24/09/2019 - 04:08:58 hs.
NUEVA CARRERA DE POSGRADO
El viernes 20 de septiembre, en la sede de la Escuela de Posgrado de laFacultad de Agronomía de la Universidad de La Pampa, se llevó a cabo lapresentación oficial de la “Maestría en Administración Agroalimentaria”,a dictarse en forma conjunta entre la Facultad de Agronomía de laUniversidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) y laFacultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Pampa (UNLPam).
En la oportunidad, presidieron el acto el Rector de la UNLPam, Esp.Oscar D. Alpa; la Decana de la Facultad de Agronomía (UNLPam), Lic. AnaUrioste y la Decana de la Facultad de Agronomía (UNCPBA), Ing. Agr. (M.Sc.) Liliana Monterroso; acompañados por la Secretaria de Ciencia,Tecnología y Posgrado de la Facultad de Agronomía (UNCPBA), Dra. Silvian Mestelan; el Lic. MBA Rubén Reina, Director de la Maestría por laFacultad de Agronomía (UNCPBA) y el Dr. Santiago Ferro Moreno, Directorde la Maestría por la Facultad de Agronomía (UNLPam).
La Maestría en Administración Agroalimentaria tiene por objetivo mejorary profundizar las competencias profesionales de los tomadores dedecisiones en los complejos agroalimentarios de Argentina, tanto en los sectores públicos como en los privados. Está orientada a profesionales con un título de grado afín a las Ciencias Económicas y/o Agroalimentarias, de carreras de duración no menor a 4 años: Lic. en Administración Agraria, Lic. en Administración de Negocios Agropecuarios, Lic. en Administración, Lic. en Economía, Lic. en Tecnología de los Alimentos, Ingenierías, Contadores Públicos, y otras carreras afines.
En la Facultad de Agronomía UNCPBA, este proyecto surgió a partir de la Diplomatura Universitaria Superior en Gestión de Empresas Agroindustriales (Facultad de Agronomía-UNCPBA-Depto. de Economía y Ciencias Sociales). El proceso de generación de la carrera implicó el trabajo de una Comisión ad hoc en ambas facultades, la firma del Convenio Específico de creación de carrera interinstitucional, la creación de un Comité Académico de la Maestría, y el acompañamiento del cuerpo de docentes que enlazando con la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado y el Consejo Académico la Facultad de Agronomía y el Consejo Superior de la UNCPBA y sus homólogos de la UNLPam fueron corporizando el proyecto y la carga para evaluación de la carrera.
La carrera cuenta con dos directores: el Dr. Santiago Ferro Moreno por la Facultad de Agronomía UNLPam y el Lic. MBA Rubén Reina por la Facultad de Agronomía de la UNCPBA. En tanto, el cuerpo docente está integrado por docentes de ambas instituciones.
Cabe destacar que la Maestría en Administración Agroalimentaria, es la primera carrera interinstitucional desarrollada por la UNCPBA que logra reconocimiento oficial.
Datos sobre la Maestría
La Maestría en Administración Agroalimentaria, es una maestría profesional, presencial, que se dictará en sedes alternadas, comenzando a partir de 2020 en la Facultad de Agronomía de la UNLPam. La titulación es conjunta, lo que implica la emisión de un único título (Magister en Administración Agroalimentaria) otorgado por las dos instituciones firmantes, en un único diploma.
El plan de estudios es estructurado, tiene una duración de 24 meses de cursos y seminarios con una carga horaria mínima de 820 horas, de las cuales 570 horas corresponden a cursos (510 h de cursos obligatorios y 60 h de seminarios electivos) y 250 horas para el trabajo final. El trabajo final consiste en la elaboración de un estudio de caso, una tesis, o trabajos similares que den cuenta de una aplicación innovadora e integradora.
Los cursos se estructuran en 4 módulos.
Módulo I consiste en Seminarios transversales, dedicados a:
Investigación en la ciencia de la administración.
Resolución de problemas en sistemas complejos.
Análisis superior para la toma de decisiones.
Módulo II, dedicado a la Administración, tiene cursos destinados a la gestión de organizaciones, con o sin fines de lucro, dentro de los sistemas agroalimentarios regionales y nacionales. Lo integran los siguientes espacios curriculares:
Costos para la toma de decisiones.
Gestión de las finanzas en el sector agroalimentario.
Gestión estratégica de negocios agroalimentarios.
Gestión de talento humano.
Gestión de la calidad y seguridad agroalimentaria.
Módulo III, de Comercialización, se relaciona directamente con los clientes, internos y externos, de los negocios agroalimentarios. Lo integran los siguientes espacios curriculares:
Gestión comercial y mercados agroalimentarios.
Gestión logística y operativa en complejos agroalimentarios.
Marketing en el sector agroalimentario.
Módulo IV, de Economía, cuenta con cursos que se orientan a mejorar las herramientas para entender y construir el futuro, permitiendo la interpretación del contexto y la anticipación a los vaivenes político-económicos. Lo integran los siguientes espacios curriculares:
Escenarios y entornos político-económicos en negocios agroalimentarios.
Formulación y evaluación de proyectos agroalimentarios.
Las actividades curriculares electivas refuerzan y le dan particularidad a cada perfil del graduado, pudiendo optar por cursos, dentro de la Maestría o fuera, orientados específicamente a los cuatro módulos propuestos por el plan de estudios, o a nuevos desafíos.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más24/09/2019 - 04:29:24 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Deportes Noelia Gallours- visitó días atrás la sede del Club San José donde hizo entrega de un subsidio a la entidad para costear gastos de una nueva edición del Sanjo Rock que se realizará próximamente.
En la oportunidad, el jefe comunal conversó con las autoridades del club sobre las actividades que llevan adelante y algunas de sus necesidades, donde comentaron como prioridad avanzar con mejoras en el predio donde tienen su cancha.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/09/2019 - 23:30:57 hs.
Visitó nuestra ciudad el director General de Cultura y Educación Gabriel Sánchez Zinny quien junto al intendente municipal Hernán Bertellys, autoridades municipales y educativas recorrió la sede de la Escuela Agraria recientemente construida. A continuación, se dirigieron a la Escuela Secundaria N° 5 (ex Colegio Nacional) donde fue inaugurada una sala maternal para hijos de las alumnas que concurren a dicho establecimiento educativo y que depende del Jardín de Infantes N° 905.
En principio, hizo uso de la palabra el director de la escuela Guillermo Lojo quien indicó que “un verdadero proyecto institucional no se construye desde un estudiante idealizado, sino de la realidad tangible de los jóvenes que merecen las condiciones necesarias para poder estudiar”.
Asimismo, agradeció a la Inspectora Jefa Distrital Cristina Seoane por apostar y perseverar en la concreción de este proyecto, al intendente Bertellys por colaborar desde la comuna con la refacción de la sede, al Consejo Escolar por aportar los fondos para hacer posible esta sala maternal y por último a Sánchez Zinny por contribuir a que el proyecto prospere. “Todo esto evidencia que cuando se pide lo justo y se comparten objetivos nobles la gestión se hace presente”-finalizó.
Luego Morena, alumna de la institución agradeció a quienes facilitaron la incorporación de esta sala que contribuirá a la continuidad en la escolaridad de aquellas jóvenes que tienen hijos. En tanto, la directora del Jardín 905 Mónica Gagioli presentó al personal que estará a cargo de la misma.
Por su parte, el intendente Bertellys remarcó que “es un jornada más que satisfactoria y llena de emoción porque sumando esfuerzos, este proyecto hoy por fin se concreta”.
En cuanto, a los trabajos efectuados en la escuela destacó que “nos llena de orgullo que los empleados municipales hayan podido hacer estos trabajos de refacción con tanta dedicación. Este espacio dará un servicio especial para las madres que tienen a sus chiquitos y no van a dejar de estudiar sino que seguirán adelante con esos proyectos de vida”.
Por último, Sánchez Zinny destacó el trabajo conjunto con las autoridades municipales “por este compromiso que tienen con la educación. Es un equipo de gestión que ha puesto la educación como prioridad y que han llevado adelante muchos logros mejorando la educación de Azul en todos los niveles”-enfatizó.
Además, puso de manifiesto la importancia del equipo docente de ambas instituciones educativas “para que la educación siga siendo ese lugar de oportunidades, de darle la posibilidad a las jóvenes que puedan terminar este ciclo educativo y dar un paso más para seguir estudiando y preparándose”.
Por último, la comitiva encabezada por el funcionario bonaerense visitó la Escuela Técnica N° 2. Allí, recorrieron los talleres y dialogaron con los docentes y estudiantes sobre el trabajo que vienen desarrollando, a partir de la entrega que hizo el gobierno provincial de equipamiento para uso didáctico que permite a los futuros técnicos entrar en contacto directo con la generación de energía, a través de fuentes renovables.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/09/2019 - 23:44:34 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del ciclo Arte de noche, el próximo sábado 28 desde las 17 tendrá lugar en el Museo López Claro una feria autogestiva de mujeres y a las 19.30 se presentará el trío vocal “Jueves de Comadres”.
La feria constará de más de 20 puestos de artesanías, cuadros, lencería, indumentaria vintage, expo de fotografías y joyería. En tanto, el grupo “Jueves de comadres” está integrado por Elizabeth Alvarado, Valeria Bayala y Maura Cranca y su repertorio es de música de raíz folclórica.
Además,se presentará “La ola sorora", creación audiovisual, documental y poética de la realizadora en artes audiovisuales Angie Díaz Jacquot, sobre el cuarto encuentro regional MLTT. También, se llevará a cabo la inauguración del proyecto expositivo "Emilia Betinelli, una mujer todas las mujeres".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2019 - 18:37:03 hs.
Entre el 5 y el 8 de octubre en el predio ferial de la Sociedad Rural en la Ciudad de Buenos Aires, se realizará una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT). En este marco, la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible invita a prestadores locales de servicios relacionados a la actividad turística (alojamiento, gastronomía, profesionales y operadores turísticos) a participar con material promocional en el stand institucional que la Municipalidad de Azul ocupará dentro del stand mayor de la provincia de Buenos Aires.
La FIT reúne todos los años a los principales actores de la industria del turismo y a miles de potenciales turistas, por lo que constituye una oportunidad para promocionar y posicionar tanto destinos turísticos como servicios afines a la actividad.
El material promocional en formato gráfico podrá acercarse a la oficina de Turismo -Av. Mitre 1003, Terminal de Ómnibus- hasta el 1 de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2019 - 11:53:51 hs.
El sábado pasado, el intendente Hernán Bertellys participó de la nueva edición de Arte de Noche que se desarrolló en diferentes espacios de Azul.
En este sentido, el jefe comunal fue parte de la inauguración de La Noria Taller de Arte de Juan Olmedo, en Malvinas y Bolívar. Allí, compartió las diferentes propuestas expositivas con las que el nuevo espacio se sumó a la oferta artística cultural de Arte de Noche en su opción de primavera.
Asimismo, visitó la Casa Malharro, donde la iniciativa denominada “Letra, música y diáspora” reunió instalación, pintura, letras y música.
Luego de las recorridas, el jefe comunal resaltó que “como siempre los diferentes centros culturales, talleres y lugares artísticos de Azul nos sorprenden con interesantes propuestas de calidad, aprendizaje, participación y protagonismo”.
“Es realmente enriquecedor ser parte de cada iniciativa e invito especialmente a los vecinos a sumarse en las próximas ediciones de Arte de Noche o en las actividades que cada espacio ofrece a lo largo del año”-enfatizó el Intendente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2019 - 20:12:04 hs.
El pasado 26 de septiembre en el Centro Cultural Soles y Fogatas, se realizó una muestra en adhesión al Día del Diseñador de Indumentaria y Textil. En la ocasión, se exhibieron producciones desarrolladas a partir de los diferentes talleres textiles municipales, a cargo de la docente Verónica Prause.
La muestra incluyó reciclado, intervenciones, bordados, confección, figurines y texturas variadas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/12/2019 - 14:06:27 hs.
La Municipalidad de Azul llama a profesionales a fin de prestar servicio en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos de Azul, el Hospital Municipal Dr. Horacio Ferro de Chillar, el Hospital Municipal Dr. Casellas Solá de Cacharí y Atención Primaria de la Salud.
Al respecto se convoca a Médicos Clínicos, Medicina General, Neumonólogos, Terapistas, Emergentólogos, Anestesiólogos, Patólogos con aparatología e instrumental, Ginecólogos, Diagnóstico por Imágenes, Traumatólogos, Hematólogos, Odontólogos, Bioquímicos, Cirujanos, Urólogos, Endocrinólogos, Reumatólogos, Cardiólogos, Gastroenterólogos, Oftalmólogos, Otorrinolaringólogos, Neurólogos, Neurocirujanos, Psiquiatras, Psicólogos, Pediatras, Dermatólogos, Fisiatras, Médicos especialistas en Hemoterapia e Inmunología, Instrumentadores de Cirugía, Técnicos Radiólogos Universitarios, Técnicos Superiores en Esterilización, Enfermeros/as profesionales.
En todos los casos, los requisitos son tener título habilitante y presentar curriculum vitae.
Los profesionales interesados deberán concurrir a los mencionados efectores de Salud, los días 2, 3 y 6 de enero de 2020, en el horario de 8 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/03/2020 - 18:27:14 hs.
La Municipalidad de Azul informa el miércoles 4 se realizará una capacitación con los equipos de los Centros de Atención Primaria de la Salud sobre dengue, en este caso, abordaje y detección de larvas en la comunidad. La misma estará a cargo del biólogo Pablo Aguirre de Zoonosis. Se invita a la comunidad a participar del encuentro que tendrá lugar en la Dirección de Atención Primaria de la Salud ubicada en Sarmiento 289.
Monitoreos
Por otra parte se comunica que se realizaron monitoreos con ovitrampas en todas las áreas programáticas de los Centros de Atención Primaria de la Salud. Las evaluaciones fueron realizadas por Zoonosis y los resultados fueron negativos (Semana epidemiológica N° 9).
Medidas preventivas ante el Dengue
Asimismo la comuna da a conocer las medidas preventivas contra el dengue. Se trata de una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad.
El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
Síntomas
Fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
Náuseas y vómitos.
Cansancio intenso.
Aparición de manchas en la piel.
Picazón y/o sangrado de nariz y encías.
Ante estos síntomas se debe acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado.
Importante: Ante síntomas de dengue, no automedicarse. No tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicar inyecciones intramusculares. Lo más conveniente es que consulte al médico para que él indique la medicación adecuada.
Prevención
Como no existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos que lo curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Estos elementos deben ser eliminados.
Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos frecuentemente (portamacetas, bebederos)
Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.
Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
Mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
También es importante prevenir la picadura del mosquito:
Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones.
Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/03/2020 - 12:33:42 hs.
Bustos se desempeñaba como Inspectora de Nivel Primario, y fue nombrada como la nueva Inspectora Distrital de Educación de gestión Estatal del Partido de Azul. La puso en funciones la Inspectora Jefe Regional Mónica Wagner en un acto que se llevó a cabo ayer en Olavarría.
“Hoy asumo el compromiso de trabajar en una construcción popular que aporte la mayor cantidad de mejoras para la educación de nuestro distrito apostando al trabajo interdisciplinario”, manifestó la flamante Inspectora Jefe Distrital.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más23/09/2020 - 22:04:19 hs.
La Municipalidad de Azul informa que a través de la plataforma de aprendizaje virtual Punto Digital, el martes 29 a las 10 se realizará la videoconferencia “Creando una cultura inclusiva”, a cargo de la coach ontológica Magalí Rossi.
El objetivo del encuentro será brindar herramientas para la construcción de contextos inclusivos, desde la perspectiva del modelo social de la discapacidad, poniendo eje en el protagonismo y compromiso de todos/as para lograrlo.
Se transmite por las plataformas: Facebook.com/PuntoDigitalLagPaiva y Youtube.com/programapuntodigital.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/11/2020 - 00:36:06 hs.
Esta mañana el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra concurrió al Concejo Deliberante a responder las diferentes consultas que se hicieron desde los bloques de la oposición.
En principio, antes de su alocución solicitó al cuerpo legislativo realizar un minuto de silencio en memoria de los vecinos fallecidos por coronavirus en el Partido.
En la ocasión, el funcionario municipal brindó además un informe de las acciones realizadas por la comuna durante el transcurso de la pandemia por COVID-19.
Cabe destacar que esta sesión especial se realizó a fin de dar cumplimiento a la Ordenanza Nº 4.117/2018.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/01/2021 - 12:25:52 hs.
Son de público conocimiento las dificultades que desde hace muchos meses ha agudizado la precaria actividad teatral del país en todos sus aspectos. Los espacios culturales de nuestra ciudad no han escapado a estas circunstancias pero se han mantenidos activos y van buscando diversas alternativas para no cerrar definitivamente sus puertas.
El EQUIPO DELTA – TRABAJO TEATRAL intenta retomar la actividad presencial y desde diciembre ha comenzado algunos ensayos de obras y tareas del Laboratorio que se dictaba vía on line.
Ahora, dando apertura al Ciclo Vivero Cultural Verano 2021, ha programado un Seminario de Actuación a cargo de Edelmiro Menchaca Bernárdez, destinado a adultos desde los 16 años con o sin experiencia previa. En el mismo se abordarán los principales ejes del trabajo del actor/actriz, la corporalidad, la voz, la palabra, la acción, la disposición a la búsqueda y el juego y todo elemento necesario para la creación escénica.
Las clases se dictarán en La Salita del Vivero Cultural Otoño Azul, calle Malere (ex Córdoba) 567, casi Moreno, los días martes de 20 a 22 horas a partir del día 19 de enero. Los cupos son reducidos y se seguirán los protocolos sanitarios vigentes. Para mayor información se solicita comunicarse al 02281 15 315117 o por privado a Edelmiro Menchaca en Instagram o FB.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más16/03/2021 - 22:51:20 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este sábado 20 tendrá lugar una demostración de destrezas en skate y bike en la Pista municipal de skate ubicada en Ecuador y Argentina del barrio Güemes.
Será en el horario de 15 a 20 y participarán jóvenes de nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions