29/04/2021 - 21:47:16 hs.
Esta tarde, se celebró un convenio entre la Municipalidad de Azul y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en el marco del Plan Estratégico de Mejoras de Caminos Rurales.
A través de videoconferencia, participaron el gobernador Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, el intendente Hernán Bertellys, la senadora Lucrecia Egger y el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra.
Al respecto, el mandatario municipal informó que “este convenio ha sido consensuado con la COVIR; tiene un monto de alrededor de cinco millones de pesos para poder hacer entoscado, alteo, ensanchado y alcantarillado de cinco kilómetros que van desde la Ruta 51, pasando por el Paso Mandagarán, hasta llegar a la Ruta 3”.
En tanto, Bertellys destacó que los trabajos servirán “para lo que será en el futuro la Circunvalación Sur que es la unión entre la Ruta 51 y la Ruta 3, con otra inversión importante que hay que hacer y que va a descomprimir todo lo que tiene que ver con el tránsito especialmente pesado”.
Cabe resaltar que el convenio prevé que la Provincia aporte el material para los trabajos y el Municipio, la maquinaria y mano de obra.
Por su parte, Vieyra expresó que “el intendente Bertellys nos baja a todos los funcionarios que hay que gestionar cuando el recurso del municipio -al ser tan finito- no puede abarcar todo lo que es la obra pública. En este caso los funcionarios vieron la posibilidad de hacerlo con este fondo y nos ha escuchado la Provincia”.
“Es una obra importante porque va a permitir que los productores de la zona, las escuelas que hay en el lugar, puedan tener mayor accesibilidad pero para que se termine totalmente esto, falta una inversión importante que es la pavimentación o un puente sobre el Paso Mandagarán para hacerlo completo”-resaltó el Jefe de Gabinete.
Finalmente, Egger expresó que “celebro la oportunidad que me brinda el intendente Bertellys de participar en la firma de este acuerdo para mejorar los caminos rurales que se ha convenido con Provincia”.
“La realidad es que más allá que el equipo de Bertellys gestiona y trabaja para conseguir recursos para el municipio, que Provincia ponga a Azul en la agenda es realmente un motivo para celebrar, lo cual demuestra que ésta es la única forma de trabajar, mancomunadamente”-concluyó la legisladora.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2021 - 19:40:30 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los contribuyentes que en el marco de los nuevos planes para regularizar deudas por tasas municipales, hasta el 31 de julio estará vigente la posibilidad de ponerse al día con la Tasa por Servicios Urbanos, con importantes beneficios.
Para ello la comuna, ofrece de manera excepcional y por única vez un descuento del 100% de los intereses a quienes abonen al contado.
Los interesados deberán acercarse al área de Ingresos Públicos -Belgrano y Burgos- de lunes a viernes de 7:30 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/08/2021 - 22:05:07 hs.
Esta mañana en el Club River, se continuó desarrollando la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en fútbol femenino, categoría sub 14, en la que estuvieron presentes el intendente Hernán Bertellys, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y la directora de Deportes Luciana Fredes.
Durante el desarrollo del torneo, el mandatario municipal destacó que aprovecharon la jornada para hablar con directivos de la institución, “y ver cuáles son las necesidades, los objetivos que tienen y de qué manera el Estado municipal los puede acompañar”-indicó.
Por su parte, Vieyra aseguró que “al deporte hay que apoyarlo de todas las formas posibles y principalmente escuchando. Esta es una etapa donde nosotros tenemos que accionar, pero por sobre todas las cosas, escuchar”.
Además, subrayó la alegría de los jóvenes por volver a la presencialidad deportiva. Al respecto, indicó que “es eso lo que a nosotros nos da esa energía que los chicos la transmiten en forma inmediata. Es cuestión de verlos y verles sus caras, después de tanto tiempo en que padecieron esta pandemia, los ves y prácticamente parece un sueño esto y aquello una pesadilla, pero bueno, estamos contentos porque podemos ver todos los días cómo se van desarrollando estas distintas actividades siempre, obviamente, con el protocolo”.
Por último, Fredes informó que se inscribieron cinco equipos y que “vinieron chicas de Saladillo, 25 de Mayo, de Las Flores, Olavarría y la expectativa es ver cómo le va a Azul”. Asimismo, adelantó que el jueves continuará el regional con fútbol 11.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/10/2021 - 11:43:52 hs.
Inspectores de la Dirección de Control Urbano -en conjunto con personal policial- realizaron operativos de tránsito en ciudad.
El día sábado, se secuestraron 13 motos por falta de documentación y por escape libre.
Estos operativos tendrán continuidad por distintos puntos de la ciudad los próximos días.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/12/2021 - 22:15:27 hs.
El grupo de piazzistas que desde mediados de año se viene juntando con intenciones de organizar los festejos por los 100 años de vida institucional de Sportivo Piazza, a cumplirse el 1 de marzo de 2023, volverá a reunirse en la noche de este jueves 2 en la sede social de Yrigoyen 821, desde las 20,30.
En la oportunidad los simpatizantes industriales, que tienen como coordinador al dirigente y ex presidente del club Pablo Zasali, seguiran aportando y trabajando ideas al proyecto "Camino a los 100 años de Sportivo Piazza", que ya cuenta con varias iniciativas al respecto, tales como exposiciones, homenajes y reconocimientos a dirigentes y futbolistas, charlas sobre la historia del Club, la creación del “escudo o logo” del Centenario, Pintado de un mural, Banderazo de “La Villa” entre tantas otras actividades que se irán sumando.
Finalizada la reunión, se compartirá un asado (llevar vajilla y bebidas), en donde seguramente surgirán recuerdos, historias particulares y anécdotas que seguirán enriqueciendo el proyecto.
Fuente: Prensa Club Sportivo Piazza
+ Leer más04/01/2022 - 00:28:25 hs.
El pasado sábado por la noche se realizó -en la Plaza Almirante Brown del Balneario- el tradicional festejo para recibir el Año Nuevo.
La noche comenzó pasadas las 20:30 con la presentación de La Candora, comparsa de candombe afro uruguayo liderada y conformada por jóvenes del Barrio Del Carmen, quienes debajo del escenario brindaron un espectáculo apoyado fuertemente en la percusión de sus tambores.
En segundo orden, subió al escenario montado en el lugar la modelo y cantante Paqui Peralta, que interpretó un set de cumbias que incluyó enganchados de Karina La Princesita, de Gilda y hasta una versión de un clásico del dúo sueco Roxette en español.
A continuación, la fiesta volvió al suelo de la plaza con el grupo de danzas urbanas Street Dembow, conducido por el coreógrafo y bailarín Gastón Cilano. En este sentido, alumnos de todas las edades que participan de sus talleres compartieron una serie de coreografías acompañados por distintas canciones de géneros afines. Dentro de este espectáculo se incluyó una participación especial de Matías Goicochea y Jennifer Nahir del grupo Magia Latina, en una fusión bachata-urbana.
Posteriormente, el joven azuleño Diego Gómez tuvo su debut oficial en vivo. El cantante de trap de 19 años, que viene incursionando en la música desde que comenzó la pandemia, cantó algunos temas compuestos por él mismo, inspirado en experiencias propias.
Tras este espectáculo, fue el turno de La Claudia Yifer, agrupación local que adapta canciones a un estilo bailable y festivo. Su show de media hora se basó en diferentes temas, en algunas ocasiones enganchados, que animaron a algunas parejas del público a bailar al pie del escenario.
En el próximo orden, un grupo de cuatro bailarines del grupo Pasión Tango, encabezados por Camila Siciliano y Cristian Escudero, ofrecieron algunos números al compás del dos por cuatro que fueron aplaudidos por los presentes.
Seguidamente, Santana Banda fue la encargada de retomar los ritmos tropicales para interpretar durante media hora canciones de artistas como Amar Azul o Marc Anthony, que también contó con espectadores que se sumaron a bailar.
El anteúltimo show de la noche correspondió a los bailarines de ritmos latinos Matías Goicochea y Jennifer Nahir, quienes desplegaron una breve pero intensa coreografía de bachata que se ganó el cálido aplauso del público.
Finalmente, el cierre estuvo a cargo de la agrupación La Gigante, que a fuerza de cumbia y cuarteto impulsó a quienes permanecieron hasta el final de la fiesta a cantar y bailar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/01/2022 - 22:11:14 hs.
La Asociación de Empleados de Comercio del Azul informa que a partir del lunes 17 de enero hasta el 11 de febrero estará abierta la inscripción para todos los afiliados a la AECA para los útiles escolares tanto de educación primaria como secundaria. En este sentido, también están disponibles las becas para los estudiantes terciarios y universitarios. Lo pueden hacer en la sede de Colón 525.
Nuevo horario de OSECAC
Además, debido a la situación epidemiológica actual las oficinas de OSECAC estarán abiertas de 8.00 a 13.30 horas para atención al público.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más04/02/2022 - 16:41:15 hs.
Se llevó a cabo en la sede de la Cooperativa Eléctrica de Azul, una reunión de la que participaron la secretaria de Gobierno Fernanda Ibarra, el presidente de la CEAL Mario Fossati junto a autoridades de la comisión directiva, el concejal Alejandro Vieyra y vecinos beneficiarios de los terrenos del programa Construyendo Azul ubicados en el barrio SOCOA.
Durante el encuentro se abordaron distintos aspectos referidos a la obra de tendido eléctrico con el objetivo de avanzar con el inicio de los trabajos en el sector.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/02/2022 - 16:53:44 hs.
Mariela González de Vicel es jueza de Familia en Esquel (Chubut) desde 2004; fue convocada por el Colegio de Abogados Departamental para brindar dos charlas: "Responsabilidad parental: impacto en la jurisprudencia" - el 17 de febrero próximo - y "Compensación económica: impacto en la jurisprudencia", el 24 de este mes.
“Pensar con perspectiva de género en el campo del Derecho –y en este caso, en el fuero de Familia- es un tema clave de nuestras agendas porque requiere de una reflexión profunda en relación a los viejos discursos totalizantes que todavía se leen en algunos fallos y sentencias, a pesar del enorme trabajo que realizan muchos magistrados y magistradas para desmontarlos y proponer otra mirada, como es el caso de la Dra. González de Vicel”, señala Gastón Argeri, presidente de la entidad organizadora.
“El Derecho, como sucede en otros contextos de debate, tiene que convertirse en una herramienta de transformación social y, en ese sentido, la perspectiva de género progresivamente comienza a atravesar interpretaciones y enfoques dentro de la administración de justicia. Aunque aún no son suficientes los cambios introducidos, el camino hacia la reparación de algunas desigualdades históricas está iniciado y se refleja cada vez que consultamos nueva jurisprudencia. Por esa razón, estas capacitaciones son de vital importancia para mantenernos actualizados y seguir reflexionando con los aportes de profesionales de la trayectoria de la jueza González de Vicel”, concluyó Argeri.
Responsabilidad parental y compensación económica
González de Vicel brindó una síntesis de los aspectos claves de los temas a abordar en las dos propuestas del Colegio de Abogados Departamental.
“Todo lo que pueda decir en relación a la compensación económica siempre es abordado desde la perspectiva de género. Qué entiendo por juzgar con perspectiva de género: lo que tomamos en cuenta cuando debemos resolver cuestiones vinculadas con la compensación económica, que no es una figura exclusiva para ser utilizada por las mujeres. Lo mismo aplico en lo que refiere a responsabilidad parental donde intento mirar la cuestión del cuidado como derecho humano. Mi enfoque siempre es desde el carácter protectorio que brindan los derechos humanos y toda nuestra formación jurídica debe estar al servicio de garantizar los derechos constitucionales cuando han sido vulnerados.
Más allá de la jurisprudencia, quiero plantear desde mi rol de jueza y desde la teoría de la litigación cómo considero que se tendrían que abordar los casos judiciales de esta índole.
¿Cuál es su análisis en relación a una justicia con perspectiva de género, en nuestro país?
Pienso que falta mucho, que la Ley Micaela se aplica formalmente pero la base patriarcal de la sociedad, con una división de trabajo tan marcada y sin que se traduzca en igualdad real sigue siendo un “como sí”. Inclusive, en algunos fallos se advierte que se menciona con liviandad conceptual y, en definitiva, sigue sin aplicarse. Pero insisto en que éste es el camino aunque falte mucho por recorrer. Esa deuda pendiente con la sociedad, lejos de ser un lastre, tiene que convertirse en un elemento crítico, un aliciente para ir por lo que falta y para interpelar a aquellos sectores que se resisten a reflexionar en torno a esta reparación de asimetrías históricas.
Un fallo ejemplicador
El año pasado, la jueza González de Vicel condenó a un hombre a pagarle $ 987.600 a su ex pareja en carácter de indemnización por violencia física y psicológica durante la convivencia. Ese dinero sumó intereses desde junio de 2019, fecha de la demanda. “Se trata de que los y las operadores judiciales revisemos nuestro posicionamiento frente a lo dado, esa realidad soterrada bajo apotegmas livianamente aplicados, como afirmar la igualdad ante la ley respecto de dos personas –un varón y una mujer, por caso– sin considerar las condiciones estructurales de vulnerabilidad que tornan imprescindible recomponer el equilibrio. Se debe juzgar con perspectiva de género”, había subrayado en aquella oportunidad, en diálogo con la prensa chubutense.
Cómo participar de la charla.
Ambos encuentros se transmitirán a través del sistema streaming y quienes estén interesados e interesadas deberán inscribirse en la página web del Colegio, hasta las 14 del mismo día de la actividad. La jornada será no arancelada para matriculadas y matriculados.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más10/02/2022 - 00:34:42 hs.
Se llevó a cabo ayer en la sede del SUMAC, una reunión de trabajo entre funcionarios del Departamento Ejecutivo y representantes del Plenario de Comisiones Vecinales. Estuvieron presentes la secretaria de Obras Públicas Guillermina Bellocq, la subsecretaria de Gobierno Paola Ficca, la directora de Gestión y Comisiones Vecinales Nerina Martín y el director de Enlace Parlamentario Leandro Fissina.
Durante el encuentro se abordaron los principales ejes en los cuales el municipio está trabajando en relación a las obras públicas.
En tal sentido los funcionarios informaron que se está realizando un diagnóstico e intervención concreta en algunos sectores respecto a desagües pluviales y se está realizando una planificación de acciones más complejas. En este punto se solicitó la colaboración de los vecinos al momento de desechar la basura para evitar anegamientos cuando se producen intensas lluvias.
En cuanto a construcción de cordón cuneta se acordó reimpulsar el plan de 500 cuadras desarrollado oportunamente a fin de realizar distintas gestiones para concretar estos trabajos en los sectores previstos en el proyecto.
Asimismo se trataron los trabajos previstos para el arreglo de calles de tierra, la construcción de reductores de velocidad en distintas zonas y el nuevo plan de alumbrado público.
Por último se acordó continuar trabajando en forma conjunta en el desarrollo de distintas propuestas y proyectos para mejorar la calidad de vida de las vecinos y vecinos de los distintos barrios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/02/2022 - 18:51:23 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este domingo 20 de febrero se realizará en el Balneario Municipal la tercera y última fecha del Torneo de Aguas Abiertas temporada 2022, así como la premiación correspondiente para todas las categorías.
Cabe remarcar que la competencia es gratuita y de manera individual en distancias de 150, 400, 800 y 1.600 metros, pero los registros se organizan en categorías por edades.
Asimismo, se recuerda que para estar incluido en las clasificaciones finales es necesario que los nadadores cuenten con al menos dos participaciones de las tres fechas en disputa.
Las personas interesadas en participar deberán presentarse ese día a las 10, en el sector de las escalinatas del paseo público para inscribirse en las pruebas correspondientes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/02/2022 - 18:28:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa a todas las personas interesadas en participar por el premio al Mejor Disfraz de la Fiesta de Carnaval que deberán realizar una inscripción previa.
La misma se hará en la Dirección de Cultura -San Martín 425 planta alta- desde el lunes 21 al viernes 25, de 9 a 12.
Podrán anotarse tanto en forma individual como grupal (dos o más personas) vecinos y vecinas de todas las edades; en el caso de menores de edad el registro corresponderá a padre, madre o tutor.
Es importante resaltar que la inscripción será únicamente para quienes deseen concursar por Mejor Disfraz.
Cabe recordar que los festejos por el Carnaval se desarrollarán el sábado 26 de febrero desde las 21 en el Balneario Municipal e incluirán baile, candombe y música para disfrutar en familia.
En la ocasión, se presentarán el grupo de danzas urbanas Street Dembow, la comparsa La Candora, Oro Negro y Súper Banda Arco Iris
En este marco, se invita a los vecinos y las vecinas de todas las edades a que se acerquen al Balneario Municipal con disfraces o máscaras.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/02/2022 - 13:50:42 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que debido a las condiciones climáticas se postergó la Fiesta de Carnaval que iba a realizarse esta noche en el Balneario Municipal.
La misma se desarrollará el próximo sábado 5 de marzo, con las mismas actividades y propuestas planificadas. En este punto cabe aclarar que debido a las fechas previstas por los participantes entre mañana domingo y el martes feriado de Carnaval se decidió posponerlo al primer fin de semana de marzo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/04/2022 - 21:12:15 hs.
Se realizó, en el recinto del Concejo Deliberante, una reunión ampliada de la Comisión de Producción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios que tuvo por objetivo abordar un proyecto de Ordenanza vinculado con la creación de una comisión de Lucha contra las Plagas.
De la misma participaron la Presidente del Cuerpo, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y los concejales Jéssica Córdoba, Juan Louge, Juan Cacace y Graciela Bilello. En tanto, se hicieron presentes en el recinto representantes de la Sociedad Rural de Azul, INTA y Círculo de Ingenieros Agrónomos.
Durante el encuentro, se abordó el proyecto de Ordenanza confeccionado en oportunidad por el Departamento Ejecutivo y se estableció la necesidad de mejorarlo y ampliarlo.
Además, los representantes de las instituciones presentes explicaron la necesidad urgente de comenzar a trabajar en la temática.
Reunión ampliada de la Comisión de Acción Social, Cultura, Educación y Deportes
Tal como se acordó en la última Sesión Ordinaria, se concretó esta mañana una reunión con integrantes del Colectivo de Artistas con el objetivo de comenzar a diseñar el proyecto de Ordenanza que regule la actividad cultural en el partido de Azul.
Los artistas fueron recibidos por la Presidente del Cuerpo, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y los concejales Cristina Álvarez, Natalia Colomé, Gisella Hiriart, Juan Cacace, Silvio Santillán, Verónica Crisafulli, Cecilia Martínez y Nadia Minvielli en representación de UCR-Evolución.
En principio, se dialogó sobre cómo se va a realizar la organización de las personas intervinientes en la comisión para comenzar a formular la Ordenanza entre lo que se planteó la posibilidad de concretar subcomisiones.
Por otra parte, se indicó la posibilidad de un pedido de informe vinculado con las actividades del Museo López Claro.
Además, se dialogó sobre diversas problemáticas que los artistas consideran que son indispensables que se comiencen a trabajar.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más07/05/2022 - 13:07:50 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys –junto a la subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena- firmó ayer un convenio de cooperación institucional, asistencia técnica y académica con el Complejo Cultural Bartolomé J. Ronco, representado en el acto por la presidenta del mismoSara Fusaro. El acto se desarrolló en el Museo y Archivo Histórico “Enrique Squirru”.
Entre las acciones previstas desarrollar a partir del presente acuerdo están la capacitación a la comunidad, de recursos humanos, cursos, seminarios, conferencias, estudios, investigaciones, digitalización de archivos, generación de contenidos referidos al patrimonio local, asesoramiento, entre otros.
En la ocasión el jefe comunal destacó el importante rol que esta institución cumple en nuestra comunidad como promotora de un patrimonio cultural de relevancia y en tal sentido remarcó el trabajo conjunto con las distinta entidades que componen este complejo y la comuna a fin de llevar adelante acciones en beneficio de la comunidad.
En este marco el jefe comunal también hizo un especial reconocimiento por su labor en la comunidad, a la Biblioteca Popular Bartolomé J. Ronco que el próximo 8 de mayo cumple 130 años de su fundación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions