22/12/2023 - 14:16:52 hs.
La Municipalidad de Azul informa a empresas, profesionales y trabajadores de diferentes oficios que el área de Empleo cuenta con una base de datos para búsqueda laboral.
Al respecto, los interesados en formar parte de la misma podrán enviar su curriculum vitae actualizado al correo oficinaempleoazul@yahoo.com.ar.
En tanto, quienes necesiten personal podrán recurrir al servicio de intermediación laboral con el que cuenta la oficina.
A través de este último, se desarrolla la búsqueda de perfiles laborales adecuados a los puestos de trabajo requeridos.
En ambos casos, para consultas o mayor información se podrán acercar a la oficina de Empleo, San Martín 612, Tel. 429321.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/01/2024 - 09:19:40 hs.
Así lo expresó el intendente Nelson Sombra en conferencia de prensa luego de la reunión mantenida con el STMA luego del paro y movilización. Además expresó que “nos gustaría pagar más, si claro pero el contexto nos está llevando a otro lugar. Sombra adelantó que la inflación de enero sería del 32%.
Ayer, los trabajadores municipales, nucleados en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul (STMA) marcharon al palacio en reclamo de una reapertura de las paritarias 2023 y fueron recibidos por el intendente Nelson Sombra, quien en apenas cinco minutos de conferencia de prensa dejó varios títulos.
En principio, el intendente Sombra dio por cerrada la paritaria 2023, ya que expresó que “uno es responsable de pagar lo que puede pagar, pagamos lo que se puede pagar. Nosotros no podemos aumentar lo que nos parece por sentido solidario porque después le terminamos pidiendo la plata al Gobernador”.
Con las cartas vistas y teniendo el mes de enero liquidado en sueldos, la sensación es que el Ejecutivo municipal dio por cerrada la paritaria 2023 con un incremento del 20% y la determinación de aumentar el presentismo a 15 mil pesos.
Esta declaración no sorprendió, ya que el secretario General del STMA, Luciano Varela, al hablar a los trabajadores municipales que esperaban en el Veredón que finalice la reunión con el Intendente, expresó que “el martes, cuando nos volvamos a reunir, existen dos posibilidades: que el Ejecutivo mantenga su postura o que la cambie”
El intendente Sombra fijó su postura en cuanto a la paritaria de diciembre de 2023 y brindó un total respaldo a sus funcionarios, encargados de llevar adelante la paritaria correspondiente al mes de diciembre de 2023. Resta la comunicación oficial, que seguramente será el martes cuando se vuelvan a ver las caras el Ejecutivo municipal y el STMA.
La relación entre el ejecutivo municipal y el STMA parece rota o al menos con un cortocircuito grande. De confirmarse la postura del Intendente resta esperar la postura del sindicato que se resolvería en una Asamblea con los Delegados la próxima semana.
Paritarias 2024
El intendente Nelson Sombra no anduvo con rodeos a la hora de plantear las negociaciones que se vienen por un acuerdo salarial para el año vigente. “Se viene un diálogo permanente, de todos los meses, porque la realidad ve que se impone de esa manera. Está proyectada una inflación del 32% para enero de 2024”.
El que quiera entender que entienda
“El presentismo es un incentivo para los trabajadores municipales”. Desde el comienzo de su gestión, el intendente Sombra entendió que existen privilegios que en su gestión no van a existir y por eso quiere cortar de raíz con esos privilegios. Parece increíble pero es real, hay trabajadores que cobran sin concurrir a sus lugares de trabajo.”
“No tomamos un municipio aceitado, vamos descubriendo que hay trabajadores que no concurren a sus lugares de trabajo y los vamos notificando para que se presenten a trabajar y en todo caso se hará su desafectación. Que el presentismo tenga un buen valor son estrategias que uno va buscando a la hora de generar productividad”
+ Leer más11/03/2024 - 17:40:12 hs.
El sábado pasado, la Pista Municipal de Atletismo fue escenario de un torneo regional que convocó a más de 150 deportistas de numerosas localidades bonaerenses.
En la ocasión, disputaron las diferentes pruebas atletas de Maipú, Tandil, Punta Alta, Tornquist, Ranchos, 25 de Mayo, Olavarría, San Cayetano, Laprida, Cacharí, Chillar y Azul.
Las actividades incluyeron desde la categoría Sub12 en adelante y comprendieron lanzamiento, salto en largo, salto triple y velocidad.
Cabe destacar que el torneo se desarrolló en el marco del armado de la Liga Regional de Atletismo del Centro que se está buscando concretar.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más11/03/2024 - 22:53:28 hs.
El Municipio de Azul informa que, debido al aviso de alerta naranja para mañana martes, todos los turnos que habían sido programados para dicha jornada en los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud han sido cancelados. Los mismos serán reprogramados.
En tanto, por inconvenientes suscitados por la tormenta de hoy, los CAPS 5 y 9 permanecerán cerrados mientras continúe el nivel naranja.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más30/03/2024 - 16:28:02 hs.
La Facultad de Derecho tiene abierta la inscripción al taller “Saberes en diálogo” para adultos mayores de 60 años.
El mismo es gratuito y comenzará el martes 16 de abril de 10 a 11 horas en la sede de Bolívar 481, con una duración de 8 encuentros consecutivos siempre los días martes. La propuesta consiste en estimular las habilidades cognitivas de los adultos mayores con juegos lúdicos, además expresión corporal y teatro; vinculándose con estudiantes de la facultad.
Un espacio de una hora semanal para compartir, reírse, reflexionar e intercambiar saberes y experiencias entre adultos mayores y estudiantes universitarios.
Para inscribirse podrán acercarse a la sede de Bolívar 481 de lunes a viernes de 9 a 16 horas o bien enviar un mensaje con nombre y apellido al WhatsApp al 2281.657201. Cupos limitados.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho de Azul - UNICEN
+ Leer más20/06/2019 - 15:35:30 hs.
El sábado por la tarde se llevó a cabo en la plaza Carlos Gardel el Festival por la Cultura y la Educación organizado por la agrupación estudiantil FESA y jóvenes de Unidad Ciudadana.
Pasaron por el escenario Los Bailes, Juventud Candombera, Turco Chiodi, Libremente, Paula Villamayor Grupo, Bargus y Enrosque Contra la Máquina.
Además, Juan Carlos Mingarro expuso sus fotografías y hubo emprendedores culturales y feria de Mujeres Autogestivas y las distintas promos brindaron servicio de cantina.
A pesar del frío, los jóvenes demostraron su gran poder de convocatoria y sus ganas de generar en nuestra ciudad, espacios de esparcimiento y lugares donde encontrarse y mostrar lo que saben hacer.
Desde la organización agradecen a todos los artistas que se sumaron y al público que copó la plaza hasta pasadas las 19.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Azul
+ Leer más05/07/2019 - 21:41:49 hs.
El intendente Hernán Bertellys junto a funcionariosvisitó el CEF N° 97 de Cacharí, donde recorrió las instalaciones y dialogó con directivos, docentes y miembros de la Asociación Cooperadora.
En la ocasión, el mandatario municipal destacó la actividad que desarrolla en la localidad esta institución y explicó que la comunidad educativa solicitó colaboración a la comuna para el recambio del techo del gimnasio.
“Ya cumplió con la etapa de uso, tiene muchas filtraciones y eso entorpece el funcionamiento del lugar. Por eso estamos trabajando en un proyecto para poder intervenir durante las vacaciones de invierno cuando esto se deja de utilizar durante ese tiempo. Ellos ya cuentan con las chapas y deberíamos comprar el aislante, una malla y aportar la mano de obra”-indicóBertellys.
Por su parte, la directora delCEF Geraldina Blanco agregó que “es una necesidad muy importante ya que tenemos un gran porcentaje de la población que concurre acá y estas filtraciones no permiten la continuidad pedagógica de todas las instituciones que vienen”.
Asimismo, recordó que a esta entidad deportiva y recreativa que posee un gimnasio y una pileta concurren vecinos desde los 3 años hasta la adultez.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/09/2019 - 14:34:27 hs.
Días atrás, la Asociación Empleados de Comercio del Azul entregó juguetes a los niños que concurren al Merendero Los Dos Soles. Los mismos fueron recolectados durante la realización de la edición 2019 del ciclo infantil “Patas para arriba, un mundo al revés” que organiza cada año el gremio mercantil.
En este marco, integrantes de la Comisión Directiva y Subcomisiones se acercaron a la entidad ubicada en Amado Diab entre Malvinas y las vías del ferrocarril, donde distribuyeron los juguetes a los chicos presentes y compartieron una jornada de recreación.
Cabe destacar que durante el desarrollo de “Patas para arriba, un mundo al revés”, los días 24, 25 y 26 de julio, se hicieron variadas actividades para los niños que incluyeron juegos, baile, música y cine. En cada caso, la entrada a la Casa Cultural Empleados de Comercio –sede de las actividades- fue un juguete.
De esta manera, se realizó la segunda entrega de los mismos, ya que la primera se hizo hace unos días en el Hospital Materno Infantil Argentina Diego.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más11/09/2019 - 11:24:08 hs.
Continúan los Seminarios de Introducción al Cine los dias martes a las 19.00 hs con entrada gratuita. En los mismos, abiertos a estudiantado y público en general, se abordan diferentes aspectos de la Historia del Cine.
El Seminario Nº 3 que se dicta durante todo el mes de septiembre aborda dos temáticas: el Cine de Denuncia y el Cine de Ciencia Ficción, a través de cuatro largometrajes de probada calidad. Una introducción inicial sobre la cuestión programada, la proyección de la película y un posterior encuentro entre todos los presentes, forman la propuesta, que lleva en marcha desde el mes de mayo del presente año.
El MARTES 10 se proyectará el film "QUE DIOS NOS PERDONE" (2016), de origen español (con subtítulos en el mismo idioma), una historia donde a través de una trama policial se aborda la cuestión de las irregularidades cometidas dentro de las fuerzas de seguridad en la persecución de un asesino serial.
Una película de enorme atractivo y tensión que muestra una mirada nada complaciente con la realidad europea actual, más allá de cualquier consideración turística de un continente en continuo cambio que afecta el entramado social de sus habitantes. Una obra premiada con varios galardones en su temporada de estreno, realizada por uno de los mayores cineastas jóvenes del actual panorama hispano.
Un cine potente y necesario. Dirigida por Rodrigo Sorogoyen, ganador del premio Goya 2019 por su dirección de un film posterior al presente, e interpretada por tres de los actores más potentes del presente: Antonio de la Torre, Roberto Álamo y Javier Pereira. El programa da inicio a las 19.00hs y se termina sobre las 22.15 hs.
Un espacio único y diferente de disfrutar del mejor cine de siempre. Están todos invitados.
Fuente: Prensa A Vivarelli
+ Leer más16/09/2019 - 23:20:37 hs.
El sábado pasado, personal del área de Bromatología infraccionó y secuestró mercadería de un transporte proveniente de Tres Arroyos que llevaba en forma clandestina alimentos sin la temperatura adecuada.
El vehículo intentó eludir el control bromatológico correspondiente y los inspectores municipales constataron que transportaba artículos de almacén junto con productos que requerían refrigeración; entre ellos, fiambres, pastas y quesos.
En la inspección se registró una temperatura interna de la mercadería de 14ºC, cuando por su rótulo reglamentario debía tener como máximo 8ºC. En este marco, se realizó la infracción correspondiente y se secuestró 403 kilos en total. Las actuaciones fueron giradas al Juzgado de Faltas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/09/2019 - 09:12:23 hs.
La Municipalidad de Azul invita al Seminario sobre Generación Distribuida que se dictará este jueves de 9 a 13 en el Salón Cultural de Azul -San Martín 425, planta alta-, como parte del programa de Energías Renovables de la Fundación YPF.
La actividad es libre y gratuita y está destinada a profesionales ingenieros, arquitectos, estudiantes, autoridades de áreas relacionadas y técnicos de empresas y público general interesado en conocer las condiciones para implementar sistemas de energías renovables en sus viviendas, comercios o empresas y las oportunidades de fomento que plantea la ley para la generación distribuida.
El propósito de la iniciativa es difundir las posibilidades de funcionamiento de este nuevo modelo energético que arranca con la Ley 27.424 sobre la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica y que permite a los usuarios generar su propia energía y eventualmente aportar excedentes a la red eléctrica pública.
En la oportunidad se abordarán temas como energías de alta y baja potencia; aspectos técnicos de la generación distribuida; régimen legal, procedimientos y beneficios de la generación domiciliaria de energía eléctrica; e integración arquitectónica de paneles fotovoltaicos.
En este sentido, se contará con la exposición de especialistas de YPF LUZ, de la Comisión Nacional de Energía Atómica, de la Secretaría de Energía de la Nación, de la empresa Sustentator y de diversas organizaciones dedicadas a la difusión de las energías renovables.
Kit de energía renovable y capacitación a docentes
Por otra parte, la Fundación YPF realizará el mismo jueves la entrega e instalación del kit de energías renovables para la Escuela Secundaria Técnica N° 2 “Vicente Pereda”.
Asimismo, en esta misma escuela se está brindando durante esta semana un curso sobre energía solar fotovoltaica y eólica para docentes e instructores de Educación Técnico Profesional de la ciudad de Azul, con el objetivo de ampliar la oferta formativa en energías renovables disponible en la provincia.
Este curso forma parte del programa de formación docente que la Fundación YPF lleva adelante con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). La actividad de formación es acompañada por el aula móvil de energías renovables de Fundación YPF, que cuenta con innovadores paneles didácticos que facilitan las actividades de enseñanza y aprendizaje, donde los alumnos realizan las prácticas.
Con este programa, se busca contribuir a la promoción de las energías asequibles, seguras, sostenibles y modernas para todos, a través de la educación técnico profesional, así como a la concientización del uso de la energía y el conocimiento sobre las energías renovables.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/09/2019 - 09:28:40 hs.
Se llevó a cabo, en la localidad de Cachari, la décimo cuarta sesión ordinaria, ejercicio 2019, del Concejo Deliberante del partido de Azul.
La misma, se concretó en la escuela 23 “José Manuel de Estrada”, dando cumplimiento al Decreto que determina la realización de al menos una sesión en cada una de las localidades que componen el partido, enmarcadas en los actos celebratorios de sus aniversarios.
Antes de comenzar la sesión, Autoridades y Concejales hicieron entrega de un diploma al folclorista Gustavo Ramallo, por su aporte desinteresado a la cultura folclórica del partido de Azul.
Luego, se dio inició a la sesión con un orden del día compuesto por 40 puntos, más la incorporación sobre tablas de un proyecto de Resolución y de un expediente elevado por el Intendente Municipal.
Proyectos de los diferentes bloques:
• Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario y Educativo las 1º Jornadas Educativas Cervantinas, a realizarse del 3 al 5 de octubre, en el marco del Festival Cervantino de la Argentina “Caminos que crecen”, que se desarrollará del 4 al 13 del mismo mes. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
• Bloque Peronismo Federal elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe la factibilidad de la construcción de una bicisenda en la avenida Chaves, desde República de Italia hasta el acceso a la Ruta N° 51. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloque Unidad Ciudadana elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre las acciones llevadas a cabo en pos de la ejecución de la “Obra de Ampliación de Desagües Cloacales” en la localidad de Cacharí, proyectada en octubre de 2015. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Desde el mismo bloque se elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que tome las medidas necesarias tendientes a evitar que se continúe deteriorando la obra en construcción en el Centro Integrador Comunitario del barrio San Francisco y resguardar la inversión realizada por el Estado. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• También Unidad Ciudadana elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con el uso y conservación del minibus destinado a la Escuela Agraria. La Comunicación fue aprobada por unanimidad.
• Bloque Unidad Ciudadana elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre gestiones realizadas en los últimos veinte años, ante la Dirección de Educación y Cultura de la PBA, tendientes a finalizar la construcción del edificio Escuela Albergue de Cacharí. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Bloques partido GEN y UCR Cambio Plural elevaron proyecto de Ordenanza referido a instituir, en el ámbito del partido de Azul, el Régimen de Promoción de Proyectos Productivos. El proyecto de Ordenanza fue girado a las Comisiones de Producción, de Presupuesto y de Interpretación.
• Bloque Diversidad Progresista-UCR elevó proyecto de Ordenanza referido a prohibir, en el partido de Azul, la exhibición de animales en vidrieras o escaparates, con fines de publicidad, de compra, venta u ofrecimiento gratuito, en forma permanente o temporal. El proyecto de Ordenanza fue girado a las Comisiones de Salud y de Interpretación.
• Concejales del partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario y Cultural la participación de los ciudadanos Mirta Tahuil y Said Samir Diab en la entrega de la Distinción Ugarit, a realizarse el 27 de septiembre, en el Club Sirio Libanés de Buenos Aires. La Resolución se aprobó por unanimidad.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
-Elevó actuaciones iniciadas por AECA, con proyecto de Ordenanza referido a derogar la Ordenanza Nº 3.975/2017, por la cual se otorga dos lotes a la mencionada asociación, e incorporarlos en la operatoria establecida por Ordenanza Nº 4.267/2018. El expediente fue girado a las Comisiones de Obras Públicas e Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por el Departamento de Catastro, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo la aceptación de la oferta única, en el marco del llamado a Licitación Pública N°5/19 realizada por la firma BRUNO CONSTRUCCIONES, para la obra “Pavimentación calle de acceso al frigorífico regional Azul, pcia. de Buenos Aires”. El expediente contó con el acompañamiento de un informe de la Comisión de Presupuesto y fue aprobado por mayoría, con 6 abstenciones.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de FELOR S.R.L, el importe correspondiente en concepto de redeterminación de valores referida a la obra “Pavimentación calle Roca”. El expediente contó con informe de la Comisión de Presupuesto y se aprobó por mayoría con 3 abstenciones.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Secretaría de infraestructura, Obras y Servicios Públicos, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo la aceptación de la oferta única, en el marco del llamado a Licitación Pública N°4/19, realizada por la firma OBRAS ABEDUL S.R.L., para la obra “Construcción de 9 cuadras de pavimento asfáltico en el barrio Villa Piazza Sur. Azul, pcia. de Buenos Aires”. El expediente se elevó a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Desarrollo Social, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva por hurto elemento del Centro de Día. El expediente fe girado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Unidad Sanitaria Nº 3. El expediente fue girado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
-Elevó actuaciones iniciadas por S.T.M.A., con proyecto de Ordenanza referido a derogar la Ordenanza Nº 3.935/2017, por la cual se otorga un lote al mencionado sindicato, e incorporarlos en la operatoria establecida por Ordenanza Nº 4.267/2018. El expediente se elevó a las Comisiones de Presupuesto e Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de diferentes áreas municipales. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Secretaría de Hacienda y Administración, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de un ecógrafo portátil destinado a la Dirección de Atención Primaria de la Salud. El expediente se elevó a las Comisiones de Presupuesto e Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Secretaría de Salud, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de un ecógrafo destinado al hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí. El expediente se elevó a las Comisiones de Presupuesto e Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Transportes Malvinas S.R.L., el importe correspondiente en concepto de redeterminación de valores por el servicio de Barrido Manual y Mecánico de Calles. El expediente se elevó a las Comisiones de Presupuesto e Interpretación.
-Intendente Municipal elevó actuaciones iniciadas por MAXICONSUMO, con proyecto de Ordenanza referido a modificar la Ordenanza 2.616/2007, relacionada con la creación de bandas a lo largo de la ruta nacional N° 3 entre las rutas 60 y 226. El expediente se elevó a Obras Públicas e Interpretación.
Despachos de las diferentes Comisiones:
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar la extracción de cuatro ejemplares de tilos secos en distintos puntos de la ciudad. Se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Específico de Cooperación, suscripto con la Subsecretaría de Relaciones Municipales de la Secretaría de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, que tiene como objeto la asistencia al gobierno local para su modernización. Los despachos fueron aprobados por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a la venta de rodados y bienes de rezago. Los despachos fueron aprobados por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes inexistentes físicamente, que figuran en el sistema RAFAM como Custodia de bienes obsoletos de Azul, Cacharí, Chillar y 16 de Julio. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a modificar datos catastrales de la Ordenanza Nº 4.252/2018, por la cual se desafecta del uso privado del Estado y se afecta a Dominio Público la calle ubicada en la parcela sita en las calles General Rivas entre Colectora Illía y Misia Barranco. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Producción, de Salud y de Interpretación aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza referido a crear, en el ámbito del partido de Azul, el “PROGRAMA MUNICIPAL DE TRANSPARENCIA EN LA ACTIVIDAD MINERA”. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Género, de Salud y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a crear, en el ámbito del partido de Azul, el “Lactario Seguro”. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Producción y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a crear, en el ámbito del partido de Azul, el “Programa de Promoción de Cerveza Artesanal”.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación con proyecto de Resolución referido a girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo a efectos de que se agregue artículo al proyecto de Ordenanza y se adjunte información con relación a la baja definitiva de bien rodado en estado de desguace de la Delegación de 16 de Julio. Los despachos fueron aprobados por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación con proyecto de Resolución referido a girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo a efectos de que se agregue artículo al proyecto de Ordenanza y se adjunte información con relación a la baja definitiva de bienes rodado en estado de desguace de la Dirección de Servicios Públicos. Los despachos fueron aprobados por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación con proyecto de Resolución referido a girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo a efectos de que se agregue artículo al proyecto de Ordenanza y se adjunte información con relación a la baja definitiva de bienes rodados en estado de desguace de la Dirección de Vialidad Urbana. Los despachos fueron aprobados por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación con proyecto de Resolución referido a girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo a efectos de que se agregue artículo al proyecto de Ordenanza y se adjunte información con relación a la baja definitiva de bien rodado en estado de desguace de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. Los despachos fueron aprobados por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación con proyecto de Resolución referido a girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo a efectos de que se evalúe la factibilidad de eximir del pago de impuestos municipales a la Asociación de Jubilados y Pensionados de Cacharí. Los despachos fueron aprobados por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte con proyecto de Resolución referido a girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo a fin de que se realice un informe técnico respecto de la factibilidad de extracción o poda de un ejemplar de tilo dañado en la vereda del inmueble sito en avenida 25 de Mayo Nº 508 de nuestra ciudad. Los despachos fueron aprobados por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación con proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe la posibilidad de instalar luminaria led con paneles fotovoltaicos en la playa de camiones de la Cooperativa de Transporte Azul; así como la construcción e instalación de cartelería, conforme a la legislación vigente. El despacho fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 22/19 que aprueba y pone en vigencia las nuevas escalas salariales que surgen por aplicación de los acuerdos arribados en fecha 13 de febrero de 2019). El despacho fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación relacionados con la situación de emergencia tarifaria, producto del aumento en los servicios públicos. Los despachos fueron aprobados por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas y de Presupuesto aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINOS DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan nota solicitando reunión a fin de tratar diversos temas desarrollados en asamblea pública, llevada a cabo el día 10/05, relacionados con el aumento de tarifas y al método de aplicación del alumbrado público). Los despachos fueron aprobados por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CEAL AGUA. Eleva nota adjuntando el Presupuesto para el Ejercicio 2019). El despacho fue aprobado por unanimidad.
Notas recibidas
-Intendente Municipal remite copia del Decreto N° 1084/2019 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal. Fue girado a la Comisión de Presupuesto.
-Intendente Municipal remite copia del Decreto N° 1139/2019 que aprueba y pone en vigencia las nuevas escalas salariales que surgen por aplicación de los acuerdos arribados en fecha 16 de Agosto de 2019. El expediente fue girado a la Comisión de Presupuesto.
-SOEMPA elevó nota solicitando la intervención del Cuerpo a fin de que el Estado Municipal regularice a los trabajadores que presten tareas como monotributistas o cualquier otra modalidad de contrato que no se ajuste a la Ley 14.656. La nota fue girada a la Comisión de Interpretación.
-CATSPBA Distrito Azul elevó nota solicitando se gestione la declaración de Interés Municipal para el IV Encuentro Latinoamericano de Profesionales, Docentes y Estudiantes de Trabajo Social y el V Congreso Nacional de Trabajo Social “Trabajo Social y lucha de clases: Articulación de resistencias y procesos emancipatorios”, que se desarrollaran del 31/10 al 02/11 en la Ciudad de Tandil. La nota quedó por Presidencia para realizar la Resolución correspondiente.
-Vecino Hugo Rusiecki elevó propuesta para la enseñanza de producción agroalimentaria en instituciones educativas de la localidad de Cacharí. La nota fue girada a Jefatura de Inspección.
-Presidente de la Asociación Civil “La Oveja Negra” elevó nota solicitando autorización para la colocación de un cartel que identifique el Parador Municipal Boca de la Sierra con el nombre “Pullú Calel”. Fue girado a la Comisión de Obras Públicas.
-Vecino Hugo Rusiecki elevó propuesta para la creación de un espacio recreativo y de esparcimiento en nuestra ciudad. La nota fue girada al Departamento Ejecutivo.
-Escuela de Educación Secundaria n°9 “Alma Fuerte” elevó nota solicitando que se declare de Interés Municipal la posible construcción de dos obras cercanas a la institución. El mismo se trató en forma conjunta con el proyecto vinculado a la construcción de bicisendas.
Respuestas a expedientes: Quedan para consulta de los Concejales en Presidencia
-Respuesta del Departamento Ejecutivo a la Resolución n° 4.253/2019, mediante la cual se le solicitaba dé trámite al pedido del vecino José María Scavuzzo sobre la falta de prestación del servicio urbano en el sector comprendido por las calles Arenales, Mesura, Rauch y Daharampé.
-Respuesta del Departamento Ejecutivo a la Resolución n° 4.284/2019, mediante la cual se le solicitaba que evalúe la posibilidad de realizar diferentes trabajos de mantenimiento en un tramo del canal hídrico que va desde el paraje “La Colorada” hacia los préstamos en la Ruta Nº51, a la altura de la llamada “Curva de la Muerte”.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más25/09/2019 - 22:36:43 hs.
Los candidatos concejales del Frente de Todos Joaquín Propato y Raúl Suné, se reunieron con las autoridades del club San José de Villa Fidelidad, recorrieron la cancha y las instalaciones.
Fueron recibidos por José Llanos, presidente de la comisión y los integrantes Choya Galloso, Gustavo Barda y Antonio Galloso, además de dos de los organizadores del Sanjo Rock: Fernando “Nano” Fernández y Nelson Conil.
Durante la recorrida contaron las distintas actividades deportivas, culturales y de contención que realiza el club y los proyectos de ampliación y mejoras.
De acuerdo a lo expresado por los integrantes del San José venían creciendo y pudiendo concretar proyectos, ampliando la construcción y comprando materiales y distintos elementos para desarrollar sus actividades. En los últimos años, el club se ha visto muy perjudicado con el aumento de las tarifas y la falta de políticas de apoyo y estímulo para las entidades barriales. El pago de los gastos corrientes se convirtió en una gran dificultad que les impide seguir creciendo.
“Desde el municipio debemos generar ámbitos de participación de los clubes barriales, el estado debe acompañarlos a crecer y los clubes deben tener el compromiso de proyectarse y aportar a sus barriadas como lo hace el San José y todos los clubes. Poner en valor ese trabajo es fundamental” afirmó Joaquín Propato, quien aseguró que con Nelson Sombra se encuentran recorriendo todas las instituciones de la comunidad, para integrarlas al proyecto de gobierno local y sumar su sapiencia y experiencia al trabajo mancomunado.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más02/10/2019 - 10:59:19 hs.
Se trata de un suplemento de hasta $900 para más de 1.100.000 personas que permitirá elevar el haber mínimo, que hoy es de $12.937,22, a $13.837,50 durante dichos meses.
ANSES ABONARÁ LA DIFERENCIA ENTRE LA JUBILACIÓN MÍNIMA Y EL 82% DEL SMVM
En el marco de la Ley 27.426 de Reforma Previsional, ANSES abonará durante octubre y noviembre el suplemento establecido en el artículo 125 bis de la Ley 24.241 para alcanzar un haber equivalente al 82% del SMVM. En el caso de los beneficiarios que perciben el haber mínimo vigente, que hoy es de $12.937,22, el suplemento dinerario resultará de $900,28. Por tanto, el haber mínimo para más de 1.100.000 personas durante dichos meses será de $13.837,50.
Esta medida incluye a quienes se hayan jubilado bajo la Ley Nº 24.241 que acrediten 30 años o más de servicios con aportes, incluidos los beneficios de Retiro Transitorio por Invalidez con aportes regulares; a aquellos que estén comprendidos en regímenes nacionales generales anteriores a dicha ley; a los beneficios correspondientes a las ex cajas o institutos provinciales o municipales de previsión que fueron transferidos al Estado Nacional; a regímenes diferenciales o insalubres; a las pensiones directas o derivadas de los beneficios mencionados precedentemente; a las jubilaciones otorgadas por el Régimen Previsional Especial para ex Soldados Combatientes de la Guerra de Malvinas Ley N° 27.329 y a las Pensiones Honoríficas de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur creadas por la Ley N° 23.848.
Quedan excluidos de esta medida los beneficiarios que hubiesen accedido al beneficio a través de las moratorias previsionales.
Fuente: Prensa ANSES
+ Leer más14/11/2020 - 22:05:29 hs.
El Ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis estuvo en Azul. Junto a los concejales del Frente de Todos visitó la obra del Plan Hábitat anunciada en 2016 y aún inconclusa en Villa Piazza Sur. Tras el recorrido se analizan las posibilidades de reactivar los proyectos abandonados por Juntos por el Cambio. El titular de Obras Públicas agradeció a los concejales del Frente de Todos por haber gestionado una reunión con el Intendente Hernán Bertellys, al tiempo que resaltó la importancia que tendrá la gestión política de obras públicas una vez que se haya atravesado la pandemia y se haya podido distribuir la vacuna contra el Covid-19 a todos los azuleños y azuleñas.
Junto a Katopodis llegó una delegación del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, así como los diputados provinciales César Valicenti y Walter Abarca. Los funcionarios fueron recibidos por los concejales María Inés Laurini, Nicolás Cartolano, Graciela Bilello, Gabriela Lambusta, Silvio Santillán y Joaquín Propato, además del titular de la UDAI Azul de Anses Xavier Cabrera Cisneros.
La conversación giró en torno a la reactivación de la Argentina luego de la pandemia y la debacle económica heredada del gobierno anterior, ante lo cual Katopodis planteó la necesidad de volver a poner en marcha la obra pública como motor de reactivación económica.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions