09/02/2022 - 07:01:02 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el 11 de febrero, la banda Mussa se presentará en Casa Malharro, continuando con el ciclo que se viene desarrollando los viernes en el lugar y que permite al público azuleño disfrutar de las propuestas musicales de diferentes grupos locales.
Mussa está compuesta por Pablo Diéguez, Gonzalo Luján, Seba Ramón y Jacinto Bogliano.
Cabe destacar que como grupo invitado estará De Kripis, integrado por Jero Chiodi, Tino Fiscella, Thiago Décima y Agustina Pourtale
La actividad comenzará a las 20:30 en el espacio cultural de San Martín
821 y el ingreso será con un bono contribución. En la ocasión habrá servicio de cantina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/02/2022 - 13:52:06 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el Festival Internacional de Tango en Azul (FITA) –previsto en principio para desarrollarse el 10 de marzo- finalmente se extenderá por tres días -hasta el sábado 12-, dada la cantidad de actividades y figuras que se fueron sumando.
En este marco, se contará con la presencia de maestros consagrados y visitantes de diferentes países. Al respecto, entre el variado conjunto de propuestas se destacan la clase de tango libre y gratuita que el jueves 10, en el SUMAC, brindará la pareja conformada por la azuleña Josefina Bermúdez –ampliamente reconocida a nivel mundial- y Fabián Peralta; como así también la milonga que esa noche se hará en el mismo lugar, con entrada libre y gratuita, y comprenderá show y orquesta.
Cabe recordar que el FITA es organizado por la comuna, a través del Taller Municipal de Tango, conjuntamente con los responsables del CITA (Congreso Internacional de Tango) Buenos Aires 2022 y el Festival Internacional de Tango Bahía Blanca.
De esta manera, Azul vuelve a convocar y reunir a los amantes del tango y será parte del evento internacional que se hará en Buenos Aires. En este contexto, numerosos extranjeros visitarán la ciudad como parte del recorrido de la ruta tanguera que comprenderá Azul, Bahía blanca y CABA.
Para cualquier informe o consulta, las personas interesadas podrán contactarse con la Dirección Municipal de Educación, Avenida 25 de Mayo y San Martín, de lunes a viernes de 8 a 12.
Cronograma de actividades
El FITA se hará en diferentes espacios locales e incluirá clases gratuitas, milonga, show de maestros y orquesta en vivo. El cronograma de actividades día por día es el siguiente:
Jueves 10/3
• 16 a 16:50 Josefina Bermúdez & Fabián Peralta – Tana Latini Vazzano & Sebastián Zapulla. Clase libre y gratuita. Salón SUMAC.
• 17 a 18:15 Clase Noelia Hurtado. Salón SUMAC.
• 17 a 18:15 Clase Vanesa Villalba - Facundo Piñero. Salón Cultural.
• 18:45 a 20 Clase Ernesto Balmaceda & Stella Baez – Ricardo Calvo & Sandra Messina – Lucas Robañera & Becky Navarro– Noelia Hurtado – Facundo Piñero & Vanesa Villalba– Fabián Salas & Lola Díaz – Fabián Peralta & Josefina Bermúdez– Leandro Palou & María Tsiatsiani– Alejandro Lázzaro & Gabriela Gallese. Salón Cultural.
• 22:30 Milonga + show + orquesta con entrada libre y gratuita. Salón SUMAC. Bailan: Facundo Piñero & Vanesa Villalba– Fabián Peralta & Josefina Bermúdez– Noelia Hurtado & Juan – Adrián Veredice & Alejandra Hobert – Leandro Palou & María Tsiatsiani. Orquesta: Falta Envido Tango c/ la voz de Esteban Riera. DJ: Krishna Olmedo.
Viernes 11/3
• 17 a 18:15 Clase Diego Amorín. Salón SUMAC.
• 17 a 18:15 Clase Josefina Bermúdez - Fabián Peralta. Salón Cultural.
• 18:45 a 20 Adrián Veredice - Alejandra Hobert. Salón SUMAC.
• 18:45 a 20 Stella Báez - Ernesto Balmaceda. Salón Cultural.
• 22:30 Milonga + show + orquesta. Salón SUMAC. Bailan: Ernesto Balmaceda & Stella Báez– Diego Amorín – Becky Navarro & Lucas Robañera – Leandro Palou & María Tsiatsiani– Alejandro Lázzaro & Gabriela Gallese. Orquesta: Los Herederos del Compás. DJ: Ornella Simonetto.
Sábado 12/3
• 13 a 14:15 Virginia Vasconi. Salón SUMAC.
• 13 a 14:15 Leandro Palou - María Tsiatsiani. Salón Cultural.
• 13 a 14:15 Ernesto Balmaceda - Stella Báez. Salón Complejo Cultural San Martín.
• 14:45 a 16 Noelia Hurtado. Salón SUMAC.
• 14:45 a 16 Becky Navarro - Lucas Robañera. Salón Cultural.
• 14:45 a 16 Ricardo Calvo- Sandra Messina. Salón Complejo Cultural San Martín.
• 16:30 a 17:45 Fabián Peralta - Josefina Bermúdez. Salón SUMAC.
• 16:30 a 17:45 Fabián Salas - Lola Díaz. Salón Cultural.
• 16:30 a 17:45 Diego Amorín. Salón Complejo Cultural San Martín.
• 18:15 a 19:30 Facundo Piñero - Vanesa Villalba. Salón SUMAC.
• 18:15 a 19:30 Adrián Veredice - Alejandra Hobert. Salón Cultural.
• 18:15 a 19:30 Alejandro Lázzaro - Gabriela Gallese. Salón Complejo Cultural San Martín.
• 20 a 21:15 Facundo Piñero & Vanesa Villalba - Noelia Hurtado - Fabián Salas & Lola Díaz - Adrián Veredice & Alejandra Hobert - Leandro Palou & María Tsiatsiani - Fabián Peralta & Josefina Bermúdez - Becky Navarro & Lucas Robañera - Diego Amorín - Ricardo Calvo & Sandra Messina - Ernesto Balmaceda & Stella Báez - Virginia Vasconi - Alejandro Lázzaro & Gabriela Gallese. Salón Cultural.
• 22:30 Milonga + show + orquesta. Salón SUMAC. Bailan: Virginia Vasconi – Ricardo Calvo & Sandra Messina – Facundo Piñero & Vanesa Villalba – Noelia Hurtado & Juan – Adrián Veredice & Alejandra Hobert – Fabián Peralta & Josefina Bermúdez. Orquesta: Romántica Milonguera. DJ: Krishna Olmedo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/02/2022 - 18:34:23 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para las múltiples y variadas ofertas deportivas que tiene la comuna para todo el año y cuyos encuentros comenzarán a partir del 7 de marzo.
Se trata de un importante número de escuelas municipales y actividades recreativas, todas ellas abiertas a la comunidad y gratuitas, que se desarrollarán tanto en Azul como en Chillar y Cacharí.
En este sentido las propuestas para Azul son Escuela Municipal de Hockey, Escuela Municipal de Fútbol Femenino, Escuela Deportiva para Adultos Mayores, Escuela Municipal de Atletismo, Escuela Municipal de Canotaje, Escuela Municipal de Kayak Polo, Gimnasia para adultos mayores, Escuela Municipal de Newcom, Iniciación Deportiva, Ritmos Latinos, Escuela Municipal de Ajedrez y Maxi Vóley.
Asimismo, la Escuela Municipal de Paradeportes continuará con su trabajo en fútbol, canotaje, atletismo, bocchia, tenis de mesa y desde este año sumará estimulación de habilidades motoras para niños de 3 a 12 años de edad.
Quienes deseen obtener mayor información y participar de alguna de estas actividades en Azul deberán dirigirse a la Dirección Municipal de Deportes –Avenida 25 de Mayo Nº 621– o comunicarse al teléfono 431752 o al correo deportesazul1234@gmail.com.
Chillar y Cacharí
A su vez, tanto en Chillar como en Cacharí, la Municipalidad ha dispuesto actividades para todas las edades.
En Cacharí habrá dos nuevos espacios de fútbol, uno mixto para chicos de 12 a 15 años de edad y otro adulto femenino para mayores de 30. Además, funcionarán lasescuelas municipales de Atletismo, de Ajedrez y la Escuela Deportiva para Adultos Mayores.
Por su parte, en Chillar se incorporará a partir de este año la Escuela Municipal de Softbol y se continuará con las escuelasmunicipales de Atletismo, de Ajedrez y gimnasia para adultos mayores.
En todos los casos, por informes e inscripciones se deberá consultar en las respectivas delegaciones municipales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/02/2022 - 23:43:19 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys inauguró esta noche la obra de instalación de luminarias led en la Pista de Atletismo. En la ocasión se encontraban presentes el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul Mario Fossati junto a demás miembros de la institución, funcionarios del Departamento Ejecutivo, alumnos de las escuelas municipales deportivas, vecinas y vecinos.
Cabe informar que en el lugar se cambiaron 25 luminarias a tecnología led y se agregaron 12 columnas. Estos trabajos se concretaron con fondos del Plan de Alumbrado Público correspondiente a la Ordenanza 3000/10.
En principio el jefe comunal expresó que “estamos muy contentos porque vemos que la obra cumple con la expectativa que teníamos. Esto es un logro de toda la comunidad que paga sus impuestos y lo ve reflejado en obras tan importantes, en este caso, para el deporte y la salud”.
Asimismo destacó la relevancia que tienen estos trabajos para potenciar el entrenamiento de nuestros atletas de cara a los distintos eventos deportivos que se concretan a lo largo del año.
Por último afirmó que se está gestionando para que, próximamente, se pueda concretar la iluminación con tecnología led del sector de la botera perteneciente a la Escuela Municipal de Canotaje que se encuentra próxima a la Pista de Atletismo.
Por su parte Fossati expresó “esta es la nueva impronta de la Cooperativa, a partir de la cual estamos concretando trabajos que sean para siempre, tanto en este caso como en el CEF donde incorporamos tecnología led. El objetivo es continuar avanzando en todos los espacios públicos con estas luminarias”.
Al brindar mayores detalles técnicos Federico Garriz, gerente del Servicio Eléctrico detalló que “se cuadriplicaron los valores de luminancia media que tenía originalmente, instalando luminarias de menor consumo, ya que las 25 luces que están actualmente consumen menos energía que las 13 que antiguamente tenía”.
Por último el atleta Juan Arrieguez de la Escuela Municipal de Atletismo expresó que “es una gran ventaja para nosotros poder entrenar más tarde, en mi caso que estoy estudiando a la mañana me beneficia muchísimo. Esperemos que la comunidad lo cuide”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/02/2022 - 20:58:31 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que quedaron sin efecto los alcances del Decreto 201/2021 el cual prorrogaba los mandatos de las autoridades de las Comisiones Vecinales creadas por Ordenanza 891/1990 y sus modificatorias. En tal sentido,respetando los protocolos sanitarios establecidos,se dará inicio al proceso de formación y renovación de autoridades a partir del mes de marzo de este año.
Los distintos barrios serán convocados desde la Dirección de Gestión y Comisiones Vecinales a fin de establecer día, horario y lugar en el cual se realizará la asamblea, pudiendo presentar sus listas según se indique en el parte de prensa emitido en los medios de comunicación.
Cabe informar que la difusión de formación o renovación de mandatos se realizan con 15 días de antelación a dicha asamblea.
Al respecto la directora de Gestión y Comisiones Vecinales Nerina Martín explicó que “ese Decreto fue una herramienta que posibilitó a las organizaciones vecinales poder continuar dentro de un marco institucional con sus actividades durante las primeras instancias de esta pandemia que aún persiste”. En este punto la funcionaria explicó que “no obstante y encomendados por el intendente Hernán Bertellys estamos trabajando en la normalización de las comisiones vecinales del Partido de Azul”.
En este marco se recuerda que las autoridades nacionales han prorrogado la emergencia sanitaria mediante DNU Nº 260/2020 y DNU Nº 867/2021, autorizando reuniones de personas debiendo tener en cuenta las siguientes reglas y protocolos de conducta: utilizar tapaboca en espacios compartidos cerrados y abiertos; ventilar los ambientes en forma adecuada y constate, higiene asidua de manos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/03/2022 - 17:56:28 hs.
Durante el mes de marzo la Asociación de Empleados de Comercio del Azul llevará a cabo una serie de actividades que tienen como función reivindicar el rol de la mujer trabajadora y también las múltiples formas de expresión cultural que abarcan.
Copa Libertadoras
El domingo comenzó la primera actividad con la Copa Libertadoras. Este campeonato de fútbol femenino que la AECA organizó en conjunto con el Club Alumni Azuleño. En este marco, participaron seis equipos divididos en dos zonas.
La Zona A estuvo conformada por los equipos de AECA, CECO (Olavarría) y Las Panteras; en la Zona B buscaron su lugar en la final La 14, Alumni Azuleño y Club de Remo. De estas dos zonas llegaron a la instancia final Las Panteras contra La 14, ganando este último por 2 a 1 y coronándose campeonas. Por el tercer puesto participaron Club de Remo y CECO, quien se llevó la victoria.
Pintura en vivo
El día lunes se realizó en la sede de Maxiconsumo una jornada artística a cargo de Dani Dong. Durante la mañana la joven artista comenzó a pintar un cuadro en donde reivindica, desde su concepción, el sentir y vivir femenino.
En este sentido, autoridades de la AECA y de Maxiconsumo estuvieron presenciando esta actividad cuyo producto artístico será sorteado entre todas las personas que dejen su cupón en la urna que estará vigente hasta el jueves 10 de marzo.
Charla debate
En tanto el jueves 10 de marzo se llevará a cabo una charla debate llamada “Políticas de cuidado e igualdad de género en la agenda sindical” llevada adelante por Delfina Schenone Sienra y Gisela Dohm. Ambas son integrantes del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género –ELA-, una ONG que se encarga de abordar problemáticas de género de nuestro país, pero también trabaja con países de Latinoamérica para erradicar prácticas violentas hacia las mujeres.
En este marco, el ELA trabaja, junto a UNICEF, sobre cuatro ejes centrales: la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones; los derechos sexuales y reproductivos; la participación de las mujeres en el ámbito político y social; y las políticas de empleo y de cuidado con el acceso a la justicia como eje transversal.
En este marco las disertantes comenzarán con la charla vía Zoom a las 16 horas en el ID de reunión: 758 5683 2420 con el código de acceso l6iw2k.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más24/03/2022 - 20:01:16 hs.
Luego del fenómeno climatológico de esta madrugada donde se registraron 174 milímetros de lluvia en 7 horas, autoridades municipales recorrieron los préstamos de la Ruta 3 donde se verificó un estancamiento en las alcantarillas que ocasionaría algunos desbordes, sobre todo en el sector de la Av. Urioste.
Respecto al pico máximo de crecida del arroyo de acuerdo el Instituto de Hidrología de Llanuras “la predicción del modelo prevé que sea durante la madrugada de mañana, pero se deberá esperar la evolución de los arroyos; cuando el Santa Catalina alcance el pico estará cerca del Seminario”.
En tanto, en el resto de la ciudad el agua está escurriendo en forma normal y correcta a partir de los trabajos de limpieza efectuados en los desagües pluviales de distintos sectores y teniendo en cuenta el enorme caudal de agua caída en tan corto período de tiempo.
Por otra parte personal del Desarrollo Social se encuentra asistiendo en forma permanente a las familias afectadas.
Se recuerda a la comunidad que en caso de emergencia deben comunicarse al teléfono 15316802 para que tanto Defensa Civil como Desarrollo Social puedan asistir en la eventualidad.
Por último se da a conocer que tanto en Cacharí como en Chillar la situación se encuentra controlada sin desbordes ni calles anegadas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/03/2022 - 16:26:14 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión de la Comisión de Arbolado Público con el objetivo de continuar trabajando sobre la temática.
En la oportunidad, estuvieron presentes la Presidente del Cuerpo, María Inés Laurini; las concejalas Graciela Bilello (Presidenta de la Comisión), Natalia Colome, Cristina Álvarez y Pilar Álvarez; representantes de la Facultad de Agronomía, Instituciones y vecinos.
En primer lugar, se dio lectura al acta correspondiente a la reunión anterior y se dialogó sobre la situación de poda en nuestra ciudad. En este sentido, se establecieron diferentes criterios. Uno de ellos, vinculados con concretar una reunión con la Cooperativa Eléctrica con el objetivo de articular un trabajo en conjunto.
También, se indicó que se realizarán gestiones en las áreas correspondientes de Provincia para acceder a capacitaciones en poda y la presentación de una Resolución al respecto en la próxima sesión ordinaria.
Por último, se acordó como próxima fecha de reunión el lunes 18 de Abril, a las 10.30, en el recinto del Poder Legislativo.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más30/03/2022 - 10:06:09 hs.
Se desarrolló, en el recinto del Concejo Deliberante, una reunión con concejales integrantes de la Comisión de Obras Públicas con el objetivo de analizar un proyecto de Ordenanza vinculado a sistemas constructivos alternativos, como son la construcción con tierra.
Del encuentro participaron los concejales Cecilia Martínez, Lucio Mansilla, Jorge Ferrarello, Consuelo Burgos, en representación del bloque PODEMOS, y la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini. En tanto, en representación de la Red Protierra participó Juan Matías Ricardo.
Durante la reunión, se analizó el proyecto de Ordenanza vinculado a lograr la autorización en el partido de Azul de obras de arquitectura y construcción en tierra y las tecnologías de construcción afines.
Dicho proyecto de Ordenanza, tiene por objetivo lograr que dentro del código de edificación se contemplen los sistemas constructivos alternativos.
Reuniones de la Comisión de Salud y Medio Ambiente con profesionales del Hospital Pintos y sobre la reglamentación y uso de cannabis medicinal
Se realizó, en el recinto del Concejo Deliberante, una reunión ampliada de la Comisión de Salud con profesionales médicos del Hospital Municipal “Dr Ángel Pintos”.
Los profesionales fueron recibidos por la Presidente del Cuerpo, María Inés Laurini y los concejales Jéssica Córdoba, Joaquín Propato, Juan Louge, Natalia Colomé, Pilar Álvarez y Verónica Crisafulli.
Los profesionales del nosocomio local elevaron a la Comisión de Salud una nota, que fue girada también al Departamento Ejecutivo, en donde ponen en conocimientos diversas problemáticas que atraviesa el hospital.
En este sentido, se analizó y se dialogó con los concejales sobre el servicio de guardia de emergencias, la atención y seguimiento de los pacientes del Shock Room, la asistencia prehospitalaria (Ambulancia SAME), entre otros.
Cannabis medicinal
En tanto, en horas de la mañana, Concejales integrantes de la Comisión recibieron a Analia Fortunato, Médica Generalista y Clínica, quien acercó al Concejo Deliberante diversas propuestas vinculadas con la reglamentación y uso del cannabis medicinal.
La profesional fue recibida por las ediles Pilar Álvarez, Jéssica Córdoba, Natalia Colomé y Soledad Báez, en representación del bloque Frente de Todos.
Durante la reunión, se dialogó sobre la necesidad de conformar una Mesa Intersectorial que permita abordar en el partido de Azul la temática vinculada con el cannabis medicinal. Además, se planteó la necesidad de realizar capacitaciones en este sentido y recabando la legislación ya establecida en el ámbito del Concejo Deliberante, comenzar a trabajar sobre la misma para ir definiendo estrategias y metas a cumplir.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más21/04/2022 - 09:42:21 hs.
El periodo histórico comprendido entre 1945 y 1991 conocido como “La Guerra Fría” generó en la cinematografía occidental espacios tan emblemáticos y populares como el cine de ciencia ficción (los malvados extraterrestres eran una superposición de los "peligrosos comunistas" siempre dispuestos a destruir nuestra civilizada manera de vivir), los films de James Bond 007 y sus secuelas, las adaptaciones de best sellers famosos de autores especialistas como John Le Carre o sátiras humorísticas de genios como Woody Allen o Billy Wilder. La Segunda Guerra Mundial confirmó como potencia global a la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) que con la detonación de la primera arma atómica en 1949 dio inicio a la confrontación capitalismo versus comunismo a lo largo y ancho del planeta. Se la conoce como “fría” porque no hubo ataques directos entre los dos contrincantes mayores (USA-URSS), pero sí incidentes y guerras en zonas distantes apoyados por los unos y los otros, Básicamente se trató de una división del mundo en zonas de influencias políticas, económicas, culturales. La caída del Muro de Berlín en 1989 y la desintegración como Estado del gigante soviético en 1991, pusieron un “final” que a ojos actuales se demuestra como engañoso: la presente guerra en Ucrania no hace más que demostrarlo. Este viernes 22 de abril se proyectará la tercera película del ciclo actual: “EL BAILARIN” o “Nureyev, el cuervo blanco” (The white crowd, 2018, Reino Unido, Francia, Serbia) / Dirección: Ralph Fiennes / Intérpretes Oleg Ivenko, Ralph Fiennes, Louis Hofmann y otros / Color / Hablada en ruso, inglés, francés y español con subtítulos en castellano / Duración 2h 7 minutos. Síntesis: El bailarín Nureyev se convierte en un ídolo en la URSS y también en sus giras al exterior. En una de ellas, el artista solicita asilo político y desata un conflicto internacional. La película es una coproducción europea y recrea una de las realidades más conflictivas de la Guerra Fría: los refugiados políticos.
Fuente: Prensa Alfredo Vivarelli
+ Leer más23/04/2022 - 19:56:30 hs.
"El 26 de abril de 1937, en plena Guerra Civil Española, Gernika, la ciudad símbolo de los vascos y de su ancestral democracia, fue bombardeada por los aviones de la Legión Cóndor alemana.
La tropa auxiliar de los militares sublevados contra la República española contribuyó decisivamente a la rápida conquista del País Vasco Autónomo (Euskadi) y al triunfo del Régimen de Franco sobre la democracia.
Gernika fue completamente destruida y cientos de personas murieron en una lluvia de bombas, metralla y fuego. El bombardeo de Gernika fue el primer ataque aéreo indiscriminado contra una ciudad indefensa y su población civil, y como tal un anuncio de futuras tragedias que culminaron en la destrucción de Pforzheim, Dresden e Hiroshima.
Gernika se convirtió en símbolo de los horrores de la guerra de nuestra era, plasmado en el famoso cuadro de Pablo Picasso.
Este hecho marcó para siempre la vida de los supervivientes quienes, además, durante cuatro décadas de dictadura franquista estuvieron condenados a guardar silencio sobre la verdad del crimen cometido contra ellos.”
Los sobrevivientes quisieron que no se pierda en el olvido el recuerdo de aquel horror, sino que llegue a las generaciones venideras y al visitante de la villa en un mensaje con horizonte de reconciliación embebido en cultura de paz.
Para ello encargaron a Gernika Gogoratuz- Centro de Investigación por la paz que realice un documental en el que ellos mismos y desde los lugares donde entonces se encontraban, relataran los recuerdos de aquel fatídico 26 de abril de 1937. Se concretó en 1998.
En este documental, por primera vez no son los historiadores y los periodistas los únicos en dar su interpretación de los hechos, sino quienes fueron testigos directos del bombardeo de Gernika.
La reconstrucción de Gernika tapó todas las huellas físicas del bombardeo. El documental es los relatos de los testigos. Son «la huella humana».
Nuestro Centro adhiere a la conmemoración con una ofrenda al pie del retoño del Árbol de Gernika, en el Parque Municipal, a las 16 horas del martes 26.
Y a las 19 horas, en la sede de Ronco 675, se proyectará el documental “La huella humana- El bombardeo de Gernika”. Los esperamos!
“Perdonar sí, olvidar jamás!» (Elvira Otaolea, sobreviviente).”
Fuente: Prensa Centro Basko Azuleño "Gure Txokoa"
+ Leer más02/05/2022 - 22:22:14 hs.
Se llevó a cabo esta tarde en el Monumento a los Caídos en Malvinas ubicado en Plaza Alsina, la ceremonia por el 40 aniversario del hundimiento del Crucero Ara General Belgrano. El acto fue presidido por el intendente municipal Hernán Bertellys, el jefe del Arsenal Naval Azopardo Capitán de Navío de Infantería de Marina Víctor Ramón Ibañez y miembros del Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú”. Estuvieron presentes autoridades municipales, militares y religiosas.
En principio se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se colocaron ofrendas florales, se hizo un minuto de silencio y se realizaron invocaciones religiosas. A continuación brindó palabras alusivas el Teniente de Navío Alexis Jesús Ramírez y por último se entonó la Marcha de la Armada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/05/2022 - 08:31:14 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde el área de Empleo y Capacitación se está realizando una búsqueda laboral de Chef/cocinero para los meses de junio y julio.
Se requiere sólida experiencia y referencia comprobable. Disponibilidad horaria full time. Incorporación inmediata.
Los interesados/as deberán presentar el currículum vitae en la mencionada área, San Martín 612 de lunes a viernes de 8 a 14 o enviarlo por mail a oficinaempleoazul@yahoo.com.ar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/05/2022 - 20:55:28 hs.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje que se conmemoró el pasado 17 de mayo, personal del área de Medio Ambiente de la comuna brindó una charla informativa a los concurrentes a Casa del Niño.
En la ocasión se explicó el significado de las 3 R (Reducir, Reciclar y Reutilizar) como también el destino que tienen las Botellas de Amor. Además se culminó la actividad sembrando semillas en macetas plásticas reutilizables.
Cabe mencionar que estas charlas sobre cuidado del medio ambiente se desarrollarán en otras instituciones del distrito.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/06/2022 - 22:36:38 hs.
Con el fin de resguardar la seguridad de los transeúntes, el Municipio solicita a la comunidad que no dejen ramas en la vía pública, ya que obstaculizan el paso en las veredas, y que tampoco sean depositadas en el Boulevard, porque entorpecen la buena visión de los conductores en las avenidas.
Esta clase de residuos provenientes de la poda domiciliaria, por ejemplo: ramas, troncos, cortes de césped o desmalezamiento de jardines, entre otros, deben ser comunicados al área de Servicios Públicos, teléfono 430018 o al 147 para programar una visita y recolectar los restos verdes.
Una vez que se haya efectuado la comunicación al área, y acordado una fecha de recolección, los vecinos y vecinas deberán sacar las ramas para que el camión los retire por afuera del domicilio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions