18/01/2024 - 22:13:45 hs.
Esta tarde, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires Javier Rodríguez visitó Azul y junto al intendente Nelson Sombra realizó una recorrida por diferentes espacios locales.
En principio, en el despacho comunal se desarrolló una reunión de trabajo en la que se dialogó acerca de diferentes aspectos vinculados con la producción en el Partido, los programas que la cartera bonaerense tiene en marcha y la importancia de la articulación entre Provincia y Municipios.
Además, participaron del encuentro el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria Javier Cernadas y la directora de Relaciones Internacionales Cecilia Llabres. Por parte de la comuna, estuvieron el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia; el secretario de Desarrollo Productivo Local Nicolás Tumminaro y las directoras de Empleo y de Economía Social, Marisabel Romay y Silvia Casares, respectivamente.
Posteriormente en el Salón Auditorio del Campus Universitario de la UNICEN, se reunieron con la vicedecana de la Facultad de Agronomía Ana María Piazza y miembros de su equipo de trabajo. Allí, se conversó sobre los proyectos que se llevan adelante en dicha casa de estudios, diversas líneas de trabajo en torno a la promoción de la actividad universitaria y posibles programas a implementar de forma articulada. A su vez, se destacaron las fortalezas de la ubicación geográfica del partido de Azul en lo que respecta al desarrollo agrario.
A continuación, los presentes recorrieron el Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología (BIOLAB AZUL), el cual funciona en la sede y se encuentra a cargo del Dr. Sebastián Steinglein. Allí se explicaron las actividades de investigación, docencia y extensión que se concretan en el espacio.
Luego, se verificaron las instalaciones del Hotel Portal del Callvú que pertenece a la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (FEDECOBA). En la oportunidad, se abordó como cuestión primordial la construcción del cooperativismo tanto a nivel local como provincial, a partir de la puesta en marcha de programas específicos.
En este marco, se presentó un proyecto por parte de las entidades que conforman la mesa local de cooperativas vinculado al acceso a la tierra para las familias que se desempeñan en el mencionado modelo productivo.
Por la FEDECOBA formaron parte de la acción el secretario de Asuntos Instituciones de la FEDECOBA Fabricio O’Dwyer y Julio Cantón, miembro del Consejo Administrativo. También asistieron representantes de la cooperativa Callvú Leovú”.
Encuentro cervecero y conferencia de prensa
Por último, la delegación se trasladó al Parque Municipal donde se hizo el Encuentro Cervecero, en la Isla de los Poetas.
Antes de visitar los diferentes puestos instalados, el intendente Sombra y el ministro Rodríguez brindaron una conferencia de prensa para detallar los alcances de la jornada y el futuro productivo del Partido y de la Provincia en el contexto actual.
En este sentido, el mandatario municipal manifestó que “ha sido un día muy productivo, muy positivo porque estamos todos en la misma sintonía y se han creado muy buenos vínculos humanos. Javier (Rodríguez) viene con propuestas, con ganas de cooperar y de colaborar en este destino que tratamos de trazar, en este perfil identitario que intentamos lograr para Azul”.
“Estamos cada vez más convencidos que esto tiene que ver con la producción de alimentos, tiene que ver con ponerle valor agregado a la materia prima y aprovechar el punto estratégico y logístico que tenemos”-enfatizó el jefe comunal.
En tanto, Rodríguez describió que “estuvimos recorriendo el enorme potencial que tiene Azul para su desarrollo, una Facultad de Agronomía de la UNICEN con un enorme potencial, con quienes desde el Gobierno de la Provincia ya venimos trabajando. Para nosotros es fundamental tener educación universitaria en un distrito del interior, pero también desarrollar ciencia y tecnología. Además, estuvimos en un encuentro muy importante con cooperativas locales y regionales”.
Más adelante, enfatizó que “seguimos trabajando en un contexto muy difícil, estamos en una situación gravísima, en una enorme aceleración de la inflación que le pega directamente en el bolsillo de la gente. La Provincia tiene herramientas para mitigar, para acompañar, fortaleciendo la producción; por eso para nosotros también es tan importante la mirada atenta a la producción del municipio”.
En este punto, el funcionario provincial describió dos de esas herramientas que en diálogo con el Intendente acordaron serían factibles de incorporar en Azul. “Dentro de los programas estábamos conversando sobre las posibilidades de mejorar la logística de la producción de alimentos que eso sin ninguna duda es una mejora. Y estuvimos hablando del programa Mercados Bonaerenses que se va a estar realizando muy pronto aquí y que es un productor vendiéndole directamente a los consumidores”-añadió.
Finalmente, Rodríguez resumió que “son iniciativas concretas que en un contexto más difícil se hacen más indispensables. Nosotros las arrancamos en otro contexto y las ofrecimos siempre a todos los municipios con voluntad de trabajo. Hoy encontramos en Nelson absolutamente esa predisposición a adoptar herramientas que tienen que ver con mejorar las condiciones de vida de la gente del distrito”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/01/2024 - 22:02:50 hs.
El paro nacional y movilización convocados por la CGT para mañana miércoles es una medida injusta e irresponsable, que perjudica a los ciudadanos de Azul y de todo el país. Lejos de defender los derechos de los trabajadores, lo que busca es generar caos y desestabilizar al Gobierno Nacional que está llevando a cabo una reforma laboral necesaria y beneficiosa para todos.
La reforma laboral que propone el Gobierno Nacional a través del DNU y la Ley Ómnibus no es una amenaza, sino una oportunidad. Una oportunidad para modernizar el mercado de trabajo, para generar más empleo, para mejorar la productividad, para reducir la informalidad, para incentivar la capacitación y para proteger a los sectores más vulnerables. La reforma laboral no implica una pérdida de derechos, sino una adaptación a los nuevos tiempos y desafíos que enfrenta el país.
La Municipalidad de Azul, al adherirse al paro nacional y determinar el cese de las tareas de los trabajadores municipales a partir de las 12 horas, está cometiendo un grave error, toda vez que se está coartando la libertad de trabajar de todos aquellos trabajadores municipales que no adhieran al paro nacional y quieran ejercer su función a fin de brindar servicios municipales a la comunidad del Partido de Azul. Demás está decir que el gobierno municipal a cargo de Nelson Sombra está traicionando la confianza de los vecinos que la eligieron para gestionar los asuntos públicos con eficiencia y responsabilidad. Está poniendo en riesgo la prestación de los servicios esenciales que garantizan el bienestar y la seguridad de la comunidad. Está cediendo a la presión de las centrales obreras que actúan por intereses políticos y corporativos, sin importarles el daño que causan al conjunto de la sociedad.
El paro nacional y movilización de maña es una expresión casi extorsiva e inaceptable, toda vez que el mismo fue anunciado a solo 18 días de haber asumido el Gobierno Nacional, con el apoyo de casi el 56 % de los ciudadanos que así lo establecieron con su voto. Conviene recordar que durante todo el gobierno de Alberto Fernández, la CGT NO hizo un solo paro de actividades, más allá de haber sufrido todos los argentinos índices record de inflación pobreza y entre muchas otras cuestiones, el cierre de decenas de empresas extranjeras que cerraron y se retiraron del País, dejando cesantes a miles de trabajadores.
Los ciudadanos de Azul y de todo el país no merecemos ser rehenes de una medida de fuerza que solo busca obstaculizar el progreso y el desarrollo que el Gobierno Nacional está impulsando con legitimidad, valentía y convicción.
Por ello, desde el Pro de Azul, hacemos un llamado a la reflexión y al diálogo, y rechazamos el paro nacional en los términos y establecidos, y manifestamos nuestro repudio medida tomada por la Municipalidad de Azul de coartar ilegítimamente la libertad de trabajar y de manifestarse, o no hacerlo conforme el Art. 14 bis CN, ya que las autoridades municipales decidieron unilateral e ilegítimamente el obligatorio cese de las tareas de todos los trabajadores municipales a partir de las 12 horas del 24 de enero, y con ello la no prestación de servicios municipales a los ciudadanos del Partido de Azul.
Para concluir, conviene recordar que la Municipalidad de Azul es de todos los ciudadanos (del 33% que votó, al Intendente Sombra, pero también del 66% que no lo votó), por eso mañana nos merecemos que las dependencias municipales puedan estar abiertas para que se puedan prestar servicios con aquellos empleados que decidan libremente concurrir a sus lugares de trabajo y prestar sus tareas en forma habitual.
Fuente: Pro Azul
+ Leer más24/01/2024 - 22:44:06 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este sábado a las 20 en el Centro de Interpretación de la Obra del Arquitecto Salamone, se realizará el acto de reapertura del espacio cultural, con la inauguración de la muestra del artista azuleño Omar “Chirola” Gasparini.
Cabe señalar que la puesta en valor del espacio iniciará mañana jueves y continuará el día viernes de 9 a 12 con los talleres que dictará Gasparini a las instituciones que participarán del Carnaval 2024. En la ocasión, las personas que conformen dicho evento podrán trabajar en sus producciones.
Se invita a la comunidad a participar de ambas instancias.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/01/2024 - 07:08:31 hs.
La Municipalidad de Azul brinda información sobre las distintas medidas preventivas para evitar un golpe de calor ante las altas temperaturas que se están registrando.
Al respecto, se sugiere:
• Evitar la exposición solar entre las 10 y las 16.
• Tomar abundante agua fría durante el día.
• Consumir alimentos frescos, verduras y frutas.
• Evitar las bebidas alcohólicas y comidas pesadas.
• Usar ropa liviana y de colores claros y sombreros.
• Realizar actividad física moderada.
• Obviar aglomeraciones.
• Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
• Bebés y niños: Dar el pecho con más frecuencia, ofrecerles agua fresca y segura, evitar exponerlos al sol y mantenerlos en lugares frescos.
Ante dolor de cabeza, vértigo, nauseas, confusión, convulsiones, pérdida de conciencia, piel enrojecida, caliente y seca, respiración y pulso débil, elevada temperatura corporal, trasladar a la persona a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, hacer que mantenga la cabeza un poco alta, intentar refrescarla, mojarle la ropa aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o un poco salada y solicitar ayuda médica.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/03/2024 - 21:36:02 hs.
El Municipio de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de los talleres que se brindan en el Centro Cultural y Comunitario Soles y Fogatas. Pueden participar de los mismos niños, niñas y adolescentes a partir de los 6 años.
Al respecto, además de los informados oportunamente, durante el corriente año se desarrollarán talleres de música, comedia musical, ritmos y juegos teatrales.
Cabe recordar que quienes ya son alumnos del espacio deberán reinscribirse.
Las personas interesadas deben anotarse en la sede de calle De Paula N°784 de lunes a viernes de 9 a 11 por la mañana y de 14 a 16 por la tarde. Para más información comunicarse al 422154 o al mail solesyfogatas@azul.gob.ar.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más25/03/2024 - 22:25:05 hs.
La reunión se concretó en el recinto del Concejo Deliberante y contó con la participación del Presidente del Cuerpo, Juan Louge; el Secretario, Guillermo Ravizzoli y los Concejales Inés Laurini, Gisella Hiriart, Agustina Bauché y Pilar Álvarez.
La misma fue citada bajo Resolución 4.917 y tiene por objetivo formalizar mediante una Ordenanza las normas necesarias para organizar, reglamentar y garantizar el buen uso y la seguridad del Balneario Municipal.
En este sentido, en principio se nombró como Coordinadora de la Comisión a la Concejal Inés Laurini y se conversó sobre Ordenanzas de otros distritos vinculadas a la utilización de este tipo de espacios públicos.
Posteriormente, se enumeraron los artículos que podría contener el proyecto de Ordenanza con el fin de ir trabajando en cada uno de ellos, no sólo desde el ámbito legislativo, sino también con la participación de instituciones y sectores involucrados en cada aspecto.
Entre los posibles artículos, se mencionó: Disposiciones generales; Autoridad de Aplicación; áreas y nominaciones; servicios y horarios; permisos de navegación y pesca; clasificación de personal municipal; uso para eventos deportivos; preservación y mantenimiento de arbolado; entre otros.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más27/03/2024 - 10:57:15 hs.
3 de abril de 2024 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación del acta correspondiente a la Sesión Especial de Apertura del Período Ordinario celebrada el día 5 de marzo del corriente año.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. “D” 427/2024. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección de Políticas Juveniles, con proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Marco de Cooperación Institucional suscripto con la Unión Obrera de la Construcción- Seccional Azul y la Confederación General del Trabajo- Regional Azul, el que permitirá gestionar la creación de un anexo del Centro de Formación Laboral N° 402 para satisfacer necesidades educativas y de capacitación del distrito.
4. Expte. “IM” 64/2024. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 464/24, por el cual el Departamento Ejecutivo aprobara la Licitación Privada N° 9/24 para la adquisición de alimentos para ser distribuidos a familias asistidas por la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad; y adjudicara al proveedor Ricardo Oscar Trepicio.
5. Expte. “S” 649/2024. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación, propuesta por la agrupación “Quijotes del Camino”, de parte de la recaudación del 33° “Encuentro Mototurístico” a desarrollarse del 28 al 31 de marzo en Azul.
6. Expte. “S” 1.622/2022. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Subsecretaría de Producción y Empleo.
7. Expte. “S” 1.671/2022. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Dirección de Relaciones con la Comunidad.
8. Expte. “S” 3.136/2022. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Coordinación de Turismo.
9. Expte. “S” 101/2023. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del hospital “Dr. Horacio Ferro” de Chillar.
10. Expte. “S” 176/2023. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Delegación de Cacharí.
11. Expte. “S” 1.129/2023. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Dirección de Atención Primaria de la Salud.
12. Expte. “S” 1.353/2023. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Dirección de Sistemas.
13. Expte. “S” 1.368/2023. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Casa del Niño.
14. Expte. “S” 2.312/2023. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Oficina de Compras.
15. Expte. “M” 244/2021. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar la suscripción de sendos contratos de comodato con la biblioteca popular “Bartolomé J. Ronco” autorizando el préstamo de uso de bienes municipales.
16. Expte. “S” 1.627/2023. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda parcial y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor Trepicio Ricardo Oscar, el importe correspondiente en concepto de adquisición de mercadería para distintas dependencias municipales durante el año 2022.
17. Expte. “IM” 46/2024. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 236/24, por el cual el Departamento Ejecutivo aprobara la Licitación Privada N° 6/24 para la adquisición de un tractor radio cero de corte de pasto para la Dirección de Servicios Públicos, y adjudicara al proveedor Pirola David y Exequiel Soc. Simple.
18. Expte. N° 15.897/2024 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTES Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA relacionados con el proyecto de Ordenanza ref. Declarar, el ámbito del Municipio de Azul, la “Emergencia Alimentaria” por el término de 1 año.
19. Expte. N° 15.909/2024 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Modificar Ordenanza N° 4.734/2022 sobre la Comisión de Seguimiento de la Ejecución del Fondo Educativo en Materia de Infraestructura.
20. Expte. “S” 788/2023. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTES Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA relacionados con el proyecto de Convenio Marco de Cooperación a suscribir con la firma STREAMBE SRL, cuyo objeto es promover, difundir e implementar en el ámbito municipal un régimen de pasantías no rentadas (prácticas profesionalizantes) para jóvenes que se encuentren en el último año del secundario, a los fines de que adquieran conocimientos en materia de programación de alta demanda en el ámbito laboral.
21. Expte. N° 13.813/2019 C.D. (“CD” 840/2021). DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones que contienen el Decreto N° 1.359/2021, por el cual se veta en forma total la Ordenanza 4.608/21 ref. Marco regulatorio para el acceso informado y seguro como recurso terapéutico, la investigación, el uso científico y la producción del cannabis en el partido de Azul; y adherir a la Ley nacional 27.350).
22. Expte. N° 15.259/2022 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINOS DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan nota manifestando repudio por los hechos delictivos y vandálicos ocurridos en el Cementerio municipal).
23. Expte. N° 15.313/2022 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTES aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUE NUEVO AZUL. Eleva proyecto de Resolución ref. Encomendar a la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires la incorporación de talleres de Huerta en la educación primaria).
24. Expte. N° 15.952/2024 C.D. BLOQUE UCR AZUL. Eleva proyecto de Comunicación solicitando al Intendente Municipal información sobre pago de Tasas por Servicios Urbanos, Vial Rural y por Servicios Esenciales por parte de contribuyentes del partido de Azul.
25. Expte. N° 15.953/2024 C.D. BLOQUE UCR EVOLUCIÓN. Eleva proyecto de Resolución ref. Expresar rechazo al intento de privatización, venta y/o transformación en una sociedad anónima del Banco de la Nación Argentina impulsada por el Gobierno nacional.
26. Expte. N° 15.954/2024 C.D. BLOQUE LA LIBERTAD AVANZA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe la posibilidad de contratar transporte público para trasladar jóvenes estudiantes de las localidades a la ciudad cabecera del Partido.
27. Expte. N° 15.955/2024 C.D. BLOQUE PODEMOS AZUL. Eleva proyecto de Resolución ref. Declarar la importancia de la implementación del Sistema de Boletín Oficial Municipal (SIBOM) en este Municipio.
28. Expte. N° 15.956/2024 C.D. BLOQUE PODEMOS AZUL. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que dé cumplimiento a la exención prevista por el artículo 147° de la Ordenanza Fiscal vigente en relación a zonas del Partido donde impactaron las lluvias registradas durante los meses de febrero y marzo del corriente.
29. Expte. N° 15.957/2024 C.D. BLOQUE PODEMOS AZUL. Eleva proyecto de Resolución ref. Expresar la importancia de respetar el isologotipo institucional oficial en cumplimiento de la Ordenanza 2.285 que fuera seleccionado en 2004 por concurso para representar a nuestro Partido.
30. Expte. N° 15.958/2024 C.D. BLOQUE LA LIBERTAD AVANZA. Eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo el saneamiento del basural a cielo abierto de la localidad de Chillar.
31. Expte. N° 15.959/2024 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Educativo, Cultural y Comunitario el 25° aniversario de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.
32. Expte. N° 15.960/2024 C.D. BLOQUE UNIÓN CÍVICA RADICAL. Eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo la creación de un programa de Educación Alimentaria dirigido a familias en situación de vulnerabilidad, comedores y merenderos comunitarios.
TERCERA SESIÓN ORDINARIA - EJERCICIO 2024
3 de Abril de 2024 – 17:30 horas
NOTAS RECIBIDAS - ANEXO AL ORDEN DEL DÍA
1. Expte. Nº 15.949/2024 C.D. TRANSPORTES “LA UNIÓN SRL”. Eleva nota solicitando un incremento al boleto de colectivo.
2. Expte. Nº 15.950/2024 C.D. AGENTE GALARZA AGUSTINA. Eleva nota solicitando reunión con la Comisión de Derechos Humanos para poner en conocimiento la persecución que estaría sufriendo en el ámbito laboral.
3. Expte. Nº 15.951/2024 C.D. CEAL. Eleva informe anual sobre la calidad del agua, correspondiente al ejercicio 2023.
RESOLUCIONES Y COMUNICACIONES DE OTROS CONCEJOS
4. RESOLUCIÓN Nº 4/2024. H.C.D. CORONEL SUAREZ. Mediante la cual se manifesta preocupación ante los inconvenientes económicos y financieros que atraviesa IOMA, y solicita a la Legislatura de la Provincia pronta aprobación del Proyecto de Ley D-3742/2023 2024 y E-283/2023 2024, mediante los cuales se propone declarar la Emergencia Sanitaria, Económica y Financiera de IOMA.
5. RESOLUCIÓN Nº 05/2024. H.C.D. CORONEL DORREGO. Mediante la cual se expresa el rechazo a cualquier intento de privatización, venta y/o transformación en sociedad anónima del Banco de la Nación Argentina.
6. RESOLUCIÓN Nº 06/2024. H.C.D. LUJAN. Mediante la cual se expresa el rechazo al DNU 70/25023, en particular a la modificación de la ley 17.565 que regula la actividad farmacéutica.
7. COMUNICACIÓN Nº 25/2024. H.C.D. CORONEL ROSALES. Mediante la cual se solicita al Ministerio de Capital Humano que informe respecto de la continuidad del Plan Nacional de Primera Infancia y su financiamiento.
Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más24/04/2024 - 21:27:20 hs.
Los Concejales Xavier Cabrera Cisneros, Agustín Puyou y Natalia Colomé, integrantes de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, recibieron a comerciantes de nuestra ciudad para trabajar en la mejora del ordenamiento de transporte de carga y descarga en el macro centro de la ciudad.
Durante la reunión, se analizó el proyecto de Ordenanza girado a la Comisión que busca modificar el artículo 11 del Reglamento de Tránsito que establece las autorizaciones para las operaciones de carga y descarga en ejido céntrico de la ciudad.
En este sentido, se analizó la situación planteada por los comerciantes, se consensuaron diferentes modificaciones y se continuará trabajando con el Departamento Ejecutivo.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más28/04/2024 - 17:42:58 hs.
En el marco del segundo encuentro interinstitucional, con referentes de distintas instituciones y barrios de nuestra ciudad, entre “Azul en Marcha” y el IPPA se expusieron los resultados del “Primer relevamiento Barrial 2024”.
Junto a un centenar asistentes, se presentó la primera aproximación de más de 300 casos sobre perspectivas de Azul que permitió conocer la opinión de vecinos y vecinas, de entre 15 y 75 años, siendo el mayor índice del 49%, de adultos de entre 41 y 50 años y con un 64% de mujeres. Esto nos permitió conocer sobre las problemáticas que los atraviesan, su opinión sobre el desarrollo de la ciudad en la actualidad y cómo proyectan Azul en 10 años. Cabe destacar que se identificaron en 43 zonas de nuestra Ciudad, detalle esencial para el futuro análisis en relación a identidades barriales y nombre de las zonas.
A partir de consultas tales como los servicios con los que cuenta el barrio y la calidad de los mismos, en general hay una valoración positiva de ellos, aunque prevalece la escasez de Centros Recreativos, SUM, con un 42 % que no cuenta directamente con ninguno de los espacios; y la necesidad de mejoras en la atención de la Salud a través de los CAPS donde se detectó que el 33% de los encuestados describen como nula la calidad de dicho servicio.
En cuanto a necesidades en obras públicas, el 24% de la población encuestada aún no cuenta con cordón cuneta y en concordancia con esto, un 68% considera como principal problemática el estado de las calles/asfalto. A dichas problemáticas se suman, la de la iluminación con un 58% y el tránsito con un 48%.
Al consultar sobre cómo debería desarrollarse la ciudad, un 35% se inclinó por el desarrollo industrial, como polo productivo o fabril, siguiendo con un 19% la importancia de desarrollo turístico y con un 18%, la importancia del desarrollo educativo y administrativo/cultural.
Un dato que resultó relevante es que ante la consulta sobre si Azul ofrece oportunidades de desarrollo, un 68% opinó que no se ofrecían, frente a sólo un 22% que si las divisaba.
En cuanto a la pregunta final, de cómo imaginaban Azul en 10 años, un 57% manifestó que en las mismas condiciones de hoy, un 18% con mayores índices de desempleo, descontento social y exclusión frente a tan sólo un 8% que proyecta desarrollo industrial, polos productivos y tecnológicos.
Esto nos permite inferir que las necesidades son muchas y las expectativas de mejoras y progreso pocas, con una desesperanza que se demuestra en los porcentajes de las preguntas que hacen hincapié en la situación actual y futura de la ciudad.
Luego se expusieron las agendas de trabajo que se vienen desarrollando en conjunto.
Por un lado, el “Taller de Lengua de Señas Argentina” que viene desarrollándose los martes y jueves, con una amplia concurrencia que supera las 130 personas y el gratificante compromiso de la comunidad con algo tan importante como es la inclusión incorporada a la vida diaria.
También se está gestionando la segunda edición de la “Escuela de Dirigentes Deportivos”, que ya ha contado con múltiples reuniones con referentes de distintas instituciones, llevando adelante el andamiaje previo necesario para abordar todo aquello que se demande por parte de los concurrentes.
Por último, se expuso un relevamiento acerca de la implementación de las tasas de servicios esenciales que permitió un estudio pormenorizado de las nuevas ordenanzas y, frente a las observaciones vinculadas a la aplicación de las mismas en la zona rural.
Finalmente se generó un espacio de intercambio con los presentes, a través de un mecanismo innovador como es la encuesta vía código QR, a partir de la cual emergieron disparadores a trabajar en adelante.
Desde “Azul en Marcha” y el IPPA, cabe destacar el agradecimiento a todos los que se sumaron a dicha propuesta y aportaron desde sus propias vivencias problemáticas que requieren de un legítimo compromiso y abordaje.
Fuente: Prensa IPPA – Azul en Marcha
+ Leer más08/05/2024 - 07:11:43 hs.
El Municipio de Azul informa que este jueves a las 20, en el Museo Municipal López Claro -Av. Mitre 410-, se proyectarán tres cortometrajes del director español Pedro Almodóvar. Esta actividad es organizada por la “Asociación Amigos del Museo” y coordinada por Alfredo Vivarelli.
En primer lugar, se proyectará "Trailer para amantes de lo prohibido” (1985) con Josele Román, Ángel Alcázar, Bibí Andersen, Sonia Hohmann / Color. Duración 17 minutos / Sinopsis: una mujer es abandonada por su esposo. Su drama es contado en el sentido más irreverente donde los boleros, el pop y el melódico complementan a los diálogos entre ambientes interiores y exteriores de Madrid.
En segundo lugar, seguirá el corto " La voz humana” (2020) con Tilda Swinton / Color / Con subtitulado / Duración 30 minutos / Sinopsis: el monólogo clásico del dramaturgo y cineasta Jean Cocteau es retomado por Almodóvar y adaptado a un entorno de enorme sofisticación e interpretado por la musa del cine independiente y artístico europeo, la británica Tilda Swinton: una mujer espera ansiosamente el llamado de su amante sabiendo que será abandonada.
Por último, se proyectará “Extraña forma de vida” (2023) con EthanHawke y Pedro Pascal / Color / Con subtitulado / Sinopsis: una historia ambientada en el pasado norteamericano donde dos hombres se reencuentran después de décadas de estar distanciados. Una reflexión sobre el paso del tiempo y las relaciones clandestinas, sirven de marco para el primer trabajo realizado totalmente en otra lengua por el cineasta español.
La entrada tiene un valor de $1500 para socios y $2000 para no socios.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más09/05/2024 - 12:29:09 hs.
El Municipio de Azul informa que mañana viernes en la rotonda ubicada en calles Güemes y Escalada, se realizará la jornada de vacunación antirrábica y entrega gratuita de antiparasitarios para perros y gatos.
La actividad será de 9 a 12.
Se solicita llevar cada mascota con herramienta de sujeción (collar, correa, bozal).
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más15/05/2024 - 10:53:11 hs.
El Municipio de Azul informa que, impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, este sábado de 18 a 22, en distintas instituciones de la ciudad, se realizará la Noche de los Museos con visitas guiadas y actividades para toda la familia.
El recorrido, libre y gratuito, incluirá la Casa Museo "Islas Malvinas” – Arenales 723- con conferencia y proyección de imágenes de la "Causa Malvinas" a cargo de Francisco Ramírez y el Prof. Atilio Taborda; el Museo Municipal de Arte Museo López Claro –Av. Mitre 410- con la exposición "Crotos y Ranchos" de Pablo Solo Díaz y Eduardo Dubor y la Capilla Buen Pastor –De Paula 1144- con una muestra de objetos religiosos litúrgicos de distintas épocas con recorrido guiado por el templo: patios, sacristía y campanario.
Además, estarán el Espacio Paisano Frías – Moreno y Guaminí - con la muestra “Diego eterno en Azul”, documental y mural dedicado a Diego A. Maradona; CESUAR -Colón 770- se suma con una exposición de bicicletas antiguas y el Centro de Interpretación de la obra del Arq. Francisco Salamone - Necochea entre Pasaje del Líbano y Lamadrid- realizará un taller de memoria vecinal e historia oral en la barriada del cementerio.
Por otra parte, el Espacio Recordando a Florencio Molina Campos –Av. Mitre 482- hará una exposición de objetos patrimoniales; el Museo Comunitario de Azul –Colón 676- estará con la exhibición: "El arte de las mujeres azuleñas" y la Escuela de Bellas Artes "Luciano Fortabat", - Av. 25 de Mayo 573- presentará una muestra de fotografía, artes visuales, escultura, diseño gráfico y danza.
Asimismo, Abubillas Taller de Arte. Proyectos culturales de Azul –Rauch 462- ofrecerá una exposición y feria; la Casa Ronco – San Martín 362- suma su muestra "Cándido Portinari, ilustrador del Quijote" y el Museo Etnográfico y Archivo Histórico "Enrique Squirru" –Alvear 654- mostrará "Joyas ancestrales. Una cuestión de mujeres".
En tanto, el Museo Criollo Beato Pereyra -Belgrano Norte 199- estará con la evolución de la iluminación en la ciudad. Exposición de faroles, candiles y candelabros; el Foto Club Azul –Espacio Morena Carús, Burgos 687- lo hará con "70 aniversario Foto Club Azul. Cursos y Concursos"; el Espacio Indo – Cáneva 281- presentará “Libros + arte. Historias dibujadas” y el Museo Ferroviario, ofrecerá la Muestra de patrimonio ferroviario, en el Ferroclub Azul, ubicado en Av. Mitre 1053.
La Biblioteca Popular "Bartolomé J. Ronco" en Burgos 687 también se suma a la propuesta y el Museo Natural e Histórico "Juanita Erausquin" lo hace con la muestra "Descubro, toco y aprendo" en el Colegio Inmaculada Concepción -Colón 718-.
A su vez, participarán la Biblioteca Almafuerte y el Museo Histórico de Cacharí y la Biblioteca Popular de Chillar.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más12/07/2019 - 11:05:02 hs.
En el Colegio de Abogados Departamental, se brindó la conferencia “Reforma del sistema de evolución de postulantes. Orden de mérito. La última reforma” a cargo del Dr. Adrián Grassi, Subsecretario de Justicia de la provincia de Buenos Aires, acompañado por el Dr. Dalton Jáuregui, Senador provincial y Presidente de la Comisión de Reforma Política y Régimen Electoral, y el Dr. Gastón Argeri, Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
La actividad contó con una gran asistencia de magistrados, funcionarios, matriculadas y matriculados que tuvieron destacada participación durante las dos horas de duración de este encuentro. Los asistentes efectuaron distintas consultas e inquietudes, realizando un valioso aporte para el análisis de la temática.
Es para destacar que esta jornada fue trasmitida por sistema streaming a todo el Departamento Judicial permitiendo que matriculadas y matriculados de las once ciudades, sin necesidad de viajar pudieran seguir todas las alternativas de la disertación.
Antes de iniciar la jornada, el Dr. Adrián Grassi y el Dr. Dalton Jáuregui mantuvieron una reunión con miembros del Colegio de Abogados Departamental, encabezados por el Dr. Gastón Argeri, Dr. Mauro Grandicelli y la Dra. Luciana David momento en el que conversaron sobre distintos temas.
En el marco de la conferencia de prensa, el Dr. Argeri manifestó: “Poder contar con la presencia del Dr. Adrián Grassi, Subsecretario de Justicia de la provincia de Buenos Aires, y del Dr. Dalton Jáuregui, Senador y Presidente de la Comisión de Reforma Política y Régimen Electoral, en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul es sumamente importante”.
Más tarde, el presidente del CAA sostuvo que “es valioso contar con ellos en el Colegio, por ser un acompañamiento a la gestión, sirviendo mucho el intercambio constante por el aprendizaje que eso conlleva”.
Por su parte, el Dr. Adrián Grassi manifestó que “el sentido de estas reuniones es poder contarle al ámbito judicial lo que ha ocurrido en el Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires. Hoy no contamos proyectos, sino que contamos realidades. Es muy importante que todos conozcan y entiendan con qué se van a encontrar y por qué ese sistema es mucho mejor que el que existía antes”.
Luego agregó que “quien quiera ser juez en la provincia de Buenos Aires primero deberá pasar por la escuela judicial y luego deberá dar un exámen oral y otro escrito. Además se establece, por primera vez, una orden de mérito. El objetivo es limitar el margen de discrecionalidad política en la elección de los futuros jueces”.
El Dr. Dalton Jáuregui reconoció estar muy contento de volver a la ciudad donde juró como abogado y resaltó que “estas charlas son muy positivas y contribuyen para que nos llevemos algo. El intercambio es muy rico y estos proyectos forman parte de la reforma judicial impulsada por María Eugenia Vidal”.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más05/09/2019 - 10:48:51 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se habilitaron las tarjetas del Plan Más Vida. Además, se encuentran habilitadas las tarjetas del programa Alimentos Especiales (celíacos).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/10/2019 - 21:34:20 hs.
Será este viernes a las 19.30 has en la sede de FEDECOBA, Rauch 729.
El candidato Nelson Sombra, acompañado por su equipo de trabajo, presentará el proyecto de desarrollo, con propuestas a corto, mediano y largo plazo para el Partido de Azul.
Organizado alrededor de la premisa de lograr crecimiento con inclusión, la propuesta busca la generación de empleo como objetivo inmediato y sustentar el crecimiento de Azul y sus localidades, a partir de potenciar las fortalezas territoriales y humanas e identificar el horizonte de desarrollo, donde será fundamental el rol del Estado Municipal.
Graciela Bilello, Antonio Fredes y Oscar Rondán, entre otros, presentarán las distintas estrategias diseñadas por el Frente de Todos.
Se convoca a vecinos e instituciones de todos los sectores a participar, para interiorizarse en el proyecto y sumar sus aportes.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions