17/03/2023 - 11:27:15 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por la directora de Capacitación y Empleo Marisabel Romay– visitó el emprendimiento “Electrónica Maritorena” llevado adelante por Joel Maritorena, quien se dedica a la reparación de electrodomésticos y es beneficiario del Programa Empleo Independiente (PEI).
Cabe recordar que dicho programa permite a los microemprededores, a través de la capacitación y una ayuda económica, acceder a la compra de nuevas herramientas laborales.
Al respecto, el mandatario expresó que “es una enorme satisfacción para nosotros gestionar herramientas para acompañar a los emprendedores locales ya que nos permite ver el fruto en el desarrollo económico. En el caso de Joel, hoy cuenta con las herramientas para ampliar su espectro de trabajo”.
Además, Bertellys destacó la importancia de las capacitaciones que se brindan desde el PEI las cuales permiten la formación de perfiles laborales basados en la organización y la responsabilidad para llevar a cabo un negocio.
Por su parte, Romay señaló que “Joel es uno de los 17 beneficiarios del Programa Empleo Independiente por el cual recibió una suma de 240 mil pesos para la compra de insumos laborales. Además, mediante la articulación de los programas que disponemos en el área de Empleo, se incorporará un empleado con el fin de poder seguir brindando oportunidades laborales y aprendizaje en el oficio de electromecánico”.
En tanto, informó que “ahora el importe del PEI - Programa Empleo Independiente- se actualizó a 380 mil pesos. Este jueves comenzamos en Chacharí con las capacitaciones que componen el Programa”.
“También existe la posibilidad de refinanciar. Aquellos que recibieron el subsidio, luego de un plazo de tiempo de 6 meses, deben demostrar el crecimiento de su emprendimiento y comenzar el proceso de refinanciación”-resaltó la directora.
Finalmente, Maritorena contó que “me dedico a la electromecánica, a la reparación de todo tipo de electrodomésticos y a partir de obtener estos nuevos materiales puedo abarcar lo que es refrigeración, entre ello, la colocación y el mantenimiento de aires acondicionados”.
Cabe destacar que el emprendedor a través del subsidio adquirió un rotomartillo, cortadora de caños, tubo de nitrógeno, dobladora de caños, bomba de vacío, distintos tipos de llaves, entre otros productos.
Refinanciamiento del Programa Empleo Independiente
La Municipalidad de Azul informa a los beneficiaros del mencionado programa que al cumplirse un año de recibido el subsidio, si el emprendedor cumplió con la rendición y formalizó su emprendimiento mediante la gestión del monotributo social, tiene la oportunidad de recibir un nuevo fondo presentando los últimos seis pagos del monotributo, el formulario de visita y el formulario de proyecto.
Los interesados en obtener más información podrán acercarse a la Oficina de Empleo - San Martín 612 - de lunes a viernes de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/03/2023 - 11:22:33 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que el número del Centro de Atención al Vecino es únicamente el 0800-3332281.
Cabe subrayar que los vecinos y las vecinas pueden comunicarse a dicho número de manera gratuita y serán atendidos por un operador tanto para solicitar informes como para canalizar reclamos. La atención es de lunes a viernes de 8 a 16.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/03/2023 - 11:27:21 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a asamblea para renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Pinasco. La misma se llevará a cabo el viernes 14 de abril a las 19 en el Círculo Policial, Ruta 51 N° 2349.
Asimismo, se informa a los vecinos y las vecinas que quieran participar, que podrán presentar sus listas, junto a la documentación respaldatoria hasta el día 13 de abril en la Dirección de Gestión y Comisiones Vecinales, ubicada en el Palacio Municipal.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a la Ordenanza 891/90 y sus modificatorias Nº 1.728/99, 1.828/2000, 2.332/2005 y 2.907/2010.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2023 - 20:59:44 hs.
La Municipalidad de Azul brinda información a la comunidad para evitar la propagación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.
Prevención
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos y de prevalencia en las áreas tropicales y subtropicales. Su contagio se produce únicamente a través de mosquitos infectados, es decir, cuando el insecto se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otras.
Por lo tanto, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos y al respecto se recomienda:
– Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua, como latas, botellas y neumáticos.
– Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
– Mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
– Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
– Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Otras sugerencias
Es importante prevenir la picadura del mosquito Aedes Aegypti utilizando siempre repelentes y ropa clara que cubra los brazos y las piernas. También se sugiere colocar mosquiteros en puertas y ventanas, proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Aquellos que se contagian por segunda vez con el virus tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar la enfermedad de manera más grave.
Síntomas y tratamiento
Los síntomas son fiebre alta, sarpullido y dolor en los músculos y las articulaciones. En los casos más graves puede haber hemorragia profusa y un shock, que pueden llevar a la muerte.
Las personas pueden sufrir dolor en abdomen, articulaciones, espalda, huesos, músculos o parte posterior de los ojos y escalofríos en todo el cuerpo, fatiga, fiebre o pérdida de apetito, náusea o vómitos, erupciones o manchas rojas.
También es habitual el dolor de cabeza, dolor de garganta, facilidad para desarrollar hematomas o sangrado.
Ante la aparición de síntomas, se deberá consultar con el médico.
El tratamiento incluye la ingesta de líquidos y el uso de analgésicos. Los casos más graves requieren atención hospitalaria.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/04/2023 - 08:03:43 hs.
Días atrás en Olavarría se desarrolló el Pre-congreso Provincial de Salud del que participaron funcionarios y empleados del área de Salud de la comuna.
Al respecto, estuvieron presentes el secretario y la subsecretaria de Salud Martín Maraschio y Betina Aguilar, respetivamente. Del encuentro fueron parte diferentes trabajadores y trabajadoras de toda la Región Sanitaria IX.
En la oportunidad, se plantearon problemáticas y se generaron propuestas sobre cuestiones vinculadas con la agenda de salud en la Provincia, las cuales serán presentadas en el Congreso Provincial de Salud 2023 que tendrá lugar el 12, 13 y 14 de abril en la ciudad de Mar del Plata.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2023 - 09:59:06 hs.
La Municipalidad de Azul –en cumplimiento de la Ordenanza 98/84 y sus modificatorias- informa a la comunidad que desde el Consejo del Arbolado se han dispuesto diversas acciones vinculadas a la educación, promoción y protección del arbolado público a fin de concientizar sobre los beneficios que aportan los árboles en el ecosistema.
Dicho Consejo está conformado por concejales del partido de Azul, integrantes de distintas instituciones, vecinos interesados en la problemática ambiental y un representante del Ejecutivo Municipal que es el órgano de contralor y aplicación de la mencionada Ordenanza.
En este marco, los profesionales Graciela Bilello -integrante de dicha comisión- y Hernán Godoy -representante del Ejecutivo en el Consejo y responsable municipal del arbolado urbano- brindaron detalles acerca de la necesidad o no de podar.
Al respecto, Godoy destacó que “no porque comience la época de frío hay que podar, solo se realiza en situaciones específicas y de necesidad extrema, ya que el árbol de por sí no necesita poda, excepto que haya inconveniente de convivencia en un ambiente urbano, un riesgo o que peligren los cables de tensión. Asimismo, en caso de poner en riesgos la estructura de edificaciones, se procede a la remoción y esto se hace solo en los casos que realmente sea necesario. No es necesario podar en árboles chicos”.
Por su parte, Bilello detalló que “el Consejo se constituyó institucionalmente desde el año 2022 por una invitación del Concejo Deliberante que es quien convocó dando cumplimiento a la Ley Provincial N°12.276, pero lo integran todos los bloques de concejales además de vecinos, Facultad de Agronomía, INTA, Colegio de Ingenieros Agrónomos y otras instituciones”.
En cuanto al trabajo realizado y a futuro, remarcó que “hemos estado trabajando activamente, se han conformado comisiones para tratar temas específicos y tenemos activa participación en las subcomisiones. Se está trabajando en planificación por cuadra y por barrio. Lo de la poda es una cuestión cultural que traemos de los ancestros, debemos remarcar que la nueva implementación e incluso educación en la materia para los vecinos es destacar que no es necesaria la poda excepto en los casos antes mencionados”.
Más adelante, Godoy expresó que “para eso se han conformado dentro del Consejo del Arbolado distintas comisiones que se abocan a distintos temas, y grupos de profesionales que concurren a los domicilios para evaluar cada caso y pedido de los vecinos. Para ello se ha dispuesto un número de teléfono que pertenece a la Dirección de Servicios Públicos donde se puede hacer la consulta de lunes a viernes de 8 a 13 hs. El número de consulta es 430018”.
Poda domiciliaria
Asimismo, se recuerda a los vecinos que realicen poda en el interior de sus domicilios que no deben depositar las ramas en las veredas. Estas deberán ser llevadas al relleno de disposición final, EcoAzul, de lunes a sábado en el horario de 7 a 18.
Asimismo, se solicita no arrojarlas en cordones cunetas, bocas de tormenta o espacios que entorpezcan el escurrimiento de aguas.
Qué expresa la Ordenanza
El objetivo de la Ordenanza es proteger, preservar, estudiar, mejorar y desarrollar el arbolado público del partido de Azul tanto en su ciudad cabecera como en Chillar, Cacharí, 16 de Julio, Parish, Ariel y parajes rurales.
La propia ordenanza municipal prohíbe y sanciona la poda de árboles de las veredas; esta actividad corresponde únicamente el municipio, quien realiza la tarea en las épocas que corresponden.
Por otro lado específicamente detalla que por el ancho de la vereda, se establece qué tipo de especie se puede colocar, e incluso que el propio municipio, haciéndose el pedido correspondiente, provee desde el vivero municipal los ejemplares que se deseen colocar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/05/2023 - 11:35:09 hs.
La Municipalidad de Azul informa que comenzaron las tareas de pavimentación de calle Guaminí entre Comercio e Industria. En este marco, esta mañana el intendente Hernán Bertellys –junto al presidente del Consejo de Administración de la CEAL Mario Fossati- constató los trabajos que se están desarrollando.
Las acciones se desarrollan en el marco del Proyecto de Integración Sociourbana, en el barrio Villa Piazza Sur. Cabe señalar que dichos trabajos se ejecutan con fondos provenientes del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), a partir del convenio de adjudicación de obra firmado entre la comuna y la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda.
En la ocasión, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario y el subsecretario de Obras y Servicio Públicos, Guillermo Giordano y Marcos Turón, respectivamente, y por parte de la CEAL asistió el equipo de ingenieros a cargo de la concreción de las obras.
Al respecto, el mandatario expresó que “estamos muy orgullosos de que se esté concretando esta importante obra, la cual está a cargo de la CEAL donde es notorio el accionar que se está desarrollando, trayendo un beneficio muy importante a todos nuestros queridos vecinos del sector. Seguimos trabajando para acercar más servicios a la comunidad”.
Por su lado, Turón explicó que “esta es la primera de las 45 cuadras que se van a pavimentar en el sector. Comenzamos una vez culminadas las obras de desagüe y cloacas. Al momento, también estamos trabajando en la construcción de cordón cuneta en 6 cuadras sobre Avenida General Paz”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/05/2023 - 07:51:04 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys participó de la entrega de certificados del curso de manipulación de alimentos dictado por el área de Bromatología del municipio.
En la ocasión, el jefe comunal dialogó con los capacitadores y concurrentes sobre la importancia de contar con la debida certificación.
Al respecto, el mandatario local informó que “en esta oportunidad nos encontramos realizando la entrega de los carnets que habilitan la manipulación de alimentos pero próximamente comenzará un nuevo ciclo de capacitación. Se busca regularizar de manera pertinente el trabajo de aquellos que venden, elaboran y distribuyen alimentos”.
En tanto, invitó a las instituciones educativas que quieran recibir formación en esta temática a dirigirse a la oficina de Bromatología –con sede en H. Yrigoyen y Alberdi -. También pueden comunicarse al teléfono (2281) 658484.
Por su parte Jorge Ibáñez, quien se encuentra a cargo de los cursos, explicó que “se encuentran compuestos por cuatro clases de aproximadamente dos horas con una duración de dos semanas; normalmente los desarrollamos lunes y miércoles. Al momento tenemos varios cursos programados pero se pueden seguir anotando y cuando haya cupo nos comunicamos para concretarlo”.
Triquinosis
En otro orden, Ibañez recordó que “la recepción de muestras para los análisis de triquinosis se realizan los días martes y miércoles de 8 a 12.30 y al día siguiente damos el resultado. Es muy importante que la comunidad no consuma chacinados caseros que no se hayan sometido a los análisis correspondientes. Hoy el único lugar que realiza dichos análisis es la Municipalidad de Azul, sino tienen que hacerlos en otra localidad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/05/2023 - 09:20:12 hs.
El domingo pasado en Las Flores se llevó a cabo la tercera fecha del año del Prix del Centro de Ajedrez, con una importante presencia de la Escuela Municipal azuleña que consiguió positivos resultados.
Para esta ocasión, nuestro Partido asistió con una delegación de 15 jugadores, acompañados por familiares y docentes.
La jornada se desarrolló en instalaciones del Club Juventud Deportiva con más de 200 ajedrecistas de diferentes edades, representando a las localidades de Junín, Olavarría, Pergamino, Tandil, Pehuajó, 9 de Julio, Bolívar,25 de Mayo, Saladillo, Coronel Pringles, Sierras Bayas, O’Brien, Henderson, General La Madrid, Bragado, Monte y la Ciudad de Buenos Aires, además de los locales y Azul.
La dirección del torneo estuvo a cargo del profesor Mario Orlando, mientras que el arbitraje corrió por cuenta de Ramiro Troilo y colaboradores, entre ellos el azuleño Raúl Verón.
En este marco, las principales posiciones por categorías fueron las siguientes:
- Sub8 (21 jugadores): 1° Lucio Fernández Benigni (Saladillo) con 7 puntos sobre 7; 4° Agustín Barbosa y 15° Telmo Recci, ambos de Azul. Les siguió el también azuleño Dante Long.
- Sub10(32 jugadores): 1° Vergara Arambulo (CABA) con 7 puntos sobre 7, 10° Bautista Verón de Azul, con 4 sobre 7 y 12° Valentino Barrio Pedro de Azul con 4 sobre 7.
- Sub12 (37 jugadores): 1° Braian Protis (Pringles) con 6 puntos sobre 7 y 14° Zenón Recci de Azul, con 4 sobre 7. Le siguió Francisco García de Azul.
- Sub15 (50 jugadores): 1° Benjamín Ortman (Pringles) con 7 puntos sobre 7; por Azul, 14° Bartolomé Castronuovo con 4 sobre 7, 16° Matías García y 25° Nicolás Gorga, seguido por Milton Castañares.
- Sub18 (79 jugadores, jugaron junto a libres y senior): 1° Augusto Araña (Olavarría) y 7° Galo Cuatrocchio de Azul.
- Mayores: 1° Nelson Lujan (Saladillo) con 6 puntos sobre 7; por Azul, 5° Gonzalo Varzilio con 5,5 sobre 7, 30° Matías Piñero y les siguieron Hérnan Ponce y OverGizzi.
- Senior: 1° Juan Leiva (Pehuajó) y 3° Gustavo Godoy de Azul.
Finalmente, se informa que la próxima fecha del Prix será la cuarta y se jugará el 11 de junio en Pehuajó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/06/2022 - 10:54:12 hs.
La Municipalidad de Azul informa que quedan cupos para formar parte de la Escuela Municipal de Tenis que desarrolla sus actividades los días martes en el Club de Remo.
Al respecto, si bien el turno tarde se encuentra completo, aún hay lugares para el horario matutino de 10 a 11:30.
Las clases son gratuitas y están destinadas a niños y niñas de entre 8 y 12 años. El entrenador a cargo es Luis Delgado.
Los interesados en sumarse pueden acercarse a la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo Nº 621, o contactarse al teléfono 431752 o al email deportesazul1234@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/07/2022 - 22:01:27 hs.
La Municipalidad de Azul informa a las personas con discapacidad que cuenten con vehículo, que se acerquen que a la oficina de Estacionamiento Medido, ubicada en Av. 25 de Mayo Nº 619, en el horario de 8 a 13, a fin de conformar un listado, donde se les otorgará un Permiso de Libre Estacionamiento.
Documentación a presentar:
• Certificado de Discapacidad
• Titulo propiedad del Vehículo
• DNI
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/07/2022 - 22:07:49 hs.
Esta mañana se desarrolló en la sede de Bromatología de la comuna el primer encuentro del Curso de manipulación de alimentos para la obtención del carnet respectivo. En este caso estuvo dirigido a alumnos del último año de la Escuela Secundaria Agraria de Azul y tendrá una duración de cinco jornadas.
Esta capacitación es parte de las prácticas que debe realizar el alumnado que cursa el último año en la mencionada institución educativa cuya orientación es agroindustria.
En tanto se informa que próximamente se brindarán estos cursos para el personal de comercios de venta, elaboración y distribución de alimentos e instituciones de la comunidad que desarrollen tareas que así lo requieran.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/07/2022 - 23:43:12 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este jueves tendrá lugar la feria “El mercado en tu barrio” en Cacharí, en el sector de Av. España y San Martín en el horario de 9 a 14.
En tanto el viernes se desarrollará en Azul, en la Plaza Carlos Gardel en Cáneva e Yrigoyen de 9 a 14.
En ambas jornadas estarán presentes emprendedores locales ofreciendo sus productos directamente al consumidor
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2022 - 23:46:08 hs.
Esta tarde, en la necrópolis local se desarrolló la tercera charla y visita guiada que en esta nueva ocasión tuvo como temática movilizadora “Familias en bóvedas, hipogeos y tumbas en el Cementerio de Azul”.
La actividad -organizada por la Municipalidad de Azul y el Complejo Cultural Ronco- estuvo a cargo de la genealogista e investigadora histórica Susana Uriarte, quien es directora del Archivo Histórico de Azul que funciona en el Museo Etnográfico Enrique Squirru.
En principio, Uriarte destacó que “este tipo de visitas nos permiten conocer y visibilizar los personajes históricos que descansan en el cementerio; conocer los sucesos trágicos acaecidos como muertes violentas, epidemias, consecuencias de la guerra; también la arquitectura -cómo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo-; la religión –aquí por ejemplo tenemos el sector de disidentes- y las devociones populares; la parte artística como relieves de escultores importantes. El cementerio nos cuenta la historia de la localidad y tiene un gran valor patrimonial que debemos reconocer y proteger”.
A continuación, hizo un repaso histórico de la creación y evolución de la necrópolis y de los cuatros sectores que la componen: salamónico, señorial, fundacional y contemporáneo. La recorrida de hoy se realizó en los dos primeros.
Tumbas, bóvedas e hipogeos
Junto al numeroso público que se sumó a la propuesta de conocer las características y particularidades detrás de los diferentes espacios y elementos que conforman el cementerio, Uriarte fue detallando la historia familiar, los orígenes, las vinculaciones y parentescos, los trabajos y oficios desarrollados y las relaciones políticas, institucionales y profesionales de distintas personas cuyos restos físicos descansan en Azul.
Asimismo, explicó estilos utilizados, quiénes fueron los arquitectos o constructores, detalles de realización y variados datos de interés.
En este marco, se visitó la tumba de María Alex Urrutia Artieda, los hipogeos de Alberto López Claro, Bartolomé Ronco y María Rosalía Gómez y entre otras bóvedas, las de las familias Ducasse-Amare, Aztiria, Saloy, Mujica, Piazza, Castellar, Lafontaine-Dhers, Peyrot-Pourtalé y Cantarini.
Próxima visita
La temática que comenzó esta tarde se completará en la cuarta visita guiada que se hará el sábado 3 de septiembre. Entonces, será el turno de los sectores fundacional y contemporáneo de Cementerio Municipal Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/08/2022 - 22:47:21 hs.
La Comisión Ad-Hoc de Arbolado Público se encuentra ultimando los detalles finales del proyecto de Ordenanza que presentará para la regulación del arbolado en el partido de Azul.
Se concretó un nuevo encuentro en el recinto del Concejo Deliberante del que participaron la Presidente del Cuerpo, María Inés Laurini; las concejalas Graciela Bilello, Cristina Álvarez, Verónica Crisafulli, Gisela Hiriart y Pilar Álvarez; representantes de la Facultad de Agronomía; Grupo Jardín y vecinos interesados en la temática.
Durante el encuentro, se trabajó sobre los últimos puntos del proyecto de Ordenanza que será elevado en oportunidad al Concejo Deliberante para su tratamiento.
Cabe recordar que a través del Decreto 875, se creó en el ámbito del Concejo Deliberante la comisión Ad-Hoc de arbolado público que tiene como funciones: analizar la legislación provincial y local vigente en la materia; proponer las modificaciones necesarias a la legislación actual; articular y colaborar con el Departamento Ejecutivo en acciones de difusión, concientización y formación ciudadana y dictar su propio reglamento interno.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions