21/12/2021 - 23:31:07 hs.
El pasado domingo en la ciudad balnearia de Villa Gesell, el alumno de la Escuela Municipal de Canotaje Daniel Dicrocce participó de la 35ª Regata de Kayak de Mar “Alfredo Krotsch”, la cual fue la última fecha del calendario anual de la Federación Bonaerense de Canoas y Kayak (FeBoCaK).
El representante de nuestra ciudad finalizó 3º en la categoría máster 4 metros, detrás del ganador Leonardo Medl de Mar del Plata y del local Esteban Garófalo.
La actividad estuvo organizada por el Club de Pesca, Caza y Náutica de Villa Gesell y además del deportista azuleño contó con la presencia de palistas de Mar del Plata, Las Flores, Avellaneda, La Plata, Ciudad de Buenos Aires y Villa Gesell.
La jornada se desarrolló con buen estado del mar en general, pero con olas en la orilla grandes y fuertes. Esto hizo que se dé una competencia dura y trabada, lo cual resultó un atractivo espectáculo para los espectadores y turistas presentes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/12/2021 - 23:37:46 hs.
La Municipalidad de Azul informa que los días 22, 23 y 24 del corriente mes se realizará la Peatonal Navideña. La misma se desarrollará en el sector céntrico (Calles San Martín e Yrigoyen desde Colón a Necochea) por lo que el tránsito vehicular se verá interrumpido, exceptuando las intersecciones de las calles Burgos, Moreno, De Paula y Av. 25 de Mayo.
Los horarios de atención al público serán:
El día 22 y 23 de 8 a 21 hs.
El día 24 de 8 a 19 hs.
En este sentido, se invita a las y los comerciantes a decorar sus vidrieras y hacer uso provechoso del espacio público.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/01/2022 - 00:28:25 hs.
El pasado sábado por la noche se realizó -en la Plaza Almirante Brown del Balneario- el tradicional festejo para recibir el Año Nuevo.
La noche comenzó pasadas las 20:30 con la presentación de La Candora, comparsa de candombe afro uruguayo liderada y conformada por jóvenes del Barrio Del Carmen, quienes debajo del escenario brindaron un espectáculo apoyado fuertemente en la percusión de sus tambores.
En segundo orden, subió al escenario montado en el lugar la modelo y cantante Paqui Peralta, que interpretó un set de cumbias que incluyó enganchados de Karina La Princesita, de Gilda y hasta una versión de un clásico del dúo sueco Roxette en español.
A continuación, la fiesta volvió al suelo de la plaza con el grupo de danzas urbanas Street Dembow, conducido por el coreógrafo y bailarín Gastón Cilano. En este sentido, alumnos de todas las edades que participan de sus talleres compartieron una serie de coreografías acompañados por distintas canciones de géneros afines. Dentro de este espectáculo se incluyó una participación especial de Matías Goicochea y Jennifer Nahir del grupo Magia Latina, en una fusión bachata-urbana.
Posteriormente, el joven azuleño Diego Gómez tuvo su debut oficial en vivo. El cantante de trap de 19 años, que viene incursionando en la música desde que comenzó la pandemia, cantó algunos temas compuestos por él mismo, inspirado en experiencias propias.
Tras este espectáculo, fue el turno de La Claudia Yifer, agrupación local que adapta canciones a un estilo bailable y festivo. Su show de media hora se basó en diferentes temas, en algunas ocasiones enganchados, que animaron a algunas parejas del público a bailar al pie del escenario.
En el próximo orden, un grupo de cuatro bailarines del grupo Pasión Tango, encabezados por Camila Siciliano y Cristian Escudero, ofrecieron algunos números al compás del dos por cuatro que fueron aplaudidos por los presentes.
Seguidamente, Santana Banda fue la encargada de retomar los ritmos tropicales para interpretar durante media hora canciones de artistas como Amar Azul o Marc Anthony, que también contó con espectadores que se sumaron a bailar.
El anteúltimo show de la noche correspondió a los bailarines de ritmos latinos Matías Goicochea y Jennifer Nahir, quienes desplegaron una breve pero intensa coreografía de bachata que se ganó el cálido aplauso del público.
Finalmente, el cierre estuvo a cargo de la agrupación La Gigante, que a fuerza de cumbia y cuarteto impulsó a quienes permanecieron hasta el final de la fiesta a cantar y bailar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/01/2022 - 22:09:12 hs.
La Municipalidad de Azul informa que del 7 de febrero al 2 de marzo la sede de antecedentes penales permanecerá cerrada debido a licencia de su personal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/01/2022 - 22:18:02 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el mes de marzo, nuestra ciudad será anfitriona de un importante festival internacional de tango que contará con la presencia de maestros consagrados y visitantes de diferentes países.
Se trata de la primera actividad del ciclo 2022 del Taller Municipal de Tango que se desarrollará el 10 de marzo en diferentes espacios locales e incluirá clases gratuitas, milonga, show de maestros y orquesta en vivo.
El Festival Internacional de Tango en Azul (FITA) es organizado por la comuna, a través del mencionado taller municipal, conjuntamente con los responsables del CITA (Congreso Internacional de Tango) Buenos Aires 2022.
Los maestros que dictarán las clases son Facundo Piñero y Vanesa Villalba, Noelia Hurtado, Leandro Palou y María Tsiatsiani, Josefina Bermúdez y Fabián Peralta, Adrián Veredice y Alejandra Hobert, Ricardo Calvo y Sandra Messina, Diego Amorín, Stella Báez y Ernesto Balmaceda, Becky Navarro y Lucas Robañera, Virginia Vasconi, Alejandro Lázzaro yGabriela Gallese, Lola Díaz y Fabián Peralta y los profesores del Taller Municipal de Tango Natalia Latini y Sebastián Zapulla.
Cabe destacar que además todos los bailarines brindarán un show en la milonga.
De esta manera, Azul vuelve a convocar y reunir a los amantes del tango y será parte del evento internacional que se hará en Buenos Aires. En este marco, numerosos extranjeros visitarán la ciudad como parte del recorrido de la ruta tanguera que comprenderá Azul, Bahía blanca y CABA.
Para cualquier informe o consulta, las personas interesadas podrán contactarse con la Dirección Municipal de Educación al 435785, de lunes a viernes de 8 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/02/2022 - 16:41:15 hs.
Se llevó a cabo en la sede de la Cooperativa Eléctrica de Azul, una reunión de la que participaron la secretaria de Gobierno Fernanda Ibarra, el presidente de la CEAL Mario Fossati junto a autoridades de la comisión directiva, el concejal Alejandro Vieyra y vecinos beneficiarios de los terrenos del programa Construyendo Azul ubicados en el barrio SOCOA.
Durante el encuentro se abordaron distintos aspectos referidos a la obra de tendido eléctrico con el objetivo de avanzar con el inicio de los trabajos en el sector.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/02/2022 - 00:34:42 hs.
Se llevó a cabo ayer en la sede del SUMAC, una reunión de trabajo entre funcionarios del Departamento Ejecutivo y representantes del Plenario de Comisiones Vecinales. Estuvieron presentes la secretaria de Obras Públicas Guillermina Bellocq, la subsecretaria de Gobierno Paola Ficca, la directora de Gestión y Comisiones Vecinales Nerina Martín y el director de Enlace Parlamentario Leandro Fissina.
Durante el encuentro se abordaron los principales ejes en los cuales el municipio está trabajando en relación a las obras públicas.
En tal sentido los funcionarios informaron que se está realizando un diagnóstico e intervención concreta en algunos sectores respecto a desagües pluviales y se está realizando una planificación de acciones más complejas. En este punto se solicitó la colaboración de los vecinos al momento de desechar la basura para evitar anegamientos cuando se producen intensas lluvias.
En cuanto a construcción de cordón cuneta se acordó reimpulsar el plan de 500 cuadras desarrollado oportunamente a fin de realizar distintas gestiones para concretar estos trabajos en los sectores previstos en el proyecto.
Asimismo se trataron los trabajos previstos para el arreglo de calles de tierra, la construcción de reductores de velocidad en distintas zonas y el nuevo plan de alumbrado público.
Por último se acordó continuar trabajando en forma conjunta en el desarrollo de distintas propuestas y proyectos para mejorar la calidad de vida de las vecinos y vecinos de los distintos barrios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/02/2022 - 18:51:23 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este domingo 20 de febrero se realizará en el Balneario Municipal la tercera y última fecha del Torneo de Aguas Abiertas temporada 2022, así como la premiación correspondiente para todas las categorías.
Cabe remarcar que la competencia es gratuita y de manera individual en distancias de 150, 400, 800 y 1.600 metros, pero los registros se organizan en categorías por edades.
Asimismo, se recuerda que para estar incluido en las clasificaciones finales es necesario que los nadadores cuenten con al menos dos participaciones de las tres fechas en disputa.
Las personas interesadas en participar deberán presentarse ese día a las 10, en el sector de las escalinatas del paseo público para inscribirse en las pruebas correspondientes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/02/2022 - 19:03:08 hs.
Durante la mañana de este martes, se hicieron presentes en el recinto del Concejo Deliberante del partido de Azul jóvenes militantes de los diferentes espacios políticos que integran el Cuerpo.
Los mismos fueron recibidos por la Presidenta María Inés Laurini y los concejales Pilar Álvarez, Cecilia Martínez, Laura Aloisi, Juan Louge, Silvio Santillán, Jorge Ferrarelo, Gisela Hiriart y Verónica Crisafulli.
El objetivo del encuentro fue llevar adelante acciones de concientización por el Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil y adolescente y juntar firmas para acompañar el pedido de tratamiento del proyecto de Ley Oncopediátrica, la cual ha logrado media sanción en la Cámara de Diputados y ahora tendrá su respectivo tratamiento en el Senado de la Nación.
Cabe destacar, que la actividad fue consensuada en oportunidad con los papas de Morena Petrone, joven azuleña que fue diagnosticada con un Linfoma de Hodgkin y que se encuentra realizando un tratamiento de quimioterapia en Capital Federal.
En principio, la Presidenta del Concejo Deliberante les dio la bienvenida a los jóvenes militantes agradeciendo el compromiso y la participación y haciendo especial hincapié en la necesidad de que la Ley salga aprobada ya que atraviesa a cualquier partido político transformándose en una causa común para todos como sociedad.
Posteriormente, tomó la palabra la concejal Pilar Álvarez quien, en su profesión de Médica Pediatra, explicó las problemáticas que atraviesan en la actualidad tanto los niños que cursan la enfermedad como sus familias y la necesidad de contar con la aprobación de la Ley Oncopediátrica. En este sentido, detalló diferentes puntos del proyecto de Ley y la implicancia del mismo sobre los tratamientos.
Luego, los concejales y jóvenes presentes filmaron un video con el hashtag #PonemoslaVoz el cual será enviado a los padres de Morena quienes integran un grupo de padres autoconvocados “Nosotros ponemos la voz” para la sanción de la Ley y colgarán dicho video en sus redes sociales.
Finalizado el encuentro en el recinto, los jóvenes recorrieron el centro de la ciudad, vistiendo prendas blancas con lazos dorados, para dialogar con los vecinos sobre la importancia de la fecha y recolectar firmas solicitando el tratamiento del proyecto de Ley en el Senado de la Nación.
Puntos importantes sobre el proyecto de Ley que logró media sanción en la Cámara de Diputados
*Obligatoriedad de elaborar lineamientos programáticos y guías de práctica para la detección, diagnóstico y tratamiento y asistir a los centros oncológicos para que brinden una atención de calidad que respete todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes con cáncer.
*El Sistema Público de Salud, las obras sociales y las prepagas deberán brindar al niño, niña y adolescente con cáncer una cobertura del ciento por ciento en las prestaciones para las prácticas de prevención, promoción, diagnóstico, terapéutica y todas aquellas tecnologías que pudieran estar directa o indirectamente relacionadas con el diagnóstico oncológico.
*A través de la iniciativa, se determina -además- que el Estado nacional deberá otorgar una asistencia económica equivalente al monto de la Asignación Universal por Hijo con discapacidad.
*Difundir y capacitar en estrategias para optimizar el diagnóstico precoz en cáncer infantil, así como gestionar el funcionamiento de la red de los centros oncológicos que atienden a dichos pacientes a nivel nacional.
*Obligatoriedad de elaborar lineamientos programáticos y guías de práctica para la detección, diagnóstico y tratamiento y asistir a los centros oncológicos para que brinden una atención de calidad que respete todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes con cáncer.
*Capacitar a los equipos de salud a través del Programa de Becas de Capacitación de Recursos Humanos en Cáncer, y realizar un seguimiento y cuidado clínico post tratamiento oncológico.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más22/02/2022 - 17:20:02 hs.
El pasado fin de semana se realizó en la localidad de Lobería el Campeonato Provincial de Kayak Slalom y Descenso, con destacada participación de 11 palistas azuleños de la Escuela Municipal de Canotaje “Aníbal Pinochi”, quienes en total obtuvieron siete podios.
La actividad se desarrolló durante sábado y domingo en la Pista “Paraje Las Cascadas” y el descenso por el Río Quequén Grande, organizada por la Escuela Municipal de Kayak de Lobería y fiscalizada por la Federación Bonaerense de Canoas y Kayak (FeBoCaK).
En este sentido, los resultados de los deportistas de Azul fueron los siguientes:
- Daniel Dicrocce: 1º en descenso 5 kilómetros, categoría máster D.
- Santiago Toranzo: 2º en descenso y 2º en slalom.
- Ernestina Díaz: 2ª en descenso 5 kilómetros y 4ª en slalom.
- Oriana Abitante: 2ª en slalom y 2ª en descenso.
- Camilo Díaz: 2º en el selectivo Juegos Playa 2022, 6º en slalom y 11º en descenso.
- Valentín Pizzia: 4º en slalom y 7ºen descenso.
- Joaquín Minvielle: 5º en slalom y 9º en descenso.
- Marcial Martínez: 7º en slalom y 8º en descenso.
- Federico Sdrubolini: 8º en descenso y 8ºslalom.
- Juana Roldán: 8ª en slalom y 9ª en descenso.
- Valentino Guardia: 11º en slalom y 11º en descenso.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/03/2022 - 21:51:01 hs.
La Escuela de Bellas Artes de Azul tiene abierta la inscripción para las carreras Profesorado de Artes Visuales orientación Escultura y/o Pintura y/o Grabado, Tecnicatura en Diseño Gráfico, Tecnicatura en Fotografía, Formación Básica en Artes Visuales y un amplio abanico de talleres vocacionales.
Las tres carreras son de nivel nacional, de cuatro años de duración, de cursada presencial y gratuitas y se accede al primer año teniendo el nivel secundario completo.
El lunes 14 de marzo comenzarán los Cursos de Nivelación a cada carrera con cursada presencial y las inscripciones se pueden realizar personalmente en la sede de Bellas Artes sito en Av. 25 de mayo 573 de lunes a viernes de 13:30 a 16:30 hs o por E-mail a: bellasartesazul@abc.gob.ar
Además de las carreras también se realiza la inscripción para talleres tales como fotografía, historia del arte, dibujo, escultura, pintura, grabado, gráfica, medios audiovisuales, diseño gráfico, imagen digital, fotografía digital, entre otros, contemplando la figura del estudiante vocacional.
El profesorado de Artes Visuales tiene tres orientaciones, Escultura, Pintura y Grabado y el perfil del egresado está orientado a abordar contenidos, lenguajes plásticos, dinámicas integradas para desempeñarse con competencia e idoneidad en instituciones educativas y demás ámbitos laborales. Articular teoría y práctica. Apreciar las manifestaciones de la cultura como medio de comunicación. Desarrollar una actitud reflexiva, crítica y respetuosa de la diversidad y jerarquizar la escala de valores en pro del crecimiento personal y del bien común.
La Tecnicatura en Diseño Gráfico, tiene la opción de un título intermedio al finalizar el tercer año. El perfil del egresado está orientado a que pueda desarrollarse en el ámbito laboral, regional y nacional aceptando la información permanente como línea constante y progresiva, vinculada en forma dinámica al conocimiento, la experiencia y la autoformación para instalarse en el sistema comercial e industrial como un operador de medios de comunicación, capaz de insertarse en el mercado y en las áreas requeridas con una actitud reflexiva y crítica sobre su acción y abierta al cambio, desempeñándose con equilibrio emocional, equidad, responsabilidad, aceptando el goce de los valores estéticos y culturales dentro de una conducta ética.
La Tecnicatura en Fotografía también ofrece la alternativa de un título intermedio al finalizar el segundo año de cursada y el perfil del egresado apunta a apropiarse de las posibilidades de la fotografía como un medio de representación simbólica de la realidad, poniendo énfasis especial en la mirada, la composición y los elementos polisémicos que forman la imagen. Con un amplio conocimiento del lenguaje fotográfico en técnica analógica y digital, el profesional podrá desempeñarse y perfeccionarse en las diferentes ramas de la fotografía: documental, social, artística e incursionar en otras expresiones del arte contemporáneo tales como las instalaciones, videoarte y performance.
Para más información dirigirse a la sede de la institución de lunes a viernes de 13 a 20hs o -consultar por E-mail a bellasartesazul@abc.gob.ar
Fuente: Prensa Escuela de Bellas Artes de Azul
+ Leer más17/03/2022 - 10:51:43 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el lunes 21 se realizará una charla informativa previa a la inscripción para el Taller de Soguería de la Escuela de Platería y Artesanía Tradicionales.
La misma se hará a las 18:30 en la sede del establecimiento, en la Estación del ex Ferrocarril Roca. El objetivo es brindar información respecto al mencionado taller, desde el programa correspondiente a los elementos que son necesarios para cursarlo.
Se trata del paso previo a la inscripción que se extenderá hasta el 28 de marzo, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 18 a 21, en la Escuela de Platería.
En el caso de no poder asistir a la charla, se podrá enviar a alguien en representación. Se recomienda llevar material para anotar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/03/2022 - 20:17:11 hs.
la secretaria de Obras y Servicios Públicos Guillermina Bellocq constató los trabajos de limpieza y mantenimiento de desagües pluviales que se están realizando en la ciudad, en este caso sobre Avenida Piazza, ya que, de acuerdo a lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional,se prevén intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento que afectarán la localidad entre el día de hoy y mañana.
Al respecto Bellocq informó que "seguimos con la limpieza profunda de todos los desagües y agilizando los trabajos en este de Av. Piazza y De las Cautivas que es uno de los principales y se junta mucha basura”.
En tanto detalló que "estamos todas las semanas recorriendo distintos sectores de la ciudad haciendo este tipo de trabajos en los desagües pero en esta ocasión reforzamos esta acción por el evento climático que se acerca".
En este marco y dado el estado en el que se encontraron las bocas de tormenta se solicita a la comunidad tener un especial cuidado al momento de sacar los residuos domiciliarios para evitar que se tapen las mismas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/03/2022 - 17:21:44 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys anunció esta mañana que el Ejecutivo promoverá la construcción de aproximadamente 800 viviendas en el predio de la ex Curtiembre Piazza a través del Procrear II. El jefe comunal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, el concejal Pedro Sottile y Esteban Niemela, apoderado del propietario del mencionado sector.
A tal fin se elevó al Concejo Deliberante un proyecto de modificación de la Ordenanza 500/80 a fin de lograr la rezonificación del predio, requisito necesario para poder concretar estas unidades habitacionales.
En principio el jefe comunal explicó que “tenemos avanzada la gestión de 800 viviendas a través del Procrear 2 para Azul en las parcelas de la ex Curtiembre Piazza que son 6.8 hectáreasque ya están inscriptas para la licitación y sorteo de ese programa”. En este punto indicó que para poder alcanzar esa cantidad de viviendas, es necesario lograr la rezonificación de este sector.
En cuanto al Procrear II indicó que está financiado por el Banco Hipotecario, la primera cuota se abona al tomar posesión de la vivienda y por otro lado la afectación de la misma es el 30% del ingreso familiar. En tanto informó que si bien hay distintos modelos de vivienda, “estamos impulsando el de planta baja y dos pisos para que podamos llegar a un proyecto habitacional complejo donde están contemplado espacios verdes y demás”, dijo.
Por otra parte explicó que en el proyecto de ordenanza se incluyó el impacto ambiental a partir del informe técnico elaborado por el Geólogo Lic. Horacio A. Villalba dando la aptitud del predio para la construcción de viviendas.
“Los tiempos corren y la demanda lo requiere; creemos que estamos muy bien encaminados para que este proyecto salga adelante y que Azul pueda tener la oportunidad de tener un volumen de viviendas que le solucione la calidad de vida a tantas familias”, sostuvo.
Por su parte Niemela manifestó que “están corriendo el plazo de los días de la licitación y la posibilidad de rezonificar este lugar nos da la posibilidad de traer un montón de casas así que me parece que hay que ponerse la 10 de la ciudad de Azul y esperemos se pueda concretar este proyecto”.
“Si la zonificación no cambia y el proyecto avanza en el Banco Hipotecario quedarán solo lotes con servicio pero no construir 800 viviendaslo cual es una diferencia enorme”, expresó.
Cabe informar que la zona cuenta con servicios: agua corriente, desagües cloacales, red de alumbrado público y domiciliario, recolección de residuos, gas, pavimento y red de teléfonos públicos; y la red de teléfonos domiciliarios.
Por último Sottile señaló que “rápidamente tendrá una reunión con la Comisión de Obras Públicas donde estamos representados todos los bloques para contarles de la necesidad y urgencia de rezonificar este predio para poder desarrollar este importante proyecto. Esperemos lograr los consensos necesarios para sacar esto en la próxima sesión y que no se nos escape esta oportunidad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/03/2022 - 10:15:40 hs.
Con una participación de 124 jugadores provenientes de distintas ciudades de la Provincia, el domingo pasado se realizó en la localidad de Cacharí la primera fecha del Circuito Regional de Ajedrez “Prix del Centro”
El torneo tuvo lugar en el salón del Club Porteño y consistió en siete rondas según sistema suizo para determinar los ganadores en las siete categorías en competencia.
Entre las delegaciones asistentes, estuvieron Pehuajó, Olavarría, Las Flores, Saladillo, 9 de Julio, Bolívar, 25 de Mayo, General La Madrid, Henderson, Los Toldos, Junín, Rauch y Carlos Casares, además de los ajedrecistas de Azul y Cacharí, que fueron un total de 30.
El certamen estuvo arbitrado por Fide Ramiro Troilo y ayudantes para cada categoría, tales como el profesor Hernán Ponce de Azul en sub8 y sub10, el director del torneo Gustavo Godoy quien se encargó de sub12 y Guillermo Walder que lo hizo en mayores.
Luego de finalizadas todas las partidas, tuvo lugar la premiación con trofeos a los tres primeros de cada categoría y medallones a los cuartos y quintos, así como al mejor local y mejor dama. En tanto, todos los jugadores sub8, sub10 y sub12 recibieron medallas por su participación.
El encuentro tuvo particular importancia dado que fue la primera vez que se realizó una fecha de este prix en Cacharí. La organización corrió por cuenta de la Municipalidad de Azul, con el apoyo de las comisiones de la Biblioteca Popular Almafuerte, del Club Porteño y dirigentes del Círculo de Ajedrez de Azul.
Resultados
En este marco, las principales posiciones finales y resultados de los representantes azuleños fueron los siguientes:
- Sub8/10 (19 jugadores): 1º Genaro Dangelo (Bragado), 2º Ignacio Peralta (Azul/Cacharí), 3° Valentino Barriopedro (Azul), 4° Nehuén Rodríguez (Azul), 5° Lautaro Garabamp (9 de Julio) y 6° Bautista Verón (Azul).
- Sub10: 1° Bautista Godoy (Azul), 5° Zenón Recci (Azul), 12° y mejor local Benjamín Fleites (Cacharí/Azul), mejor dama Franchesca Castellani (Saladillo).
- Sub12 (20 jugadores): 1° Agustín Damiano (25 de Mayo), 7° y mejor local Simón Mundet (Cacharí/Azul), 8° Nicolás Gorga (Azul), 10° Exequiel Moreno (Azul), 14° Bautista Fleites (Cacharí/Azul), 16°Valentino Valdez de (Cacharí/Azul), 17°Santiago Gómez (Cacharí/Azul), 19ª Camila Guzmán (Azul), mejor dama Carla Laborde (Azul).
- Sub15 (28 jugadores): 1° Román Roche (La Madrid), 2° Thiago Negrete (Saladillo), 3ª y mejor dama Florencia Lamique (Olavarría), 12° Matías García(Azul), mejor local: Ian Kuiter(Azul).
- Mayores (56 jugadores, jugaron junto a senior y sub 18): 1° Leandro Casella (Saladillo), 2° Augusto Araña (Olavarría), 3° Valentín Heredia (9 de Julio), 4° Juan Barraza (La Madrid), 5° Santino Pentito (Azul); también participaron Galo Cuatrocchio y Luciano Laborde, ambos de Azul.
- Sub18: mejor local Bautista Bermay (Azul), 1° Matías Rodríguez Lezcano (Bolívar), 2° Nicolás Luna (Bolívar), 3° MF Sergio Arambel (Olavarría), 4°Gonzalo Garabano (9 de Julio), 5° Gonzalo Varzilio(Azul), 24° Jorge Baldini (Azul), 29º Rodrigo Abaca, siguieron Alfredo Davis, Rafael De Luca y Delio José Baier, todos de Azul; mejor dama Florencia Zurita (Azul)
- Senior: 1° supra mayores de 60 años FM Diego Mussanti (Carlos Casares) y supra mayores de 50, fue premiado Jorge Baldini (Azul).
Cabe señalar que el circuito continuará el próximo 24 de abril en la ciudad de Bolívar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions