18/09/2012 - 07:46:37 hs.
“Una buena forma de unir ciencia y tecnología”. Por medio de la presente hacemos conocer la realización de la Segunda Jornada Temática del Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales “La investigación científico-técnica en cereales de Invierno”. La Jornada se llevará a cabo el martes 2 y miércoles 3 de octubre del corriente año en el Salón Cultural, San Martín 425, Azul, Provincia de Buenos Aires. No se cobrará inscripción a los participantes y es abierta a todo público, con énfasis en técnicos, profesionales, productores agropecuarios. También participarán estudiantes y egresados.
La interacción de los investigadores y docentes entre sí y con el público usuario de los conocimientos generados, es la manera más eficiente de avanzar en un proceso de retroalimentación continua. La Jornada se transforma en un medio para lograr esa interacción, donde cada uno en su escala de trabajo, desde específica a generalista, crece a la par del otro. Las grandes áreas temáticas a cubrir serán: Manejo del cultivo y fertilización; Ecofisiología y nutrición mineral; calidad de los granos; Interacción con microorganismos; Genética y mejoramiento; Procesos bioquímicos frente a estreses; Enfermedades, plagas y malezas y su control.
El punto de partida es la destacable proporción de investigaciones sobre trigo y cebada a niveles bioquímico, microbiológico y agronómico que se realizan en el INBA (CONICET/UBA); además, existen proyectos relacionados con estos cultivos y con el cultivo alpiste en el BIOLAB AZUL. Por otro lado, en las Facultades de Agronomía de la UNCPBA y de Buenos Aires también se desarrollan trascendentes proyectos de investigación relacionados con estos cereales. Teniendo en cuenta el desarrollo de investigaciones de diferente tipo y nivel, desde lo molecular hasta nivel de ecosistemas, sobre estos cultivos, los resultados obtenidos se harán públicos en esta Jornada.
En ella participarán como oradores, científicos y becarios del INBA, el BIOLAB y otros centros vinculados, y docentes-investigadores de la FAA y la FAUBA. Se editará un libro con toda la información presentada durante la Jornada. Los editores son M. Virginia Moreno, Maximiliano Cogliatti, Sebastián A. Stenglein, W. John Rogers, Marcelo A. Carmona y Raúl S. Lavado.
Para contactos, en nombre de la comisión organizadora: Ing. Agr. Raul S. Lavado, Director INBA (FAUBA); Dr. W. John Rogers, Director BIOLAB AZUL. Mayores informes al TE: 02281-433291 o al email rogers@faa.unicen.edu.arde la Facultad de Agronomía de la UNCPBA o al 011-4524-8061 int 35 (FAUBA), email al lavado@agro.uba.ar
+ Leer más12/07/2013 - 00:37:07 hs.
Por el presente hacemos saber a la comunidad del partido de Azul que el acto de lanzamiento de la lista local de Frente Renovador, encabezada por Pablo Yannibelli ha sido suspendido debido al fallecimiento de un familiar cercano de uno de los candidatos de la lista, motivo por el cual se ha decidido posponer la presentación de los candidatos para el próximo Martes 16 de Julio, a las 20 hs. El lugar donde se llevará a cabo dicho acto aún no ha sido confirmado, por lo que estaremos enviando la convocatoria respectiva en los días venideros.
Desde la mesa operativa del Frente Renovador enviamos a la comunidad la disculpa correspondiente del caso, esperando se comprenda la situación que nos excede.
+ Leer más30/08/2014 - 21:46:43 hs.
Los miembros de la Comisión de Nóveles Abogados del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal , Pablo Yannibelli, Nicolás Oszust y Juan Manuel Alvarez, fueron los organizadores y moderadores de la jornada “Agenda estratégica para una nueva gestión pública”, en el marco de la cual expusieron el ex Presidente de la institución, Dr. Jorge Rizzo y el Diputado Nacional Dr. Sergio Massa, realizada el pasado 29 de Agosto.
Entre las temáticas abordadas, Massa destacó la importancia de una justicia independiente del poder político y del gobierno de turno, para lograr una democracia fuerte. Asimismo hablo de la reforma al Código Penal, y expresó “seguramente quieran reflotar la reforma al código, a la que cuatro millones de argentinos ya le dijeron que no”. Acerca de la propuesta de unificar el Código Civil y el Comercial, sostuvo “todos los gobiernos quisieron refundar el país y lo re-fundieron”.
En referencia a la Ley de Abastecimiento, Massa manifestó: “esta ley es un viaje a la Venezuela Chavista”, y presentó los principales lineamientos del proyecto del Frente Renovador para trabajar la deuda pública de la Argentina.
Finalmente el pre-candidato a presidente del Frente Renovador, reflexionó “hay que bregar por una Argentina con más mediación y menos litigio, con más consenso y menos disenso”.
Por su parte Jorge Rizzo, Ex-Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, señaló: “Sergio es un gran amigo de este Colegio. Lo elegimos para que se acerque y hable de cuáles son los lineamientos modernos para la sociedad y el Estado, y cuáles son las políticas públicas que va a implementar desde su manera de pensar y sus propuestas en el caso de que llegue a la Presidencia”.
Consultado Pablo Yannibelli al término de la actividad, expresó “creemos que es muy importante que instituciones de trayectoria como es el Colegio Público y la Universidad sean parte del diseño y elaboración de las políticas públicas, poniendo sus conocimientos a disposición del bien común y de a prosperidad del país”.
En este marco, Yannieblli aprovechó para saludar a todos los colegas abogados en su día.
Fuente: Prensa FR
+ Leer más15/10/2014 - 11:58:17 hs.
Ayer, se realizó la 13° sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Azul en donde se destacó el tratamiento del punto 13 del Orden del Día, referido a NO convalidar el expediente IM323/13 por incumplimiento del articulo N°155 de la LOM referido a la licitación y contratación de la obra de cloaca de Villa Piazza Norte. En la ejecución de la obra fallecieron dos personas vinculadas a la empresa Korvial SRL. El único ausente fue el edil Hernán Bertellys.
Al momento de tratar el Despacho, y mientras se hacían las consideraciones por parte de los concejales, los ediles Estela Cerone (presidente del bloque del FpV) y Rodolfo Rancez decidieron retirarse del recinto para evitar hacer su voto nominal, al que se había acordado en la reunión de Labor Parlamentaria.
La concejal Maya Vena, presidente del bloque GEN y vicepresidente del Concejo Deliberante, solicitó a la presidencia que se aguarde a que los concejales regresen al recinto, ya que se habían retirado sin permiso. Mientras la edil, Cristina Croharé, finalizaba su alocución, se los vio a los “retirados” regresar a ocupar sus bancas.
La votación nominal tuvo tres abstenciones, por parte del bloque oficialista integrado por Estela Cerone, Rodolfo Rancez y Omar Seoane, y 14 votos aprobatorios el Despacho en conjunto de las comisiones de INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA y de PRESUPUESTO Y HACIENDA.
Las actuaciones serán giradas al Honorable Tribunal de Cuentas y quedaron APROBADOS por mayoría los despachos que aconsejaban NO convalidar el Proyecto de Ordenanza obrante a fs. 2 del expediente IM 323/13 por incumplimiento del articulo Nº155 de la Ley Orgánica de las municipalidades. Además se SOLICITÓ al Sr. Intendente Municipal justifique los actos administrativos dados a través del expediente IM 60/13 en el marco de lo establecido por el artículo n° 155 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
DESPACHO DE LA COMISION DE INTERPRETACION, LEGISLACION Y SEGURIDAD PUBLICA
Azul, 29 de agosto de 2014
Señor Presidente
Concejo Deliberante del Partido de Azul
Dr. José Cordeviola
S/D
De nuestra mayor consideración:
VISTO el expediente IM 323/2013 Intendente Municipal eleva proyecto de ordenanza y copia de decreto N° 1775/13 dictado por el Departamento Ejecutivo ad referéndum de este cuerpo deliberativo atento lo establece el artículo 1°;
Y CONSIDERANDO que esta Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública ha tomado conocimiento del mismo;
Que ante lo sucinto del expediente de referencia y teniendo en cuenta la importancia del tema es necesario analizarlo en el marco del expediente IM 60/2013;
Que la obra de referencia se licitó en el marco del Plan “Más cerca, más municipio, mejor país, más patria” y del Convenio Único de Colaboración y Transferencia del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Presidencia de la Nación;
Que la misma cuenta con financiamiento no reintegrable del ENOHSA, en el marco del Programa de asistencia en Áreas de riesgo sanitario (PROARSA) hasta la suma de $ 1.800.000 (pesos un millón ochocientos mil);
Que, con fecha 3 de junio de 2013 y mediante decreto N° 1396/13, se dejó sin efecto la licitacion 3/13 y se procedió al llamado a licitación Pública N° 4/14 (expediente IM 60/13 fs. 136- 138);
Que, en el marco del proceso licitatorio N° 3/2013, se produjeron irregularidades tales como apertura simultánea de los sobres 1 y 2 de las ofertas, hecho que queda manifestado a fs. 98 del expediente IM 60/13 por el Sr. Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que manifiesta al Sr. Intendente que “se produjo un error involuntario del Sr. Jefe de Compras en el acto de apertura (abriéndose los sobres 1 y 2 en el mismo acto) lo cual resulta improcedente, a partir de que el procedimiento se encuentra reglado en el Pliego de Bases y Condiciones Generales en su art. 19° APERTURA DE PROPUESTAS, cuyo texto transcripto reza: “19.1 la apertura de la propuesta y el sobre 1 ANTECEDENTES se realizará en la Municipalidad de Azul, como entidad LICITANTE en el lugar, día y hora que fije el decreto de convocatoria…19.7 el sobre 2 OFERTA será depositado, sin abrir, en la Tesorería Municipal”
Que existe irregularidad en la forma de anulación de la primera licitación, declarada desierta por error administrativo, apertura del sobre Nº 2 antes del sobre Nº 1 (fs. 98 y 144/145, y Decreto Nº 1.396/2013);
Que, con fecha 8 de julio, se procedió al acto de apertura de propuestas de la licitación N°4/2013 con la única oferta de la empresa KORVIAL SRL, por la suma de $ 1.998.138,8 (pesos un millón novecientos noventa y ocho mil ciento treinta y ocho con ochenta centavos);
Que se ha Incumplido la Ley Orgánica de Municipalidades en la segunda licitación (Nº 4/2013) que se adjudicó a la única oferta, debiendo haber sido elevada para aprobación del Concejo Deliberante, según los establecido por el artículo 155° de la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto-Ley 6.769/58), recaudo que no se cumplió, pese a haber sido observado e insistido por la Contadora General e incluso haber sido expresado por el mismo Sr. Intendente en el Decreto de adjudicación (Decreto Nº 1.775/2013).
Que del análisis del expediente IM 60/2013 se observan Irregularidades en la contemporaneidad de la realización de todos los actos administrativos, por ejemplo: dictado del Decreto de adjudicación (Decreto Nº 1.775/2013 (25 de julio), Solicitud de Gastos (26 de julio), Adjudicación (26 de julio), emisión de la Orden de Compra (26 de julio), celebración del contrato (26 de julio), realización del pago del anticipo financiero; todo ello observado por la Contadora General, por no haber contado con el tiempo suficiente para su análisis y, no obstante ello, el Sr. Intendente Municipal insistió y liberó anticipo financiero (Dictamen de Contaduría General, expediente IM 60/13 fs. 390);
Que se verifica una Falta de sujeción a las condiciones y reglas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación, así como una relajación en el control del Plan de Seguridad de la obra, constatándose ausencia del acto administrativo de designación de inspector de obra, la ausencia de inicio de obra y del correspondiente Libro de Órdenes y Servicios, la ausencia de aprobación en obra del controles, de cronograma de trabajo y cumplimiento Plan de Seguridad presentado por la empresa no constando inspecciones municipales;
Que se observó falta de inspección y control del personal afectado a la obra, en tanto no figuraban en la nómina de trabajadores, las personas fallecidas en el accidente ocurrido el 8 de agosto de 2013, Señores Alfredo Alejandro Carrizo y Héctor Osvaldo Chanquía (expediente IM 60/13 fs. 369);
Que lo expuesto produjo un relajamiento de todos los procedimientos administrativos y controles en el marco de las obligaciones, en lo que hace a los actos administrativos de la licitación y contratación de la obra de cloaca de Villa Piazza Norte, lo que significó un debilitamiento institucional y patrimonial, como así también un preocupante precedente;
Que el Sr. Intendente desconoció las observaciones e insistencias realizadas por la Contadora General, incumpliendo las normativas vigentes en materia de licitaciones y contrataciones y adjudicaciones de obras públicas, entre las cuales correspondía dar intervención al Concejo Deliberante, según establece la Ley Orgánica de Municipalidades (expediente IM 60/13 fs. 388 y 390);
Que los respectivos trabajos comenzaron sin el correspondiente Libro de Órdenes y Servicios, circunstancia corroborada por la documentación aportada por el agente municipal Ing. Carlos Emilio Mancino, esto es la nota remitida a la empresa KORVIAL SRL de fecha 7/8/13 solicitando el cumplimiento de diferentes puntos del Pliego, quedando demostrado que la obra en cuestión había comenzado sin los correspondientes actos administrativos y recaudos en cumplimiento de las normas vigentes y de las responsabilidades de los funcionarios públicos intervinientes, y por ende del ejecutivo municipal;
Que la falta de control en el rol de la administración municipal, generó un riesgo excesivo para los trabajadores abocados a la tarea, e incluso los ciudadanos en general, expuestos a un esquema negligente de seguridad y control;
Que es pertinente mencionar que la responsabilidad de control y el poder de policía es el conjunto de servicios organizados por la administración pública con el fin de asegurar el orden público y garantizar la integridad física y aun moral de las personas, mediante limitaciones impuestas a la actividad individual y colectiva de ellas. Si aplicáramos las normas de los arts. 1074 y 1112 del Cód. Civil con un concepto amplio respecto de la actividad del Estado en el ejercicio del poder de policía, no existiría prácticamente acto ilícito frente al que no pudiera hacerse jugar la responsabilidad de éste por omisión del ejercicio de ese poder. Y, precisamente, la mayor parte de la doctrina y jurisprudencia nacionales que tratan sobre el art. 1074 del CC, admiten la responsabilidad, siempre que exista una obligación jurídica de obrar en el sentido no sólo de la consagrada, de manera taxativa en la ley sino "la impuesta por la razón, por el estado de las costumbres y por la práctica de los hombres probos". C Civ. y Com. 1, Sala 3, La Plata, 11-12-1997, Sproviero, Raúl N. y otra c/ Municipalidad de Ensenada s/Daños y perjuicios;
Que el Sr. Intendente, como responsable del Departamento Ejecutivo en relación a la marcha de la obra adjudicada, ha actuado negligente e irregularmente en el control de ejecución de la obra de extensión de la red cloacal en Villa Piazza Norte ejecutada por la firma KORVIAL SRL por contrato con la Municipalidad. En este sentido se ha advertido la falta de sujeción a las condiciones y reglas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación, así como incumplimiento en el control del Plan de Seguridad de la obra, constatándose ausencia del acto administrativo de designación de inspector de obra, la ausencia de inicio de obra y del correspondiente Libro de Órdenes y Servicios, la ausencia de aprobación en obra del controles, de cronograma de trabajo y de plan de seguridad;
Que a fs. 2 del Expediente IM 323/14 obra Proyecto de Ordenanza en cuyos considerando se explicita que “Por Decreto n° 1775/13 se adjudica a la firma Korvial SRL la obra”
Que en el Artículo 1° del proyecto de Ordenanza se establece: “CONVALIDASE el Decreto 1775/13, mediante el cual se adjudicó a la firma Korvial SRL, “Construcción red cloacal en el Barrio Villa Piazza Norte de la Ciudad de Azul” que como anexo integra la presente”
Que a fs. 3 del mismo expediente se adjunta el decreto N° 1775/13 por el cual se adjudicó la obra a la empresa Korvial SRL la obra de red cloacal de Villa Piazza Norte “ad referéndum” del Concejo Deliberante;
Que de acuerdo a la legislación vigente no se debió adjudicar la obra sin previa autorización del Concejo Deliberante por tratarse de una licitación pública con una única oferta, artículo 155 de la Ley Orgánica de las Municipalidades “Si en las licitaciones realizadas con las formalidades de esta ley se registrara una sola oferta y ésta fuera de evidente conveniencia, la autoridad administrativa podrá resolver su aceptación con autorización del Concejo. En circunstancias distintas, el segundo llamado será procedente y obligatorio”;
Que esta conducta apresurada y violatoria de la Ley Orgánica de las Municipalidades en su artículo 155, vulnera el rol de contralor del Concejo Deliberante;
POR ELLO esta Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública en acuerda el siguiente:
Proyecto de Resolución
PRIMERO: NO convalidar el Proyecto de Ordenanza obrante a fs. 2 del expediente IM 323/13 por incumplimiento del articulo Nº155 de la Ley Orgánica de las municipalidades
SEGUNDO: SOLICITAR al Sr. Intendente Municipal justifique los actos administrativos dados a través del expediente IM 60/13 en el marco de lo establecido por el artículo n° 155 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
TERCERO: ENVIAR copia de la presente al Honorable Tribunal de Cuentas
CUARTO: DE FORMA
Lleva las firmas de los concejales: Maya Vena, Cristina Croharé y Ramiro Ortiz.
+ Leer más10/04/2011 - 04:57:35 hs.
Durante toda la semana transcurrida el Acuerdo Cívico y Social dio comienzo al desarrollo de los Talleres Programáticos Participativos, con el objetivo de delinear las propuestas del próximo Gobierno para el período 2011-2015.
Bajo el lema “Construyendo Juntos el futuro de Azul” las cinco fuerzas políticas que conforman este espacio y lideran: Eliseo Lafuente por el Partido Socialista, Leandro Prat por la Unión Cívica Radical, Carlos Vignau por Generación para el Encuentro Nacional GEN, Rubén Laddaga por Vecinos por Azul y Néstor Mansilla por Coalición Cívica ARI; se unieron con éxito junto a militantes y ciudadanos interesados en diferentes comisiones que sirven para el crecimiento del pensamiento, la reflexión y la planificación del cambio.
Sabiendo que la participación es la herramienta fundamental en la jerarquización de una verdadera democracia, creamos estos espacios de interacción, diálogo, participación y debate que se organizan y reúnen en:
. Comisión de Vivienda e Infraestructura urbana y rural
Todos los martes a las 19.30 – Lugar: Sede del Partido Socialista
. Comisión de Juventud
Todos los martes, a las 19.30 – Lugar: Sede del Partido Socialista
. Comisión de Cultura, Educación y Turismo
Todos los miércoles, a las 19.30 – Lugar: Sede del GEN
. Comisión de Salud y Desarrollo Social
Todos los miércoles, a las 19.30 – Lugar: Sede Unión Cívica Radical
. Comisión de Seguridad Ciudadana
Todos los jueves, a las 19.30 – Lugar: Sede Unión Cívica Radical
. Comisión de Deporte y Recreación
Todos los jueves, a las 19.30 – Lugar: Sede Unión Cívica Radical
. Comisión de Ecología y Medio Ambiente
Todos los viernes, a las 19.30 – Lugar: Sede Partido Socialista
A partir del 11 de abril:
. Comisión de Organización Municipal y Finanzas
Todos los lunes, a las 19.30 – Lugar: Sede del GEN
. Comisión de Desarrollo Productivo
Todos los lunes, a las 19.30 – Lugar: Sede del GEN
El Acuerdo Cívico y Social es un espacio abierto y participativo, reflejo de una amplia base de consenso impulsada desde las fuerzas que nos componen y representando en forma madura e integradora las aspiraciones de progreso para nuestra Comunidad.
Por eso invitamos y convocamos a todos los vecinos a sumarse a este proyecto que consolida el desarrollo democrático del Partido de Azul.
Fuente: Comité de Comunicación Acuerdo Cívico y Social - Azul
+ Leer más21/07/2011 - 21:48:12 hs.
El Secretario General de ATE – SENASA, Carlos Alvarado, estuvo en el programa Estamos en el Aire que se emite por la señal local de Cablevisión (lunes a viernes de 830 a 10 en VIVO) en donde ratificó el PARO de actividades de los trabajadores de todo el país hasta mañana viernes a las 24 y si no hay acuerdo en el incremento salarial y el pase a planta permanente de más de 1/3 de los empleados la medida de fuerza se retomará la semana del 8 al 12 de agosto.
Ayer, se realizó un Plenario en la Ciudad Autónoma en donde concurrieron más de 70 Delegados de todo el país. Los trabajadores de ATE – SENASA vienen de realizar un paro por 72 hs donde no tuvieron respuestas. Carlos Alvarado se refirió a los Profesionales nucleados en APUMAC “ayer nos encontramos con la sorpresa que los empleados nucleados en APUMAC levantan el paro traicionando a los empleados de SENASA nucleados en ATE. APUMAC levantó el paro sin ninguna Asamblea, sin nada. APUMAC levanta el paro pos apriete de alguien de SENASA o del GOBIERNO. Nosotros, los trabajadores de SENASA nucleados en ATE quedamos colgados”.
Los trabajadores de SENASA nucleados en ATE resolvieron en Asamblea continuar con el Paro Nacional hasta las 24 del viernes. Plantear a las autoridades del SENASA la necesidad inmediata de equiparar a las y los trabajadores del SENASA con la carrera y los salarios del INTA. Por último se convoco a un PARO Nacional de ATE - SENASA en la semana del 8 al 12 de agosto.
+ Leer más01/08/2011 - 21:43:19 hs.
Fundación CEDA sigue juntando firmas a fin de apoyar gestiones por una autopista en la ruta 3 hasta el miércoles. Los c
iudadanos que no pudieron registrar su firma durante el fin de semana, lo podrán hacer desde el lunes y hasta el miércoles en la sede del Centro Empresario de Azul (España 620 de 8 a 17 horas), en la Cooperativa Eléctrica, de 8 a 13 horas y en la mesa de entrada de la Municipalidad de Azul.
También, solicitamos a aquellos ciudadanos que se llevaron planillas para sus barrios o negocios, alcanzarlas al CEDA.
La entidad aprovecha la oportunidad para agradecer a todos los ciudadanos que participaron, más de 2500, que buscaron a los voluntarios de Fundación CEDA para firmar y los que están llamando para colaborar.
Fundación CEDA
Presidente: Ramón Noseda- Vicepresidente: Rodolfo Piazza.
Tel. 02281- 424028/ 424058-
+ Leer más04/08/2011 - 00:18:40 hs.
Más de 7000 firmas se juntaron en el partido de Azul para apoyar el petitorio que solicita la construcción de una autopista para la ruta 3. La documentación se entregará este jueves al intendente, al Concejo Deliberante y al gobernador, Daniel Scioli. Siguen las firmas.
En el texto del petitorio, se solicita al intendente municipal Omar Duclós y al Concejo Deliberante de Azul, la gestión de tres acciones inmediatas, vinculadas con la autopista en la ruta 3, la mejora de la ruta 51y el tratamiento de la Ley Promitt en la Cámara de Diputados.
Los ciudadanos participaron masivamente de varias maneras, asistiendo a los puestos que Fundación CEDA estableció el fin de semana en el centro y en el parque, y luego en la semana en empresas, comercios, instituciones y particulares.
También, la localidad de Cacharí aportó más de 500 adhesiones.
Dada la visita del gobernador Scioli, se le entregará una copia de las 7000 firmas, al mismo tiempo que se espera respuesta de la audiencia solicitada con el ministro de Infraestructura, Julio De Vido.
Repuesta del OCCOVI
Consultado vía mail respecto de la situación de la ruta 3 y el reclamo de las ciudades lindantes a esta vía, el Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) que es el organismo descentralizado, dependiente de la Dirección Nacional de Vialidad, encargado de ejercer la supervisión, inspección, auditoria y seguimiento del cumplimiento de los contratos de los cerca de diez mil kilómetros de rutas nacionales concesionadas del país, contestó:“Respecto del mail remitido a este Organismo, hemos trasladado la presentación y la problemática planteada a la Gerencia Técnica quien nos ha respondido informado que en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Vial concebido por el Estado Nacional se ha contemplado la ejecución de nuevas autovías y/o autopistas, con un cierto orden de prioridades, como por ejemplo el flujo de tránsito, accidentes, incidentes, etc..
Además nos informa que dentro del Programa de Ejecución de Obras de corto y mediano plazo esta previsto, entre otros, convertir en autovía la Ruta NacionalNº 3, en el tramo comprendido entre las localidades de Monte y Azul.
Este Organismo se encuentra trabajando en forma conjunta con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Secretaría de Transporte de la Nación en todos los aspectos vinculados a la Seguridad Vial, siendo ello una prioridad y objetivo que viene a trasladar la política implementada por el Gobierno Nacional. Firman: OCCOVI - SGAU –GT”.
Tres pedidos
Los ciudadanos del Partido de Azul, ejerciendo el derecho constitucional de peticionar ante las autoridades, solicitan al Señor Intendente, Dr. Omar Duclós, y al Concejo Deliberante que gestionen:
* ante los distintos estamentos del gobierno nacional, la incorporación al presupuesto de Infraestructura 2012, la construcción de la autopista en la ruta nacional Nº 3, correspondiente al tramo Monte – Azul.
*ante el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Señor Daniel Scioli, el acompañamiento de la gestión de lo solicitado en el punto precedente, y además, que se efectúen en forma urgente y prioritaria los arreglos en la ruta provincial Nº 51, como alternativa de la derivación de tránsito desde la ruta nacional 3.
*ante la Cámara de Diputados, y la presidente de la Comisión de Transporte, Sra. Graciela de la Rosa, que como comisión cabecera acelere el tratamiento de la Ley Promitt que viene demorándose injustificadamente”.
Siguen las firmas
Fundación CEDA decidió seguir juntando firmas hasta que se confirme la audiencia con el ministro De Vido, en la sede del CEDA (España 620), en la CEAL, servicios eléctricos y en los lugares que se irán publicando con posterioridad.
Area de Comunicación CEDA
Nuesta web: www.ceda.org.ar
07/08/2011 - 03:05:44 hs.
La Coalición Cívica con su candidato a Intendente Néstor Mansilla , el candidato a dip provincial Carlos Peurie y los concejales
Realizo una tallarineada en al barrio San Martin de Porres , en el marco
de la visita que realizan a todos los barrios, llevando su propuesta , padrones y boletas para las
elecciones del próximo domingo
Prensa y Comunicación - Coalición Cívica
+ Leer más11/09/2011 - 21:58:51 hs.
Hoy, en el Parque municipal domingo Faustino Sarmiento se desarrolló el Festival del Día del Niño que organizó Hernán Bertellys. En la oportunidad se sortearon 30 bicicletas y una netbooks para los docentes en su día. La soleada tarde estuvo amenizada por distintos espectáculos que se brindaron en el sector de la glorieta y los azuleños que participaron tuvieron la oportunidad de saborear 15 mil churros y chocolate caliente preparados para la ocasión. Hernán Bertellys estuvo acompañado por el candidato a concejal en cuarto término por el Frente para la Victoria, Martín Laborda, que se ha convertido en un estrecho colaborador del Proyecto Hernán 2015.
+ Leer más26/09/2011 - 20:32:01 hs.
Agua y Aceite acompañó a Hermes Binner en parte de su visita que hizo por nuestra ciudad y se lo muestra en un recorrido fotográfico. Luego de brindar una conferencia de prensa en el Hotel céntrico de la ciudad recorrió la Casa Ronco y el Teatro Español. Por último, se dirigió al salón Altos para participar de un acto partidario.
Agua y Aceite los invita a visitar el link Galería de Fotos ubicado en el margen derecho de la pantalla donde podrán encontrar una variada galería de imágenes de lo que fue la visita de Hermes Binner a nuestra ciudad.
+ Leer más23/01/2012 - 23:32:22 hs.
Esta mañana, el intendente José Inza participó del lanzamiento del plan de vacunación antineumocócica en la Unidad Sanitaria Nº 13 del barrio El Sol, junto al secretario de Salud Néstor Cousté y a la directora de Atención Primaria de la Salud (APS) Verónica Gómez.
Cabe destacar que la vacuna contra el neumococo ha sido incorporada recientemente por el Ministro de Salud de la Nación, Juan Mansur al calendario nacional de vacunación y se deberá aplicar a partir de los dos meses de vida a niños sanos menores de dos años.
Al respecto, el mandatario comunal señaló que “el plan ha sido implementado por el Estado Nacional en forma gratuita con un aporte fundamental a la salud, la prevención y la protección de nuestros niños”.
Por su parte, la directora de APS anunció que desde mañana se realizará la vacunación en todas las Unidades Sanitarias y en el Hospital de Niños. Por ello, invitó a los padres a acercarse con la libreta sanitaria y acceder gratuitamente a una vacuna que tenía un alto costo en el mercado y ahora se suma al calendario nacional obligatorio.
La profesional manifestó que la vacunación comprende varias dosis a partir de los dos meses pero que los niños mayores –hasta los dos años- deberán concurrir igual a vacunarse y se les hará el plan completo según la edad.
Más adelante, el Secretario de Salud explicó que la antineumocócica previene contra trece tipos de un germen que se llama neumococo, el cual es muy agresivo y provoca enfermedades invasivas que atacan internamente el organismo, provocando neumonías y meningitis con alto índice de mortalidad y graves secuelas.
Cousté resaltó el carácter preventivo de la vacunación ya que “no sólo favorece al grupo etáreo en el que se aplica sino que permite disminuir el germen que circula y así, indirectamente estamos protegidos también nosotros y los grupos vulnerables”.
Por último, el funcionario municipal agregó que los niños que hayan recibido alguna dosis de la vacuna deberán completar el esquema previsto. Por ello, pidió a los padres que consulten en las Unidades Sanitarias o con sus médicos.
+ Leer más09/03/2012 - 18:30:54 hs.
La Coordinación de Discapacidad y Tercera Edad cita a las siguientes personas quienes deberán concurrir a la mencionada dependencia ubicada en Belgrano Nº 427 de 8 a 12 a parir del 12 de marzo:
Apellido y Nombre Dirección DNI
1 Aguilar, Marisol Graciela 9 de Julio 1468 36764905
2 Arias, Adolfo Ernesto 14591471
3 Arrieta, Julio Adrián Tandil casa nº 6 Manzana nº 1 25873600
4 Ávila, Juan Domingo 11611247
5 Capdevila, Ayelen Azul Manzana 20/2 PB A
6 Capo Martearena Verónica Natalia Uriburu Norte 0079 29857563
7 Cejas, Juan Rubén Arenales 1356 11241162
8 Contreras, María Delia Calle 100 1225 13617692
9 De Luca, Ignacio Agustín Av.25 de mayo 2386 37031102
1 Dragonetti, Alfredo Omar Malvinas 915 10860589
11 Echeverría, Elida Susana Psje. San Cayetano Casa 23 10100167
12 Escalante, Catalina Leyría Norte 0430 11170479
13 Farias, Graciela Raquel Ceferina Necochea 1586 13815038
14 Fernández, Delfina Leyria 75 49536975
15 Formenti, Irma Edith Tandil 15 22024605
16 Franco, Rubén Adalberto Maipú 0500 11692678
17 Frías, Alcira Leticia 10258902
18 Gaitán, Federico Daniel Monoblock 41 PB c Pedro Burgos 38436711
19 Gómez Noelia Lujan Malvinas 1031 33800021
20 Gómez, Patricia Etelvina Arenales 1178 14742158
21 González, Mauricio O Arenales 0310 25178494
22 Gutiérrez, Hiago Catamarca 74 46684952
23 Guzmán, Micaela Gisela Av. Barrere S/N 36764921
24 Hernando, Néstor José Libertad 1032 33858224
25 Imaz, María de los Ángeles 9 de julio 0130 27802497
26 Iracet, Mirta Beatriz Bernardo Lesquerre 115 12159494
27 Irala, González Silvina Graciela Laprida 0051 23788534
28 Kowalczuk, Ana Clara San Martín 1401 32869744
29 Laplace, Laura Vanesa De las carretas 744 31867364
30 Larios, Jacquelina Calle 7 530 37849366
31 Lauría, Miriam Noemí 13891815
32 Layus, Julián Hernán Libertad 629 49253913
33 Lucero, Néstor Javier Olavarria 1269 20412101
34 Madrid, María de lo Ángeles Juan Manuel de Rosas 276 Chillar 17815876
35 Martínez, Micaela Libertad 232 38925464
36 Martínez, Patricia Mónica Salta 1187 16168915
37 Méndez, Pablo Andrea 40462527
38 Mendoza, Julio Calle 63 Nº 1226 12109557
39 Mentasti, Alberto Enrique Rauch 1729 21524667
34 Moreno, Andrade Lucas San Juan 825 35098885
35 Mugica, Juana Clotilde 25 de Mayo Nº355 17056159
36 Ojeda, Hugo Rafael Calle 95 Nº 759 Casa 98 16168903
37 Peralta, Mirta Liliana Lavalle 146 13689625
38 Peralta, Ricardo Oscar Bº P Burgos Piso 2 Depto D 8286841
39 Pereyra, Elsa Cecilia San Carlos Nº 618 13891640
40 Ponce, Sergio Javier España 1332 29023473
41 Román, María Celeste Falucho y 98 Casa 70 28150052
42 Santagada, Emiliana Alicia De los Fortines 821 28899632
43 Sañico, Ma. Inés Calle 99 bis 10860488
44 Seminara, Olga Beatriz Gral.Paz 695 10860107
45 Sequeira, Ma. Cristina Salta 234 12515850
46 Toledo, Norma Beatriz Laprida 22 16516145
47 Torres, María Alejandra Leyria y Tapalque Casa 97 20412044
48 Velasco, Ana Karen Giselle Bº Pedro Burgos MN 26 Pa “B” 35829093
49 Villanueva, Elías Marcos Pringles 20 22153581
50 Zualet, Clara Belén 48175256
+ Leer más02/05/2012 - 21:21:46 hs.
Se trata de una jornada Pre-CAC en la que se realizarán talleres sectoriales y se incentivará para la presentación de ponencias, proyectos y videos.
La Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (Fedecoba) se dispone para ser sede este viernes 4 de mayo, en Azul, del primer encuentro Pre-CAC rumbo al Congreso Argentino de las Cooperativas (CAC2012). La ocasión será propicia para debatir, opinar y fijar posiciones sectoriales; como también para el desarrollo de talleres para elaborar proyectos y videos.
La jornada forma parte de las actividades previas al Congreso Argentino de las Cooperativas, organizado entre Cooperar y Coninagro, que tendrá su evento final los días 6 y 7 de setiembre en Rosario; y en el que se podrán presentar trabajos bajo las siguientes modalidades:
-Ponencias: documentos que aporten al debate sobre la situación y las propuestas dirigidas a impulsar el desarrollo del cooperativismo
-Proyectos orientados a la consolidación de las empresas cooperativas en todos los sectores y territorios.
-Videos sobre experiencias cooperativas, para participar del concurso “Imágenes del cooperativismo”.
Desarrollo del Pre-CAC
En horas de la mañana, en el salón de actividades múltiples de Fedecoba, en calle Rauch 729 de la ciudad de Azul, a partir de las 10, y tras el acto de apertura, se asistirá en plenario a dos disertaciones: en la primera, se abordará el tema de cómo elaborar y presentar proyectos en la segunda parte y se asesorará acerca de cómo realizar videos institucionales. Luego del almuerzo, en las primeras horas de la tarde, se llevarán a cabo talleres sectoriales en distintas sedes de la ciudad de Azul, para abordar las problemáticas propias y elaborar conclusiones, en principio de: servicios eléctricos; servicios de agua y saneamiento; cooperativas de Trabajo; cooperativas farmacéuticas; turismo cooperativo; escuelas de gestión social y educación cooperativa. Por último, en un plenario final, en el salón de Fedecoba se procederá a la lectura y aprobación de las conclusiones de los talleres, que conformarán el documento del Pre-CAC de Azul que se elevará luego al CAC 2012.
Este encuentro previo contará, además, con la co-organización (además de nuestra entidad federativa), de las siguientes entidades: APEBA (Asociación de Prestadores Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires), CRECES (Cooperativa de Provisión de Servicios a Cooperativas Ltda.), FECEABA (Federación de Cooperativas y Entidades Afines de Enseñanza de la Provincia de Buenos Aires), FECOFAR (Federación Argentina de Cooperativas Farmacéuticas), FECOOTRA (Federación de Cooperativas de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires), FEDECAP (Federación Provincial de Cooperativas de Agua Potable de Buenos Aires), FEDETUR (Federación de Cooperativas y Mutuales de la Red Federal de Turismo), FICE (Federación Interregional de Cooperativas Eléctricas y Otros Servicios de la Provincia de Buenos Aires), REDECOOP (Red de Cooperativas del Centro Bonaerense) y UNICOOP (Unión de Cooperativas de Vivienda).
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions