22/11/2011 - 22:54:22 hs.
El Museo López Claro tiene el agrado de invitar a usted al cierre de la exposición Transformaciones – Transgresiones - Arte Argentino 1940 – 1980 que se realizará el sábado 26 de noviembre de 2011 a las 18.30 hs con una charla a cargo del artista Rayo Puppo del Grupo Escombros, Eduardo Villar, crítico de arte de la Revista Ñ y una visita guiada a cargo de la curadora Mariela Alonso . Coordinan: Mariela Alonso, curadora de la exposición y Ruben Betbeder, productor.
Puppo ´nos hablará de la parte histórica, de las experiencias en el arte argentino en las décadas del 60 y 70 . Es la época del Instituto Di Tella, del comienzo de las performances, de las bienales. Será una charla muy interesante con un artista que fue parte y actor de esa época convulsionada y productiva de diversas manifestaciones artísticas.
Eduardo Villar, crítico de arte, nos orientará en el contexto del arte "hoy"; cuales son sus circuitos, cual es su mercado , es decir, la conexión del arte con la vida contemporánea.
Mariela Alonso, curadora de la muestra , realizará una visita guiada a traves de las salas.
Artistas participantes: Carlos Alonso, Carmelo Arden Quin, Luis Benedit, Antonio Berni, Marcelo Bonevardi, Ari Brizzi, Ernesto Deira, Jorge Demirjian, Manuel Espinoza, Claudio Girola, Norberto Gómez, Alberto Heredia, Ennio Iommi, Julio Silva, Gyula Kosice, Eduardo Mac Entyre, Rómulo Maccio, María Martorell, Raúl Mazzoni, Juan Mele, Gabriel Messil, Marta Minujin, Jorge Pereyra, Rogelio Polesello, Héctor Puppo, Jorge de Luján Gutiérrez, Luis Pazos, Emilio Renard, Eduardo Rodriguez, Antonio Segui, Leopoldo Torres Agüero, Miguel Ángel Vidal.
Esperamos contar con su presencia.Entrada libre y gratuita.
Casa Municipal de Arte Museo López Claro - Av. Mitre 410, Azul.
01/03/2012 - 20:14:51 hs.
El intendente José Inza participó esta mañana del inicio del ciclo lectivo en la Escuela Secundaria Agraria. Estuvieron presentes la representante legal de la institución Angela Fuotti, el presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Escuela Secundaria Agraria (DESSEA), Guillermo Torassa, miembros de la red del proyecto "Mejoremos juntos la calidad de nuestra educación rural", docentes, padres y alumnos.
En la oportunidad, Ángela Fuotti dio la bienvenida a los estudiantes y agradeció a sus padres por haber elegido esta institución para la educación de sus hijos.
Al dirigirse a los jóvenes que comenzaron hoy sus clases, el jefe comunal remarcó la importancia de esta etapa “que los proyectará en la vida y mucho más allá de las instrucciones que recibirán en la escuela, aprenderán a convivir con sus amigos. Para eso les va a servir la escuela, para guiarlos en la vida, no sólo en la instrucción”.
En tal sentido señaló que “la escuela es el seno ideal para contener ese tipo de evolución por eso el Estado Nacional y el Municipio de Azul están muy orgullosos de poder contribuir a que estas instituciones se puedan desenvolver de la mejor manera para que puedan contribuir a su proyecto de vida”.
Para finalizar remarcó que “los seres humanos somos proyectos, podemos hacer con las cosas lo mejor o lo peor según queramos llevarlo adelante. La escuela les va servir para transformar las cosas en mejores proyectos si así ustedes lo desean”.
+ Leer más05/09/2012 - 22:09:44 hs.
La Subsecretaría de Desarrollo Social, área Discapacidad, cita a las siguientes personas a fin de retirar los pases libres nacionales:
Molina Azucena
Cordero Brandon Simón
Vargas Milagros
Coria Marta
Tártara Santiago
Ponce María Margarita
Peralta Horacio
Cancela María Luciana
Barzola Guido
Meira Estefanía
Uribe Denis
Soriano Nehuén
Orellano Castro Donato
Lirio Delia
Capranzano Mario
Colombo María Cristina
Fernández María Lourdes
Gómez Leandro
Esquivel Eva
Los citados deberán presentarse en Belgrano 427 de lunes a viernes de 8 a 12.
Fuente: Prensa Municipal
+ Leer más11/09/2012 - 21:20:15 hs.
Se realizó esta mañana en el Palacio Comunal la apertura de sobres de ofertas en el marco de la licitación para la instalación de monitoreo integral por cámaras.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno Héctor Bolpe, el director de Seguridad y Control Urbano Mauro Grandicelli, el Jefe de Compras Gustavo Fittipaldi, la Tesorera Belén Duba, Laura Gilardi de la Secretaría de Gobierno y representantes de las empresas.
Se presentaron las siguientes firmas:
Vimox $ 475.000
Nixonnet $ 297.500
Conectia $ 426.432,68 Alternativa $ 353.873,69
Viginetip $ 285.094,81 Alternativa $ 393.138,34
Global Data International $ 330.460 Alternativa $ 245.630
+ Leer más18/10/2012 - 22:59:15 hs.
El martes 16 de octubre tuvo lugar en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul una nueva ceremonia de juramento por parte de flamantes profesionales de distintas localidades de la región, quienes a partir de ahora podrán ejercer la profesión en el ámbito provincial como abogados matriculados.
En la Jura estuvieron presentes representantes e integrantes de la entidad, colegas, funcionarios del Poder Judicial y familiares de los profesionales que se unieron a la colegiación de la provincia.
La institución colegiada felicita a los Doctores Marianela Barraco, Aldana Belén Barresi y Marcelo Pablo Fabbi de Olavarría, Mariángeles Lavin de Laprida, Graciela Lilian Pogorzelski de Tandil, María Laura Zanatta de Tapalqué, Estefanía Belén Santillán y como procuradora Graciela Noemí Moreno de Azul.
+ Leer más29/11/2012 - 23:06:42 hs.
La subsecretaría de Desarrollo Social, mediante el programa ENVION, informa que las siguientes personas podrán retirar tarjetas en la sede de la ex Confitería Cacique Catriel del Balneario Municipal de lunes a viernes de 15 a 17. Ellos son Cabral Norma, Gaitán Fernando, Mujica Graciela, Rojo Marcos, Gicoboni Franco y Coria Soledad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/02/2013 - 18:25:46 hs.
Dando comienzo al año 2013, el IPPA presenta sus equipos técnicos en el marco de las agendas de trabajo establecidas como ejes estratégicos para pensar aportes que viabilicen un desarrollo inclusivo del partido de Azul.
Pablo Yannibelli comentó que “hacemos esta presentación pública para compartir con nuestra comunidad la satisfacción institucional y el compromiso que diversos vecinos están asumiendo, desde el IPPA en este caso -como muchos otros en distintos ámbitos-, para pensar cómo colaborar de un modo permanente para la mejora de nuestra ciudad. Es así que contamos con trabajadores y estudiantes, pasando por especialistas en planificación urbana y regional, seguridad, derechos humanos, gestión pública, medioambiente, hasta educadores –de todos los niveles-, referentes de la cultura, psicólogos sociales y profesionales de distintas materias. En definitiva, azuleños con ganas de comprometerse con la comunidad desde el diagnóstico, propuesta y proyectos de acción de políticas públicas que redunden en el bienestar de nuestra comunidad”.
Con el objetivo planteado y en base a la experiencia adquirida por los proyectos que se vienen realizando desde hace tiempo, se rediseñaron las áreas de cada una de las Agendas oportunamente establecidas como los EJES ESTRATÉGICOS, en busca de lograr más eficiencia en el uso de los recursos y más eficacia en el logro de los objetivos. Quedando conformados los equipos con responsables a quienes se le sumarán todos quienes deseen participar en el trabajo, y nuevas áreas que se vienen armando:
Agenda de Gobierno: conformada por las áreas de Gestión Pública Local (coordinadores: Paula Canevello, Jorgelina Catanese, Pablo Yannibelli, Martín Yódice) y Seguridad Democrática (coordinadores: Mauricio Motille, Gabriel Fidel, Juan Ponthot, Hernán Regueral).
Esta Agenda tiene como misión establecer pautas para lograr eficiencia y efectividad en la gestión municipal, en lo que respecta al fortalecimiento de las capacidades técnicas, administrativas, políticas.
En ese sentido, el área de Gestión Pública Local aborda lo relativo a las políticas públicas de aplicación mediante la interrelación con instituciones y organismos públicos, la vinculación con el sector privado, capacitación y sensibilización, formulación de políticas públicas locales. Por su parte, el área de Seguridad Democrática cuenta con un grupo de abogados especialistas en la temática y que ha presentado proyectos en diversos organismos, como es el Honorable Concejo Deliberante, la UNICEN, la Procuración Penitenciaria de la Nación.
Agenda de Gestión Estratégica: cuyas áreas son el Desarrollo Sustentable (coordinadora: Andrea Pantano) y Planificación Urbanística Local (coordinador: Adrián Yannibelli).
La misión de esta agenda reside en establecer las herramientas para llevar a cabo la planificación estratégica del municipio, desde la perspectiva del desarrollo productivo, económico, urbanístico, de la ciudad y del Partido de cara a la región, en un marco de medio ambiente sustentable. Es tarea fundamental de esta área realizar estudios de campo, generar diagnósticos y plantear propuestas que impulsen la inversión privada y el acompañamiento estatal local.
Agenda Social: compuesta por Educación y Juventud (coordinadores: Gisela Dupuy, Lucio Long, Rosa Segui, Laura Baroni), Gestión e Identidad Cultural (coordinadores: Martín Cerrudo, Lucas March, Ernesto Luppi) y Desarrollo Comunitario Integral (coordinadores: Karina Silva, Oscar Lamenta, Javier Dipietro, Federico Mariescurrena).
En lo que respecta a la misión de esta agenda, consiste en integrar local y regionalmente a la comunidad, a partir de la contención e inclusión del ciudadano azuleño. El área de Educación y Juventud concibe la educación, como una acción que vuelca sus esfuerzos en una doble vertiente: desarrollo y promoción de cada adolescente y como efecto directo transformación social y cultural de un contexto humano. En este sentido, el área de Gestión e Identidad Cultural estará trabajando conjuntamente, buscando generar a través de la cultura y el arte una identificación con la ciudad. Asimismo, el desarrollo comunitario integral abordará los barrios de nuestra ciudad y las zonas rurales, los parajes de nuestro partido, donde llevará a cabo un trabajo social y de integración buscando mejorar/optimizar las condiciones de vida de una comunidad.
Eje trasversal:
Formación y vínculo con unidades académicas (coordinadores: Paulina Laddaga, Silvina Galíndez). Si bien la capacitación es una actividad habitual, se consolida en el seno del IPPA un área de formación destinada a los miembros del instituto y a la comunidad en general, que trabajará en vinculación con las unidades académicas de nuestra ciudad (universidad y terciarios), cuyos contenidos versarán sobre elaboración de proyectos, herramientas de planificación, diagnóstico y políticas públicas, entre otros.
De esta manera, el IPPA busca posicionarse como actor capaz de incidir sobre estas cuestiones que interesan a la comunidad y hacen a la construcción de una “ciudad de referencia”, desde la convicción de que es necesario pensar Azul de manera global, atendiendo los diversos factores que hacen a desarrollo del todo.
Fuente: IPPA
+ Leer más22/12/2010 - 01:44:27 hs.
El Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos llama a inscripción para cubrir cargos de
Médico Psiquiatra en el Servicio de Salud Mental, Médico Especialista en Neurología, Médico Especialista en Oftalmología y Médicos Clínicos (5 cargos).
Son requisitos excluyentes contar con título de especialista y presentar curriculum vitae.
Los interesados deberán concurrir a la oficina de Recursos Humanos del Hospital Municipal, Amado Diab Nº 270, de lunes a viernes de 8 a 13.
+ Leer más05/01/2011 - 12:40:47 hs.
Fede ganó en el challenger de San Pablo, por primera ronda, con un doble 7-5 sobre el brasileño Thiago Lopes que era uno de los wild cards Es el primer challenger del año, se trata de un torneo de 100.000 dólares y están Ricardo Mello y Horacio Zeballos como cabezas de las llaves. Fede entró como séptimo preclasificado y ahora va contra Guillermo Alcaide (español) de 24 años y un ranking parecido al de Fede.
Foto: Prensa del Torneo
+ Leer más03/03/2011 - 13:34:52 hs.
El gobernador Daniel Scioli firmó hoy una serie de convenios con diez municipios en el marco del Programa Provincial de Desarrollo y el Programa de Mejoras de la Gestión que incluyen la modernización de recursos, obras de infraestructura, saneamiento y refacción de edificios con fines social.
El gobernador Daniel Scioli firmó hoy una serie de convenios con diez municipios en el marco del Programa Provincial de Desarrollo y el Programa de Mejoras de la Gestión que incluyen la modernización de recursos, obras de infraestructura, saneamiento y refacción de edificios con fines social.
Acompañado por el ministro de Economía, Alejandro Arlía, Scioli concretó en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno los convenios y addendas que permitirán a los distritos de Almirante Brown, Moreno, Salliqueló, Arrecifes, Azul, Avellaneda, La Costa, General La Madrid, General Pueyrredón y Monte Hermoso llevar adelante acciones financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo.
En algunos casos, los proyectos están destinados a la digitalización de la gestión y la incorporación de nuevas tecnologías en el intercambio con los vecinos; también se financiará la pavimentación de calles, la construcción de cordón cuneta y la colocación de luminarias.
En el caso del Partido de La Costa y de General Pueyrredón se ampliarán las redes de gas, mientras que en Monte Hermoso se construirá una planta de reciclado para solucionar el problema de la disposición final de los residuos sólidos urbanos y realizar acciones necesarias para lograr una mejor situación ambiental.
El Gobernador presentó herramienta informática “Derechos Humanos 2.0”
El gobernador Daniel Scioli manifestó su compromiso para “avanzar en nuevas conquistas por los derecho de todos”. Lo hizo al presentar una novedosa herramienta informática del programa de construcción de ciudadanía denominado “Derechos Humanos 2.0”.
El gobernador Daniel Scioli manifestó hoy su compromiso para “avanzar en nuevas conquistas por los derecho de todos”, al presentar una novedosa herramienta informática del programa de construcción de ciudadanía denominado “Derechos Humanos 2.0” que lleva adelante la secretaría del área encabezada por Sara Derotier de Cobacho.
“Tenemos desde todas las áreas un fuerte compromiso con esta causa, para atender los Derechos Humanos pasados, presentes y futuros”, enfatizó Scioli ante una veintena de intendentes y representantes de las agrupaciones H.I.J.O.S., Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
El gobernador destacó los progresos conseguidos en materia de derechos humanos por su gestión y, en ese sentido, refirió a la creación de la Defensoría del Pueblo y la protección de las víctimas de violencia de género a través de las 27 Comisarías de la Mujer y la Familia que funcionan en la Provincia.
Reconoció especialmente el trabajo de la Secretaría y la “confianza” depositada en las acciones de Cobacho y su equipo “para que lleven adelante una política provincial ejemplar, con un fuerte compromiso que se expresa en acciones concretas, como la legislación reparatoria a víctimas del terrorismo de Estado".
A partir del programa que se presentó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, se puso en funcionamiento una Red Provincial 2.0 que permite que 25 direcciones de Derechos Humanos de distintos municipios estén conectadas a la Secretaría vía Internet para realizar consultas, denuncias o solicitudes a las distintas áreas.
Acompañaron también al gobernador el jefe de Gabinete, Alberto Pérez; los ministros Eduardo Camaño (Gobierno) y Alejandro Arlía (Economía); el subsecretario de DDHH, Fernando Cano; el secretario de Turismo, Ignacio Crotto; el secretario de Deportes, Alejandro Rodríguez y el secretario de Participación Ciudadana, Eduardo Ancona.
Los intendentes que asistieron a la presentación de Derechos Humanos 2.0 fueron Enrique Slezack (Berisso); Gustavo Arrieta (Cañuelas); Mario Secco (Ensenada); Gustavo Marcos (General Alvear); Germán Cestona (General Belgrano); Juan Pablo Angheleri (General Rodríguez); Carlos Selva (Mercedes); y Luis Alberto Ghione (San Andrés de Giles).
También estuvieron presentes Osvaldo Amieiro (San Fernando); Daniel Di Sabatino (San Vicente); Gustavo Walter (Pila); Aníbal Regueiro (Presidente Perón); Juan Antonio Delfino (Suipacha); Gustavo Trankels (Tornquist); Juan Carlos Pellita (La Madrid); Carlos Oreste (Pringles); Omar Duclós (Azul) y Osvaldo Enrique Cattáneo (Salliqueló).
+ Leer más07/04/2011 - 09:44:12 hs.
El día 8 de Abril se llevará a cabo el Seminario de Prevención de Riesgos en la Actividad Agropecuaria, organizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, el Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de la mencionada Universidad y la Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo.
Durante el Seminario se desarrollarán temas vinculados a los riesgos en el manejo de maquinaria agrícola, a cargo del Ing. Agr. Daniel Jorajuria de la Universidad Nacional de La Plata; por otra parte, acerca de los riesgos en el manejo de agroquímicos disertarán los Ings. Agrs. Víctor Juan y Horacio Saint Andre, ambos docentes de la Facultad de Agronomía; mientras que sobre la prevención de riesgos biológicos expondrá el Dr. Ramón Noseda, del Laboratorio Azul Diagnósticos.
La jornada se llevará a cabo de 08,00 hs. a 13,30 hs. en el Pabellón de Aulas del Campus Universitario Azul, República de Italia 780. Se entregarán certificados de asistencia. Entrada libre y gratuita.
+ Leer más11/05/2011 - 22:02:16 hs.
Ayer el intendente Omar Duclós, acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Diego Santillán, anunció en conferencia de prensa que en una decisión consensuada con el Concejo Deliberante quedó descartada la posibilidad que se radique una curtiembre en el predio que ocupaba la ex curtiembre Piazza.
De la reunión participaron los concejales Alejandro Lozano, José Cordeviola, Juan Sáenz y Carlos Bevacqua que integran la comisión de Salud del Legislativo local.
Se resolvió en forma consensuada con el Concejo Deliberante determinar una zonificación de uso mixto del predio de Villa Piazza: residencial e industrial, pero limitado únicamente a las categorías 1 y 2 de industrias. De acuerdo a la legislación provincial hay tres categorías de industrias por las características, la complejidad de cada de actividad y el impacto ambiental que producen.
Con relación a esto, Duclós consignó que "en la venta que se hará en la quiebra puede aparecer algún empresario que tenga interés en desarrollar alguna actividad industrial de primera o segunda categoría como una fábrica de zapatos. Nos parece interesante dejar abiertas las dos posibilidades: el uso residencial y comercial-industrial, con esa limitación de dejar a fuera la categoría 3".
Por otra parte remarcó que "recibimos esta propuesta, dialogamos con el juez que instruye la causa de la quiebra y comenzamos a hacer distintas evaluaciones con la intervención del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible y hemos consultado a especialistas en materia ambiental”.
Cuando se iniciaron las gestiones se presentó un proyecto de ordenanza proponiendo se declare la zona como "precinto industrial". Al respecto, el intendente manifestó que "la posibilidad de afectar este predio nuevamente para el funcionamiento de una curtiembre requiere de una modificación de la zonificación dispuesta para el lugar y eso motivo se elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que está en tratamiento en la comisión de Salud".
En tanto señaló que "cuando recibimos esta propuesta empresaria, como cualquier otra con posibilidad de generar empleo, la recibimos con entusiasmo, la evaluamos y parecía en un primer momento que, con la incorporación de las nuevas tecnologías que están hoy disponibles, se podían neutralizar los eventuales efectos negativos, pero una vez que profundizamos el análisis y escuchamos a los vecinos, vimos que no existe ningún sistema de tratamiento que neutralice absolutamente el impacto ambiental".
No obstante, Duclós advirtió que "se ha avanzado mucho en limitar el impacto ambiental, pero no hay ningún sistema asegure la neutralización absoluta".
También informó que esta decisión ya fue informada a la síndico, a los vecinos que plantearon su preocupación y al empresario interesado en reactivar la planta local.
Al mismo tiempo, aclaró que "le hicimos saber al empresario que el municipio está dispuesto a facilitar la radicación de la curtiembre en el parque industrial".
Puntualmente sobre el empresario que está interesado en radicarse en Azul, dijo que "no ha aportado información que le hemos requerido respecto al tratamiento de efluentes y su situación económica y respondieron que ellos deberían presentar estos datos en el juzgado de la quiebra".
Para finalizar Duclós destacó que "estamos tomando la decisión más conveniente para el interés de toda la comunidad. Una decisión reflexiva, que la hemos madurado y fue en consenso con todos los sectores políticos. Todos sabemos la necesidad de empleo, pero no queremos que tenga un costo ambiental y sanitario en la calidad de vida de los vecinos de Villa Piazza.".
+ Leer más02/06/2011 - 23:07:22 hs.
Esta mañana, representantes de la Fundación OSDE entregaron medicamentos en carácter de donación a las autoridades del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, gestionados por dicha entidad ante B´nai B´rith Argentina. Esta última recibe los mencionados medicamentos de Brother´s Brother Foundation, organización sin fines de lucro de Pittsburg, Estados Unidos, a través de un acuerdo celebrado entre las organizaciones.
Argentina está recibiendo remedios desde marzo de 2002, los cuales tienen una fecha de vencimiento de entre tres y seis meses y se reciben de laboratorios estadounidenses. Cabe destacar que no hay posibilidad de pedir medicamentos específicos y la Fundación OSDE no los compra.
Los productos que se distribuyen cuentan con la aprobación de ingreso y distribución de las autoridades de Salud argentinas.
Según manifiestan sus representantes, B´nai B´rith eligió a la Fundación OSDE por su celebridad y transparencia para la distribución gratuita en el interior del país a través de las Gerencias de sus distintas Filiales.
Desde que se iniciara este programa, se han efectuado numerosos operativos de distribución en el interior del país de remedios con distintos usos y en varias fórmulas farmacéuticas (antihipertensivos, antiarrítmicos, antibióticos, antinflamatorios, analgésicos, hipoglucemiantes, miorrelajantes, anticinetocicos, antipalúdicos, antidepresivos, anticonceptivos, anticonvulsionantes, medicación antitabaco; entre otros)
Hasta el momento han sido beneficiarios cerca de 200 instituciones asistenciales públicas que atienden personas carenciadas y se han distribuido cerca de 12.000.000 de unidades que tienen un valor que superan los 50 millones de dólares.
+ Leer más17/06/2011 - 23:56:54 hs.
La Secretaríade Salud y Desarrollo Social -Oficina Plan Más Vida - cita a las siguientes beneficiarias quienes deberán presentarse con fotocopia de DNI:
- Tapia Paula
- Vargas Vanina
- Quinteros Verónica
- Inda Gabriela
- Díaz María Cecilia
- Álvarez Adriana
+ Leer más28/06/2011 - 21:45:13 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el nuevo número para comunicarse con las diferentes dependencias que funcionan en el Palacio comunal es 439500, conservando los números 431710, 431711 y 431712.
Asimismo, los internos de las distintas áreas han reemplazado el dígito inicial 2 por el 5 (ejemplo Tesorería pasa de 212 a 512).
Por otra parte, la tecnología incorporada permite marcar directamente sin pasar por operadora, reemplazando los últimos tres números por el de cada interno (ejemplo para comunicarse con Tesorería se podrá discar directamente 439512).
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions