20/02/2024 - 23:21:49 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el aumento de mosquitos en la localidad se debe a la situación climática de estas últimas semanas – de lluvias y altos porcentajes de humedad-. En este caso, se trata de la presencia del mosquito común, el cual no es transmisor de Dengue, Fiebre Chikungunya ni de Encefalomielitis Equina del Oeste.
Al respecto, el secretario de Salud y Ambiente de la comuna Hernán Combessies se refirió al tema y expresó que “el mosquito coloca huevos y esos pueden estar meses hasta que tienen contacto con el agua. El agua hace que el huevo se trasforme en larva. Eclosiona y se desarrolla el mosquito. Hay agua estancada debido a la lluvia de la semana pasada, entonces los huevos se desarrollan”.
“Esto está sucediendo en diferentes municipios y uno tiene que hacer de acuerdo a los protocolos. Seguimos las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Las personas demandan acciones al municipio y en ello estamos trabajando junto a biólogos y especialistas que conocen la temática. Venimos trabajando desde hace tiempo con trampas de mosquitos para analizar qué tipo de ejemplar circula en nuestra ciudad y en su mayoría son los comunes y no aquellos que transmiten las enfermedades de dengue o chikungunya”- resaltó el Secretario.
Más adelante, el funcionario aclaró que “estos son domiciliarios. Van a vivir entre quince y veinte días, que es lo que tendremos que aguantar su presencia. Lo que hay que saber además es que con el cambio de clima la población de mosquitos va disminuyendo. Es decir, cuando no hay tanta lluvia”.
Recomendaciones
En cuanto a este tipo de mosquitos, explicó que “crecen en el patio de cada vivienda. La forma más eficaz que se recomienda es evitar el agua estancada en los patios, tener el césped corto, evitar recipientes que acumulen líquido, darlos vuelta, cambiar el agua de los bebederos de animales y también limpiar canaletas o los bordes de la pileta. También se recomienda el uso de repelentes y mosquiteros en cada casa. Lo que se debe evitar es que el mosquito crezca dentro de la casa”.
Para finalizar, Combessies abordó la cuestión de la fumigación y señaló que “desde el Ministerio de Salud de Nación y de Provincia se desaconseja. No es una maniobra efectiva para la erradicación del mosquito porque es una sustancia tóxica que además solamente sirve cuando atraviesa a un mosquito que está volando. Cuando esa sustancia llega al piso pierde efectividad y provocamos resistencia por parte del mosquito adulto”.
“En el caso de necesitar fumigar por dengue, se hace un bloqueo del área donde vive la persona infectada, para que no haya presencia de mosquitos adultos porque de haberlo se genera dicha resistencia y la fumigación no sirve”¬-subrayó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/03/2024 - 22:58:27 hs.
El Municipio de Azul recuerda los medios de pago habitados para el abono de las tasas municipales. Al respecto, los mismos son:
- Oficina de Ingresos Públicos (Belgrano esquina Burgos).
- Sucursal del Banco Nación.
- Sucursal del Banco Provincia.
- Cuenta DNI.
- Centro de Empresarios (CEDA).
- Supermercado Cooperativa Obrera.
- Supermercado La Anónima.
- Página web del Municipio (http://azuldigital.gob.ar/).
- Compañía de Seguros Pomphile.
- Comercios con Pronto Pago.
- Debito Automático.
- Transferencia bancaria.
Ante dudas y/o consultas las personas podrán comunicarse al mail atencionalcontribuyente@azul.gob.ar; al 0800-3332281 Centro de Atención al Vecino o mediante Whatsapp al 2281316800.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más11/03/2024 - 17:45:38 hs.
Ayer en el Balneario Municipal, se realizó la tercera y última fecha del clásico Torneo de Aguas Abiertas.
Cabe recordar que el mismo contó con dos jornadas previas, las cuales tuvieron lugar el 14 enero y el 25 de febrero.
De la competencia que organiza la comuna participaron más de 100 nadadores de Azul y otras localidades, quienes compitieron en pruebas de 150, 400, 800 y 1.600 metros.
En la oportunidad, en representación de la comuna acompañaron esta última instancia el secretario de Desarrollo de la Comunidad Juan José Zurro y el director de Deportes Macedonio Marcovecchio.
Al respecto, Marcovecchio destacó que “estamos muy contentos con esta actividad. Es un evento para potenciar aún más. Lo más importante es que podamos compartir el deporte y seguir apostando por el crecimiento de nuestra querida ciudad. Ya estamos invitando a toda la comunidad a acercarse y participar el próximo año”.
En tanto, agradeció el trabajo llevado a cabo por el grupo de guardavidas y docentes del equipo de Deportes, garantizando el desarrollo exitoso del mencionado evento deportivo.
En este marco, también se concretó la premiación de los ganadores de esta edición.
Asimismo, los registros obtenidos durante los tres encuentros permitieron establecer una clasificación, la cual se detalla a continuación:
Resultados
Prueba 1600 m - Femenino
General
1ª Ámbar Pais
Por categorías
Menores de 19 años
1ª Ámbar Pais
2ª Priscilla Galichio
Prueba 1600 m - Masculino
General
1º Francisco Fillol
2º Facundo Juárez
3º Marcos Gómez
Por categorías
De 20 a 29 años
1º Francisco Fillol
2º Facundo Juárez
De 30 a 39
1º Marcos Gómez
2º Lucas Martini
3º Gastón Mendoza
De 40 a 49
1º David Gramundo
De 50 a 59
1º José María Bogliolo
2º Pablo Adami
3º José Gentile
Prueba 800 m – Femenino
General
1ª Sasha Castiglione
Por categorías
Menores de 19 años
1ª Sasha Castiglione
De 30 a 39
1ª Milagros Losardo
2ª Victoria Sarno
3ª Lucrecia Martinoia
Prueba 800 m - Masculino
General
1º Francisco Fillol
2º Facundo Juárez
3º Lucas Martini
Por categorías
Menores de 19 años
1º Nicolás Giachetti
De 20 a 29
1º Francisco Fillol
2º Facundo Juárez
3º Matías Picazo
De 30 a 39
1º Lucas Martini
2º Marcos Gómez
3º Bruno Álvarez
De 40 a 49
1º Luciano Tocco
2º Pablo Ramos
3º David Gramundo
De 50 a 59
1º José Gentile
2º Pablo Adami
Prueba 400 m - Femenino
General
1ª Sasha Castiglione
2ª Ámbar Pais
3ª Catalina Vena
Por categorías
Menores de 19 años
1ª Sasha Castiglione
2ª Ámbar Pais
3ª Catalina Vena
De 30 a 39
1ª Victoria Sarno
De 50 a 59
1ª Olga Chávez
2ª Carla Vázquez
Prueba 400 m - Masculino
General
1º Francisco Fillol
2º Thiago Falconaro
3º Juan Ignacio Avendaño
Por categorías
Menores de 19 años
1º Thiago Falconaro
2º Lautaro Acuña
3º Faustino Vena
De 20 a 29
1º Francisco Fillol
De 30 a 39
1º Juan Ignacio Avendaño
2º Gastón Mendoza
3º Walter Perlo
De 40 a 49
1º Luciano Tocco
2º Pablo Ramos
3º Juan Cruz Rosello
De 50 a 59
1º Héctor Castiglione
De 60 a 69
1º Dardo Massanelli
Prueba 150 m - Femenino
General
1ª Sasha Castiglione
2ª Catalina Vena
Por categorías
Menores de 19 años
1ª Sasha Castiglione
2ª Catalina Vena
De 20 a 29
1º Martina Román
De 50 a 59
1ª Adriana Torchia
Prueba 150 m – Masculino
General
1º Lautaro Acuña
Por categorías
Menores de 19 años
1º Lautaro Acuña
2º Faustino Cristófalo
3º Santiago Milán
Premiaciones especiales
Norma Valenzuela, de 72 años
Luis María Draghi de Olavarría
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más27/03/2024 - 23:42:13 hs.
El lunes pasado en el Estadio Único de La Plata, se llevó a cabo la primera asamblea anual del Consejo Provincial de Turismo (CoProTur) donde estuvieron presentes autoridades y profesionales de la Dirección de Turismo de Azul. Durante la jornada se mantuvieron encuentros con diferentes funcionarios de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia con el propósito de establecer canales de diálogo para futuros trabajos en conjunto, entre ellos con el director de Normalización y Calidad Turística Gabriel Comparto, el director de Datos Turísticos Gastón De la Cruz, el director de Promoción Turística Thomas Hualde y el director de Productos Turísticos Darío Equisito. Al mismo tiempo se le entregó un presente a la Subsecretaria de Turismo Soledad Martínez, gentileza de Sabores de Azul.
El evento contó con la presencia del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires Augusto Costa, junto al intendente de La Plata, Julio Alak y la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez y en la ocasión se emitió un comunicado debido a la preocupante situación que atraviesa el sector turístico.
Además de representantes del área de turismo de alrededor de setenta municipios de la provincia, se encontraban presentes el director del Estadio Único “Diego Armando Maradona” Cristian Cardozo, el intendente de Luján Leonardo Botto junto a Gustavo Hani de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Roberto Rodríguez de la Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires (CATURBA) y representantes del Banco Provincia, del Colegio de Profesionales en Turismo de la Provincia, de ámbitos universitarios y de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/04/2024 - 12:38:41 hs.
En el marco de la Comisión de Obras Públicas, ampliada a todos los Concejales, se concretó en el recinto del Concejo Deliberante una reunión con vecinos de la zona del Parque Municipal.
En oportunidad, dichos vecinos elevaron una nota a este Cuerpo manifestando su preocupación por el proyecto anunciado por el Departamento Ejecutivo sobre la construcción de una rotonda en la intersección de Pellegrini y Guamini.
Los mismos fueron recibidos por el Secretario del Poder Legislativo, Guillermo Ravizzoli y los Concejales Jorge Ferrarello, Nicolás Cartolano, Agustín Puyou, Gastón Blando, Agustina Bauché, Pilar Álvarez, Alejandro Vieyra y Natalia Colomé.
Durante el encuentro, los vecinos indicaron que ya se han presentado en años anteriores propuestas de estas características que no han podido concretarse. Además, que entienden que la construcción generaría mayor complejidad en el tránsito de la zona y consultaron sobre los inconvenientes o no que puede generarle al Cuartel de Bomberos.
En este sentido, plantearon dos alternativas. Una de ellas, es la posibilidad de transformar Pellegrini como mano única hasta el Balneario Municipal y la segunda, Pellegrini mano única hasta el semáforo de calle Falucho.
Por su parte, los Concejales señalaron que ingresó en la mañana de hoy otra nota de símiles características y que concretarán una reunión con la Secretaria de Obras y Servicios Públicos para tener un primer acercamiento al proyecto que el Departamento Ejecutivo anunció días pasados.
En dicha reunión, plantearán las preocupaciones de los vecinos de la zona y solicitarán los informes técnicos sobre los que se están trabajando.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más15/09/2024 - 21:27:12 hs.
En el Salón de Acuerdos, se desarrolló una conferencia de prensa para informar que a partir del diálogo entre las partes involucradas, desde el lunes próximo se comenzará a trabajar en forma normal en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
La novedad fue informada por el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia, el secretario de Salud y Ambiente Hernán Combessies y el director del nosocomio comunal Diego Azcona.
En este sentido, Azcona explicó que “armamos una comisión de trabajo con el Poder Ejecutivo, con la Secretaría de Salud y encontramos cambios de la situación de hace una semana a la actualidad. Ya hay medidas de excepción al decreto y estamos trabajando en otras excepciones”.
Además, detalló que “hubo una reunión hoy a la mañana con la Asociación de Profesionales donde se determinó que la medida de consultorios y cirugías programadas comenzaran a funcionar desde el lunes. Y garantizar que el fin de semana se trabajará como siempre un fin de semana”.
“Quiero destacar el trabajo de la Secretaría de Salud que nos escucharon; presentamos las necesidades que teníamos y la idea es que el hospital siga funcionando. Seguimos continuamos con el diálogo”-agregó el Director del Pintos.
Por su parte, Combessies destacó que “en ningún momento se había afectado el funcionamiento -en cuanto a personal y recursos- de la atención de la salud de toda la comunidad, tanto en el Hospital Pintos, como en Chillar, Cacharí y Atención Primaria”.
“El personal del Hospital no estaba afectado en cuanto a horario sino es un tema salarial. En horario las personas que hacían 36 horas siguen haciéndolo como se venía trabajando. En cuanto a los médicos no afectaba el horario y en cuanto a las personas que están dentro del hospital tampoco. Había alguna situación que podía exceder las 40 horas y eso es lo que se estaba hablando y hemos evaluado también en Cacharí y Chillar”-detalló el funcionario municipal.
En otro tramo de la conferencia de prensa, el Secretario relató que “de las personas que no están exceptuadas quedaría el personal de enfermería, la parte administrativa como en todo el municipio. Cualquier empleado que se le pagaba por 48 horas ahora hay 8 horas de reducción”.
Más adelante, el Secretario de Gobierno indicó que “el decreto de emergencia contemplaba un marco general y hemos establecido particularidades en función del artículo 22 que tiene que ver con qué personas, áreas y personal se exceptúan”.
“Llegamos a esta instancia dialogando, poniendo sobre la mesa diferencias que están saldadas de base y proyectando un laburo hacia adelante que es el que venimos haciendo en la línea de lo que marca el Intendente”-enfatizó acerca de los acuerdos alcanzados para el funcionamiento del Hospital.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más29/08/2019 - 21:38:13 hs.
La Municipalidad de Azul informa que está abierta la inscripción para los aspirantes a las Becas Terciarias y Universitarias 2020.
Los interesados deberán acercarse, de lunes a viernes de 8 a 14, a la Coordinación de Juventud, Colón 224. Allí, se les entregará una planilla para completar y se les informará sobre los requisitos necesarios para la obtención de la beca.
La inscripción para primera beca o renovación se extenderá hasta el 29 de noviembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/08/2019 - 23:28:57 hs.
El encuentro fue martes por la noche en el salón de Luz y Fuerza de Chillar. Los vecinos se acercaron a conocer las propuestas y a compartir ideas con los candidatos del Frente de Todos.
Junto a Nelson Sombra llegaronlaconcejalMaría Inés Laurini y los candidatos a ediles Joaquín Propato, Cecilia Martínez, María InésMancini y Marina Pardo Ruiz.
Sombra se manifestó sobre la necesidad de jerarquizar políticamente a las localidades indicando que“los delegados no pueden ser comisionistas, una localidad no puede depender de lo que evalúe un funcionario en Azul, que poco sabe de lo que pasa en cada lugar. Tiene que haber un pequeño consejo asesor conformado por vecinos, con autonomía para resolver los problemas cotidianos”.
“El mayor desafío es modificar la manera de recaudar en el partido de Azul, tenemos que dar la discusión sobre la distribución del cobro de tasas. No se ha avaluado cuánto aporta Chillar o Cacharí, y cuánto le vuelve a esas comunidades de todo lo que pagan. Eso es injusto porque no vuelve lo que tiene que volver”, aseguró y agregó que “tenemos que levantar la vara en nuestro distrito, está bajísima: nos conformamos con poco, nos pintan un cordón y pensamos que eso es gestionar”.
Los vecinos se explayaron sobre las distintas problemáticas de la comunidad y sumaron propuestas para trabajar en mejorar las oportunidades en las localidades. Se habló de educación, de deporte, de salud, de los caminos rurales y de oportunidades laborales.
Sombra cerró el encuentro diciendo que “queda demostrado que Chillar quiere crecer, que Chillar tiene sus propuestas, que puede empoderarse y generar sus propias políticas. Estoy agradecido y feliz porque asumieron el desafío de reunirse, de hacer un esfuerzo un martes por la noche para construir oportunidades, para vivir mejor”
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más19/09/2019 - 09:07:44 hs.
El intendente de Benito Juárez, acompañado por buena parte de su gabinete, compartió un encuentro con el candidato del Frente de Todos en Chillar, para contar su experiencia en el mantenimiento de los caminos rurales.“Esto no es para la gilada, ni para la foto. Nelson está convencido de llevar adelante el trabajo junto con ustedes, aprovéchenlo”, les pidió a los productores rurales presentes en el encuentro.
Julio César Marini indicó que se pone a disposición de Nelson Sombra y su equipo, y dijo estar convencido de que Azul y Benito Juárez “pueden lograr mucho trabajando de manera conjunta”.“Nos ponemos a disposición, más tratándose del campo, porque no es un lujo lo que están pidiendo: necesitan los caminos en condiciones para vivir seguros, llevar a los chicos a la escuela y sacar la producción”, aseguró Marini.
El mandatario juarense yel ingeniero vial Luis Chavat contaron en detalle cómo mantienen sus caminos y cómo lograron, entre otras cosas, incrementarla recaudaciónun 95%, más de 10 motoniveladoras, 10 camiones, 4 palas cargadoras, carretones nuevos, personal y todo lo necesario para un mantenimiento óptimo.
Por su parte, el candidato a intendente Nelson Sombra aseguró que la visita de Marini a Chillar obedece a un trabajo de construcción de cara a los vecinos que el Frente de Todos viene realizando desde 2016.“Hay experiencias muy ricas en localidades vecinas como Benito Juárez, Tapalqué, Areco, Laprida, Mercedes. No nos da vergüenza decir que vamos a ver cómo lo hicieron para poder aprender”, indicó.
“Hace muchísimo tiempo que Azul está estancado porque, como partido, no hemos podido lograr un perfil de desarrollo”, afirmó el candidato del Frente de Todos, que pidió a los Azuleños dar ese primer paso para poder progresar como lo han hecho localidades vecinas.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más19/09/2019 - 10:27:40 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes 20 se llevará a cabo la Feria de Economía Social en la rotonda ubicada en Av. Güemes y Escalada abarcando el área programática de los Centros de Atención Primaria de la Salud N° 1 y 2. La misma se desarrollará en el horario de 10 a 15 y se contará con la presencia del camión del pescado,emprendedores locales, el Mercadito saludable APS, stands de salud, actividades con el Jardín Maternal De Paula y el "Grupo de Juegos" de promotores comunitarios en salud.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2019 - 11:37:35 hs.
La Municipalidad de Azul y el Codacc informan que el martes 8 de octubre en el Teatro Español, se presentará la compañía Palmito Encamino con el espectáculo escénico-musical “Barro Dando”.
La obra se ofrecerá a las 10 y a las 14, con entrada libre y gratuita. La actividad está dirigida a niños de jardín y de los primeros años de la primaria, además de que se disfruta en familia. Está basada en canciones con humor y gran participación del público.
Palmito Encamino se presenta por primera vez en el Festival Cervantino. Se trata de un juglar con un espectáculo escénico, lúdico y musical, donde aparecen historias, acrobacias, payasadas y juegos musicales, contando con el soporte musical de “Los Delirios”.
El agua, la tierra y sus músicas se juntan para darle vida a un nuevo elemento blando, pegajoso, curativo y divertido. Desde 2001, recorre pueblos, escuelas, jardines, teatros, hospitales, plazas, barrios, aldeas, countries y asentamientos de Latinoamérica y el Caribe llevando su bagaje musical.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/05/2021 - 20:37:53 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Gastronómico Independiente, hasta el 3 de mayo podrán inscribirse al REPRO 2 autónomos y monotributistas del mencionado sector que cuenten con hasta 5 empleados o empleadas.
A tal fin, deben ingresar a argentina.gob.ar/trabajo/repro2.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/06/2021 - 09:55:51 hs.
Autoridades, Concejales y personal del Poder Legislativo participaron de la tercera jornada de capacitación obligatoria en el marco de la Ley Micaela.
El encuentro, que se realizó mediante la plataforma zoom, estuvo a cargo de docentes e investigadores de la UNICEN.
En el mismo, se trabajaron diversas temáticas vinculadas con el género que permitieron el análisis y reflexión de las distintas problemáticas.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más14/07/2021 - 22:17:04 hs.
La Municipalidad de Azul informa que continúa la actividad correspondiente a la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2021 y en este marco en los últimos días hubo beach vóley y ajedrez.
En beach vóley, la competencia se desarrolló el lunes pasado en instalaciones del Club Bancario Azuleño y abarcó categorías juveniles, tanto entre varones como entre mujeres.
Para definir los representantes azuleños en sub 18 masculino se jugaron dos partidos y finalmente resultaron vencedores Camilo Albanese e Inti Cotelo, quienes derrotaron en la final a Alejo Gallo-Franco Giachetti 21-16 y 21-8. Previamente, Albanese-Cotelo se habían impuesto a Martín Buales-Federico Velázquez por 21-11, 19-21 y 15-9.
En tanto, en sub 14 femenino se jugó una final que dejó como ganadora a la dupla Morena Tornabene/Clara Panebianco por sobre Mía Peratta-Pilar Vitale, con parciales de 14-21, 21-19 y 17-15.
Asimismo, clasificaron directamente en sub 16 masculino Said Diab-Thiago Scarpello, en sub 18 femenino Sofía Pereyra-Delfina Bassano, en sub 16 femenino Nina Monto-Estefanía Quintanilla y en rama universitaria masculina Juan Mauro-Franco Moretti.
Por otra parte, la actividad de ajedrez que había iniciado días atrás tuvo una segunda jornada en el Club Vélez Sarsfield el jueves pasado y allí los resultados fueron los siguientes:
- Sub 18 masculino: 1º Santino Pentito; 2º Juan Pedro Godoy; 3º Francisco Dufour.
- Sub 18 femenino: 1ª Hanna Mayans.
- Sub 14 femenino: 1ª Maitena Bonzo; 2ª Zoe Quevedo Bermúdez.
- Universitarios masculino: 1º Santiago Porfiri; 2º Thomas Porfiri; 3º Leonel Olivera.
- Universitarios femenino: 1ª Brenda Bonzo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2021 - 00:21:57 hs.
El miércoles pasado se inauguró la obra de iluminación del CEF Nº 35, desarrollada entre la Municipalidad de Azul, el Consejo Escolar y la CEAL, con ejecución de esta última. La acción forma parte de un proyecto que comprende además la construcción de vestuarios, una oficina y una enfermería en el predio susodicho.
En la oportunidad el intendente Hernán Bertellys –acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra; la secretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena y funcionarios municipales- participó de la presentación junto al presidente del Consejo de Administración de la CEAL Mario Fossati.
Al respecto, el jefe comunal destacó que “en este tiempo de pandemia los espacios al aire libre realmente tienen un sobrevalor y bueno esperemos que la gente nos ayude a cuidarlo, que se pueda seguir avanzando en todos los beneficios que esto le brinda a toda la comunidad”.
“De a poquito se va armando un lugar muy especial que tiene la capacidad de contener a todos aquellos que quieran practicar distintos deportes”-agregó.
Por su parte, Vieyra señaló que “es un lugar que pasó del abandono a hoy estar en estas condiciones, obviamente que nos falta, vamos a ir por lo que nos falta”. Más adelante remarcó que “hemos dado un paso en conjunto con la CEAL, el Consejo Escolar y obviamente con el Municipio que tiene que trabajar conjuntamente para el beneficio de la educación”.
En tanto, Fossati detalló que “la obra consta de dos columnas de 10 metros de altura, con 6 luminarias cada una, de 300 watts. Tiene la instalación subterránea y no enciende con el alambrado público sino que tiene un interruptor individual que solo se va a encender cuando sea necesario su uso”.
Asimismo, Vena adelantó que “en las próximas semanas ya vamos a estar inaugurando la construcción de los vestuarios, oficina y enfermería”.
Finalmente, el director del CEF Nº 35 Enrique Espíndola manifestó que “estamos muy agradecidos tanto con la Municipalidad, el Consejo Escolar y bueno la CEAL que hicieron posible esta obra de iluminación”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions