28/09/2011 - 23:18:17 hs.
Julio Varela, un histórico dirigente del Partido Justicialista que hoy trabaja junto a la Ministro Alicia Kirchner, estuvo en el programa Rayos X que se emite de lunes a viernes de 7 a 9 por radio Universal (106.1). Varela hizo referencia al acto que se desarrollará el sábado donde se le impondrá el nombre de Pedro Arturo Paisano Frías al Centro Cultural de Moreno y Guamini.
Julio Varela comenzó la entrevista dando toda una definición de su pertenencia política actual “hoy estoy integrado al Frente para la Victoria”. Militante Peronista y con una fuerte pertenencia al Peronismo 26 de Julio trabaja codo a codo con los equipos de trabajo del Ministerio de Desarrollo Social y bastante distante del armado local del Frente para la Victoria.
En la ciudad de Azul, luego del resultado obtenido en las Primarias, parece imposible poder siquiera moverle la estantería a José Inza y en referencia a las últimas elecciones desarrolladas Varela expresó “hoy se barajan números que se podría superar el resultado de las Primarias, en realidad la que tiene el gran capital político es Cristina, de ahí para abajo es otra historia. Los logros del gobierno Nacional, en distintos aspectos, la gente los ha valorado, se va a mantener y se puede incrementar. En el plano local, si tomamos la suma de los dos sectores que confrontaron en las Primarias están dadas todas las condiciones para que el Peronismo – Frente para la Victoria acceda al poder en el plano local.
En referencia a la convivencia de los distintos sectores del peronismo en nuestra ciudad como la 26 de Julio, sectores del peronismo progresista y con sectores del peronismo más tradicional, Varela sostuvo “convivimos como todas las familias. La relación, cuando se trata de armonizar a distintos sectores, no resulta nada sencillo. Creo que hay una mirada distinta que proviene de toda la impronta que ha impuesto el kirchnerismo y esto hace que haya actores que les resulte más fácil los vínculos y haya quienes no les resulte tan fácil”.
Consultado Julio Varela acerca de por qué las alas más progresistas no pueden gobernar una ciudad como Azul manifestó “es un problema de la geografía económica, política y cultural que no tiene que ver con Azul sino con los pueblos del interior. Hay una provincia interior que no ha sido casualidad que ha tenido gobiernos radicales y donde ha habido un conservadurismo que ha tocado a todos los partidos, incluido el nuestro. Hay sectores que compartieron muchas de las cosas que pasaron en este país, de hecho andan represores dando vueltas por esta ciudad. Algunos tienen una postal de nosotros, la tienen guardada en el cajón y de vez en cuando la sacan. Vos podes gastarte en hacer todas las cosas que uno cree que son positivas, que son buenas, que han sido realmente nuestras convicciones. Hoy, las fichas están puestas en los jóvenes”.
Julio Varela, un histórico del Peronismo local que sigue diciendo su verdad.
+ Leer más22/11/2011 - 22:54:22 hs.
El Museo López Claro tiene el agrado de invitar a usted al cierre de la exposición Transformaciones – Transgresiones - Arte Argentino 1940 – 1980 que se realizará el sábado 26 de noviembre de 2011 a las 18.30 hs con una charla a cargo del artista Rayo Puppo del Grupo Escombros, Eduardo Villar, crítico de arte de la Revista Ñ y una visita guiada a cargo de la curadora Mariela Alonso . Coordinan: Mariela Alonso, curadora de la exposición y Ruben Betbeder, productor.
Puppo ´nos hablará de la parte histórica, de las experiencias en el arte argentino en las décadas del 60 y 70 . Es la época del Instituto Di Tella, del comienzo de las performances, de las bienales. Será una charla muy interesante con un artista que fue parte y actor de esa época convulsionada y productiva de diversas manifestaciones artísticas.
Eduardo Villar, crítico de arte, nos orientará en el contexto del arte "hoy"; cuales son sus circuitos, cual es su mercado , es decir, la conexión del arte con la vida contemporánea.
Mariela Alonso, curadora de la muestra , realizará una visita guiada a traves de las salas.
Artistas participantes: Carlos Alonso, Carmelo Arden Quin, Luis Benedit, Antonio Berni, Marcelo Bonevardi, Ari Brizzi, Ernesto Deira, Jorge Demirjian, Manuel Espinoza, Claudio Girola, Norberto Gómez, Alberto Heredia, Ennio Iommi, Julio Silva, Gyula Kosice, Eduardo Mac Entyre, Rómulo Maccio, María Martorell, Raúl Mazzoni, Juan Mele, Gabriel Messil, Marta Minujin, Jorge Pereyra, Rogelio Polesello, Héctor Puppo, Jorge de Luján Gutiérrez, Luis Pazos, Emilio Renard, Eduardo Rodriguez, Antonio Segui, Leopoldo Torres Agüero, Miguel Ángel Vidal.
Esperamos contar con su presencia.Entrada libre y gratuita.
Casa Municipal de Arte Museo López Claro - Av. Mitre 410, Azul.
01/03/2012 - 20:14:51 hs.
El intendente José Inza participó esta mañana del inicio del ciclo lectivo en la Escuela Secundaria Agraria. Estuvieron presentes la representante legal de la institución Angela Fuotti, el presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Escuela Secundaria Agraria (DESSEA), Guillermo Torassa, miembros de la red del proyecto "Mejoremos juntos la calidad de nuestra educación rural", docentes, padres y alumnos.
En la oportunidad, Ángela Fuotti dio la bienvenida a los estudiantes y agradeció a sus padres por haber elegido esta institución para la educación de sus hijos.
Al dirigirse a los jóvenes que comenzaron hoy sus clases, el jefe comunal remarcó la importancia de esta etapa “que los proyectará en la vida y mucho más allá de las instrucciones que recibirán en la escuela, aprenderán a convivir con sus amigos. Para eso les va a servir la escuela, para guiarlos en la vida, no sólo en la instrucción”.
En tal sentido señaló que “la escuela es el seno ideal para contener ese tipo de evolución por eso el Estado Nacional y el Municipio de Azul están muy orgullosos de poder contribuir a que estas instituciones se puedan desenvolver de la mejor manera para que puedan contribuir a su proyecto de vida”.
Para finalizar remarcó que “los seres humanos somos proyectos, podemos hacer con las cosas lo mejor o lo peor según queramos llevarlo adelante. La escuela les va servir para transformar las cosas en mejores proyectos si así ustedes lo desean”.
+ Leer más22/07/2012 - 20:15:51 hs.
El Gobierno Municipal informa que se está trabajando en la cobertura del servicio de Internet gratuito en diversos espacios públicos de Azul.
Al respecto, la subsecretaria General y de Modernización Laura Kolman anunció que “está instalado el Wi-Fi en la Loma del Parque Municipal con el objetivo de brindarle al vecino un acercamiento a lo que son las tecnologías digitales y permitir la inclusión digital que tan importante es para permitir la igualdad”.
Asimismo, recordó que “hemos sido parte del Programa Conectar Igualdad, muchos colegios en Azul han recibido las netbook correspondientes. Desde el gobierno local estamos aportando una conectividad gratuita y queremos ser parte de un programa provincial que se llama Wi-Fi Social que avanza en dar conectividad en otros puntos, apuntando a la inclusión y a recuperar los espacios públicos como lugar de inclusión y participación”.
En este punto, Kolman explicó que “estamos participando de la cuarta etapa del programa y seremos incorporados en el próximo semestre”.
En tanto, el director de Sistemas de Información Diego Evangelista informó que “estamos trabajando para alcanzar diferentes sectores con conexión Wi-Fi para toda la comunidad. De esta manera a la Loma del Parque, la Plaza Juan Domingo Perón y a la reposición del servicio en el Balneario Municipal se sumará próximamente la Plaza San Martín y el Camping Municipal”.
“En un primer momento analizamos que la inversión no era mucha y podíamos brindar un servicio gratuito de Internet para todos los vecinos. El equipamiento está adquirido y se está instalando tanto en la plaza central como en el Balneario”-agregó el funcionario municipal.
Por último, resaltó que “el intendente José Inza tiene como objetivo cubrir con el servicio de Internet gratuito a toda la comunidad en varios espacios públicos, en el marco de la inclusión social y la igualdad de oportunidades. Así nos lo pidió y estamos cubriendo algunos puntos y otros están en proyecto de instalación”.
+ Leer más11/09/2012 - 21:20:15 hs.
Se realizó esta mañana en el Palacio Comunal la apertura de sobres de ofertas en el marco de la licitación para la instalación de monitoreo integral por cámaras.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno Héctor Bolpe, el director de Seguridad y Control Urbano Mauro Grandicelli, el Jefe de Compras Gustavo Fittipaldi, la Tesorera Belén Duba, Laura Gilardi de la Secretaría de Gobierno y representantes de las empresas.
Se presentaron las siguientes firmas:
Vimox $ 475.000
Nixonnet $ 297.500
Conectia $ 426.432,68 Alternativa $ 353.873,69
Viginetip $ 285.094,81 Alternativa $ 393.138,34
Global Data International $ 330.460 Alternativa $ 245.630
+ Leer más18/10/2012 - 22:59:15 hs.
El martes 16 de octubre tuvo lugar en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul una nueva ceremonia de juramento por parte de flamantes profesionales de distintas localidades de la región, quienes a partir de ahora podrán ejercer la profesión en el ámbito provincial como abogados matriculados.
En la Jura estuvieron presentes representantes e integrantes de la entidad, colegas, funcionarios del Poder Judicial y familiares de los profesionales que se unieron a la colegiación de la provincia.
La institución colegiada felicita a los Doctores Marianela Barraco, Aldana Belén Barresi y Marcelo Pablo Fabbi de Olavarría, Mariángeles Lavin de Laprida, Graciela Lilian Pogorzelski de Tandil, María Laura Zanatta de Tapalqué, Estefanía Belén Santillán y como procuradora Graciela Noemí Moreno de Azul.
+ Leer más15/11/2012 - 21:59:57 hs.
Esta mañana nuestra ciudad recibió un nuevo patrullero por parte del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. En la ocasión Jefe de la Policía Distrital Francisco Weinhaldl indicó que “este nuevo auto formará parte de la dotación que tenemos dispuesta para el servicio y nos facilitará a nosotros que el protocolo de cuadrícula se cumpla mejor”.
Y agregó que “con los cinco vehículos que próximamente llegarán mejoraremos toda la cobertura inclusive en Chillar y Cacharí”.
Por su parte el intendente José Inza expresó que “es una muy buena noticia para los azuleños y es muy importante que los vecinos vean que las fuerzas de seguridad están bien dotadas, tienen equipamiento para desarrollar bien su tarea, presencia en las calles y que se está previniendo el delito”.
En tanto informó que “con esta unidad se completa la primera entrega que había quedado pendiente y con las cinco camionetas que se entregarán en corto tiempo se estará completando el equipamiento destinado para esta zona”.
Asimismo destacó el trabajo mancomunado que se realiza entre el municipio y las fuerzas policiales de nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/08/2013 - 23:50:40 hs.
El lunes, desde las 19, en el recinto del Concejo Deliberante de Azul se ejecutará la 9° sinfonía. Bajo la batuta de Alejandro Lozano se interpretarán 10 puntos donde se destaca la obra del compositor local José Manuel intitulada “Recogeme la Basura” compuesta por 844 compases. Además, el repertorio cuenta con 6 movimientos de Legislación, Interpretación y Seguridad Pública, mientras que el cierre es para el único movimiento presentado por Obras Públicas, Vialidad y Transporte y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública.
Coincidentemente y casi como un destino marcado, la 9° se interpretará el día después en donde el pueblo festejará, en las calles y en la puerta del legislativo municipal el triunfo en las PASO. En el clímax inicial, el coro se ablanda en silencio en las palabras, "Decretos y Remuneraciones". A continuación, la orquesta de cuerdas desciende e interpreta la respuesta a la nota enviada CD 1372/13
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación de las actas correspondientes a la Sesión Especial celebrada el día 8 de Julio de 2013 y a la Octava Sesión Ordinaria del presente ejercicio 2013.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. “T” 23/2013. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la empresa Transportes Malvinas, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de dicha empresa, el importe correspondiente a la redeterminación de precios del Servicio de Recolección de Residuos Urbanos, por los meses de Julio a Diciembre de 2012.
4. Expte. “S” 820/2012. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Locación, suscripto con el señor José Adrián Bendersky, para la realización de todas las tareas referentes al asesoramiento, coordinación y ejecución del VI° Festival Cervantino.
5. Expte. “IM” 217/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Locación, suscripto con el señor José Adrián Bendersky, para la realización de todas las tareas referentes al asesoramiento, coordinación y ejecución del VII° Festival Cervantino.
6. Expte. “S” 2.025/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de un bien, realizada por la Asociación Cooperadora del Hogar de Ancianos “Alejandro Lencioni” de Cacharí, con destino al mencionado Hogar.
7. Expte. “S” 1.958/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de bienes, realizada por la Asociación Cooperadora del Hogar de Ancianos “Alejandro Lencioni” y del Centro de Jubilados de Cacharí, con destino al mencionado Hogar.
8. Expte. “S” 1.977/2012. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, con proyecto de Resolución ref. Remitir las presentes actuaciones al D.E. (Proyecto de Ordenanza que establece, a favor de la Municipalidad de Azul, la Contribución Especial por Intervención Pública, aplicable a personas físicas o jurídicas, propietarias o poseedoras de inmuebles dentro del partido de Azul); recomendando la elaboración de planes, proyectos, programas y la realización de actos administrativos y acciones que correspondan contemplando la Ley Provincial N° 14.449.
9. Expte. N° 10.846/2013 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Solicitar al Ministerio de Infraestructura de la PBA y al Instituto de la Vivienda la finalización de las 7 viviendas restantes en la localidad de Cacharí, correspondientes al Plan de Viviendas del Sindicato de Luz y Fuerza II para el partido de Azul.
10. Expte. N° 10.895/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TRABAJO. Solicita informe con respecto a la vigencia de la Ordenanza N° 569/88 sobre habilitación provisoria de locales comerciales).
+ Leer más01/07/2014 - 17:07:23 hs.
La actividad tendrá lugar el 4 de julio en el Colegio de Abogados de Azul. Disertará la magistrada y profesora Dora Eva Temis, invitada por el Instituto de Derecho Laboral departamental.
El Instituto de Derecho Laboral del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, que dirige el Dr. Aníbal Roberto Bocchio, se encuentra organizando una nueva actividad académica dentro de la serie de conferencias 2014. En esta ocasión, el próximo viernes 4 de julio a las 14 hs. se ha programado la presencia de la profesora Dra. Dora Eva Temis, quien es integrante titular de la Cátedra de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UBA. Además, es Jueza del Trabajo, titular del Juzgado Nº 59 de Capital Federal. El tema que expondrá es "El trabajador en negro. Leyes 24.013 y 25.323. Monotributo y fraude laboral".
Cabe destacar que el Instituto de Derecho Laboral ha realizado en los últimos años una actividad muy fructífera. En una entrevista, su titular el Dr. Aníbal Bocchio comentó al respecto que “en abril de 2013 el Instituto organizó las conferencias a cargo de los Dres. David Duarte y Antonio Barrera Nicholsson sobre la nueva ley de Accidentes de Trabajo, en junio se logró acercar al Juez Dr. Enrique Catani quien se refirió al Personal de Casas Particulares, en agosto al Profesor universitario y asesor de la Federación de Sindicatos rurales Dr. Rodolfo Nápoli, cerrando el año con la visita del Dr. Luis Rafaguelli con el tema moobing y daño psíquico en el trabajador”. Además agregó que “este año como el Colegio cambió autoridades, y hubo mucho trabajo colegiado, se demoraron un poco las organizaciones de eventos académicos, pero hoy, ya con las nuevas autoridades constituidas y con todo su apoyo nos podemos abocar de lleno a nuestra tarea”.
Luego de explicar cómo y por qué surge la actividad que está organizando el Instituto, continuó comentando qué relevancia social tiene el tema que se abordará y por qué se eligió para esta oportunidad. El abogado Bocchio expuso que “la situación del trabajador en negro o sin registrar trae aparejados mil problemas para el mismo trabajador y también para el empleador. El trabajador que no está registrado, obviamente no tiene obra social que cubra las contingencias de salud suyas ni de su familia, lo que desde ya es más que grave. Pero además tampoco podrá en el futuro acceder al beneficio jubilatorio, porque no se le hacen aportes previsionales. Luego otras consecuencias lo son la inestabilidad laboral, ya que no tiene precisión y ni siquiera certeza de quien es su empleador, porque al no tener recibos de sueldo con los requisitos legales no conoce la firma responsable de su contrato. Y por último entre las grandes deficiencias se halla también el monto de la remuneración, ya que se aprovecha de que el trabajador está en negro para pagarle sumas muy inferiores a las establecidas por convenio colectivo y paritarias, y la falta de afiliación a un sindicato le dificulta estar debidamente asesorado de sus derechos”.
“Con relación al empleador la ley ha dispuesto una serie de castigos económico muy graves para el empleador que tiene un trabajador en negro”, dijo y al instante especificó “entre ellos el pago de una multa del 25 % de todos los haberes y remuneraciones que debieron pagarse durante el período en negro a valores actualizados, la duplicación de la indemnización por despido, la imposibilidad de probar los pagos de sueldos al no poseer recibos legales, la multa por no poder extender una certificación de servicios, aportes y remuneraciones al final de la relación, lo que trae aparejada otra seria multa, entre otros”.
Acerca de la situación actual en relación a esta problemática social, Bocchio declaró que “en Azul el porcentaje de trabajadores en negro es realmente alarmante, ya que llega a cerca del 40 % de toda la mano de obra en actividad, con las consecuencias nefastas para el trabajador y el compromiso permanente de su patrimonio para el empleador”.
El profesional que encabeza el Instituto de Derecho Laboral consideró que “es un tema neurálgico y central para abordar y los abogados somos siempre quienes estamos en medio de este serio conflicto de intereses que mezcla lo patrimonial con lo moral, en cuanto a standards de vida mínimos que exige para un trabajador la propia Organización Internacional del Trabajo en numerosas disposiciones a la que nuestro país se halla adherida, y por ende esas normas internacionales tienen jerarquía constitucional y están por sobre la legislación común de la materia”.
Por último, respondió sobre la especialista invitada y desde qué mirada o perspectiva abordará esta importante y preocupante temática. “La disertante es Jueza a cargo del Juzgado de Trabajo N° 59 de Capital Federal e integra junto a Amanda Caubet la cátedra de Derecho del Trabajo más prestigiosa de la UBA. Su mirada sobre la problemática los es desde un punto de vista muy progresista y sus fallos hacen punta junto con los de las Cámaras Nacionales del Trabajo (en especial la sala VI) para la modificación y modernización permanente de la legislación del trabajo, por lo cual será un verdadero lujo contarla entre nosotros y por ello exhortamos especialmente a los abogados y también al público en general que quiera acceder para no perderse esta jugosa charla que nos abrirá nuevos caminos contra el flagelo de la falta de registración laboral”.
Por último, resaltó los siguientes detalles informativos sobre la conferencia: tendrá lugar en el salón principal del Colegio de Abogados, sito en Av. Juan D. Perón 514 de Azul; las inscripciones se están recibiendo en la Biblioteca del Colegio personalmente o al teléfono 02281-424516 o por vía e-mail a biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar y el costo de la inscripción es de $ 100 para los abogados en general, $ 70 para quienes tienen menos de 5 años de matriculación y $ 50 para estudiantes.
+ Leer más20/10/2014 - 10:51:42 hs.
El Dr. Carlos “Salvador” Bevacqua es el nuevo abogado patrocinante del Concejo Deliberante de Azul en la causa que se lleva adelante en el Juzgado Nº1 de Mar del Plata caratulada José Manuel Inza contra Concejo Deliberante de Azul sobre Medida Cautelar. Así lo confirmó el viernes, el abogado cuando visitó Agua y Aceite Radio que se emite diariamente por Radio Azul de lunes a viernes de 14:30 a 16.
El Dr. Bevacqua retomó la representación legal del Concejo Deliberante luego de un breve intervalo, que por cuestiones políticas, lo apartaron del cargo. A fines del 2013, el Departamento Ejecutivo, inicio un juicio contra el legislativo municipal. El jueves, el Dr. Cordeviola, me comunicó que tenía el apoyo mayoritario de concejales (15 sobre 18) para que fuera designado nuevamente en el patrocinio. La idea es RATIFICAR, una vez más, una postura institucional”, expresó el abogado.
“El plazo inmediato, que vence en diciembre, es contestar la demanda planteada por el Departamento Ejecutivo donde supuestamente están establecidas las supuestas violaciones, que el Intendente entiende, no fueron tenidos en cuenta mientras se desarrolló el trabajo administrativo de la Comisión Investigadora. Hay que responder la demanda, y sobre todo, presentar pruebas”, sostuvo Bevacqua.
Sobre el contenido de la respuesta, el Dr. Bevacqua no dejó lugar a dudas y sentenció “la respuesta de la demanda tendrá un planteo jurídico – político, siguiendo la línea planteada por el Departamento Ejecutivo. Lo que voy a hacer es una indicación clara y precisa, de cuales fueron, y de manera puntual, los derechos conculcados en defensa en juicio y que le han entorpecido no poder defenderse”.
El apoyo mayoritario de los concejales, solo estuvo la negativa de los ediles del Frente para la Victoria, le da un respaldo más que importante al Dr. Carlos Bevacqua en la representación institucional que asumió luego de la comunicación oficial que le dio el presidente del cuerpo, Dr. José Cordeviola.
+ Leer más07/04/2011 - 21:36:35 hs.
La dirección del Instituto Superior N° 2 comunica a los estudiantes y docentes de los profesorados de psicología y educación especial de la especialización en discapacidad intelectual y neurolocomotora que se debe suspender la cursada del día sábado 9 de abril por qué no han llegado a Inspección Distrital los CUPOF para la designación de los profesores.
+ Leer más28/07/2011 - 19:49:55 hs.
La Subsecretaríade Control Urbano y Seguridad informa que, a través del área de Tránsito e Inspección General se continúa controlando el cumplimiento de las normativas vigentes a través de Operativos llevados a cabo en diferentes sectores de la ciudad, a saber:
El jueves 21 se realizó operativo de tránsito en la intersección de las calles Necochea y Alfredo Prat, el viernes 22 en calle H. Yrigoyen y Moreno, el sábado 23, domingo 24, lunes 25 y martes 26 en zona céntrica y el miércoles 27 en la intersección de Mitre y Cáneva.
Dichos operativos arrojaron como resultado 89 actas de infracción en las cuales se procedió a secuestrar 14 motos y 7 automotores.
Desde el área de Inspección General se realizaron 17 actas de infracción referentes a comercios sin habilitación municipal, remises sin habilitación, libreta sanitaria y de desinfección.
Se realizaron 22 actas de constatación referentes a bajas de comercios, denuncias y controles de rutina como así también 2 clausuras en diferentes comercios de la ciudad uno de ellos por no contar con habilitación municipal ni ReBA y el otro por comercialización de bebidas alcohólicas después de las 21 hs.
Por consultas e información: lunes a viernes de 7 a 14, tel. Nº 431581 – 423552
Av. Mitre Nº 963.
+ Leer más01/08/2011 - 21:43:19 hs.
Fundación CEDA sigue juntando firmas a fin de apoyar gestiones por una autopista en la ruta 3 hasta el miércoles. Los c
iudadanos que no pudieron registrar su firma durante el fin de semana, lo podrán hacer desde el lunes y hasta el miércoles en la sede del Centro Empresario de Azul (España 620 de 8 a 17 horas), en la Cooperativa Eléctrica, de 8 a 13 horas y en la mesa de entrada de la Municipalidad de Azul.
También, solicitamos a aquellos ciudadanos que se llevaron planillas para sus barrios o negocios, alcanzarlas al CEDA.
La entidad aprovecha la oportunidad para agradecer a todos los ciudadanos que participaron, más de 2500, que buscaron a los voluntarios de Fundación CEDA para firmar y los que están llamando para colaborar.
Fundación CEDA
Presidente: Ramón Noseda- Vicepresidente: Rodolfo Piazza.
Tel. 02281- 424028/ 424058-
+ Leer más22/08/2011 - 15:31:30 hs.
El Colegio Alas de Loreto informa que todos aquellos egresados del Polimodal y Bachillerato para Adultos que adeuden materias, podrán rendirlas, sin límite de cantidad, entre el 23 y el 26 de agosto.
Para eso deberán comunicarse a la brevedad con el Colegio para registrarse personalmente e informarse acerca de la conformación de las comisiones evaluadoras.
Por otra parte la Institución informó que yta está abierta la pre-inscripción para el ciclo lectivo 2012 para la escuela Secundaria en Ciencias Sociales y el Bachillerato para Jóvenes y Adultos en todos los cursos.
Los interesados deben dirigirse a Av. 25 de Mayo 843, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 13 a 17 hs.
+ Leer más22/08/2011 - 15:48:09 hs.
Días pasados se firmó en la Cooperativa Eléctrica un nuevo Acta Acuerdo para la construcción del tendido de una línea rural, con un grupo de productores de la Ruta N° 3.
El grupo de productores está integrado por las firmas: Villanueva Ilyg, Elena Brumana de Squirru S.A., Sucesión de Camilo González, Cerro Amigo S.A. y Juan Atilio Barberena, quienes están ubicados entre el km. 322 y el 329 de la Ruta Nacional N° 3, del Partido de Azul.
La Cooperativa Eléctrica suministrará energía eléctrica monofásica MRT 7,62 kV. a dichos establecimientos rurales, para lo cual procederá a realizar la conversión de 4.300 metros de línea de media tensión bifásica a trifásica; el tendido de una línea de Media Tensión Trifásica 13,2 kV de 300 metros de longitud, incluyendo un cruce aéreo de Ruta Nacional N° 3; el tendido de una línea de Media Tensión MRT 7,62 kV de 6.230 metros de longitud y el cruce subterráneo de Ruta Nacional Nº 3 con línea Media Tensión MRT 7,62 kV
Por la CEAL participaron de la firma su Presidente Roberto Rusciolelli, el Gerente Técnico Ing. Julio Ginepro, el Responsable de la Oficina de Electrificación Rural Ing. Diego Gallichio y el Asesor Legal Dr. Luis Conti.
El área de Electrificación Rural de la Cooperativa está destinada a brindar atención específica a todas aquellas acciones relacionadas con el desarrollo de la electrificación rural y concretar estos proyectos para el Partido de Azul.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions