02/11/2022 - 09:53:20 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys asistió a uno de los encuentros del grupo Diversos Danza dirigido por Laura Juárez donde compartió una jornada con el equipo docente, familias y concurrentes de este importante espacio artístico.
En principio los felicitó por su reciente triunfo en los Juegos Bonaerenses 2022 donde obtuvieron Medalla de Oro en su categoría y expresó que “es sumamente destacable el trabajo que realizan en el desarrollo de las potencialidades de cada persona desde la música y el arte, sin limitaciones de ningún tipo”.
“Es impactante sentir lo que trasmiten con su danza y más allá de los logros que son muchos y merecidos, quiero revalorizar el esfuerzo, la dedicación y el enorme trabajo que llevan adelante que. sin dudas, nos enorgullecen a toda la comunidad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/11/2022 - 23:21:28 hs.
15 de noviembre de 2022 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación de las actas correspondientes a la Décima Segunda Sesión Ordinaria del presente ejercicio y a la Sesión Especial celebrada en fecha 6 de septiembre de 2022.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. “IM” 257/2022. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva nota solicitando autorización para hacer uso de su licencia anual del 17 al 26 de diciembre del corriente año inclusive.
4. Expte. “A” 203/2022. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Agrupación Jeeperos de Cacharí, con proyecto de Ordenanza ref. Conferir a dicha agrupación el préstamo de uso de un inmueble de propiedad de la Municipalidad de Azul por el término de 10 años; y autorizar al Intendente Municipal a suscribir el correspondiente Contrato de Comodato.
5. Expte. “C” 136/2021. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada, con proyecto de Ordenanza ref. Prestar conformidad a la solicitud de prórroga de la concesión municipal del servicio público de distribución y comercialización de energía eléctrica.
6. Expte. “S” 1.364/2022. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por SADAIC, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda parcial y pagar como gasto de ejercicios anteriores- ejercicio 2021, en favor de dicho proveedor, el importe correspondiente en ocasión de realizarse el “Azul Rock 2021”.
7. Expte. “S” 2.246/2022. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal bienes totalmente obsoletos del área de Contaduría General.
8. Expte. “S” 2.267/2022. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal bienes totalmente obsoletos de la Terminal de Ómnibus.
9. Expte. “S” 2.345/2022. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal bienes totalmente obsoletos del Hogar Agrícola de Azul.
10. Expte. “S” 2.403/2022. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal bienes totalmente obsoletos del Museo Municipal de Arte “López Claro”.
11. Expte. “S” 2.504/2022. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Gobierno, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación ofrecida por parte de YPF Energía Eléctrica S.A., consistente en 2 Bancos Solares Taiyo con 6 puertos USB para la carga de dispositivos portátiles; autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir Contrato de Donación y a instalarlos en destinos señalados.
12. Expte. “S” 1.443/2022. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Comunicaciones, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar las donaciones realizadas por cada uno de los feriantes que participaron con sus stands en la Fiesta Nacional de la Miel Azul 2022.
13. Expte. “S” 283/2022. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible, con proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio de Colaboración suscripto con las Canteras Vial Agro S.A. y Vinci Ingeniería Servicios y Tecnología S.A. que tiene por objeto mejorar las condiciones de transitabilidad en el camino provincial denominado “Siempre Amigos”.
14. Expte. “U” 68/2022. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la UOCRA, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a ceder en forma gratuita los derechos y acciones posesorios que le corresponde a la Municipalidad de Azul sobre inmuebles en favor del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires, para que el Instituto de la Vivienda de los Trabajadores construya viviendas conforme convenios suscriptos con la Provincia.
15. Expte. “S” 2.168/2022. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal bienes obsoletos de la Dirección de Ingresos Públicos.
16. Expte. “S” 2.460/2021. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda parcial y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor Correo Oficial de la República Argentina S.A., el importe correspondiente por la prestación del servicio de correo postal a la Municipalidad de Azul.
17. Expte. “R” 188/2022. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda parcial y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor Radiográfica Oeste SRL, el importe correspondiente en concepto de entrega de insumos médicos del año 2020.
18. Expte. “D” 3.636/2012 ALCANCE 3. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del Instituto de Previsión Social de la PBA, el importe correspondiente en concepto de aportes y contribuciones patronales por el período julio a diciembre de 2008.
19. Expte. “A” 417/2021. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la cesión sin cargo a favor de la Municipalidad de Azul de un vehículo ambulancia VOLVO en estado de rezago; y autorizar al Departamento Ejecutivo a su donación al Centro de Veteranos de Guerra.
20. Expte. N° 15.325/2022 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Crear el “Programa Municipal de Salud Integral del Adolescente” en el partido de Azul.
21. Expte. N° 15.355/2022 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Dar de baja bienes del patrimonio de este Cuerpo y donar 2 de ellos a la Escuela de Educación Técnica N° 2 “Vicente Pereda” de Azul.
22. Expte. “T” 276/2022. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Modificar la Ordenanza N° 4.613/2021 sobre cambio de uso de suelos de parcela en el SIPA II.
23. Expte. “S” 2.382/2022. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, uno de ellos aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al señor Intendente Municipal a suscribir convenio con la Asociación Argentina de Actores, relacionado al pago de actores y/o integrantes de obras teatrales que se presentarán en el XVI Festival Cervantino de la Argentina. Y otro con proyecto de Resolución girando las actuaciones al Departamento Ejecutivo para que remita información al respecto.
24. Expte. N° 14.440/2020 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE Y DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINO GUILLERMO RAVIZZOLI. Eleva nota solicitando declarar como monumento natural al Eucalipto Abuelo que se encuentra lindero a la orilla del arroyo Azul (barrio Dorrego Norte), así como considerar a ese sector como potencial zona natural de esparcimiento deportivo, cultural y turístico).
25. Expte. N° 14.478/2020 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE TODOS AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Eximir del pago de la Tasa Urbana durante el ejercicio 2020 a los pacientes recuperados de Covid-19 de nuestro Partido que hayan donado plasma sanguíneo).
26. Expte. N° 15.343/2022 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CEAL. Eleva informe sobre la calidad del agua correspondiente al tercer trimestre del año).
27. Expte. N° 15.352/2022 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINA FLORENCIA MORINO- BARRIO BIDEGAIN. Eleva nota relacionada con la construcción de una bicisenda en avenida Chaves desde Giraut hasta República de Italia, así como también la reparación de la existente).
28. Expte. N° 15.384/2022 C.D. BLOQUE PRO. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Designar con el nombre de “Héroes de Malvinas” al sector de la ciudad de Azul comprendido por las calles Cáneva Norte, Catamarca, Leyría Norte y San Juan.
29. Expte. N° 15.385/2022 C.D. BLOQUE PODEMOS AZUL. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo la contratación del servicio de contenedores en lugares de la ciudad de Azul donde existe proliferación de basurales; como asimismo la colocación de cartelería y realización de jornadas de concientización para fomentar el reciclaje.
30. Expte. N° 15.386/2022 C.D. BLOQUE PODEMOS AZUL. Eleva proyecto de Comunicación relacionado con medidas a adoptar para el acondicionamiento integral del Camping Municipal de Azul.
31. Expte. N° 15.387/2022 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación solicitando a nivel provincial la Declaración como Monumento Histórico del Palacio Municipal del partido de Azul; como asimismo las gestiones que permitan obtener fondos de financiamiento para su restauración y acondicionamiento.
32. Expte. N° 15.388/2022 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Legislativo la charla “Crisis y Reconstrucción del Pacto Democrático” a realizarse en el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Azul el próximo 22 de noviembre.
33. Expte. N° 15.389/2022 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Crear en el ámbito del Municipio de Azul la Mesa Local Intersectorial de Prevención y Abordaje de la Violencia Familiar y por Razones de Género.
34. Expte. N° 15.390/2022 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar a la Presidencia del Cuerpo que convoque a representantes de clubes, deportistas, ex deportistas, docentes y organizaciones intermedias vinculadas al deporte para constituir una Comisión Ad Hoc para la redacción de la Ordenanza de adhesión a la Ley 12.108 y de la Creación del Consejo Municipal del Deporte.
35. Expte. N° 15.391/2022 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario la realización de actividades los días 9, 16 y 25 de noviembre en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, organizadas por la Mesa Local Intersectorial contra las Violencias por motivos de Género del partido de Azul.
36. Expte. N° 15.392/2022 C.D. BLOQUE UCR EVOLUCIÓN. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear en el ámbito de la Secretaría de Gobierno el programa “Boleto Educativo Gratuito”.
37. Expte. N° 15.393/2022 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Encomendar al Intendente Municipal que garantice el ordenamiento y control del tránsito durante la realización de eventos organizados por el Municipio; como asimismo solicitar información acerca de la conformación del área y organización de operativos.
38. Expte. N° 15.394/2022 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar Personalidad Destacada del partido de Azul al artista Carlos Mariano Chanourdie.
39. Expte. N° 15.395/2022 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Instar al Departamento Ejecutivo a que contemple la posibilidad de instalar en el partido de Azul una Casa Convivencial como dispositivo habitacional para personas con padecimientos mentales.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más11/12/2022 - 23:42:07 hs.
La Municipalidad de Azul informa que ayer, en el Balneario Municipal se realizaron trabajos de movimiento de agua y apertura de las compuertas con motivo de limpiar el sector debido a los casos de erupciones cutáneas en menores que concurrieron días atrás al piletón comunal.
Asimismo, cabe mencionar que, si bien el último análisis de laboratorio dio como resultado que las aguas del paseo se encontraban aptas para uso recreativo, se volvieron a tomar muestras para realizar el correspondiente análisis bacteriológico.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/02/2023 - 16:43:25 hs.
Desde la Asociación Empleados de Comercio del Azul felizmente anunciamos que ya se ha llevado a cabo la entrega de útiles escolares del ciclo lectivo 2023 para quienes se han anotado en el correspondiente reparto. Agradecemos a todos los afiliados que nos acompañaron y que nos permitieron ser parte de la formación escolar de sus hijos, aportando nuestro granito de arena, otro año más.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más07/04/2023 - 19:17:50 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se están realizando arreglos de la losa en las intersecciones de las calles España y Amado Diab; Av. 25 de Mayo entre San Juan y Calle 9; y Av. Catriel entre Mitre y Belgrano.
En este marco, se solicita a los vecinos circular con precaución por la zona.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/06/2023 - 14:00:40 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a la inauguración de dos exposiciones simultáneas en el Museo de Arte López Claro. Se trata de la muestra de Manuel Kantor con caricaturas-dibujos políticos y, en paralelo, la de Ángeles Pereda con fotografías.
La actividad tendrá lugar el día sábado 1 de julio a las 19, en la sede de Avenida Mitre 410.
De Munich a Nuremberg- dibujos políticos de Manuel Kantor
De Munich a Nuremberg es un libro que presenta una destacada selección de dibujos y caricaturas políticas realizadas por el eximio pintor y dibujante argentino Manuel Kantor en un contexto que va desde la Guerra Civil Española y los albores del nazismo, a las decisivas batallas en el frente oriental y el triunfo final de las fuerzas aliadas sobre el Eje describiendo algunos hechos sobresalientes de la Segunda Guerra Mundial.
Estas imágenes ilustraron noticias de la época en diarios y revistas de Argentina entre 1936 y 1945 -La Razón, El Diario, El Patriota, Orientación y La Hora- y algunas de ellas formaron parte también de publicaciones italianas que refieren al tema.
Es de destacar que los originales que se exhibirán son los únicos conservados y se presume que el resto o están perdidos o fueron destruidos.
Los familiares del artista, Lili Barone Kantor y Javier Kantor quienes visitaron la ciudad en verano conocieron el Museo y acercaron la obra que conformará la exposición. Los originales que datan de la década del 30 y 40 integran el libro De Munich a Nuremberg publicado en 1946 que contiene 182 dibujos políticos que van desde la fina ironía al sarcasmo agresivo, haciendo referencia al contexto histórico del conflicto bélico mundial en comienzos y mediados del siglo XX.
Acerca de Manuel Kantor
Nació en Buenos Aires en 1911 y falleció en la misma ciudad en 1983. Fue un caricaturista, dibujante y muralista especializado en retratar de manera irónica la realidad a partir de un estilo neo cubista y expresionista. Residió y viajó por numerosos países, entre ellos Francia, Israel, Italia, Grecia y Brasil. En Tel Aviv, realizó un gran mural bíblico histórico para el Zoa House. La Scala de Milán le encomendó escenarios para un ballet de motivo afro bahiano. En Brasil, logró estudiar con Cándido Portinari.
Fue, a su vez, biógrafo, traductor y archivista de la obra de Alberto Gerchunoff; publicó también sus propios libros, Autocaricatura del Caricaturista Adolescente, el Libro de los Chicos, que contienen reproducciones de retratos por él realizados, Kantor Disegni, editado en Italia en 1971.
En 2020 se realizó una exposición homenaje en el Museo Benito Quinquela Martín donde se presentaron, además de los dibujos caricaturescos, pinturas.
Tiempo después de Ángeles Pereda
La exposición de Pereda consta de 11 fotografías que fueron producidas y realizadas en los campos de Azul.
La artista define la fotografía como un modo de estar en el mundo, busca hacer dialogar emociones e ideas con el fin de cuestionar al espectador y hacerle sentir placer.
Las temáticas que ha abordado en su trayectoria son variadas: la nostalgia, la soledad, la paz, el desasosiego, la vida, la muerte y la transformación son temas recurrentes que aparecen representados en paisajes, retratos, objetos, still life.
Ángeles Pereda encuentra esas imágenes. El campo, el agua, el barro, las plantas, los pequeños tréboles y flores acuáticas construyen un escenario onírico donde se pliegan y despliegan las telas que han vivido los cambios de temperatura, la intemperie, la intensidad propia de cada estación del año.
Sobre Ángeles Pereda
Nació en Buenos Aires en 1958. Desde temprana edad tuvo contacto con la fotografía a través de su tío. Juntos hacían revelados y copias en el cuarto oscuro. Estudió couselling motivada por el interés en la problemática del ser humano.
Posteriormente retoma la fotografía e inicia el camino hacia la investigación, creación y producción fotográfica.
En su estudio dicta clases y realiza el proceso de la fotografía analógica en película blanco y negro: trabaja la toma, revela la imagen, realiza la copia y finalmente el baño de selenio. Su trabajo es en 35 mm y en formato medio. El tamaño de las copias es variado, el más grande que realiza es de 45 x 45 cm. Investigó también el revelado color y la digitalización de las imágenes. A partir de allí imprime las fotos que parten siempre desde lo analógico. La fotografía digital y el uso de Photoshop, le permiten ejecutar imágenes de mayor tamaño.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/07/2023 - 09:56:44 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que este sábado 8 y domingo 9 se realizará la feria gastronómica y recreativa “Sancho Patrio”. Ambas jornadas se desarrollarán de 10 a 22, en la Plaza San Martin.
En la ocasión, se contará con la participación de foodtrucks, artesanos y emprendedores.
Durante los encuentros se llevarán a cabo diversos espectáculos musicales a cargo de artistas locales. En tal sentido, se contará con la participación del grupo de danzas urbanas HSD (Hip Hop Style Dance); Leo Rígoli; Paqui Peralta; Diego Maidana; Pato Arenas; Miguel Orue; Sandra Rott y Yanina Blas con zumba; Julia y Miguel, y Nina Rebolino en tango; Martín Pereyra, El Zorzal y Cristian Loustau con folclore; Silvana y Lisandro; Matías Barzola; los ballets "De La Dulce Vida” y Peñí Mapú; la Escuela Municipal de Música; Dúo Rio Amistad; Azul del Litoral, Libertango y Sol Dorado.
Además, habrá paseo de compras y juegos infantiles para disfrutar de los encuentros en familia.
Se invita a la comunidad a participar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/07/2023 - 11:11:02 hs.
Días atrás se realizaron distintos encuentros regionales de varios deportes por Copa Buenos Aires –certamen clasificatorio para los Juegos Nacionales Evita– y en ese marco Azul logró clasificar a la próxima instancia dos equipos de fútbol 11 femenino, dos de vóley masculino, uno de hockey femenino, uno de rugby y uno de básquet 3x3 femenino.
En este sentido, los equipos de futbolistas ganadoras del regional corresponden a sub16 y sub14, en ambos casos del Club Sportivo Piazza. La categoría mayor se impuso en el encuentro realizado en canchas de River Plate Azuleño, a Las Flores en semifinal y luego en la final a Bolívar; mientras que las menores hicieron lo propio en el mismo escenario, primero ante Alvear y en última instancia frente a Las Flores.
Por otro lado, en Olavarría se realizó el encuentro de vóley femenino y masculino a donde asistieron tres conjuntos de Azul Vóley, dos masculinos que lograron clasificar y uno femenino que no pudo obtener el pase. Los varones sub17 vencieron a 25 de Mayo 2-0, a Bolívar 2-0 y en la final a Racing de Olavarría 2-1; mientras que los sub15 derrotaron a Bolívar 2-1 y en la final también a Racing de Olavarría pero 2-0. A su vez, el femenino sub15 cayó 2-0 con Racing de Olavarría.
En tanto, en hockey modalidad 7 vs 7 Club de Remo femenino sub14 se impuso a Estudiantes de Olavarría por 4 a 2, en una jornada en Bolívar donde jugaron tanto varones como mujeres.
A su vez, en rugby seven sub16 clasificó el Club de Remo tras derrotar al Club Estudiantes de Olavarría en condición de local.
Finalmente, en básquet 3x3 sub16 femenino avanzó de manera directa el equipo de Chacarita Juniors.
En todos los casos, los azuleños que superaron esta fase regional volverán a jugar en una próxima etapa con vencedores de otras regiones, en fechas y lugares a designar.
Otros participantes
Asimismo, Azul ha tenido representación por Copa Buenos Aires en regionales de otras competencias, como se detalla a continuación:
- Atletismo: se disputaron pruebas de saltos y carreras en una jornada en La Plata. Participaron los alumnos de la Escuela Municipal Albertina Fitte en salto en largo y 80 metros U14; Lautaro González, en salto largo y triple U17; y Marina Ripoll en salto triple y salto en alto U17. Los tres atletas lograron establecer sus mejores marcas personales en una prueba cada uno.
- Fútbol 11 masculino sub14 con un equipo de Azul Athletic que cayó en semifinales con Saladillo y sub16 con otro independiente no asociado a ningún club, que ganó en cuartos de final a 25 de Mayo por penales y perdió en semis ante Olavarría 3 a 1.
- Fútbol 7 mixto sub13, con varones y mujeres, un conjunto del Colegio Sagrada Familia fue eliminado en la final por Las Flores en definición por penales.
- Básquetbol 3x3 en las categorías masculinas sub14 y sub16 y femenina sub14, con equipos de Chacarita Juniors, en una jornada realizada en el gimnasio del mencionado club azuleño.
- Hockey seven jugado en Bolívar, masculino sub16 y sub14 de Unión Azuleña perdieron en la final con Estudiantes de Olavarría, mientras que hockey femenino sub16 del Club de Remo cayó también ante el mismo club en semifinales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/08/2023 - 09:58:46 hs.
El viernes pasado, el intendente Hernán Bertellys recorrió el servicio de Traumatología del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, en donde dialogó con profesionales del área que recientemente se fortaleció.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Salud Martín Maraschio, el vicedirector médico del nosocomio Fabio Carluccio y el jefe del servicio Juan Calderaro.
Durante la actividad, Calderaro detalló que la incorporación en el último tiempo de tres profesionales a la atención traumatológica mejoró notablemente las posibilidades de prestación y respuesta a la demanda en aumento de la especialidad.
“Hemos mejorado muchísimo, éramos tres médicos y a partir de que se sumaron los doctores Baldini, Regazzoni y Fernández prácticamente tenemos cubierta toda la semana con atención de consultorio, ya que en la actualidad atendemos de lunes a viernes”-enfatizó.
Asimismo, destacó que “al ser más médicos también tenemos mayor disponibilidad para hacer cirugías y utilizar los dos quirófanos”.
En este marco, el jefe del servicio de Traumatología detalló que con los nuevos profesionales, el Hospital Pintos suma además especialistas en columna y en miembros superiores.
En la ocasión, se analizaron las necesidades de infraestructura del espacio en consideración de su desarrollo y los proyectos para acompañar su crecimiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2023 - 12:52:02 hs.
En un acto significativo que demuestra su compromiso con el fomento del desarrollo local y la creación de oportunidades, Omar "Pulga" Seoane, candidato a intendente de la lista 6 de Unión por la Patria, llevó a cabo una emotiva entrega de un kit de herramientas de jardinería el pasado viernes 4 de agosto.
La beneficiaria de esta valiosa donación, Fernanda De Urraza, expresó su gratitud por la oportunidad brindada por Omar Seoane y su equipo. El kit de herramientas de jardinería no solo representa un recurso tangible, sino también un símbolo de empoderamiento y confianza en las capacidades emprendedoras de los ciudadanos.
Durante la entrega, Omar "Pulga" Seoane subrayó la importancia de promover el autoempleo como un camino viable hacia el progreso económico y la independencia financiera. Destacó que la creación de oportunidades laborales a nivel local es esencial para el crecimiento sostenible de la comunidad, y que su visión para el desarrollo del municipio involucra un fuerte respaldo a los emprendedores y pequeños negocios.
Asimismo, Seoane enfatizó el papel fundamental que el Estado debe desempeñar en esta misión. Señaló que el gobierno local tiene la responsabilidad de establecer políticas y programas que faciliten el acceso a recursos, capacitación y asesoramiento para quienes buscan iniciar sus propios emprendimientos. "El Estado debe ser un aliado estratégico de los emprendedores, proporcionando el entorno propicio para el florecimiento de ideas y negocios", afirmó Seoane.
La visión de desarrollo inclusivo puede materializarse en acciones concretas. La lista 6 de Unión por la Patria y su candidato a intendente, Omar "Pulga" Seoane, continúan demostrando su enfoque en el bienestar y el crecimiento de la comunidad, sentando las bases para un futuro prometedor en el municipio.
Fuente: Prensa Lista 6 de Unión por la Patria – Omar Seoane Intendente
+ Leer más04/10/2023 - 10:00:03 hs.
Durante la tarde de hoy, el candidato a Intendente por el frente Unión por la Patria, Nelson Sombra, convocó a una reunión en el PIDA II junto a la Subsecretaria de Industria y Pymes, Mariela Bembi, el Subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, el Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar y la candidata a Diputada Provincial, Laura Aloisi, para anunciarle a distintos empresario del sector la confirmación de la puesta en marcha del proyecto que acompañará la Provincia a través del Programa ArriBA Parques para el suministro de energía en media tensión y construcción de una plataforma área en el SIP Azul II que ya tiene fondos de financiamiento y una fecha de finalización para enero del 2025.
En el encuentro estuvieron presentes para recibir la noticia y despejar dudas sobre la misma el Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul, Mario Fossati, el Secretario de ACOFAR, José Colotto, el Gerente General de H J NAVAS, Gustavo del Curto, el empresario “Tati” Valicenti, Integrantes del Movimiento Cooperativo, la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini, la Concejala por el bloque Unión por la Patria y arquitecta, Cecilia Martínez, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y candidato a Concejal por el frente Unión por la Patria, Gastón Blando, entre otros.
El monto total para la cobertura económica de dichos proyectos es de sesenta millones de pesos, suma que será desembolsada en dos etapas, la primera del 70% con una suma de cuarenta y dos millones de pesos, y la segunda del 30% con un monto de dieciocho millones de pesos.
“En términos personales me siento muy feliz como actor y militante político, rol en el que muchas veces se bastardea la actividad que tiene mucho sinsabores, uno siempre trata de gestionar y que las cosas sucedan pero a veces eso se limita o se demora, pero puedo decir que este no es el caso. En la última reunión que tuvimos con Mariela y con Ariel un poco se había detallado las necesidades del parque industrial, la necesidad de ordenarlo ya que necesita infraestructura y por lo tanto mejorar en sus condiciones administrativas para que los recursos tanto de Nación como de Provincia puedan desarrollarse sin ningún tipo de problema. Le agradezco a Ariel, a Mariela y Gastón por bancar mi insistencia y entender las necesidades y las problemáticas que tiene este sector y la ciudad de Azul, que sabemos que uno de los ejes claves es el déficit energético que tiene nuestra comunidad. Tenemos un potencial enorme; hombres y mujeres con mucha capacidad productiva, con mucha creatividad y potencial pero siempre nos hemos visto limitados para desarrollarnos con respecto a la región porque tenemos carencias, sin energía no hay desarrollo y eso nos ha frenado.” Explicó el candidato a Intendente por Unión por la Patria, Sombra.
Paralelamente, agregó que: “Gaston Ghioni, el Subsecretario de Energía visitó el Parque Eólico en donde se firmó un convenio con la CEAL, para poder repotenciar con ese bendito transformador de 40 que tanto necesitábamos a la industria para que la misma empiece a funcionar en Azul, para que este parque industrial se abastezca de lo que necesita y para comenzar a pensar en un nuevo parque industrial un poco más visible y preparado para las necesidades del momento. Para mí, lo público y lo privado debería conformar una simbiosis natural, un estado Municipal que pueda garantizar la demanda y los requerimientos de su grupo empresarial que quiere alimentar no tan solo sus empresas sino la región en sí. Ese es el desafío enorme que tenemos como comunidad para lograr un sello identitario de camino al Bicentenario.”
Para Nelson, como lugar geográfico y estratégico tenemos un potencial enorme: “a mí me parece que Azul debe potenciar su punto estratégico como un foco económico, como un polo logístico. Siempre he hablado de la idea de un puerto seco, los azuleños tenemos que decidir que queremos ser en base a un acuerdo entre lo público y lo privado. Hoy es un paso fundamental poder lograr este avance con el programa que se planteó en la primera reunión, que trata de financiar con unos 60 millones de pesos la tarea llevar a cabo todo el cableado de media tensión y anunciar la firma del acuerdo que se ha hecho con la Cooperativa de conseguir ese transformador de 40 que va a poder abastecer este parque industrial y que por lo tanto nos permitirá poder pensar en uno nuevo.” Culminó el Presidente del Partido Justicialista.
Mariela Bembi, Subsecretaria de Industrias y Pymes, subrayó que “empezamos a plantearnos desde la Provincia como podíamos colaborar y podíamos acompañar el desarrollo de esta localidad, que tiene un déficit estructural a trabajar. Buscamos el crecimiento sostenible de las industrias y de las PYMES bonaerenses. Cuando se planteó que el problema radicaba en la energía y en como eso estaba trabando que se radiquen nuevas empresas y también en la expansión de las existentes, empezamos a trabajar en la posibilidad de financiar la obra de cableado de media tensión con el programa ArriBA Parques. “
Con respecto al Programa en cuestión, los agrupamientos industriales con Decreto Provincial o Disposición Previa recibirán los fondos a través de los municipios donde estén radicados los municipios deberán realizar la solicitud para los ANRs (Aportes no reembolsables), administrar esos recursos, realizar los desembolsos y la rendición de los fondos y hacer el seguimiento y control de las actividades y cronogramas establecidos para la concreción de las obras.
Membi también remarcó que lo que se necesita para la realización de estos proyectos es la voluntad política por parte de los referentes locales, como es en este caso la gestión de Sombra, y un plan de financiamiento, y en ese marco, según Mariela, apareció el proyecto de Azul. Además, detalló que llevan financiados 23 parques industriales y en este año tienen en marcha el financiamiento de 14 más, entre ellos el nuestro.
“Ya podemos firmar el convenio con el municipio para que bajen los fondos, lo que nosotros necesitamos ahora es el empuje de todos ustedes para que dicho convenio se firme, nos lo devuelvan rápidamente y así empezar el circuito. Venimos a cubrir que más empresas se radiquen, que las que ya están radicadas puedan seguir creciendo y así generar más oportunidades de trabajo para los pibes de azul, para que no se vayan y que encuentren oportunidades acá.” Concluyó.
“Es una obra, que si todo marcha en tiempo y forma, la tendríamos culminada en el 2025. No es una obra chiquita, es una obra que lleva tiempo para su efectividad. Estoy muy contento por este anuncio y a disposición para poder trabajar en conjunto”. Dejó en manifiesto el Subsecretario de Energía, Gastón Ghioni.
El Presidente de la CEAL, Mario Fossati, agregó que esta obra es de las más importantes para la Cooperativa Eléctrica, y ni hablar del hecho de poder repotenciar el transformador y llevarlo a 40: “Es imposible pensar una ciudad sin energía, esta obra para nosotros es sumamente importante y agradecemos también la gestión de Gastón Blando y a las cooperativas hermanas que nos acompañaron”.
Fuente: Prensa Unión por la patria
+ Leer más05/10/2023 - 09:37:01 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el 14 de octubre está abierta la inscripción para participar del XXXVIII Salón Azul Nacional de Artes Plásticas, en las secciones de Pintura y Dibujo.
La convocatoria está destinada a artistas argentinos y extranjeros que tengan más de dos años de residencia en el país.
El listado de obras preseleccionas será informado el 18 de octubre.
Cabe mencionar que el jurado de selección y premios estará integrado por tres miembros, entre ellos artistas y críticos de arte de reconocida trayectoria en la plástica nacional e internacional.
En este sentido, se otorgarán los siguientes premios:
Sección Pintura: primer premio adquisición, $100.000; segundo premio, $ 60.000 y diploma; tercer premio, estatuilla y diploma; primera mención, medalla de plata y diploma; segunda mención, medalla de plata y diploma.
Sección Dibujo: primer premio adquisición, $100.000; segundo premio, $ 60.000 y diploma; tercer premio, estatuilla y diploma; primera mención, medalla de plata y diploma; segunda mención, medalla de plata y diploma. Premio especial a la mejor obra de autor azuleño, $ 60.000.
Las personas interesadas deberán solicitar el reglamento y la planilla de inscripción en la sede de la Subsecretaria de Gestión Cultural y Eventos, San Martín 425 -Planta Alta-. También podrán comunicarse mediante las líneas telefónicas (02281) 432811 – 424784; o contactarse a través del mail culturaazul@yahoo.com.ar
Las obras preseleccionadas serán recepcionadas en la sede del Museo de Arte López Claro – AV. Mitre N° 410-, hasta el 17 de noviembre, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14. Mientras que, la inauguración y entrega de premios tendrá lugar el sábado 2 de diciembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/10/2023 - 00:06:23 hs.
Días pasados el Director de la UGL XXX de PAMI, y candidato a Intendente por el frente Unión por la Patria, Nelson Sombra, recibió en la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad a los 43 afiliados que viajaron a Chapadmalal del 9 al 13 de octubre. Los mismos se alojaron en el complejo de hoteles de Chapadmalal. Los viajes de Turismo Social de PAMI incluyen traslados larga distancia ida y vuelta, alojamiento, pensión completa (desayuno, almuerzo y cena), actividades diarias a cargo del equipo de educación física y recreación (agentes de PAMI), excursión a cargo del Programa, coordinación permanente de agentes de PAMI y cobertura médica.
Fuente: Prensa Unión por la Patria Azul
+ Leer más18/10/2023 - 23:10:34 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que en diferentes barrios de la ciudad se encuentran ubicados Puntos Limpios que contribuyen al cuidado del medioambiente mediante la separación de residuos en origen y el reciclado.
La acción contempla ocho contenedores distribuidos en cuatro sectores distintos de la localidad. Los mismos permiten separar residuos de cartón/papel/envase larga vida y plástico. En tanto, los interesados en ser parte del proceso deberán acercar y depositar sus reciclables limpios y secos.
En este sentido, los Puntos fueron dispuestos de la siguiente manera:
-2 en la plaza del barrio Urioste (Leyría y Mesura).
-2 en la plaza del barrio Bidegain (Av. Mitre Norte y calle N°9).
-2 en la plaza del barrio Güemes (Argentina entre Perú y Av. Mitre Norte).
-2 en la plaza del barrio Villa Suiza (San Carlos y Pringles).
Además, cercano al barrio Empleados de Comercio, sobre la Plaza Ameghino, se encuentra el EcoPunto donde los vecinos pueden depositar sus residuos según la tipología correspondiente en el orificio para plásticos, vidrios, metales o papel/cartón/larga vida.
Cabe mencionar que dicha iniciativa tiene como objetivo facilitar la separación de residuos en origen para su posterior reciclado, promoviendo una economía circular que reducirá la acumulación de basura, generará puestos de trabajo genuinos y maximizará la reutilización de materiales.
Asimismo, busca evitar que los desechos contaminen los espacios verdes y los barrios de nuestra ciudad.
Centro de Reciclado Municipal
En tanto, las personas que cuenten con grandes cantidades de residuos para reciclar, pueden acercase a dejarlos en el Centro de Reciclado Municipal -Malvinas entre San Martín y Bolívar- de lunes a viernes de 10 a 16.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/11/2023 - 22:57:57 hs.
Se realizó, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión de trabajo en el marco del Consejo Local para el Fomento del Hábitat.
De la misma participaron la Presidenta del Poder Legislativo, María Inés Laurini; las concejalas Verónica Crisafulli y Cecilia Martínez; la concejala electa Consuelo Burgos; el concejal electo y referente del MTE, Gastón Blando; la Secretaria del Consejo, Natalia Arrastúa y Gabriela Mattina, Defensoría General.
Durante la reunión, se dialogó sobre la situación que están viviendo un grupo de vecinos en la zona del barrio El Sol que ha derivado en diferentes denuncias. En este sentido, se analizó el relevamiento realizado en el lugar y se determinaron diversas estrategias de trabajo para abordar la problemática.
Por otra parte, se dejó expresada la necesidad de realizar una reunión con el Intendente electo, oportunidad en la que se le presentará un balance del trabajo realizado por el Consejo Local y las metas y objetivos que se persiguen. Además, se comenzará a diseñar un plano referencial sobre diversos puntos de la ciudad que requieren de un abordaje integral ya sea por conflicto entre vecinos como por apertura de calles, espacios verdes, entre otros.
También, los integrantes del Consejo, dialogaron sobre un proyecto vinculado con mediación territorial que será abordado en la próxima reunión y se anexará a las propuestas que se presentarán al Ejecutivo.
El próximo encuentro será el jueves 7 de diciembre, a las 9.30 horas, en el recinto del Concejo Deliberante.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions