11/03/2021 - 22:19:14 hs.
La Facultad de Derecho UNICEN tiene abierta la inscripción a diferentes talleres abiertos a la comunidad. La modalidad será virtual por plataforma zoom.
Arancel general: $500 mensual
Link para inscripción: https://forms.gle/TupiNUeUgbYmS2zq6 o bien enviando un whatsapp al 2281 65-7201
Sobre los talleres:
Taller de estimulación cognitiva
A cargo de la Psicopedagoga Sofía Minvielle
Comienza: martes 6 de abril de 18 a 19.30
Duración: 8 encuentros
Cupos limitados
El presente taller está destinado a adultos mayores, a partir de los 60 años, sin trastornos cognitivos con un nivel social-cultural y educativo medio que tengan acceso a internet y un dispositivo con la aplicación Zoom.
Taller de lengua de señas
A cargo de Prof. M. Emilia Zaffora
Comienza: jueves 8 de abril de 14 a 15.30 horas
Duración: 8 encuentros
Cupos limitados
Se pretende que los estudiantes del taller sean hablantes competentes de la Lengua de Señas Argentina, manejando adecuadamente aspectos gramaticales y léxicos de la LSA.
Conozcan el enfoque intercultural bilingüe en la educación de niños sordos.
Profundicen en el sistema lingüístico y los fundamentos de la LS.
Taller de Historia y Personajes del Azul
A cargo de Eduardo Agüero Mielhuerry
Comienza Miércoles 7 de abril de 18 a 19.30 horas
Duración: 8 encuentros
Cupos limitados
Los contenidos serán los siguientes:
Etapa fundacional. Burgos: personaje multifacético y controvertido.
Industrialización temprana y secundaria. Los inmigrantes como factores determinantes.
La Plaza como lugar de encuentro de los azuleños. Escenario central de la comunidad.
La política conservadora. Los caminos radicales y peronistas de la ciudad.
Edificios emblemáticos de Azul.
Para descargar los programas de cada taller ingresa en la web www.der.unicen.edu.ar
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más11/03/2021 - 22:25:57 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que mañana de 9 a 12 en el CAPS N° 8, Gral. Rivas 1180, comenzará la campaña de vacunación antirrábica gratuita de perros y gatos.
Al respecto, los vecinos de Villa Piazza Sur podrán llevar sus mascotas para ser vacunadas.
Cabe destacar que se atenderá por orden de llegada y será requisito indispensable mantener el distanciamiento social obligatorio y usar tapaboca.
En tanto, la actividad continuará el 18 de marzo en el SUM de Comercio y 9 de Julio (Villa Piazza Centro) y el 25 de marzo en el CAPS N° 3 (Villa Piazza Norte).
Cronograma de abril a junio
A partir de abril, la campaña continuará según el siguiente cronograma:
• 8 de abril: CAPS N° 4 (Tandil 887). Barrios: Monte Viggiano, 16 de Diciembre, Solidaridad, Alfonsina Storni.
• 15 de abril: Arenales y calle 7. Barrios: Mariano Moreno, Oroquieta, Arenales Norte.
• 22 de abril CAPS N° 5 (Burgos y calle 2). Barrios: Pedro Burgos, Carús, Ciudad de Azul, Luz y Fuerza, Burgos y Catamarca.
• 29 de abril CAPS N° 13 (Calle 4 entre Maipú y 1° de Mayo). Barrios: El Sol, Santa Lucía, Soempa.
• 6 de mayo: Barrios Villa Giammátolo y San Martín de Porres (lugar a definir).
• 13 de mayo: Tucumán y Comandante Franco. Barrios: Villa Suiza, Plaza Oubiñas, Zona Norte.
• 20 de mayo: CAPS N° 2 Bolívar y Escalada. Barrios: Villa Mitre, Villa Fidelidad, Güemes, Ceramista, Dorrego.
• 27 de mayo: CAPS N° 1 Calle 98 N° 1169. Barrios: UOCRA, San Francisco, Solidaridad.
• 3 de junio: CAPS N° 6 Rauch N° 1375. Barrios: Urioste, Del Carmen.
• 10 de junio: Pileta Municipal (Balneario Municipal). Barrios: Ceferino Namuncurá, Santa Elena, Los Pinos, Villa D´Ambrosio, Pinasco, CAVA, Piedrabuena.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/03/2021 - 22:51:15 hs.
Las restricciones sanitarias impidieron la realización de marchas conmemorativas por los 45 años del golpe de Estado cívico-eclesiástico-militar que instauró la dictadura más sangrienta que recuerda la Historia de nuestro país. Desde La Cámpora plantamos una especie nativa en la plaza del barrio El Sol. La ubicación no es casual: es la entrada al penal de Azul, donde tantxs compañerxs estuvieron privados de su libertad por el solo hecho de pensar como lo hacían.
Luego nos sumamos al acto de al APDH en el Jardín De Paula, donde funcionó un centro clandestino de detención, y en el que también se plantó un árbol para recordar a los detenidxs-desaparecidxs de Azul. De esta manera, encontramos una nueva manera de mostrar que los ideales de los y las compañeras que dejaron sus vidas luchando por sus ideales siguen con vida y creciendo. Su ejemplo de entrega por un futuro mejor nos da fuerzas para no bajar los brazos y seguir militando por una Patria Justa, Libre y Soberana.
Hace poco más de un año, dejamos atrás en Nación y Provincia un gobierno neoliberal que vino a aplicar las mismas recetas económicas que los genocidas: endeudamiento, fuga de capitales y aniquilamiento de la industria nacional con apertura indiscriminada de importaciones. Ese modelo económico de la dictadura cívico militar necesitó de su correlato en la persecución a dirigentes políticos, sociales y sindicales. Necesitó estigmatizar la militancia, en la búsqueda por romper el tejido solidario que permitía soñar con un futuro mejor y desmovilizar a la ciudadanía; llegando al extremo de la tortura y desaparición sistemática.
Advertimos con pena y dolor que ese NUNCA MÁS que en un tiempo fue casi unánime, hoy es relativizado y hasta negado por parte de nuestra sociedad. Sin ir más lejos, el martes en la Segunda Sesión del Concejo Deliberante, uno de los concejales de Juntos por el Cambio dejó en evidencia de qué lado de la mecha se encuentra su fuerza política, retrucando el pedido de los concejales del Frente de Todos de adherir a la conmemoración del 24 de Marzo con la Teoría de los Dos Demonios. Lo cierto que es toda la sociedad clama por democracia y libertad, mal que les pese a quienes re presentan a la pata civil de la última dictadura.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más01/07/2021 - 22:50:34 hs.
Esta mañana, el intendente municipal Hernán Bertellys -acompañado por funcionarios del Departamento Ejecutivo- visitó Chillar donde llevó a cabo diversas actividades.
En principio, mantuvo una reunión con el Delegado de la localidad Rubén Steinhauser y presentó nuevo equipamiento para la Delegación; en este caso un tractor para el corte de césped.
Asimismo, el Intendente puso en funciones al profesor de Educación Física Alejo Grierson quien comenzó a brindar distintas actividades deportivas a la comunidad.
Posteriormente, constató el avance de obra de la rotonda ubicada en Av. Urlézaga y 25 de Mayo y más adelante, dialogó con el grupo de voluntarios que recorrieron comercios para informar a sus propietarios sobre el programa Comprá Más Cerca y también instaron a los vecinos a inscribirse en el programa de vacunación.
En la oportunidad, el jefe comunal brindó detalles de las actividades que se desarrollaron en Chillar y destacó la importancia de estar presente en forma permanente en las distintas localidades que componen el distrito.
En tanto, remarcó las obras públicas que se ejecutan en el lugar como la rotonda y los trabajos de bacheo que comenzarán en los próximos días.
Por su parte, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra reafirmó el compromiso de todo el equipo de gobierno de trabajar mancomunadamente con los chillarenses y en este punto, hizo especial énfasis en la incorporación de un profesor de Educación Física en la Delegación, “es una alegría enorme porque era una necesidad de muchos años y pudimos lograrlo. Vinimos a darle la bienvenida y ponerlo en funciones”-expresó.
En este sentido, el Delegado de la localidad recalcó la importancia de la incorporación del docente; como así también detalló la necesidad del tractor que se recibió ya que los existentes se encuentran obsoletos.
Más adelante, la secretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena hizo alusión a las actividades recreativas y deportivas que se llevarán a cabo a partir de la puesta en funciones de Grierson que serán vóley, atletismo, deportes alternativos y actividad para adultos. Las mismas se brindarán al aire libre como lo exige el protocolo COVID-19.
A tal fin ya se encuentra abierta la inscripción en la Delegación para quienes estén interesados en sumarse a estas propuestas.
Al respecto, Grierson recordó que hacía 10 años que la localidad no contaba con un profesor de Educación Física e invitó a los vecinos a sumarse a las actividades, “que ofrece el municipio para que la gente que no tenga la oportunidad de pagar, lo pueda hacer de forma gratuita”-acotó.
En cuanto al programa Comprá Más Cerca, la secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible Alejandra Pais adelantó que una vez realizado el relevamiento se hará la inscripción de los comercios y posteriormente un equipo de la Secretaría se hará presente para brindarles mayor información y darles las señaléticas respectivas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2021 - 19:21:45 hs.
En el canal de YouTube del Colegio de Abogados de Azul se encuentra disponible la presentación del libro “La mediación y su nueva modalidad virtual”, de David Rosende.
La mediación online se convirtió en una herramienta jurídica invaluable, con un potencial de aplicación que excede las restricciones sanitarias que impuso la pandemia para el ejercicio profesional.
“El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul puso en funcionamiento el Servicio de Mediación Voluntaria a Distancia online como una alternativa concreta, eficaz, rápida y oportuna de resolución de conflictos. Surgió de la iniciativa de las/os mediadores matriculadas/os de nuestra institución que contó con el apoyo inmediato de Gastón Argeri, su presidente, y de todo el Consejo Directivo”, sostiene Silvana Hanglin, integrante del Instituto de Mediación del Colegio.
La mediación se convierte, entonces, en una alternativa válida para resolver conflictos, una instancia diferente a la acción judicial, en donde las partes trabajan en la resolución de forma colaborativa y con la asistencia del mediador/a y sus letradas/os. Se trata de un espacio confidencial de diálogo, con igualdad de oportunidades para las partes.
“Fuimos preursores y pioneros en esta iniciativa: la virtualización digital que se logró en el último tiempo ha garantizado la interacción real de todo el territorio departamental y hoy podemos contar con un protocolo de mediación voluntaria online, al alcance de todos los profesionales del Colegio. Las/os mediadores matriculadas/os del C.A.A. consideramos que la Mediación Voluntaria On Line es una oportunidad que nos pone de cara a la posibilidad de transformar el ejercicio profesional, maximizando las alternativas de resolución de conflictos disponibles para los justiciables”, concluyó Hanglin.
La importancia de la mediación virtual
En su libro, David Rosende brinda aspectos esenciales sobre esta herramienta jurídica. “El libro está desarrollado en dos partes. Una vinculada a la mediación propiamente dicha y presencial, anterior a la reforma. Luego, me aboco a la actual mediación, a distancia, sobre todo a partir del año pasado cuando se realizó la reforma legislativa de la Ley Nº 15.182 y demás resoluciones.
Hace tres años, publiqué el libro “Práctica del proceso de mediación en la provincia de Buenos Aires”, donde hice referencia a cuestiones inherentes al proceso, a las herramientas del mediador, al sorteo, notificaciones, etc.. Éste también es un libro pensado para mediadores, abogados y público en general, con el fin de difundir los aspectos claves del procedimiento.
¿Cuáles son las características específicas del procedimiento en Provincia?
En la actualidad, se sigue privilegiando la mediación a distancia, más allá de que se haya autorizado la presencialidad en varios departamentos judiciales. Lo específico es la normativa: si bien no obliga a usar determinada plataforma virtual, los mediadores utilizan la plataforma Zoom aunque cualquier plataforma que se utilice debe garantizar la identidad de las partes y la documentación necesaria, que se puedan videofilmar credenciales, DNI y que también asegure la confidencialidad, uno de los principios rectores de la mediación.
En caso de acuerdo, debe videofilmarse la conformidad de las partes. Las copias firmadas y las videofilmaciones se conservan por el término de un año por si se requieren para cualquier planteo judicial que pueda surgir.
¿En qué aspectos incidió favorablemente la implementación de este procedimiento virtual durante las restricciones sanitarias?
Los mediadores, al igual que la mayoría de los abogados, nos habíamos capacitado a través de una propuesta de Provincia el año pasado y propiciábamos la mediación a distancia aunque no había normativa específica, hasta que se dictó en octubre de 2020 y un mes después, la resolución del Ministerio de Justicia de la Provincia que la reglamentaba.
Antes del ASPO, la mediación a distancia parecía prácticamente imposible porque no había normativa. Hoy eso ha quedado atrás y cualquier duda que pueda tener el magistrado puede evacuarlas a partir de las videofilmaciones que tiene el mediador.
La reciente sanción del Decreto Nº 600/21 -que es la reglamentación de la Ley de Mediación- puso en letra de ley muchas cuestiones que los mediadores ya hacíamos de guía de buenas prácticas. Hoy, la normativa nos permite contar con criterios unificados, ofreciendo a mediadores de la Provincia las mismas herramientas y la misma ley.
Información útil
Para solicitar los servicios de Mediación Voluntaria Online, los interesados deberán consultar con su abogada/o de confianza quien los asesorará y será el encargado de enviar la respectiva solicitud al Colegio de Abogados Departamental.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más01/12/2021 - 22:15:27 hs.
El grupo de piazzistas que desde mediados de año se viene juntando con intenciones de organizar los festejos por los 100 años de vida institucional de Sportivo Piazza, a cumplirse el 1 de marzo de 2023, volverá a reunirse en la noche de este jueves 2 en la sede social de Yrigoyen 821, desde las 20,30.
En la oportunidad los simpatizantes industriales, que tienen como coordinador al dirigente y ex presidente del club Pablo Zasali, seguiran aportando y trabajando ideas al proyecto "Camino a los 100 años de Sportivo Piazza", que ya cuenta con varias iniciativas al respecto, tales como exposiciones, homenajes y reconocimientos a dirigentes y futbolistas, charlas sobre la historia del Club, la creación del “escudo o logo” del Centenario, Pintado de un mural, Banderazo de “La Villa” entre tantas otras actividades que se irán sumando.
Finalizada la reunión, se compartirá un asado (llevar vajilla y bebidas), en donde seguramente surgirán recuerdos, historias particulares y anécdotas que seguirán enriqueciendo el proyecto.
Fuente: Prensa Club Sportivo Piazza
+ Leer más09/12/2021 - 22:28:45 hs.
El pasado domingo se disputó la séptima y última fecha del Prix de Ajedrez por categorías “Ciudad de Azul”, que se llevó adelante de forma online y gratuita, con la organización de la Municipalidad de Azul.
En este sentido, entre los primeros puestos de la clasificación general estuvieron Gustavo Godoy ganador, Santino Pentito segundo y en tercer lugar Paola Nievas.
En tanto, las principales posiciones por categorías fueron las siguientes:
-Sub9: 1° Bautista Godoy, 2° Zenón Recci, 3° Ignacio Peralta.
-Sub12: 1° Nicolás Carmona, 2° Laureano Tescione, 3° Nicolás Gorga, 4ª Amalia Borda, 5° Donato Iribarren.
-Sub14: 1ª Florencia Lamique, 2° Lucas Toledo, 3° Matías García, 4ª Maitena Bonzo, 5° Agustín Ruppel.
-Sub16: 1° Agustín Lamique, 2° Luciano Laborde, 3° Galo Cuatrocchio.
-Sub18: 1° Santino Pentito, 2° Leonel Manuel.
-Sub20: 1° Gian Marco Vitle, 2° Nicanor Núñez, 3° Enrique Nievas, 4° Ramiro Testa, 5° Santiago Porfiri.
-Libres: 1ª Paola Nievas, 2° Ignacio Godoy, 3° Luciano Izaguirre, 4° Gustavo Bianchi, 5° Víctor Grubacki, 6° Teo Cabanillas, 7° José Barberi, 8°Juan Godoy, 9° Osvaldo Davis, 10° Hernán Ponce, 11° Juan González, 12ª María José Finet, 13° Leonardo Gotte, 14° Nicolás González.
-Senior: 1º Gustavo Godoy, 2° Carlos A. López, 3° Walter Sobrino, 4° Cesáreo Pal, 5° Amadeo Nicola, 6° Daniel Dipaola, 7° Betty Connolly.
-Mejores damas: En Sub12 Amalia Borda; Sub 14, Florencia Lamique y Maitena Bonzo; Libres, Paola Nievas y María José Finet; Senior, Betty Connolly.
Como en todas las fechas disputadas, las partidas se realizaron a través de la plataforma lichess.org. En tanto, la competencia se organizó a 7 rondas con un tiempo de 5 minutos más dos segundos de incremento por jugada.
De esta manera, se dio por finalizado el Prix Ciudad de Azul, el cual contó con la participación de 139 jugadores y para la sumatoria de puntos de la clasificación general se descartó una fecha. El torneo se jugó de manera totalmente online.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/12/2021 - 19:50:47 hs.
La Municipalidad de Azul informa que las clases de natación en la localidad de Cacharí comenzarán el próximo lunes 27, una vez que culminen en la pileta del CEF Nº 97 los trabajos de acondicionamiento que se están realizando.
La actividad será de lunes a viernes de 12:30 a 15 con propuestas para adolescentes, adultos y adultos mayores a cargo de los profesores Adrián Labaroni y Leandro Florín.
En este sentido, habrá un grupo para mayores de 13 años de 12:30 a 13:20; otro de adolescentes y adultos avanzados de 13:20 a 14:10; y un tercero con iniciación para adultos y adultos mayores de 14:10 a 15.
Para consultas, las personas interesadas deberán comunicarse al teléfono 2281419364 o bien dirigirse a la Delegación Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/12/2021 - 23:29:43 hs.
Bajo Resolución 4.604, la Presidenta del Concejo Deliberante del partido de Azul resuelve postergar la celebración de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes y la Sesión Extraordinaria para el próximo 4 de enero de 2022, a las 19 horas.
Motiva la decisión adoptada desde Presidencia la aparición de un caso positivo de COVID-19 dentro del personal político del Cuerpo.
En este sentido, se realizó la consulta pertinente al Secretario de Salud, Dr Maraschio, quien aconsejó realizar tanto la Asamblea como la Sesión bajo las medidas sanitarias vigentes pero siempre y cuando NO EXCEDAN los 15 minutos de duración.
Al respecto la Resolución determina “Que el tiempo recomendado para llevarla a cabo no puede ser garantizado, dada la cantidad de integrantes de dicha Asamblea, con derecho a hacer uso de la palabra (…) Que este Cuerpo no cuenta con las herramientas indispensables para realizar la Sesión de manera remota, a través de las plataformas existentes”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/02/2022 - 22:36:34 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el Ministerio de Cultura de la Nación –en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo- tiene abierta la convocatoria para participar del Premio Adquisición 8M, cuyo objetivo es exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binarias.
La inscripción cierra el 5 de febrero de 2022y podrán presentarse artistas de todas las disciplinas de las artes visuales, sin requerimientos de trayectoria. Las postulaciones se recibirán exclusivamente a través de la plataforma del Registro Federal de Cultura: somos.cultura.gob.ar.
La iniciativa busca continuar con una política de adquisición de obras de arte que visualice como criterio fundamental la necesidad de revertir la conformación patriarcal del patrimonio cultural nacional y la situación crítica de paridad de género en la conformación de las colecciones públicas.
Se entregarán ocho premios de $600.000 cada uno. Las obras presentadas serán exhibidas en el Centro Cultural del Bicentenario “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner” —si las condiciones sanitarias imperantes así lo permiten— para su posterior selección y premiación.
Se podrá presentar una sola obra por participante en cualquier técnica y/o soporte (pinturas, dibujos, grabados, fotografías, collage, esculturas, instalaciones y videos, entre otros), no siendo necesario ni excluyente que las obras sean inéditas. No se considerarán restricciones de fecha de realización ni de participación previa en exposiciones. En el caso de técnicas o disciplinas artísticas que admitan la multiejemplaridad, no se podrán presentar copias o ejemplares de obras que integren las colecciones de museos u organismos públicos.
Para obtener mayor información acerca de las Bases y Condiciones del Premio Adquisición 8M, las personas interesadas podrán escribir al correo-epremio8m@cultura.gob.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/02/2022 - 10:48:48 hs.
En el Campus Universitario de Azul, se llevó a cabo el acto de apertura y presentación institucional correspondiente al ciclo lectivo 2022.
La Decana, Prof. Laura María Giosa, y su equipo de gestión brindaron una cordial bienvenida a los y las ingresantes destacando el desafío que implica el inicio de una carrera universitaria, haciendo hincapié en el esfuerzo, la responsabilidad y también el privilegio de ser parte de la Universidad Pública. Destacó que la carrera de Abogacía fue sometida a un proceso de evaluación y fue la única acreditada por 6 años en la región. A su vez, se brindó información de la Universidad y de las diferentes áreas que componen la Facultad.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más17/02/2022 - 18:55:38 hs.
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil se desarrolló en la Plaza San Martín, una jornada de concientización y sensibilización sobre la temática a cargo de Atención Primaria de la Salud.
El intendente municipal Hernán Bertellys recorrió esta mañana el stand y en la ocasión, destacó la importancia de estas acciones que visibilizan una temática tan importante y en este punto hizo especial hincapié en la pronta aprobación en el Senado de la Ley de Oncología Pediátrica.
“Quiero hacer un pedido especial a la comunidad, que se acerqué a apoyar mediante una firma, la aprobación de esta ley, que contribuye al acceso de una asistencia debida de la enfermedad, que garantiza la cobertura de todos los tratamientos y la prevención respecto a esta patología", remarcó el jefe comunal.
Por su parte el secretario de Salud Martín Maraschio indicó que "es una jornada para generar conciencia sobre la prevención y el diagnóstico oportuno de esta enfermedad en los pacientes en edad pediátrica, que tiene una gran relevancia y donde existe una gran diferencia entre los países desarrollados y los que están en vía de desarrollo con respecto a la oportunidad de tratamiento y mortalidad que tiene la patología".
En tanto remarcó que “creemos propicia esta oportunidad también para comprometernos todos y pedir por esta ley tan necesaria”.
Asimismo Adriana Esposito, referente de Atención Primaria de la Salud, destacó que "estamos acompañando la firma de esta legislación y recordando que en los Centros de Atención Primaria de la Salud hacemos hincapié en el control del niño sano, lo que contribuye a una detección precoz".
Cabe informar que durante todo el mes de febrero habrá planillas en los CAPS donde la comunidad podrá acercarse a firmar para el tratamiento y aprobación de la mencionada norma legal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/03/2022 - 22:27:37 hs.
Trenes Argentinos comunica que a partir de hoy, está habilitada la venta de pasajes de larga distancia desde el 1 y hasta el 30 de abril para los servicios que unen la estación Plaza Constitución con Mar del Plata y Bahía Blanca y el que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar.
Marinucci destacó que “durante la temporada más de 890 mil argentinos y argentinas utilizarán el tren como medio de transporte para vacacionar”. Además, resaltó que “estamos acercando un servicio de primera calidad, previsible y con una tarifa muy accesible a cada uno de nuestros pasajeros y pasajeras”.
Los usuarios y usuarias podrán adquirir sus boletos vía web con un 10 % de descuento, o en las estaciones terminales de Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias.
Hasta Semana Santa, como durante la temporada, el servicio a Mar del Plata contará con tres frecuencias diarias. Saldrán de Constitución a las 6:22, 17:10 y 23:30, mientras que desde la ciudad bonaerense lo harán a la 1:22, 6:03 y 14:02.
Además los viernes, sábados y domingos y el jueves Santo se incorporará un servicio a las 11:30 saliendo de la terminal porteña y a las 20:00 desde la costa.
Desde el 18 de abril, circularán dos frecuencias diarias a las 6:22 y a las 17:10 desde la terminal porteña y a las 6:03 y 14:02 desde la localidad balnearia. Asimismo, funcionará un refuerzo con salida los viernes a las 23:30 y retorno desde Mar del Plata los lunes a la 1:22.
El presidente de la entidad también recordó que “hacemos lo que nos pidió el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, que es continuar uniendo pueblos y a cada uno de los ciudadanos y ciudadanas que necesiten al ferrocarril”.
En tanto, los boletos para el recorrido Constitución-Bahía Blanca serán para los servicios que parten los lunes, miércoles y viernes a las 19:53 desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que desde la localidad bahiense saldrán los martes, jueves y domingos a las 21:15.
Las tarifas del tren tienen un valor de $660 en primera y $795 en pullman entre Constitución y Mar del Plata, mientras que a Divisadero de Pinamar cuestan 170 pesos desde General Guido y 570 pesos desde la terminal porteña. Por su parte, el pasaje del tren bahiense puede adquirirse a 825 pesos en primera, $990 en pullman y $2.890 en camarote para dos personas entre ambas cabeceras.
Los jubilados pueden acceder a un descuento del 40% y las personas con discapacidad que posean CUD pueden acceder en forma gratuita, a través de la página oficial https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes.
Buenos Aires - Bahía Blanca
Circula con tres servicios semanales, partiendo de Plaza Constitución los lunes, miércoles y viernes a las 19:53 y desde Bahía Blanca los martes, jueves y domingos a las 21:15.
El servicio se detiene en todas las estaciones del recorrido: San Miguel del Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, Gral. La Madrid, Cnel. Suárez, Pigüé, Saavedra y Tornquist.
Costo de los pasajes a Bahía Blanca: 825 pesos en primera, 990 en pullman y 2890 en camarote.
General Guido - Divisadero de Pinamar
Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10:20 y de Divisadero de Pinamar a las 13:05.
El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre cabeceras cuestan 170 pesos.
Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos
Fuente: Prensa Trenes Argentinos
+ Leer más03/03/2022 - 22:41:07 hs.
Esta mañana se realizó la presentación de diversas capacitaciones que brindará la Cruz Roja a todo el personal de Transportes Malvinas SRL sobre técnicas de primeros auxilios, a iniciativa de la comuna. Participaron de la jornada el intendente municipal Hernán Bertellys, el presidente de la Cruz Roja filial Azul Leopoldo Marchisio y el titular de la mencionada empresa Lucas Rey.
En la ocasión el jefe comunal expresó que “impulsamos esta iniciativa porque se trata de un paso importantísimo ya que son trabajadores que están permanentemente en la vía pública en distintos sectores, recorriendo gran parte de la cuidad”.
En tanto remarcó que “nosotros desde la comuna venimos trabajando en esta temática y también tenemos prevista la concreción de estas capacitaciones tanto al personal municipal de distintas áreas como a trabajadores del sector privado”.
Por su parte Marchisio destacó la importancia de esta acción que implicará formación en algo tan imprescindible para el trabajo cotidiano como estas herramientas que pueden ser de utilidad ante cualquier incidente.
En tanto Rey manifestó que “nuestro personal está permanentemente en la calle y capacitarlos en estas técnicas hacen una gran diferencia ya que ante un evento cardíaco, las acciones de RCP son 100% importante para salvar una vida”.
Asimismo explicó que “la idea es capacitar a todo el personal para que, en el caso de surgir cualquier eventualidad, tanto la vía pública como dentro de la empresa, esté preparado”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/03/2022 - 18:04:45 hs.
La Municipalidad de Azul informa que continúa la inscripción para la categoría Principiantes de la Escuela Municipal Azul Hockey, a cargo del profesor Nicolás Canelo.
Se trata de un grupo mixto que entrenará los martes y jueves de 20:30 a 21:30, en el Club Vélez Sarsfield, Corrientes 466.
La actividad es gratuita. Para inscribirse o recibir información, las personas interesadas podrán hacerlo por correo electrónico a hockeymunicipalidaddeazul@gmail.com, por WhatsApp al 2281 526804 (lunes a viernes de 9 a 18) o al Instagram Azulhockey.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions