25/09/2019 - 23:34:38 hs.
Con motivo de celebrarse este jueves 26 de septiembre el Día del Empleado de Comercio, desde la Asociación Empleados de Comercio del Azul saludamos afectuosamente a todos los trabajadores mercantiles.
Como cada año y en cada conmemoración, reafirmamos nuestro rol como sindicato, al frente de los reclamos, necesidades, requerimientos e inquietudes de los empleados de comercio. Junto a ellos trabajamos en la defensa de sus derechos laborales; buscamos soluciones a las diferentes problemáticas que lo afectan, aportando a la mejora de la calidad de vida, tanto individual como de su entorno familiar.
En tiempos complejos como los actuales, reivindicamos nuestro compromiso permanente en este hacer conjunto. Por nuevos logros alcanzados, nuevos sueños cumplidos y más derechos conquistados, muy feliz día del empleado de comercio.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más12/03/2020 - 09:40:25 hs.
El presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul integra, desde este mediodía, uno de los órganos políticos más importantes de la Provincia, como consejero suplente en representación de los abogados de la matrícula.
El acto se llevó a cabo en el salón de exámenes Edgar A. Valiente del Consejo de la Magistratura (La Plata) y estuvo encabezado por la presidenta de la institución, Dra. Hilda Kogan; asistieron además los restantes consejeros del cuerpo y personal de la entidad.
“Asumo un gran compromiso a partir de hoy, una tarea que sólo puede llevarse adelante con trabajo de equipo como el que nos propusimos con todos los presidentes de abogados de la Provincia. Formar parte del Consejo de la Magistratura requiere de una enorme responsabilidad social: estamos eligiendo a los funcionarios de la Justicia, a quienes tienen el compromiso de brindar a la comunidad un mejor servicio de justicia”, destacó Argeri.
El Consejo de la Magistratura está integrado por representantes de los tres poderes -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- y abogados de la matrícula; desde 1997 cumple la función de seleccionar los postulantes del Poder Judicial de la Provincia: jueces, fiscales y defensores públicos.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más15/03/2020 - 00:02:33 hs.
La Municipalidad de Azul informa que ayer el intendente Hernán Bertellys y el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra firmaron el Decreto 329/2020 que declara la emergencia sanitaria en el partido de Azul, en el marco de la pandemia generada por el denominado coronavirus.
La disposición establece que el estado de emergencia se extenderá por un plazo de 180 días. Asimismo, instruye a las Secretarías de la comuna a reorganizar el personal a su cargo para la cobertura eficiente de la asistencia sanitaria en el ámbito de competencia municipal.
Asimismo, el Decreto señala que todos los procedimientos de contratación de bienes y servicios vinculados a esta emergencia tendrán especial y prioritario despacho.
En tanto, se ratifica la suspensión en el Partido de toda actividad cultural, artística, recreativa, deportiva o social de participación masiva y las habilitaciones municipales otorgadas para la realización de eventos de estas características hasta tanto lo establezcan las recomendaciones efectuadas por las autoridades nacionales y provinciales, en materia sanitaria.
Las actividades programadas cuya suspensión no sea posible deberán realizarse sin la presencia de público y aplicando en forma rigurosa las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias.
En tanto, las áreas municipales podrán establecer modalidades de trabajo domiciliario, flexibilidad de horarios laborales y, en caso de corresponder, el cierre de las dependencias o entidades del sector público municipal.
Cabe destacar que a través del Decreto rubricado ayer, se suspenden todas las licencias otorgadas y/o en trámite del personal de salud y se autoriza la contratación de los profesionales y técnicos que se requieran para combatir la aparición del virus.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/04/2020 - 09:28:37 hs.
Se llevó a cabo, en el despacho del Intendente Municipal una reunión para continuar trabajando y analizando la situación del partido de Azul ante el avance de la pandemia COVID-19.
El Jefe Comunal, Hernán Bertellys, recibió al Presidente del Concejo Deliberante, Juan Sáenz y a los Concejales Paola Ficca, Juan Ignacio Rampoldi, Pedro Sottile, Claudio Molina, María Inés Laurini, Joaquín Propato y Nicolás Cartolano.
Además, de la mesa de trabajo participaron el Jefe de Gabinete y Gobierno, Alejandro Vieyra; la Subsecretaria de Gobierno, Fernanda Ibarra; el Secretario de Desarrollo Social, Carlos Peralta; Secretario de Salud, Carlos Bravo y el Secretario de Hacienda, Agustín Carus.
Durante el encuentro, se abordó la situación sanitaria y socioeconómica del partido de Azul, a partir de la pandemia y la emergencia sanitaria provocada por el avance del coronavirus.
En este sentido, tanto el Intendente como sus Secretarios, brindaron detalles pormenorizados de las acciones que se vienen implementando desde el municipio a través de las diferentes áreas.
Cabe destacar, que el objetivo de la reunión fue conocer la situación económica-financiera de las arcas municipales, las acciones que se llevan adelante con los sectores más necesitados de la comunidad y la situación sanitaria en el marco de la cuarentena decretada hasta el próximo 12 de Abril.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más08/09/2020 - 08:27:54 hs.
El Centro Basko Azuleño Gure Txokoa, celebra desde el año 2018 el Día de la Diáspora Vasca, este año en forma virtual como lo harán en todo el mundo donde viven vascos o sus descendientes. Es un homenaje a todos los que estando lejos de Euskal Herria, siguen manteniendo su cultura, su lengua, su amor hacia las dos patrias.
Saludamos a todos los vascos y sus descendientes en este día.
Fuente: Prensa Centro Basko Azuleño Gure Txokoa
+ Leer más23/09/2020 - 20:21:25 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que se está colocando cartelería informativa en la Pista Municipal de Atletismo.
El objetivo es recordar a los vecinos que el sector es de uso exclusivo para atletas y prácticas deportivas vinculadas con el atletismo.
Por tal motivo, se solicita tomar conciencia y no utilizar el predio para otras actividades para las que Azul cuenta con numerosos espacios públicos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/10/2020 - 20:58:30 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el 19 de octubre comenzará la campaña anual de vacunación antirrábica de caninos y felinos en Cacharí.
Al respecto, el lunes 19 el lugar de la actividad será en la esquina de Alvear y Maipú -frente a la Escuela N° 6-; el martes 20, la Plaza Malvinas Argentinas sobre prolongación de Avda. San Martín y el miércoles 21, la Plaza San Cayetano sobre Sarmiento.
En tanto, el jueves 22, la vacunación será en el Barrio 32 Viviendas sobre Avda. San Martín y el viernes 23, en el Corralón Municipal.
En todos los casos, el horario será de 8:30 a 12 y se atenderá por orden de llegada. En caso de lluvia o mal tiempo, se reprogramará.
Medidas sanitarias
En el marco de la pandemia por coronavirus, los vecinos deberán cumplir con todas la medidas sanitarias vigentes.
En este marco, cada persona deberá usar tapaboca y mantener el distanciamiento social.
La vacunación
La vacunación antirrábica es gratuita y obligatoria para cualquier felino y canino desde los 3 meses de edad.
Cabe destacar que los animales deben vacunarse en forma anual. En caso de tener la vacunación al día, se solicita llevar el certificado correspondiente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/10/2020 - 19:11:48 hs.
La Municipalidad de Azul informa que está abierta la inscripción para los aspirantes a las Becas Terciarias y Universitarias 2021.
En esta edición, los trámites serán en forma digital. Para ello, los interesados deberán ingresar a la página web de la comuna www.azul.gob.ar. Allí en la pestaña Becas Educación Superior tendrán que completar unos datos básicos.
Posteriormente, desde la Dirección de Juventud se pondrán en contacto vía correo electrónico con cada uno de los postulantes.
La inscripción para primera beca o renovación se extenderá hasta el 30 de noviembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/10/2020 - 00:28:43 hs.
La Subcomisión de turismo del CEDA invita el próximo viernes 30/10 a las 20hs a emprendedores turísticos, gastronómicos y de la cultura; a participar de esta charla informativa a cargo de Santiago Vitale, Consultor Experto Pyme del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Durante el encuentro se explicarán los requisitos y características de los diferentes programas de financiamiento disponibles a nivel nacional, como el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur), Mi Pyme, Preservación del Trabajo, Fortalecer cultura, Proyectos de Producción colaborativa, entre otros; con el objetivo de que cada emprendedor evalúe sus posibilidades de adhesión, pudiendo consultar sus dudas al respecto.
Los interesados deberán conectarse vía Meet Google, utilizando el link: https://meet.google.com/qtb-osva-ogn
Quienes deseen realizar consultas o comunicarse previamente pueden hacerlo vía mail: turismo@ceda.org.ar
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer más19/11/2020 - 21:42:53 hs.
La Municipalidad de Azul en forma conjunta con la Policía de la Provincia intensificó semanas atrás los operativos de tránsito en distintos puntos de la ciudad, arrojando como resultado el secuestro de una gran cantidad de vehículos que incumplían la normativa legal vigente para circular.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys junto a la titular de la Jefatura de Estación de Policía Departamental de Seguridad de Azul Carolina Cabrera y autoridades policiales verificó las motos y automóviles secuestrados durante el pasado fin de semana.
En la oportunidad, el jefe comunal resaltó el éxito de estos operativos que se dan a partir de un trabajo conjunto entre ambos organismos “realmente es bastante complejo llevar adelante estos controles pero estamos teniendo resultados muy positivos para poder llevarle tranquilidad a los vecinos”.
Por su parte, el oficial subinspector del Destacamento Balneario Joaquín Andrade explicó que “policías de diferentes dependencias junto a inspectores de tránsito de la comuna venimos realizando hace más de un mes estos operativos donde ya se han secuestrados 135 vehículos por diferentes faltas a la Ley de Tránsito”.
Asimismo, agregó que “incluso se iniciaron causas penales a ciertos conductores que han querido evadir el control policial o no se detuvieron”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/02/2021 - 11:17:17 hs.
El Director Ejecutivo de la UGL XX de PAMI Nelson Sombra encabezó esta mañana el arranque del operativo de vacunación contra el Covid-19. La obra social de los jubilados recibió ayer una partida de vacunas, y hoy salió a aplicarlas a los residentes y personal de las residencias de larga estadía Azul y San Martín de Porres. Lo acompañaron el Director de Región Sanitaria IX Lic. Ramiro Borzi y el Secretario de Salud de la Municipalidad Román Broda.
“Con mucha satisfacción y esperanza empezamos hoy a vacunar a personas institucionalizadas. Hoy estuvimos en dos residencias, y mañana seguiremos recorriendo las instituciones inoculando a todos los residentes, sean o no afiliados de PAMI”, manifestó Sombra, quien agregó que “participaron del operativo vacunadores de PAMI de la UGL XXX que se capacitaron participar de esta campaña histórica. Nos llena de alegría estar dando este primer paso para la erradicación de la pandemia, pero es muy importante que los y las azuleñas tengan en cuenta que la vacuna es optativa, por lo que quienes deseen recibirla deben anotarse”.
PAMI está trabajando articuladamente con el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y municipales, siguiendo la metodología que se utilizó desde el inicio de la pandemia. En ese sentido, la obra social capacitó a más de 1200 personas en el marco del Programa Ampliado de Inmunizaciones puesto en marcha por el Estado Nacional, que se encuentran colaborando con el plan de vacunación y adaptándose a las necesidades de cada territorio.
La pandemia no terminó, es muy importante que #SigamosCuidándonos.
Fuente: Prensa PAMI UGL 30
+ Leer más20/03/2021 - 23:36:13 hs.
23 de marzo de 2021 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Lectura de Notas Recibidas.
2. Expte. “IM” 217/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio de Cooperación en Materia de Asistencia Técnica, Provisión de Tecnología y Servicios para la Seguridad Vial, suscripto con la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito en la República Argentina; así como también su addenda.
3. Expte. “S” 82/2021. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección de Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del área de Salud Mental.
4. Expte. “S” 351/2021. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección de Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados a la Escuela Municipal de Música.
5. Expte. “S” 394/2021. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección de Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Hospital “Dr. Ángel Pintos”.
6. Expte. “S” 1.991/2020. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Modificar la Ordenanza Nº 1.894/2001, relacionada con el Fondo de Redistribución de Ingresos del área de Salud.
7. Expte. Nº 14.573/2021 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE GÉNERO Y DIVERSIDAD y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Adherir a la Ley Nº 15.246 que instituye, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, el día 27 de mayo de cada año como “Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo”; incorporar la mencionada fecha en el calendario oficial y realizar campañas de difusión, información y concientización sobre la materia.
8. Expte. Nº 14.577/2021 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar la confección de un mural en el marco del proyecto “La paz es el camino”, propuesto por el artista y docente Martín Meza y enmarcado en el Concurso Federal de Muralismo y Arte Público del Ministerio de Cultura de la Nación; y del proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario y Cultural el mencionado mural.
9. Expte. “S” 1.494/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva un bien de la Dirección de Deportes.
10. Expte. “S” 1.495/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva un bien de la Secretaría de Desarrollo Social.
11. Expte. “S” 1.998/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes del Hogar Agrícola.
12. Expte. “S” 2.008/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva un bien del Servicio Local.
13. Expte. “S” 2.042/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes del Jardín Maternal “Rubén C. De Paula”.
14. Expte. “S” 2.072/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes del Centro Cultural “Soles y Fogatas”.
15. Expte. “S” 2.373/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes de la Terminal de Ómnibus.
16. Expte. Nº 14.520/2020 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Dar de baja definitiva bienes del patrimonio del Concejo Deliberante.
17. Expte. Nº 14.388/2020 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, mediante las cuales vecinos del barrio Mariano Moreno solicitan la realización de obras.
18. Expte. Nº 14.488/2020 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones relacionadas con la problemática de la habilitación del corralón de materiales sito en avenida 25 de Mayo Norte, casi Aldaz.
19. Expte. Nº 14.516/2020 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones relacionadas con la solicitud de Correo Andreani S.A. de un espacio reservado para carga y descarga en su sucursal de avenida Perón Nº 441.
20. Expte. “IM” 36/2021. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva copia del Decreto Nº 1/2021 que aprueba y pone en vigencia las nuevas escalas salariales, a partir del 1º de enero de 2021, por aplicación de los dispuesto por Decreto Nº 1.047/2020).
21. Expte. “IM” 37/2021. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva copia del Decreto Nº 56/2021 que otorga un incremento para los trabajadores municipales del 10% del valor módulo salarial a partir de enero de 2021, y un incremento del 15% del riesgo hospitalario y el riesgo de vialidad rural).
22. Expte. “IM” 38/2021. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva copia del Decreto Nº 85/2021 que suprime y crea cargos, modificando el organigrama municipal).
23. Expte. “IM” 39/2021. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva copia del Decreto Nº 86/2021 que suprime y crea cargos, modificando el organigrama municipal).
24. Expte. “IM” 40/2021. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva copia del Decreto Nº 96/2021 que suprime y crea cargos, modificando el organigrama municipal).
25. Expte. “IM” 159/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva copia del Decreto Nº 1.103/2020 que suprime y crea cargos, modificando el organigrama municipal).
26. Expte. “IM” 163/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva copia del Decreto Nº 1.047/2020 que aprueba y pone en vigencia una suma fija en concepto de presentismo).
27. Expte. “IM” 204/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva copia del Decreto Nº 1.239/2020 que suprime y crea cargos, modificando el organigrama municipal).
28. Expte. Nº 14.306/2020 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SOEMPA. Eleva nota manifestando su malestar y repudio por la contratación de la empresa FELOR SRL para realizar la señalización en el microcentro azuleño; así como solicitando al Cuerpo que interceda a los efectos de evitar estos actos a futuro).
29. Expte. Nº 14.432/2020 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINO SÁNCHEZ JOSÉ. Eleva nota solicitando reunión con los concejales a fin de tratar la delicada situación que está pasando el sector gastronómico).
30. Expte. Nº 14.513/2020 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COOPERATIVA ELÉCTRICA DE AZUL LTDA-AGUA. Eleva nota adjuntando Memoria y Presupuesto 2021 de CEAL Agua).
31. Expte. Nº 14.391/2020 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Resolución ref. Proponer al Departamento Ejecutivo que realice una campaña de difusión y concientización sobre la importancia de la recolección de los desechos de las mascotas en espacios públicos.
32. Expte. Nº 14.591/2021 C.D. BLOQUE TODOS AZUL. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con el cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgéneros.
33. Expte. Nº 14.592/2021 C.D. BLOQUE TODOS AZUL. Eleva proyecto de Resolución relacionado con la bicisenda ubicada en avenida Chaves entre calles Escalada y República de Italia.
34. Expte. Nº 14.593/2021 C.D. BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Eleva proyecto de Comunicación relacionado con la constitución de las Comisiones Vecinales.
35. Expte. Nº 14.594/2021 C.D. BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Eleva proyecto de Comunicación relacionado con el Servicio de Barrido Manual y Mecánico de la empresa Transporte Malvinas SRL.
36. Expte. Nº 14.595/2021 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Hospital Provincial “Argentina Diego” de nuestra ciudad que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con las posibles irregularidades y/o delitos en torno al programa de vacunación contra el Covid-19.
37. Expte. Nº 14.596/2021 C.D. INTERBLOQUE FRENTE DE TODOS. Eleva proyecto de Resolución relacionado con el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”.
38. Expte. Nº 14.597/2021 C.D. BLOQUE AZULEÑOS PARA EL CAMBIO. Eleva proyecto de Resolución ref. Encomendar al señor Intendente Municipal que, junto con representantes de este Cuerpo, gestione ante autoridades bancarias del partido el avance en obras edilicias e instalaciones sanitarias a fin de resguardar a los vecinos.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más25/03/2021 - 22:57:36 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra en vigencia el programa Escalar Emprendedores/as del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a través del cual se puede acceder a importantes créditos para desarrollar proyectos productivos.
Para más información, comunicarse con la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible de la comuna direccionproduccionazul@gmail.com o al 2281439500.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/04/2021 - 15:00:30 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys recorrió la obra de pavimentación de calles en el barrio Mariano Moreno que permitirá el cierre de la trama del sector. El jefe comunal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el subsecretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Giordano.
En la ocasión, el mandatario municipal recalcó que “es una obra prometida hace muchos años por distintos gobiernos municipales y nosotros hemos tenido la capacidad de cumplirle a los vecinos”.
En tanto, Bertellys explicó que el total de la obra abarca la pavimentación de ocho arterias y “restaban dos, donde primero se hizo todo el movimiento de suelo, la nivelación ya que tenían problemas hidráulicos y ahora sí se procedió con el hormigonado”.
Por su parte, Vieyra señaló que “era una vieja deuda, inclusive mucho de los vecinos han pagado este pavimento en otras gestiones y si bien el año pasado no pudimos concluirla, finalmente gestionamos los fondos y hoy ya es una realidad”.
Más adelante, el funcionario municipal remarcó que “lo importante en este momento de pandemia es que con todos los cuidados sanitarios no paren las obras; que nosotros podamos seguir estando en plena actividad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/05/2021 - 21:22:22 hs.
Dio comienzo, ayer, el ciclo de actualización sobre Proceso Penal Bonaerense que organiza el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y cuenta con la coordinación general de Nicolás Vargas, defensor Público coadyuvante en la Defensoría General de la Nación.
La propuesta se extenderá hasta fin de este mes y comprende 4 encuentros en los que se abordarán algunos aspectos claves de la temática.
“Este ciclo es de vital importancia si analizamos el cúmulo de jurisprudencia en relación a sentencias y resoluciones judiciales que se han llevado adelante, en los últimos tiempos, en el servicio de administración de justicia de la Provincia en el fuero en cuestión. El derecho penal tiene sus principios y particularidades, como todas las demás ramas que existen, por esa razón es oportuno volver sobre algunos puntos que hacen a la interpretación de la ley, doctrina y jurisprudencia especializada”, sostiene Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental.
Concebido desde esta perspectiva de actualización permanente y gratuita para matriculados y matriculadas del CAA, Nicolás Vargas coordina una nueva capacitación, en un espacio con las voces de especialistas en la materia penal.
¿Cuáles son los principales ejes del ciclo de actualización?
El eje principal en torno al cual gira el curso es el proceso penal bonaerense. Vale aclarar que, tratándose de una temática tan amplia, hemos realizado una selección de algunos temas que consideramos importantes para trabajar, en función de lo que implica litigar en el fuero penal.
Una parte del curso está orientada a retomar un tema que siempre está en discusión y que hace al ejercicio de la abogacía del fuero penal: el derecho que tiene toda persona imputada, en principio, a transitar el proceso penal en libertad, lo cual constituye una de las grandes deudas de nuestro proceso de administración de justicia, en virtud del –a mi criterio- uso extendido de la prisión preventiva.
En muchos casos, la persona sometida a un proceso penal permanece privada de su libertad durante mucho tiempo, antes de que sea condenada o absuelta en un juicio. En virtud de la presunción o estado de inocencia que surge del artículo 18 de la Constitución Nacional, todos los habitantes son inocentes hasta que una sentencia firme demuestre lo contrario.
Uno de los puntos clave a evaluar, entonces, es en qué situaciones se debe aplicar la prisión preventiva, partiendo de lo que establece el estado de derecho y las garantías. La prisión preventiva debería ser aplicada de modo excepcional, como última medida, en caso de que la persona sometida a proceso intente fugarse o entorpecer el desarrollo de la investigación. Sin embargo, se ha constituido en la regla de algunos operadores judiciales y, si sometemos este criterio a lo que se considera ajustado al estado de derecho y el respeto de las garantías, resulta desacertado.
Otro tramo del curso está orientado a pensar el juicio oral, una de las instancias más importantes del proceso. El análisis se concentra en dos de sus aspectos: por un lado, como un espacio estratégico para trabajar el caso y, por otro lado, echando una mirada sobre la etapa intermedia, anterior al juicio, donde las partes tienen que trabajar para llegar al juicio del mejor modo posible. También abordaremos el desarrollo del juicio oral en sí mismo, con todos los desafíos que ello implica.
Por último, dedicaremos un encuentro al litigo con perspectiva de género, una cuestión importante, tanto por las justificadas demandas actuales como también por la necesidad y obligación de los profesionales. Todos los que formamos parte de la administración de justicia tenemos que involucrarnos para poder hacer propia la perspectiva de género en nuestro trabajo.
¿Cuáles son las demandas más urgentes del fuero penal para mejorar el servicio de justicia?
Creo que existe una demanda generalizada en torno a la administración del servicio de justicia y particularmente, pero no sólo, a la administración de justicia penal, para que el sistema judicial pueda gestionar los conflictos que trata, dar respuestas a tiempo y garantizar los derechos de las personas juzgadas y acusadas de cometer un delito. Pero también es necesario avanzar en las tutelas afectivas a las víctimas. La principal demanda gira en torno a esos puntos, aunque luego asuma algunas características particulares, según el tipo de conflicto que se trate.
¿A quiénes está dirigido el curso?
A todos los abogados y abogadas que integran el Departamento Judicial de Azul pero también invitamos a profesionales de otras jurisdicciones que tenga algún vínculo con el proceso penal bonaerense.
El programa
“La etapa Intermedia”, a cargo del Dr. Alejandro Cascio. Juez de la Cámara de Apelaciones y Garantías del Departamento Judicial de Quilmes
“El derecho a transitar el proceso penal en libertad'', a cargo del Dr. Diego Lucas Fernández. Defensor General del Departamento Judicial de Azul
“El juicio oral”, a cargo del Dr. Edgardo Salatino. Juez Correccional del Departamento Judicial de Quilmes
“Litigar con perspectiva de género”, a cargo de la Dra. Daniela Bersi. Fiscal ante el Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions