12/01/2012 - 00:11:17 hs.
El intendente José Inza mantuvo esta mañana un encuentro con el Equipo Regional de Capacitación para la Salud de la Región Sanitaria IX quienes le informaron sobre las actividades de educación permanente que se llevan a cabo en la formación, capacitación y actualización de los recursos humanos en salud y de los proyectos que, en forma conjunta, municipio y Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires podrían llevarse a cabo en el ciclo lectivo 2012 y sucesivos.
Acompañaron al jefe comunal el secretario de Salud y Desarrollo Social, Néstor Cousté, la directora de Promoción Social, Olga Pomphile y la directora Atención Primaria de la Salud, Verónica Gómez. De Región Sanitaria IX estuvieron presentes el Responsable Regional de Capacitación, Miguel Vulcano acompañado por Gladys Torchio, Sergio Moreno y Sonia Di Loreto.
+ Leer más08/02/2012 - 18:24:37 hs.
A los 62 años murió uno de los más grandes artistas de la música argentina. Fue a causa del cáncer de pulmón que se le detectó a mediados del año pasado.
Dolor en el rock argentino. Falleció Luis Alberto Spinetta a causa del cáncer de pulmón que padecía desde mediados del año pasado.
El Flaco, de 62 años, fue internado en el sanatorio CEMIC de Saavedra a comienzos de este año por problemas diverticularers, que en un principio no estaban relacionados con su afección pulmonar. El día 30 del mes pasado había recibido el alta.
A finales del año pasado, se hizo pública la enfermedad del ex músico de Pescado Rabioso. En una carta había indicado que se encontraba "cuidado por una familia amorosa, por los amigos del alma, y por los mejores médicos que tenemos en el país".
Fuente: Clarín.com
+ Leer más28/02/2012 - 20:08:49 hs.
Con motivo de haberse llevado a cabo una campaña solidaria para ayudar a las familias de los empleados de la Papelera Azul, el Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA), quiere agradecer por este medio a todos los vecinos que se acercaron a la institución y colaboraron con alimentos, ropa y útiles escolares; los cuales fueron entregados el día 22 de Febrero en instalaciones de la Papelera, a los empleados de la misma.
A su vez queremos informarles que el IPPA seguirá recibiendo donaciones en su sede, Arenales n° 505 y estará abierto de lunes a viernes a partir de las 16 hs para todos aquellos que deseen seguir colaborando hasta tanto se revierta la situación de las familias afectadas.
+ Leer más23/04/2012 - 18:22:42 hs.
El bloque de concejales de la UCR presentó el Proyecto de Etica Pública para ser tratado en la primera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Azul. El Proyecto tiende a cumplir la Ley Nacional 25.188 (Ley de Ética en el ejercicio de la Función Pública), que prohíbe toda publicidad oficial de actos, programas, obras, servicios y campañas de la Municipalidad de Azul, que contengan nombres, símbolos o imágenes que supongan una promoción personal de cualquiera de sus autoridades.
Agua y Aceite publica el Proyecto presentado por los concejales Andrea Marina y Juan Sáenz que puede traer un largo debate y distintas consideraciones en la Sesión.
Azul, 20 de Abril de 2012.
Sr. Presidente
del Concejo Deliberante del Partido de Azul
Dr. Alejandro LOZANO
S / D.
De mi mayor consideración:
Los abajo firmantes, Concejales del Bloque de la Unión Cívica Radical, tienen el agrado de dirigirse a Ud. a efectos de poner en su consideración y del Cuerpo que preside el siguiente
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO que el Departamento Ejecutivo de nuestra ciudad viene llevando a cabo campañas publicitarias y de difusión de los actos de gobierno municipal en diferentes medios audiovisuales donde se promociona en forma personal al Sr. Intendente Municipal y
CONSIDERANDO:
Que se entiende por función pública, toda actividad temporal o permanente, remunerada u honoraria, realizada por una persona en nombre del Estado o al servicio del mismo o de sus entidades, en cualquiera de sus niveles jerárquicos.
Que la comunicación social o publicidad del sector público es toda la divulgación oficial colocada en los medios de comunicación audiovisual y en la vía pública por todos los órdenes del gobierno y sus organismos dependientes en todos los niveles con la intención de transmitir información de interés publico, difundir políticas, programas, servicios e iniciativas gubernamentales, promover el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes de los ciudadanos y estimular la participación de la sociedad civil en la vida pública.
Que el principio republicano de publicidad de los actos de gobierno obliga a los funcionarios a manifestarse y actuar con veracidad y transparencia en la gestión de los asuntos públicos.
Que en nuestro carácter de ciudadanos y de Funcionarios Públicos, debemos asumir el compromiso irrenunciable de promover las acciones tendientes a incrementar el grado de transparencia y ética en el ejercicio de la Administración Pública.
Que desde todos los sectores de la sociedad, gubernamentales y no gubernamentales, se nos reclama un compromiso ético en el ejercicio de la Función Pública.
Que la publicidad oficial no debe ser utilizada como medio propagandístico de la gestión de gobierno de turno, tampoco debe contener nombres propios ni estar al servicio de destacar sus logros de gestión sino que debe contener información objetiva, simple, oportuna y accesible.
Que la ley 25.188 de Ética en el ejercicio de la Función Pública establece un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables, sin excepción, a todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, por elección directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, extendiéndose su aplicación a todos los magistrados, funcionarios y empleados del Estado.
Que en la citada Ley se establecen principios generales que deben guiar la acción de gobierno, como el de transparencia, justicia e idoneidad generando para quienes se desempeñan en la función pública deberes y obligaciones tales como confidencialidad, imparcialidad y objetividad en el ejercicio de su cargo.
Que como consecuencia de ello, los funcionarios públicos están al servicio exclusivo de los ciudadanos, debiendo prevalecer el interés público sobre los intereses particulares.
Que en las democracias la publicidad oficial se funda en el derecho de los ciudadanos a ser informados y en el deber de los gobiernos de transparentar su acción y rendir cuentas.
Que la publicidad oficial debe ser entendida como un canal de comunicación entre el Estado y los ciudadanos. Debe ser clara, objetiva, fácil de entender, necesaria, útil y relevante para el público. No debe promover –explícita o implícitamente- los intereses de ningún partido ni del gobierno.
Que en el caso de la publicidad oficial el Estado no se dirige a un consumidor sino a un ciudadano y por lo tanto el gobierno no vende un producto o un servicio sino que busca informar y educar a los ciudadanos.
Que en este sentido la Ley 25.188 en su Art. 42ª establece: "La publicidad de los actos, programas, obras, servicios y campañas de los órganos públicos deberá tener carácter educativo, informativo o de orientación social, no pudiendo constar en ella, nombres, símbolos o imágenes que supongan promoción personal de las autoridades o funcionarios públicos".
Que el Ejecutivo Municipal viene realizando campañas publicitarias y de difusión de los actos de gobierno en el ámbito de la ciudad que se contradice con la prohibición establecida en el artículo 42º de la ley 25.188.
Que ante esta situación el Ejecutivo Municipal convierte en letra muerta el principio republicano de publicidad de los actos de gobierno al transformarlo en una inaceptable promoción personal de propaganda política.
Que ello deviene inaceptable en virtud de la legislación vigente y de los principios éticos que deben guiar la acción de gobierno, por lo que este Concejo Deliberante, en resguardo de los derechos de la ciudadanía, debe contribuir a concluir con dicha actividad.
Que para impedir los abusos y para promover acciones tendientes a incrementar el grado de transparencia y ética en el ejercicio de la función pública es imprescindible la existencia e implementación de una norma que garantice su buen uso.
Que en virtud de la legislación vigente y de los principios éticos rectores de la acción de gobierno propiciamos crear una norma local que establezca la prohibición de incorporar nombres, símbolos o imágenes que supongan una promoción personal de las autoridades en la difusión de la gestión de gobierno.
POR ELLO
EL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
SANCIONA CON FUERZA DE LEY LA SIGUIENTE
O R D E N A N Z A
ARTÍCULO 1º: Prohíbese, en el marco de la Ley Nacional 25.188 (Ley de Ética en el ejercicio de la Función Pública), toda publicidad oficial de actos, programas, obras, servicios y campañas de la Municipalidad de Azul, que contengan nombres, símbolos o imágenes que supongan una promoción personal de cualquiera de sus autoridades.
ARTICULO 2º. Establécese un plazo máximo de 30 días contados a partir de la sanción de la presente ordenanza para que el Departamento Ejecutivo Municipal retire toda publicidad oficial Municipal en los medios de comunicación audiovisual y en la vía publica en del Partido de Azul que contravenga lo establecido en el Art. 1° de la presente ordenanza.
ARTICULO 3º: Prohíbese el uso de Publicidad Oficial como instrumento de persecución política o para el sostenimiento económico de algún medio periodístico, como así también para promover, explícita o implícitamente, los intereses de cualquier partido político.
ARTICULO 4°: Considérese el incumplimiento de las disposiciones de la presente ordenanza como falta grave, sin perjuicio de las sanciones y responsabilidades administrativas, civiles y penales que pudieran corresponderle a los/as funcionarios/as que incurran en dicha conducta.
ARTICULO 5º: De forma.
+ Leer más
15/07/2012 - 19:53:48 hs.
La localidad de 16 de julio festejó los “primeros Cien años de vida” y lo festejó a toda orquesta. El acto protocolar comenzó cerca de las 11 y luego de descubrir una placa en la Delegación la comitiva se trasladó hasta el lugar donde se inauguró la nueva biblioteca del lugar. Luego se desarrolló la tradicional misa que fue oficiada por el Obispo de la diócesis de Azul, Monseñor Hugo Manuel Salaberry. Los festejos continuaron con una procesión, el desfile y el gigantesco almuerzo donde más de 1500 personas colmaron la carpa municipal instalada en el predio del Club. La perlita fue el relato de Guillermo Villagra con el paso de cada una de las delegaciones tradicionalistas.
La mañana comenzó muy fría y todo hacía parecer que iba a ser un día radiante de invierno y así lo fue. Los primeros acordes de la banda Combate de Perdriel le puso música a la puerta de la Delegación donde se descubrió la primera placa con el nombre de los Delegados de 16 de Julio. Luego la comitiva se trasladó hasta la nueva biblioteca de la localidad.
Con un poco de retraso la comitiva se dirigió a inaugurar la reciente nombrada calle Juan Tognana, que fuera tratado y aprobado en tiempo record por el Concejo Deliberante. Antes de la misa que oficio el Obispo, Monseñor Hugo Manuel Salaberry, se descubrieron dos plaquetas en la plaza de la localidad y se entregaron distintos presentes al delegado municipal Pablo Disalvo.
Las distintas actividades que tuvieron lugar en la localidad de 16 de Julio, en el marco del Centenario, estuvieron encabezadas por el intendente municipal, José Inza, quien estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Lozano, miembros de su gabinete, concejales, autoridades civiles, militares y eclesiásticas.
Los + +
La comunidad de 16 de Julio hizo todo lo que estuvo a su alcance para que lo que se pensó como una fiesta fuera una verdadera fiesta del pueblo que abrió sus puertas a miles de personas que se acercaron para festejar.
Los lugareños, que fueron los responsables de trabajar en el almuerzo y la verdad que no defraudaron a nadie. Todo estuvo a la altura de un Centenario y los comensales se quedaron felices por la atención recibida, mostrando y demostrando que si se quiere se puede.
Felicitaciones a toda la comunidad de 16 de Julio que hizo que todos los visitantes se sintieran como en casa
+ Leer más06/08/2012 - 19:26:38 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social recuerda que del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países, incluida la Argentina, la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna o natural y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. Es tan buena que el bebé no necesita nada más, ya que tiene todas las vitaminas, las grasas y las proteínas en cantidad exacta. Crece más sano, previene las enfermedades infectocontagiosas como las diarreas; por ello se podría decir que es la “primera vacuna”; previene la anemia, se digiere bien y no constipa; está siempre a la temperatura justa y no se echa a perder; crea un lazo de amor y da satisfacción a la mamá y el niño.
La Organización Mundial de la Salud la recomienda como modo exclusivo de alimentación hasta los 6 (seis) meses de edad.
Es una de las claves para nutrir y proteger a los niños en el primer período de sus vidas
+ Leer más03/09/2012 - 21:31:11 hs.
CADRAL organiza una peña familiar el sábado 22 de septiembre en sede del Centro Tradicionalista Fortín del Azul a partir de las 21:30 con el fin de recaudar fondos para dicha institución y como festejo de los 25 años de la creación del servicio educativo.
En la misma se presentaran diferentes números artísticos, también habrá baile, cantina y sorteos.
Venta de entradas y reserva de mesa en la institución (Rauch 425) o el mismo sábado en el Fortín.
CADRAL los invita a participar de una noche en familia y agradece a todas las empresas, comercios y familias que están colaborando para llevar a cabo este evento.
+ Leer más06/09/2012 - 21:21:23 hs.
La Sociedad Azuleña de Ginecología y Obstetricia (SAGO), el Servicio de Tocoginecología y el Círculo Médico de Azul, invitan a las “Jornadas de Prevención y Actualización en Salud Perinatal”, que en adhesión al 25 Aniversario de la creación de la Maternidad del Hospital "Argentina Diego" de Azul, ocurrido el 3 de Agosto de 1987, se llevarán a cabo los días 7 y 8 de Septiembre, en el Salón Auditorio del Círculo Médico, San Martín 691, a cargo de la Dra. Ingrid Dimarco, Jefa de servicio de la Maternidad SARDA, especialista en la temática a tratar.-
Formando parte de las mismas, el Día Viernes 7 a las 20.00 hs., se realizará la Charla a la Comunidad sobre el tema "Hipertensión y Embarazo: Importancia de su Diagnóstico y Tratamiento Oportuno", de interés para las Embarazadas y su Familiares, Estudiantes de Enfermería y Agentes Sanitarios.-
El Día Sábado 8 de septiembre de 9.00 a 13.00 hs., se desarrollará la 3ª Jornada del Curso "Actualizaciones en Ginecología y Obstetricia" organizado por las Sociedades de Ginecologia y Obstetricia de Azul, Olavarría y Tandil, a la cual se invita especialmente a Enfermeros, Obstétricas, Médicos Ginecólogos, Generalistas, Clínicos y Cardiólogos, que cotidianamente intervienen en estas patologías, para conocer los nuevos Protocolos de Diagnóstico y Tratamiento sobre Hipertensión y Embarazo; Urgencias en Obstetricia: Eclampsia , Sindrome Hellp, Hemorragias y Sepsis Puerperal, que serán los temas de las conferencias.-
+ Leer más13/09/2012 - 08:40:24 hs.
El Intendente Municipal de Azul Dr. José Manuel Inza y el Delegado Municipal de Cacharí Daniel Ricardo Mujica invitan a la comunidad a participar del acto Aniversario de la localidad que se realizará el próximo domingo.
9,30Hs. Recepción de autoridades en la Delegación
Concentración de abanderados alrededor del mástil central de la plaza Belgrano.
9,45Hs. Traslado comitiva a la plaza.
Izamiento de la bandera – Aurora.
Himno Nacional Argentino.
Traslado de autoridades y abanderados a la iglesia.
10,30Hs. Misa
11,30Hs. Desconcentración.
+ Leer más20/09/2012 - 20:31:08 hs.
Para ingresar en una carrera de la Facultad de Derecho es obligatorio aprobar el Curso de ingreso cuya finalidad es preparar al estudiante para el aprendizaje autónomo y la vida universitaria.
La modalidad Semipresencial es especialmente adecuada para quienes no pueden, por diversas razones, radicarse en la ciudad de Azul durante el período de febrero / marzo en que se dicta diariamente el curso presencial.
Para solicitar mayor información o inscribirse en el Curso de Ingreso Anticipado modalidad Semipresencial, es posible enviar un mail a Futuros Estudiantes
Estudiantes secundarios (para ingresar a partir de marzo de 2013)
Los estudiantes que estén concluyendo sus estudios secundarios pueden realizar el Curso de Ingreso Anticipado con modalidad presencial
que se dicta durante diez (10) sábados en horario de mañana, complementandose con modalidad tutorial de Educación a Distancia.
Se dirige especialmente a los alumnos del colegio secundario, y al aprobar este Curso de Ingreso Semipresencial, podrán matricularse y comenzar a cursar en marzo de 2013.
Otros interesados con secundario completo (para ingresar a partir de agosto de 2012)
Tambien pueden inscribirse en el Curso de Ingreso Semipresencial otros futuros estudiantes que tengan completos sus estudios secuendarios, que ingresarán en Agosto de 2012.
Eximición del Curso de Ingreso
Están eximidos de realizar el Curso de Ingreso:
:: Los tres alumnos con mejor promedio del Colegio secundario, o con promedio general de 8,75 puntos o superior.
:: Los estudiantes que acrediten haber cursado estudos previos: a) Estudios terciarios o universitarios completos; b) Estudios universitarios incompletos (3 o más asignaturas aprobadas), o terciarios incompletos (6 o más asignaturas aprobadas)
:: Los estudiantes que hayan sido admitidos en otra carrera de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en cualquiera de sus unidades académicas.
Examen de Ingreso
Quienes no pueden asistir al Curso de Ingreso, podrá rendir en forma libre un Examen de Ingreso en los turnos establecidos para ello (febrero, marzo, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, noviembre y diciembre). La Facultad brinda apoyo tutorial y clases de consulta para quienes deseen rendirlo en forma libre. Es posible contactar con la Responsable del Curso de Ingreso, Prof. Romina Guedes
Curso de Ingreso Semipresencial
Información e Inscripción
Durante el año hay dos turnos de inscripción para comenzar las clases en el mes de marzo y en el mes de agosto, respectivamente.
En el Centro de Información y Servicios para Futuros Estudiantes, en el centro de la ciudad de Azul, se atiende de lunes a viernes en el horario de 9 a 18 horas, y los días sábado de 9 a 13 horas. Alli es posible solicitar información, y completar la inscripción. El detalle de requisitos y formularios pueden bajarse del sitio web también existen tutorias y el detalle de los contactos centralizados para requerir precisiones adicionales al responsable de cada área de gestión.
La Facultad brinda la oportunidad de que los Futuros Estudiantes concurran, individualmente, con su familia, o en grupos, a conocer las instalaciones y equipamiento destinado para los estudiantes. Consulte para coordinar una fecha.
Los pases de facultad para pedir equivalencias de asignaturas rendidas en otra Universidad, pueden realizarse en cualquier época del año.
Los estudiantes extranjeros puede consultar los requisitos especiales necesarios. Los estudiantes mayores a 25 años que no han concluido los estudios secundarios, deben inscribirse para rendir un examen especial.
Información para inscribirse en las carreras
La documentación que se deberá presentar es la siguiente:
1 – Fotocopia de la primera y segunda hoja del DNI
2 – Fotocopia autenticada del título secundario. En caso de ser alumno del último año del nivel secundario deberá acreditar el certificado de alumno regular.
3 – Cuatro (4) fotos tipo carnet
4 – Planilla de inscripción
5 – Folio transparente
Para inscripción deberán acercarse al Centro de Información para Futuros Estudiantes, Bolívar 481 de la ciudad de Azul, de lunes a viernes de 9 a 19 horas y/o sábados de 9 a 13 horas.
Consultas: futuros.estudiantes@azul.der.unicen.edu.ar
+ Leer más25/09/2012 - 23:18:22 hs.
El programa nacional “Pescado para todos”, impulsado por la Presidenta Cristina Fernández con el sector pesquero con el objetivo de propiciar el consumo de pescado y diversificar hábitos alimentarios, llegará a nuestra ciudad el próximo 28 de septiembre y estará abierto al público desde las 9. El mismo se instalará en la Plaza Florentino Ameghino, frente a la estación de trenes.
Coordinado y articulado por el Movimiento Evita, y con el auspicio del Gobierno Municipal de Azul, "Pescado para Todos" tiene por finalidad llegar a las ciudades, pueblos y barrios de distintas partes del país, llevando el pescado a la mesa de todos los argentinos a un precio accesible.
De esta manera, los azuleños podrán adquirir estos productos a precios sumamente accesibles:
Merluza $20 el Kg
Cornalitos $20 el Kg
Mejillones pelados $25 el Kg
Calamar $20 el Kg
Aletas de calamar $15 el Kg
Rabas $38 el Kg
Medallones de pescado $22 el Kg
Langostino Pelados $47 el Kg
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/10/2012 - 23:20:23 hs.
Hoy, después de un “Error Involuntario” la Gestión Inza depositó el 5% de aumento correspondiente al mes de septiembre a los trabajadores municipales. El pago se realizó luego de la presentación que realizará el SOEMPA en la delegación Azul del Ministerio de Trabajo donde denunció a la Municipalidad de Azul por incumplimiento del acta firmada en febrero de 2012. Los agentes municipales podrán cobrar desde mañana el incremento salarial del 5%.
Los trabajadores municipales se llevaron una gran sorpresa cuando el viernes fueron a cobrar sus haberes correspondientes al mes de septiembre y notaron que no se había efectivizado el incremento salarial del 5% acordado para el mes de septiembre. Los trabajadores rápidamente dieron cuenta de lo sucedido y solicitaron el acompañamiento del SOEMPA. Miguel Burgos, secretario Adjunto, pudo determinar que el Decreto que reglamentaba los aumentos de sueldo había sufrido una ligera modificación por un “Error Involuntario”. El Decreto decía octubre de 2012 cuando debía decir SEPTIEMBRE de 2012. Así se acordó en el punto D del acta firmada el 29 de febrero de 2012.
Mana, los trabajadores podrán cobrar lo adeudado y la Municipalidad de Azul hará una presentación en la delegación Azul del Ministerio de Trabajo donde reconoce el error y admite que fue un “Error Involuntario”. El Ministerio de Trabajo había fijado AUDIENCIA para el viernes 12 de octubre pero el Empleador antepone un escrito a la fecha fijada.
Parece muy poco creíble que el secretario de Finanzas y Economía, Néstor Requelme, emita un Decreto con un “Error Involuntario” en el ítem SUELDO cuando este rubro ocupa más del 60% del Presupuesto municipal. La “avivada” del secretario Néstor Requelme le representaba a la Gestión Inza un ahorro de más de UN MILLON DE PESOS por todo concepto.
+ Leer más11/10/2012 - 23:14:17 hs.
El miércoles 10 de octubre, en el Consejo Regional de Directores, que se reunió en la ciudad de Azul, se firmó la aprobación de la apertura de la carrera del Profesorado de Geografía en Olavarría –con el argumento de la necesidad de profesores de esa disciplina en la vecina ciudad-, y con la oposición del Instituto de Formación Docente N° 156 “Dr. Palmiro Bogliano”. Esto implicaría el cierre de esa carrera que funciona en este Instituto de nuestra ciudad desde hace varias décadas.
Si se cierra la carrera en nuestro Instituto se pierde una fuente importante de trabajo para muchos docentes y la posibilidad de estudiar esa carrera en Azul para muchos jóvenes de la zona, pero también pierde nuestra ciudad y la comunidad toda, por los evidentes efectos negativos que esto tendría en distintos ámbitos.
No nos oponemos a la apertura de carreras en la vecina ciudad de Olavarría, pero sí al cierre de las nuestras, seguimos pidiendo una política de acuerdos y consensos, donde el crecimiento de una ciudad no implique el retroceso o perjuicio de otra.
Tenemos el apoyo del señor Intendente Dr. José Inza, del Concejo Deliberante, de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Azul, del CADES (que han elevado notas) y de la Facultad de Derecho.
A todos les pedimos ahora nuevas y concretas acciones para impedir que se cierre nuestra carrera de Profesorado en Geografía.
El día 3 de octubre, el Concejo Deliberante de Azul firmó por unanimidad la Resolución 3187/12 en la cual:
“a) manifiestan a las Autoridades de Educación Superior de la Provincia de Buenos Aires la preocupación de este Cuerpo ante la concreción de estas posibilidades. b) solicitan a través de la Presidencia del Cuerpo una reunión con las autoridades de Inspección de Educación Superior a fin de conocer la política educativa que se llevará adelante, a fin de evitar superposición de carreras en las ciudades del centro de la Provincia de Buenos Aires. c) en caso de ser concedida la reunión, invitar a participar de la misma al Sr. Intendente Municipal Dr. José Manuel Inza, a representantes del Instituto de Formación Docente N° 156 “Palmiro Bogliano”, a los Diputados Nacionales Gloria Bidegain y Dr. Omar Duclós, al Diputado Provincial Mario Caputo, la Consejera General de Educación Lic. Mariel Urruti y a la Coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Superior de Azul. d) acompañar desde el Concejo Deliberante a las Instituciones Educativas Superiores de nuestro Partido en todas las gestiones que deban realizar a fin de evitar la apertura de carreras en ciudades vecinas, en detrimento de la Educación Superior en nuestro Distrito”.
Nos parece de suma importancia tener en cuenta los considerandos de la Resolución, publicados en el Diario El Tiempo el viernes 5 de octubre.
Los medios de comunicación se han hecho eco de nuestra preocupación, los argumentos son por todos conocidos, además, en la Resolución de nuestros concejales se resume la situación y nuestro pedido.
Apelamos hoy al compromiso de la comunidad y de los dirigentes para con nuestra ciudad y nuestro Instituto.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 156 “Dr. Palmiro Bogliano”
+ Leer más15/10/2012 - 00:07:19 hs.
Jorge Ferrarello visitó nuevamente ayer, en compañía de Lucas Di Antonino, arquitecto responsable del diseño del futuro barrio de los empleados de comercio, el predio de Villa Piazza Sur donde se van a edificar las 240 viviendas. Aclaró algunas dudas en torno de los requisitos.
“La casa se empieza a pagar recién cuando se recibe la llave en mano; no es cierto que se pida dinero a cambio de aceptar la inscripción”, dijo ayer Jorge Ferrarello, secretario general de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, durante una visita realizada a los terrenos de Villa Piazza Sur donde próximamente comenzará a construirse el barrio de 240 casas, en compañía de Lucas Di Antonino, arquitecto responsable del diseño del complejo habitacional.
La primera etapa constará de 100 viviendas, las cuales estarán terminadas en el término de un año, según los plazos estipulados en el convenio firmado con la AECA.
“Son casas son en cierta forma fuera de lo común, ya que tienen 70 metros cuadrados, cuando las casas típicas de barrio son de 50 o 55m2. Tienen dos dormitorios grandes, bajomesada, termotanque, calefactores, bañadera y barra en el living-comedor; todo listo como para entrar a vivir en ellas, algo que no es muy común en la ciudad”, recordó Ferrarello.
Ratificó que se requiere, para la inscripción, que se realiza exclusivamente en la sede de la AECA, un ingreso familiar de 9.300 pesos en el recibo de sueldo, que pueden reunir el matrimonio, un padre y su hijo, o entre hermanos. En cambio, “no es verdad que se esté solicitando la entrega de dinero para que sea aceptada la intención”, dijo el dirigente mercantil, echando por tierra rumores circulantes en ese sentido.
El vocero se refirió a otra cuestión que mereció algunos interrogantes, cuando se escuchó hablar de “empleo sindicalizado”.
“Cuando hablamos de empleo sindicalizado, no quiere decir que deben estar afiliados a un sindicato, sino que deben tener recibo de sueldo. Estos son programas de vivienda para trabajadores con recibo de sueldo; pueden ser empleados de comercio, panaderos, bancarios, penitenciarios, policías, periodistas, pero tienen que tener sí o sí recibo en blanco, sin importar a qué gremio pertenecen. Eso es lo que nos exige la Presidencia de la Nación, para realizar el barrio”, aclaró.
“Se pueden anotar todos, porque es el Banco Nación el que decide quién queda entre los adjudicatarios de las primeras 100 viviendas. Les sugerimos a todos los interesados que se acerquen a la AECA con los recibos, el veraz y que no tengan propiedad a su nombre; con eso, estarían reuniendo los requisitos para poder incluirlos en la lista que el próximo miércoles estaríamos enviando al banco”, manifestó.
Ferrarello reafirmó que la selección de los primeros 100 postulantes no es resorte del gremio de los mercantiles.
“Nosotros no tenemos la posibilidad de incluir a nadie”, subrayó, para recordar la conveniencia de entregar –en tiempo y forma en que el interesado lo acuerde con el Banco Nación, otorgante del crédito hipotecario- una suma de dinero para que el plan le quede más accesible”.
“Lo que queremos dejar bien en claro es que nosotros no pedimos dinero alguno y que, primera cuota de la casa, el adjudicatario la estará abonando en el mismo momento en que ingrese en la casa para vivir”.
Volvió a reiterar que los interesados podrán concurrir a la sede de Asociación Empleados de Comercio, en Colón 525 en el horario de 7.30 a 15, para conocer los papeles que deben presentar.
+ Leer más06/02/2013 - 09:04:04 hs.
El pasado viernes la Secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile y la Responsable del Programa Plan Más Vida Marcela Gimenez junto a las comadres, hicieron entrega de ajuares a las beneficiarias embarazadas correspondiente al mes de enero.
Distribución de tarjetas del Plan Más Vida
Asimismo, se informa que se distribuyeron 60 tarjetas nuevas del Plan Más Vida. Se informa a las beneficiarias que aún no la han retirado que hasta el 8 del corriente mes podrán hacerlo en el horario de 7 a 10 por la Oficina del Plan o por el Banco Provincia. Deberán concurrir con fotocopia de DNI.
Ellas son: Balcedo María Luz – Guillermo Anabella – Malcorra Noelia Alejandra – Mergel Narina – Puca Adelma Marisa – Rodríguez Constanza Lujan – Santamaría Andrea - Cardoso Tania Gabriela – Coria Rosa – Frontalini Dora Esther – Gaitan Yamila Daiana – Lara Villagra Aida Andrea – López María Candela – María Estefanía Ivana – López Nélida Susana – Rivas Paola Soledad – Olivo María Cecilia – Ratto Silvana – Ressia María Paula – Rodríguez Brenda – Acosta Sara – Andrada Norma – Cancela Valeria – Contreras María Belén – Galeano Mancuello Silveira – Giunta Noelia Noemí – Honores Alberto – López Claudia Beatriz – Sosa Albana – Taillade Marta – Vargas Johanna – Díaz María Eugenia – Lapasta Valeria – Martínez Nadia – Pilorge Carolina Isabel – Quiroga Emilia Magali – Taborda Elsa Noemí – Aguilera Maria Ayelen – Carmona María Fernanda – Figueroa Julia – Godoy Guadalupe – Rodrigo Alejandra – Uballes Daiana – Catriel Marina – Cejas María Belen – Dambrosio Debora – Dusserrat Silvia – Lara María de los Ángeles – Ferreira Cintia – Gaitán Araceli – González Alejandra – Mori Fiorella – Santillán Leticia – Baqueiro María – Borda Gisela – Delippo María – López María Cristina – Ledesma Amalia – Nuñez Martina – Sánchez Fernández Aída – Shehtel María – Sotelo Jesica – Vázquez María José – Vera Jesica
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions