02/05/2022 - 21:26:18 hs.
La Plaza San Martín fue escenario del festejo que por el Día Internacional de la Danza, organizó la Municipalidad de Azul.
Bajo la propuesta de rodear el espacio danzando, grupos y talleres locales de distintos formatos musicales ofrecieron al público presente una exhibición de cada estilo.
Al presenciar este importante encuentro que contó con una gran concurrencia de vecinas y vecinos, el intendente municipal Hernán Bertellys señaló que “muy felices de ver cómo se sumaron distintas propuestas a esta jornada que congregó bailarines de todos los estilos y nosotros desde la comuna impulsamos fuertemente este tipo de eventos donde pueden mostrar sus saberes, en este caso, los grupos y escuelas de danzas; así que continuaremos promoviendo estos espacios para disfrute de toda la comunidad”.
En principio, bailaron español alumnas del Instituto Superior de Danzas de Cristina Sabella y Ximena Gallichio y del estudio 875 Arte en Movimiento a cargo de Florencia Silva.
Luego, fue el turno del folclore nacional con un gato y una chacarera. En este caso participaron el Taller Municipal “Peñí Mapú”, a cargo de Facundo Ponce; el Taller Municipal Ballet Pampa dirigido por Ignacio Luna; el Taller de Folclore de la Biblioteca Monseñor Cáneva, a cargo de Marta Albornoz; el Ballet Folclórico Municipal y Ballet de Adultos del Centro Tradicionalista Fortín del Azul, coordinados por Rodolfo Aducci; el Taller de Danzas Folclóricas Argentinas “Pilmayquén” del Centro Cultural ADIFA y Taller de Folclore del Centro de Jubilados de Villa Piazza, a cargo de Emilce Beriay y el Ballet “Amor y Danza”, dirigido por Cristian Azimonti.
El jazz contemporáneo también estuvo presente para celebrar la fecha, con integrantes de Doménico Escuela de Arte y Danza, a cargo de Eugenia Arrastúa; del Instituto Superior de Danzas de Cristina Sabella y Ximena Gallichio y de 875 Arte en Movimiento, bajo la dirección de Florencia Pereira.
Posteriormente, hubo una demostración de zumba con alumnas de Personal Fitness Center a cargo de la profesora Gabriela Bazzano junto al staff compuesto por Mariana Olivera, Carolina Sobrino, Diego Segui y Lucía Quintana; de Zumba Fitness y Zumba Gold del Club Alumni Azuleño, dirigidas por Karina Monteleone y de Zumba Fitness adultas y Zumba kids, a cargo de Sandra Rott.
Más estilos y bailes
Las diferentes expresiones de baile prosiguieron rodeando la plaza y a continuación, hubo danzas alemanas con el Conjunto de Danzas Vesná de Juan Carlos Schell.
Más adelante, las danzas urbanas tuvieron su presentación a través de 875 Arte en Movimiento, a cargo de Florencia Pereira; Diversity estudio de danza, coordinados por Daiana Quevedo; The Urban Stars del Club Cesuar, dirigidos por Yolanda Jara; BDC Danzas Urbanas de Jeremías Mundo; HSD (Hip Hop Style Dance), a cargo de Mauricio Eberle; The Factory Dance de Jano Maidana; Street Dembow Danzas Urbanas de Gastón Cilano y Erik Hourcade Break Dance.
Seguidamente, bailaron miembros del Taller Municipal de Tango, a cargo de Natalia Latini y Sebastián Zapulla; del Taller de Tango coordinado por Ricardo Huerta y del Taller de Tango Estrellas de Juventud, dirigido por Cecilia Canevello y Ariel Gómez.
En tanto, también ofrecieron su actuación, integrantes de la Academia de danzas y folklore árabes HORUS, con la dirección de Rebeca Salto y Paola Bossi como profesora y de la Escuela Sahara Danzas Árabes, a cargo de Sofía Díaz. Asimismo, los ritmos latinos pusieron su calor con la presencia de Fitness Dance de Noelia Giunta.
Cierre de la propuesta
Después de transitar el perímetro de la plaza con las diferentes expresiones de baile, la celebración se trasladó al centro del espacio, donde la danza clásica y la biodanza tuvieron sus manifestaciones.
En el primero de los formatos, con Doménico Escuela de Arte y Danza, a cargo de Eugenia Arrastúa y con el Instituto Superior de Danzas de Cristina Sabella y Ximena Gallichio.
En el segundo caso, Adriana Ríos ofreció una propuesta de biodanza, sistema de integración humana, renovación orgánica, reeducación afectiva y re-aprendizaje de las funciones originarias de la vida.
Finalmente, los vecinos y las vecinas, bailarines y talleristas danzaron el tema “Bailemos todos” -compuesto por Ale Sergi y producido por Cachorro López-. Así, en conjunto y bailando, finalizó el festejo por el Día Internacional de la Danza.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/05/2022 - 12:37:18 hs.
Esta mañana los concurrentes a Casa del Niño junto a docentes visitaron el Centro de Disposición Final de Residuos “Eco Azul” acompañados por autoridades municipales y de la empresa Transportes Malvinas SRL. En la oportunidad recorrieron todo el predio donde se les brindó una charla informativa sobre el tratamiento de los residuos que se realiza en el lugar.
En tanto también se les explicó el funcionamiento del biodigestor, una prueba experimental a pequeña escala, a través del cual el residuo genera biogás. Además del mismo se extrajo biofertilizante líquido y se les entregó una botella con este producto a cada niña y niño que participó quienes además dejaron pintadas sus manos en una de las paredes de las oficinas del sector.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/05/2022 - 22:15:15 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys estuvo presente en el encuentro de mini hockey organizado por la Escuela Municipal de Azul Hockey y que contó con la presencia de una importante concurrencia de representantes de diferentes localidades bonaerenses.
El mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno Fernanda Ibarra, la subsecretaria de Cultura, Educacion y Deportes Maya vena, y la directora de Deporte Recreativo y Social Noelia Gallours.
Del encuentro, que se desarrolló en el predio deportivo de Avda. Pellegrini y María Alex Urrutia Artieda, formaron parte el Club Alumni Azuleño, Azul Rugby, Unión Azuleña, Chacarita Juniors, River Plate de Azul, Boca de Rauch, Tiro Federal de Ayacucho y El Porvenir de Olavarría.
“Felices de poder ser anfitriones de un evento deportivo de esta magnitud donde participaron más de 120 chicos y chicas con sus familias y por supuesto nos llena de orgullo nuestra escuela, que impulsamos fuertemente desde la gestión. Este es el comienzo para nosotros”, indicó el jefe comunal.
En tanto agradeció especialmente el acompañamiento de todas las familias que componen la institución educativa comunal para que este encuentro sea posible.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/05/2022 - 21:49:59 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a las colectividades de nuestra ciudad a fin de planificar en conjunto acciones concretas para abordar diversas propuestas y proyectos futuros. El encuentro será viernes 20 a las 19 en el Complejo Cultural San Martín ubicado en Yrigoyen 470.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/05/2022 - 09:07:27 hs.
Continúa hasta fin de mes, el curso “Derecho a la salud, amparo y otros procedimientos de resolución de conflictos”, dictado y dirigido por el Dr. Sebastián Barocelli, con las participaciones de la Dra. Natalia Garozzo y el Dr. Ricardo Parra, con la organización del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
“La intención fue problematizar sobre diversas temáticas referidas al derecho a la salud: su dimensión y tratamiento constitucional, el marco normativo, las competencias nacionales y locales y el sistema de salud de nuestro país. Creemos que es fundamental para los matriculados y matriculadas poder acceder, de manera gratuita, a esta capacitación que también refiere a aspectos claves para el ejercicio profesional, como la jurisprudencia actual en el Derecho a la Salud, las políticas de amparo y las normas de protección a los pacientes, en tanto consumidores de esos servicios”, resume Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental.
“En materia de obras sociales –provinciales, sindicales, universitarias, cajas previsionales u otras- y de medicina prepaga es importante que, tratándose de una relación de consumo, las y los consumidores de esos servicios de salud puedan reclamar a través de la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor de la Nación o en las diferentes oficinas locales de Defensa del Consumidor. La ventaja que tiene la Ventanilla Única Federal es que permite reclamar desde la casa, de manera on line, sin trámites previos, accediendo a los sistemas de resolución de conflictos organizados la Nación: la conciliación previa en las relaciones de consumo, el arbitraje de consumo o eventualmente, el acceso a los servicios de las autoridades locales de aplicación”, sostiene Barocelli en relación a uno de los temas que comprende el curso que comenzó el 6 de mayo y se diseñó en 4 encuentros.
Otro de los aspectos claves del curso es el derecho de los pacientes y, en relación a ello, Barocelli destaca que “una de las novedades más importantes en materia de derechos de los pacientes y la salud ha sido, sin dudas, la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo que, en sus primeros tiempos de implementación, tuvo algunas dificultades respecto a negativas de la práctica o rechazo de la cobertura al 100% y, en esos casos, tanto el área de Defensa del Consumidor de la Nación como la Superintendencia de Salud y el Ministerio de las Mujeres articularon acciones para tratar de manera ágil y confidencial para encontrar las soluciones”.
La salud es un derecho consagrado por la Constitución Nacional: el respeto, la protección y las garantías de ese derecho deben ser materia de la abogacía colegiada y la actualización de las problemáticas y la jurisprudencia que alcanza al sector ha sustentado la síntesis de las temáticas que aborda este curso que finalizará el próximo 27 de este mes, desde las 16:30, vía streaming. La inscripción permanece abierta hasta las 14 y los interesados e interesadas deberán inscribirse previamente en la página web del Colegio: www.colegioabogadosazul.org.ar.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más25/05/2022 - 10:33:32 hs.
En el marco del inicio de los Juegos Bonaerenses, el viernes pasado se jugó en instalaciones del Club Bancario Azuleño la etapa local de vóleibol para categorías juveniles en modalidad escolar abierta.
En este sentido, participaron de la competencia 13 equipos y resultaron ganadores en sub 18 masculino el Colegio San Cayetano; mientras que en sub13, sub 15 y sub 18 femenino, la Escuela Secundaria Nº 3 de Chillar.
De este modo, estos cuatro equipos lograron clasificar a la fase regional, donde también estarán presentes en representación de Azul los conjuntos sub 13 y sub 15 masculinos del Colegio Inmaculada Concepción.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/06/2022 - 09:51:39 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys recorrió esta mañana el sector donde se está construyendo la Sala de Oncología en el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”. Estuvo acompañado por funcionarios municipales, directivos y equipo del nosocomio y miembros del grupo LALCEC-GAPPO.
En la ocasión el mandatario expresó que “en poco tiempo el hospital contará con esta sala, en un espacio que cedimos y que es posible por el incansable trabajo que viene realizando este grupo de gente junto con la comunidad solidaria que siempre está colaborando, en este caso para que podamos tener un servicio de calidad tan importante”.
Por su parte la titular de LALCEC-GAPPO Graciela Nogal recordó que el grupo viene trabajando desde el año 2014 para que el hospital tenga esta sala que a partir del trabajo mancomunado con el municipio puede concretarse.
“Este espacio contará con cuatro sillones y una cama también, tendrá la atención del oncólogo; además si hay algún problema de descompensación y demás tenemos también otra salida”, explicó.
En tanto aclaró que “si bien en Azul hay un instituto privado donde están atendiendo a los pacientes de nuestro hospital, nosotros queremos que esta sala sea para todos, para los que tengan obra social y para quienes no tengan. Pretendemos evitar que no se vayan a otro lugar, que no tengan que viajar y obviamente que puedan tener el mismo servicio que en un privado o en otro lado”.
Al referirse a los proyectos que prevén impulsar en el sector explicó que “tenemos un voluntariado que va a ayudar dando talleres de pintura a los pacientes que deseen sumarse. También queremos tener una buena pantalla de televisión con una música muy agradable, que el paciente esté bien atendido y mimado tanto por los voluntarios como por los profesionales de la salud”.
En tanto agradeció a la comunidad por el acompañamiento y la ayuda para que este proyecto pueda hacerse realidad y recordó que quien quiera hacerse socio de la entidad, puede hacerlo comunicándose al 15538527.
Cabe mencionar que la sala llevará el nombre de María Delia Hoffmann de Huarte, una permanente colaboradora de la institución.
Servicio de calidad
Asimismo el secretario de Salud Martín Maraschio explicó que el establecimiento asistencial ya cuenta con todo el personal especializado para formar parte de esta prestación y remarcó que “es la primera vez que el servicio tendrá un área que esté más cerca de la parte externa del hospital,será un lugar físico acorde y mucho más ameno para el tratamiento de una enfermedad tan complicada y eso es muy relevante. Además no será solo para pacientes oncológicos sino para quienes tengan otras patologías que necesiten infusión de medicamentos”.
En tanto el Licenciado en Enfermería, especialista en Oncología, Cristian Serrano expresó que “una alegría enorme de tener nuestro espacio y darles su lugar a todos los pacientes en un espacio de estas características, es un verdadero lujo”.
Para finalizar la arquitecta a cargo de la obra, Agustina Fresia García indicó que se está realizando una construcción en seco, se colocaron aberturas nuevas, todos elementos son de seguridad, son aptos para fácil limpieza y se refaccionaron el baño y la cocina
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2022 - 09:08:48 hs.
En el marco de los Juegos Bonaerenses, siguen realizándose encuentros en Azul para definir representantes de nuestro municipio para la etapa regional y en tal sentido esta semana se definieron clasificados en básquet, tenis, y handball juveniles, boccia para personas con discapacidad y sapo para adultos mayores.
Primeramente, la competencia de básquet fue hoy en el Club Chacarita, donde en Sub17 masculino 5 vs 5 quedó primero el equipo de la Escuela de Educación Secundaria Nº 6 y en Sub18 masculino 3 vs 3, el del Club Chacarita.
Por otra parte, ayer en el Club de Remo se jugó tenis y pasaron a la siguiente instancia Gerónimo Romero y Martín Pecorena en Sub14 libre doble; Iván López en Sub18 promocional single y Bernardo Dalla Vecchaia en Sub14 promocional single.
Asimismo, handballpara las distintas categorías juveniles de modalidad escolar abierta se desarrolló entre lunes y miércoles en instalaciones del CEF Nº 35, donde los equipos ganadores fueron los siguientes:
- Sub14 masculino: Instituto del Carmen de Cacharí.
- Sub16 masculino: Escuela Secundaria Nº 3 de Chillar.
- Sub18 masculino: Colegio Mariano Moreno.
- Sub14 femenino: Colegio Inmaculada Concepción
- Sub18 femenino: Escuela Secundaria Nº 3 de Chillar.
En tanto, ayer en el SUMAc se jugó la disciplina boccia -adaptación de bochas para personas con discapacidad- y allí los clasificados fueron Alexis Ferreyra del Centro de Formación Integral Nº2 en categoría BC 2; AyelénZapata en BC 1 y Lilian Barbería en BC 4, ambas en representación del Centro de Día Vivencias. En todos los casos, se trata de categorías para mayores de 19 años.
Por último, el martes se llevó a cabo la competencia del juego tradicional sapo, que tanto masculino como femenino se disputa de manera individual. Aquí resultaron vencedores Olga Serodio y Horacio Ferreyra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2022 - 09:17:28 hs.
Personal de la Unidad Penitenciaria N° 52 entregó esta mañana parte de la indumentaria confeccionada por internas del penal, para ser destinada al sector de Cirugía del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
Esta acción se enmarca en un proyecto conjunto con la unidad y el área de Salud de la comuna a partir del cual el municipio adquiere los insumos para que luego elaboren estas prendas quienes concurren al taller de costura que se brinda en la cárcel.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/06/2022 - 23:11:57 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde este viernes 24 y hasta el 3 de julio se presentará la muestra Calesita de José María Giudici, en el hall del Complejo Cultural San Martín.
Se trata de un conjunto de objetos escultóricos en papel maché, cartapesta y porcelana fría y de pinturas en acrílico y óleo.
Al respecto, el autor señala que “la mayoría de las obras aluden a la infancia y a ese momento en que todo parecía estar en su sitio. Un instante lejano de felicidad en el que los fantasmas no eran más que eso, presencias momentáneas que se iban con la primera luz del sol”.
En tanto, explica que “Calesita, o carrusel, es una obra que inicié hace un par de años y no tiene presunción de arte sino más bien de festejo, de alegoría de un tiempo ya ido y de juego”.
“Una calesita gira y gira y en cada vuelta ofrece la posibilidad de ganar la sortija. Aunque no la acertemos, el disfrute sigue ahí, en los colores vibrantes, en las figuras algo cómicas o algo siniestras. En las luces furtivas y la música estridente. Por un momento pierde el sentido y por un instante adquiere una coherencia surrealista que nos acerca a los sueños. Calesita es una invitación a un paseo por lo que una vez fuimos.”-destaca Giudici.
La exhibición podrá recorrerse de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19 y sábados y domingos de 17 a 19.
Acerca del expositor
José María Giudici nació en Santa Fe y siendo muy pequeño se trasladó a Chillar. Estudió en la escuela pública y es técnico gráfico.
Pinta, dibuja y escribe como autodidacta. Ha participado en la confección de una docena de carrozas alegóricas de la primavera o carnaval.
Asimismo, fue parte de encuentros de arte junto con artistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la región. Su primera muestra fue en el año 2000.
Por otra parte, participó de salones de arte y actualmente, es profesor de plástica en el Hogar Agrícola de Chillar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/06/2022 - 23:19:53 hs.
La Municipalidad de Azul informa los días y horarios de atención de los médicos clínicos en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud de la ciudad de Azul. Cabe informar que las y los vecinos pueden acercarse a las distintas sedes a solicitar turno o ser derivados desde la guardia del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”. CAPS 1 Calle 98 Nº1169-Tel.426985: martes y jueves de 11 a 15 horas.
CAPS 2 Escalada y Bolívar- Tel.426520: lunes, martes y viernes de 10 a 14.
CAPS 3 Malvinas Nº 226- Tel.426512: martes de 9.30 a 12; miércoles de 9 a 12 y jueves de 8.30 a 12.
CAPS 4 Tandil Nro.887- Tel. 424759: lunes, martes y jueves de 9 a 12.
CAPS 5 Calle 2 N° 251-Tel: 424120: lunes de 8 a 12.
CAPS 6 Rauch N° 1375. Tel: 426310: lunes de 10 a 12 (ecografías) y de 12 a 15, los miércoles y viernes de 12 a 15; los jueves de 10 a 15 (ecografías) y de 12 a 15.
CAPS 8 Rivas N° 1180-Tel: 426365 los jueves de 11 a 14 y los viernes de 8.30 a 12.
CAPS 9 Cte. Franco N° 50-Tel.: 426372: martes de 10 a 12, los miércoles de 9.30 a 13 (ecografías), los jueves de 10 a 12 y el viernes de 9.30 a 13 (ecografías).
CAPS 13 Calle 4 entre Maipú y 1° de Mayo- Tel.2281587196: martes, jueves y viernes de 8 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/06/2022 - 11:19:05 hs.
“Más conocimiento, mejor trabajo” es el eslogan de este proyecto educativo basado en cursos multimedia completamente gratis.
La Asociación Empleados de Comercio de Azul inaugura un programa de formación y capacitación mercantil destinada a empleados de comercio y grupo familiar. La iniciativa cuenta con 27 cursos multimedia totalmente online y gratuitos. Para realizar la inscripción o hacer consultas pueden acercarse a la sede de AECA ubicada en Colon 525 de 8:00 a 14:00 hs. Hay tiempo para inscribirse hasta el 19 de julio. También se encuentra disponible la vía telefónica (423355).
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más27/06/2022 - 11:24:46 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que, durante la noche del sábado y madrugada del domingo, agentes de Control Urbano junto a la Policía de la Policía de Buenos Aires realizaron diferentes controles de tránsito, alcoholemia y prevención de ilícitos por nocturnidad en nuestra ciudad.
Como informe preliminar se comunica que, se realizaron 66 controles, de los cuales solo 37 conductores presentaban todo en regla para circular. En tal sentido seis (6) automovistas registraron, según el test de alcoholemia, alcohol en sangre menor a 0,5, siendo ese el valor de referencia permitido para transitar.
En tanto, doce (12) conductores fueron infraccionados por registrar más de 0,5 de alcohol en sangre, conforme a lo que establece la Ley 24449 y sus modificatorias.
Por otro lado se advierte que siete (7) personas evadieron el control policial, siendo necesario el trabajo en conjunto con los agentes policiales que realizaron la debida persecución. Resultando que cinco (5) de ellos detuvieran la marcha de su vehículo y dos (2) conductores irresponsables lograran escaparse sin ser aprehendidos, quedando los dominios de estos últimos registrados para futuras infracciones.
Además se secuestraron cuatro (4) vehículos porque los mismos no presentaban la documentación necesaria y obligatoria para circular.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/01/2021 - 22:34:44 hs.
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires Javier Rodríguez recorrió las plantas de Lácteos LuzAzul y el frigorífico Natural Beef, dos empresas que generan empleo y le agregan valor a productos primarios en nuestro distrito.
Acompañado por el director de la UGL XXX de PAMI Nelson Sombra, el diputado César Valicenti y el intendente Hernán Bertellys analizaron la situación del sector productivo local y dialogaron acerca de los programas impulsados desde la cartera que conduce Rodríguez. También se abordaron las particularidades vinculadas a la producción en tiempos de pandemia y distintos proyectos a realizarse en la región.
Luz Azul procesa 80 mil litros diarios de leche fluida, y tiene previsto ampliar este año sus instalaciones con las herramientas crediticias del Gobierno provincial. Natural Beef faena cada día unos 700 animales, y exporta carne a más de 10 países.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más15/12/2021 - 23:47:17 hs.
La Municipalidad de Azul invita a participar del concurso de fotografía “El ojo en Salamone”, una experiencia comunitaria que permitirá conocer, a través de la mirada de vecinos y vecinas, diferentes aspectos de las obras del arquitecto ingeniero Francisco Salamone en el partido de Azul.
La convocatoria estará abierta del 16 de diciembre de 2021 al 14 de enero de 2022.
La actividad tiene como objetivo reflejar rasgos identitarios de nuestro patrimonio a través de las diversas obras presentes en Azul, Cacharí y Chillar. Asimismo, difundir distintos aspectos de las obras arquitectónicas presentes en el partido de Azul, a los efectos de fortalecer su conocimiento y valorar el patrimonio material e inmaterial del mismo.
Bases y condiciones
Artículo 1. Participantes. Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de 18 años.
Artículo 2. Temática. La obra de Francisco Salamone en todos los ámbitos del partido de Azul: arquitectura, obras completas, detalles de obra, ornamentos, obra en contexto, etc.
Artículo 3. Fotografías. Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías originales e inéditas que no se hayan presentado con anterioridad en otros concursos (webs o cualquier otro medio digital o impreso).
Las imágenes enviadas deberán remitir al sector aledaño donde el autor manifieste su domicilio en los datos adjuntos. Este requisito es excluyente.
Los participantes se responsabilizan totalmente de ser los únicos autores, de que no existan derechos a terceros, así como de toda reclamación por derechos de imagen sobre las obras presentadas en el concurso.
Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio.
Tampoco se aceptarán fotomontajes. Se permitirán mínimas correcciones de color y luminosidad, en caso de dudas, el jurado podría solicitar al autor el archivo digital para su comprobación.
Artículo 4. Presentación. Las obras deberán adjuntarse en soporte informático en formato JPEG o TIFF, a una resolución de 300 ppp y en RGB. El nombre del archivo será el mismo que el título de la obra.
Artículo 5. Envío. Las obras se recepcionarán adjuntas (NO pegar en el cuerpo del correo) por correo electrónico a la dirección centrosalamoneazul@gmail.com, debiendo recibir confirmación de dicha recepción.
Junto con las piezas se remitirán los siguientes datos del autor: nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico y de manera excluyente el nombre de la obra.
Artículo 6. Plazo de admisión. El plazo para la presentación de obras estará abierto desde el 16 de diciembre del año en curso, hasta el día 14 de enero de 2022. No se admitirán obras presentadas con posterioridad a esta fecha.
Artículo 7. Premios. 1° premio: $7.000. 2° premio: $4.000. Se otorgarán 2 menciones especiales. Cada participante no podrá obtener más de un premio.
Artículo 8. Fallo. El fallo del Jurado se producirá el viernes 21 de enero de 2022 y será comunicado expresamente por la organización a los premiados. Del mismo modo, la organización difundirá esta información a los medios de comunicación, en sus plataformas digitales y a través de los canales que crea convenientes.
Artículo 9. El Jurado. El Jurado estará formado por fotógrafos locales de reconocido prestigio y representantes del área de Cultura de la Municipalidad de Azul.
Artículo 10. Derechos de autor. De las obras participantes, la propiedad intelectual y autorías serán siempre del autor/a. La Organización podrá hacer uso en futuras muestras o publicaciones según lo considere pertinente, quedando las obras físicas en posesión del Organizador, haciendo constar en futuras presentaciones o muestras el nombre del autor/a.
Artículo 1. Aceptación de las bases. La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de estas bases y del fallo inapelable del Jurado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions