15/02/2024 - 08:15:16 hs.
Visitó nuestra ciudad el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires Gabriel Katopodis quien en principio, mantuvo una reunión de trabajo con el intendente municipal Nelson Sombra –quien estuvo acompañado por el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia y la secretaria de Obras y Servicios Públicos Cecilia Martínez- la senadora provincial Lorena Mandagarán y la diputada bonaerense Laura Aloisi.
Posteriormente, en conferencia de prensa, el jefe comunal explicó que “diseñamos un plan de acción concreto que nos ordena mucho al momento de encaminar los proyectos de infraestructura de nuestro municipio. Son muchas las deficiencias que tiene nuestro distrito y si bien la Provincia siempre ha estado predispuesta para la ejecución de obras, hubo cierta desidia política y administrativa que imposibilitó avanzar con aquellas que estaban presupuestadas y que no se hizo el seguimiento”.
“Lo que plantemos es retomar esas acciones que quedaron inconclusas y de a poco poder avanzar en un plan de acción concreto para beneficio de nuestra comunidad”-enfatizó.
En tal sentido, Sombra remarcó que “los accesos a la ciudad dejan mucho que desear, la parte de la Mujica que no permite que los camiones de gran porte puedan cruzar de Ruta 3 a 51; el acceso de la Avenida Urioste que no tiene luz ni asfalto y distintas obras que se pueden ir haciendo en barrios de nuestra localidad. Se le dio prioridad al tema de los accesos porque nos permitirá disminuir la circulación de camiones”.
La obra desde Provincia
Por su parte, el funcionario bonaerense expresó que “hay mucha preocupación de los intendentes y los gobernadores sobre el parate de la obra pública a nivel nacional y en ese marco, el esfuerzo del Gobierno Provincial estará puesto en poner en marcha la mayor cantidad de obra pública. En el caso de Azul, sostener una agenda con el Intendente de acuerdo a la planificación con la que viene trabajando con nuestro equipo”.
En este punto, Katopodis acotó que los accesos a la ciudad como así también las necesidades de pavimentación en distintos barrios probablemente sea la primera etapa, “pero a la par hay proyectos muy estratégicos para Azul como un puente que es fundamental para la movilidad de toda la ciudad, también repensar la cuestión de saneamiento con la refuncionalización y puesta en valor de la planta de tratamiento de líquidos cloacales”-agregó.
Más adelante, el Ministro resaltó que “debemos pensar seriamente en cómo encarar una etapa superadora que permita proyectar del desarrollo de la ciudad para los próximos 20 años. Cuando uno ve que buena parte de los municipios vecinos fueron avanzando con obras, claramente Azul quedó parada en el tiempo”.
Asimismo, recalcó que “la tarea de Nelson es ordenar, fijar prioridades, en un contexto muy restrictivo, pero volver a poner en marcha una agenda que permita a los vecinos de Azul empezar a sentir que buena parte de esas obras de infraestructura también se van a desarrollar en su ciudad”.
Respecto al Gobierno Nacional manifestó que “le estamos pidiendo que no pare las obras, que las termine; es el derecho de los habitantes de toda la Provincia que esas obras no se frenen. Seguramente este año será muy complejo, tenemos que cuidar el trabajo, garantizar que los puestos de trabajo en la construcción no se pierdan y fundamentalmente entender que la obra pública es el motor que empuja la economía”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/03/2024 - 16:32:54 hs.
El Municipio de Azul informa que el próximo martes 5 a las 10 en el recinto del Concejo Deliberante, se realizará la apertura de sesiones ordinarias 2024.
En la oportunidad, el intendente Nelson Sombra pronunciará el correspondiente discurso inaugural.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/03/2024 - 23:09:23 hs.
Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra mantuvo una reunión de trabajo con el titular del Juzgado Federal N°1 de Azul, Gabriel Di Giulio, y con integrantes de Gendarmería sección Azul.
El mandatario municipal estuvo acompañado por el subsecretario de Seguridad Ciudadana de la comuna Christian Portaluppi.
En la ocasión, se analizaron diferentes temáticas y problemáticas locales que atañen a los tres ámbitos presentes, municipio, justicia y seguridad. Asimismo, se acordó avanzar en distintos aspectos que tienen que ver en particular con el accionar diario de Gendarmería.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más07/04/2024 - 22:43:07 hs.
Ayer, en el Parque Municipal se desarrolló el primer festival de San Patricio, organizado por el cluster de la cerveza de Azul con la colaboración del municipio.
La actividad contó con la presencia de productores de cerveza locales y regionales, además de propuestas gastronómicas en formato foodtruck, Djs en vivo, artesanos e intervenciones artísticas.
El escenario para el San Patricio en Azul fue la Isla de los Poetas, donde durante varios jueves en temporada estival se hizo el encuentro cervecero denominado “¿Te pinta cortar la semana?” y que fue el incentivo originario del que surgió con el apoyo de la comuna, el cluster cervecero.
Este último está conformado por fabricantes de cerveza del distrito que se agruparon con el objetivo de potenciar el rubro.
El evento de ayer contó con gran acompañamiento de público y la expectativa es continuar generando distintas acciones similares durante el año.
Asimismo, el intendente Nelson Sombra estuvo presente y recorrió los diferentes puestos como en otras ocasiones. Al respecto, el jefe comunal recordó el primer festival que se hizo en enero y al que había concurrido junto al ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia Javier Rodríguez y destacó cómo la propuesta fue creciendo desde entonces hasta llegar al encuentro de San Patricio de ayer.
“Estamos muy felices de ver el crecimiento de la iniciativa, la organización de los productores en el cluster, el trabajo en conjunto entre municipio y estos emprendedores, la respuesta positiva de los vecinos y las vecinas. Muchas veces hemos resaltado que buscamos trabajar en el perfil identitario que intentamos lograr para Azul y estamos convencidos de que este es un buen punto en dicho sentido”-concluyó el jefe comunal.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más12/04/2024 - 00:52:43 hs.
A partir de una nota elevada por los referentes barriales, se concretó una reunión en el recinto del Concejo Deliberante.
Los integrantes del plenario fueron recibidos por el Presidente del Cuerpo, Juan Louge; el Secretario, Guillermo Ravizzoli; la Prosecretaria Administrativa, Solana Mansilla y los Concejales Jorge Ferrarello, Agustín Puyou, Pilar Álvarez, Gastón Blando, María Inés Laurini, Saúl Lucero, Natalia Colomé y Consuelo Burgos.
En principio, los Concejales brindaron detalles del trabajo que se viene realizando en la Comisión de Nomenclatura Urbana en donde se está diseñando una Ordenanza que tiene por objetivo jerarquizar las Comisiones Vecinales.
Por otra parte, los referentes barriales plantearon los alcances de la Ordenanza 3000 vinculada con la luminaria pública. En este sentido, señalaron que muchos barrios cuentan con poca iluminación y en otros se cuenta con poco mantenimiento.
Por último, se dialogó sobre las problemáticas de tránsito en diferentes sectores de la ciudad haciendo especial hincapié en la circulación camiones.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más15/04/2024 - 23:22:41 hs.
El Municipio de Azul informa que hasta el viernes 3 de mayo estará abierta la inscripción para la edición 2024 de los Juegos Bonaerenses.
Al respecto, las disciplinas que se disputarán este año se detallan a continuación:
Área de Deportes
Juveniles
•Modalidad libre: Acuatlón (sub 14, sub 16 y sub 18. Femenino y Masculino) – Atletismo (sub 14, sub 16 y sub 18. Femenino y Masculino) - Básquetbol 3x3 (sub 14, sub 16, sub 18. Femenino y Masculino) – Beach Vóley (sub 14, sub 16 y sub 18. Femenino y Masculino) – Bonaerenses en Carrera (sub 18. Femenino y Masculino)- Cestoball 3x3 (sub 15 y sub 18. Femenino) – Fútbol Tenis (sub 15 y sub 18. Femenino y Masculino) – Pádel (sub 14, sub 16 y sub 18. Femenino y masculino) – Patín (sub 13 y sub 16. Mixto/femenino)- Pelota (sub 14 y sub 15. Masculino, femenino o mixto) – Tenis de Mesa (sub 18. Femenino y Masculino) – Básquetbol (sub 15 y sub 17. Femenino y Masculino) –Cestoball (sub 14. Femenino) – Futsal (sub 15. Masculino; sub 15. Femenino) – Fútbol 7 (sub 13. Mixto)- Fútbol 11 (sub 14 y sub 16. Masculino) – Fútbol 11 (sub 14, sub 16 y sub 18. Femenino) – Fútbol Playa (sub 14, sub 16 y sub 18. Masculino; sub 18. Femenino) –Handball (sub 16. Femenino y Masculino) – Handball Playa (sub 14, sub 16 y sub 18. Femenino y Masculino) – Hockey Seven (sub 14, sub 16 y sub 18. Femenino y Masculino) – Rugby Seven (sub 14 y sub 16. Masculino; sub 16. Femenino) – Softbol (sub 18. Femenino y Masculino) – Vóleibol (sub 15 y sub 17. Femenino y Masculino).
•No federados: Ajedrez (sub 14, sub 16 y sub 18.Femenino y Masculino)- Natación (sub 14, sub 16, sub 14. Femenino y Masculino) – Patín (sub 13, iniciación. Mixto) – Tenis de Mesa (sub 14 y sub 16. Femenino y Masculino) – Cestoball (sub 14. Femenino).
•Esc/ no federados: Atletismo (sub 14. Femenino y Masculino) – Softbol (sub 12 y sub 14. Mixto; sub 16. Femenino y Masculino) – Vóleibol (sub 13. Mixto)
•Single libre: Bádminton (sub 14 y sub 16. Femenino y Masculino)
•Doble libre: Bádminton (sub 16. Femenino y Masculino)- Tenis (sub 14 y sub 16. Femenino y Masculino).
•Promo-libre c/restricción: Gimnasia Artística (sub 12, sub 15, sub 18. Femenino; sub 13 y sub 18. Masculino).
•Single promocional: Tenis (sub 14, sub 16 y sub 18. Femenino y masculino)
•Escolar Abierta: Basquetbol (sub 13, sub 15 y sub 17. Femenino y Masculino) – Futsal (sub 14, sub 16 y sub 18. Masculino) – Fútbol 5 (sub 14, sub 16 y sub 18. Femenino) – Fútbol 11 (sub 14, sub 16, sub 18. Masculino) – Handball (sub 14, sub 16 y sub 18. Femenino y masculino) – Vóleibol (sub 16 y sub 18. Femenino y Masculino).
Paradeportes
- Atletismo PCD: sub 15 y +16Femenino y Masculino; intelectual “A”, motor, visual, pc. – Masculino/ femenino/ mixta posta +12; intelectual “B” - Femenino y Masculino + 12; intelectual “C”. Modalidad libre
-Básquet 3 vs 3 sobre silla de ruedas: sub 16 y sub 23 mixto; motor. Libre
-Boccia: sub 18 y +18 mixto; BC1, BC2, BC3, BC4. Libre.
-Bonaerenses en carrera PCD: + 18 Femenino y Masculino; Intelectual (nivel único). Libre
-Fútbol PCD: sub 16 y +17 Masculino; Intelectual “A”, intelectual “B”, intelectual “C”, intelectual “D”. Libre.
-Fútbol para personas con síndromes: +15 Masculino. Libre
-Fútbol para personas con parálisis cerebral: + 16 Femenino y Masculino; pc. Libre
-Goalball: sub 19 Mixto; B1, B2, B3. Libre.
-Natación PCD: sub 14, sub 16 y + 17 Femenino y Masculino; intelectual, auditivo, visual, motor. Libre
-Parabádminton: sub 20 Femenino y Masculino: motor en silla de ruedas y motor a pie. Libre
-Tenis de mesa adaptado: sub 18 mixtos; motor en silla de ruedas y motor a pie. Sub 18 y +19 Femenino y Masculino; intelectual. No federados.
Personas Trasplantadas
- Atletismo 1.500 m (sub 17, +18, +40, +60. Femenino y Masculino) – Natación 50 m/libre (sub 17,+18, +40, +60. Femenino y Masculino)- Tenis de Mesa (sub 17, + 18, +40, +60. Individual/ mixto).
Adultos Mayores
-Individuales: Bonaerenses en carrera - Pesca– Taba – Tenis de Mesa – Burako – Ajedrez – Damas – Lotería – Sapo – Chin Chon–Natación
- En pareja: Caminatas – Tejo - Fútbol Tenis – Truco – Escoba de 15 – Pentatlón – Mus – Bochas femenino/ masculino – Pádel – Pelota – Tenis – Orientación.
-Grupal: Newcom – Coreografía popular
Las personas interesadas en participar deberán acercarse a la Dirección de Deportes, Av. 25 de Mayo N°647, de lunes a viernes de 8 a 16. Para consultas, se podrá llamar al teléfono del área 2281 431752.
Área de Cultura
• Juveniles: Arte Circense - Artes Plásticas (Dibujo, Objeto Artístico, Pintura, Mural) - Cocineros Bonaerenses (Plato Principal, Postre) - Danzas Folklóricas Pareja - Danza Tango Pareja – Fotografía – Freestyle Rap - Literatura (Cuento y poesía) - Malambo - Música (Rock, Conjunto Musical Cumbia, Solista Vocal) – Stand Up - Teatro – Videominuto.
• Personas con discapacidad: Danzas Folklóricas Pareja - Danza Teatro - Dibujo - Fotografía - Malambo - Narración Oral - Pintura - Solista Vocal.
• Adultos Mayores: Artes Plásticas (Dibujo, Objeto Artístico, Pintura) - Cocineros Bonaerenses (Plato Principal, Postre) - Danzas Folklóricas Pareja - Danza Tango Pareja – Fotografía - Literatura (Cuento, Poesía) - Solista Vocal - Teatro.
Podrán inscribirse en la categoría sub 15 los nacidos en los años 2009, 2010, 2011 y 2012; en sub 18, los nacidos en los años 2006, 2007 y 2008; categoría única, los nacidos entre los años 2006 y 2012 inclusive. Mayores, categoría única: podrán inscribirse los nacidos en el año 1964 inclusive y anteriores; personas con discapacidad (PCD), categoría única podrán inscribirse los nacidos en el año 2012 inclusive y anteriores.
La inscripción se realiza en la Dirección de Cultura, San Martín 425 P.A, de lunes a viernes de 8 a 13. Por consultas e informes deberán comunicarse al 424784.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más17/04/2024 - 00:58:53 hs.
El pasado sábado se llevó a cabo la reapertura del Comité Radical de Olavarría, después de casi 11 años de que sufriera un incendio intencional.
Con mucho esfuerzo a lo largo de estos años, los radicales olavarrienses lograron la reconstrucción y cumplir con el anhelo de volver a su casa. El emotivo acto de reapertura contó con la presencia de autoridades del partido a nivel local y regional, militantes, afiliados, familiares, amigos, instituciones y de la comunidad en general.
Desde la Unión Cívica Radical de Azul acompañamos la ceremonia de reapertura, e hicimos entrega de un busto de Raúl Alfonsín y de Hipólito Yrigoyen, para que exhiban en su renovada casa. Felicitamos a los radicales de Olavarría por este gran logro y les deseamos lo mejor en esta nueva etapa.
Fuente: Prensa UCR Olavarría
+ Leer más21/04/2024 - 21:40:23 hs.
En el Salón Cultural, se realizó la entrega de certificados a quienes participaron del curso de poda en arbolado urbano que fue dictado por el ingeniero agrónomo Juan Laddaga, docente de la Facultad de Agronomía de Azul y del CEA N° 27.
Esta capacitación forma parte de las acciones llevadas adelantes por el Consejo del Arbolado Público de Azul conformado por el Municipio, el Concejo Deliberante e instituciones vinculadas con la temática.
Cabe mencionar que el objetivo del curso es formar podadores para desempeñarse en el ámbito urbano y conformar un registro para la labor. Participaron del acto el director municipal de Espacios Verdes Gustavo Justo, la vicepresidenta del legislativo local Pilar Álvarez, el decano de la Facultad de Agronomía Eduardo Requesens, el ingeniero Hernán Godoy también en representación del Ejecutivo Municipal, Dolores Lynch y Santiago Balda coordinadores del Consejo del Arbolado.
Próximos cursos
En tanto, el próximo martes comenzará el dictado del curso de poda y arbolado urbano en la localidad de Chillar. El mismo será en el salón de la Cooperativa Agraria en el horario de 9 a 12.
Asimismo, el viernes 26 empezará la capacitación en Azul, en el Centro de Interpretación de la Obra de Salamone, de 9 a 12.
En ambos, serán entre 4 y 5 encuentros, con instancias teóricas y prácticas.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más23/04/2024 - 23:01:28 hs.
El pasado lunes 22 de abril, se llevó a cabo en el Centro Cultural Don Cipriano de Azul la reunión seccional de Camino a la Victoria, la cual contó con la participación activa de los referentes de los distritos pertenecientes a la séptima sección electoral. En representación de la referente del espacio y diputada nacional Victoria Tolosa Paz, estuvo presente Javier García, coordinador del espacio a nivel provincial.
Durante el encuentro, se abordaron los temas clave que definen la actual coyuntura política, tanto a nivel nacional como provincial. Se destacó un respaldo firme a la gestión del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof.
Entre los temas discutidos, se profundizó en la necesidad de fortalecer y gestionar eficazmente los programas gubernamentales en el ámbito provincial, priorizando aquellos destinados a impulsar el desarrollo económico, social y cultural en cada rincón de la sección. Se acordaron medidas concretas y estrategias de acción para garantizar el acceso equitativo a los derechos y oportunidades para todos los ciudadanos bonaerenses.
La reunión seccional de Camino a la Victoria en Azul se constituye como un espacio de reflexión y debate político. Además, marcó un punto de inicio para la articulación de acciones concretas en el avance y el progreso de la provincia, demostrando el compromiso del movimiento con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Fuente: Prensa Centro Cultural Don Cipriano
+ Leer más29/04/2024 - 22:29:59 hs.
Ayer en la Plaza San Martín, en el marco del Día Internacional de la Danza - que se conmemora todos los 29 de abril-, se realizó la tercera edición de dicha celebración.
En la ocasión, se llevaron a cabo diversos espectáculos musicales a cargo de compañías, talleres y conjuntos locales.
Al respecto, por tango se presentaron los talleres “Libertango” a cargo de Ricardo Huerta; “Dos Pebetas Tango Danza” de Majo Ferreira y Rocío Bilbao; Tango Azul (Marisol Zubillaga, Daniel Real y Delio Bayer) y el taller municipal a cargo de Natalia Lattini y Sebastián Zapulla.
Por Tai Chi Chuan estuvieron Olga y Hugo Calvo junto a sus alumnos. Por Fatchance Bellydance actuó Melina Oiz.
También desarrollaron su performance la Academia de Danzas y folklore árabes Horus a cargo de Rebeca Salto; Zumba y Zumba kids a cargo de Sandra Roth; el Instituto Superior de Danzas Cristina Sabella y Ximena Gallichio con danzas españolas y jazz; Noelia Giunta con ritmos latinos; el Conjunto de Danzas Vesná a cargo de Carlos Schell; Adriana Ríos con biodanza y el grupo de danza integradora “Diversos Danza” dirigido por la profesora Laura Juárez.
Por danzas urbanas se presentó el grupo del Círculo Árabe de Azul a cargo de Joel Alberro; la Academia de Danzas Dream Dance Academy de Valentina Blando; el grupo HDS de Mauricio Eberle; Street Dembow a cargo de Gastón Cilano; The Urban Stars de Yolanda Jara y Grupo de Danza “El Proyecto” a cargo de Jano Maidana y Erik Hourcade.
En representación de las danzas folclóricas estuvieron presentes el Taller Municipal Peñí Mapu de Facundo Ponce; el Ballet Municipal Pampa a cargo de Ignacio Luna; el ballet “Amor y Danza” de Cristian Azimonti; el Ballet Folclórico Municipal de Bonifacia Fidel y el ballet de Adultos del Centro Tradicionalista Fortín del Azul dirigido por Rodolfo Aducci.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más08/05/2024 - 07:02:05 hs.
La Facultad de Derecho de Azul tiene abierta la inscripción a tres talleres abiertos a la comunidad que se desarrollarán durante los meses de mayo, junio y julio con modalidad presencial, híbrida y virtual.
Taller de “Estimulación Cognitiva” – MODALIDAD VIRTUAL
El mismo será dictado por la Lic. en Psicopedagogía Sofía Minvielle y es abierto a la comunidad en general.
Duración: 8 encuentros los días 16, 23 y 30 de mayo y 6, 13, 27 de junio y 4 y 11 de julio, a las 15 horas.
Inscripción: hasta el viernes 10 de mayo a las 12 horas en el siguiente formulario: https://forms.gle/uPSZUZpSnUnVu4p16 o bien enviar un WhatApp al 2281.657201
Valor mensual del taller: $9000. Descuento por pago completo: (8 encuentros) $15.000
Medios de pago: Pago Fácil o RIPSA
Sobre el taller:
Se aprenderá a ejercitar la atención y concentración; fortalecer las capacidades de memoria y favorecer las habilidades de comunicación y el lenguaje.
Para acceder al link de conexión es necesario tener el arancel al día.
Taller: “Los Belgrano y el Azul” – MODALIDAD PRESENCIAL
A cargo de Eduardo Agüero Mielhuerry.
El taller se dictará los días 3, 10, 24 de junio y 1 de julio, de 18 a 19 horas, en la sede del Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481.
Inscripción: hasta el domingo 26 de mayo en el siguiente formulario https://forms.gle/g3Jw639QgXALfFvE6 o bien enviar un WhatApp al 2281.657201
Valor del taller: $9000 para comunidad en general, y $6000 para estudiantes de la Facultad de UNICEN y otras instituciones educativas.
Medios de pago: Pago Fácil o RIPSA
Se entregarán certificados de asistencia.
Sobre el taller:
Es un estudio de las vinculaciones entre los descendientes del creador de la Bandera y Azul, ya que ambos hijos y algunos nietos de Manuel Belgrano, vivieron en Azul, y uno de ellos fue comisionado de la ciudad.
Se conocerá en profundidad el legado de la familia Belgrano en Azul y su proyección en la provincia y el país.
Para comenzar el taller es necesario haber abonado el arancel del taller.
Taller: Introducción a la grabación y edición de video con celulares – MODALIDAD HIBRIDA
A cargo de Migue Merloz.
El taller se dictará con modalidad presencial para los asistentes que residan en Azul y virtual para aquellos de otras localidades a través de la Plataforma Zoom.
Días y horarios: 5, 12, 19 y 26 de junio, de 18 a 19 horas, en la sede del Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481.
Inscripción: hasta el domingo 26 de mayo en el siguiente formulario https://forms.gle/LEtxJuGvfYDCvZnV7 o bien enviar un WhatApp al 2281.657201
Valor del taller: $9000 para comunidad en general, y $6000 para estudiantes de la Facultad de Derecho y otras instituciones educativas.
Medios de pago: Pago Fácil o RIPSA
Se entregarán certificados de asistencia.
Sobre el taller:
Se brindará a lxs participantes las habilidades básicas necesarias para grabar y editar videos utilizando dispositivos móviles y herramientas gratuitas de edición. Los contenidos serán: resolución y formato de video; ejercicios de composición y encuadre; estabilización y movimiento de la cámara; uso de la luz natural y artificial; diferentes fuentes de luz y micrófonos; edición de video con CapCut: edición básica de corte y unión de clips; ajustes de color y efectos básicos.
Con esta estructura, lxs participantes podrán adquirir conocimientos sólidos sobre la grabación y edición de video, y tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido en cada clase a través de ejercicios prácticos.
Para comenzar el taller es necesario haber abonado el arancel del taller.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho de Azul - UNICEN
+ Leer más03/06/2024 - 23:21:05 hs.
Ayer en el Club Bancario, tuvo lugar el torneo de newcom denominado “Julio Castaño” en memoria al jugador local en el primer aniversario de su fallecimiento.
En la oportunidad, hubo representantes de Azul, Tandil, Alvear, Tapalqué, Olavarría y Chillar, quienes compitieron en las modalidades +50 y +60.
En la categoría +50 el primer puesto fue para Olavarría Newcom y el segundo para el equipo “Saca chispas” de Alvear. En +60 el podio estuvo encabezado por “Vaf” de Loma Negra, seguido por Mariano Moreno de Olavarría.
Además, se desarrolló un encuentro amistoso para +40.
En la ocasión, se concretó un memorial y se hizo entrega de un presente a familiares de Castaño.
Acompañaron la actividad, integrantes del Centro de Veteranos Continentales quienes entregaron una mención especial a Graciela Álvarez, la jugadora más longeva del torneo.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más15/06/2024 - 10:39:18 hs.
18 de junio de 2024 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación del acta correspondiente a la Sesión Especial, celebrada el pasado 27 de mayo, sobre tratamiento de la Rendición de Cuentas 2023.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. “IM” 113/2024. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 1.056/2024, por el cual el Departamento Ejecutivo aprobara la Licitación Privada N° 22/24 para la adquisición de pintura vial para demarcación de sendas peatonales; y adjudicara al proveedor Tecnotrans SRL.
4. Expte. N° 15.703/2023 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza ref. Crear, en el ámbito de la Municipalidad de Azul, la dependencia o área de “Establecimientos Geriátricos” y un registro municipal de los mismos, conforme la Ley 14.263/2011.
5. Expte. “IM” 125/2023. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar convenio y adenda suscriptos con AADI-CAPIF por los cuales se procura reconducir y enmarcar el pago del derecho que compete a artistas intérpretes y a los productores fonográficos, nacionales y extranjeros, con relación a eventos, espectáculos artísticos y de recreación realizados por la Municipalidad durante el año 2023.
6. Expte. “IM” 105/2024. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Artículo 2° del Decreto N° 885/2024, por el cual el Departamento Ejecutivo aprobara la Licitación Pública N° 3/24 para la contratación por comodato de equipos de laboratorio de análisis clínicos, por el período comprendido de mayo a diciembre del corriente año, destinado al Servicio de Laboratorio del hospital municipal “Dr. Ángel Pintos” de Azul; y adjudicara al proveedor EXSA SRL.
7. Expte. “S” 1.118/2024. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el convenio suscripto con AADI-CAPIF por el cual se procura reconducir y enmarcar el pago del derecho que compete a artistas intérpretes y productores fonográficos, nacionales y extranjeros, con relación a eventos, espectáculos artísticos y de recreación a realizarse por parte de la Municipalidad de Azul durante el año en curso.
8. Expte. “S” 1.134/2024. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Comodato de Uso Gratuito, suscripto con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, tendiente a regularizar la situación del inmueble ubicado en avenida Pellegrini 1996 donde actualmente funciona el Destacamento Policial “Zona Balneario”.
9. Expte. N° 15.886/2024 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTES Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Crear la Mesa Social del partido de Azul.
10. Expte. N° 16.064/2024 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Decreto que modifica el Reglamento Interno del Cuerpo, eliminando atribuciones de este Concejo relacionadas con el Observatorio de Seguridad Vial.
11. Expte. N° 16.073/2024 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (C.E.A.L. Eleva informe sobre la calidad del agua correspondiente al primer trimestre del año en curso).
12. Expte. N° 16.105/2024 C.D. BLOQUES UCR EVOLUCIÓN Y UCR AZUL. Elevan proyecto de Comunicación solicitando al Intendente Municipal la realización de acciones y gestiones para la señalización, iluminación y puesta en valor de la avenida Cacique Catriel desde calle Palmiro Bogliano hasta avenida Mujica.
13. Expte. N° 16.107/2024 C.D. BLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA AZUL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Regulación para la gestión de residuos derivados de la utilización de aceites vegetales.
14. Expte. N° 16.108/2024 C.D. BLOQUES UCR EVOLUCIÓN Y UCR AZUL. Elevan proyecto de Comunicación solicitando al Intendente Municipal información relacionada al estado del Camping Municipal de Azul.
15. Expte. N° 16.109/2024 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Crear el Circuito Turístico Histórico Cultural “Adolfo Pérez Esquivel. Los pasos del Nobel en Azul”.
16. Expte. N° 16.110/2024 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo gestiones relacionadas a los programas “Construyendo Chillar” y “Construyendo Cacharí”.
17. Expte. N° 16.113/2024 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación por el cual se solicita al señor Intendente Municipal que realice gestiones para reanudar el servicio de transporte escolar rural.
18. Expte. N° 16.115/2024 C.D. BLOQUE UNIÓN CÍVICA RADICAL. Eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que dé cumplimiento a lo dispuesto en la Ordenanza 2.849/2009 que establece la “Guía de Trámites” en el ámbito del Gobierno municipal.
19. Expte. N° 16.116/2024 C.D. BLOQUE UNIÓN CÍVICA RADICAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear el programa “Puntos de Conectividad” que permita garantizar el acceso público y gratuito a internet a todos los habitantes del Partido.
20. Expte. N° 16.117/2024 C.D. BLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA AZUL. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al Gobierno nacional que efectúe los pagos correspondientes a la deuda que registra al mes de mayo de 2024 con ministerios y direcciones de la Provincia.
OCTAVA SESIÓN ORDINARIA - EJERCICIO 2024
18 de junio de 2024 - 17.30 horas
NOTAS RECIBIDAS - ANEXO AL ORDEN DEL DÍA
1. Expte. “S” 1.631/2024 SECRETARÍA DE GOBIERNO. Eleva nota a fin de remitir respuestas a las repreguntas formuladas por los concejales, el pasado 21 de mayo, en cumplimiento a la Ordenanza N° 4.117/2018 y su modificatoria.
2. Expte. Nº 16.101/2024 C.D. VECINA ERROBIDART PATRICIA. Eleva nota solicitando el corte de unas ramas del naranjo ubicado en calle Rivadavia N° 598, ya que obstruye la imagen de la cámara de seguridad y la luz del alumbrado público.
3. Expte. Nº 16.102/2024 C.D. ABOG. SERGIO SOSA. Eleva nota relacionada con el Juzgado de Faltas.
4. Expte. Nº 16.104/2024 C.D. VECINAS VERÓNICA VARAS Y LORENA BAUTISTA. Elevan nota solicitando se gestione la implementación de una guardia veterinaria para casos de urgencia.
5. Expte. Nº 16.106/2024 C.D. CENTRO CULTURAL DON CIPRIANO. Eleva anteproyecto de Resolución relacionado con la falta de implementación por parte del Gobierno Nacional de la Ley N° 25.724 que crea el Programa de Nutrición y Alimentación.
6. Expte. Nº 16.111/2024 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva nota relacionada con la alimentación saludable.
7. Expte. Nº 16.112/2024 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva nota relacionada con la implementación del trueque.
8. Expte. Nº 16.114/2024 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva nota relacionada con la recolección de hojas secas en distintos puntos de la ciudad.
INFORMES
9. Informes de los Juzgados de Faltas Nº 1 y Nº 2 del partido de Azul correspondientes al período Mayo de 2024, de conformidad a la Ordenanza Nº 4.492/2020 – Código Municipal de Faltas.
DISPOSICIONES DE OTROS CONCEJOS
10. DECLARACION Nº 234/2024. H.C.D. MALVINAS ARGENTINAS. Mediante la cual se repudian dichos de la Vicepresidenta Victoria Villarruel y del Presidente Javier Milei, en relación al 24 de marzo.
11. DECLARACION Nº 235/2024. H.C.D. MALVINAS ARGENTINAS. Mediante la cual se declara de Interés Legislativo la Semana del Autismo, del 2 al 6 de abril.
12. DECLARACION Nº 236/2024. H.C.D. MALVINAS ARGENTINAS. Mediante la cual se expresa el repudio a los despidos masivos en la administración pública nacional y el consecuente desguace de las políticas públicas.
13. DECLARACION Nº 237/2024. H.C.D. MALVINAS ARGENTINAS. Mediante la cual se declara de Interés Legislativo la marcha “por los Derechos Humanos de Ayer y de Hoy”, realizada el pasado 16 de marzo.
14. DECLARACION Nº 238/2024. H.C.D. MALVINAS ARGENTINAS. Mediante la cual se declara de Interés Legislativo y Social, la sanción de la Ley Provincial N° 15.484 para la creación de distintos Juzgados con competencia en los partidos de San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas.
15. DECLARACION Nº 239/2024. H.C.D. MALVINAS ARGENTINAS. Mediante la cual se declara la firme defensa del Sistema Universitario Argentino.
16. DECLARACION Nº 240/2024. H.C.D. MALVINAS ARGENTINAS. Mediante la cual se declara de Interés Legislativo el lanzamiento del Programa “Red Orgullo” realizado el pasado 17 de mayo.
17. RESOLUCION Nº 2530/2024. H.C.D. VILLARINO. Mediante la cual se expresa el absoluto apoyo a la construcción en el Puerto de Bahía Blanca de la Planta de Licuefacción, con el objetivo de exportar gas natural licuado del Yacimiento Hidrocarburífero de Vaca Muerta.
18. RESOLUCION Nº 4.561/2024. H.C.D. PATAGONES. Mediante la cual se adhiere y acompaña a las acciones en pos de la construcción en el Puerto de Bahía Blanca de la Planta de Licuefacción, impulsada por YPF.
19. RESOLUCION Nº 4/2024. H.C.D. GENERAL LA MADRID. Mediante la cual se pone de manifiesto la preocupación por el desguace y cierre de las sucursales de Correo Argentino, y solicita al Gobierno Nacional garantizar el funcionamiento de las mismas.
20. RESOLUCION Nº 35/2024. H.C.D. LUJAN. Mediante la cual se expresa el beneplácito al Proyecto de Ley que busca modificar la Ley N° 15.079, que tiene por objeto restringir el acceso a juegos de azar online a niños, niñas y adolescentes, y prevenir y concientizar sobre la ludopatía en las infancias y adolescencias.
21. RESOLUCION Nº 37/2024. H.C.D. LUJAN. Mediante la cual se expresa el beneplácito a la conmemoración del “Ni Una Menos” el pasado 3 de junio y se manifiesta el rechazo ante el desmantelamiento de las políticas públicas relacionadas al abordaje de la violencia de género.
22. RESOLUCION Nº 38/2024. H.C.D. LUJAN. Mediante la cual se solicita a la Ministra de Capital Humano que cumpla con el plan de distribución de los alimentos que se encuentran acopiados en los depósitos de Villa Martelli y Tafi Viejo.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más15/08/2024 - 11:25:10 hs.
En instalaciones del Centro de Empresarios de Azul, se llevó a cabo una charla organizada en conjunto con la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) que tuvo por objetivo conocer el proyecto sobre Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos.
En representación del Concejo Deliberante participaron la Prosecretaria Administrativa, Solana Mansilla y los Concejales Natalia Colomé, Jorge Ferrarello, Agustina Bauché y Agustín Puyou.
La presentación del proyecto estuvo a cargo de Carlos Cappelletti, vicepresidente de FEBA y Oscar Antonione, Director de CAME.
Durante el encuentro, se expusieron los diferentes trabajos que se han realizado en diversas localidades pudiendo visualizar la mejora que les ha significado a las ciudades tanto desde los económico como lo turístico y lo cultural.
Además, se dialogó sobre la necesidad de realizar un trabajo mancomunado entre el sector público y el privado buscando una identidad de ciudad que permita dar valor al patrimonio y a la cultura.
En tanto, los asistentes a la charla pudieron evacuar dudas y plantear diversas posibilidades que se podrían llevar adelante en nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más02/11/2024 - 09:47:31 hs.
El Municipio de Azul informa que hoy asumió el médico Alexis Palacios como director del Hospital Dr. Horacio Ferro de Chillar.
El profesional trabaja desde hace años en dicho nosocomio, conoce la realidad sanitaria de la localidad y sus necesidades.
El objetivo de su labor será fortalecer las prestaciones y el funcionamiento del hospital; trabajar y articular con el Centro de Atención Primaria y aumentar las especialidades, como cardiología, que desde esta semana agrega el servicio de ecocardiografía.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions