22/02/2022 - 17:20:02 hs.
El pasado fin de semana se realizó en la localidad de Lobería el Campeonato Provincial de Kayak Slalom y Descenso, con destacada participación de 11 palistas azuleños de la Escuela Municipal de Canotaje “Aníbal Pinochi”, quienes en total obtuvieron siete podios.
La actividad se desarrolló durante sábado y domingo en la Pista “Paraje Las Cascadas” y el descenso por el Río Quequén Grande, organizada por la Escuela Municipal de Kayak de Lobería y fiscalizada por la Federación Bonaerense de Canoas y Kayak (FeBoCaK).
En este sentido, los resultados de los deportistas de Azul fueron los siguientes:
- Daniel Dicrocce: 1º en descenso 5 kilómetros, categoría máster D.
- Santiago Toranzo: 2º en descenso y 2º en slalom.
- Ernestina Díaz: 2ª en descenso 5 kilómetros y 4ª en slalom.
- Oriana Abitante: 2ª en slalom y 2ª en descenso.
- Camilo Díaz: 2º en el selectivo Juegos Playa 2022, 6º en slalom y 11º en descenso.
- Valentín Pizzia: 4º en slalom y 7ºen descenso.
- Joaquín Minvielle: 5º en slalom y 9º en descenso.
- Marcial Martínez: 7º en slalom y 8º en descenso.
- Federico Sdrubolini: 8º en descenso y 8ºslalom.
- Juana Roldán: 8ª en slalom y 9ª en descenso.
- Valentino Guardia: 11º en slalom y 11º en descenso.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/02/2022 - 23:31:16 hs.
Con un gran marco de participantes de distintos puntos del país, la semana pasada se realizaron en Azul dos campamentos de atletismo de manera simultánea; uno de lanzadores y otro de medio fondo y marcha, ambos organizados por la comuna.
La actividad tuvo lugar en la Pista Municipal de Atletismo desde el miércoles al domingo e incluyó torneos complementarios que se disputaron durante el fin de semana.
Entre los atletas, se destacó la presencia del campeón olímpico de la juventud Nazareno Sasia y hubo representación de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Misiones, Jujuy, Chaco, La Rioja, Neuquén, La Pampa y Buenos Aires.
A su vez, las categorías que participaron abarcaron sub 20, sub 18, sub 16 y sub 14 -sólo en medio fondo y marcha-, en tanto que también hubo preparación para los atletas que integran el programa del ENARD de cara a los Juegos Odesur de la Juventud a realizarse este año en Rosario.
En lo que fue su 9ª edición, el Campus Azul de Lanzadores “Germán Lauro” reunió a unos 70 jóvenes junto a 15 entrenadores, mientras que para el encuentro de medio fondo y marcha atlética –que por primera vez tuvo lugar en Azul–, asistieron 35 atletas y ocho entrenadores.
En ambos casos, los distintos entrenadores compartieron el trabajo en las diferentes pruebas con ejercicios metodológicos, correcciones técnicas y charlas específicas. Al respecto, sobresalió la presencia de Andrés Charadia, quien brindó una masterclass en lanzamiento de martillo.
Asimismo, entre los organismos que hicieron posible ambos campamentos, estuvieron la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) a través de su área de lanzamientos, el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires.
Resultados destacados
Respecto de los torneos complementarios, entre los ganadores estuvo el atleta local Juan Arriéguez y se incluyeron también a competidores como el entrerriano Nazareno Sasia en disco, el marplatense Lautaro Vouilloz en lanzamiento de martillo y los tordillenses Jenaro Aldaz y Milagros Rosas en lanzamiento de jabalina.
También estuvieron la misionera Anahí Korniejczuk en lanzamiento de bala y la neuquina GiulianaBaigoria en lanzamiento de martillo.
En medio fondo y fondo, destacaron los resultados de Tomás y Germán Vega en 3.000 metros, el juniense Uriel Muñoz en 600 y 3.000 metros, el dolorense Valentín César en 1200metrosyel pinamarense Salvador Lucero en 600 y 1.200.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/03/2022 - 21:51:01 hs.
La Escuela de Bellas Artes de Azul tiene abierta la inscripción para las carreras Profesorado de Artes Visuales orientación Escultura y/o Pintura y/o Grabado, Tecnicatura en Diseño Gráfico, Tecnicatura en Fotografía, Formación Básica en Artes Visuales y un amplio abanico de talleres vocacionales.
Las tres carreras son de nivel nacional, de cuatro años de duración, de cursada presencial y gratuitas y se accede al primer año teniendo el nivel secundario completo.
El lunes 14 de marzo comenzarán los Cursos de Nivelación a cada carrera con cursada presencial y las inscripciones se pueden realizar personalmente en la sede de Bellas Artes sito en Av. 25 de mayo 573 de lunes a viernes de 13:30 a 16:30 hs o por E-mail a: bellasartesazul@abc.gob.ar
Además de las carreras también se realiza la inscripción para talleres tales como fotografía, historia del arte, dibujo, escultura, pintura, grabado, gráfica, medios audiovisuales, diseño gráfico, imagen digital, fotografía digital, entre otros, contemplando la figura del estudiante vocacional.
El profesorado de Artes Visuales tiene tres orientaciones, Escultura, Pintura y Grabado y el perfil del egresado está orientado a abordar contenidos, lenguajes plásticos, dinámicas integradas para desempeñarse con competencia e idoneidad en instituciones educativas y demás ámbitos laborales. Articular teoría y práctica. Apreciar las manifestaciones de la cultura como medio de comunicación. Desarrollar una actitud reflexiva, crítica y respetuosa de la diversidad y jerarquizar la escala de valores en pro del crecimiento personal y del bien común.
La Tecnicatura en Diseño Gráfico, tiene la opción de un título intermedio al finalizar el tercer año. El perfil del egresado está orientado a que pueda desarrollarse en el ámbito laboral, regional y nacional aceptando la información permanente como línea constante y progresiva, vinculada en forma dinámica al conocimiento, la experiencia y la autoformación para instalarse en el sistema comercial e industrial como un operador de medios de comunicación, capaz de insertarse en el mercado y en las áreas requeridas con una actitud reflexiva y crítica sobre su acción y abierta al cambio, desempeñándose con equilibrio emocional, equidad, responsabilidad, aceptando el goce de los valores estéticos y culturales dentro de una conducta ética.
La Tecnicatura en Fotografía también ofrece la alternativa de un título intermedio al finalizar el segundo año de cursada y el perfil del egresado apunta a apropiarse de las posibilidades de la fotografía como un medio de representación simbólica de la realidad, poniendo énfasis especial en la mirada, la composición y los elementos polisémicos que forman la imagen. Con un amplio conocimiento del lenguaje fotográfico en técnica analógica y digital, el profesional podrá desempeñarse y perfeccionarse en las diferentes ramas de la fotografía: documental, social, artística e incursionar en otras expresiones del arte contemporáneo tales como las instalaciones, videoarte y performance.
Para más información dirigirse a la sede de la institución de lunes a viernes de 13 a 20hs o -consultar por E-mail a bellasartesazul@abc.gob.ar
Fuente: Prensa Escuela de Bellas Artes de Azul
+ Leer más17/03/2022 - 10:51:43 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el lunes 21 se realizará una charla informativa previa a la inscripción para el Taller de Soguería de la Escuela de Platería y Artesanía Tradicionales.
La misma se hará a las 18:30 en la sede del establecimiento, en la Estación del ex Ferrocarril Roca. El objetivo es brindar información respecto al mencionado taller, desde el programa correspondiente a los elementos que son necesarios para cursarlo.
Se trata del paso previo a la inscripción que se extenderá hasta el 28 de marzo, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 18 a 21, en la Escuela de Platería.
En el caso de no poder asistir a la charla, se podrá enviar a alguien en representación. Se recomienda llevar material para anotar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2022 - 09:38:43 hs.
El próximo miércoles 23 de marzo, a las 20 hs. en Elena Hotel, Burgos 716, quedará inaugurada la muestra “Pinturas” del destacado pintor Augusto Gómez Romero, con raíces en nuestra ciudad.
La obra representa gráficamente momentos y figuras trascendentales o emblemáticas de nuestra historia local, regional y nacional: batallas, personajes, espacios fundacionales, que van desde Juan Calfucurá o Cipriano Catriel a las batallas de San Carlos o San Antonio de Iraola; estancias antiguas, pulperías, puestos de campo, tolderías indígenas, fuertes y fortines, etc
Además testimonia el rol de la mujer (cautivas, fortineras, mujeres puesteras, pulperas e incluso gitanas) en los contextos históricos de la provincia de Buenos Aires y documentan las tareas desarrolladas por el trabajador rural de otros tiempos, como por ejemplo el resero, el capataz de tropas, el pialador y otros muchos ejecutados en su gráfica.
as pinturas de Augusto Gómez Romero poseen una fiel caracterización histórica y antropológica, la gran mayoría de ellas, ideadas con el apoyo del arqueólogo Facundo Gómez Romero, especialista en Fronteras con el aborigen, Licenciado en Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires, Doctor en Arqueología Prehistórica -Universidad Autónoma de Barcelona, España; autor de artículos en revistas y varios libros de la especialidad y de relatos de ficción histórica.
Esta muestra podrá visitarse hasta el 4 de abril y cuenta con el auspicio de las siguientes firmas comerciales: Tierra de Negocios S.A.- Agronomía y Cereales; Wallace S.A – Consignataria de Hacienda; Grupo Navas Cereales, la Sociedad Rural de Azul, el espacio de arte Oliva Drys, Elena Hotel, MovieGraf y hace pocos días fue declarada de Interés Cultural e Histórico por el Concejo Deliberante de Azul.
Un gesto para destacar es que el 20 por ciento de lo recaudado por la venta será destinado al Hospital Materno Infantil “Argentina Diego” de Azul.
Sobre el artista:
Augusto Gómez Romero, nació en Buenos Aires el 25 de marzo de 1953. Realizó sus estudios secundarios en la misma ciudad y se graduó como Veterinario en el año 1979 en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
Actuó como veterinario en Azul durante la década del 80’, como socio del recordado “Lalo” Figallo. Durante la década del 90’ y buena parte de la del 2000- 2010, se desempeñó como Árbitro de Polo Internacional, actividad que continúa desarrollando.
Además de Corredor Público Nacional, con más de 30 años de experiencia en el mercado inmobiliario rural: ventas de campos, arrendamientos y tasaciones. Desempeñándose en firmas como Lalor. S.A. y Larygan Campos S.A.
Gómez Romero es un reconocido pintor costumbrista de renombre nacional e internacional, quien ha efectuado una gran cantidad de exposiciones, entre las que se destacan en el “Chisholm Gallery – West Palm Beach – USA (Dibujos); la galería de arte “Sara García Uriburu” (dibujos), varis veces en Galería El Socorro (óleos y acrílicos); en el Círculo Militar Argentino (dibujos); en “Santa María” de Sotogrande, España (óleos y acrílicos); en la SIGEN (óleos), en la Asociación Criolla Argentina con sede en San Telmo (óleos), en el “Horse Parade” del Hipódromo de Palermo (óleos) y por la zona en el Museo “Fuerte Independencia” de Tandil (óleos); en la Municipalidad de Ayacucho (óleos) y hace pocos días en la Biblioteca Rivadavia de la ciudad de Bolívar (óleos).
En el orden local, es biznieto de Fortunato Gómez, quien fuera agrimensor municipal en la década de 1870-1880 y confeccionó el plano de la ciudad de Azul en 1876, que se encuentra en el Museo Etnográfico "E. Squirru" de Azul; además de haber sido un estanciero pionero en la zona del extremo Sur del partido, a partir del establecimiento de la estancia La Narcisa, fundada por él en 1879.
Fuente: Prensa MovieGraf
+ Leer más24/03/2022 - 20:17:11 hs.
la secretaria de Obras y Servicios Públicos Guillermina Bellocq constató los trabajos de limpieza y mantenimiento de desagües pluviales que se están realizando en la ciudad, en este caso sobre Avenida Piazza, ya que, de acuerdo a lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional,se prevén intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento que afectarán la localidad entre el día de hoy y mañana.
Al respecto Bellocq informó que "seguimos con la limpieza profunda de todos los desagües y agilizando los trabajos en este de Av. Piazza y De las Cautivas que es uno de los principales y se junta mucha basura”.
En tanto detalló que "estamos todas las semanas recorriendo distintos sectores de la ciudad haciendo este tipo de trabajos en los desagües pero en esta ocasión reforzamos esta acción por el evento climático que se acerca".
En este marco y dado el estado en el que se encontraron las bocas de tormenta se solicita a la comunidad tener un especial cuidado al momento de sacar los residuos domiciliarios para evitar que se tapen las mismas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/03/2022 - 10:15:40 hs.
Con una participación de 124 jugadores provenientes de distintas ciudades de la Provincia, el domingo pasado se realizó en la localidad de Cacharí la primera fecha del Circuito Regional de Ajedrez “Prix del Centro”
El torneo tuvo lugar en el salón del Club Porteño y consistió en siete rondas según sistema suizo para determinar los ganadores en las siete categorías en competencia.
Entre las delegaciones asistentes, estuvieron Pehuajó, Olavarría, Las Flores, Saladillo, 9 de Julio, Bolívar, 25 de Mayo, General La Madrid, Henderson, Los Toldos, Junín, Rauch y Carlos Casares, además de los ajedrecistas de Azul y Cacharí, que fueron un total de 30.
El certamen estuvo arbitrado por Fide Ramiro Troilo y ayudantes para cada categoría, tales como el profesor Hernán Ponce de Azul en sub8 y sub10, el director del torneo Gustavo Godoy quien se encargó de sub12 y Guillermo Walder que lo hizo en mayores.
Luego de finalizadas todas las partidas, tuvo lugar la premiación con trofeos a los tres primeros de cada categoría y medallones a los cuartos y quintos, así como al mejor local y mejor dama. En tanto, todos los jugadores sub8, sub10 y sub12 recibieron medallas por su participación.
El encuentro tuvo particular importancia dado que fue la primera vez que se realizó una fecha de este prix en Cacharí. La organización corrió por cuenta de la Municipalidad de Azul, con el apoyo de las comisiones de la Biblioteca Popular Almafuerte, del Club Porteño y dirigentes del Círculo de Ajedrez de Azul.
Resultados
En este marco, las principales posiciones finales y resultados de los representantes azuleños fueron los siguientes:
- Sub8/10 (19 jugadores): 1º Genaro Dangelo (Bragado), 2º Ignacio Peralta (Azul/Cacharí), 3° Valentino Barriopedro (Azul), 4° Nehuén Rodríguez (Azul), 5° Lautaro Garabamp (9 de Julio) y 6° Bautista Verón (Azul).
- Sub10: 1° Bautista Godoy (Azul), 5° Zenón Recci (Azul), 12° y mejor local Benjamín Fleites (Cacharí/Azul), mejor dama Franchesca Castellani (Saladillo).
- Sub12 (20 jugadores): 1° Agustín Damiano (25 de Mayo), 7° y mejor local Simón Mundet (Cacharí/Azul), 8° Nicolás Gorga (Azul), 10° Exequiel Moreno (Azul), 14° Bautista Fleites (Cacharí/Azul), 16°Valentino Valdez de (Cacharí/Azul), 17°Santiago Gómez (Cacharí/Azul), 19ª Camila Guzmán (Azul), mejor dama Carla Laborde (Azul).
- Sub15 (28 jugadores): 1° Román Roche (La Madrid), 2° Thiago Negrete (Saladillo), 3ª y mejor dama Florencia Lamique (Olavarría), 12° Matías García(Azul), mejor local: Ian Kuiter(Azul).
- Mayores (56 jugadores, jugaron junto a senior y sub 18): 1° Leandro Casella (Saladillo), 2° Augusto Araña (Olavarría), 3° Valentín Heredia (9 de Julio), 4° Juan Barraza (La Madrid), 5° Santino Pentito (Azul); también participaron Galo Cuatrocchio y Luciano Laborde, ambos de Azul.
- Sub18: mejor local Bautista Bermay (Azul), 1° Matías Rodríguez Lezcano (Bolívar), 2° Nicolás Luna (Bolívar), 3° MF Sergio Arambel (Olavarría), 4°Gonzalo Garabano (9 de Julio), 5° Gonzalo Varzilio(Azul), 24° Jorge Baldini (Azul), 29º Rodrigo Abaca, siguieron Alfredo Davis, Rafael De Luca y Delio José Baier, todos de Azul; mejor dama Florencia Zurita (Azul)
- Senior: 1° supra mayores de 60 años FM Diego Mussanti (Carlos Casares) y supra mayores de 50, fue premiado Jorge Baldini (Azul).
Cabe señalar que el circuito continuará el próximo 24 de abril en la ciudad de Bolívar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/05/2022 - 19:39:48 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que está abierta la convocatoria para participar del XVI Festival Cervantino de la Argentina, "de La Pampa… a La Mancha”.
En el marco del 150º Aniversario de la publicación de la obra de José Hernández, El Gaucho Martín Fierro, el caballero andante español se hermana con el gaucho desamparado, en una rebeldía que trasciende sus épocas y sus ideologías. Ambos se niegan a ingresar en un mundo que pretende perfeccionarse a costa del sufrimiento del hombre.
Precisamente, en la unión entre La Pampa y La Mancha, en la edición 2022 se propone revalorizar el espíritu de estos personajes a través del arte en sus diferentes manifestaciones.
La inscripción para cada una de las propuestas podrá realizarse hasta el 15 de julio. Para ello se deberá solicitar la ficha correspondiente al correo-e festivalcervantinoazul@gmail.com.
Cabe destacar que el XVI Festival Cervantino se desarrollará del 3 al 13 de noviembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/06/2022 - 11:29:29 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys anunció la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud N° 14 en Villa Piazza Centro que abarcará este barrio y sectores aledaños alcanzando a casi 5 mil vecinos. Esta nueva sede se edificará en un terreno municipal ubicado en Calle 62 entre Yrigoyen y Belgrano.
El mandatario recorrió el espacio acompañado por la subsecretaria de Salud Betina Aguilar y el subsecretario de Obras y Servicios Públicos Martín Diab y en la ocasión, dialogaron sobre los detalles técnicos de la obra y las prestaciones de relevancia que se brindarán a la comunidad.
“Realmente felices de poder anunciarles que después de tres años de gestiones realizadas ante el gobierno provincial, finalmente se construirá un nuevo CAPS en un sector con el que no se contaba con este tipo de espacios de atención, promoción y prevención de la salud”, afirmó.
Y remarcó que “este centro contará con una gran cantidad de servicios a la que esta importante barriada como otras de la zona aledañas, podrán acceder. Para nuestra gestión es prioritario reforzar y potenciar nuestro sistema de salud y en este camino estamos”.
Cabe informar que este proyecto está enmarcado en el Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud de la provincia de Buenos Aires y cuenta con financiamiento del Bando Interamericano de Desarrollo
Detalles técnicos
El edificio constará de 480 metros cuadrados cubiertos dispuestos en una sola planta, tendrá acceso sobre calle 62 tanto por escalera como por rampa construyendo un edificio totalmente accesible y seguro.
Uno de sus extremos cuenta con entrada y estacionamiento exclusivo para ambulancia que se encuentra directamente conectado con la Sala de enfermería, atendiendo a posibles accidentes y emergencias. En el extremo opuesto se sitúa la salida de emergencia conectada al patio por una extensa rampa de inclinación leve.
El Centro estará compuesto de cuatro consultorios comunes, un consultorio ginecológico, un consultorio odontológico, vacunatorio, sala de enfermería y sala de farmacia, por otro lado tendrá sectores de administración, salas de espera, sanitarios públicos y privados y salón de usos múltiples para la organización de reuniones y conferencias que requieran de un número mayor de participantes.
Por último, en el fondo del terreno, sobre uno de los muros lindantes se encontrará el sector de depósitos y residuos patogénicos junto a la sala de tableros y grupo electrógeno. La construcción de estos espacios se encuentra totalmente separada del sector de consultorios y atención para garantizar las normas de seguridad e higiene que estos espacios requieren.
Todas las zonas cubiertas anteriormente mencionadas, estarán vinculadas tanto para el patio central de medidas amplias y también con patios de luz internos, de menor medida que garantizarán la correcta ventilación y luminosidad de la construcción.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/06/2022 - 23:14:41 hs.
La Municipalidad de Azul informa que la cuarta fecha de los Torneos Barriales de fútbol masculino y femenino se realizará el domingo 26 de junio en el barrio Plaza Oubiñas.
El encuentro se desarrollará en el predio de Jujuy y Bogliano entre las 10 y las 16 y allí podrán participar los equipos que hayan asistido a las anteriores fechas de este año o bien aquellos que se inscriban para hacerlo.
En este sentido, los interesados en sumarse podrán acercarse a la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo Nº 621, o contactarse al teléfono 431752 o al email deportesazul1234@gmail.com. Allí recibirán la información necesaria para formalizar la inscripción y poder representar a su barrio, ya sea comisión vecinal o institución intermedia.
Cabe subrayar que los Torneos Barriales son una iniciativa de la comuna donde se enfrentan equipos provenientes de distintos puntos de la ciudad y las localidades, conformados por niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 15 años de edad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2022 - 22:40:59 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a participar de una charla y visita guiada al Cementerio Municipal, sobre símbolos mortuorios en la necrópolis local.
Se trata de la segunda actividad de este tipo, ya que la anterior se realizó a principios de mayo, en el marco del programa que tiene como finalidad difundir la información y los datos de interés del cementerio azuleño y los diferentes espacios que lo conforman.
La propuesta será este sábado 18 y estará a cargo de la directora del Museo Etnográfico y Archivo Histórico “Enrique Squirru”, Sandra Adam. La misma comenzará puntualmente a las 14, siendo el lugar de encuentro el Centro de Interpretación de la Obra del Arquitecto Francisco Salamone.
Cabe destacar que los trabajos de revalorización del recorrido interno del cementerio se desarrollan en conjunto entre la comuna y el Complejo Cultural Ronco.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/06/2022 - 11:11:22 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una reunión enmarcada en el CADES (Consejo Asesor de Educación Superior).
De la misma participaron la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y los concejales Laura Aloisi (Concejala designada en CADES), Pedro Sottile, Silvio Santillán, Lucio Mansilla, Gisela Hiriart, Juan Cacace, Graciela Bilello, Cristina Álvarez y Verónica Crisafulli. Además, en representación de instituciones de educación superior estuvieron presentes integrantes del Instituto 2, 156, 157, Instituto de Hidrología de Llanuras, Facultad de Derecho, Facultad de Agronomía y Bellas Artes.
Cabe resaltar, que el objetivo de realizar el encuentro en el Concejo Deliberante fue que las Comisiones de Educación y de Presupuesto tuvieran una instancia de dialogo y participación en el CADES.
Durante el encuentro, se conversó sobre la necesidad de volver a tener un fondo afectado particularmente al CADES, situación que cambió en 2016 cuando se derogó dicho ítem. Al respecto, los representantes de las instituciones plantearon que hay falta de previsibilidad presupuestaria al momento de realizar y presentar los proyectos es por esto que se hizo especial hincapié en la necesidad de contar nuevamente con ese fondo que trascienda las gestiones municipales.
Además, se analizó la situación de los jóvenes estudiantes que provienen de otras localidades y se encuentran con problemáticas vinculadas con el transporte inter urbano y al acceso al alquiler de las viviendas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/07/2022 - 22:47:13 hs.
Teniendo en cuenta el incremento de los delitos cibernéticos que se vienen produciendo en el partido de Azul, la Municipalidad de Azul en conjunto con la UFI N° 22 a cargo del fiscal Dr. Lucas Moyano alertan a la población y brindan detalles sobre cómo prevenir este tipo de actos delictivos.
Cabe informar que los fraudes informáticos se incrementaron un 200% en el país, respecto al mismo periodo del año anterior, bajo distintas modalidades que utilizan los delincuentes para obtener datos de cuentas de correos electrónicos, redes sociales, localización, contactos, número de tarjetas de crédito o débito, entre otros.
En tal sentido el fiscal explicó que una de las modalidades más frecuentes que están impactando en la actualidad es el cuento del tío “donde una persona nos llama, nos dice mamá, papá, abuela y a raíz de eso, dicen me tienen secuestrado o sufrí un accidente necesito dinero o aducen que los dólares pierden vigencia y debés cambiarlo”. “Si sucede esto debemos indagar para certificar que realmente es el familiar que dice ser, debemos certificar esta situación por un canal distinto, ya sea llamar directamente al familiar”, indicó.
Y remarcó que “especialmente deben estar alertas los adultos mayores, a quienes los delincuentes no solo se le quedan con los ahorros de toda su vida sino también que se le genera una gran depresión luego de que se dan cuenta que han sido engañados”.
Redes sociales
Otro de los engaños frecuentes es a través de redes sociales suplantando la identidad de algún contacto ofreciendo divisa extranjera a menor precio del de plaza. “Ante esta situación debemos llamar directamente a la persona que supuestamente nos contactó y verificar si esta situación es real, lo podemos hacer a través de video llamada, para que podamos ver la cara de nuestro contacto y poder verificar esta situación si es real o no”, explicó.
Además otro de los problemas que se registran actualmente es el robo de cuentas con el fin de extorsionar a la persona o pedir dinero para devolverla o suplantar su identidad para estafar a sus contactos. “Para lograr su objetivo lo hacen a través de una supuesta insignia de verificación que nos ofrecen, por eso para evitar que el criminal se haga con tu red social podes adoptar cuestiones de seguridad en entornos digitales a través del uso de una contraseña fuerte de ocho caracteres, con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos y además configurar la autenticación de dos pasos en todas tus cuentas”, remarcó.
Homebanking
Asimismo señaló que otra de las formas que usan es el robo de claves de homebaking y en tal sentido explicó el modus operandi de los delincuentes: “cuando tenemos algún reclamo para hacer por algún inconveniente con el homebanking y reclamamos ante las redes sociales del banco, los delincuentes te están rastreando, están investigando cada vez que nosotros efectuamos una opinión en alguna cuenta del banco y con algún perfil similar al del banco oficial, se contactan con nosotros nos ofrecen solucionarnos el inconveniente pero para eso nos piden claves por eso, les pido que no realicen reclamos en redes sociales. Ante cualquier reclamo siempre sugiero que se dirijan al banco o lo hagan por los canales específicos que den seguridad”, afirmó.
Denuncias
Por último el Dr. Moyano explicó que si una persona cree estar ante un tipo de delito de estas características llame al 911 o a la Fiscalía a través del mail denunciasazul@mpba.gob.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/07/2022 - 22:31:36 hs.
La “Diplomatura Universitaria Superior en Sistema de Justicia y Democracia Constitucional” constituye una propuesta de formación impulsada por la Facultad de Derecho de la UNICEN, que cuenta con la Coordinación Académica del Dr. Gabriel Di Giulio.
La Carrera está orientada a quienes posean título de abogado/a y pretende brindar una formación integral que reúna conocimientos, habilidades y valoraciones implicadas en el desempeño de la función judicial y en el sistema de justicia, con perspectiva de derechos humanos y de géneros;
La Diplomatura ha sido homologada por el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Bs. As. (resol. 2792/2022). De esta manera, quienes aprueben el trayecto formativo podrán tramitar la excepción de la Escuela Judicial -requisito excluyente para poder rendir examen de oposición-, y sólo deberán realizar un curso de géneros y otro de derechos humanos, según lo dispuesto por las resoluciones 2664/21 y 13/2021 del mencionado organismo.
En el segundo cuatrimestre de 2022 iniciará la 2da Cohorte de esta Carrera.
Para conocer el cuerpo docente y más detalles ingresá a https://justiciaydemocracia.der.unicen.edu.ar/
Por consultas e inscripción comunicate a posgrado@der.unicen.edu.ar o por WhatsApp al 2281 659039.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más16/07/2022 - 22:46:11 hs.
Desde la CGT Regional Azul manifestamos nuestra preocupación y rechazo frente a la decisión del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, que mediante la Resolución 1033/22 autoriza el cobro de un módulo por gastos operativos de consultorio. La suma -fijada inicialmente en $1.000- afecta a los afiliados de todas las obras sociales y socios de prepagas cada vez que accedan a una consulta y práctica médica en el territorio bonaerense, con aquellos profesionales que decidan aplicarla.
Se trata de un cobro ilegítimo sin ningún sustento legal que el Colegio de Médicos atribuye a la situación económica actual, la cual elevaría los gastos de mantención de la estructura en la que se brinda el servicio de salud. Esta ausencia de sustento legal, significa que el decreto ley que regula la actuación de los Colegios de Médicos no cuenta con atribuciones para fijar sumas en estos conceptos.
Más aun, si esas sumas no se corresponden con la realidad de lo que dicen costear. Sin desconocer la problemática del contexto actual, es necesario destacar que las dificultades económicas afligen a toda la sociedad y no es atribución de ninguna entidad particular asumir resoluciones sectoriales que afecten los derechos individuales y colectivos que, además, vayan por fuera de la normativa legal. Al respecto, debemos recordar alguna de las enseñanzas de la pandemia por Covid19, que la salud es un derecho que se ejerce de forma colectiva.
No resulta posible atender a un sector de la sociedad que puede cubrir esos gastos y al resto no. No se trata de una medida menor, se pone en riesgo el derecho a la salud de los trabajadores, trabajadoras, jubiladas y jubilados de la Provincia, quienes una vez más terminan siendo la primera variable de ajuste y quienes pagan los costos de la crisis cuando los números no cierran.
Asimismo, el módulo abusivo que el Colegio Médico determinó en forma unilateral perjudicará directamente a las obras sociales y prepagas y coadyuva a que la sobrecarga del sistema de salud estatal. En particular, se encuentran especialmente afectados los y las jubiladas de nuestra ciudad, región y provincia, junto con quienes se encuentran transitando tratamientos médicos.
Además, claro, del particular problema que produce esta medida con el sistema de salud en su conjunto, despojando a grandes mayorías de la posibilidad de atenderse por profesionales en sus consultorios, migrando esa atención al sistema público que, pese a los recientes refuerzos producto de la pandemia, se vería indefectiblemente colapsado. De tal manera, esta medida recae especialmente en los sectores históricamente vulnerados de nuestra sociedad y, por ello, no puede ser sostenida como legítima.
En este marco, rechazamos la medida adoptada por dicha institución y solicitamos a los Colegios de Médicos, y a las autoridades municipales, provinciales y nacionales que efectivamente den cuenta de la ilegalidad de la resolución en cuestión y reestablezcan inmediatamente el estado de situación previo, bajo apercibimiento de iniciar las acciones administrativas, civiles, penales y políticas que correspondan.
Así las cosas, corresponde recordar que en el marco de las actividades profesionales -como servicios- los conceptos que se cobren por fuera de convenio y sin emisión de factura alguna, deben ser denunciados administrativamente y podrán ser pasibles de sanciones. Por eso vale rescatar las palabras del médico sanitarista Ramón Carrillo: “El Estado no puede quedar indiferente ante el proceso económico, porque entonces no habrá posibilidad de justicia social, y tampoco puede quedar indiferente ante los problemas de la salud de un pueblo, porque un pueblo de enfermos no es ni puede ser un pueblo digno”.
Fuente: Prensa CGT Regional Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions