31/10/2022 - 09:12:58 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde el 1 al 11 de noviembre, se entregarán -en el área de Deportes- las planillas de salud que requieren completar en forma obligatoria las personas interesadas en participar de la Escuela Municipal de Natación durante la temporada de verano.
Las mismas podrán retirarse en la Dirección de Deportes, de Deportes, Av. 25 de Mayo 621, de lunes a viernes de 8 a 14.
Posteriormente, del 14 al 30 de noviembre se recibirán las planillas de salud completadas y se procederá a la cobertura del cupo –que es limitado-para las actividades de natación del periodo estival.
Las clases están dirigidas a niños desde los 4 años, jóvenes, adultos y personas con discapacidad y se organizarán en grupos en diferentes días y horarios, según las distintas modalidades.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/11/2022 - 11:10:16 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys -acompañado por el subsecretario de Control Ciudadano Walter Surget- hizo entrega de carnets y diplomas del curso de manipulación de alimentos dictado desde el área de Bromatología del municipio a estudiantes del último año de la Escuela Secundaria Agraria.
En la ocasión el mandatario dialogó con las autoridades de establecimiento educativo y alumnado sobre los objetivos y alcances de formarse en esta temática.
Por otra parte el jefe comunal destacó el trabajo realizado por el área de Bromatología para llevar a cabo de manera exitosa estos importantes cursos y al dirigirse a los estudiantes expresó que "tener esta herramienta les permitirá desarrollarse en diversos ámbitos con un amplio conocimiento que potenciará la calidad de sus acciones. El compromiso de todos los actores de esta institución significa un verdadero orgullo para toda la comunidad".
Por su parte la directora de dicha institución, Silvia Benson subrayó la importancia que implica contar con esta capacitación que habilitará a las y los estudiantes a realizar diferentes trabajos especializados.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/12/2022 - 11:48:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo miércoles 21 de diciembre se depositará el aguinaldo a los agentes municipales.
“Ante la proximidad de las fiestas quiero trasmitirle a los trabajadores y trabajadoras de nuestro municipio que el jueves 22 ya podrán retirar de sus cuentas el medio aguinaldo y por otra parte, agradecerles por la labor cotidiana que realizan en beneficio de nuestra comunidad”, expresó el intendente Hernán Bertellys.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/12/2022 - 23:42:07 hs.
La Municipalidad de Azul informa que ayer, en el Balneario Municipal se realizaron trabajos de movimiento de agua y apertura de las compuertas con motivo de limpiar el sector debido a los casos de erupciones cutáneas en menores que concurrieron días atrás al piletón comunal.
Asimismo, cabe mencionar que, si bien el último análisis de laboratorio dio como resultado que las aguas del paseo se encontraban aptas para uso recreativo, se volvieron a tomar muestras para realizar el correspondiente análisis bacteriológico.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/02/2023 - 16:43:25 hs.
Desde la Asociación Empleados de Comercio del Azul felizmente anunciamos que ya se ha llevado a cabo la entrega de útiles escolares del ciclo lectivo 2023 para quienes se han anotado en el correspondiente reparto. Agradecemos a todos los afiliados que nos acompañaron y que nos permitieron ser parte de la formación escolar de sus hijos, aportando nuestro granito de arena, otro año más.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más27/06/2023 - 14:00:40 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a la inauguración de dos exposiciones simultáneas en el Museo de Arte López Claro. Se trata de la muestra de Manuel Kantor con caricaturas-dibujos políticos y, en paralelo, la de Ángeles Pereda con fotografías.
La actividad tendrá lugar el día sábado 1 de julio a las 19, en la sede de Avenida Mitre 410.
De Munich a Nuremberg- dibujos políticos de Manuel Kantor
De Munich a Nuremberg es un libro que presenta una destacada selección de dibujos y caricaturas políticas realizadas por el eximio pintor y dibujante argentino Manuel Kantor en un contexto que va desde la Guerra Civil Española y los albores del nazismo, a las decisivas batallas en el frente oriental y el triunfo final de las fuerzas aliadas sobre el Eje describiendo algunos hechos sobresalientes de la Segunda Guerra Mundial.
Estas imágenes ilustraron noticias de la época en diarios y revistas de Argentina entre 1936 y 1945 -La Razón, El Diario, El Patriota, Orientación y La Hora- y algunas de ellas formaron parte también de publicaciones italianas que refieren al tema.
Es de destacar que los originales que se exhibirán son los únicos conservados y se presume que el resto o están perdidos o fueron destruidos.
Los familiares del artista, Lili Barone Kantor y Javier Kantor quienes visitaron la ciudad en verano conocieron el Museo y acercaron la obra que conformará la exposición. Los originales que datan de la década del 30 y 40 integran el libro De Munich a Nuremberg publicado en 1946 que contiene 182 dibujos políticos que van desde la fina ironía al sarcasmo agresivo, haciendo referencia al contexto histórico del conflicto bélico mundial en comienzos y mediados del siglo XX.
Acerca de Manuel Kantor
Nació en Buenos Aires en 1911 y falleció en la misma ciudad en 1983. Fue un caricaturista, dibujante y muralista especializado en retratar de manera irónica la realidad a partir de un estilo neo cubista y expresionista. Residió y viajó por numerosos países, entre ellos Francia, Israel, Italia, Grecia y Brasil. En Tel Aviv, realizó un gran mural bíblico histórico para el Zoa House. La Scala de Milán le encomendó escenarios para un ballet de motivo afro bahiano. En Brasil, logró estudiar con Cándido Portinari.
Fue, a su vez, biógrafo, traductor y archivista de la obra de Alberto Gerchunoff; publicó también sus propios libros, Autocaricatura del Caricaturista Adolescente, el Libro de los Chicos, que contienen reproducciones de retratos por él realizados, Kantor Disegni, editado en Italia en 1971.
En 2020 se realizó una exposición homenaje en el Museo Benito Quinquela Martín donde se presentaron, además de los dibujos caricaturescos, pinturas.
Tiempo después de Ángeles Pereda
La exposición de Pereda consta de 11 fotografías que fueron producidas y realizadas en los campos de Azul.
La artista define la fotografía como un modo de estar en el mundo, busca hacer dialogar emociones e ideas con el fin de cuestionar al espectador y hacerle sentir placer.
Las temáticas que ha abordado en su trayectoria son variadas: la nostalgia, la soledad, la paz, el desasosiego, la vida, la muerte y la transformación son temas recurrentes que aparecen representados en paisajes, retratos, objetos, still life.
Ángeles Pereda encuentra esas imágenes. El campo, el agua, el barro, las plantas, los pequeños tréboles y flores acuáticas construyen un escenario onírico donde se pliegan y despliegan las telas que han vivido los cambios de temperatura, la intemperie, la intensidad propia de cada estación del año.
Sobre Ángeles Pereda
Nació en Buenos Aires en 1958. Desde temprana edad tuvo contacto con la fotografía a través de su tío. Juntos hacían revelados y copias en el cuarto oscuro. Estudió couselling motivada por el interés en la problemática del ser humano.
Posteriormente retoma la fotografía e inicia el camino hacia la investigación, creación y producción fotográfica.
En su estudio dicta clases y realiza el proceso de la fotografía analógica en película blanco y negro: trabaja la toma, revela la imagen, realiza la copia y finalmente el baño de selenio. Su trabajo es en 35 mm y en formato medio. El tamaño de las copias es variado, el más grande que realiza es de 45 x 45 cm. Investigó también el revelado color y la digitalización de las imágenes. A partir de allí imprime las fotos que parten siempre desde lo analógico. La fotografía digital y el uso de Photoshop, le permiten ejecutar imágenes de mayor tamaño.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/07/2023 - 07:20:27 hs.
La semana pasada, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación creó un Consejo Asesor ad honorem que impulsa la inclusión de la perspectiva de género y diversidad en las carreras de abogacía de las Universidades Nacionales. El mismo, está conformado dentro de la órbita de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio, es presidido por Marisa Herrera (investigadora del CONICET) y tiene como objeto elaborar un “Documento Rector para Transversalizar la Perspectiva de Género y Diversidad en la Enseñanza del Derecho” en Universidades Nacionales.
La Decana, participó junto a integrantes de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias- CIN, del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, y de diferentes Universidades Nacionales que abordan la temática. En el encuentro, se trabajó en la identificación de estrategias y herramientas para la transversalización de la perspectiva de género y diversidad en la formación, extensión e investigación académica de las carreras de Abogacía.
Además, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, resaltó el trabajo previamente realizado a través de la firma de convenios específicos en esta materia, como aquél que se celebró en el mes de Marzo con la Facultad de Derecho de la UNICEN.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más01/08/2023 - 09:58:46 hs.
El viernes pasado, el intendente Hernán Bertellys recorrió el servicio de Traumatología del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, en donde dialogó con profesionales del área que recientemente se fortaleció.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Salud Martín Maraschio, el vicedirector médico del nosocomio Fabio Carluccio y el jefe del servicio Juan Calderaro.
Durante la actividad, Calderaro detalló que la incorporación en el último tiempo de tres profesionales a la atención traumatológica mejoró notablemente las posibilidades de prestación y respuesta a la demanda en aumento de la especialidad.
“Hemos mejorado muchísimo, éramos tres médicos y a partir de que se sumaron los doctores Baldini, Regazzoni y Fernández prácticamente tenemos cubierta toda la semana con atención de consultorio, ya que en la actualidad atendemos de lunes a viernes”-enfatizó.
Asimismo, destacó que “al ser más médicos también tenemos mayor disponibilidad para hacer cirugías y utilizar los dos quirófanos”.
En este marco, el jefe del servicio de Traumatología detalló que con los nuevos profesionales, el Hospital Pintos suma además especialistas en columna y en miembros superiores.
En la ocasión, se analizaron las necesidades de infraestructura del espacio en consideración de su desarrollo y los proyectos para acompañar su crecimiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/08/2023 - 22:27:04 hs.
Días atrás se llevó a cabo la competencia pendiente por la etapa local de pádel de los Juegos Bonaerenses que determinó dos parejas que viajarán mañana miércoles a Saladillo para la fase regional en representación de Azul.
La actividad se desarrolló en Pádel Bejota donde la pareja de Milo Turón y Manuel Bongiorno resultaron ganadores en sub16 masculino, tras vencer a Santiago Bossi y Benjamín Pavón en semifinales 6-0 6-0 y a Matías Barcelona y Facundo Olivetto en la final 6-1 6-4.
Por otra parte, en sub18 masculino avanzaron de manera directa Gonzalo Stracquadaini y Alejo Maddio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/09/2023 - 07:28:13 hs.
En un esfuerzo continuo por apoyar y fortalecer a nuestra comunidad, Omar "Pulga" Seoane, llevó a cabo una significativa entrega de herramientas de trabajo en el Centro Cultural Don Cipriano. Esta acción tiene como objetivo brindar apoyo a emprendedores locales, facilitando las herramientas necesarias para que puedan desarrollar sus oficios y negocios con éxito.
Durante el evento, se entregaron herramientas de mano a Juan Manuel Salgado, un emprendedor dedicado a la reparación de lavarropas y electrodomésticos. Estas herramientas permitirán a Juan Manuel mejorar su capacidad para brindar servicios de calidad a la comunidad y consolidar su negocio.
Asimismo, se proporcionaron herramientas adecuadas para la profesión de herrero a Juan Manuel Calandra. Esta donación contribuirá a fortalecer su oficio y fomentar su crecimiento profesional.
Marcos Luna, residente del barrio Villa Piazza Norte y electricista de oficio, recibió más de 30 herramientas de trabajo esenciales para su labor. Esta entrega garantizará que Marcos pueda llevar a cabo su actividad de manera segura y eficiente.
Omar "Pulga" Seoane expresó su compromiso continuo con el bienestar de la comunidad, afirmando: "En lo que podamos ayudar, lo vamos a seguir haciendo. Ese es nuestro objetivo. Nuestro compromiso sigue en pie". Esta acción ejemplifica la dedicación de Seoane y su equipo para impulsar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Fuente: Prensa Omar Seoane
+ Leer más04/10/2023 - 10:00:03 hs.
Durante la tarde de hoy, el candidato a Intendente por el frente Unión por la Patria, Nelson Sombra, convocó a una reunión en el PIDA II junto a la Subsecretaria de Industria y Pymes, Mariela Bembi, el Subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, el Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar y la candidata a Diputada Provincial, Laura Aloisi, para anunciarle a distintos empresario del sector la confirmación de la puesta en marcha del proyecto que acompañará la Provincia a través del Programa ArriBA Parques para el suministro de energía en media tensión y construcción de una plataforma área en el SIP Azul II que ya tiene fondos de financiamiento y una fecha de finalización para enero del 2025.
En el encuentro estuvieron presentes para recibir la noticia y despejar dudas sobre la misma el Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul, Mario Fossati, el Secretario de ACOFAR, José Colotto, el Gerente General de H J NAVAS, Gustavo del Curto, el empresario “Tati” Valicenti, Integrantes del Movimiento Cooperativo, la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini, la Concejala por el bloque Unión por la Patria y arquitecta, Cecilia Martínez, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y candidato a Concejal por el frente Unión por la Patria, Gastón Blando, entre otros.
El monto total para la cobertura económica de dichos proyectos es de sesenta millones de pesos, suma que será desembolsada en dos etapas, la primera del 70% con una suma de cuarenta y dos millones de pesos, y la segunda del 30% con un monto de dieciocho millones de pesos.
“En términos personales me siento muy feliz como actor y militante político, rol en el que muchas veces se bastardea la actividad que tiene mucho sinsabores, uno siempre trata de gestionar y que las cosas sucedan pero a veces eso se limita o se demora, pero puedo decir que este no es el caso. En la última reunión que tuvimos con Mariela y con Ariel un poco se había detallado las necesidades del parque industrial, la necesidad de ordenarlo ya que necesita infraestructura y por lo tanto mejorar en sus condiciones administrativas para que los recursos tanto de Nación como de Provincia puedan desarrollarse sin ningún tipo de problema. Le agradezco a Ariel, a Mariela y Gastón por bancar mi insistencia y entender las necesidades y las problemáticas que tiene este sector y la ciudad de Azul, que sabemos que uno de los ejes claves es el déficit energético que tiene nuestra comunidad. Tenemos un potencial enorme; hombres y mujeres con mucha capacidad productiva, con mucha creatividad y potencial pero siempre nos hemos visto limitados para desarrollarnos con respecto a la región porque tenemos carencias, sin energía no hay desarrollo y eso nos ha frenado.” Explicó el candidato a Intendente por Unión por la Patria, Sombra.
Paralelamente, agregó que: “Gaston Ghioni, el Subsecretario de Energía visitó el Parque Eólico en donde se firmó un convenio con la CEAL, para poder repotenciar con ese bendito transformador de 40 que tanto necesitábamos a la industria para que la misma empiece a funcionar en Azul, para que este parque industrial se abastezca de lo que necesita y para comenzar a pensar en un nuevo parque industrial un poco más visible y preparado para las necesidades del momento. Para mí, lo público y lo privado debería conformar una simbiosis natural, un estado Municipal que pueda garantizar la demanda y los requerimientos de su grupo empresarial que quiere alimentar no tan solo sus empresas sino la región en sí. Ese es el desafío enorme que tenemos como comunidad para lograr un sello identitario de camino al Bicentenario.”
Para Nelson, como lugar geográfico y estratégico tenemos un potencial enorme: “a mí me parece que Azul debe potenciar su punto estratégico como un foco económico, como un polo logístico. Siempre he hablado de la idea de un puerto seco, los azuleños tenemos que decidir que queremos ser en base a un acuerdo entre lo público y lo privado. Hoy es un paso fundamental poder lograr este avance con el programa que se planteó en la primera reunión, que trata de financiar con unos 60 millones de pesos la tarea llevar a cabo todo el cableado de media tensión y anunciar la firma del acuerdo que se ha hecho con la Cooperativa de conseguir ese transformador de 40 que va a poder abastecer este parque industrial y que por lo tanto nos permitirá poder pensar en uno nuevo.” Culminó el Presidente del Partido Justicialista.
Mariela Bembi, Subsecretaria de Industrias y Pymes, subrayó que “empezamos a plantearnos desde la Provincia como podíamos colaborar y podíamos acompañar el desarrollo de esta localidad, que tiene un déficit estructural a trabajar. Buscamos el crecimiento sostenible de las industrias y de las PYMES bonaerenses. Cuando se planteó que el problema radicaba en la energía y en como eso estaba trabando que se radiquen nuevas empresas y también en la expansión de las existentes, empezamos a trabajar en la posibilidad de financiar la obra de cableado de media tensión con el programa ArriBA Parques. “
Con respecto al Programa en cuestión, los agrupamientos industriales con Decreto Provincial o Disposición Previa recibirán los fondos a través de los municipios donde estén radicados los municipios deberán realizar la solicitud para los ANRs (Aportes no reembolsables), administrar esos recursos, realizar los desembolsos y la rendición de los fondos y hacer el seguimiento y control de las actividades y cronogramas establecidos para la concreción de las obras.
Membi también remarcó que lo que se necesita para la realización de estos proyectos es la voluntad política por parte de los referentes locales, como es en este caso la gestión de Sombra, y un plan de financiamiento, y en ese marco, según Mariela, apareció el proyecto de Azul. Además, detalló que llevan financiados 23 parques industriales y en este año tienen en marcha el financiamiento de 14 más, entre ellos el nuestro.
“Ya podemos firmar el convenio con el municipio para que bajen los fondos, lo que nosotros necesitamos ahora es el empuje de todos ustedes para que dicho convenio se firme, nos lo devuelvan rápidamente y así empezar el circuito. Venimos a cubrir que más empresas se radiquen, que las que ya están radicadas puedan seguir creciendo y así generar más oportunidades de trabajo para los pibes de azul, para que no se vayan y que encuentren oportunidades acá.” Concluyó.
“Es una obra, que si todo marcha en tiempo y forma, la tendríamos culminada en el 2025. No es una obra chiquita, es una obra que lleva tiempo para su efectividad. Estoy muy contento por este anuncio y a disposición para poder trabajar en conjunto”. Dejó en manifiesto el Subsecretario de Energía, Gastón Ghioni.
El Presidente de la CEAL, Mario Fossati, agregó que esta obra es de las más importantes para la Cooperativa Eléctrica, y ni hablar del hecho de poder repotenciar el transformador y llevarlo a 40: “Es imposible pensar una ciudad sin energía, esta obra para nosotros es sumamente importante y agradecemos también la gestión de Gastón Blando y a las cooperativas hermanas que nos acompañaron”.
Fuente: Prensa Unión por la patria
+ Leer más05/10/2023 - 09:37:01 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el 14 de octubre está abierta la inscripción para participar del XXXVIII Salón Azul Nacional de Artes Plásticas, en las secciones de Pintura y Dibujo.
La convocatoria está destinada a artistas argentinos y extranjeros que tengan más de dos años de residencia en el país.
El listado de obras preseleccionas será informado el 18 de octubre.
Cabe mencionar que el jurado de selección y premios estará integrado por tres miembros, entre ellos artistas y críticos de arte de reconocida trayectoria en la plástica nacional e internacional.
En este sentido, se otorgarán los siguientes premios:
Sección Pintura: primer premio adquisición, $100.000; segundo premio, $ 60.000 y diploma; tercer premio, estatuilla y diploma; primera mención, medalla de plata y diploma; segunda mención, medalla de plata y diploma.
Sección Dibujo: primer premio adquisición, $100.000; segundo premio, $ 60.000 y diploma; tercer premio, estatuilla y diploma; primera mención, medalla de plata y diploma; segunda mención, medalla de plata y diploma. Premio especial a la mejor obra de autor azuleño, $ 60.000.
Las personas interesadas deberán solicitar el reglamento y la planilla de inscripción en la sede de la Subsecretaria de Gestión Cultural y Eventos, San Martín 425 -Planta Alta-. También podrán comunicarse mediante las líneas telefónicas (02281) 432811 – 424784; o contactarse a través del mail culturaazul@yahoo.com.ar
Las obras preseleccionadas serán recepcionadas en la sede del Museo de Arte López Claro – AV. Mitre N° 410-, hasta el 17 de noviembre, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14. Mientras que, la inauguración y entrega de premios tendrá lugar el sábado 2 de diciembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/10/2023 - 11:41:40 hs.
Integrantes de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal, realizaron una nueva reunión en el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de comenzar a trabajar en las actividades que se desarrollarán el próximo 2 de diciembre en conmemoración al Día Mundial del Cannabis Medicinal.
De la reunión participaron la Concejala Pilar Álvarez; Dra. Analía Fortunato; representantes de Facultad de Agronomía, INTA, Facultad de Derecho y Asociación Civil Cannabis Azul.
Durante el encuentro, los integrantes de la Mesa comenzaron a diseñar las actividades que se llevarán a cabo en el Parque Municipal. La jornada estará compuesta por charlas informativas, música, entretenimiento y un taller destinado a cultivo.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más18/10/2023 - 00:06:23 hs.
Días pasados el Director de la UGL XXX de PAMI, y candidato a Intendente por el frente Unión por la Patria, Nelson Sombra, recibió en la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad a los 43 afiliados que viajaron a Chapadmalal del 9 al 13 de octubre. Los mismos se alojaron en el complejo de hoteles de Chapadmalal. Los viajes de Turismo Social de PAMI incluyen traslados larga distancia ida y vuelta, alojamiento, pensión completa (desayuno, almuerzo y cena), actividades diarias a cargo del equipo de educación física y recreación (agentes de PAMI), excursión a cargo del Programa, coordinación permanente de agentes de PAMI y cobertura médica.
Fuente: Prensa Unión por la Patria Azul
+ Leer más18/10/2023 - 23:53:14 hs.
En las capacitaciones tanto de fiscales generales como de fiscales de mesa se brindaron las herramientas y conocimientos necesarios para que la persona que vaya a ocupar ese rol pueda desempeñarse de la mejor manera.
El candidato a Concejal suplente, Guillermo Gomez detalló “El objetivo principal de cada fiscal es hacer que los comicios se desarrollen de manera clara y justa para todos y todas. Por eso les explicamos a todos nuestros fiscales como deben desempeñarse desde temprano cuando se encuentran con las autoridades de cada escuela (delegados, comando electoral, presidentes y vocales de mesa), armado de mesas, que es lo que deben firmar, cuáles son sus derechos y obligaciones como fiscales, cómo son los ingresos al cuarto oscuro durante la jornada electoral y manejo de los padrones hasta el momento en que se cierra el comicio. Acá comienza una parte muy importante que es el recuento de votos.”
A su vez, agregó que “Nuestros fiscales están perfectamente preparados para pelear cada voto, saben que es lo que vale y lo que no. También saben que papel cumple cada persona dentro del cuarto oscuro al momento del recuento. Además les enseñamos a completar los certificados de escrutinio, como deben hacerlo, cómo debe cerrarse una mesa y todo tipo de actas que deben firmar constatando que los datos que recopilan las autoridades de mesa son correctos” Concluyó Gomez.”
Fuente: Prensa Unión por la Patria
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions