse.
Cabe destacar que las actividades están destinadas a personas sin síntomas compatibles con COVID-19.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/02/2021 - 22:44:10 hs.
Por medio de la presente, Concejales del Bloque Juntos por el Cambio y autoridades del Concejo Deliberante de Azul queremos manifestar nuestra profunda preocupación frente al gravísimo hecho de corrupción en torno al programa de vacunación implementado por el Gobierno Nacional que desembocara en la salida del Ministro de Salud, Dr. Ginés González García.
Estamos en conocimiento de irregularidades de similares características que se vienen cometiendo en nuestro Partido con el manejo de las vacunas contra el Covid 19 y por ello consideramos necesario que se expida de manera urgente, desde Región Sanitaria IX y PAMIUGLXXX Azul,sendos informe pormenorizados, respecto a los vecinos del Partido de Azul que han recibido la vacuna.
Independientemente de las responsabilidades penales que podrían asignarse a quienes incurrieron en semejante accionar delictivo, nos movilizan cuestiones éticas como es el caso de la vacunación de personal administrativo, que no tiene absolutamente ningún contacto con pacientes y/o de aquellos jóvenes “voluntarios” (pagos) que reciben la vacuna en lugar de nuestros abuelos o enfermos crónicos.
Mayor aún es nuestra preocupación frente a las declaraciones del Presidente de la Nación al expresar: “Terminemos con la payasada, no hay un delito por adelantarse en la fila” tratando de restarle importancia a un hecho de suma gravedad. Claro es que de determinarse responsabilidades penales, el delito de Tráfico de influencias (Art. 256 Bis Código Penal) estaría configurado en situaciones tales como las descriptas.
Acaban de condenar a Lázaro Báez a doce años de prisión por lavado de dinero, situación que no hace más que confirmar el nivel de corrupción en que se mueve la Ex Presidente, Dra. Cristina Fernández de Kirchner y todo su séquito, sin embargo, hoy nuestro pueblo se encuentra nuevamente siendo víctima de otra gran estafa.
Por su parte, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró que la administración de la vacuna contra el Covid 19 debía estar a cargo de La Cámpora, salteando todo lazo institucional con los equipos de salud altamente capacitados de los gobiernos locales, cómo así también al personal de salud y/o cualquier establecimiento sanitario, sin discriminar que sean estos públicos o privados
Finalmente, no cabe otra conclusión que la de que todo es una gran mentira, es mentira la preocupación por la salud de nuestros vecinos, es mentira la consternación por las muertes ocasionadas por la pandemia.
Por ello, de aquí en adelante con cada fallecimiento por COVID que se produzca en nuestro Partido, seguramente cada uno de nosotros pensará, que tal vez ese familiar, vecino, conocido o amigo fallecido, podría haberse salvado si lo hubiesen vacunado a tiempo, en lugar de vacunar sin justificativo alguno a amigos o militantes que prefirieron adelantarse en la fila (avivada criolla), en desmedro de la sociedad toda.
Fuente: Prensa Juntos por el Cambio Azul
+ Leer más06/03/2021 - 12:43:56 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que la semana próxima continuará desarrollándose el programa Rastrear, Testear y Aislar (RTA).
En este sentido, el lunes 8 y el miércoles 10 se realizará el testeo en el Centro de Día para la Tercera Edad, ubicado en el Parque Municipal, en el horario de 8:30 a 10:30.
Cabe recordar que el RTA está destinado a aquellos contactos estrechos de pacientes positivos que se encuentran en seguimiento telefónico; personas que han estado en contacto con pacientes positivos en los últimos 7 días, aún si no tienen síntomas y quienes presenten algún síntoma compatible con COVID 19 o que se hayan considerado cuadro clínico de la enfermedad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2021 - 14:18:00 hs.
La Municipalidad de Azul informa que a partir del próximo lunes comenzará a aplicarse el cobro del estacionamiento medido.
Al respecto, el costo equivalente por hora será de $20; la estadía de estacionamiento será de $100, con posterioridad a la quinta hora, y el valor mensual será de $ 2.000.
En este marco, ayer en el Salón Cultural, se realizó una capacitación sobre medidas sanitarias básicas y protocolos vigentes en el contexto de la pandemia por coronavirus, destinada a los trabajadores del Estacionamiento Medido.
Durante la misma, la directora de Salud Betina Aguilar y el director de Atención Primaria de la Salud Martín Maraschio brindaron todas las indicaciones acerca de las pautas de protección personal para prevenir el contagio de COVID-19.
Asimismo, los profesionales respondieron las inquietudes de los presentes vinculadas a cuidados, acciones preventivas y formas de circulación del virus, entre otras.
La actividad además contó con la presencia de la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/03/2021 - 12:25:48 hs.
Esta mañana tuvo lugar el recambio anual de banderas de las colectividades del distrito en el Paseo del Inmigrante ubocado en la Plaza de la Madre. Presidieron el acto el intendente municipal Hernán Bertellys y lo acompañaron la senadora provincial Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, funcionarios del Departamento Ejecutivo y representantes de las distintas colectividades.
Durante la ceremonia se dirigió a los presentes Mario Scavuzzo, en representación de todas las colectividades. Al respecto, expresó que “todos sabemos lo que significa una bandera, aunque no todos nos hacemos eco de su importancia; algún distraído podrá decir que son unos trapos. Es cierto pero mas allá de lo que se mira hay una representación simbólica que es necesario comprender. Las banderas son símbolos que intentan transmitir una serie de valores, costumbres y estilos de vida con el objetivo de crear identidades”.
“Bandera significa raíces, historia, origen y pertenencia y en este sentido, cultivar este paseo, cuidarlo y embellecerlo es una forma de rendir homenaje a todos los que dejaron su terruño y se asentaron en estos pagos”-agregó.
Más adelante, señaló que “izar una bandera es un acto de fidelidad, de compromiso a un origen irrenunciable pero que requiere comunicar, comprenderse y recrearse; solo de esta forma podemos hermanarnos y enfrentar juntos los peligros a los que estamos expuestos”.
A continuación el intendente Bertellys resaltó que “es un momento de reflexión hacia nuestra patria chica, cómo está conformada, cómo está nutrida por las colectividades que llegaron para enriquecer con su cultura, con sus tradiciones, con sus manos laboriosas, a fundar y a conservar y a multiplicar”.
“Por eso es tan importante que podamos estar presentes en esta ceremonia de renovación de las banderas, para decir presente a esta unión, a esta diversidad de culturas que se entrelazan para conformar hoy lo que son nuestra patria grande y nuestra patria chica”-enfatizó el jefe comunal.
Por último, manifestó que “siempre estamos a disposición de todos ustedes, acompañando las inquietudes que tengan, en pos de sumar para el crecimiento en conjunto de nuestra comunidad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/03/2021 - 22:37:24 hs.
En el marco de las VI Jornadas Comunitarias Mujeres en Acción, que la Asociación Empleados de Comercio del Azul organiza cada año en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hoy sábado se llevaron adelante dos de las actividades programadas: la Feria Mujeres Emprendedoras y la intervención en vivo de la artista Bethania Cuevas.
Feria Mujeres Emprendedoras
Organizada por al AECA en conjunto con la Asociación Civil Cervantes, se desarrolló la Feria Mujeres Emprendedoras.
Con la presencia de más de 30 stands, la Plaza de la Madre fue el lugar donde emprendedoras del Partido de Azul expusieron sus productos. Hubo bijouterie, artesanías en madera, cuero y tela, pintura sobre cubierta, artículos de decoración, macramé, lencería, cosmética, ropa, panificados, conservas, verduras, sahumerios, repostería, entre otros.
El objetivo de la Asociación es promover y visibilizar la actividad que llevan adelante numerosas mujeres emprendedoras azuleñas.
Pintura en vivo
También hoy sábado, la artista Bethania Cuevas hizo una intervención en vivo en el supermercado Marquestau.
La pintura de acrílico sobre tela refleja, de acuerdo a lo expresado por Bethania “el empoderamiento de la mujer, que en los últimos años está logrando un protagonismo importante”.
La obra fue sorteada entre los concurrentes al local comercial. El acreedor fue Carlos Moreno a quien la próxima semana, en día y horario a confirmar, le será entregada.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más20/03/2021 - 22:59:17 hs.
SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA - EJERCICIO 2021
23 de marzo de 2021 – 17.30 horas
1.Expte. “IM” 57/2021. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva copia del Decreto N° 302/2021 mediante el cual se deja sin efecto la licitación pública Nº4/20.
2.Expte. “IM” 58/2021. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva copia del Decreto N° 170/2021 que otorga un incremento para los trabajadores municipales del 6,727% a partir de febrero de 2021.
3.Expte. Nº 14.587/2020 C.D. PRESIDENTA DE LA COMISIÒN VECINAL DEL BARRIO SAN FRANCISCO. Eleva nota solicitando se imponga el nombre de “Jorge Rosales” a la plaza ubicada en las calles General Paz entre 99 bis y 100.
4.Expte. Nº 14.589/2020 C.D. VECINO MARIO GIAIMO. Eleva anteproyecto de Ordenanza relacionado con la posibilidad de contar nuevamente con una planta de separación de residuos urbanos.
5. Expte. Nº 14.590/2020 C.D. VECINOS MARIO Y PAULA GIAIMO. Elevan anteproyecto de Ordenanza relacionado con la declaración de Interés Municipal y Componente del Patrimonio Arquitectónico-Urbanístico de la denominada “Fuente del Eropido” ubicada en el barrio Villa Piazza Sur.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más21/03/2021 - 22:17:31 hs.
Días atrás en el despacho comunal, se realizó un encuentro entre funcionarios municipales, autoridades policiales y vecinos del barrio Pinasco para analizar temáticas vinculadas a ese sector de la ciudad.
De la reunión participaron el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, la jefa de Estación de Policía Departamental de Seguridad de Azul Carolina Cabrera, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo, la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra y el director de Control Urbano y Protección Ciudadana Hugo Herrera.
En la ocasión, los presentes evaluaron diferentes situaciones del barrio, aspectos en materia de seguridad y trabajos en algunas calles, entre otros.
Finalizado el encuentro, el Jefe de Gabinete señaló que “recibimos a los vecinos que querían manifestarnos distintas inquietudes y juntos examinamos los temas que son de interés del barrio para mejorar la calidad de vida de las familias que allí residen”.
“Es fundamental este trabajo cara a cara con los vecinos que tienen acceso a los funcionarios, pueden manifestar directamente sus necesidades y nosotros explicarles las iniciativas que tenemos para el barrio”-destacó Vieyra.
El funcionario municipal resaltó que “desde el Ejecutivo este hacer en conjunto es una característica que nos identifica; las acciones que desarrollamos con vecinos, instituciones y organizaciones de la comunidad nos permiten avanzar juntos en el crecimiento local”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/04/2021 - 22:22:51 hs.
Esta tarde, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por la senadora provincial Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el secretario de Salud Román Broda- recorrió el espacio en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos donde la comuna instaló un puesto de vacunación contra COVID-19.
Al respecto, Vieyra explicó que la comuna acondicionó el sector para asegurar el cuidado de las personas que deban vacunarse en el nosocomio local.
“Como ya es de público conocimiento, el Gobierno de la Provincia definió cuatro lugares para la nueva etapa de vacunación, que en este caso será miércoles, jueves y viernes. Bueno nosotros acondicionamos en forma casi inmediata el espacio, a partir de que nos habían dicho desde Provincia que estaba esta posibilidad. Por acá van a pasar, en principio, personas mayores de 70 años así que les pedimos, obviamente, el mayor de los cuidados”-detalló el Jefe de Gabinete.
Asimismo, indicó que “nos dijeron que tenemos que estar preparados, y estamos preparados. Con esta carpa podemos separar un poco todo lo que es el movimiento del Hospital de lo que es la vacunación, que es también lo que se recomienda desde el Ministerio de Salud”.
Además, Vieyra aclaró que “como ya sabe el ciudadano, nosotros hemos facilitado en principio el Sumac para que se vacune allí. Tenemos que trabajar en conjunto, por eso nosotros tenemos este centro de vacunación, para poder vacunar a la mayor cantidad de gente posible. Así que estamos trabajando tanto aquí, como en el Sumac donde continúan con todo lo que tiene que ver con la vacunación que venían haciendo hasta este momento”.
“Esperamos instrucciones de Provincia para ver cómo sigue este sistema de vacunación, por lo pronto hasta el viernes esta posta sanitaria está encargada de la vacunación de los azuleños que así lo dispusieron en los turnos”-subrayó.
Posteriormente, Broda informó que “lo venimos diagramando hace ya varios días, esperando que nos confirmaran el turno desde la Provincia, el día domingo lo hicieron. Tenemos 750 turnos otorgados en 3 días, así que son 250 turnos por día”.
“Tenemos ya el personal de vacunación que es de amplia experiencia y que ya viene trabajando. Venimos vacunando más de 1500 personas desde el comienzo de la campaña de la vacunación del COVID. Este lugar está muy bien acondicionado para, no solamente personas mayores de 60 años, sino también si queda algún personal de salud también lo vamos a estar vacunando acá en el Hospital Pintos”-agregó el funcionario municipal.
Por su parte, el intendente Bertellys señaló que “estamos pasando la esquina del ingreso al hospital, alrededor de 50 metros por la Maipú, donde se ha hecho la instalación del vacunatorio que vamos a llevar adelante. Han llegado 900 unidades de Sinopharm; esta vacuna se va a estar aplicando entre miércoles, jueves y viernes, en este sector que hemos construido. Hemos hecho toda la logística para que esté separado de lo que es el cotidiano del hospital”.
En tanto, subrayó que por su ubicación, el puesto permite que las personas con escasa movilidad puedan ser vacunadas en el vehículo.
La vacunación en las localidades
Por último, Vieyra adelantó que “estamos a la espera de una gestión que se ha hecho, a partir de que el Intendente nos puso a nosotros en conocimiento de que tenía una conversación con el Ministerio de Salud de la Provincia para poder vacunar en donde nosotros queríamos vacunar en las localidades, que son en los hospitales municipales”.
“Confiamos en que como resultado de estas conversaciones, podamos empezar a vacunar tanto en Cacharí como en Chillar en corto tiempo”- concluyó el Jefe de Gabinete.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2021 - 14:01:30 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde este lunes 12 y hasta el viernes 16 estará abierta la inscripción para el curso de alfabetización digital básica (primer ciclo), destinada a adultos desde los 18 hasta los 60 años de edad.
El registro se llevará a cabo hasta completar los cupos limitados establecidos para conformar un grupo reducido, de acuerdo al protocolo fijado para esta actividad.
Las clases serán dos veces por semana en Punto Digital Azul –Avenida 25 de Mayo y San Martín– los lunes y miércoles de 13 a 14 y el comienzo está previsto para el lunes 19.
Los interesados en inscribirse deberán comunicarse con la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de la comuna al teléfono 435785.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions