Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

22/07/2012 - 19:57:10 hs.

FEDECOBA “Saber Más”: Más capacitación, mejores servicios

FEDECOBA “Saber Más”: Más capacitación, mejores servicios

 La segunda Jornada de Actualización Técnica para el personal de las cooperativas con servicios de agua potable y saneamiento tuvo lugar el jueves 19 de julio, en Fedecoba.

Un amplio y completo temario fue desarrollado durante la segunda Jornada de Actualización destinada a los planteles técnicos de las cooperativas con servicio de agua potable y saneamiento, en el marco del programa “Saber Más” de Fedecoba. El encuentro tuvo lugar el jueves 19 de julio en el salón de actividades múltiples de la Federación, en Rauch 729, de la ciudad de Azul.

En primer lugar, el ingeniero Sergio Taylor, director de Planificación, Control y Preservación de los Recursos Hídricos de la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires (ADA), brindó detalles acerca de la marcha del Convenio de Hidroarsenicismo y Saneamiento Básico de la República Argentina y la situación de las cooperativas de agua en la Provincia.

Posteriormente, disertaron profesionales de diferentes empresas del sector, de acuerdo al siguiente temario:

“Sistemas de tratamiento de agua” (principales tecnologías, contaminantes más comunes, factores de riesgo, experiencia en San Antonio de los Cobres), a cargo de Ubajay SA.

 “Válvulas para aguas residuales” y “Modelación de transitorios hidráulicos y selección de dispositivos de protección”, por Tecnoflow SA y Rich Klinger SA.

“Soluciones en medición de agua” (presentación de equipos y sistemas de Itron), a cargo de Boiero SA.

Bombas dosificadoras (tipos, aplicaciones, dosificación digital), por Grundfos Argentina SA.

 “Desde Fedecoba estamos muy satisfechos con la respuesta de las cooperativas a este tipo convocatoria, dado que ofrecer distintas herramientas de capacitación técnica al personal de nuestras entidades de base es uno de los objetivos prioritarios de esta gestión”, expresó Ariel Guarco, presidente de Fedecoba, en sus palabras de bienvenida a los asistentes.

Participantes: Representantes de las cooperativas de Luján, Rivadavia, Espartillar, Tres Lomas, Castelli, Ferré, De la Garma, Lezama, Piedritas, Santa Regina, Cañada Seca, Olavarria, Charlone y Emilio V. Bunge; de la Municipalidad de Saladillo; y de las empresas Fanazul y Aisa Ionic.

+ Leer más

27/10/2012 - 00:44:28 hs.

Invitado por la Cancillería Inza realizará distintas gestiones en Europa

Invitado por la Cancillería Inza realizará distintas gestiones en Europa

 El intendente José Inza anunció que el 9 de noviembre viajará a Biarritz, Francia para concurrir a un congreso sobre temas municipales a partir de una invitación efectuada por la Cancillería de nuestro país. “Vamos a una comitiva de intendentes y funcionarios de distintas provincias y tomé la decisión de concurrir porque estoy representando a mi comunidad y respondiendo a esta gentileza que ha tenido la Cancillería de incluir a Azul en este congreso “, sostuvo.

Por otra parte informó que en la ocasión también viajará a la ciudad de Pou, Francia donde firmará un convenio de hermanamiento entre esa localidad y Azul a fin de generar un intercambio cultural y turístico, que favorezca el desarrollo de nuestro Partido.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

26/11/2012 - 20:09:51 hs.

La interna política y la sociedad rehén: Recuerdos del futuro

La interna política y la sociedad rehén: Recuerdos del futuro

 Por Martín Gastañaga

A veces, solo a veces, en los territorios de la política puede verificarse el viejo axioma de pinta tu aldea y pintarás el mundo. Sometida cruelmente a la representación de intereses más que de ideas, la sociedad de a pie suele comprar placebos a la medida de su tolerancia, de una escamoteada percepción, o bien de cierta complicidad elusiva de culpas propias que, mediante simplificaciones cómodas, termina poniendo siempre la responsabilidad propia en el cesto más cercano. La escandalosa tercerización de los servicios de cobranza de tasas municipales de la ciudad de Azul, entregada a través de una licitación plagada de irregularidades a una empresa ligada al kirchnerismo duro y a Amado Boudou; la burda defensa del Intendente –interpelación mediante–; la provisoria resolución del conflicto, y toda la trama que devela maneras de construir poder y también de engendrar negocios formidables a través de lo público, ameritan considerar este como uno de los casos que permiten pintar el mundo.

El análisis del caso posibilita tomar conclusiones que ayudan a vislumbrar probables resoluciones –o al menos escenarios de conflicto– de cara al sordo y creciente enfrentamiento entre la casa rosada y todos aquellos que sueñan plantar cara con vistas a un 2015 sin candidatos de palacio –ella y solo ella puede serlo, cualquiera que asome la cabeza calzaría dentro de la hipótesis del pato rengo de EL, y la idea de reforma constitucional se desvanece al ritmo de los desatinos de gestión–. Los modos de acción del PJ, revisando las últimas décadas, no parecen dejar lugar a dudas, y entonces, esta arriesgada futurología se torna un ejercicio interesante.

Requelme está feliz

El 31 de agosto de este año, el secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Azul, Néstor Requelme, inicia el expediente licitatorio 2171/12, cuya finalidad era tercerizar el cobro de deudas por tasas municipales que van desde derechos de antena, de publicidad y propaganda, hasta las tasas por recolección de basura, mantenimiento de vía pública, vehículos, higiene y seguridad. Supuestamente, esto se inscribía en un “plan de mejoramiento en el sistema de ingresos por tributos municipales”.

A partir de su primera foja y a lo largo de sus más de cuatrocientas, el expediente está plagado de irregularidades. Desde el gracioso furcio de apertura, cuando el funcionario cita mal su propio cargo y se dice secretario de Hacienda y Finanzas siendo en realidad de Economía y Finanzas, un cúmulo de desatinos se sucede sin descanso. Por ejemplo, cuando se enumeran los ítems a cobrar –enumeración que debe ser rigurosa y taxativa¬– aparece un etcétera, para escarnio de cualquiera que sepa una palabra de contratos.

Más llamativo aún es que en el primer dictamen de la subsecretaría de Legal y Técnica de la Municipalidad se señala claramente que, frente a un plazo de contrato que excede el año de duración –se tercerizó por cuatro– se debe dar parte en la licitación al Concejo Deliberante. El Intendente desoyó el consejo de su funcionario y decidió eludir al poder legislativo, conducta por demás sospechosa teniendo en cuenta que posee la mayoría.

Pero no solo desoír el dictamen de legal y técnica resulta llamativo. Cuando sale el llamado a licitación, pese a ser de alcance nacional, deciden publicarlo –además de en el Boletín Oficial– en un vespertino local de tirada pequeña y circulación marginal. Ni siquiera en el diario de mayor circulación –que dicho sea de paso suministró al intendente a su jefe de prensa– a pesar de ciertas consideraciones al respecto que establece nada menos que la Ley Orgánica de las Municipalidades.

A la licitación se presentan dos empresas, Colltax S.A. y Tip S.A., pero como era de esperarse este suceso también tiene connotaciones extrañas. No es menor que las dos empresas compraron el pliego de bases y condiciones en la misma transacción en la caja de la Municipalidad. Tampoco lo es que ello ocurrió en un horario en el que las cajas municipales están cerradas. El plazo para la compra cerraba el 24 de septiembre a las 12 hs. Los pliegos fueron comprados el día 25 de septiembre, a las 18:13 40 segundos por Colltax y a las 18:13 41 segundos por Tip S.A., pero ambos tickets corresponden a la transacción Nº 72, es decir que los compró la misma persona. ¿Por qué se compraron en horario marginal, será que no debía verse al comprador? ¿será que quien compró y quien vendió son la misma persona? Todos estos datos constan expresamente en el expediente, a fojas 36 el ticket de compra de Colltax y a fojas 37 el de Tip. Además, la primera fijó como domicilio un hotel céntrico y la otra, más desprolija aún, una conocida y prestigiosa fábrica de pastas cuyo dueño todavía no sale de su estupor.

El acto de apertura de sobres, pese a tratarse de un contrato que involucra nada menos que la mitad de presupuesto anual de la comuna (el de Azul es de doscientos millones de pesos anuales, la suma sobre la que iba a operar la ganadora es de ciento dos millones de pesos) y se trata del movimiento económico tal vez más importante de la historia de la ciudad, no fue comunicado, ni promocionado ni nada por el estilo.

Otra irregularidad llamativa ocurrió luego de la apertura del primero de los sobres, el correspondiente a los antecedentes de la empresa. Colltax S.A. (es notable un dato: cuando se googlea el nombre de su propietario lo primero que aparece el su orden de procesamiento junto a  un intendente peronista del conurbano por un sonado caso de corrupción de algunos años atrás) no reúne los requisitos de capital social como para participar del proceso licitatorio. La competidora inmediatamente debería haber impugnado la participación, pero no lo hizo, y se procedió a la apertura del segundo sobre, el de las ofertas. Que hubiera sucedido si Tip impugnaba la participación del Colltax? Quedaba como única oferente, y en este caso la ley dice que –oh casualidad– se debe dar vista al Concejo Deliberante.

De todos modos, Tip ganó la licitación y se firmó el contrato con la comuna. El secretario Legal y Técnico, que a fojas 27 había objetado algunos puntos, a fojas 397 ya no encontró nada que observar, aunque según el mismo confesó off the record a un periodista sufrió un apriete por parte del intendente José Inza, su hijo y principal asesor (además de funcionario de Mauricio Macri en la ciudad) Juan Ignacio Inza, y el mismo Requelme.

 

Para algunos es una mera coincidencia, pero la empresa Tercerización de Ingresos Públicos S.A., es decir TIP S.A. tiene un nombre curioso. Tip en inglés significa propina, y muchos se interrogan acerca de la cuantía de las propinas, máxime habiendo tantos mozos para repartir.

Requelme ya no está feliz

Todo parecía ir sobre rieles, hasta que a algún concejal opositor le llamó la atención el proceso, y entonces se pidió el expediente. El resultado fue como abrir la caja de pandora: contradicciones, puntos sospechosos, desatinos, curiosidades de toda índole y un escándalo político que ha dejado al rey desnudo, por decirlo de modo elegante.

Lo primero que llama la atención es el argumento de la tercerización: se dijo que la dependencia municipal encargada del cobro no está calificada para desarrollar la tarea; esto es llamativo teniendo en cuenta que desde el año 2008 se certificó calidad ISO 9001 e incluso la dependencia ingresó al programa de Municalidad de la Provincia. Este año, curiosamente, olvidaron desde el ejecutivo convocar a los auditores para recertificar el proceso de calidad, tarea que debe hacerse anualmente. Esto significó también para los trabajadores perder un beneficio de 23 puntos porcentuales sobre su salario originados en la pertenencia al programa, justo con un gobierno que prometió revalorizar la tarea de los municipales.

Lo segundo, y más llamativo, es que para la empresa se estableció una rentabilidad del treinta y tres por ciento más IVA, lo que arroja una cifra cercana a los cuarenta millones teniendo en cuenta que iban operar sobre más de ciento dos millones de deudas. En otros distritos donde operan servicios de este tipo se llevan un trece, un dieciséis, como máximo un veinte por ciento.

La primera reacción defensiva del intendente fue culpar a la oposición y a la “pesada herencia”. Luego dijo que el contrato era para cobrarle a las grandes corporaciones multinacionales, eso es raro teniendo en cuenta que se tercerizan deudas como el abl y las patentes vehiculares. Finalmente, terminó culpando a Requelme, a quién le pidió la renuncia, diciendo en una conferencia de prensa que “lo estafó en su buena fe”. Así, el funcionario volvió a su lugar de origen –el partido de Almirante Brown, del conurbano bonaerense, donde se encuentra nuevamente trabajando en la función pública–.

Cuando fue consultado el jefe comunal acerca de la contratación del economista, su respuesta fue por lo menos desopilante: dijo que había dejado un currículum en la Municipalidad. La realidad es otra; Requelme es uno de los integrantes de La graN maKro (no es un error, lo escriben así poniendo en mayúsculas las iniciales de Néstor Kirchner), agrupación que se define como un centro de producción de pensamiento económico kirchnerista, de aceitados lazos con Amado Boudou. La lógica de funcionamiento es que el Estado, en todos sus niveles, funcione como agencia de conchabo de los militantes políticos o adherentes a los grupos oficialistas, y no en cargos menores sino en los más elevados posible. Leer los papers y la producción intelectual de la agrupación es otra experiencia alucinante, pero es harina de otro costal.

Pintar el mundo

Más allá de la vicisitudes del caso azuleño y su resolución, se puede vislumbrar claramente una concepción del Estado y de la política que, impuesta verticalmente, no hace más que acentuar las dependencias, vulnerar los derechos de las comunidades y concentrar poder. En este contexto, donde las cajas son manejadas con una centralidad absoluta, donde el grueso de la riqueza que sale de las comunidades casi no vuelve de manera genuina –Azul es núcleo de la republica de la soja, pero los fondos que esta deja en el tesoro se manejan enteramente en otro lado–. Esa dependencia permite, por ejemplo, obligar a las ciudades a aceptar esta lógica de dominación que no sólo pasa por imponer funcionarios que en nada conocen las problemáticas locales, sino que instauran estructuras de gestión muy lejanas a las realidades locales.

El caso revela, además, lo que significa la corrupción estructural. Ya no se trata de quedarse con un vuelto, aprovecharse de algún sobreprecio o pedir una coima. Se trata de asegurar negocios de largo plazo, de rentabilidades descabelladas y de riesgo nulo para empresas ligadas o constituidas por funcionarios y amigos del poder. Seguramente estas empresas financien la política, pero también el patrimonio desmesurado y creciente de los miembros del poder y sus allegados.

Por otra parte, las contradicciones del relato quedan a la vista: en la interpelación el intendente de Azul comenzó con una larga perorata acerca del modelo de los 90, las privatizaciones, la entrega del Estado y también de cómo él es representante de una nueva concepción que recupera las instituciones. Lo que no parece haber advertido es que estaba ahí para defender un contrato de privatización.

El caso nos deja, pese a todo, una conclusión positiva: en una comunidad pequeña, a partir del control social, del cotidiano cara a cara que se tiene con los funcionarios, pudo evitarse un caso de corrupción flagrante. ¿Seremos capaces, en ámbitos más complejos y más grandes, de construir mecanismos de control eficientes y efectivos? La medida del desafío es tan grande como su necesidad.

+ Leer más

05/03/2013 - 22:41:08 hs.

Se ultiman los detalles para la 9º Fiesta Nacional de la Vaca

Se ultiman los detalles para la 9º Fiesta Nacional de la Vaca

 Un sector del Parque Municipal “Domingo F. Sarmiento”, está siendo acondicionado para la realización de este megaevento, que comenzará a desarrollarse a partir del día jueves 7 de marzo.

Desde el pasado lunes comenzaron los trabajos en un sector del Parque Municipal para la concreción de la 9º Fiesta Nacional de la Vaca que comenzará el jueves 7 prolongándose hasta el domingo 10 de marzo del presente año.

En la ocasión se ha comenzado con el armado del escenario principal de 15 metros de frente y 2,50 metros de altura, las pantallas de led, el vallado, la iluminación de todo el sector y el armado de diferentes puestos que serán parte de este gran festival. Por otra parte, en el sector del Patio Andaluz, el espacio central de la fuente –en obra- fue resguardado con un cerco perimetral y el mismo está siendo intervenido por las artistas plásticas locales Melina Nera Oiz y Rocio Agüero.

Según se dieron a conocer, respecto a algunos datos técnicos, se señaló desde la organización que “este año tenemos la presencia de 400 stands, es decir que hay que armar un tendido eléctrico para brindar ese servicio a todo los feriantes, además de los otros espacios como el escenario, cantinas, peñas. Para ello se ha realizado un trabajo conjunto con personal técnico propio y el asesoramiento de la CEAL como en cada edición, que permita garantizar el servicio y además que no haya ningún riesgo para el público. Para ello también se ha contratado un grupo generador especial por cualquier problema que pueda surgir. Se ha colocado iluminación en todo el sector del Parque que se utiliza y desde la organización del evento se arregló la iluminación del Patio Andaluz cuyas farolas no poseían casi ningún foco funcionando. Para ello se compraron lámparas bajo consumo  que una vez culminado el evento quedarán para el paseo”. De este modo, se trabaja sin pausa para que el día jueves, el lugar este en condiciones y se pueda comenzar a disfrutar de esta gran fiesta popular.

Nazarena Arambillet con voz de reina

Nazarena Arambillet es la actual reina de la Fiesta Nacional de la Vaca. Esta joven belleza de la vecina ciudad de Tapalqué, posee además una gran voz, que le permitió ser seleccionada y tener una muy buena participación en el programa “Operación Triunfo –la banda” que se emite por TELEFE. En esta ocasión, antes de entregar su reindado, estará mostrando todo su potencial en el escenario mayor de la 9º Fiesta Nacional de la Vaca, brindando la cuota perfecta entre belleza y talento.

Por otra parte, cabe destacar, que  más de 20 jóvenes serán las postulantes a la corona  este año, con representantes locales y de diferentes puntos del país.

+ Leer más

10/07/2013 - 11:54:47 hs.

Inza en el acto por el 9 de julio: El rumbo está marcado, seguiremos ese camino y ya estamos viendo los resultados

Inza en el acto por el 9 de julio: El rumbo está marcado, seguiremos ese camino y ya estamos viendo los resultados

 Se realizó hoy en el SUMAc el acto conmemorativo por el 197 aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. Las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo del intendente municipal José Inza, quien realizó una breve historia de lo que aconteció aquel 9 de julio de 1816, e invitó a los jóvenes a comprometerse  para lograr la trasformación de la ciudad. También propuso a todos los azuleños que “trabajemos todos juntos, para que aquí en nuestra ciudad, podamos forjar nuestro futuro con equidad e igualdad de oportunidades”.

Por las inclemencias del tiempo el acto debió reprogramarse y se realizó dentro del SUMAc con la presencia de funcionarios municipales, concejales, autoridades policiales, militares y eclesiásticas.

En primer lugar, se procedió a entonar el Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda Militar del Comando de la Primera Brigada Blindada con acento en Tandil, bajo la dirección del teniente primero maestro de banda Natalio Newbery. Posteriormente, se realizaron las invocaciones en memoria de los Congresales de Tucumán por parte del pastor Pablo Sabattini de la Iglesia Alianza y del presbítero José De Pasquale de la Iglesia Catedral.

Seguidamente,  tomó la palabra el intendente José Inza quien lamentó que el acto no se haya podido concretar tal como estaba organizado y resaltó de todas maneras la posibilidad de que las autoridades se hayan acercado para celebrar esta fecha patria.

Parar referirse a tan significativa fecha Inza manifestó que “hace 197 años, aquel histórico 9 de julio de 1816, los diputados del Congreso de Tucumán, declararon finalmente la independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata. Esta declaración tuvo su texto definitivo el 19 de julio, cuando quedó específicamente determinado que se declaraba la: Independencia de los reyes de España, y de toda otra dominación extranjera. El contexto histórico teñido de sangre, por las sucesivas guerras de la independencia, le otorga un sentido épico a este momento único. Los congresales de las diferentes provincias del Río de La Plata, asumiendo la sublime responsabilidad impuesta por sus provincias, tomaron la decisión más trascendente, que pueden tener que afrontar los representantes políticos de una sociedad. Digo esto porque, el relato de esa gloriosa etapa fundacional de nuestra patria, transcurre por un delgado hilo, que une delicadamente diferentes momentos históricos trascendentales, La gesta de Mayo, propiciada por la pérdida de legitimidad del gobierno español, ante la ocupación de España por parte de Napoleón Bonaparte.  El gobierno de la Junta bajo, lo que la historia dio en llamar La máscara de Fernando VII. Mientras nuestros próceres declamaban gobernar en nombre de Fernando VII, en realidad se preparaban para luchar por la independencia. En tercer lugar la Guerra de la Independencia, iniciada en 1813 a partir del regreso de Fernando VII al trono de España. Entonces nuestros compatriotas ya mostraron el espíritu revolucionario independentista. El Segundo Triunvirato, convocó a la Asamblea General Constituyente del año XIII”.

 “Recordemos este acontecimiento emblemático de nuestra patria naciente. Hace muy poco tiempo, el 31 de enero, hemos celebrado el bicentenario de esta asamblea, con un merecido feriado nacional. Tal vez para algunos este bicentenario haya pasado algo desapercibido, pero le decimos emblemático, porque muestra nuestra profunda voluntad soberana, y por otro lado,  fue la señal más concreta hacia la América toda, de la firme decisión de avanzar en las reivindicaciones sociales del pueblo oprimido. Basten sólo algunos ejemplos de las decisiones que se tomaron en aquella asamblea, para demostrar su carácter transformador y revolucionario: Se suprimieron todo tipo de símbolos de dependencia política. Declaró el principio de la soberanía del pueblo. Aprobó el uso de varios símbolos patrios. Dictó la libertad de cultos”, detalló.

En tal sentido agregó que “el cuarto momento histórico, es el que hoy nos convoca. El Congreso de Tucumán, que inició sus sesiones el 24 de marzo de 1816, declaró la independencia de las Provincias Unidas de Río de La Plata el 9 de julio. Una decisión valiente y controvertida, en un escenario ardiente y belicoso. Buenos Aires pretendía monopolizar el poder mediante el control de la aduana, condicionando a sus intereses al resto de las provincias. Por otro lado, Artigas impulsaba un régimen federal desde la Liga de Los Pueblos Libres, y ya estaba sublevado, porque Buenos Aires había permitido que los portugueses invadieran la Banda Oriental desde Brasil. Y los españoles resistían encarnizadamente en defensa de los intereses coloniales que expoliaban las riquezas de nuestra América”.

 “Por todo esto es que, debemos analizar críticamente nuestra historia, -dijo- aún en sus coyunturas más gloriosas, para interpretar el papel de cada uno de sus actores. Considerar que cada uno de ellos fueron seres humanos, a veces certeros, y otras falibles. Ellos tuvieron que asumir una inmensa responsabilidad, y lograron en un contexto totalmente adverso, obtener esta declaración de independencia que selló para siempre el destino de nuestra Argentina. En aquél congreso había distintas corrientes de pensamiento, se buscaba una forma de organización y gobierno, para el país que quería nacer. Había quienes con limitada lucidez, o particulares intereses, proponían la creación de un protectorado inglés, o una anexión a la corona portuguesa. También se propuso crear una monarquía, con un descendiente Inca en el cargo. Los debates  eran interminables, y los conflictos se sucedían en forma continua entre los congresales, ante la imposibilidad de acuerdo absoluto. Finalmente, San Martín tuvo que intervenir oficiosamente, para forzar una definición. Se concluyó con una declaración de la independencia de los reyes de España y de toda otra dominación extranjera, dándole a la declaración un contenido amplio. Sin embargo, vemos que entonces, ya había muchos que pensaban igual que nosotros hoy. Ese pensamiento se los puedo sintetizar, repitiendo una corta frase que dije en mi discurso del año pasado: Parafraseando a Eduardo Galeano, en aquel entonces, igual que hoy,  debemos  empezar a pensar con nuestras propias cabezas, a sentir con nuestros propios corazones y caminar con nuestras propias piernas”.

 “Tal vez a algunos les resulte más cómodo y conveniente, esperar que nos vengan a indicar, cómo pensar, cómo sentir, o hacia dónde ir. Pero tengamos la certeza de que, nos vamos a sentir mucho mejor con nosotros mismos, si seguimos el camino más dificultoso de conseguir nuestros objetivos, por esfuerzo propio”.

 “El año pasado celebramos el día de la independencia en un lugar diferente, y nosotros como nueva gestión de gobierno, nos encontrábamos abocados a poner en marcha un gobierno transformador. Advertíamos entonces, que también nos encontrábamos en una ciudad totalmente diferente, orgullosa de su esplendor y valores tradicionales, pero desconectada de la próspera realidad de un país en pleno avance y progreso. En el Azul profundo se exteriorizaban profundas desigualdades sociales y una injusta carencia de oportunidades en algunos sectores. Se hacía imprescindible la presencia del Estado, para satisfacer las expectativas generadas en la comunidad. Nuestra responsabilidad consistía en gobernar para todos los azuleños por igual”.

En otro tramo de su discurso Inza aseveró que “en ese momento, ya no tenía dudas de que, para lograr avanzar en un proyecto de inclusión social, era imprescindible interpelar a todos a aceptar el desafío de este momento histórico. Convocarlos a caminar juntos por el camino más difícil. El camino de la construcción seria y responsable, con bases sólidas, para un desarrollo armónico y equitativo de nuestra sociedad. Y así lo hicimos, sin temor a equivocarnos. Con la certeza de que el rumbo era correcto, y nuestra legitimidad descansaba en el voto popular. Propusimos un cambio de paradigma, con el fin de incorporar a Azul, a un proyecto de país en el que la mayoría de los municipios se encuentran integrados. Y lo estamos logrando, a pesar de la incomprensión de algunos sectores minoritarios. Sin embargo, les digo que el rumbo está marcado, seguiremos ese camino, y ya estamos viendo los resultados”.

 “Por eso es que, en este día de la independencia, que celebramos el nacimiento de nuestra patria, la libertad lograda para elegir nuestro propio destino; y a su vez, también  recordamos con dolor las luchas y la sangre de tantos compatriotas, derramada en los campos de batalla, tenemos que distinguir a quienes dieron su vida por la causa. Ellos siempre creyeron en su patria, y por ella lucharon hasta el fin, sin importar las consecuencias. Siempre estuvieron orgullosos de ser argentinos. Si me permiten la comparación, nosotros también podemos afirmar que creemos en Azul, que siempre creímos en Azul, y estamos orgullosos de ser azuleños”.

 “Les propongo que por nuestro Azul trabajemos todos juntos, para que aquí en nuestra ciudad, podamos forjar nuestro futuro con equidad e igualdad de oportunidades. Trabajemos para que nuestros hijos y nietos no tengan que emigrar en busca de un futuro. No queremos que haya ni un azuleño que tenga que emigrar, por falta de trabajo o ausencia de propuestas académicas en estudios terciarios o universitarios. Es claro que el crecimiento económico no importa en realidad por sí mismo, debe ir acompañado de igualdad y justicia social. Debemos sostener las políticas redistributivas desarrolladas por el gobierno nacional,  aprovechar estos años en los que, nuestro país ha crecido de manera sostenida mientras el mundo está dado vuelta. Las políticas acertadas y precisas del gobierno nacional generaron un ritmo de crecimiento extraordinario, que no se había registrado en los últimos 200 años de historia. Esto estuvo asociado a la recuperación de 5 millones de puestos de trabajo, y a una fuerte política de desendeudamiento. Se recuperaron nada más ni nada menos que, la línea aérea de bandera y Yacimientos Petrolíferos fiscales. Se adoptaron políticas proactivas, contra cíclicas como la implementación del plan PROCEAR. Este es el momento preciso para poner a nuestra ciudad en el camino de crecimiento, plenamente incorporada al proyecto nacional”.

 “Para finalizar, quiero decirles que: La unidad es el presupuesto básico para crecer y desarrollarnos, más allá de las diferencias. No necesariamente todos debemos  pensar u opinar de la misma manera. Sólo debemos ponernos de acuerdo en defender  ciertas  banderas fundamentales en beneficio de todos nuestros vecinos, así nuestro pueblo podrá crecer y desarrollarse en paz y armonía”.

 “Todos los azuleños sabemos, que la necesidad imperiosa es nuestra unidad. Sabemos que en Tucumán, San Martín prácticamente tuvo que obligar a los congresales a declarar la independencia, porque había dudas. No es fácil plantearse objetivos en común en beneficio de la mayoría. Por eso, este 9 de Julio debe servir para que todos los azuleños, pensemos cómo pensemos, sepamos que no nos debemos dejar llevar por el canto de las sirenas. Ni tampoco debemos ver en otro hermano que piensa diferente, un enemigo, todo lo contrario. Sólo debemos requerir que estemos de acuerdo con ciertas cuestiones básicas fundamentales que apunten al crecimiento y al desarrollo, con igualdad y equidad, sin importar de donde provenimos. Porque además, la inmensa mayoría de los azuleños, tenemos las mismas necesidades. ¿Creen que les va a ir mejor a algunos pocos, si le va mal a la mayoría? Tengan la seguridad que eso no va a ocurrir. Cuando la cosa viene mal para la mayoría, sólo se salvan los mismos de siempre”.

Para cerrar, el intendente Inza dedicó un párrafo a los jóvenes: “ustedes, a partir del compromiso que han asumido con la vida de su comunidad, son una realidad del presente, y nuestra esperanza para el futuro. No se olviden que esos hombres, esos patriotas que hicieron grande a nuestra tierra, todos eran muy jóvenes, jóvenes con ideales de grandeza e independencia. San Martín, Belgrano, Moreno, Artigas, Monteagudo, todos ellos, muy jóvenes, fueron grandes estudiosos de las letras y de las leyes, pero también supieron desenvainar la espada para hacer nacer a nuestra patria. Son ustedes los que empujan con su energía e ideales, a los mayores. Para ustedes, nada debe ser imposible, esta encriptado en su ADN, y eso los transforma en los más fuertes baluartes de nuestra sociedad. Unámonos y organicémonos bajo consignas comunes, y hagamos grande y próspero a nuestro querido pueblo azuleño”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

13/01/2018 - 18:15:58 hs.

Avanza la obra de reconstrucción del Puente Mirande en Cacharí

Avanza la obra de reconstrucción del Puente Mirande en Cacharí

 El intendente Hernán Bertellys recorrió los trabajos que se realizan en el Puente Mirande, en la localidad de Cacharí.

El jefe comunal estuvo acompañado por el director de HidráulicaHéctor Comparato, con quien verificó el avance de la obra que comprende la reconstrucción del mencionado puente.

Los funcionarios municipales constataron que en la actualidad se está hormigonando el tablero sobre una estructura de hierro de gran porte.

Para el desarrollo de estas tareas previamente se hizo el desvío correspondiente del Arroyo en ese sector “para darle hacia aguas abajo la continuidad en forma normal”-explicó Comparato.

Cabe destacar que el nexo del puente estará compuesto por un tablero con una losa de 24,47 metros de largo, apoyado sobre dos pilas intermedias y dos estribos en los extremos. Sobre los cordones se aplicarán barandas compuestas de caño galvanizado y postes de hormigón armado.

La palabra del Intendente

Como se recordará se trata de una obra provincial para la cual el jefe comunal realizó diferentes gestiones ante el gobierno bonaerense, tanto para su desarrollo como para su continuidad. 

“Este puente tiene una larga historia donde pusimos mucho esfuerzo para que pudiera realizarse”- destacó Bertellys.

El mandatario municipal subrayó la importancia de esta obra para los vecinos de Cacharí que la demandaron por años.

Asimismo, el jefe comunal recalcó que “seguimos adelante con estos trabajos para los que hace tiempo conseguimos los fondos y a pesar del momento tan difícil que como comunidad atravesamos, con la compleja situación de los trabajadores de FANAZUL, proseguimos con las obras que son tan importantes para nuestros vecinos”.

En este sentido, el Intendente agregó que “mientras continuamos las gestiones para encontrar una solución a la incertidumbre laboral de tantas familias azuleñas, seguimos con la agenda de trabajo y desarrollo de obras programados, como las tareas para el saneamiento del EcoAzul, la ampliación del Hospital Pintos, la construcción del edificio propio de la Escuela Agraria, el plan de mejoramiento de los caminos rurales, el programa Hábitat para Villa Piazza Sur, el avance en los procesos licitatorios de obras tan esperadas como la recomposición del Patio Andaluz y la puesta en valor del edificio del ex Club Social, entre otros”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

07/06/2018 - 09:19:38 hs.

Nueva asistencia del Tren Sanitario

Nueva asistencia del Tren Sanitario

 La Municipalidad de Azul junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación realizó días pasados, una nueva entrega de equipamientos e insumos pertenecientes al programa federal de intervenciones y ayudas urgentes del Tren Sanitario.

En esta oportunidad fueron asistidas 30 las familias de diferentes barrios de la ciudad. 

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

22/10/2018 - 08:50:14 hs.

El Parque Municipal cumplió cien años

El Parque Municipal cumplió cien años

 Organizado por la Municipalidad de Azul, se realizó el acto central en conmemoración del Centenario del Parque Municipal Domingo F. Sarmiento.

La actividad se desarrolló en la entrada principal del paseo y en principio se izó la bandera y se entonó el Himno Nacional Argentino. Luego, se tiró una salva de honor a través del cañón histórico del Parque y se descubrióuna placa conmemorativa. Posteriormente, se elevaron oraciones por el Centenario.

A continuación, se dirigió a los presentes el intendente municipal Hernán Bertellys quien expresó que “encabezar este acto en el que conmemoramos uno de esos acontecimientos que marcó profundamente la vida de nuestra comunidad, me llena de orgullo y satisfacción. Especialmente porque hemos puesto todo el empuje y la decisión para que el Parque Municipal -cuyo centenario celebramos hoy- recupere el esplendor que lució en sus mejores épocas y sea nuevamente el espacio imponente que conjuga naturaleza, arte, recreación, arquitectura; todo en un conjunto de gran belleza y armonía”.

El jefe comunal remarcó que “desde los inicios mismos de esta gestión, les dijimos a nuestros vecinos que el objetivo era llegar a esta fecha en las mejores condiciones. Y cumplimos con lo que hace casi tres años prometíamos: Encabezar un proyecto integral de restauración y mejoramiento del Parque”.

En este marco, relató las acciones desarrolladas en el fortalecimiento del paseo, tales como la puesta en marcha del sistema de compuertas, con la seguridad de una rápida apertura en el caso de crecidas en el caudal de agua. “Esto nos permitió en un hecho histórico, recuperar los canales internos, lo que implicó un cambio sustancial en la estética del paso y la generación de nuevos sectores que suman atractivos para el disfrute de los paseantes”-destacó.

En tanto, Bertellys afirmó que “estamos saldando otra deuda que los sucesivos gobiernos municipales tenían pendiente con la comunidad: los trabajos de restauración del Patio Andaluz”. Al respecto, informó que esta obra lleva un 80% de ejecución.

“Emprendimos la recuperación completa del Parque Municipal, con trabajos que implican una transformación en profundidad. En este contexto, con el asesoramiento de expertos, extrajimos varias plantas que presentaban problemas sanitarios o peligro de caída e implementamos un plan de recuperación de especies”-enfatizó el Intendente. En este punto,resaltó la iniciativa “Cien años, cien plantas” de La Oveja Negra, una campaña de reforestación que implicó la participación de la comunidad.

Asimismo, el mandatario municipal recordó que se acondicionaron las diferentes piezas artísticas –fuentes y obras- que embellecen el espacio, contando para ello, con la colaboración de Miguel Bohn quien además sumó su obra El Cristo Pastor.Se repararon los bancos de la Avenida República Oriental del Uruguay y se recuperó el pozo de bombeo que alimentaba a las piletas con peces, recobrando la limpieza de sus aguas.

También se repararon los mástiles de La Loma y de la portada de acceso, dotándolos además de iluminación. Respecto a las luminarias en general del Parque, junto con la Cooperativa Eléctrica, se realizó el tendido eléctrico subterráneo para iluminar como corresponde al paseo.

En otro orden, Bertellys indicó que “en otra acción demandada por la comunidad, y dando cumplimiento a la legislación vigente, tomamos posesión del espacio que se encuentra detrás de los juegos infantiles a fin de realizar el saneamiento correspondiente. A esto se le sumó la recuperación total de las vías férreas que permitió poner en marcha nuevamente el tradicional trencito que también fue restaurado íntegramente”.

Y anunció que “los trabajos no terminan acá, está en etapa de armado el proceso licitatorio para la adjudicación de la confitería, otro viejo reclamo de la comunidad; además crearemos el Paseo de las luces y fortaleceremos el sector de juegos infantiles, entre otras acciones de importancia”.

Por otra parte expresó que “a este gobierno le tocó la etapa de construir un Azul sustentable; de darle previsión y rumbo al Estado Municipal. No podemos corregir en 3 años los desaciertos de 16 años, en los cuales todo se estancó. Desde el primer día que asumimos, tuvimos claro el objetivo de dejar atrás el pasado, ponernos de pie y sentirnos orgullosos de nuestro presente y del futuro que estamos construyendo juntos”.

Más adelante, el jefe comunal agradeció a todos los azuleños que “día a día nos hacen llegar su acompañamiento, sin esto se nos haría muy cuesta arriba la gestión de gobierno. Dicho apoyo nos fortalece para continuar trabajando en el desarrollo comunitario y en proyectos como los de nuestro centenario Parque. Estamos comprometidos en embellecer, cuidar y preservar para las próximas generaciones este espacio que es orgullo en la Provincia”.

Asimismo, durante el transcurso del acto, la Comisión del Tiro Federal de Azul nombró “Caballero Artillero” al Intendente por haber realizado el tiro con cañón de avancarga. Luego, alumnos de la Escuela 28 y del Jardín 913 le entregaron al jefe comunal banderines con frases alusivas al Parque.

Actividades recreativas

Al finalizar su alocución, el Intendente invitó a todas las familias a sumarse a las actividades que sábado y domingo se realizarán para festejar en comunidad los cien años del Parque Municipal de Azul.

En tal aspecto,el sábado 13 desde las 20 en La Loma del Parque funcionará un autocine y habrá feria gastronómica.

En tanto, el domingo 14 desde las 14:30, se realizarán numerosas actividades recreativas que incluirán un desfile de carruajes y autos antiguos por Avenida República del Uruguay; danzas a cargo del Ballet Folclórico Municipal, en El Rosedal y la presentación de la orquesta municipal de guitarras, poetas azuleños y muestra fotográfica de Juan Carlos Mingarro, en la Isla de los Poetas.

Asimismo, en la tarde del domingo el Grupo La Oveja Negra dará una charla y plantará un árbol en el marco de la campaña “100 años, 100 plantas”, a las 16 en el sector aledaño a los juegos infantiles.

En este marco, a las 16:30 se presentará el espectáculo infantil Ensamblados en la granja, en el espacio de los juegos para niños. Finalmente, a las 17 en La Loma cerrará el espectáculo musical de la Good Band.

Durante toda la jornada habrá artesanos y foodtrucks.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

04/12/2010 - 13:53:09 hs.

Firma de convenio para construcción de viviendas en Cacharí

Firma de convenio para construcción de viviendas en Cacharí

El martes pasado en Cacharí, se firmó un convenio entre la Municipalidad de Azul y la Cooperativa de Trabajo Surlatina Limitada para la construcción en la localidad de seis viviendas, en el marco del Plan “Compartir” instrumentado por el Instituto de la Vivienda de la Provincia.

Rubricaron el acuerdo el intendente Omar Duclós y el presidente de la Cooperativa Raúl Etchepare. Además, se encontraban presentes el secretario de Obras y Servicios Públicos Claudio Molina, el delegado municipal Gastón De Dominicis y la concejal Nancy Elichiri.

Las casas son de 60 metros cuadrados; tienen dos dormitorios, cocina, comedor y baño, además de la posibilidad de ampliarse en un futuro.

Se trata de la primera etapa de un total de 13 viviendas unifamiliares que se realizarán en Cacharí. En esta ocasión, en terrenos particulares. El presupuesto oficial es de $947.084,28 y corresponde a materiales y mano de obra para la construcción del Plan mencionado, conforme al análisis de precios, computo y presupuesto elaborado por la Oficina de Viviendas de la Municipalidad de Azul.

La inspección y dirección de los trabajos estará a cargo de la Dirección de Urbanismo, Vivienda e Infraestructura, la cual en forma mensual certificará la obra cuyo plazo de ejecución es de un año.

+ Leer más

31/01/2011 - 19:42:21 hs.

Mercado de Liniers SA - lunes 31 de enero

La cantidad de hacienda vacuna ingresada fue de 2.136 cabezas. El acumulado semanal es de 2.136 cabezas, y el mensual es de 95.562 cabezas. La hacienda del día fue transportada por 52 camiones. El índice novillo Mercado de Liniers (I.N.M.L) del día de la fecha fue:

A continuación se detallan los precios obtenidos para cada una de las categorías

MERCADO de LINIERS S.A. RESUMEN DE PRECIOS

Categoría Mín Máx Prom Med Cab Precios Corrientes
            Desde Hasta Plaza Var.
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 7,9 8,3 8,097 8 68 7,4 8,1 anim. =
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 6,3 6,3 6,17 6,05 4 7,4 7,8 anim. =
NOVILLOS Mest.EyB + 520  7,3 7,3 7,3 7,3 8 7 7,4 anim. =
NOVILLOS Overos N. + 500  6,2 6,2 6,021 6,1 5        
NOVILLITOS EyB M. 351/390 8,1 8,83 8,453 8,415 366 7,5 8,5 anim. =
NOVILLITOS EyB P. 391/430 6 8,55 8,204 8,21 156        
NOVILLITOS Regulares  7,5 7,5 7,056 7,15 3 6,3 7,4 anim. =
VAQUILLONAS EyB M.351/390 7,93 8,03 7,788 7,93 22 7,3 8,3 anim. =
TERNEROS  7,2 9,15 8,23 8,5 1.007 8,3 9,2 anim. =
VACAS Buenas  5,7 6,3 5,741 5,8 149 5,7 6,4 anim. =
VACAS Regulares  4 6 4,596 4,75 174 4,8 5,7 anim. =
VACAS Conserva Buena  3,8 5,52 4,375 4,1 70 4,4 4,8 anim. =
VACAS Conserva Inferior  3,8 4,1 3,86 3,9 37 4 4,4 anim. =
TOROS Buenos  7 7 6,615 6,7 39 6,6 7 anim. =
TOROS Regulares  6,3 6,3 6,059 6 17 5,5 6,5 anim. =

+ Leer más

10/03/2011 - 00:31:06 hs.

CEAL Luz: Corte de Servicio de 6 a 7:30

CEAL Luz: Corte de Servicio de 6 a 7:30

+ Leer más

01/04/2011 - 23:32:01 hs.

Por rutas seguras y confiables

Por rutas seguras y confiables

El 7 de abril vendrá a Azul, el presidente de la Comisión de Obras Públicas de Diputados de la Nación.

En el marco de las actividades 2011, Fundación CEDA inicia el año, retomando el Proyecto “Rutas seguras y confiables”, que se consolidó durante el transcurso del año pasado y que habilitó el debate en la ciudad de la necesidad de mejores rutas para el desarrollo en general.

En 2010, se organizó la Charla “Por una autopista en la ruta 3” donde la Fundación Metas Siglo XXI, expuso el proyecto de la Red Federal de Autopistas que promueven a nivel nacional. En esta oportunidad participaron del encuentro representantes de entidades intermedias y empresarios, también el intendente municipal y concejales, que apreciaron la posibilidad de iniciar gestiones conjuntas para dar alguna solución a la infraestructura que nos atraviesa en todo el partido.

Por ello, en esta oportunidad, el diputado nacional  Sr. Christián Alejandro Gribaudo, que ocupa el cargo de Presidente de la Comisión de Obras Públicas de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación se hará presente en Azul, el próximo jueves 7 de abril, a las 19.30, en la sede de Fundación CEDA, en España 620, a fin de escuchar las necesidades de la región.

Es una reunión abierta a representantes de instituciones y vecinos en general.

+ Leer más

22/04/2011 - 01:01:41 hs.

Proyección de “Los Sueños de Don Bartolo” por el canal local en Cablevisión

Proyección de “Los Sueños de Don Bartolo” por el canal local en Cablevisión

Con motivo del quinto Aniversario de la designación de Azul como Ciudad Cervantina de la Argentina se llevará a cabo el estreno del  mediometraje \\"Los Sueños de Don Bartolo\\" dirigido por el realizador azuleño Jorge Omar Pérez y protagonizado por el reconocido actor nacional Víctor Laplace y la azuleña Maria del Carmen Racciatti.

La transmisión se realizará el próximo sábado 23 de abril a partir de las 22 hs. a través del canal local de Cablevisión, una vez culminada la transmisión en directo de la Misa de Gloria.
El mediometraje está inspirado en los sueños literarios del azuleño por adopción doctor Bartolomé J. Ronco, quien fuera abogado, intelectual, benefactor y un gran coleccionista de las obras de Miguel de Cervantes y José Hernández.
Las calles de la ciudad de Azul, la Casa Ronco, el Paso Mandagarán, la pulpería del Museo Squirrru y la zona rural de nuestro partido entre otros fueron los escenarios elegidos para desarrollar esta historia.
Completan el elenco los actores Sergio Camarotte como el Capitán Rufino Solano, el Arq. Carlos Fortunato como Don Quijote, Héctor Pitluk como Martín Fierro, el actor olavarriense Cristian Bernardo como Sancho Panza, Norma Peralta como la cautiva y Neldo Hernández como el Cacique Calfucurá.
Participaron además un centenar de azuleños como extras, alumnas y alumnos del Instituto Terpsícore bajo la dirección coreográfica de Popi Turón y el Ballet Folclórico Municipal a cargo de Rodolfo Aducci.

+ Leer más

09/09/2011 - 20:22:48 hs.

CEAL: Reunión en Chillar

CEAL: Reunión en Chillar

 El lunes pasado, en horas de la tarde, se realizó una reunión en la localidad de Chillar de la que participaron autoridades de la CEAL, funcionarios Municipales y delegados de la Cooperativa de dicha localidad.

La misma se llevó a cabo en la sede administrativa de la CEAL en Chillar y por la Cooperativa estuvieron presentes el Presidente Roberto Rusciolelli, el Secretario de Consejo Dr. Gustavo Corengia, el Consejero Titular por Chillar Ing. Mario Fossati y el Suplente Ismael Sosa, el Gerente Técnico Julio Ginepro, el Sr. Daniel Ramos y la responsable de Recursos Humanos Patricia Schmidt. Por la Municipalidad participó el Delegado Pablo Zabalza, el Arq. Jorge Palmisano y el Ing. Juan Barreca.  

El motivo de la reunión fue brindar información acabada respecto de algunos inconvenientes que afectaron el servicio eléctrico en la localidad y las acciones tendiente a reforzar el mismo.

Al respecto el Gerente Técnico, Julio Ginepro, explicó en detalle cada una de las causas que han afectado la línea, a saber: condiciones climáticas; aislación, pedido de restricciones por parte de Transba y manejo operativo del grupo generador. En cada uno de los puntos mencionados la Gerencia abundó en detalles, atendiendo a las inquietudes de los delegados.

Indicó que la línea de 33 KV Azul-Chillar tiene una extensión de 68,6 Km, 469  columnas de hormigón, que se ha realizado un relevamiento de las zonas más afectadas desde la columna 285 hasta Chillar, habiéndose detectado algunos aisladores con muestras de fugas eléctricas y contorneos. Por ende se programaron trabajos, se cambiaron aproximadamente 20 cadenas de aisladores y está en proceso de compra 1000 aisladores para realizar un mantenimiento generalizado.

Asimismo ofreció detalles sobre las solicitudes de restricciones por parte de TRANSBA, explicando que determinados días, en horarios pico la Transportadora suele solicitar una reducción por sobrecargarse el Transformador N° 1 de la SET de 132 KV. Por lo tanto, considerando que en Chillar hay generación propia a través de un grupo, se genera en esa localidad para no provocar cortes en Azul, que implicaría dejar sin servicio a gran cantidad de abonados.

Especificó que en lo que va del año, los pedidos de restricciones por parte de Transba ascendieron a quince (15) y en todos los casos se generó. Es decir durante los mismos se provee electricidad mediante el grupo generador, con las interrupciones necesarias para su puesta y salida de funcionamiento. Esto sucedió en diez oportunidades, ya que en las cinco restantes se pudo entrar en paralelo con el grupo y por lo tanto en la localidad no se notó ningún cambio en el suministro.

Se acordó proseguir con los encuentros e ir trabajando de manera conjunta en las temáticas de la localidad.

+ Leer más

28/09/2011 - 23:42:33 hs.

FEB Y SUTEBA juntos para reclamar “mejor clima laboral”

FEB Y SUTEBA juntos para reclamar “mejor clima laboral”

 Docentes de la Federación de Educadores Bonaerenses, como así también los enrolados en SUTEBA, mañana unirán fuerzas para llevar a cabo un paro total de actividades. El motivo, ya de público conocimiento, es la agresión a un director en Pergamino. Los gremios denuncian “falta de protección” y el estar expuestos a un“clima de agresividad e incertidumbre”.

A través de un comunicado de Mirta Petrocini, la FEB ya había anunciado que cesarían sus actividades y esta tarde confirmaron a INFOCIELO que se sumó el gremio que lidera Roberto Baradel.

Al conocerse la noticia, el Director General de Escuelas, Mario Oporto, se manifestó en contra de la decisión, al considerar que “no dar clases no mejora ninguna situación; hubiese sido mejor convocar a los padres y llamar a la reflexión”.

Por último, hay que destacar que en este momento, los representantes gremiales se encuentran en Pergamino para participar de la manifestación en el distrito gobernado por Héctor “Cachi” Gutiérrez.

Fuente: Infocielo

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions