16/03/2023 - 10:11:27 hs.
A pedido de vecinos de nuestra ciudad, se realizó una reunión ampliada con autoridades y concejales por falta de pavimentación en la zona de calles 1° de Mayo entre Tiro Federal y Tandil y Tapalqué entre Maipú y Las Flores.
Los vecinos fueron recibidos por la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; la Prosecretaria Legislativa, Juliana Raffaelli y los concejales Alejandro Vieyra, Natalia Colomé, Ramiro Ortíz, Paola Ficca, Lucio Mansilla y Joaquín Propato.
Durante el encuentro, los vecinos explicaron que se realizó la pavimentación de algunas calles de ese lugar de la ciudad, pero se dejaron sin pavimentar muy pocas cuadras y eso ha traído diversos inconvenientes al sector como son la falta de regador y anegamiento cuando llueve en una de las calles. Los vecinos manifestaron que han abonado el asfalto en más de una oportunidad y que aún no tienen respuestas acerca de porque no sé finalizaron todas las cuadras.
Por su parte, los concejales se comprometieron a realizar un proyecto de Comunicación, que será presentado en la próxima sesión ordinaria, en donde le solicitan al Departamento Ejecutivo que informe sobre la situación en ese sector y se le pedirá que se priorice la zona en un próximo plan de pavimentación.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más17/03/2023 - 09:46:32 hs.
Este domingo se llevará a cabo la primera fecha del Torneo Interno del Club de Pesca Ciudad de Olavarría que se realizará en la laguna Blanca Grande.
Con 40 participantes y modalidad embarcados de a dos por bote, el concurso tendrá una duración de 3 horas y 25 será el máximo de piezas. Cada participante debe tener su licencia de pesca y sus cuotas societarias al día.
Se trata de un torneo individual con puntaje para la clasificación anual donde los pescadores se dividen dos categorías: Master entre 18 a 55 años y de 55 en adelante Senior.
Habrá trofeos para el primero, segundo y tercer puesto de cada categoría y los seis primeros Master junto a los cuatro primeros Senior clasifican para el Provincial de pesca que se realiza en diferentes lagunas, ríos y mar de Buenos Aires, entre ellos Junín, Ensenada, la próxima fecha es en San Clemente del Tuyú, en Tapera de López, en La Breva de Balcarce y en el veril del puerto de Necochea.
El sábado 12 y domingo 13 de mayo Junín recibirá a 165 pescadores de diferentes clubes bonaerenses que competirán en el marco del evento organizado por la Federación de Pesca y Lanzamiento de la Provincia de Buenos Aires (FEPYLBA).
El Torneo Interno que se desarrollará este fin de semana continúa con fechas del 23 de abril, 21 de mayo, 11 de junio y 16 de julio, en modalidad embarcados. Queda una fecha para el 12 de noviembre, que será en modalidad variada de costa, para finalizar el año.
Los viernes anteriores a cada concurso, la Comisión Directiva del Club se reúne en su sede, Coronel Suárez 1944, para hacer los sorteos correspondientes a cada fecha, cualquier participante que desee puede estar presente.
Torneo Presentación
El pasado 26 de febrero el Club de Pesca de Olavarría realizó un Torneo Presentación por parejas donde los ganadores fueron: Maximiliano Rojas y Ezequiel Mondotegui, segundos fueron José Fornes y Dante Valente y terceros Alejandro Soler y Luis Soler. Se trata de un torneo amistoso donde hubo invitados que sólo contaban con la licencia de pesca al día, no eran socios ya que fue una participación especial antes de que arrancara el campeonato.
Torneo Provincial de pesca. Este año participarán en el Provincial representando al Club José Sotelo, Marcelino Bahurlet, Enrique Chamorro, Eduardo Doracio, Guillermo Guevara y Osvaldo Diuono, quienes ya fueron a concursar en La Plata, Ensenada y el domingo 2 de abril lo harán en Tapera de López, San Clemente del Tuyú.
Fuente: Prensa Club de Pesca de Olavarría
+ Leer más17/03/2023 - 11:23:14 hs.
La Municipalidad de Azul informa a los beneficiaros del mencionado programa que al cumplirse un año de recibido el subsidio, si el emprendedor cumplió con la rendición y formalizó su emprendimiento mediante la gestión del monotributo social, tiene la oportunidad de recibir un nuevo fondo presentando los últimos seis pagos del monotributo, el formulario de visita y el formulario de proyecto.
Los interesados en obtener más información podrán acercarse a la Oficina de Empleo - San Martín 612 - de lunes a viernes de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2023 - 11:27:15 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por la directora de Capacitación y Empleo Marisabel Romay– visitó el emprendimiento “Electrónica Maritorena” llevado adelante por Joel Maritorena, quien se dedica a la reparación de electrodomésticos y es beneficiario del Programa Empleo Independiente (PEI).
Cabe recordar que dicho programa permite a los microemprededores, a través de la capacitación y una ayuda económica, acceder a la compra de nuevas herramientas laborales.
Al respecto, el mandatario expresó que “es una enorme satisfacción para nosotros gestionar herramientas para acompañar a los emprendedores locales ya que nos permite ver el fruto en el desarrollo económico. En el caso de Joel, hoy cuenta con las herramientas para ampliar su espectro de trabajo”.
Además, Bertellys destacó la importancia de las capacitaciones que se brindan desde el PEI las cuales permiten la formación de perfiles laborales basados en la organización y la responsabilidad para llevar a cabo un negocio.
Por su parte, Romay señaló que “Joel es uno de los 17 beneficiarios del Programa Empleo Independiente por el cual recibió una suma de 240 mil pesos para la compra de insumos laborales. Además, mediante la articulación de los programas que disponemos en el área de Empleo, se incorporará un empleado con el fin de poder seguir brindando oportunidades laborales y aprendizaje en el oficio de electromecánico”.
En tanto, informó que “ahora el importe del PEI - Programa Empleo Independiente- se actualizó a 380 mil pesos. Este jueves comenzamos en Chacharí con las capacitaciones que componen el Programa”.
“También existe la posibilidad de refinanciar. Aquellos que recibieron el subsidio, luego de un plazo de tiempo de 6 meses, deben demostrar el crecimiento de su emprendimiento y comenzar el proceso de refinanciación”-resaltó la directora.
Finalmente, Maritorena contó que “me dedico a la electromecánica, a la reparación de todo tipo de electrodomésticos y a partir de obtener estos nuevos materiales puedo abarcar lo que es refrigeración, entre ello, la colocación y el mantenimiento de aires acondicionados”.
Cabe destacar que el emprendedor a través del subsidio adquirió un rotomartillo, cortadora de caños, tubo de nitrógeno, dobladora de caños, bomba de vacío, distintos tipos de llaves, entre otros productos.
Refinanciamiento del Programa Empleo Independiente
La Municipalidad de Azul informa a los beneficiaros del mencionado programa que al cumplirse un año de recibido el subsidio, si el emprendedor cumplió con la rendición y formalizó su emprendimiento mediante la gestión del monotributo social, tiene la oportunidad de recibir un nuevo fondo presentando los últimos seis pagos del monotributo, el formulario de visita y el formulario de proyecto.
Los interesados en obtener más información podrán acercarse a la Oficina de Empleo - San Martín 612 - de lunes a viernes de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2023 - 21:18:31 hs.
Esta mañana en La Plata, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por el subsecretario de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente Marcos Turón- realizó gestiones en el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, vinculadas a avanzar en los trámites necesarios para la escrituración de viviendas en el barrio Pedro Burgos de Azul.
Al respecto, el jefe comunal detallo que “desde el área de Regularización Dominial del Municipio ya se han entregado más de 1200 escrituras para diferentes sectores del Partido, con la importancia que esto ha tenido para las familias que por fin han logrado contar con un documento de semejante valor”.
“En este momento se está trabajando para en definitiva lograr la regularización de las viviendas del barrio Pedro Burgos; el objetivo es progresar en la tratativas con las áreas provinciales correspondientes para que también estos vecinos y vecinas alcancen en el menor tiempo que sea posible las escrituras de sus casas”-agregó el mandatario municipal.
Por su parte, Turón explicó que “aportamos en el Departamento de Regularización y Catastro bonaerense toda la documentación requerida que nos permitirá avanzar en la confección de los planos de obra para este barrio; éste es un paso esencial para lograr las escrituraciones correspondientes”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/03/2023 - 11:54:22 hs.
Esta mañana en el despacho oficial, se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Municipalidad de Azul y la empresa Streambe para promover e implementar la iniciativa de capacitación juvenil denominada Generación T.
El acuerdo fue rubricado por el intendente Hernán Bertellys con el titular de la compañía Gastón Gugliotta. Además, se encontraban presentes el secretario de Gobierno Pedro Sottile y la consejera escolar Lucía Alaimo.
En la ocasión, el jefe comunal resaltó la importancia de formar en nuevas tecnologías a los estudiantes secundarios que podrán sumarse al curso; “es fundamental en estos tiempos que los jóvenes tengan la posibilidad de capacitarse en conocimientos que son los requeridos por las empresas y distintos sectores en la actualidad”.
“Por eso a partir de gestiones realizados por la consejera Alaimo, contactamos con esta empresa que tiene experiencia en diferentes municipios y esperamos que sean muchos quienes se sumen a esta oportunidad que es totalmente gratuita”-añadió.
Por su parte, Gugliotta explicó que en el marco de un programa de responsabilidad social, Streambe –desarrolladora y diseñadora de software y aplicaciones- lleva adelante Generación T, que es “una iniciativa educativa con impacto social creada para abrirles las puertas del mundo Tech a estudiantes de los dos últimos años de secundario e institutos técnicos y lograr que puedan crecer como lo está haciendo la industria de la tecnología y logren incorporarse en el sector”-detalló.
El curso
En tanto, Aliamo describió que el programa de siete meses de duración será de modalidad virtual con opción a la cursada sincrónica o asincrónica, según la disponibilidad horaria de los alumnos y se ofrecerá un contacto permanente con docentes y tutores.
La capacitación destinada a estudiantes de 5º y 6º año de nivel secundario, permitirá a los jóvenes adquirir una formación en desarrollo y herramientas tecnológicas, lenguaje de programación, armado de perfiles, metodología de desarrollo de habilidades blandas como comunicación verbal y no verbal, calidad organizacional, entre otros elementos de salida laboral.
La misma será brindada por profesionales altamente capacitados y comenzará el 10 de abril.
Próximamente, para aquellos interesados, desde la comuna se informará el método de inscripción y forma de acceso al mismo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/03/2023 - 09:31:40 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este sábado a partir de las 15, con entrada libre y gratuita, se realizará en el Teatro Español un encuentro que incluye la primera fecha de la liga de freestyle rap de Molinos de Guerra –en el marco del Ascenso a FMS Argentina–, torneos de FIFA y Clash Royale y se contará además con la presencia permanente de una ludoteca.
Las competencias de freestyle tendrán una etapa clasificatoria, en tanto que las competencias de gaming se organizarán en función de quienes se inscriban a la cuenta de instagram@aesmagaming por mensaje privado o entre los primeros que se acerquen al teatro.
En ese marco, se contará con infraestructura suministrada por Punto Digital Azul para la realización de las partidas de gaming.
A su vez, en el hall del teatro estará la Ludoteca de Abremate de la Universidad Nacional de Lanús y sus unidades lúdicas de interacción, donde se dispondrá de diferentes juegos de ingenio, que dirigen la atención a nuevos modos de alfabetización científica interactiva.
El cierre del evento estará a cargo de la revelación regional Totty Cáceres y banda, quien vuelve de una gira exitosa por la costa e interior junto con GAX. El rap se verá representado por el ícono local del freestyle Cundo, ganador de múltiples competencias en la zona.
La actividad es realizada en conjunto por Molinos de Guerra, Nupa, la Universidad de Lanús, la Municipalidad de Azul y la Asociación Española.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/03/2023 - 09:38:43 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el día de mañana se reparará el pavimento en calle Malere, intersección con calle Necochea.
Por tal motivo, el mencionado sector permanecerá cerrado al tránsito vehicular. Se solicita circular con precaución por el lugar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/03/2023 - 09:44:35 hs.
En el Arroyo Azul, personal de la comuna prosigue realizando labores de dragado para favorecer el escurrimiento de las aguas.
Las tareas que comenzaron a fines de febrero comprenden limpieza y retiro de sedimentos del lecho para asegurar las condiciones de fluidez del Arroyo y su correcto escurrimiento.
Para ello se utiliza maquinaria municipal que pertenece a Vialidad Rural en días y horarios que no afectan las labores en ese sector.
Las acciones de dragado se hacen por etapas y una vez culminadas, habrán comprendido la Costanera Cacique Catriel desde Bogliano a Guaminí.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/03/2023 - 11:27:21 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a asamblea para renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Pinasco. La misma se llevará a cabo el viernes 14 de abril a las 19 en el Círculo Policial, Ruta 51 N° 2349.
Asimismo, se informa a los vecinos y las vecinas que quieran participar, que podrán presentar sus listas, junto a la documentación respaldatoria hasta el día 13 de abril en la Dirección de Gestión y Comisiones Vecinales, ubicada en el Palacio Municipal.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a la Ordenanza 891/90 y sus modificatorias Nº 1.728/99, 1.828/2000, 2.332/2005 y 2.907/2010.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/04/2023 - 09:08:37 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta hasta el 30 de abril la inscripción para la 32ª edición de los Juegos Bonaerenses, tanto en Azul como en Chillar y Cacharí.
En este sentido, quienes deseen inscribirse u obtener mayor información sobre las disciplinas deportivas deberán dirigirse a la sede de la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo 647, teléfono 431752, email deportesazul1234@gmail.com.
En tanto, para las actividades culturales la atención será en la Dirección de Cultura –calle San Martín 425, planta alta–, teléfono 424784, email direccioncultura@azul.gob.ar.
Asimismo, los vecinos de Chillar y Cacharí podrán inscribirse en las respectivas delegaciones municipales o contactarse con los profesores Alejo Grierson en Chillar y Estefanía Crocci en Cacharí para obtener mayor información.
En todos los casos, también podrá consultarse el sitio oficial www.juegos.gba.gob.ar.
Novedades 2023
El certamen tendrá este año más de 100 distintas disciplinas deportivas y culturales para todas las edades, ya que se podrá participar a partir de los 11 años en categorías juveniles, desde los 18 en universitarios, desde los 12 en personas con discapacidad y trasplantadas y de 60 años en adelante en adultos mayores.
La inscripción finalizará en abril ya que la etapa local será durante mayo y junio. Luego, la fase regional está prevista para julio y agosto, mientras que la gran final provincial se desarrollará del 15 al 20 de septiembre en Mar del Plata.
Como como novedad para este año, está la incorporación de dos deportes mixtos –con varones y mujeres–, fútbol 7 para sub 13 y 6º año de primaria y sóftbol sólo para 6º de primaria, en ambos casos en modalidad escolar.
Asimismo, se proponen tres disciplinas bajo la nueva modalidad inter-generación, donde se competirá en parejas mixtas o del mismo sexo conformadas por una persona menor de 18 años y otra mayor de 60. Se trata de truco, tejo y orientación.
Por otro lado, habrá una serie de disciplinas deportivas que clasificarán para la Copa Buenos Aires, evento clasificatorio para los Juegos Nacionales Evita. Se trata de básquetbol 5 vs 5, handball, beach handball, hockey seven, cestoball, rugby seven, fútbol 11, vóleibol, fútbol 7 mixto, beach vóley, futsal y básquet 3x3, todas ellas en juveniles; y ajedrez, newcom “A”, orientación, sapo, pádel, tejo “A”, tenis de mesa “A” y truco mixto en adultos mayores.
Deportes
En total, serán 37 deportes convencionales que estarán en competencia: acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol, básquetbol 3x3, beach vóley, bonaerenses en carrera, cestoball, cestoball 3x3, futsal, fútbol 5 femenino, fútbol 7 mixto, fútbol 11, fútbol tenis, fútbol playa, gimnasia artística, handball, handball playa, hockey, natación, pádel, patín, pelota, rugby, sóftbol, tenis, tenis de mesa, vóleibol, automovilismo (karting), canotaje, golf, judo, lucha, skate, taekwondo y tiro.
En tanto, estará también la posibilidad de anotarse en triatlón de robótica y en deportes electrónicos, donde se podrá participar con un equipo en League of Legends (LOL) o de manera individual tanto en Clash Royale como en FIFA.
A su vez, los adultos mayores tendrán como opciones bochas, bonaerenses en carrera, caminata, coreografía, fútbol tenis, natación, newcom, orientación, pádel, pelota, pentatlón, pesca, tejo, tenis, tenis de mesa, ajedrez, burako, chinchón, damas, escoba de 15, lotería, mus, sapo, taba y truco.
Para las personas con discapacidad, se jugará atletismo, básquet 3x3 sobre silla de ruedas, boccia, bonaerenses en carrera, fútbol, goalball, natación, parabádminton, tenis de mesa y vóley sentado.
Por último, las personas trasplantadas podrán inscribirse en atletismo (1.500 metros), natación 50 metros libres y tenis de mesa, en todos los casos con categorías para todas las edades.
Cultura
En el área de Cultura, las disciplinas juveniles por las que se podrá optar son arte circense, artes plásticas (dibujo, objeto artístico, pintura o mural), cocineros bonaerenses (plato principal o postre), conjunto musical de cumbia, danzas folclóricas, danza tango, fotografía, freestyle rap, literatura (cuento o poesía), malambo, música rock (grupal), solista vocal, stand up, teatro y videominuto.
Asimismo, los adultos mayores podrán anotarse en artes plásticas (dibujo, objeto artístico o pintura), cocineros bonaerenses (plato principal o postre), danzas folclóricas, danza tango, fotografía, literatura (cuento o poesía), solista vocal y teatro.
En personas con discapacidad, las posibilidades son danza teatro grupal, danzas folclóricas pareja, más las individuales dibujo, fotografía, malambo, narración oral, pintura y solista vocal (discapacidad intelectual).
Finalmente, la categoría universitarios inscribirá en artes plásticas (dibujo, objeto artístico o pintura), fotografía, freestyle rap, solista vocal, stand up y videominuto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2023 - 09:59:06 hs.
La Municipalidad de Azul –en cumplimiento de la Ordenanza 98/84 y sus modificatorias- informa a la comunidad que desde el Consejo del Arbolado se han dispuesto diversas acciones vinculadas a la educación, promoción y protección del arbolado público a fin de concientizar sobre los beneficios que aportan los árboles en el ecosistema.
Dicho Consejo está conformado por concejales del partido de Azul, integrantes de distintas instituciones, vecinos interesados en la problemática ambiental y un representante del Ejecutivo Municipal que es el órgano de contralor y aplicación de la mencionada Ordenanza.
En este marco, los profesionales Graciela Bilello -integrante de dicha comisión- y Hernán Godoy -representante del Ejecutivo en el Consejo y responsable municipal del arbolado urbano- brindaron detalles acerca de la necesidad o no de podar.
Al respecto, Godoy destacó que “no porque comience la época de frío hay que podar, solo se realiza en situaciones específicas y de necesidad extrema, ya que el árbol de por sí no necesita poda, excepto que haya inconveniente de convivencia en un ambiente urbano, un riesgo o que peligren los cables de tensión. Asimismo, en caso de poner en riesgos la estructura de edificaciones, se procede a la remoción y esto se hace solo en los casos que realmente sea necesario. No es necesario podar en árboles chicos”.
Por su parte, Bilello detalló que “el Consejo se constituyó institucionalmente desde el año 2022 por una invitación del Concejo Deliberante que es quien convocó dando cumplimiento a la Ley Provincial N°12.276, pero lo integran todos los bloques de concejales además de vecinos, Facultad de Agronomía, INTA, Colegio de Ingenieros Agrónomos y otras instituciones”.
En cuanto al trabajo realizado y a futuro, remarcó que “hemos estado trabajando activamente, se han conformado comisiones para tratar temas específicos y tenemos activa participación en las subcomisiones. Se está trabajando en planificación por cuadra y por barrio. Lo de la poda es una cuestión cultural que traemos de los ancestros, debemos remarcar que la nueva implementación e incluso educación en la materia para los vecinos es destacar que no es necesaria la poda excepto en los casos antes mencionados”.
Más adelante, Godoy expresó que “para eso se han conformado dentro del Consejo del Arbolado distintas comisiones que se abocan a distintos temas, y grupos de profesionales que concurren a los domicilios para evaluar cada caso y pedido de los vecinos. Para ello se ha dispuesto un número de teléfono que pertenece a la Dirección de Servicios Públicos donde se puede hacer la consulta de lunes a viernes de 8 a 13 hs. El número de consulta es 430018”.
Poda domiciliaria
Asimismo, se recuerda a los vecinos que realicen poda en el interior de sus domicilios que no deben depositar las ramas en las veredas. Estas deberán ser llevadas al relleno de disposición final, EcoAzul, de lunes a sábado en el horario de 7 a 18.
Asimismo, se solicita no arrojarlas en cordones cunetas, bocas de tormenta o espacios que entorpezcan el escurrimiento de aguas.
Qué expresa la Ordenanza
El objetivo de la Ordenanza es proteger, preservar, estudiar, mejorar y desarrollar el arbolado público del partido de Azul tanto en su ciudad cabecera como en Chillar, Cacharí, 16 de Julio, Parish, Ariel y parajes rurales.
La propia ordenanza municipal prohíbe y sanciona la poda de árboles de las veredas; esta actividad corresponde únicamente el municipio, quien realiza la tarea en las épocas que corresponden.
Por otro lado específicamente detalla que por el ancho de la vereda, se establece qué tipo de especie se puede colocar, e incluso que el propio municipio, haciéndose el pedido correspondiente, provee desde el vivero municipal los ejemplares que se deseen colocar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/04/2023 - 08:53:07 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que se está desarrollando una campaña de promoción de la salud en los CAPS del partido de Azul. La misma se enmarca en la 21° Semana de la vacunación en las Américas y es organizada por el área de Atención Primaria de la Salud.
Cabe mencionar que todos los años, durante el mes de abril, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en conjunto con los países y territorios de la región de las Américas, celebra la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, donde se lleva a cabo dicha iniciativa con el fin de alcanzar una mayor población de vacunados y actualizar el esquema nacional.
En este marco, en todos los CAPS se están reforzando las acciones vinculadas con esta temática.
Además, mañana miércoles en la Plaza Juan Manuel de Rosas, de 10 a 13 el personal de APS estará realizando actividades de promoción de la vacunación mediante la revisión de libertas sanitarias y actualización del calendario de aplicación, más antigripales. En tanto, el jueves 27 la acción se replicará en la plaza del barrio Güemes. Mientras que, el viernes 28 será en la Plaza San Martín.
En tanto, las personas interesadas en participar de la campaña deberán acercase a su CAPS más cercano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/04/2023 - 09:04:53 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys -junto al secretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Giordano y miembros de la Cooperativa Eléctrica de Azul- verificó la etapa final de la obra de extensión de la red de agua potable que se está ejecutando en los barrios San Martín de Porres y Villa Giammátolo.
Al respectó, el jefe comunal destacó que “es una gran satisfacción para nosotros poder dar respuesta a las necesidades de los vecinos. Ya hay 188 familias que cuentan con el servicio de agua potable y se irán sumando a medida que concluya la obra. Los fondos que superan los 130 millones de pesos provienen de la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación”.
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la CEAL Mario Fossati señaló que “estos trabajos se llevan a cabo junto con el Municipio y en esta ocasión de forma conjunta con el Movimiento de Trabajadores Excluidos con quienes presentamos el proyecto y obtuvimos los fondos”.
“Próximamente concretaremos la obra de energía eléctrica para los barrios de San Martín de Porres y Villa Giammátolo. Vamos poder brindarles la calidad del servicio que merecen”-adelantó.
En línea con Fossati, la responsable de Servicios Sanitarios de la CEAL, María Eugenia Peralta Reyes explicó que “está semana culminará el proyecto de extensión de agua potable para los barrios. En tanto, la obra implicó 2300 metros de red de impulsión; 3500 metros de red de distribución; un pozo de extracción de agua que permite abastecer de presión al sector e incluso reforzará lo que es la producción de la zona norte de la ciudad y 188 conexiones domiciliarias, dotándolos de todo lo que es el servicio mínimo”.
La palabra de los vecinos
En este marco, Gonzalo Blando vecino del barrio San Martín de Porres se refirió a la importancia de contar con el servicio en el sector y resaltó que “es primordial para nosotros poder tener agua potable ya que todos la necesitamos para desarrollar nuestro día a día. El proceso de construcción fue difícil ya que no contábamos con los suministros necesarios. Ya llegando al cierre de los trabajos, la realidad es que la obra favoreció un montón a nuestro barrio“.
Por su parte, la vecina Fiama Marina manifestó que “estoy a la espera de que me abastezcan con los servicios de luz y agua potable, pero por suerte ya falta poco para contar con ellos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/05/2023 - 08:56:22 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde la organización de los Juegos Bonaerenses se resolvió ayer prorrogar hasta el próximo viernes 5 de mayo el plazo de inscripción para la edición 2023 del certamen.
Según informaron desde Provincia, la decisión fue tomada en respuesta a innumerables pedidos formulados por los municipios y permitirá que las competencias comiencen a partir del 8 de mayo.
Cabe recordar que las inscripciones en nuestro partido pueden realizarse tanto en Azul como en Chillar y Cacharí.
En este sentido, quienes deseen inscribirse u obtener mayor información sobre las disciplinas deportivas deberán dirigirse a la sede de la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo 647, teléfono 431752, email deportesazul1234@gmail.com.
En tanto, para las actividades culturales la atención será en la Dirección de Cultura –calle San Martín 425, planta alta–, teléfono 424784, email direccioncultura@azul.gob.ar.
Asimismo, los vecinos de Chillar y Cacharí podrán inscribirse en las respectivas delegaciones municipales o contactarse con los profesores Alejo Grierson en Chillar y Estefanía Crocci en Cacharí para obtener mayor información.
En todos los casos, también podrá consultarse el sitio oficial www.juegos.gba.gob.ar.
Novedades 2023
El certamen tendrá este año más de 100 distintas disciplinas deportivas y culturales para todas las edades, ya que se podrá participar a partir de los 11 años en categorías juveniles, desde los 18 en universitarios, desde los 12 en personas con discapacidad y trasplantadas y de 60 años en adelante en adultos mayores.
De acuerdo al cronograma establecido, la etapa local será durante mayo y junio, seguida de la fase regional prevista para julio y agosto. En tanto, la gran final provincial se desarrollará del 15 al 20 de septiembre en Mar del Plata.
Como como novedad para este año, está la incorporación de dos deportes mixtos –con varones y mujeres–, fútbol 7 para sub 13 y 6º año de primaria y sóftbol sólo para 6º de primaria, en ambos casos en modalidad escolar.
Asimismo, se proponen tres disciplinas bajo la nueva modalidad inter-generación, donde se competirá en parejas mixtas o del mismo sexo conformadas por una persona menor de 18 años y otra mayor de 60. Se trata de truco, tejo y orientación.
Por otro lado, habrá una serie de disciplinas deportivas que clasificarán para la Copa Buenos Aires, evento clasificatorio para los Juegos Nacionales Evita. Se trata de básquetbol 5 vs 5, handball, beach handball, hockey seven, cestoball, rugby seven, fútbol 11, vóleibol, fútbol 7 mixto, beach vóley, futsal y básquet 3x3, todas ellas en juveniles; y ajedrez, newcom “A”, orientación, sapo, pádel, tejo “A”, tenis de mesa “A” y truco mixto en adultos mayores.
Deportes
En total, serán 37 deportes convencionales que estarán en competencia: acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol, básquetbol 3x3, beach vóley, bonaerenses en carrera, cestoball, cestoball 3x3, futsal, fútbol 5 femenino, fútbol 7 mixto, fútbol 11, fútbol tenis, fútbol playa, gimnasia artística, handball, handball playa, hockey, natación, pádel, patín, pelota, rugby, sóftbol, tenis, tenis de mesa, vóleibol, automovilismo (karting), canotaje, golf, judo, lucha, skate, taekwondo y tiro.
En tanto, estará también la posibilidad de anotarse en triatlón de robótica y en deportes electrónicos, donde se podrá participar con un equipo en League of Legends (LOL) o de manera individual tanto en Clash Royale como en FIFA.
A su vez, los adultos mayores tendrán como opciones bochas, bonaerenses en carrera, caminata, coreografía, fútbol tenis, natación, newcom, orientación, pádel, pelota, pentatlón, pesca, tejo, tenis, tenis de mesa, ajedrez, burako, chinchón, damas, escoba de 15, lotería, mus, sapo, taba y truco.
Para las personas con discapacidad, se jugará atletismo, básquet 3x3 sobre silla de ruedas, boccia, bonaerenses en carrera, fútbol, goalball, natación, parabádminton, tenis de mesa y vóley sentado.
Por último, las personas trasplantadas podrán inscribirse en atletismo (1.500 metros), natación 50 metros libres y tenis de mesa, en todos los casos con categorías para todas las edades.
Cultura
En el área de Cultura, las disciplinas juveniles por las que se podrá optar son arte circense, artes plásticas (dibujo, objeto artístico, pintura o mural), cocineros bonaerenses (plato principal o postre), conjunto musical de cumbia, danzas folclóricas, danza tango, fotografía, freestyle rap, literatura (cuento o poesía), malambo, música rock (grupal), solista vocal, stand up, teatro y videominuto.
Asimismo, los adultos mayores podrán anotarse en artes plásticas (dibujo, objeto artístico o pintura), cocineros bonaerenses (plato principal o postre), danzas folclóricas, danza tango, fotografía, literatura (cuento o poesía), solista vocal y teatro.
En personas con discapacidad, las posibilidades son danza teatro grupal, danzas folclóricas pareja, más las individuales dibujo, fotografía, malambo, narración oral, pintura y solista vocal (discapacidad intelectual).
Finalmente, la categoría universitarios inscribirá en artes plásticas (dibujo, objeto artístico o pintura), fotografía, freestyle rap, solista vocal, stand up y videominuto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions