02/08/2021 - 09:37:39 hs.
Esta tarde en la Plazoleta del Respeto a los Pueblos Originarios, se celebró el Día de la Pachamama.
En este marco, el intendente Hernán Bertellys –junto a la senadora Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y funcionarios municipales- acompañaron a los integrantes de la comunidad “Cacique General de la Pampas Cipriano Catriel” y vecinos y vecinas que conmemoraron el Día de la Madre Tierra.
La costumbre ancestral de agradecer a la Pachamama por los frutos recibidos, las cosechas, el suelo abundante y los animales y también para pedir la misma bonanza en el tiempo que comienza implica diferentes rituales que incluyen una ofrenda a la Madre Tierra.
La misma fue encabezada por Raúl, Delia y Norma González de la comunidad Cacique Catriel y luego, compartida también por los funcionarios presentes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2021 - 00:21:57 hs.
El miércoles pasado se inauguró la obra de iluminación del CEF Nº 35, desarrollada entre la Municipalidad de Azul, el Consejo Escolar y la CEAL, con ejecución de esta última. La acción forma parte de un proyecto que comprende además la construcción de vestuarios, una oficina y una enfermería en el predio susodicho.
En la oportunidad el intendente Hernán Bertellys –acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra; la secretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena y funcionarios municipales- participó de la presentación junto al presidente del Consejo de Administración de la CEAL Mario Fossati.
Al respecto, el jefe comunal destacó que “en este tiempo de pandemia los espacios al aire libre realmente tienen un sobrevalor y bueno esperemos que la gente nos ayude a cuidarlo, que se pueda seguir avanzando en todos los beneficios que esto le brinda a toda la comunidad”.
“De a poquito se va armando un lugar muy especial que tiene la capacidad de contener a todos aquellos que quieran practicar distintos deportes”-agregó.
Por su parte, Vieyra señaló que “es un lugar que pasó del abandono a hoy estar en estas condiciones, obviamente que nos falta, vamos a ir por lo que nos falta”. Más adelante remarcó que “hemos dado un paso en conjunto con la CEAL, el Consejo Escolar y obviamente con el Municipio que tiene que trabajar conjuntamente para el beneficio de la educación”.
En tanto, Fossati detalló que “la obra consta de dos columnas de 10 metros de altura, con 6 luminarias cada una, de 300 watts. Tiene la instalación subterránea y no enciende con el alambrado público sino que tiene un interruptor individual que solo se va a encender cuando sea necesario su uso”.
Asimismo, Vena adelantó que “en las próximas semanas ya vamos a estar inaugurando la construcción de los vestuarios, oficina y enfermería”.
Finalmente, el director del CEF Nº 35 Enrique Espíndola manifestó que “estamos muy agradecidos tanto con la Municipalidad, el Consejo Escolar y bueno la CEAL que hicieron posible esta obra de iluminación”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2021 - 22:38:05 hs.
Esta tarde se realizó el torneo municipal de Atletismo con las categorías U12, U14 y U16.
El evento transcurrió en la Pista Municipal de Atletismo y estuvo compuesto por pruebas de lanzamiento, velocidad, postas, saltos.
Concurrieron aproximadamente 250 participantes de localidades como Azul, Chillar, Cacharí, Trenque Lauquen, Tandil, Rauch y Olavarría.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/08/2021 - 20:44:32 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys visitó Chillar donde realizó diversas actividades. El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, la directora de Economía Social y Juventud Jéssica Córdoba y el delegado Ruben Steinhauser.
En principio, las autoridades se reunieron en la Delegación a fin de abordar diversas temáticas sobre acciones desarrolladas por la comuna. En la ocasión, el Intendente también mantuvo un encuentro con autoridades de Camuzzi, empresa que brindó una capacitación a un grupo de trabajadores municipales quienes realizarán un relevamiento sobre el estado y la necesidad de cada vecino respecto al servicio de gas.
A continuación, mantuvieron un encuentro con vecinas y vecinos en la sede del Club Atlético Huracán donde se analizaron diversas inquietudes, pedidos y proyectos de la comunidad chillarense.
Por último estuvieron presentes en la sede de la Cooperativa Agraria de Tandil donde les entregaron a sus autoridades el certificado de zonificación respectivo.
Luego de la recorrida, el jefe comunal destacó la importancia de mantener un permanente contacto con los residentes de las localidades del distrito a fin trabajar articuladamente en la resolución de todas sus inquietudes.
Por su parte, Vieyra también reafirmó que “nuestra metodología es escuchar y partir de lo que el vecino plantee, llevarle las soluciones. En su momento planteamos que teníamos que estar más cerca de las delegaciones, la pandemia un poco nos limitó, pero ahora viniendo permanentemente es importante el ida y vuelta no solamente con el delegado, que es parte de nuestro equipo, sino con los vecinos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/09/2021 - 22:59:47 hs.
Este mediodía en el Salón Cultural, se firmaron nuevos convenios con instituciones que se suman a la grilla de programación de la Radio Pública 87.9.
Presidió la actividad el intendente Hernán Bertellys quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra.
En esta oportunidad suscribieron el acuerdo la Asociación Protectora de Animales, ARCA, Agrupación Quijotes del Camino, Club Bancario, La Criba, Facultad de Derecho y Furia Torinera.
Al dirigirse a los presentes el jefe comunal felicitó a los miembros de las entidades por sumarse a esta propuesta y señaló que “la radio pública fue creada con el objetivo de tener la oportunidad de escuchar todas las voces, es para las instituciones, para aquellos que tienen algo para ofrecer, que comunicar a la gente”.
En tanto, remarcó que “va a ser una herramienta importante para todos ustedes, aprovéchenla. Dentro de poco ya vamos a tener casi 100 instituciones que van a tener su voz propia en la radio pública así que felicitaciones”.
Por su parte, Vieyra manifestó que “es una satisfacción poder tener está radio pública donde las instituciones tienen la posibilidad de llegar a la comunidad. Es la radio de todos los azuleños, donde ustedes se pueden expresar con absoluta libertad. Gracias a ustedes por confiar y obviamente las puertas abiertas y siempre cuenten con nuestro acompañamiento”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/09/2021 - 21:26:54 hs.
El viernes pasado en el Salón Cultural se presentó en vivo el trío compuesto por las músicas Fátima Di Paola, Catalina Luetken Ferrari y Daiana Rodrigo en el marco del ciclo “Cultura en Concierto”, a través del cual la Municipalidad busca acercar a la comunidad variadas propuestas musicales.
El espectáculo consistió en un repertorio con canciones de reconocidos cantautores latinoamericanas como Natalia Lafourcade o Jorge Drexler e incluyó también temas compuestos por Luetken Ferrari.
Por otro lado, el ciclo continuará el próximo sábado 18 de septiembre con la actuación de “Pulga” Cordó y Nery Burgos, quienes brindarán una noche de tango en el auditorio de calle San Martín 425, planta alta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/11/2021 - 22:53:00 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el jueves 4 de noviembre a las 20:30 en el Teatro Español se desarrollará la XXVII edición del Festival Guitarras del Mundo, organizado de manera conjunta por la comuna y UPCN, gremio que impulsa esta iniciativa en todo el territorio nacional bajo la coordinación del reconocido músico Juan Falú.
Cabe destacar que este año han sido seleccionadas sólo cinco sedes en la provincia de Buenos Aires y una de ellas es Azul, nuevamente elegida para ser uno de los escenarios que albergará esta propuesta.
A modo de contribución, se cobrará a los espectadores un bono de 300 pesos y lo recaudado será a total beneficio de la sala local.
En esta oportunidad, los artistas seleccionados que actuarán en nuestra ciudad son Elías Esper (Siria) como artista de orden internacional, Carlos Alberto Martínez como representante nacional y como locales estarán Tania Algañaraz (Cacharí) y Juan José Gederlini.
Sobre los artistas
Elías Esper es compositor, guitarrista flamenco – laudista árabe. Acompañó a diversos cantaores flamencos y también se desempeñó como guitarrista en distintas compañías de este arte.
Ejecutó música árabe con el grupo “Omar Kayan”. En el año 1995 participó en la Expo-Arab haciendo dúo guitarrístico con el maestro Cacho Tirao, acompañando en percusión el maestro Domingo Cura.
Asimismo, ha tocado en múltiples programas de televisión y radio y escribió sobre “Los árabes y su influencia en el flamenco” en la revista “Contratiempo”, auspiciada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía (Jerez de la Frontera, España).
Enseñó guitarra flamenca en el Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires. Recibió distinciones del Centro de Música Hispana (Manuel de Falla). Participa en el Ciclo Internacional “Guitarras del Mundo”, con ya 7 años consecutivos representando a Siria. En abril de 2005 tocó obras de su autoría con la Orquesta de Cámara “Patris” dirigida por Luis Büchele.
En diciembre de 2006, tocó con la Orquesta Pro-Música de Rosario bajo la dirección de Cristian Larguía, en el Monumento a la Bandera ante más de 16.000 personas.
Participó en el Documental de “Guitarras del Mundo” dirigido por el italiano Antonio Cervi.
Es docente y difusor de la cultura arábigo-andaluza y dicta seminarios de Guitarra Flamenca e Historia del Flamenco desde sus más remotos orígenes. Es compositor de las obras que ejecuta.
Carlos Alberto Martínez nació el 8 de mayo de 1970 en la ciudad de Buenos Aires. Comenzó sus estudios de guitarra a los catorce años y a partir de allí se dedicó por completo a la música clásica y folclórica. Creció en un hogar donde se escuchaba permanentemente buena música.
Dotado de un gran oído musical, comenzó sus estudios de guitarra con el maestro Luis Gómez. La dedicación y la tenacidad fueron las condiciones que le permitieron desarrollar una excelente relación entre la técnica y su arraigo a la música folclórica.
Se especializa en la obra instrumental de diversos compositores argentinos y extranjeros como Atahualpa Yupanqui, Eduardo Falú, Víctor Velázquez, Abel Fleury, Carlos Di Fulvio, Francisco Tárrega, Juan Sebastián Bach, Isaac Albéniz y Agustín Barrios, entre otros destacadísimos músicos.
Juan Gederlini es guitarrista azuleño de formación clásica. Dicta clases de guitarra criolla hace más de 20 años en la Escuela de Música Municipal de Azul. Su repertorio es de música argentina, tango y folclore.
Resultó tres veces ganador el concurso “De Azul a Cosquín” y posee 2 discos editados con música de Yupanqui y Eduardo Falú.
Ha sido convocado a participar en muchos escenarios y radios principalmente en territorio de la provincia de Buenos Aires.
Actualmente se encuentran grabando un nuevo material que incluye varios tangos y canciones de folclore argentino.
Tania Algañaraz comenzó sus estudios a los 8 años en el Taller Municipal de Música de Cacharí a cargo del profesor Mariano Florín. Allí tomo clases de piano, guitarra y violín.
Ha participado en diversos festivales de la zona junto a otros alumnos. Fue medalla de plata en los Juegos Bonaerenses en la categoría folclore sub 14.
Actualmente atraviesa su último año en el pueblo y el próximo año concurrirá a la Facultad de Artes donde estudiará dirección orquestal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/11/2021 - 21:37:17 hs.
Comenzó, el pasado martes, el taller “El proceso penal bonaerense” que tuvo como disertante, en su primera fecha, a José Iturralde Elortegui, secretario de Fiscalía de Cámaras con funciones de Ayudante Fiscal.
“La provincia de Buenos Aires tiene un código de procedimiento penal distinto al de Nación que ha ido actualizándose, a partir de la introducción de algunas cuestiones, con el fin de priorizar el respeto de las garantías constitucionales que son las herramientas que aporta el Código, la Constitución y los diferentes tratados internacionales de derechos humanos frente al poder punitivo del Estado. Por esa razón, creemos que siempre es necesario debatir sobre los aspectos centrales del proceso penal en nuestro territorio y evaluar de qué modo los abogados y abogadas podemos brindar un mejor servicio profesional, en este entramado que compromete a muchos actores del universo jurídico”, sostuvo Gastón Argeri, presidente de Colegio de Abogados Departamental.
La próxima charla será mañana y estará a cargo de Gustavo Agustín Echavarría, juez de Cámara de Apelaciones y Garantías del Departamento Judicial de Azul, quien abordará aspectos referidos al debate oral y el juicio por jurados.
La participación popular en la administración de justicia demoró, en nuestra Provincia, 150 años: se estipuló como práctica desde la sanción de la Constitución, sin embargo, recién se implementó en 2014.
¿Cuáles fueron los aspectos de la regulación normativa de la práctica de juicio por jurados que más debate suscitaron al interior del mundo jurídico?
La existencia de un jurado ya estaba prescripta por nuestra Constitución Nacional, en 1853. Lo que se discutió, en su momento, es la modalidad de jurado que se elegiría, a saber, jurado escabinado o jurado popular. En el jurado escabinado -tal como sucede en la provincia de Córdoba- intervienen ciudadanos junto con jueces, es decir, se trata de un cuerpo mixto. Luego se evaluó la opción de lo que se denomina jurado popular, sin integración de jueces, sólo ciudadanos comunes. Interviene un juez, no en la decisión de culpabilidad o no sino que sólo dirige el juicio, y en una segunda etapa se ocupa de la calificación legal y de la pena a imponer, la merituación de los agravantes y atenuantes. Es el jurado popular quien da el veredicto de culpabilidad o no y ése es el esquema de jurado que rige en la provincia de Buenos Aires.
¿Considera que el juicio por jurados va camino a convertirse en una bisagra dentro de la tradición de administración de justicia de la Provincia?
Sí. En la provincia de Buenos Aires hubo dos hitos fundamentales: el primero en 1997, cuando se estableció, en un nuevo ordenamiento procesal penal, el juicio oral y público: un proceso acusatorio, oral y público con la investigación y persecución de los delitos en cabeza de los fiscales y los jueces como un tercero imparcial llamados a decidir los casos. Este cambio fue sancionado por la legislatura bonaerense en 1996 y puesto en funcionamiento casi dos años después.
El otro hito importante fue la sanción de la ley 14543 que estableció el juicio por jurado en la Provincia. La experiencia que se ha recogido en jurisprudencia es muy buena, con una respuesta responsable de los ciudadanos y un balance positivo en cuanto a la resolución de los casos y al trabajo que realizan los ciudadanos como jurados.
El Departamento Judicial de Azul tiene muchísimos juicios por jurado, tanto en Tandil como en Azul y está a la cabeza de los territorios judiciales que más ha implementado la práctica en la Provincia.
El juicio por jurado, en suma, supone un cambio importante en el sistema recursivo, un quiebre con la tradición en la materia.
¿Considera que el juicio por jurados acorta la distancia entre el idioma de la justicia y el de la gente, y descomprime la crisis de legitimidad del Poder Judicial ante la mirada de algunos sectores sociales?
Sí, sin dudas. Involucrar al ciudadano en la administración de justicia me parece que es un acierto de los legisladores y responde al deseo de nuestros constituyentes, cuando sancionaron la Constitución Nacional. También hay otras cuestiones interesantes para pensar, sobre todo en la conformación del jurado. En primer lugar, su calidad accidental: las personas que actúan como jurado probablemente lo hagan por única vez. En segundo lugar, también puede advertirse cómo funciona el mecanismo de selección. El ciudadano es elegido por sorteo, el jurado está integrado con paridad de género y todo ciudadano que no esté dentro de los impedimentos que establece la ley está en disponibilidad para ser jurado.
En ese sentido, la provincia de Buenos Aires ha dado un paso adelante y nos encontramos mejor que la justicia federal. Creo que este proceso permite revertir esa mirada, habilitando la participación ciudadana.
La propuesta es organizada por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, es no arancelada para sus matriculados y matriculadas y se transmite vía Zoom.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más24/11/2021 - 09:23:53 hs.
La Municipalidad de Azul comunica que días pasados, se realizó la recolección de las botellas de plástico de la campaña “Llena una botella de amor”.
Cabe recordar que esta iniciativa se enmarca en el Plan de Gestión Integral de Residuos de la comuna, cuenta con el apoyo de varias instituciones y articula con la Fundación “Llena una botella de amor” para la finalización del proceso.
Por otra parte se informa a la comunidad que las botellas se pueden depositar en los siguientes puntos: Terminal de Ómnibus -Av. Mitre 1003-, la Casa de Juventud -Colón 224-, AECA -Colón 525-, CEDA -España 620-, Delegación de Cacharí -25 de Mayo 1662 y Delegación de Chillar -García 66.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/11/2021 - 23:43:56 hs.
En el marco de una capacitación certificada en tecnologías de la información y comunicaciones organizada por la empresa de comunicaciones Huawei, la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (REDAPPE) y el Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA) asignan becas a mujeres, con el objetivo de acortar la brecha de género en el sector de las tecnologías.
El IPPA a traves de un convenio con REDAPPE invita a mujeres azuleñas de entre 18 y 25 años que estén interesadas en temáticas como el 5G, inteligencia artificial y Big Data a participar de la capacitación con una beca del 100%.
El Programa fue diseñado para motivar a mujeres interesadas en las tendencias tecnológicas que entiendan a la tecnología como una herramienta poderosa para mejorar el futuro.
Esta capacitación busca promover la igualdad de género en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación así como también facilitar y fomentar los emprendedurismos femeninos.
La misma se brindará en todo el país, teniendo asignando un total de 500 becas a otorgar, y tenemos la posibilidad que dentro de esas mujeres se encuentren becadas jovenes azuleñas.
La modalidad de cursada establecida es online, administrándose los tiempos e intensidad de cursada cada una de las participantes.
Todas aquellas mujeres que se encuentren interesadas, quieran inscribirse o recibir más información pueden contactarse con nosotros por
Whatsapp al 2281-506036
o por nuestras redes sociales:
Instagram: ippaazul,
Facebook: Ippa Azul
Twitter: ippaazul.
Fuente: Prensa IPPA
+ Leer más02/12/2021 - 23:15:33 hs.
Este sábado en la Pista Municipal de Avenida Bidegain se llevará a cabo un encuentro provincial de escuelas deportivas de atletismo, para el que ya se encuentran inscriptos más de 250 jóvenes que llegarán desde más de 20 ciudades.
La cita será desde las 9 de la mañana hasta las 19 y reunirá a chicos y chicas de las categorías sub 12 (nacidos en 2010 y 2011) y sub 14 (2008 y 2009).
Entre los participantes, habrá representación de localidades como Mar del Plata, Bahía Blanca, Tandil, General Rodríguez, Junín, Necochea, Laprida, Punta Alta, Trenque Lauquen,
Durante la jornada y dependiendo de cada categoría, habrá pruebas de velocidad individuales y en postas, de medio fondo, marcha, lanzamiento de pelota de sóftbol, de bala, de disco, de martillo, de jabalina, salto en largo y en alto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/12/2021 - 09:44:33 hs.
La Municipalidad de Azul informa que HOY se llevará a cabo una feria navideña en plaza de la madre a partir de las 18 horas. La misma contará con la participación de más de 50 emprendedores. En la ocasión habrá música en vivo y stands con diversas propuestas para la comunidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/12/2021 - 00:05:23 hs.
La Facultad de Derecho con sede en Azul informa que hasta el 16 de enero inclusive permanecerá cerrada y desde el 17 al 28 de enero se atenderá en la calle Bolívar 481 de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
A partir del 31 de enero se retomará la actividad habitual en ambas sedes.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más31/12/2021 - 00:24:32 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes 31 de diciembre y sábado 1 de enero la Pileta Municipal del balneario permanecerá cerrada.
Asimsmo, el domingo 2 se retomará la actividad con la pileta libre en su horario habitual de 14 a 20.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/01/2022 - 00:00:11 hs.
El Equipo Delta, dando comienzo a la temporada de VIVERO CULTURAL VERANO 2022, anuncia para este fin de semana el estreno de “El Refugio de las Teras” (¡Una comedia azuleña!).
La puesta en escena tendrá lugar los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 a las 21 horas en La Salita de la calle Malere (Córdoba) 567 entre Moreno y Av. 25 de Mayo.
El trabajo es un producto escénico del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche, espacio formativo y de realización del Equipo Delta. Las intérpretes son Teresita Descalzo, Miriam Peralta Reyes, Diana Sotile y Mirta Valicenti. Vestuario y caracterización de Daniel Navas. Luces: Nicolás Navas. Dramaturgia y Dirección de Edelmiro Menchaca Bernárdez. Apoyo técnico y producción: Equipo Delta.
La obra se desarrolla a modo de un cuento campero en que se relatan las vicisitudes de tres insólitas turistas (que no es mucho pero tampoco poco) que llegan a nuestra ciudad con destino a un alojamiento ubicado en La Boca de las Sierras. Luego de azarosos encuentros y desencuentros con la encargada del hospedaje, doña Basilia Cardoso, logran instalarse. Mezcla de disparate, caricatura y absurdo humorístico, en la obra subyace la crítica y una pintura de caracteres y costumbres que es contradictoriamente tan seria como hilarante.
Las entradas se pueden solicitar al 2281 315117, habiendo una importante bonificación por pago anticipado.
Si bien el teatro es una actividad segura, se seguirán protocolos sanitarios preventivos para cuidarnos entre todos. El aforo es limitado para favorecer el distanciamiento y es obligatorio el uso de tapanariz y boca. Se ruega respetar respetar la puntualidad.
Por otro lado el Equipo Delta anuncia que los días 28, 29 y 30 de enero se desarrollará la IV Edición del Ciclo de Cine “Luz, cámara, ¡telón!”. El mismo es un homenaje a Cacho Ferrarello (Héctor Nebbia) y está a cargo del especialista cinematográfico Alfredo Vivarelli.
También dentro de la actividad de verano el Equipo Delta seguirá emitiendo su programa “Imaginarios y Soldenoches” el Escenario Radial para el Arte y la Cultura que se emite en la Radio Pública Municipal FM 87.9.los viernes de 17 a 18 hs.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions