29/11/2021 - 23:12:01 hs.
Organizada por la Municipalidad y la Unión de Colectividades Azuleña se realizó ayer la XXVI Fiesta Regional de las Colectividades en el Complejo Cultural San Martín. El encuentro contó con distintos espectáculos, stands institucionales y la presencia de la Banda Combate de Perdriel.
Al dirigirse a los presentes el intendente municipal Hernán Bertellys felicitó al equipo de trabajo de la comuna y a los delegados de cada colectividad “por la predisposición, por el esfuerzo que hicieron para que esto sea un verdadero éxito, con un marco y acompañamiento tan importante”.
En tanto remarcó que “somos parte de la entremezcla de cada una de las culturas que hoy nos representan en este evento y este país está forjado por nuestros inmigrantes”.
Por su parte Sally Avalos, en representación de UCA, agradeció a todos los que hicieron posible la concreción de esta fiesta y señaló que "momentos como este son un soplo de vida y energía que nos reconforta y fortalece. Disfrutemos de este momento mágico, que nos transporte a otras tierras amadas”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/12/2021 - 11:57:02 hs.
Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, junto con otros matriculados y matriculadas recibieron, ayer, en la sede de la institución, al Dr. Daniel Soria, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, quien se encuentra recorriendo algunos departamentos judiciales, capacitando, promoviendo y escuchando a los profesionales que integran el servicio de justicia.
Soria ha estado en la anterior presidencia del Máximo Tribunal provincial, impulsando los grandes cambios junto a sus colegas, sobre el expediente digital; escuchando a todos los sectores competentes, entre ellos a la Abogacía, con el fin de contar con la visión y opinión de aquellos profesionales que ejercen la profesión de forma liberal.
Durante la reunión, de la que también participaron integrantes del Consejo Directivo del Colegio de Abogados Departamental, se abordaron cuestiones claves referidas al servicio de justicia en el territorio, entre ellas el funcionamiento del sistema de presentaciones y notificaciones electrónicas y todos los cambios que se han registrado en el expediente digital analizando, en particular, la implementación de las acordadas 4013, 4039 y 4040 de la SCBA.
Uno de las principales demandas que se planteó al Ministro fue la necesidad de acelerar la cobertura de vacantes en todos los órganos judiciales del Departamento Judicial como así también garantizar la restauración del eficaz funcionamiento del fuero laboral, dado que hoy resulta muy alejado de ser eficiente.
“Hay una crisis estructural en la Justicia del Trabajo y, tratándose de un fuero que litiga directamente sobre una necesidad básica como es el trabajo, el panorama se vuelve más complejo. Hay que restaurar la confianza en la gente, ofrecerle respuestas en un plazo razonable. Es sumamente preocupante que, en virtud de la demora que se está registrando en el desarrollo de los trámites y de los dictados de sentencias –profundizado por la pandemia- los procesos laborales tengan una extensión de muchos años. La demora sistémica de estos procesos afecta directamente a cientos de ciudadanos y ciudadanas que deben esperar plazos insólitos para la resolución de sus litigios, resintiendo la confianza hacia el Poder Judicial y todos sus operadores”, explicó el Presidente del Colegio de Abogados Departamental.
Argeri también señaló la dilación de los plazos a la hora de fijar audiencias: “muchas han sido fijadas casi en 2023 porque algunos Tribunales no quieren fijar audiencias los lunes y viernes, lo que debilita el funcionamiento integral del fuero que, por otra parte, está prácticamente paralizado.
Necesitamos articular una solución a corto plazo para recuperar la confianza en los canales institucionales y sobre todo en el eficiente servicio de justicia”, concluyó.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más23/12/2021 - 23:40:02 hs.
Ayer el intendente municipal Hernán Bertellys participó de la reunión de cierre de año del área de Atención Primaria de la Salud (APS) que se realizó en el SUMAC. En esta oportunidad las y los representantes de los Centros de Atención Primara de la Salud (CAPS) se reunieron con el fin de poner en común sus acciones durante el año. En este sentido se debatió acerca del abordaje planificado en temáticas salubres que afectan a la localidad tales como COVID -19, atención cotidiana, especialidades, controles, recorridas y demás actividades.
El mandatario local estuvo acompañado por el secretario de Salud Martin Maraschio y la directora de Salud Betina Aguilar.
En la ocasión el jefe comunal reconoció la labor de todo el equipo APS y destacó que “Sin la vocación y el cariño con el que ustedes trabajan sería impensable la calidad de nuestro servicio. Seguimos escuchando sus pedidos y reforzando la salud primaria. Desde el ejecutivo el agradecimiento para con ustedes es eterno”
Por su parte Maraschio agradeció el compromiso de cada trabajador y trabajadora del sector, principalmente en estos tiempos difíciles y expresó que “Ustedes son el pilar de la salud como institución, por su relación con la comunidad, por la atención que brindan en todo momento. Ahora es nuestro el desafío de seguir planificando en función de mantener el rol fundamental que tiene la atención primaria en la salud pública azuleña”
Además, el secretario de Salud subrayó las acciones que preponderan en los CAPS a parte del acompañamiento y atención por COVID– 19 tales como acceso y consejería de la interrupción voluntaria del embarazo, metidos anticonceptivos, salud sexual y reproductiva, incorporación profesional para las sedes, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/02/2022 - 00:31:39 hs.
En el marco del proyecto conjunto entre la comuna y prestadores turísticos a fin de impulsar el circuito serrano de Azul, se desarrolló ayer en la oficina de Turismo, un encuentro con distintos productores de la localidad.
Participaron de la reunión la subsecretaria de Producción y Empleo Alejandra Pais y la coordinadora de Turismo Viviana Del Río.
Cabe remarcar que el objetivo de esta propuesta es promocionar este circuito destacando su belleza natural y la elaboración de nuestros productos regionales. Por tal motivo se prevé concretar distintas actividades de exhibición y venta de distintos productos que son elaborados en nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/02/2022 - 10:30:04 hs.
Esta mañana se llevó a cabo en la sede del CAPS N° 9 una nueva entrega de bolsos maternales completos para futuras mamás que realizan los controles en la sala de salud. Los mismos fueron elaborados por mujeres privadas de su libertad pertenecientes a la Unidad Penitenciaria N° 52 donde se brinda un taller textil.
Cabe destacar que en este marco además, días pasados personal de Atención Primaria de la Salud compartió una jornada con quienes concurren al mencionado espacio educativo de la unidad donde se compartió un video con las distintas entregas realizadas a las futuras mamás.
Al referirse a esta acción desarrollada por el área de Atención Primaria, el secretario de Salud Martín Maraschio destacó la tarea que realiza el personal abocado a concretar este proyecto y remarcó que “esto también es posible a partir de la solidaridad de gente que hace estas donaciones y lo importante de esto es tener la posibilidad de poder interactuar con personas privadas de su libertad y que tengan una actividad relacionada con la maternidad es de las mejores acciones que podemos llevar a cabo”.
En tanto al referirse a la importancia del control prenatal, la Licenciada en Obstetricia Guillermina Preciado explicó que “lo ideal es que sea lo más precoz posible y se realiza al principio mensual después periódicamente. En cada control se revisa el peso de la paciente, la toma de presión arterial, le medimos la panza le escuchamos los latidos al bebé y se piden los estudios complementarios”.
Por último la promotora comunitaria Stefanía Tondo, explicó que estas acciones se enmarcan en un proyecto impulsado en el año 2018 durante el curso de Promotores Comunitarios en Salud y que han podido continuar a lo largo del tiempo con la labor conjunta de otras instituciones como el Instituto Lugones o en este caso la unidad penitenciaria.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/02/2022 - 18:42:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa que está abierta la inscripción para los diferentes cursos de la Escuela Municipal de Idiomas.
En este sentido, las personas interesadas podrán optar por clases de alemán, chino mandarín, portugués, francés, inglés o lengua de señas.
La Escuela de Idiomas se creó el año pasado con gran demanda y repercusión en la comunidad.
Cabe destacar que se trata de talleres de carácter gratuito, destinados a todos los azuleños y azuleñas que deseen capacitarse en idiomas. Al respecto se brindará los niveles I y II, teniendo en cuenta a quienes han cursado en 2021.
La inscripción se realiza en la Dirección Municipal de Educación –hasta el 2 de marzo-, Avenida 25 de Mayo esquina San Martín, de lunes a viernes de 8 a 12. Allí también se podrá consultar sobre días y horarios de cursada, lugar, docentes e inicio de clases. La información podrá solicitarse además en forma telefónica al 435785.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/02/2022 - 20:37:15 hs.
En Bahía Blanca
El Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, se reunió en Bahía Blanca con el Rector de la Universidad Nacional del Sur, Daniel Vega, y la Rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste, Andrea Savoretti, para trabajar en la implementación del Boleto Estudiantil para los alumnos de las respectivas instituciones académicas: "Fue una reunión para trabajar en la aplicación del Boleto Universitario, un derecho para todos las y los universitarios", explicó D'Onofrio.
En este sentido, el Ministro afirmó que "va a haber Boleto Universitario en toda la Provincia y será este año", y aclaró: "Los costos van a ser absorbidos en un 100% por el Estado bonaerense como lo hace con todos los subsidios al Transporte".
A su vez, se explayó respecto al acuerdo con las casas de estudios: "Se firmó el convenio con todas las universidades y estamos trabajando en el proceso para que llegue a los 135 distritos".
Además, mantuvo un encuentro con el Intendente Héctor Gay donde abordaron la cuestión de los subsidios que reciben las líneas de colectivos del distrito para readecuar la tarifa de los boletos y se comprometió a seguir trabajando en la tarea del Gobernador Kicillof de achicar la brecha entre los costos pasajes del Interior y el Conurbano.
En Bahía Blanca también hizo entrega de 418 credenciales del Pase Libre Multimodal a las y los beneficiarios bahienses para el uso gratuito del transporte público de pasajeros de personas con discapacidad, trasplantados y en lista de espera de trasplantes: "La cuestión es cumplir con la Ley Provincial, reconocer y ampliar derechos como estipuló el Gobernador, para brindar soluciones a los problemas de transporte de la gente", sostuvo el Ministro.
Por otra parte, el titular del área de Transporte de la Provincia recorrió las instalaciones del Puerto de Bahía Blanca y se reunió Federico Susbielles, Presidente del Consorcio de Gestión, y el resto de las autoridades del Puerto, y acordaron la asistencia logística, tanto sanitaria como en materia de seguridad, para recibir el aluvión de transportistas que arribarán a la región a descargar la cosecha gruesa que por la bajante del Río Paraná no se puede realizar en su totalidad para la exportación.
En la reunión en el Puerto de Bahía Blanca estuvieron presentes los directores Fernando Compagnoni, Fabián Gurrado y Adrián Forte; y los gerentes generales del Consorcio Alberto Carnevali, Federico Franchini y Juan Linares; la Diputada Provincial Fernanda Bevilacqua; y el Director de Transporte de Cargas del Ministerio de Transporte, Miguel Bettili.
Fuente: Prensa y comunicación Ministerio de Transporte PBA
+ Leer más07/03/2022 - 21:41:26 hs.
La Municipalidad de Azul informa que, en el marco del Plan Bio 2022, el jueves 10 se recepcionarán botellas de aceite vegetal usado de uso domiciliario.
Será en la oficina de Medio Ambiente sita en Av. Mitre 1003 en el horario de 8 a 12.
Cabe recordar que este programa fomenta la recolección y reciclado de ese producto y tiene como objetivo darle un destino sustentable al mismo.
Por otra parte se informa a los comerciantes de diferentes rubros tales como restaurantes, bares, comedores, hoteles, clubes y casas de comida, entre otros que deseen sumarse a esta iniciativa, que pueden comunicarse al teléfono 431796 o al mail azulmedioambiente@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/03/2022 - 18:10:27 hs.
El subsecretario de Desarrollo Social Carlos Peralta y el concejal Alejandro Vieyra mantuvieron esta tarde, una reunión con los integrantes de la Cooperativa de trabajo “Callvú Leovú” para abordar la posibilidad de brindar en comodato tierras municipales distantes del ejido urbano a fin de que puedan desarrollar su proyectos productivos.
Luego del encuentro Peralta explicó que “mantuvimos esta reunión a partir de la necesidad planteada por los cooperativistas de poder concretar esta iniciativa en un espacio acorde, por lo cual nos pusimos a disposición y esperamos trabajar en conjunto con la para lograr estos objetivos. A tal fin acordamos que inicien el pedido respectivo por expediente para darle curso legal a esta acción”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/03/2022 - 20:04:08 hs.
En la primera sesión ordinaria, se elevó una nota al Concejo Deliberante en donde vecinos del sector comprendido por la prolongación de calle Salta entre calles 208 y 213 “Camino de las tropas” (próximo al EcoAzul) solicitaban una reunión urgente con los ediles para abordar las distintas problemáticas que genera un basural a cielo abierto en el sector.
Los mismos fueron recibidos por la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini y los concejales Pilar Álvarez (Presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente), Pedro Sottile, Cecilia Martínez, Verónica Crisafulli, Natalia Colome y Yéssica Córdoba.
Durante el encuentro, los vecinos explicaron en detalle la situación que se vive en la zona y además mostraron videos y fotografías alusivas a la problemática. Plantearon la necesidad de mayor control para evitar que vecinos desaprensivos sigan arrojando basura y el saneamiento del lugar.
En tanto, los concejales integrantes de la Comisión les informaron que ya elevaron una nota solicitando una reunión con los funcionarios del área de Medio Ambiente y Protección Ciudadana con el objetivo encontrar de manera conjunta una solución.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más07/04/2022 - 11:08:45 hs.
Días atrás, integrantes de la categoría Sub12 de la Escuela Municipal Azul Hockey participaron de un encuentro organizado por el Club ChacaritaJuniors.
Se trató de la primera experiencia de los jugadores y las jugadoras de la recientemente conformada Escuela que disputaron el evento deportivo agrupados en los equipos Azul Hockey Azul y Azul Hockey Blanco
Cabe recordar que además de este grupo, la actividad dependiente de la comuna cuenta con las categorías Sub8, Sub10, Principiantes y Adultos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/04/2022 - 11:17:55 hs.
Esta mañana el intendente municipal Hernán Bertellys participó del primer egreso de oficiales de la especialidad rural de la Policía de la Provincia que se desarrolló en la Escuela de Policía Juan Vucetich con sede en Olavarría.
El jefe comunal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, el subsecretario de Control Ciudadano Walter Surget y Rodolfo Prémoli, autoridad de la Sociedad Rural de Azul.
En principio el jefe comunal afirmó que en la ocasión les solicitó a las autoridades provinciales respectivas que las y los policías egresados que provengan de nuestra ciudad sean destinados rápidamente al Comando de Prevención Rural perteneciente al Partido de Azul.
En tanto señaló que “nos pone muy feliz ser parte de este momento histórico donde efectivos policiales saldrán capacitados para cubrir la zona rural, que en nuestra ciudad es fundamental, ya que contamos con más de 600 mil hectáreas de campo".
Por su parte Prémoli destacó la importancia de la incorporación de más efectivos para la policía rural, “para que actúen como custodio de todos los intereses de la comunidad rural así que estamos muy felices de que esto se haga realidad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/04/2022 - 09:47:56 hs.
La Municipalidad de Azul informa que profesionales de la Dirección de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia y del equipo descentralizado del programa “Comunidades sin Violencias” sede Azul, participaron de las jornadas de capacitación que se realizaron días pasados en Chapadmalal.
Cabe destacar que los profesionales participantes del encuentro forman parte del mencionado programa que comenzó a aplicarse este año en los Centros de Atención Primaria de la Salud.
En la ocasión se abordaron diversas temáticas tales como el paradigma de derechos humanos que debe regir la tarea de quienes tienen a su cargo el abordaje de las violencias por razones de género. Además se llevaron adelante mesas de trabajo sobre transversalización del enfoque de género en la construcción de las políticas públicas, la importancia de la conformación de equipos interdisciplinarios para el abordaje integral de las violencias, los dispositivos y modalidades.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/04/2022 - 08:49:53 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que a partir del 20 de abril, se desarrollará en el Partido el festival denominado “Azul de Títeres”, con un variado conjunto de actividades libres y gratuitas.
La propuesta se extenderá durante cinco días en Chillar, Cacharí y Azul con la actuación de diferentes compañías, provenientes de distintas ciudades del país.
Al respecto, el miércoles 20 en la Plaza San Martín de Chillar, se presentará el Teatro de Títeres Pim, Pam, Pom del azuleño radicado en Neuquén Flavio Daniel González, con dos funciones de la obra Títeres y Canciones, una a las 10 y otra a las 15.
Por otra parte, el jueves 21 en la Plaza Belgrano de Cacharí será el turno del Teatro de Trapo de Daniel Di Lorenzo –azuleño que vive desde hace tiempo en Mar del Plata-, con la puesta en escena de Juan Panadero, a las 10 y a las 15.
Asimismo, en Azul, el viernes 22 en la Plaza San Martín estarán a las 10 y a las 15, los Títeres Banda Espuma de Ezequiel Yasar (Mendoza) y el sábado 23 a las 15 en la Plaza Juan Manuel de Rosas actuará el Teatro de Títeres Pim, Pam, Pom. Esta última compañía también estará el domingo 24 a las 15 en el Parque Municipal Domingo F. Sarmiento, donde a continuación –a las 16:30- cerrarán el festival los Títeres Banda Espuma con la presentación de la obra Bom Borom Bom Bom.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/05/2022 - 21:26:18 hs.
La Plaza San Martín fue escenario del festejo que por el Día Internacional de la Danza, organizó la Municipalidad de Azul.
Bajo la propuesta de rodear el espacio danzando, grupos y talleres locales de distintos formatos musicales ofrecieron al público presente una exhibición de cada estilo.
Al presenciar este importante encuentro que contó con una gran concurrencia de vecinas y vecinos, el intendente municipal Hernán Bertellys señaló que “muy felices de ver cómo se sumaron distintas propuestas a esta jornada que congregó bailarines de todos los estilos y nosotros desde la comuna impulsamos fuertemente este tipo de eventos donde pueden mostrar sus saberes, en este caso, los grupos y escuelas de danzas; así que continuaremos promoviendo estos espacios para disfrute de toda la comunidad”.
En principio, bailaron español alumnas del Instituto Superior de Danzas de Cristina Sabella y Ximena Gallichio y del estudio 875 Arte en Movimiento a cargo de Florencia Silva.
Luego, fue el turno del folclore nacional con un gato y una chacarera. En este caso participaron el Taller Municipal “Peñí Mapú”, a cargo de Facundo Ponce; el Taller Municipal Ballet Pampa dirigido por Ignacio Luna; el Taller de Folclore de la Biblioteca Monseñor Cáneva, a cargo de Marta Albornoz; el Ballet Folclórico Municipal y Ballet de Adultos del Centro Tradicionalista Fortín del Azul, coordinados por Rodolfo Aducci; el Taller de Danzas Folclóricas Argentinas “Pilmayquén” del Centro Cultural ADIFA y Taller de Folclore del Centro de Jubilados de Villa Piazza, a cargo de Emilce Beriay y el Ballet “Amor y Danza”, dirigido por Cristian Azimonti.
El jazz contemporáneo también estuvo presente para celebrar la fecha, con integrantes de Doménico Escuela de Arte y Danza, a cargo de Eugenia Arrastúa; del Instituto Superior de Danzas de Cristina Sabella y Ximena Gallichio y de 875 Arte en Movimiento, bajo la dirección de Florencia Pereira.
Posteriormente, hubo una demostración de zumba con alumnas de Personal Fitness Center a cargo de la profesora Gabriela Bazzano junto al staff compuesto por Mariana Olivera, Carolina Sobrino, Diego Segui y Lucía Quintana; de Zumba Fitness y Zumba Gold del Club Alumni Azuleño, dirigidas por Karina Monteleone y de Zumba Fitness adultas y Zumba kids, a cargo de Sandra Rott.
Más estilos y bailes
Las diferentes expresiones de baile prosiguieron rodeando la plaza y a continuación, hubo danzas alemanas con el Conjunto de Danzas Vesná de Juan Carlos Schell.
Más adelante, las danzas urbanas tuvieron su presentación a través de 875 Arte en Movimiento, a cargo de Florencia Pereira; Diversity estudio de danza, coordinados por Daiana Quevedo; The Urban Stars del Club Cesuar, dirigidos por Yolanda Jara; BDC Danzas Urbanas de Jeremías Mundo; HSD (Hip Hop Style Dance), a cargo de Mauricio Eberle; The Factory Dance de Jano Maidana; Street Dembow Danzas Urbanas de Gastón Cilano y Erik Hourcade Break Dance.
Seguidamente, bailaron miembros del Taller Municipal de Tango, a cargo de Natalia Latini y Sebastián Zapulla; del Taller de Tango coordinado por Ricardo Huerta y del Taller de Tango Estrellas de Juventud, dirigido por Cecilia Canevello y Ariel Gómez.
En tanto, también ofrecieron su actuación, integrantes de la Academia de danzas y folklore árabes HORUS, con la dirección de Rebeca Salto y Paola Bossi como profesora y de la Escuela Sahara Danzas Árabes, a cargo de Sofía Díaz. Asimismo, los ritmos latinos pusieron su calor con la presencia de Fitness Dance de Noelia Giunta.
Cierre de la propuesta
Después de transitar el perímetro de la plaza con las diferentes expresiones de baile, la celebración se trasladó al centro del espacio, donde la danza clásica y la biodanza tuvieron sus manifestaciones.
En el primero de los formatos, con Doménico Escuela de Arte y Danza, a cargo de Eugenia Arrastúa y con el Instituto Superior de Danzas de Cristina Sabella y Ximena Gallichio.
En el segundo caso, Adriana Ríos ofreció una propuesta de biodanza, sistema de integración humana, renovación orgánica, reeducación afectiva y re-aprendizaje de las funciones originarias de la vida.
Finalmente, los vecinos y las vecinas, bailarines y talleristas danzaron el tema “Bailemos todos” -compuesto por Ale Sergi y producido por Cachorro López-. Así, en conjunto y bailando, finalizó el festejo por el Día Internacional de la Danza.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions