30/08/2021 - 23:05:34 hs.
El viernes último en el Salón Cultural se presentó en vivo con un show de rock y sus variantes el grupo local Los Cautivos de Nabucodonosor, en lo que fue el cierre de agosto para el ciclo “Cultura en Concierto”.
Durante la noche, el conjunto formado en 2019 en Cacharí interpretó covers de temas clásicos de artistas como Gustavo Cerati o Facón; así como canciones de su autoría que integrarán su álbum debut, para el cual se encuentran próximos a entrar al estudio de grabación.
Cabe subrayar que para el trío compuesto por Iván García, Sergio Mundet y Lautaro Mastantuono, esta fecha significó su primera actuación en el Salón Cultural.
Por otro lado, desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad se adelantó que el ciclo, que busca acercar a la comunidad variadas propuestas musicales, tendrá más fechas durante septiembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/08/2021 - 19:37:36 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys constató esta mañana el inicio de obra de pavimentación en calle Colón y Mujica y que forma parte del plan de asfalto de 35 cuadras ejecutarse en los barrios Santa Lucía, Solidaridad, Alfonsina Storni, Villa Suiza, Plaza Oubiñas, Del Carmen y Urioste.
El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo.
En la ocasión el jefe comunal felicitó en principio, a los vecinos alcanzados por esta obra y agradeció especialmente a la senadora provincial Lucrecia Egger que “puso todo el esfuerzo para poder concretar estas obras de asfalto para nuestra ciudad”.
En tal sentido Vieyra remarcó la importancia de que nuestro distrito tenga una representación legislativa “ya que las obras se definen comúnmente a principio de año en las Cámaras, esto es muy importante y hoy lo estamos viendo en estas primeras cuadras”.
En tanto indicó que con inversión el Fondo de Infraestructura Municipal y el PREIMBA se ejecutarán alrededor de 60 arterias.
Por último Caputo indicó que “finalmente pudimos comenzar con esta obra que se estaba esperando después de un año y medio de pandemia. Son trabajos que le dan soluciones a muchos vecinos de Azul que estaban esperando el pavimento”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/09/2021 - 10:42:21 hs.
La Facultad de Derecho de Azul tiene abierta la inscripción al Taller de estimulación cognitiva destinada a adultos mayores. El mismo comenzará el 14 de septiembre a las 18 horas por plataforma zoom. Será dictado en 10 encuentros todos los días martes y estará a cargo de la Psicopedagoga Sofía Minvielle.
No se requieren conocimientos previos.
Abierto a la comunidad.
Arancel $500 mensual
Inscribite desde el formulario https://forms.gle/2WtywsQmpmWqezZq7 o enviando un whatsapp al 2281-657201
Fuente: Prensa Facultad de Derecho – UNICEN
+ Leer más23/09/2021 - 08:55:29 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que en el marco de las actividades que se llevan adelante para prevenir el dengue, esta semana se desarrollará un operativo de descacharrización en las áreas programáticas de los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud.
Al respecto, se solicita a los vecinos que saquen de cada hogar todos los objetos que representen un potencial criadero para el mosquito transmisor de la enfermedad y que puedan estar en patios, jardines, depósitos o alrededores de cada casa.
En este marco, este miércoles el recorrido comenzará de 8 a 10 por el sector del CAPS N° 3 (Malvinas 226, Tel. 426512) y continuará de 10 a 12 por el CAPS N° 4 (Tandil y Leyría, Tel. 424759).
En tanto, el viernes 24 de 8 a 10 será el turno de la zona del CAPS N° 8 (Rivas 1180, Tel. 426365) y de 10 a 12 del CAPS N° 6 (Rauch 1375, Tel. 426310).
Aquellas personas que tengan cacharros para desechar podrán comunicar a los CAPS sus direcciones para que el camión se acerque a sus domicilios.
Prevención del dengue
El contagio del dengue se produce únicamente a través de mosquitos infectados, es decir cuando el insecto se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otras.
Por lo tanto, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos y al respecto se recomienda:
– Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua, como latas, botellas y neumáticos.
– Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
– Mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
– Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
– Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Asimismo, es importante prevenir la picadura del mosquito utilizando siempre repelentes y usando ropa clara que cubra los brazos y las piernas.
También se sugiere colocar mosquiteros en puertas y ventanas, proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Los síntomas
El dengue se manifiesta con fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones. Se presentan también náuseas y vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel, picazón, sangrado de nariz y encías.
Ante estos síntomas se debe acudir al médico o a un centro de salud para recibir el tratamiento adecuado y evitar la automedicación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2021 - 09:57:16 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que se encuentra abierta la convocatoria para la selección del certamen Pre-Cosquín 2022, en su edición número 46 en nuestra ciudad. Dicho encuentro se realizará el sábado 11 de diciembre.
Los participantes concursarán en las disciplinas de canto, música y danzas en los siguientes rubros: Solista Vocal (tango y folclore), Dúo Vocal, Conjunto Vocal, Solista Instrumental, Conjunto Instrumental, Malambo Individual, Conjunto de Malambo mixto, Pareja de Baile Tradicional, Pareja de Baile Estilizada (tango y folclore), Conjunto de Baile Folclórico y Tema Inédito.
No podrán participar del Pre-Cosquín los ganadores de ediciones anteriores en el mismo rubro, a excepción del Conjunto de Baile Folclórico que podrá hacerlo trascurrido cinco años.
Asimismo, todos los participantes y acompañantes deberán tener 16 años cumplidos a la fecha del selectivo de esta subsede. Para los rubros de música, canto e instrumental deberán inscribirse con seis temas.
La inscripción estará abierta hasta el viernes 3 de diciembre y los interesados deberán comunicarse al 432811, por correo electrónico a certamendeazulacosquin@gmail.com o acercarse personalmente a la Dirección de Cultura –San Martín 425, planta alta–, de lunes a viernes de 9 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2021 - 19:16:40 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el 19 de noviembre a las 19:30, en el Museo López Claro, quedará inaugurado el proyecto expográfico “(in) Visibles” del artista Juan Bautista Olmedo.
La exposición se propone como una experiencia activa e inmersiva que interpela al visitante en todos sus sentidos, aborda la invisibilidad social desde la experiencia cotidiana, sensible y subjetiva, a partir de historias donde se perciben la soledad y la incertidumbre como alegatos de un modo singular de in-existencia de un ser-ahí pero al mismo tiempo no ser visto/percibido u oído/escuchado.
Olmedo explora en cada de las obras una factura técnica que lo moviliza de su zona de confort y lo sumerge en el modelado directo con material autofraguante, lo cual acentúa su potencia xpresiva, provocando un desplazamiento narrativo de impacto social.
Trayectoria artística
Exposiciones individuales
2010 Ichthus, CEAL Cultura, Azul.
2010, “Zoología”, Monte Laplacette, Gral. La Madrid.
2010, “Sugestiva”, CEAL cultura, Azul.
2012, “Niño Bruto”, Museo de Arte López Claro, Azul.
2012, “Zoología”, Plaza Arturo Jauretche, Laprida.
2012, “Niño Bruto”, Hotel Sheraton, Mar del Plata.
Exposiciones colectivas
2015, “Lenguaje de la escultura”, presentación del libro del escultor Leo Vinci y Rafael Martin. Espacio Oliva Drys, Azul.
2017, “Rostros”, Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat, Azul.
2018, “Mujeres en la ciencia”, Embajada de Polonia, CABA.
2019, “Corona Cervantina”, Hipódromo de Azul, Azul.
Emplazamientos
2017, Monumento al trabajo, Líbano, Ptdo. de Gral. La Madrid.
2017, “Punto Final”, Grupo escultórico, Fundación Rocha de Plata, La Plata.
2018, Monumento al trabajo, Plaza de los Trabajadores, Laprida.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2021 - 19:42:56 hs.
El viernes pasado en el Salón Cultural, se presentó Tomás Chiodi en el ciclo “Piano en 360º”, denominación que corresponde a la distribución que los espectadores tienen alrededor de los pianistas.
En la primera edición de la actividad, Chiodi interpretó un repertorio de música clásica de reconocidos compositores y también piezas propias.
En la ocasión, tocó en el piano temas de Bach, Chopin y Mozart; además, de unas fantasías de su autoría.
El joven que estudió Dirección Orquestal y Licenciatura en Piano en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata recibió en el caluroso aplauso de los presentes en cada una de sus interpretaciones.
Actualmente, Chiodi da clases particulares de composición, armonía, piano y guitarra y también en el Colegio Inmaculada Concepción; al mismo tiempo trabaja como arreglador y productor musical.
Cabe destacar que el ciclo continuará el próximo viernes con la presentación de Laura Albertengo, pianista concertista y compositora de música contemporánea.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/11/2021 - 09:34:23 hs.
Entre los objetivos del Equipo Delta figura la promoción de los artistas con origen en nuestra ciudad y de aquellas disciplinas artísticas que motiven su desarrollo. Así nacen Programas como el Otoño Azul Danza que alberga en el espacio escénico que posee el grupo expresiones que por su calidad y características merecen el mayor respaldo y solidaridad de la acción cultural independiente.
Edelmiro Menchaca B., Director Artístico del Equipo Delta expresa: “Conocíamos a Natalia López Godoy pero en situación de pandemia palpitamos durante una función íntima y familiar, el trabajo que estaba desarrollando. Nos conmovió esta creadora local que llena de sensibilidad e inteligencia revelaba esta expresión que acerca la danza con el teatro para bucear en el álbum familiar y exorcizar fantasmas a través del arte”.
Sobre “HELENA” comenta la intérprete: “Es una obra que intenta construir y reconstruir una conversación fragmentada pero ininterrumpida entre mi abuela y yo. Una conversación entre la memoria, la palabra y el cuerpo. Helena es el espacio de una reflexión sobre la danza como lugar de la historia y la biografía, de los afectos y los recuerdos”.
Natalia López Godoy nace en Azul en 1990. Es bailarina, coreógrafa y docente en artes del movimiento y yoga. En nuestra ciudad se forma en el Instituto Superior de Danza Beatriz Schraiber donde se recibe de Profesora Superior en Danza Clásica y Moderna y dicta clases de ballet desde el 2005. A partir de estos sólidos pasos continúa un desarrollo sin pausas en Buenos Aires y La Plata y “Helena”, su segundo trabajo como solista, así lo demuestra.
El espectáculo se presentará en dos únicas funciones el viernes 3 y sábado 4 de diciembre a las 20.30 hs en La Salita del Vivero Cultural Otoño Azul, calle Malere 567, entre Moreno y Av. 25 de Mayo.
Las entradas se pueden reservar al celular 2281 415774 o escribiendo al mail natilopezgodoy@gmail.com.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más25/01/2022 - 13:56:31 hs.
La Municipalidad de Azul llama a profesionales: Licenciado en Administración de Empresas o Contador Público Nacional a fin de prestar servicio en el Hospital Municipal Dr. Horacio Ferro de Chillar,
En todos los casos, los requisitos son tener título habilitante y presentar curriculum vitae.
Los profesionales interesados deberán concurrir a la Secretaría de Salud, sita en Calle Belgrano Nº 427 días 26, 27 y 28 de enero en el horario de 8 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/03/2022 - 22:07:00 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, la segunda reunión de la Comisión de Arbolado Público con el objetivo de continuar trabajando en la materia.
Estuvieron presentes la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; los concejales Cristina Álvarez, Pilar Álvarez, Graciela Bilello, Juan Louge y Natalia Colome; funcionarios del Departamento Ejecutivo, vecinos interesados en la temática, integrantes del grupo Jardín; de la Facultad de Agronomía, Ingenieros Agrónomos, INTA y Punto Verde.
Durante el encuentro, se avanzó sobre la legislación vigente sobre Arbolado Público tanto a nivel local como provincial. Se plantearon diversas cuestiones vinculadas a la situación actual y se definió comenzar a trabajar en campañas de información y concientización sobre el arbolado.
Por otra parte, se consensuó que la concejal Graciela Bilello sea la Presidenta de la Comisión y establecer un nuevo encuentro para el próximo 28 de marzo.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más20/03/2022 - 09:46:42 hs.
Días atrás el intendente municipal Hernán Bertellys -acompañado por la concejala Jessica Cordoba- visitó la cooperativa Hecho en Azul, emprendimiento textil impulsado por la comuna donde actualmente trabajan 11 mujeres que confeccionan prendas para su posterior comercialización. El local se encuentra en Yrigoyen 763. Cabe remarcar que actualmente se encuentran confeccionando guardapolvos que serán adquiridos por la Municipalidad.
En la ocasión recorrieron en local y dialogaron con la capacitadora María Laura Recci y con las trabajadoras del taller.
Al respecto el jefe comunal expresó que "es una cooperativa que nos llena de orgullo, se encuentran mujeres adquiriendo experiencia, aprendiendo y exponiendo sus productos al público. Nos pone muy felices y queremos reconocer su esfuerzo en nombre de la comunidad"
Por su parte Cordoba destacó que "es un orgullo poder ver en concreto lo que comenzó como un sueño. Se están tomando pedidos para entregar recién en mayo y eso da cuenta de la enorme producción que están teniendo"
Más adelante, comentó que próximamente se les hará entrega de nueva maquinaria para poder expandir la oferta de productos.
Por último Recci explicó que "al principio estábamos en el proceso de capacitación solamente y ahora ya estamos firmes en la producción donde trabajamos de a 500 prendas y cada día aumentan los números". En tanto explicó que prevén dictar un nuevo curso de capacitación en el mes de julio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2022 - 20:41:40 hs.
Desde el bloque “Evolución Radical” del Concejo Deliberante de Azul queremos compartir con la comunidad, nuestro accionar y nuestro aporte responsable al proyecto de 800 viviendas en la ex Curtiembre Piazza, anunciado días atrás por el Intendente Municipal.
En primer lugar destacar todas las gestiones que se han realizado en pos de este proyecto como así también la intención y el aporte del inversor privado en nuestra ciudad. Ciudad que sin duda presenta grandes necesidades habitacionales desde hace varios años.
Estar a la altura de estas circunstancias nos demanda actuar con la mayor responsabilidad posible e informarnos de cada detalle, para que nuestra decisión sea una garantía de éxito de este proyecto, tanto en su construcción como en el indiscutible impacto para toda la zona mencionada.
Frente al desmanejo y la improvisación de la situación por parte del Ejecutivo Municipal, que informo del proyecto el día lunes a través de los medios, y que al día siguiente se presento el proyecto en el Concejo Deliberante, con escaso nivel de detalle, nula información al respecto y acompañado por informes de comisiones que no se nos permitió ni leer, tomamos la decisión de convocar los actores involucrados para informarnos.
Con la importancia y urgencia con que el tema amerita ser tratado, nos reunimos en 24hs con el apoderado de las tierras, el Contador Esteban Niemelä. El mismo nos informo sobre los pasos realizados, pero no nos pudo brindar información sobre algunas de las exigencias por parte del Ministerio de Vivienda y Hábitat. Ante esto, tomamos la decisión de realizar un pedido de informes, junto a Concejales integrantes de otros Bloques Legislativos, al Ministerio mencionado, para que a la mayor brevedad posible nos informe sobre la actual situación y los requerimientos para que el proyecto finalice con éxito cuanto antes.
Nuestra responsabilidad y predisposición a acelerar todo tipo de trámites que permitan la inversión en nuestra ciudad y aporten a soluciones habitacionales, se demuestra día día con nuestro accionar, como lo hemos hecho frente a más de una docena de proyectos de urbanización a los que se les brindo lo necesario de nuestra parte durante los últimos dos años, en el marco del “Programa de Desarrollo Urbano del Partido de Azul” iniciado por el Intendente Municipal.
No compartimos el desmanejo del Ejecutivo Municipal, no daremos lugar a la partidización de un tema como el tratado, menos aun el atropello legislativo de los concejales oficialistas, en cambio si coincidimos y hacemos propias las palabras con las que finaliza el comunicado oficial del su bloque:
“Atravesamos momentos importantes y críticos, por ello los concejales debemos estar a la altura de la circunstancias, dejando de lado nuestras diferencias y mezquindades políticas para no perder una oportunidad que beneficiaría a aproximadamente 800 familias azuleñas.”
Fuente: Prensa UCR Evolución
+ Leer más07/04/2022 - 11:15:31 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del Día Mundial de la Salud, se realizará mañana una jornada de concientización en la Plaza San Martín. Las actividades, que se desarrollarán de 10 a 14, incluirán controles de tensión arterial y glucemia; promoción de cuidados y completar esquemas de vacunación, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/04/2022 - 20:13:12 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys junto a funcionarios, visitó la fábrica Luz Azul al cumplirse hoy su 10° aniversario. En la ocasión fue recibido por la socia gerenta de la firma Gabriel Benac, su equipo de asociados y empleados de la planta local con quienes dialogó sobre el desarrollo actual de su producción como así también sobre sus proyectos y desafíos para los próximos años.
Al dirigirse a los presentes el jefe comunal recordó en principio, que “cuando se planteó la posibilidad de cambiar de firma y para colmo venía una joven que no era de Azul se generó un gran debate en toda la comunidad pero inmediatamente se empezó a notar un cambio contundente en la forma de encarar el proyecto”.
“Finalmente hoy ver en lo que se ha transformado esta empresa a nivel nacional, es un enorme orgullo para las y los azuleños. Es uno de los logros más destacables de nuestra comunidad así que felicitaciones”, finalizó.
A continuación hizo entrega de un reconocimiento a los titulares de la firma en nombre de toda la comunidad.
Por su parte Benac hizo un racconto de la trayectoria y las acciones llevadas adelante durante estos diez años y resaltó en este punto la dedicación, el empuje y la labor desarrollado por todo el equipo de trabajo.
“Más allá de todo, el mayor orgullo que tenemos es generar empleo, trabajar a la par y saber que estamos en cada momento juntos para tomar las decisiones y solucionar los problemas así que Luz Azul es un gran equipo”, remarcó.
Asimismo al dirigirse al jefe comunal expresó que “vos fuiste uno de los primeros que vino acompañarnos con esta fábrica en ruinas Hernán y todos nos decían que era de locos que podíamos levantar esto pero lo hicimos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/11/2020 - 21:18:13 hs.
Más de 50 vehículos recorrieron la ciudad este martes tocando bocinas y con sus ocupantes entonando cánticos y enarbolando banderas argentinas y de las distintas agrupaciones nucleadas en el Frente de Todos. Teniendo en cuenta las restricciones sanitarias que impone la pandemia, no hubo concentración de personas y se observó estrictamente el uso de barbijos.
Entre los militantes se encontrada el director de la UGL XXX de PAMI y referente local del Frente de Todos, Nelson Sombra. Además, cuando la caravana pasó por la Municipalidad se unieron los concejales de ese espacio político, que acaban de sesionar junto con el resto del cuerpo deliberativo. La movilización, además, manifestaba su apoyo al gobierno del presidente Alberto Fernández y a la sanción en el Congreso de los proyectos de la Ley de Aporte Extraordinario (que grava a las grandes fortunas), Ley de Fuego (que apunta a terminar con los incendios provocados por la especulación inmobiliaria y financiera) y Ley Yolanda (para capacitar a las funcionarias y los funcionarios públicos en el cuidado del ambiente).
El 17 de noviembre de 1972, Juan Domingo Perón volvía a la Argentina tras 17 años de exilio, después del golpe de Estado que en 1955 lo había derrocado de la presidencia. El peronismo recuerda esa fecha como un símbolo de la resistencia y la militancia, fortalecida por casi 20 años de proscripción. Así, cada 17 de noviembre es desde entonces una fiesta en la que los militantes se encuentran para celebrar el compromiso con la actividad política.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions