02/10/2019 - 11:47:30 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este miércoles 2 de octubre a las 21 en el Salón Cultural -San Martín 425 PA-, se realizará la XXV edición del Festival Guitarras del Mundo, organizado por UPCN. La entrada tiene un valor de $100.
En esta oportunidad, los artistas seleccionados que actuarán en nuestra ciudad son:
-Artista del orden internacional: Eduardo Fernández (Uruguay).
- Artista de orden nacional: Ernesto Méndez – Rudi Flores.
- Artistas locales: Ramiro Fiscella y Jesús Hernández.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/12/2019 - 20:20:33 hs.
La agrupación compartió, el martes por la tarde, una jornada especial con niñas y niños -y sus familias- que asisten al merendero que funciona en el Centro Catequístico Santa Teresita.
Estamos convencidos que es posible trascender el condicionante del regalo típico al pie del arbolito para honrar el espíritu navideño, que a nuestro parecer debe propiciar la buena compañía, la empatía con lxs demás, la disposición a compartir tiempo y motivaciones (nada que, por cierto, no pueda desarrollarse en cualquier momento del año). Y en esa convicción es que, desde Peronismo 26 de Julio, contextualizamos la hermosa experiencia vivida ayer en el Merendero del Centro Catequístico Santa Teresita, emplazado en Villa Piazza Norte, y hacia el cual nuestra agrupación mantiene un acompañamiento permanente.
Acompañados por las familias que confluyen en el merendero, integrantes del P26J junto al vecino Néstor Sanz Petrello (a quien agradecemos su constante colaboración) entregaron decenas de pan dulce en el devenir de una jornada en la que se compartieron mates y juegos.
Fuente: Prensa Peronismo 26 de Julio
+ Leer más09/01/2020 - 08:45:00 hs.
Este mediodía en el hipódromo local, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra- y autoridades del Jockey Club –institución administradora de la entidad hípica- anunciaron en conferencia de prensa que la comuna cederá una parcela para ampliar la pista a mil metros.
Al respecto, el mandatario municipal resaltó el trabajo conjunto que se viene llevando con la comisión directiva del Jockey Club “con resultados que realmente están a la vista del público y han sido de mucho beneficio para toda la comunidad azuleña y para toda la región”-indicó.
Asimismo, informó que “hace tiempo venimos conversando para lograr ampliar la pista a mil metros para poder hacer las cuadreras. Será la única pista de este tipo en la región y esto va a ampliar las posibilidades que tiene hoy de desarrollo el hipódromo local. Esto será superador, en cuanto a la mano de obra que generará a nivel local”.
En este sentido, señaló que la propuesta es que el municipio ceda un espacio de su propiedad de alrededor de 200m por 30m para que se pueda aumentar la distancia de la pista.
Por su parte, el presidente del Jockey ClubJavier Faytdestacó que “venimos charlando este tema con el municipio desde hace rato. Tenemos muy buen diálogo y todas la inquietudes planteadas se han ido resolviendo en estos años de gestión”.
Acerca de llevar la recta a mil metros, subrayó que “para el Hipódromo de Azul era una cuenta pendiente que se tenía desde hace mucho tiempo porque realmente esa distancia en la hípica es bastante importante y sensible en cuanto a la caballada y a la gente que le gusta correr esa distancia”.
“Nos va a permitir incrementar mucho la cantidad de caballos que se van a anotar y de la mano de los caballos, la cantidad de gente que va a venir acompañando y los gastos correspondientes. Trae otro público. La gente que acompaña las carreras de mil metros siempre es más numerosa y eso redundará en mucho más público”-agregó Fayt.
En tanto, Vieyra recalcó la tarea que viene desarrollando la comisión directiva del Jockey Club desde que se hicieron cargo de la gestión del hipódromo local, sobre todo en la generación de fuentes laborales. “En el marco del trabajo conjunto que venimos realizando Tato (Santiago)Zaffora nos acercó esta idea y lo empezamos a charlar hace más de dos años, buscándole la vuelta porque no es sencillo salir de una traza estructurada, se trabajó con Catastro y siempre en equipo y culminamos esta tarea”-relató.
Por último, adelantó que “ahora el Intendente elevará el proyecto al Concejo Deliberante en la primea sesión que calculamos será en marzo para que se apruebe la cesión de estos terrenos al Jockey Club”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/11/2020 - 08:59:08 hs.
Este viernes a las 18:30, en el marco del Día Nacional de lucha contra el Grooming, la Municipalidad de Azul desarrollará una charla virtual denominada “La pandemia del Grooming: alertas y prevención”.
En la ocasión, el disertante será Lucas Moyano, titular de la UFI 22. En tanto, participarán el intendente Hernán Bertellys, la senadora provincial Lucrecia Egger y el fiscal general Marcelo Sobrino.
Los interesados en participar del encuentro que se hará por Zoom podrán solicitar la ID a groomingazul@gmail.com.
Acerca del disertante
Dr. Lucas Moyano. Agente fiscal titular de la UFIJ N° 22, Departamento Judicial Azul. Competencia en ciberdelitos, estupefacientes, delitos relativos a la trata. Agente fiscal subrogante de la UFIJ N°19, Departamento Judicial Azul, sede Olavarría. Miembro de la Fundación Capa 8, por un ciberespacio libre, abierto y ciberseguro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/12/2020 - 22:44:39 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys participó ayer del encuentro de la red de instituciones que llevan adelante el proyecto ProMeCer (Mejoremos juntos la Calidad de nuestra Educación Rural), en el cual se hizo un balance de las acciones desarrolladas durante este año. Lo acompañaron el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y la secretaria de Cultura, Educación, Juventud y Deporte Maya Vena.
La apertura estuvo a cargo de la presidenta de Azul Solidario Verónica Torassa quien agradeció a los presentes por participar de esta reunión y ratificó la importancia de este proyecto para la comunidad rural.
Por su parte, Bertellys destacó “el empuje y el esfuerzo puesto en el trabajo de toda esta gente solidaria que piensa en aquellos a quienes se les hace más difícil acceder a educación, sobre todo en un año muy difícil para todos”.
En tal sentido, remarcó que “doblemente merecidas las felicitaciones por todo lo que han podido lograr. Estos buenos ejemplos como el ProMeCer son dignos de replicar”.
Por último, informó que la senadora bonaerense Lucrecia Egger presentará un proyecto para declarar de Interés Legislativo Provincial la tarea que lleva adelante el mencionado programa.
A continuación, cada participante hizo una presentación de las actividades concretadas a lo largo de este año en las escuelas del sector rural.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/12/2020 - 14:56:44 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que se encuentra vigente la Ordenanza Nº 1.271/94 que regula la promoción, venta y circulación de rifas y bonos donación en el partido de Azul.
Dicha normativa establece que tanto rifas como bonos deben tener autorización municipal.
El pedido correspondiente se hará mediante nota presentada por Mesa de Entradas de la comuna en la que se describa la entidad peticionante, operatoria solicitada, cantidad de billetes a emitir y valor total de la emisión, premios ofrecidos y su valor, fecha estimada de inicio de circulación y de los sorteos a realizarse, un modelo del billete a emitirse, explicación de los objetivos a cumplir con el producido de la rifa y constancia emitida por la Municipalidad, en la que conste su inscripción vigente como Entidad de Bien Público y que no adeuda tasas municipales.
Cabe destacar que la autoridad de aplicación correspondiente es la Dirección de Relaciones con la Comunidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/01/2021 - 11:05:34 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellysjunto a funcionarios, constató la obra de reconstrucción de pavimento que se está ejecutando en la bocacalle de Av. Perón y Moreno.
En la ocasión el jefe comunal señaló que “se trata de un reclamo de la comunidad que tiene más de 10 años en un lugar donde hay mucho tránsito y se venían haciendo trabajos paliativos. Finalmente ahora con esta obra tan importante, este sector quedará definitivamente en condiciones”.
Al brindar mayores detalles, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo señaló que “estamos solucionando un problema de la ochava que es de larga data donde se venían haciendo bacheos y ahora hicimos trabajos de suelo, se removió el pavimento existente y se construyó uno nuevo para que sea más duradero el trabajo y no tenga los problemas que se venían sucediendo permanentemente”.
La obra se encuentra a cargo de la empresa Felor SRL.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/03/2021 - 21:45:53 hs.
Más de 200 abogados y abogadas del Departamento Judicial de Azul ya han tramitado, de manera gratuita, su firma digital, en la sede de Azul y en las subsedes Olavarría, Tandil y Las Flores, además de las localidades de Rauch. Hoy será el turno de Benito Juárez y, en los próximos días, Bolívar.
“La firma digital es una herramienta invaluable, en tiempos de restricción sanitaria y distanciamiento social. Hemos visto transformar hábitos cotidianos, no sólo los profesionales; pero, si nos referimos particularmente al ejercicio de la abogacía, podemos apreciar cómo en un año tuvimos que adaptar nuestros medios de vinculación profesional, adoptando nuevas reglas en un camino que, si bien ya habíamos iniciado con la clara conciencia de agilizar e igualar el acceso de herramientas, se ha consolidado en los últimos meses para poner al servicio de todos y todas los matriculados de nuestro Colegio de Abogados la información y los insumos que hoy se requieren para el desempeño diario”, sostiene Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental.
“Hemos interpretado las necesidades en tiempo real y hemos dado respuestas de manera inmediata frente a cada necesidad. Basta con ver la exitosa convocatoria que tienen las charlas informativas sobre usos y ventajas de la firma digital, la utilización de los medios electrónicos, los sistemas informáticos para llevar adelante las audiencias virtuales, ratificando su oportuna utilidad para un espectro cada vez mayor de actos profesionales”, agrega.
La Ley Nº 25.506 define la firma digital como el resultado de aplicar a un documento digital un procedimiento matemático que requiere información de exclusivo conocimiento del firmante, encontrándose ésta bajo su absoluto control, de modo tal de garantizar que el documento ha sido firmado por la persona que dice haberlo firmado y que la información contenida en el documento no ha sido modificada luego de su firma. A diferencia de una firma tradicional, no puede ser adulterada ni falsificada ya que se trata de una serie de algoritmos cifrados, respaldados por un certificado digital.
“En la actualidad, podemos realizar muchos actos profesionales, con la plena eficacia jurídica que reviste la firma digital: firma de acuerdos remotos con otros colegas que hayan tramitado su firma digital, suscripciones de documentos; firma de presupuestos y recibos de documentación, trámites ante la administración pública y emisión de poderes firmados digitalmente”, enumera Argeri, entre las nuevas incumbencias que se irán habilitando, a medida que se extienda el uso de esta herramienta.
Cómo tramitarla
Todos los matriculados y matriculadas pueden gestionar la firma digital en las sedes del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul. Para ello, podrán solicitar turno vía mail a los siguientes correos electrónicos:
Azul: secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
Tandil: secretariatandil@colegioabogadosazul.org.ar
Olavarría: secretariaolavarria@colegioabogadosazul.org.ar
Los abogados y abogadas que ejercen en localidades con Justicia de Paz podrán realizar la gestión en las respectivas sedes también durante marzo, como ya sucedió en febrero, en las localidades de Rauch y Las Flores.
El personal del Colegio de Abogados Departamental viajará especialmente para cumplimentar el trámite que deberá solicitarse, previa inscripción y coordinación de turnos.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más08/03/2021 - 22:30:52 hs.
En este día, conmemoramos a las grandes mujeres que dejaron su huella en el Partido Radical. Especial mención merece Clotilde Sabattini, hija del líder radical cordobés, fue la ideóloga indiscutida del feminismo en la UCR. En 1949 convoco al primer Congreso de Mujeres Radicales. Imposible dejar de destacar a María Florentina Gómez Miranda, quien impulsara proyectos como: divorcio, patria potestad compartida, pensión a cónyuge viuda/o, concubina/o, uso optativo del apellido de soltera de la mujer casada (“Señora de nadie”). Todos logros que resultan derechos adquiridos. No podemos dejar de mencionar a la Senadora Malharro, impulsora de la LEY DEL CUPO FEMENINO sin precedentes en el mundo entero.Esta luchadora radical gano un lugar entre las grandes feministas de la RepúblicaArgentina, Julieta Lanteri, Alicia Moreau, Elvira Rawson, María Rosa Oliver y Victoria Ocampo.
Es también dable destacar que un reciente logro en la ampliación de derechos para la mujer (Ley sobre interrupción voluntaria del embarazo) pudo concretarse gracias a la conducta de un constitucional radical, el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, quien en 1994 impidió que el Partido Justicialista clausure el debate sobre el aborto.
Convocamos a nuestros legisladoras y legisladores a seguir la conducta ejemplificadora de antecesoras como las mencionadas, e impulsar proyectos donde la perspectiva de género y la defensa de nuestras vidas sea el hilo conductor.
Sin embargo, este es otro 8 de Marzo teñido de luto: se produce un femicidio cada 24 horas. De alguna manera todos los derechos adquiridos con siglos de lucha se desvanecen si nos siguen matando. Es evidente que la ausencia del estado, y cuando hablamos de ausencia del estado nos referimos expresamente al Poder Judicial, hace agua. Las condenas son mínimas, las restricciones de acercamiento han demostrado en reiteradas oportunidades su inefectividad, como también la falta de celeridad en los procedimientos. Aun así, la mayoría de los cargos jerárquicos no son ocupados por mujeres, y muchos de los hombres de esos espacios desconocen la perspectiva de género y tampoco se ocupan de formarse con ese perfil.
Belascoain Adriana Inés. - Tesorera
Garofalo Cristina E. - Vocal
Fuente: Prensa UCR Azul
+ Leer más11/03/2021 - 22:46:27 hs.
La semana pasada en la Costanera Cacique Catriel, finalizaron las actividades de verano de la Escuela Municipal de Ajedrez, las cuales consistieron en partidas y clases abiertas en distintos lugares al aire libre que fueron rotando semanalmente.
El encuentro de cierre tuvo lugar el viernes por la tarde en la zona de mesas de ajedrez ubicadas entre Avenida Perón y Roca y en la oportunidad se entregaron certificados de participación a los presentes.
Durante el verano, esta propuesta en formato circuito convocó a más de 100 personas entre niños, niñas y adultos de diferentes sectores de la ciudad y concluyó con unos 30 alumnos fijos.
Por otro lado, el viernes último profesores de la escuela visitaron el Instituto de Menores “Leopoldo Lugones” para compartir una actividad de difusión de ajedrez con chicos del establecimiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2021 - 23:33:38 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentran disponibles tres nuevos cursos online en la plataforma de aprendizaje virtual de Punto Digital, los cuales capacitan sobre perspectiva de género, violencias por ese motivo, el concepto de masculinidades y elementos del lenguaje inclusivo.
Los mismos son libres y gratuitos pueden realizarse en todo momento desde cualquier dispositivo con conectividad y conforman un recorrido de aprendizaje bajo el título “Géneros e Inclusión”.
En este sentido, las tres propuestas que componen el recorrido son “Perspectiva de género y violencia”, “Introducción al abordaje sobre masculinidades y violencia de género” y “Herramientas para incorporar el lenguaje inclusivo en nuestra comunicación diaria”.
Cabe señalar que el formato de recorrido implica que los cursos pueden completarse por separado y obtener certificados individuales, o bien hacerse todos y alcanzar así un certificado integrador.
Los interesados deberán inscribirse en el sitio www.cursos.puntodigital.gob.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/04/2021 - 22:47:54 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad las prórrogas correspondientes a las licencias de conducir, según sus fechas de vencimiento.
Al respecto, aquellas que vencieron entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de 2020, se encuentran prorrogadas por 18 meses.
En tanto, las licencias vencidas o a vencer entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021 tienen un plazo de 12 meses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2021 - 00:04:47 hs.
El pasado fin de semana un grupo de atletas azuleños, integrantes de la Escuela Municipal de Atletismo, se destacó en el Campeonato Provincial de Juveniles (sub 20) llevado a cabo en Mar del Plata, donde la gran mayoría de ellos logró clasificar para el torneo nacional de la categoría.
En este sentido, los representantes de Azul que compitieron en la ciudad balnearia y sus resultados fueron los siguientes:
- Juan Manuel Arriéguez: 1° en lanzamiento de disco (41,32 metros) y 1° en lanzamiento de bala (16,86, nuevo récord para el campeonato, casi dos metros por encima del record que se encontraba vigente hace 35 años).
- Nahuel Pedernera: 1°en 100 metros (11,36’’); 2° en 200 metros (22,72’’); 2° en salto en largo (6,56 metros).
- Hernán Marín: 1° en 800 metros (1’ 59,77’’).
- Tobías Cardoso: 2° en lanzamiento de disco (39,18 metros) y bala (11,98); 3° en lanzamiento de martillo (40,57).
- Delfina Peroggi: 2ª en salto en largo (4,96 metros) y 5ª en 100 metros (13,53’’).
- Pablo Negrette: 2° en lanzamiento de martillo (43,30 metros).
- Juan Manuel Leiva: 13° en 1500 metros (4’ 32,44’’).
A partir de las marcas registradas, los atletas Cardoso, Arriéguez, Pedernera, Peroggi y Marín clasificaron para el Campeonato Nacional Sub 20 que se realizará en la ciudad de Resistencia, Chaco, entre el 1 y 2 de mayo próximo.
De modo similar, también podrá asistir a ese torneo Santiago Etchepare, a pesar de haberse lesionado al participar en el provincial de Mar del Plata, ya que previamente contaba con la marca mínima para clasificar que lo ubica primero en el ranking bonaerense.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2021 - 07:51:40 hs.
Ayer, el intendente municipal Hernán Bertellys mantuvo una reunión con propietarios de bares y restaurantes, a fin de coordinar y acordar el trabajo de estos comercios a partir de las nuevas restricciones que el gobierno provincial impuso para la fase 3, en la que se encuentra nuestro distrito y la realidad sanitaria del Partido. El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra.
Luego del encuentro, el jefe comunal señaló que “pudimos exponer desde el municipio la situación que está pasando hoy el sistema de salud y cómo impacta esto en toda la comunidad y por supuesto cuál es el compromiso que tienen que asumir cada uno de ellos cumpliendo con todos los protocolos”.
Por su parte, Vieyra agregó que “necesitamos que se cumpla en este momento el protocolo al 100 por ciento, los mayores contagios se dan justamente en la franja etaria que concurre a estos espacios. Nuestra mayor obligación hoy es cuidar el sistema de salud y ellos se mostraron predispuestos a hacer un esfuerzo más”.
En tanto, el funcionario municipal afirmó que “el Gobierno de la Provincia hizo nuevas restricciones a la fase 3, entonces si vemos que no se pueden cumplir los protocolos en estos comercios se tendrá que tomar una medida de restricción pero primero apostamos a dialogar con cada uno de los propietarios”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/06/2021 - 21:52:00 hs.
Continuando con el ciclo de charlas y capacitaciones para sus matriculados y matriculadas, la Dra. Mónica Poillo abordará en una nueva capacitación un tema de permanente actualidad de la agenda social jurídica: la defensa de la posesión, la tenencia y los procesos de desalojo.
“Una vez más, desde el Colegio de Abogados Departamental aunamos esfuerzos con la Fundación CIJUSO (Ciencias Jurídicas y Sociales, área académica del Colegio de Abogados de la Provincia) para ofrecer a profesionales de nuestro territorio departamental, una actualización en los aspectos claves de esta temática, subrayando algunos avances que se han registrado desde la promulgación del nuevo Código Civil y Comercial”, adelanta Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
El marco introductorio
La comisión que redactó el nuevo proyecto estuvo integrada por Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Aída Kemelmajer de Carlucci quienes buscaron “simplificar y esclarecer el sistema del Código de Vélez que dio lugar a múltiples interpretaciones sobre la cantidad de acciones y remedios que contiene y los variados supuestos en que aquél cuya relación de poder sea violentada puede desplegarlos”, argumentaron.
En materia de regulación, ¿qué ventajas presenta el nuevo Código Civil y Comercial en relación a su antecesor?
La gran diferencia entre el Código de Vélez (Sarsfield) y el actual, en lo que refiere a defensas posesorias y acciones reales, es que en el primero las defensas estaban encuadradas dentro de la posesión y la tenencia, hoy denominadas relaciones de poder. En la actualidad, se las reconoce como tal, más allá de que siguen siendo posesión y tenencia pero ambas constituyen un poder jurídico que se ejerce por sí o a través de otra persona y está vinculado a las facultades que tiene el poseedor o tenedor sobre la cosa. En el Código de Vélez no existían estos dos tipos de defensas posesorias sino que contaba con acciones posesorias como las strictus sensus que tenían una legitimación activa restringida: sólo las podían iniciar poseedores anuales no viciosos, es decir aquellos que habían superado el año de posesión.
Con la legitimación pasiva se va contra todos, erga onmes, contra cualquiera que hubiera turbado o desposeído. Finalmente, estaban las acciones policiales de despojo que, en este caso, era al revés: legitimación activa amplia y legitimación pasiva restringida, pudiendo aplicarse para el caso de despojo y no de turbación.
Con el Código actual, sólo las acciones posesorias propiamente dichas (judiciales) forman parte de las acciones posesorias de mantener y la acción posesoria de despojo; la de mantener se aplica únicamente a la turbación y la de despojo al despojo propiamente dicho.
¿Qué rol juega la jurisprudencia en los debates en torno a la aplicación de las acciones de posesión y tenencia?
Siempre las acciones de jurisprudencia –sobre todo la jurisprudencia plenaria- tienen incidencia en cualquier situación que se produzca en relación a cualquier situación que suceda dentro del marco jurídico.
En los tribunales y juzgados se sigue muy de cerca el tema de la posesión y la defensa de la tenencia al igual que las defensas reales. La jurisprudencia siempre es de suma utilidad, a los fines de resolver un caso. Hay fallos vinculados a las acciones reivindicatorias con la acción real -traducido en palabras llanas “llegamos a tiempo, lo voy a dar”- lo cual es muy importante porque refiere a aquel comprador que no se le hace tradición de la cosa, si tiene o no tiene la acción reivindicatoria contra el vendedor o contra un tercero ocupante.
¿Cuáles son las modalidades más comunes que asume el conflicto?
Siempre hay que tener en cuenta que ante una turbación, despojo o una situación de conflicto primero hay que interpelar a quien despoja, generalmente a través de una carta documento. Si luego de ello no hay cambios, se hace la denuncia o, en el caso de que sea inmediato, se trata de solucionar a través de la legítima defensa de la posesión. Si persiste el conflicto, se acude a la mediación obligatoria previa.
La integridad de las personas involucradas siempre está sujeta a la magnitud del conflicto. En algunos casos, ni siquiera son usurpaciones: asistimos a la situación de un heredero que se quedó con el inmueble de los otros herederos, lo está utilizando y no lo quiere entregar. Ejemplos como éste y otra enorme diversidad que permite la temática también van a ser abordados en la charla.
Finalmente, vale subrayar la importancia de la defensa extrajudicial de la posesión que también constituye una legítima defensa de la posesión y que muchas personas o colegas piensan que no existe o no se puede realizar. Sin embargo, abundan los casos concretos donde se ha recuperado la posesión sin tener que acudir a la vía civil. Éste también es un tema interesante para desarrollar en la charla porque sirve a los efectos de no iniciar un desalojo.
Inscripción
Los interesados podrán inscribirse utilizando el nuevo sistema vía formulario online. Para ello, podrán ingresar a la web del CAA –www.colegioabogadosazul.org.ar- clickear en la sección noticias o agenda y elegir la capacitación. También se puede enviar mail directo a secretaria@colegioabogadosazul.org.ar. Todas las capacitaciones son no aranceladas para matriculadas y matriculadas del C.A.A. Sólo se requiere inscripción previa.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions