08/11/2020 - 00:03:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad las actividades del lunes 9 del XIV Festival Cervantino de Argentina que se desarrolla en forma virtual.
Cabe recordar que el evento se extenderá hasta el 15 de noviembre y es transmitido en simultáneo por el canal de YouTube oficial Festival Cervantino Argentina y por Facebook /FestivalCervantinoDeArgentina.
Cronograma de actividades
Lunes 9
- 11 hs. Encuentro Literario Distrital. Escuelas públicas y privadas organizan una muestra basada en proyectos literarios a través de una muestra estática y otra dinámica.
- 15 hs. “Gracias María Elena”- Música- Victoria Assinnato. Repertorio de María Elena Walsh. Canciones, cuentos y poesías. Organiza: CoDACC.
- 17 hs. "Al aire con María Elena". El ISFD N° 156 presenta a alumnos y ex alumnos por Radio Azul. Un recorrido por la obra, con opinión y sin moraleja. Con los recuerdos de Sara Facio. Transmisión AM 1320. Organiza: ACACC.
- 17.30 hs. Circuito Lúdico Motor. A cargo de Emilio Borra Trussi y con la actuación del Payaso Protocolo. Organiza: Espacio Piedra Libre.
- 18 hs. "Danzas en el Español: Semblanzas". El Ballet de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul, representado por el Grupo Avanzado de Danzas Españolas del Instituto Superior de Danzas Cristina Sabella y Ximena Gallicchio presenta un resumen de lo realizado en los años 2017 y 2018 dentro del Folklore Andaluz. Organiza: Asociación Española de Socorros Mutuos.
- 19 hs. Exposición de la obra del artista Emilio Reato. Pinturas originales que conforman las ilustraciones del libro Don Quijote de La Mancha, adaptado por Federico Jeanmaire y Ángeles Durini. Donación realizada por vecinas y vecinos de nuestra ciudad a la Casa Ronco. Organiza: Casa Ronco.
- 19.30 hs. El rayo. Poesía performática. Palabra y música original en la que se dialoga con la importancia de la poesía. Dirección y cámara: José Francisco Olano. Poesía y papel protagónico: Sabrina Celeste De Maio. Organiza: CoDACC.
- 20.30 hs. Legados testamentarios, apropiación social del patrimonio y aportes contemporáneos. Documental: patrimonio y comunidad. Hablar de gestión del patrimonio supone generalmente hablar de políticas públicas. Presentan: Alicia Lapenta y Silvio Oliva Drys.
- 21:30 hs. Cuentínimos. Miguel Rep y José Manuel Lucía Megias. Desde las dos orillas… Argentina y Francia.... historias por ventanas...culturales. En tiempos de pandemia se unen las dos orillas…uno en España otro en Argentina. Hernández narra…Miguel dibuja. Cuentínimos…una nueva especie. Organiza: ACACC.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/03/2021 - 22:19:14 hs.
La Facultad de Derecho UNICEN tiene abierta la inscripción a diferentes talleres abiertos a la comunidad. La modalidad será virtual por plataforma zoom.
Arancel general: $500 mensual
Link para inscripción: https://forms.gle/TupiNUeUgbYmS2zq6 o bien enviando un whatsapp al 2281 65-7201
Sobre los talleres:
Taller de estimulación cognitiva
A cargo de la Psicopedagoga Sofía Minvielle
Comienza: martes 6 de abril de 18 a 19.30
Duración: 8 encuentros
Cupos limitados
El presente taller está destinado a adultos mayores, a partir de los 60 años, sin trastornos cognitivos con un nivel social-cultural y educativo medio que tengan acceso a internet y un dispositivo con la aplicación Zoom.
Taller de lengua de señas
A cargo de Prof. M. Emilia Zaffora
Comienza: jueves 8 de abril de 14 a 15.30 horas
Duración: 8 encuentros
Cupos limitados
Se pretende que los estudiantes del taller sean hablantes competentes de la Lengua de Señas Argentina, manejando adecuadamente aspectos gramaticales y léxicos de la LSA.
Conozcan el enfoque intercultural bilingüe en la educación de niños sordos.
Profundicen en el sistema lingüístico y los fundamentos de la LS.
Taller de Historia y Personajes del Azul
A cargo de Eduardo Agüero Mielhuerry
Comienza Miércoles 7 de abril de 18 a 19.30 horas
Duración: 8 encuentros
Cupos limitados
Los contenidos serán los siguientes:
Etapa fundacional. Burgos: personaje multifacético y controvertido.
Industrialización temprana y secundaria. Los inmigrantes como factores determinantes.
La Plaza como lugar de encuentro de los azuleños. Escenario central de la comunidad.
La política conservadora. Los caminos radicales y peronistas de la ciudad.
Edificios emblemáticos de Azul.
Para descargar los programas de cada taller ingresa en la web www.der.unicen.edu.ar
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más27/04/2021 - 21:46:31 hs.
En los hospitales municipales de ambas localidades, a través de Región Sanitaria IX y en coordinación con PAMI, que aportó elementos a la logística, se vacunó a personas mayores de 60 años que tenían turnos actuales o que acreditaran turnos perdidos. En Chillar se aplicaron 106 dosis, mientras que en Cacharí se inoculó a 112 personas.
Este esquema se mantendrá, informando previamente los días y horarios que desarrollarán su labor estos dispositivos itinerantes.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más05/10/2021 - 22:54:36 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentran disponibles en la Dirección de Deportes 15 inscripciones gratuitas para la 22ª edición de la tradicional Maratón Internacional Dino Hugo Tinelli, a realizarse el sábado 30 de octubre próximo en Bolívar.
La actividad, que tendrá epicentro en el Centro Cívico de la localidad, constará de la tradicional modalidad competitiva con un recorrido de 10 kilómetros y de una caminata participativa de 3 kilómetros.
Los atletas azuleños interesados en participar deberán acercarse personalmente con DNI a la oficina de Avenida 25 de Mayo 621, de lunes a viernes, en horario de 8 a 14. Allí personal de la comuna tomará nota de los datos y se encargará de la inscripción online.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2021 - 09:32:09 hs.
Trenes Argentinos comunica que ya está habilitada la venta de pasajes de larga distancia desde el 1 de diciembre hasta el 28 de febrero de 2022 para los trenes que unen la estación Plaza Constitución con Mar del Plata y Bahía Blanca y el que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar.
A partir del 18 de diciembre, el tren a Mar del Plata contará con tres frecuencias diarias. Saldrán de Constitución a las 6:22, 17:10 y 23:30, mientras que desde la ciudad de la costa bonaerense lo harán a la 1:22, 6:03 y 14:02. Además los viernes, sábados y domingos se incorporará un servicio a las 11:30 saliendo de la terminal porteña y a las 20:00 desde la costa.
Asimismo, se empezaron a expender los tickets para el tren que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar. Funcionará con un servicio diario con salida de Guido a las 10:20 y desde Divisadero a las 13:05 parando en Santo Domingo y General Madariaga.
En tanto, los boletos para el recorrido Constitución-Bahía Blanca también se encuentran disponibles; las formaciones parten los lunes, miércoles y viernes a las 19:53 desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que; desde la localidad bahiense salen los martes, jueves y sábados a las 21:15.
Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, destacó que “estamos convencidos que todos los trenes de larga distancia circularán completos en la temporada que está por comenzar ya que ofrecemos un servicio de primera calidad con una tarifa muy accesible de manera comparativa con otro medio de transporte”.
Además, indicó que “estamos haciendo lo que nos pidió el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el Ministro de Transporte, Alexis Guerrera, que es continuar uniendo pueblos y a cada uno de sus ciudadanos y ciudadanas”.
Las tarifas del tren tienen un valor de $660 en primera y $795 en pullman entre Constitución y Mar del Plata, mientras que a Divisadero de Pinamar cuestan 170 pesos desde General Guido y 570 pesos desde la terminal porteña. Por su parte, el pasaje del tren bahiense puede adquirirse a 825 pesos en primera, $990 en pullman y $2.890 en camarote para dos personas entre ambas cabeceras.
Los usuarios y usuarias podrán adquirir sus boletos vía web con un 10 % de descuento, los jubilados con un 40% y las personas con discapacidad que posean CUD en forma gratuita, a través de la página oficial https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes.
El 1 de noviembre se restituyó el servicio de coche comedor y desde el 1 de octubre se reactivó el servicio de camarote en las formaciones que circulan a Bahía Blanca, Córdoba y Tucumán (Cevil Pozo).
SERVICIOS
Buenos Aires - Mar del Plata
A partir del 18 de diciembre, circulará con tres trenes diarios de lunes a jueves. Desde Plaza Constitución salen a las 6:22, 17:10 y 23:30 y de Mar del Plata a las 1:22, 6:03 y 14:02. Y un refuerzo los viernes, sábados y domingos que parten 11.30 de la Ciudad de Buenos Aires y 20.00 de la ciudad balnearia.
Los pasajes a Mar del Plata cuestan en primera 660 pesos y 795 pesos en pullman.
Desde Constitución
El servicio de las 17.10 se detiene en las 12 estaciones del recorrido: Cnel. Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, Gral Guido, Maipú, Las Armas, Gral Pirán, Cnel Vidal y Vivoratá. El tren de las 6.22 tiene parada en Santo Domingo y General Guido (lleva combinación con la formación que va a Divisadero de Pinamar).
Desde Mar del Plata
El tren que parte a las 6.03 tiene parada en todas las estaciones intermedias. Mientras que el que sale a las 14.02 se detiene en General Guido donde combinan las personas provenientes de Divisadero de Pinamar.
Buenos Aires - Bahía Blanca
Circula con tres servicios semanales, partiendo de Plaza Constitución los lunes, miércoles y viernes a las 19:53 y desde Bahía Blanca los martes, jueves y sábados a las 21:15.
El servicio se detiene en todas las estaciones del recorrido: San Miguel del Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, Gral. Lamadrid, Cnel. Suárez, Pigüé, Saavedra y Tornquist.
Costo de los pasajes a Bahía Blanca: 825 pesos en primera, 990 en pullman y 2890 en camarote.
General Guido - Divisadero de Pinamar
Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10:20 y de Divisadero de Pinamar a las 13:05.
El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre cabeceras cuestan 170 pesos.
Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos
Fuente: Prensa Trenes Argentinos
+ Leer más09/11/2021 - 21:54:30 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys recibió esta mañana en su despacho a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz. Participaron del encuentro la secretaria de Gobierno Fernanda Ibarra, la abogada de la Dirección de Género Antonella Scardilli y el equipo de trabajo de la funcionaria provincial.
Durante la reunión se abordaron las acciones implementadas en forma conjunta en el marco del programa “Comunidades sin violencias”. El mismo propone la articulación entre los niveles entre provincia y municipios para la construcción de un trabajo en red para posibilitar el intercambio de experiencias, información, distribución de recursos, construcción de planes de acción en conjunto y la coordinación de instituciones, organizaciones y sectores para alcanzar un objetivo compartido.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2021 - 22:43:22 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes a las 20:30 en el Salón Cultural, comenzará a desarrollarse el ciclo denominado “Piano en 360º”. La actividad se iniciará con la presentación de Tomás Chiodi y continuará el 19 de noviembre con Laura Albertengo.
El ciclo –cuya denominación corresponde a la distribución que los espectadores tendrán alrededor de los pianistas- comprenderá dos ediciones en las que el público podrá disfrutar de sendos conciertos de piano acústico.
Acerca de los artistas
Tomás Chiodinació en la ciudad de Azul; proviniendo de una familia de músicos, a los 10 años comenzó sus estudios de guitarra y composición. A los 13, le regalaron su primer teclado y mantuvo durante varios el estudio de ambos instrumentos en simultáneo.
Terminado el secundario, se fue a La Plata a estudiar la carrera de Dirección Orquestal y luego también la Licenciatura en Piano en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Actualmente está en Azul dando clases particulares de composición, armonía, piano y guitarra y también en el Colegio Inmaculada Concepción; al mismo tiempo trabaja como arreglador y productor musical.
Laura Albertengoes pianista concertista y compositora de música contemporánea con un estilo particular, con inclinación a la música cinematográfica, que busca no sólo tocar las emociones del espectador, sino también, hacer volar su imaginación.
Sus piezas musicales están inspiradas en la naturaleza, en la mujer, en las emociones ante situaciones de la vida y frente a la conducta humana, y en su vida personal.
Ha dado numerosos conciertos en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y en Argentina desde el año 2009 al 2020.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/11/2021 - 09:26:10 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys recorrió el sector de la cancha de básquet ubicada en el Parque Municipal, donde se están realizando tareas de reacondicionamiento a partir de un trabajo mancomunado entre la comuna y un grupo de jóvenes que utiliza el espacio. El jefe comunal estuvo acompañado por la directora de Juventud Jessica Cordoba.
En la ocasión el mandatario destacó el accionar de estos jóvenes con los que se pudo comenzar a dialogar y trabajar en forma conjunta desde las áreas de Deportes y Juventud, para que esta cancha, donde muchos deportistas realizan sus prácticas, esté en perfectas condiciones. En tal sentido informó que también se están incorporando luminarias led para que se pueda extender el horario de realización de estas actividades.
Por su parte Cordoba destacó el empuje de estos jóvenes y la tarea conjunta con distintas áreas del municipio para poner en valor este lugar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/12/2021 - 21:58:20 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el jueves 23 a partir de las 18 se realizará una Feria navideña en Plaza de la Madre en el marco de la Feria Franca.
Se invita a la comunidad a participar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/12/2021 - 22:07:57 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se llevó a cabo el acto de cierre de talleres del Centro Cultural del Juego Soles y Fogatas. Participaron del encuentro la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena, el subsecretario de Desarrollo Social y Abordaje Territorial Román Broda, y la directora de Desarrollo Integral Silvina Almeyda, autoridades y miembros de la institución, concurrentes y familiares.
En la ocasión se presentó una muestra estática donde se mostraron producciones de los talleres de carpintería, arte, computación, una actividad interactiva del curso de percusión. Además hubo un espacio de fotos y el taller de repostería ofreció distintas producciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/12/2021 - 22:28:45 hs.
El pasado domingo se disputó la séptima y última fecha del Prix de Ajedrez por categorías “Ciudad de Azul”, que se llevó adelante de forma online y gratuita, con la organización de la Municipalidad de Azul.
En este sentido, entre los primeros puestos de la clasificación general estuvieron Gustavo Godoy ganador, Santino Pentito segundo y en tercer lugar Paola Nievas.
En tanto, las principales posiciones por categorías fueron las siguientes:
-Sub9: 1° Bautista Godoy, 2° Zenón Recci, 3° Ignacio Peralta.
-Sub12: 1° Nicolás Carmona, 2° Laureano Tescione, 3° Nicolás Gorga, 4ª Amalia Borda, 5° Donato Iribarren.
-Sub14: 1ª Florencia Lamique, 2° Lucas Toledo, 3° Matías García, 4ª Maitena Bonzo, 5° Agustín Ruppel.
-Sub16: 1° Agustín Lamique, 2° Luciano Laborde, 3° Galo Cuatrocchio.
-Sub18: 1° Santino Pentito, 2° Leonel Manuel.
-Sub20: 1° Gian Marco Vitle, 2° Nicanor Núñez, 3° Enrique Nievas, 4° Ramiro Testa, 5° Santiago Porfiri.
-Libres: 1ª Paola Nievas, 2° Ignacio Godoy, 3° Luciano Izaguirre, 4° Gustavo Bianchi, 5° Víctor Grubacki, 6° Teo Cabanillas, 7° José Barberi, 8°Juan Godoy, 9° Osvaldo Davis, 10° Hernán Ponce, 11° Juan González, 12ª María José Finet, 13° Leonardo Gotte, 14° Nicolás González.
-Senior: 1º Gustavo Godoy, 2° Carlos A. López, 3° Walter Sobrino, 4° Cesáreo Pal, 5° Amadeo Nicola, 6° Daniel Dipaola, 7° Betty Connolly.
-Mejores damas: En Sub12 Amalia Borda; Sub 14, Florencia Lamique y Maitena Bonzo; Libres, Paola Nievas y María José Finet; Senior, Betty Connolly.
Como en todas las fechas disputadas, las partidas se realizaron a través de la plataforma lichess.org. En tanto, la competencia se organizó a 7 rondas con un tiempo de 5 minutos más dos segundos de incremento por jugada.
De esta manera, se dio por finalizado el Prix Ciudad de Azul, el cual contó con la participación de 139 jugadores y para la sumatoria de puntos de la clasificación general se descartó una fecha. El torneo se jugó de manera totalmente online.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/12/2021 - 23:32:49 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se realizó el pasado sábado una jornada de donación voluntaria de sangre en la entrada del Parque Municipal. La actividad fue organizada por el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, en colaboración con el Hospital Materno Infantil y el Sanatorio Azul.
Durante el encuentro se acercaron 83 voluntarios y pudieron donar 66 personas.
El municipio agradece a los donantes, al Maca Cocina quien elaboró las viandas y a los servicios de Hemoterapia de ambos hospitales por la dedicación y el esfuerzo realizado para poder concretar esta importante actividad.
Por otra parte se comunica que quienes deseen donar sangre pueden hacerlo solicitando un turno al Hospital Pintos al teléfono 435200 interno 151 de lunes a viernes de 8 a 12.
Las personas que decidan donar deben cumplir los siguientes requisitos:
• Tener entre 18 y 65 años
• Pesar más de 50 kilos
• No tener enfermedades crónicas
• No haber tenido Covid durante el último mes
• No deben estar en ayunas, pueden desayunar o almorzar alimentos libres de grasas.
• En caso de tomar medicación para cualquier patología debe informarlo al personal médico que se encuentre en el lugar.
• La persona que se aplicó vacuna contra el Covid puede donar luego de 72 horas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/12/2021 - 19:48:42 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que a través del Decreto 1893/21 la circulación en la Avenida Cacique Catriel será de una sola mano, desde Av. Mitre hasta la calle General Paz; esta última cambia el sentido en el trayecto de Av. Catriel hasta Maipú y será doble mano únicamente entre las calles Maipú y Alvear.
Recordamos que la comuna está realizando la colocación de la cartelería respectiva.
Se solicita a la comunidad circular con precaución.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/12/2021 - 23:37:46 hs.
La Municipalidad de Azul informa que los días 22, 23 y 24 del corriente mes se realizará la Peatonal Navideña. La misma se desarrollará en el sector céntrico (Calles San Martín e Yrigoyen desde Colón a Necochea) por lo que el tránsito vehicular se verá interrumpido, exceptuando las intersecciones de las calles Burgos, Moreno, De Paula y Av. 25 de Mayo.
Los horarios de atención al público serán:
El día 22 y 23 de 8 a 21 hs.
El día 24 de 8 a 19 hs.
En este sentido, se invita a las y los comerciantes a decorar sus vidrieras y hacer uso provechoso del espacio público.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/01/2022 - 00:28:25 hs.
El pasado sábado por la noche se realizó -en la Plaza Almirante Brown del Balneario- el tradicional festejo para recibir el Año Nuevo.
La noche comenzó pasadas las 20:30 con la presentación de La Candora, comparsa de candombe afro uruguayo liderada y conformada por jóvenes del Barrio Del Carmen, quienes debajo del escenario brindaron un espectáculo apoyado fuertemente en la percusión de sus tambores.
En segundo orden, subió al escenario montado en el lugar la modelo y cantante Paqui Peralta, que interpretó un set de cumbias que incluyó enganchados de Karina La Princesita, de Gilda y hasta una versión de un clásico del dúo sueco Roxette en español.
A continuación, la fiesta volvió al suelo de la plaza con el grupo de danzas urbanas Street Dembow, conducido por el coreógrafo y bailarín Gastón Cilano. En este sentido, alumnos de todas las edades que participan de sus talleres compartieron una serie de coreografías acompañados por distintas canciones de géneros afines. Dentro de este espectáculo se incluyó una participación especial de Matías Goicochea y Jennifer Nahir del grupo Magia Latina, en una fusión bachata-urbana.
Posteriormente, el joven azuleño Diego Gómez tuvo su debut oficial en vivo. El cantante de trap de 19 años, que viene incursionando en la música desde que comenzó la pandemia, cantó algunos temas compuestos por él mismo, inspirado en experiencias propias.
Tras este espectáculo, fue el turno de La Claudia Yifer, agrupación local que adapta canciones a un estilo bailable y festivo. Su show de media hora se basó en diferentes temas, en algunas ocasiones enganchados, que animaron a algunas parejas del público a bailar al pie del escenario.
En el próximo orden, un grupo de cuatro bailarines del grupo Pasión Tango, encabezados por Camila Siciliano y Cristian Escudero, ofrecieron algunos números al compás del dos por cuatro que fueron aplaudidos por los presentes.
Seguidamente, Santana Banda fue la encargada de retomar los ritmos tropicales para interpretar durante media hora canciones de artistas como Amar Azul o Marc Anthony, que también contó con espectadores que se sumaron a bailar.
El anteúltimo show de la noche correspondió a los bailarines de ritmos latinos Matías Goicochea y Jennifer Nahir, quienes desplegaron una breve pero intensa coreografía de bachata que se ganó el cálido aplauso del público.
Finalmente, el cierre estuvo a cargo de la agrupación La Gigante, que a fuerza de cumbia y cuarteto impulsó a quienes permanecieron hasta el final de la fiesta a cantar y bailar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions