03/09/2012 - 21:26:22 hs.
El intendente José Inza acompañado por el secretario de Salud y Desarrollo Social Néstor Cousté felicitó a la directora del Hospital Materno Infantil Alicia Caramello por la destacada labor que realiza el establecimiento en la implementación del programa de Fertilización Asistida a través del cual días pasados nació en Azul la primera bebe. El médico a cargo de este programa en nuestra ciudad es el Dr. Norberto Del Río.
Luego del encuentro Cousté expresó que “este nacimiento es un hecho muy trascendental no sólo para Azul sino también para la región. La Dra. Caramello nos contó detalles de este acontecimiento y la emoción de esta familia y también del personal del Hospital que viene trabajando muy bien”.
Asimismo informó que hay seis futuras mamás que concibieron a sus bebes a través de la fertilización asistida.
+ Leer más13/09/2012 - 08:40:24 hs.
El Intendente Municipal de Azul Dr. José Manuel Inza y el Delegado Municipal de Cacharí Daniel Ricardo Mujica invitan a la comunidad a participar del acto Aniversario de la localidad que se realizará el próximo domingo.
9,30Hs. Recepción de autoridades en la Delegación
Concentración de abanderados alrededor del mástil central de la plaza Belgrano.
9,45Hs. Traslado comitiva a la plaza.
Izamiento de la bandera – Aurora.
Himno Nacional Argentino.
Traslado de autoridades y abanderados a la iglesia.
10,30Hs. Misa
11,30Hs. Desconcentración.
+ Leer más25/09/2012 - 23:18:22 hs.
El programa nacional “Pescado para todos”, impulsado por la Presidenta Cristina Fernández con el sector pesquero con el objetivo de propiciar el consumo de pescado y diversificar hábitos alimentarios, llegará a nuestra ciudad el próximo 28 de septiembre y estará abierto al público desde las 9. El mismo se instalará en la Plaza Florentino Ameghino, frente a la estación de trenes.
Coordinado y articulado por el Movimiento Evita, y con el auspicio del Gobierno Municipal de Azul, "Pescado para Todos" tiene por finalidad llegar a las ciudades, pueblos y barrios de distintas partes del país, llevando el pescado a la mesa de todos los argentinos a un precio accesible.
De esta manera, los azuleños podrán adquirir estos productos a precios sumamente accesibles:
Merluza $20 el Kg
Cornalitos $20 el Kg
Mejillones pelados $25 el Kg
Calamar $20 el Kg
Aletas de calamar $15 el Kg
Rabas $38 el Kg
Medallones de pescado $22 el Kg
Langostino Pelados $47 el Kg
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/10/2012 - 23:20:23 hs.
Hoy, después de un “Error Involuntario” la Gestión Inza depositó el 5% de aumento correspondiente al mes de septiembre a los trabajadores municipales. El pago se realizó luego de la presentación que realizará el SOEMPA en la delegación Azul del Ministerio de Trabajo donde denunció a la Municipalidad de Azul por incumplimiento del acta firmada en febrero de 2012. Los agentes municipales podrán cobrar desde mañana el incremento salarial del 5%.
Los trabajadores municipales se llevaron una gran sorpresa cuando el viernes fueron a cobrar sus haberes correspondientes al mes de septiembre y notaron que no se había efectivizado el incremento salarial del 5% acordado para el mes de septiembre. Los trabajadores rápidamente dieron cuenta de lo sucedido y solicitaron el acompañamiento del SOEMPA. Miguel Burgos, secretario Adjunto, pudo determinar que el Decreto que reglamentaba los aumentos de sueldo había sufrido una ligera modificación por un “Error Involuntario”. El Decreto decía octubre de 2012 cuando debía decir SEPTIEMBRE de 2012. Así se acordó en el punto D del acta firmada el 29 de febrero de 2012.
Mana, los trabajadores podrán cobrar lo adeudado y la Municipalidad de Azul hará una presentación en la delegación Azul del Ministerio de Trabajo donde reconoce el error y admite que fue un “Error Involuntario”. El Ministerio de Trabajo había fijado AUDIENCIA para el viernes 12 de octubre pero el Empleador antepone un escrito a la fecha fijada.
Parece muy poco creíble que el secretario de Finanzas y Economía, Néstor Requelme, emita un Decreto con un “Error Involuntario” en el ítem SUELDO cuando este rubro ocupa más del 60% del Presupuesto municipal. La “avivada” del secretario Néstor Requelme le representaba a la Gestión Inza un ahorro de más de UN MILLON DE PESOS por todo concepto.
+ Leer más11/10/2012 - 23:14:17 hs.
El miércoles 10 de octubre, en el Consejo Regional de Directores, que se reunió en la ciudad de Azul, se firmó la aprobación de la apertura de la carrera del Profesorado de Geografía en Olavarría –con el argumento de la necesidad de profesores de esa disciplina en la vecina ciudad-, y con la oposición del Instituto de Formación Docente N° 156 “Dr. Palmiro Bogliano”. Esto implicaría el cierre de esa carrera que funciona en este Instituto de nuestra ciudad desde hace varias décadas.
Si se cierra la carrera en nuestro Instituto se pierde una fuente importante de trabajo para muchos docentes y la posibilidad de estudiar esa carrera en Azul para muchos jóvenes de la zona, pero también pierde nuestra ciudad y la comunidad toda, por los evidentes efectos negativos que esto tendría en distintos ámbitos.
No nos oponemos a la apertura de carreras en la vecina ciudad de Olavarría, pero sí al cierre de las nuestras, seguimos pidiendo una política de acuerdos y consensos, donde el crecimiento de una ciudad no implique el retroceso o perjuicio de otra.
Tenemos el apoyo del señor Intendente Dr. José Inza, del Concejo Deliberante, de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Azul, del CADES (que han elevado notas) y de la Facultad de Derecho.
A todos les pedimos ahora nuevas y concretas acciones para impedir que se cierre nuestra carrera de Profesorado en Geografía.
El día 3 de octubre, el Concejo Deliberante de Azul firmó por unanimidad la Resolución 3187/12 en la cual:
“a) manifiestan a las Autoridades de Educación Superior de la Provincia de Buenos Aires la preocupación de este Cuerpo ante la concreción de estas posibilidades. b) solicitan a través de la Presidencia del Cuerpo una reunión con las autoridades de Inspección de Educación Superior a fin de conocer la política educativa que se llevará adelante, a fin de evitar superposición de carreras en las ciudades del centro de la Provincia de Buenos Aires. c) en caso de ser concedida la reunión, invitar a participar de la misma al Sr. Intendente Municipal Dr. José Manuel Inza, a representantes del Instituto de Formación Docente N° 156 “Palmiro Bogliano”, a los Diputados Nacionales Gloria Bidegain y Dr. Omar Duclós, al Diputado Provincial Mario Caputo, la Consejera General de Educación Lic. Mariel Urruti y a la Coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Superior de Azul. d) acompañar desde el Concejo Deliberante a las Instituciones Educativas Superiores de nuestro Partido en todas las gestiones que deban realizar a fin de evitar la apertura de carreras en ciudades vecinas, en detrimento de la Educación Superior en nuestro Distrito”.
Nos parece de suma importancia tener en cuenta los considerandos de la Resolución, publicados en el Diario El Tiempo el viernes 5 de octubre.
Los medios de comunicación se han hecho eco de nuestra preocupación, los argumentos son por todos conocidos, además, en la Resolución de nuestros concejales se resume la situación y nuestro pedido.
Apelamos hoy al compromiso de la comunidad y de los dirigentes para con nuestra ciudad y nuestro Instituto.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 156 “Dr. Palmiro Bogliano”
+ Leer más15/10/2012 - 00:07:19 hs.
Jorge Ferrarello visitó nuevamente ayer, en compañía de Lucas Di Antonino, arquitecto responsable del diseño del futuro barrio de los empleados de comercio, el predio de Villa Piazza Sur donde se van a edificar las 240 viviendas. Aclaró algunas dudas en torno de los requisitos.
“La casa se empieza a pagar recién cuando se recibe la llave en mano; no es cierto que se pida dinero a cambio de aceptar la inscripción”, dijo ayer Jorge Ferrarello, secretario general de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, durante una visita realizada a los terrenos de Villa Piazza Sur donde próximamente comenzará a construirse el barrio de 240 casas, en compañía de Lucas Di Antonino, arquitecto responsable del diseño del complejo habitacional.
La primera etapa constará de 100 viviendas, las cuales estarán terminadas en el término de un año, según los plazos estipulados en el convenio firmado con la AECA.
“Son casas son en cierta forma fuera de lo común, ya que tienen 70 metros cuadrados, cuando las casas típicas de barrio son de 50 o 55m2. Tienen dos dormitorios grandes, bajomesada, termotanque, calefactores, bañadera y barra en el living-comedor; todo listo como para entrar a vivir en ellas, algo que no es muy común en la ciudad”, recordó Ferrarello.
Ratificó que se requiere, para la inscripción, que se realiza exclusivamente en la sede de la AECA, un ingreso familiar de 9.300 pesos en el recibo de sueldo, que pueden reunir el matrimonio, un padre y su hijo, o entre hermanos. En cambio, “no es verdad que se esté solicitando la entrega de dinero para que sea aceptada la intención”, dijo el dirigente mercantil, echando por tierra rumores circulantes en ese sentido.
El vocero se refirió a otra cuestión que mereció algunos interrogantes, cuando se escuchó hablar de “empleo sindicalizado”.
“Cuando hablamos de empleo sindicalizado, no quiere decir que deben estar afiliados a un sindicato, sino que deben tener recibo de sueldo. Estos son programas de vivienda para trabajadores con recibo de sueldo; pueden ser empleados de comercio, panaderos, bancarios, penitenciarios, policías, periodistas, pero tienen que tener sí o sí recibo en blanco, sin importar a qué gremio pertenecen. Eso es lo que nos exige la Presidencia de la Nación, para realizar el barrio”, aclaró.
“Se pueden anotar todos, porque es el Banco Nación el que decide quién queda entre los adjudicatarios de las primeras 100 viviendas. Les sugerimos a todos los interesados que se acerquen a la AECA con los recibos, el veraz y que no tengan propiedad a su nombre; con eso, estarían reuniendo los requisitos para poder incluirlos en la lista que el próximo miércoles estaríamos enviando al banco”, manifestó.
Ferrarello reafirmó que la selección de los primeros 100 postulantes no es resorte del gremio de los mercantiles.
“Nosotros no tenemos la posibilidad de incluir a nadie”, subrayó, para recordar la conveniencia de entregar –en tiempo y forma en que el interesado lo acuerde con el Banco Nación, otorgante del crédito hipotecario- una suma de dinero para que el plan le quede más accesible”.
“Lo que queremos dejar bien en claro es que nosotros no pedimos dinero alguno y que, primera cuota de la casa, el adjudicatario la estará abonando en el mismo momento en que ingrese en la casa para vivir”.
Volvió a reiterar que los interesados podrán concurrir a la sede de Asociación Empleados de Comercio, en Colón 525 en el horario de 7.30 a 15, para conocer los papeles que deben presentar.
+ Leer más25/10/2012 - 16:25:07 hs.
El próximo martes 30 de octubre, Fundación CEDA realizará el Taller participativo denominado “El adolescente, la educación vial y la convivencia ciudadana”, en el marco de su proyecto “Educación Vial Urbana”, que contará con la participación de más de 150 jóvenes representantes de todas las escuelas secundarias de la ciudad de Azul.
El objetivo del taller propuesto por Fundación CEDA busca explorar la visión y las percepciones de los jóvenes, como actores y espectadores del tránsito urbano, ámbito donde se generan habitualmente accidentes en forma cotidiana con heridos, muertes y pérdidas materiales.
El taller que está orientado específicamente a alumnos del ciclo superior de la secundaria, se concretará en el ámbito del Centro Cultural de la Universidad Nacional del Centro (ex – Fanazul),
Los estudiantes trabajarán en grupos conformados al azar, debatiendo una serie de consignas, que luego, expondrán con sus pares en plenario.
En la organización están participando las inspectoras prof. Claudia Escudero y Cristina Seoane, pertenecientes a la Dirección General de Escuelas de las diversas ramas e integrantes de la Comisión de Educación Vial y Salud. También, integran el equipo de trabajo representantes del INTA Cuenca del Salado, del Colegio de Psicólogos, y la Universidad Nacional del Centro, a través de las facultades locales, de Agronomía y Derecho.
En todo el partido
Fundación CEDA extendió su proyecto “Educación Vial urbana” a las localidad de Cacharí, donde se realizó en setiembre y próximamente será en Chillar.
Fuente: Fundación CEDA
+ Leer más22/10/2013 - 21:37:45 hs.
“El Frente de Izquierda es un límite a un plan de ajuste que ya anuncian los medios y cuenta con el consenso de los partidos mayoritarios, ninguno de los cuales discute la salida devaluatoria que está en curso y exige el gran capital” – En su recorrida por la séptima sección, Luz Ramallo se refirió a las emisiones provinciales atadas al dólar que se han triplicado en lo que va del año y aseguran ganancias extraordinarias a la especulación financiera, contra el desarrollo de las fuerzas productivas; al desvío de los recursos transferidos por la Provincia a los municipios para financiamiento educativo y al proyecto de aguas termales en ejecución en la ciudad de Tapalqué, donde el pueblo debe ejercer su derecho a participar de la toma de decisiones sobre una megaobra que detrás del discurso del desarrollo del turismo abriga negocios privados que pueden ser contrarios a la población –
En su recorrida por localidades de la séptima sección electoral, la candidata a senadora provincial por el Frente de Izquierda, Luz Ramallo, habló del contexto político y económico en que se producen estas elecciones y marcó una agenda popular contraria a la del gobierno y la oposición, que a diferencia del FIT recogen las exigencias del gran capital y los lleva a organizar una salida de ataque a los intereses del pueblo trabajador.
Ramallo destacó que la crisis política que se plantea en los municipios bonaerenses son expresión de la descomposición política y económica que ha tomado cuerpo en los órdenes nacional y provincial, en pleno desmoronamiento del kirchnerismo. Desde este planteo habló de la necesidad del ingreso del Frente de Izquierda al Congreso, que ya está aspirando a obtener tres bancas, según los datos de algunas encuestas, con Pitrola en primer término y con posibilidades de conquistar una banca a senadores por la séptima sección y a concejales en municipios como Azul y Bahía Blanca, donde el Partido Obrero ha tenido un desarrollo extraordinario en los últimos años. Estas conquistas, más la movilización popular organizada para sostener las luchas obreras servirían para torcer el rumbo de dirección que profundiza el Gobierno y la oposición convocada a ponerse a la cabeza del postkirchnerismo, bajo el liderazo de Massa, ex funcionario del gobierno nacional que recluta nacionales y populares y macristas, y la llamada a unir sus fuerzas alrededor de la exigencia devaluatoria, como el Frente Progresista Cívico y Social y el debilitado denarvaízmo.
En distintas entrevistas radiales y televisivas, Ramallo indicó que la plataforma del Frente de Izquierda propone una verdadera reorganización del sistema impositivo y el presupuesto, para que los recursos se recauden de manera progresiva en la ganancia empresarial financiera, agraria, inmobiliaria, industrial y comercial y los gastos atiendan las necesidades de las mayorías populares y no de la usura de la banca acreedora, los subsidios a las privatizadas y la corrupción de la patria contratista.
La política de desendeudamiento se hizo a fuerza de un endeudamiento mayor, en ascenso
“El Estado nacional y la Provincia se han convertido en productores y reproductores de deuda constante, desmintiendo la política de desendeudamiento que en realidad se ha basado en la creación de más deuda”, dijo. “En lo que va del año, ya se han triplicado las emisiones provinciales atadas al dólar y siguen creciendo como alternativa de financiamiento para empresas, que se benefician con márgenes de ganancias extraordinarias” explicó Ramallo, para agregar que “esta política de “desendeudamiento” ha fomentado esta forma de enriquecerse de las grandes corporaciones, que es contraria al desarrollo de las fuerzas productivas. Se especula, incluso, que a falta de recursos esta deuda contraída pueda llegar a pagarse en el futuro con regalías petroleras y, en todo caso, será nuevamente el cuello de botella, crisis económico-financieras que se agudizan.”
Ramallo desarrolló aspectos vinculados a la gran especulación inmobiliaria que concentra propiedades como inversión, de un lado, y población sin techo, del otro; rutas que se han convertido en una verdadera trampa mortal para los vecinos; la falta de abordaje de una obra hídrica integral en toda la provincia para solucionar el problema de las inundaciones, un verdadero crimen social; el desmantelamiento de la salud y la educación públicas.
Fondo Educativo
“El ajuste de Cristina y Scioli ha comprometido seriamente los servicios esenciales. En educación, enfrentamos el derrumbe edilicio de las escuelas bonaerenses, maestros con salarios inferiores al costo de la canasta familiar, comedores que cierran, servicio de transporte de alumnos a escuelas rurales suspendidos por falta de pago, mientras los intendentes desvían los recursos inyectados en concepto de Fondo Educativo, lo que constituye una verdadera malversación de los caudales púbicos. En el primer semestre, todos los municipios bonaerenses han recibido sumas extraordinarias por este concepto, sin que sus poblaciones conozcan qué destino se le ha dado a las mismas. Desde el Frente de Izquierda, decimos que los consejos escolares deben reclamarlos y colocarlos bajo control de docentes, alumnos, padres e incluso delegados sindicales, es decir, bajo control de la comunidad educativa.
Aguas termales en Tapalqué
En distintos medios de la zona, Ramallo se refirió al programa político del Frente de Izquierda, que ha sido debatido y elaborado al calor de las luchas y propugna la resolución de la crisis económica bajo la exclusiva perspectiva de los intereses populares. En este sentido, remarcó que en todos sus niveles el Estado reúne en el gobierno a expresiones políticas paridoras de carreristas al servicio de las grandes corporaciones y los negocios particulares, llevando a sus dirigentes a desarrollar la técnica del rejunte sin pudor alguno.
Para quebrar este sometimiento del pueblo a los profesionales políticos que parasitan y cogobiernan en el estado capitalista corrupto, es urgente que los trabajadores ocupen bancas a través de la organización de la independencia política como se la asegura el FIT.
Ramallo puso como ejemplo de la mediación del Estado a favor de la especulación económica privada el proyecto de aguas termales que lleva adelante el intendente de Tapalqué (Fpv) en esa ciudad, advirtiendo sobre la disposición de tierras fiscales y recursos naturales por parte del gobierno para colocarlos al servicio del negocio privado.
Respecto de la perforación del suelo en plena ejecución, para llevar a superficie aguas termales, Ramallo se preguntó si este emprendimiento que Cocconi –candidato a senador provincial por el kirchnerismo- está llevando adelante ha respetado los pasos técnicos y procedimentales que exige la envergadura de la obra, como son la audiencia pública y los estudios de impacto ambiental a cargo de equipos técnicos confiables.
Ramallo señalo que bajo el discurso oficial del impulso del desarrollo turístico se ocultan grandes negociados que garantizan futuras ganancias extraordinarias para empresarios que están a la pesca de los negocios que les facilita el estado con los recursos del pueblo y que se ligan a la gran especulación inmobiliaria, dejando al pueblo librado a las consecuencias de impactos ambientales negativos, necesidades habitacionales de los sectores populares irresueltas y un desarrollo urbanístico de espaldas a las demandas de toda la población.
Como se sabe, el gobierno municipal de Cocconi adquirió 17 has. que cederá en comodato, junto con el pozo de aguas termales, a los emprendimientos privados.- El municipio invirtió nada menos que un millón y medio de pesos para perforar el suelo que usufructuarán en el futuro empresas privadas, cuyo negocio ha allanado el subsidio estatal.
Ramallo dijo estar informada de que Cocconi se reunió al principio del emprendimiento con el geólogo Daniel Mársico de Gualeguaychú, ingeniero que intervino en el informe técnico sobre el cual se apoyó un emprendimiento similar en la ciudad de Paramá y cuya intervención fue objetada por la fundación M´Mbigua Ciudadanía y Justicia Ambiental por no encontrarse inscripto en el Registro de Consultores de Estudios de Impacto Ambiental .
Ramallo resaltó que deben extremarse todos los recaudos para evitar una contaminación por aguas termales, química y termal, que es el fenómeno en que derivan estos emprendimientos por falta de estudios suficientes y de infraestructura adecuada para la disposición de los fluidos.
No sólo el aprovechamiento de los recursos termales son factores de contaminación, dijo, sino también la perforación del pozo, que produce desechos altamente contaminantes por saturación de sales y minerales.
Al ser un factor de contaminación ambiental, explicó, su explotación está reglamentada por la ley nacional de medio ambiente, la nro.25.675, que exige no sólo un estudio de impacto ambiental al momento de presentarse como licitante para la perforación, sino también otro previo a la perforación que debe estar aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.
Ramallo agregó que el estudio de impacto ambiental exigido para autorizar la perforación obedece a que tiene que haber un plan no contaminante de evacuación de las aguas residuales y los lodos provenientes de los ensayos. En cualquier caso, quedarían comprometidas las aguas, la flora y la fauna.
Ramallo concluyó que esa misma ley nacional prevé como requisito para el progreso de este tipo de emprendimientos la participación ciudadana a través de audiencias públicas para la toma de decisiones, por lo que, dijo, es el pueblo de Tapalqué el que tiene que echar cartas en el asunto y exigir toda la información necesaria para asegurar la injerencia popular en el curso que tome esta megaobra.
Finalmente, la candidata a senadora provincial del Frente de Izquierda abogó por la organización popular de los reclamos y el ejercicio del derecho a decidir de los vecinos. Desde el Frente de Izquierda –sostuvo- bregamos por la reformulación de los Códigos de Planeamiento Urbano “tipo”, para poner el suelo al servicio de un plan de viviendas y urbanización integral que contemple la infraestructura de servicios necesaria, espacios verdes públicos y culturales; por impuestos progresivos al gran capital inmobiliario, suelos y viviendas ociosas; créditos accesibles y planes de viviendas bajo control de trabajadores y adjudicatarios y políticas ambientales que pongan límite a la política del “vía libre” a las iniciativas empresarias que procuran maximizar sus beneficios a costa de la salud y la vida de las poblaciones, cuyos daños no resarcen y son irreversibles.
Partido Obrero de Azul en el Frente de Izquierda.-
+ Leer más31/12/2014 - 20:17:31 hs.
El intendente José Inza presidió esta tarde el emotivo acto de inauguración de la Pileta Municipal Monte Viggiano, en calle Leyría y Tandil, una obra recientemente culminada con aportes no reintegrables del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y que será usada gratuitamente por los vecinos a partir del próximo lunes 5 de enero.
En el acto, el jefe comunal estuvo acompañado por su señora esposa, Rita Núñez, la secretaria de Desarrollo Social, Olga Pomphile, y demás funcionarios del Departamento Ejecutivo. Asimismo se encontraban el jefe de la Unidad Nº 7 del Servicio Penitenciario Bonaerense, prefecto mayor Lorenzo Cussi, y la licenciada Marta Aguirre, en representación de la Unidad Nº52 del mismo servicio, además de concejales, presidentes de comisiones barriales, el cura párroco de San Antonio de Padua, Mauricio Scoltore, y vecinos del lugar.
Al compartir su discurso con el público presente, Inza se expresó halagado y feliz por poder cerrar el año con “una de las inauguraciones más fuertes y simbólicas que se pueden llevar adelante en una gestión de gobierno de corte nacional y popular, que busca incluir a todos los sectores sociales por igual. Esto que se está hoy concretando tiene dimensiones que hoy todavía no podemos alcanzar a ver por el potencial que podemos llegar a hacer con este mismo tipo de gestiones”.
El mandatario relacionó la realización de la pileta con “una política de gestión de un gobierno que ha puesto todo para que hoy en Azul se puedan hacer estas cosas” y recordó que bajo el mismo convenio avanza la construcción de un Centro Integrador Comunitario en el barrio San Francisco, se culminó e inauguró días atrás una plaza integradora en el barrio Santa Lucía y se hará un playón en otro sector de la misma plaza de Monte Viggiano. Además, precisó que se están terminando los baños contiguos a la pileta para que “todos los barrios de la zona puedan disfrutar del esparcimiento en óptimas condiciones”.
“Esto es una política que viene del propio corazón del peronismo, es una obra que es para todos los azuleños pero que tiene el tinte de un proyecto de integración social y popular impulsado hoy por nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que está levantando todas esas banderas que en algún momento se habían bajado y habían sembrado dudas y oscuridad en nuestro país. Gracias a Dios hoy en Azul estamos en este camino”, continuó.
En esta línea, recordó el escepticismo que se generó cuando surgió la iniciativa de concretar este tipo de obras desde Desarrollo Social y a través de cooperativas, al tiempo que rescató el cambio de paradigma que ello implica: “es una nueva política social y una nueva forma de gestionar para la comunidad y quiero destacarlo porque estamos sembrando una semilla que no sabemos cuánto vamos a poder cosechar y recoger, ya que va a ser mucho más de lo que soñamos”.
Asimismo, el Intendente ponderó el compromiso y empeño que puso Olga Pomphile al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, con todo su equipo de trabajo, para cumplir con esta meta, con el apoyo tanto del Gobierno Municipal, como del Gobierno del Estado Nacional.
Al respecto, valoró este sólido apoyo nacional, “que nos está dando una mano para que Azul de una vez por todas cambie, se transforme y sea una ciudad vivible para todos por igual, no para unos pocos como ha sido hasta ahora”. En esta línea, llamó a la reflexión sobre muchas cuestiones que surgirán a medida que vaya siendo utilizada la pileta y todo el predio, donde apuntó que minutos antes un grupo de jóvenes jugadoras de hockey entrenaban al mando de Germán Pérez Curuchet. Así fue que resaltó el modo en que “estamos cambiando para que Azul sea una ciudad distinta”.
Finalmente, auguró un próspero futuro para que la comunidad azuleña pueda seguir creciendo con igualdad: “Aspiro a que en todas las zonas de la ciudad podamos ir desarrollando distintas obras que apunten a la inclusión y que todos los barrios tengan las mismas comodidades y posibilidades de disfrutar de todo este tipo de cosas. Les quiero desear un Feliz Año Nuevo a todos, que la pasen muy bien, que el año 2015 sea lo mejor para todos y vamos a seguir trabajando con la misma fuerza de siempre y más todavía para que podamos tener un Azul cada día mejor”.
Por su parte y visiblemente sensibilizada por la concreción de lo que consideró “un sueño”, la secretaria Olga Pomphile también dirigió sus palabras a los vecinos congregados en la plaza. En ellas, aseguró que el proyecto iniciado hace un par de años significó “mucha lucha para todo el equipo de Desarrollo Social” y destacó la veta social de integración del proyecto político que hoy guían Cristina Fernández de Kirchner y Alicia Kirchner “para que todo ciudadano pueda participar y trabajar”.
De esta manera, la funcionaria consideró que, para la dependencia comunal que ella conduce, la inauguración de hoy es un paso fundamental: “como Desarrollo Social no estábamos preparados para hacer una obra de construcción. No sabíamos nada de ladrillos, de camionadas ni de pozos, pero aquí está hecha la pileta, con una cooperativa de trabajo que fue una de las bases de Alicia Kirchner para garantizarle trabajo a aquellos que no lo tuvieran”.
En esa línea, destacó a las tres cooperativas de trabajo que llevan adelante las labores en los distintos proyectos enmarcados en este convenio con Nación, en particular a El Quijote de Azul encargada de la pileta y recordó los orígenes del proyecto, con el impulso inicial del secretario de Economía y Finanzas municipal, Daniel Mujica, y el especial apoyo del intendente José Inza, que expresó su confianza y convencimiento de que la Secretaría de Desarrollo Social podía cumplir con este objetivo.
Sobre el uso que tendrá la obra, la secretaria manifestó que “lo importante es que toda la comunidad azuleña pueda utilizar esta pileta, especialmente los barrios que pertenecen al área programática de la Unidad Sanitaria Nº 4, porque es gratuita, hay mucho esfuerzo, amor y me parece que eso vale más que todo”.
Luego de agradecer a los presentes, realizó un par de sentidas dedicatorias, una a su padre y otra a la vecina María Cristina ‘Marita’ Corvino, e invitó a que sea leída una carta remitida hoy por la ministra Alicia Kirchner saludando a los ciudadanos de Azul por la invitación al acto, disculpándose por no poder asistir y expresando su acompañamiento a la distancia.
Finalmente, Pomphile hizo referencia al grupo de madres que se reunió a partir de que la obra hizo pie en la plaza y que comenzó a desarrollar informalmente actividades de cocina en el SUM del lugar. Así fue que este grupo encabezado por una agente municipal compartió tras el acto platos de elaboración propia y fue anunciado que de ahora en adelante se ofrecerá todos los sábados un taller de cocina. En este sentido, se agradeció el aporte de un subsidio del diputado provincial Mario Caputo, que permitió equipar esta propuesta con los elementos necesarios para poder llevarla a cabo.
Luego de los discursos de ocasión, Inza, Pomphile, las presidentas de la comisión de los barrios 16 de Diciembre, María Eva Acosta, de Solidaridad, Mirta Laguna, y el representante de la Cooperativa El Quijote Facundo Franco realizaron el tradicional y simbólico corte de cinta, mientras que el padre Scoltore dio la bendición de las aguas. Ya con el anochecer, el día festivo culminó con un show de música popular a cargo de Miki Suparo y Nazareno Ducca, que disfrutaron los vecinos presentes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/11/2010 - 13:17:56 hs.
El miércoles 24 de Noviembre de 2010, Francisco Javier Tourné participó del octavo encuentro del ciclo de desayunos de trabajo organizado por la fundación CIGOB, en cuya ocasión el expositor fue el DR. OSCAR OSZLAK , Doctorado en Ciencias Políticas, economista, contador y prestigioso experto en administración pública, siendo el eje central de la conversación Repensar el estado para enfrentar escenarios complejos.
Comenzada la disertación el Dr. Oszlak manifestó entre otros conceptos, que gobernar es intervenir en la realidad para conducirla en un sentido deseado, resolver los problemas presentes, proyectando un futuro con desarrollo sustentable e incluyente de los sectores sociales.
El Estado es la herramienta que disponen los Gobiernos para actuar sobre esa realidad, y debe mostrar eficacia en sus resultados y la representatividad de sus decisiones, debiendo obtener resultados concretos en la gestión de las políticas públicas.
Asimismo agregó, que además de los viejos problemas que hoy subsisten, el momento actual presenta a los Gobiernos una realidad mucho más compleja, en la cual deben enfrentar la influencia de factores comunes como la globalización, la velocidad de los cambios, la incertidumbre sobre perspectivas de peso y la multiplicidad de actores que interactúan en situaciones de conflicto cooperación, los cuales determinan cambios en los paradigmas de pensamiento y gestión gubernamental.-Nuestro País no es una excepción a esa generalidad.
Luego de su exposición, las presentes pudieron conversar sobre la temática y realizar preguntas que fueron amablemente respondidas por el invitado.
Fuente: Francisco Tourné
10/12/2010 - 08:00:37 hs.
Este domingo 12 , a partir de las 20.30 hs. cerramos el ciclo 2010, del Proyecto 1..2..3.. Probando, en el Pub One Love ( Moreno y Belgrano)
Durante este ciclo que desarrollamos todos los domingos pasaron 12 bandas
con mas de 50 jovenes m{usicos que tuvieron la posibilidad de encontrar
un espacio donde ensayar , aprender t{ecnicas de puesta en escena , y mostrar
al p{ublico lo que sabian hacer.
Demas est{a decir que estamos muy satisfechos con los resultados alcanzados,
debemos reconocer que iniciamos este proyecto con la idea de "dar" y terminamos
habiendo "recibido" muchisimo.
Mas all{a de las excelentes actuaciones que pudimos ver y escuchar, nos llevamos
tremendas caras de felicidad de jovenes haciendo musica.
Estan todos invitados al cierre , para escuchar buena musica, comer unas empanadas,
tomar un vino, compartir un buen momento , y por que no, debatir hacia donde deben
apuntar las p{oliticas p{ublicas de gest{on cultural
Solicitandoles difundir este evento, Los Esperamos
Romina Constantino, Veronica Crisafulli, Nestor Mansilla, Nacho Puertolas, Tati Ugalde-
+ Leer más18/12/2010 - 01:42:41 hs.
En la planta alta de la casa de la Coalición Cívica x Azul se desarrolló el último encuentro de la militancia de 2010. En la oportunidad estuvieron presentes los Dres. Omar Duclós y José Luis Comparato junto a otros miembros del GEN como Claudio Molina, Federico Verger, ARI representada por Romina Constantino, Verónica Crisafulli y Nené Capra y la UCR representada por Rodolfo Alvarez Prat y Francisco Alvarez. Los dueños de casa fueron acompañados por Ernesto Cladera y familia de Olavarría y Diego Garaventa de General Alvear.
Luego de compartir unas ricas empanadas y pizzas caseras realizadas por las manos mágicas de Juan Ignacio Bocchio y de beber un modesto vino California y unas gaseosas, el líder de la CCxA y actual intendente de Azul, Omar Duclós se dirigió a los presentes y dijo el balance es muy positivo para nuestro espacio político porque hemos avanzado fuertemente en la posibilidad de concretar distintas realizaciones desde el Gobierno municipal. El Gobierno está fuertemente consolidado, con un nivel de adhesión muy positivo en la comunidad. Este es un patrimonio, un capital que pertenece a todos los azuleños y sin ninguna duda en términos políticos pertenece a nuestro espacio amplio, al Frente Progresista o Acuerdo Cívico y sin ninguna duda es la posta sobre la que tenemos que construir la etapa que viene.
Acerca del futuro del espacio, Omar Duclós sostuvo tenemos que hacer todo el esfuerzo necesario para que, quien tome la posta tenga la posibilidad de hacer mucho más y mejor las cosas. Creo que tenemos que apostar siempre a que nos podamos superar permanentemente. Nos sentimos orgullosos de nuestro presente pero con la humildad de saber que hay mucho más por hacer y que tenemos que seguir convocando a muchos hombres y mujeres que nos ayuden a seguir construyendo.
Acerca del Acuerdo Cívico y Social, el máximo referente del GEN manifestó surge en el haber la construcción del Acuerdo, que es una de las metas importante que nos habíamos trazado el año pasado y con el consenso de la UCR, del Socialismo, del GEN, del ARI, de la CC, de VxA logramos acordar la construcción de este espacio amplio, que le estamos dando contenido. Tenemos mucho para celebrar.
Omar Duclós dejó su mensaje para las fiestas que se avecinan y dijo la Navidadque se avecina sea un tiempo para templar el espíritu, para fortalecer el alma y encontrar la fuerzas necesarias para que JUNTOS podamos construir en el 2011 el mayor progreso para nuestra comunidad y la mejor propuesta para el proceso electoral que se avecina.
No tengo dudas que los azuleños están esperando que ofrezcamos nuestra propuesta. Una propuesta que tenga la capacidad de sostener todo lo positivo que hemos sabido concretar en nuestro gobierno y a su vez sumarle nuevas energías, nuevas propuestas, nuevo liderazgo para esta nueva etapa que nos permita seguir construyendo el progreso de nuestra comunidad. Por todo esto, por todo lo que viene, por lo que los azuleños están aguardando, por la necesidad de seguir convocando a muchos que queremos que se sumen a la actividad política.
+ Leer más05/01/2011 - 13:15:47 hs.
Foto: Talleres Familiares, Claudia Escudero con su emprendimiento de pasteleria
Un año con intensa y variada actividad hacen que en esta época del año podamos hacer un Balance de todo lo realizado y en el cual el resultado es altamente Positivo,
Esta institución se fundó en el año 2006, con el objeto de dar respuestas con nuestra tarea social, a las necesidades de las personas que tienen sus derechos vulnerados. Esta tarea teñida de entusiasmo, de fortaleza y compromiso con nuestra realidad social nos lleva a trabajar día a día por nuestros ideales.
Los logros se han podido visualizar ampliamente: un equipo de trabajo con un sello particular, movilizado por la inquietud de ayudar a los demás a mejorar su propia calidad de vida; el trabajo en equipo es uno de los pilares más sólidos que tiene Caminos para avanzar en este compromiso con toda la comunidad.
A lo largo de este tiempo se han podido consolidar diferentes áreas de trabajo, todas referidas a la INCLUSION SOCIAL desde distintos aspectos:
INCLUSION DESDE EL AREA DE MICROCREDITO Y ECONOMIA SOCIAL: En este año 2010 se han logrado entregar más de 250 créditos ascendiendo a un monto que superan los $300.00 para microcréditos. También se atendió a la zona rural de la región con créditos solidarios, logrando obtener en todos los casos un alto porcentaje de recupero formando un fondo rotatorio. Este trabajo social toma dimensión en los encuentros semanales llevados a cabo en las comunidades barriales, donde se integran, se contienen y se da respuesta a más de 500 vecinos de la zona. También durante los encuentros nacionales se visualiza la cantidad de Organizaciones Regionales que existen en nuestro país coordinando el Programa Banco Popular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (1500) como lo hace Caminos en esta región de Azul y Olavarria, poniendo de manifiesto el éxito de la gestión asociada entre el estado nacional y las organizaciones de la comunidad.
INCLUSION DESDE EL AREA DEPORTIVA: Durante este año se ha logrado concentrar el apoyo y contención a más de 40 niños/as atendiendo a la inclusión social a través de un convenio establecido con el Ministerio de Desarrollo Social de Provincia y en contacto directo con el Servicio Zonal de Azul. Esta actividad de Boxeo se lleva a cabo en el Club Villa del Parque de manera gratuita, donde los niños /as han incorporado logros relacionados con el movimiento, la socialización, la sana convivencia en el deporte, la incorporación de pautas de conducta y el buen uso del tiempo libre. También los padres se han acercado a dar su agradecimiento y apoyo en este proyecto que da respuesta a las necesidades sentidas por los grupos de familias de nuestra comunidad de Azul.
INCLUSION DESDE EL AREA DE GENERO: A lo largo de este 2010 los logros han sido muy importantes en relación a la toma de conciencia e incorporación de los derechos de nuestras mujeres. Se ha trabajado en forma permanente en el refuerzo, apoyo y acompañamiento del rol de la mujer en la sociedad actual, reviendo modelos obsoletos para incorporar actitudes superadoras. Las charlas en referencia a la salud sexual y reproductiva, prevención del HIV, violencia de género han sido herramientas permanentes que desde el equipo de trabajo se ha ido ofreciendo para fortalecer a la mujer en su participación social.
En el AREA DE LA COMUNICACIÓN, esta ONG ha incursionado en la creación de un blogspot con el objeto de dar a conocer las acciones y proyectos de Caminos: invitamos a la comunidad a visitar nuestro espacio virtual en caminosasociacioncivil.blogspot.com
Otros logros que se pueden visualizar es la instalación de la sede social ubicada en la calle Colón 997 de nuestra ciudad, aportando mayor institucionalización a la ONG a través del contacto con otras instituciones y vecinos de la comunidad.
Estos logros se pueden medir, se pueden escribir y poner de manifiesto, pero hay otros logros que vienen a través de la misma gente con la que trabajamos que se sienten… se palpan en el ambiente generando un clima de amistad, de unión y de acompañamiento, resultando un termómetro vital para fortalecer este espacio que se va construyendo entre todos y da sentido a las transformaciones de nuestras realidades locales.
Dan muestra de estas realidades las experiencias y testimonios de nuestros emprendedores/as quienes nos han hecho su aporte:
Claudia y Sandra: manifiestan que “con la ayuda del microcrédito (en este año solicitaron el 5°) hemos logrado abrir las puertas de nuestro negocio, con la elaboración de pasteles y tortas fritas”.
Lorena: nos cuenta que con el apoyo recibido por Caminos ha mejorado el aspecto de su negocio y ha logrado reveer las estrategias de ventas para incrementar los ingresos.
Raquel: afirma que el microcrédito le abrió un mundo de contactos y relaciones que le ayudaron a mejorar la calidad de la producción de sus muñecas de trapo.
Ana: con su emprendimiento de elaboración de trajes y cotillón para fiestas, manifiesta haber logrado sus sueños…”hacer lo que le gusta y además vivir de su emprendimiento cubriendo las necesidades básicas de su familia”
Norma: cuenta que gracias a la ayuda del microcrédito ha logrado elevar su calidad de vida: con los ingresos logrados de su emprendimiento de costura ha podido dar prioridad a cuestiones pendientes como lo era ingresar el gas a su vivienda y mejorar el aspecto habitacional de la misma.
ALGUNAS LINEAS DE ACCION PREVISTAS HACIA EL 2011
Desarrollar el Proyecto de Género que llevamos adelante en Azul en el ámbito de las vidas de centro de Olavarría.
Profundizar el Plan de Capacitación y Promover a la Participación activa en diferentes áreas.
Hacer extensiva nuestra propuesta hacia la zona rural y otras localidades vecinas.
Incluir en el Proyecto Deportivo otros talleres durante el periodo de verano.
Finalmente desde esta Asociación Civil agradecemos a todos los que se han sumado a construir este proyecto que “se puede porque se hace con otros”.
+ Leer más20/01/2011 - 22:05:14 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en calle 7 Nº 840 de La Plata funciona la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires. Allí, se atienden las consultas de los habitantes de la Provincia vinculadas a la defensa de los derechos individuales y colectivos, según lo prescribe la Constitución Provincial en su artículo 55, frente a hechos u omisiones de la administración pública, entes descentralizados, fuerzas de seguridad y empresas del Estado que impliquen ejercicio arbitrario, ilegítimo, irregular, abusivo o defectuoso de sus funciones.
Los interesados pueden comunicarse al 0221 155045725, 0800 2225262 o al 0221 4394000.
+ Leer más11/02/2011 - 18:08:35 hs.
Durante el mes de febrero, el Centro Cultural del Juego Soles y Fogatas ofrece varias actividades, en el marco de Azul, el color del verano.
En principio, Gimnasia y comedia musical, todos los martes de 10 a 11:30 en el Parque Municipal. Se darán clases de gimnasia, ritmos y juegos de expresión corporal.
Por otra parte, los martes y jueves de 10 a 12 se dictará el Taller de fabricación y ejecución de instrumentos musicales autóctonos y los miércoles y viernes de 10 a 12, de creación de máscaras a partir de la técnica del modelado. En ambos casos, la actividad se desarrollará en Playa Chica del Balneario Municipal.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions