27/01/2025 - 22:34:49 hs.
Esta mañana en el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, el director y vicedirector del nosocomio comunal Diego Azcona y Ramiro Giménez, respectivamente, brindaron detalles sobre las obras que se están desarrollando en el efector y otras próximas a comenzar. Además, resaltaron la importancia de la incorporación de un nuevo profesional al servicio de oncología.
Sobre la concreción de las obras, en principio, Azcona se refirió a la Sala de Rayos en la cual se está trabajando debido al gran deterioro en pisos y techos desde hacía larga data. En tal sentido, destacó que “empezamos a reestructurar la vieja sala y ya se está terminando la primera etapa que es la remodelación del piso completo. También se hizo todo el techo, se trabajó sobre los desagües y la remodelación del baño.”
“Contaremos con una segunda etapa que es el reacondicionamiento de paredes, se va a bajar el techo, va a cambiar la iluminación, la protección y el desplazamiento de los equipos nuevamente para terminar con la obra”, adelantó.
En tanto, señaló que “Nanni está haciendo la primera parte de la obra y lleva entre un mes y medio y dos meses de trabajo con respecto a esto que está finalizando. Próximamente, se hará la extensión de obra que todavía no está asignada”.
Por otra parte, se refirió a la mejora que se desarrollará en la cocina donde indicó que “calculamos que se hará en treinta días aproximadamente. Será una obra grande que incluye lo que es techos, cerámicos, levantar pisos y desagües nuevos”.
Cabe resaltar que la misma se suma a trabajos que se realizaron tiempo atrás en dicho sector, tales como una nueva instalación de gas, tareas de pintura en el techo y recambio de mesadas, hornos, anafes y rejillas, las cuales también fueron selladas.
En este punto, enfatizó que los fondos asignados provienen de lo recaudado por la Tasa por Servicios Esenciales.
A su vez, comentó que se están ejecutando otras labores de remodelación en las áreas de admisión y turnos.
El servicio de oncología incorporó un nuevo profesional
En ese marco, Azcona remarcó la importancia de la reciente incorporación del especialista Félix Urtasun al servicio de oncología.
Al respectó, expresó que “parte del ordenamiento que nos propusimos el año pasado era reestructurar el servicio de oncología con un organigrama distinto de trabajo y un personal nuevo donde se agrega este oncólogo. Cuando digo un nuevo equipo de oncología involucraba una nutricionista, una médica exclusiva para lo que es cuidados paliativos, dos oncólogos –sumando el segundo en este momento-, y una psicóloga en un área puntual y sensible”.
Por su parte, Giménez subrayó que “es fundamental esta incorporación. Era algo que necesitaba el Hospital y se pudo concretar. Quiero destacar que el edifico del hospital es muy antiguo y hace muchísimos años no tenía un plan de mantenimiento en los sentidos que estamos llevando adelante con el esfuerzo de toda la comunidad. Es muy importante lo que se está haciendo mediante obras y optimización de servicios”.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más29/01/2025 - 07:02:35 hs.
El Municipio de Azul solicita a la comunidad compromiso en el uso del EcoPunto ubicado en la Plaza Ameghino –como así también en todos los Puntos Limpios de la localidad-.
En dicho espacio, en el último tiempo se vienen encontrando elementos que no son reciclables pero preocupa que irresponsablemente, se estén depositando residuos patogénicos como agujas y otros.
Cabe destacar que el EcoPunto no es un espacio para colocar basura y mucho menos materiales que requieren de un tratamiento y una recolección especiales.
Estas prácticas además comprometen la integridad física de las personas que se encargan de la recuperación de lo depositado.
Por otra parte, se informa que no se está reciclando el vidrio por falta de cadenas de comercialización, por lo cual se solicita no llevar este tipo de productos.
Al momento, en los diferentes sitios de acopio se recibe papel y cartón, botellas plásticas, latas y alumnio.
Además del EcoPunto de la Plaza Ameghino, funcionan varios puntos verdes en la ciudad: Barrio Urioste, Avda. Urioste entre Leyría y Mesura; Barrio Bidegain, calle 109 y Avda. Mitre Norte; Barrio Güemes, De las Cautivas, frente al Lago; Villa Suiza, San Carlos y Pringles; Luz Azul, Maipú y calle 4.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más25/03/2021 - 22:48:48 hs.
La CTA Regional Centro participó hoy de las actividades programadas por el Club Estrellas de Juventud de esta ciudad en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Fue en la cancha del Club donde se desarrolló un cuadrangular de fútbol amistoso con equipos de Azul y Buenos Aires, un verdurazo a cargo de la Unión Trabajadores de la Tierra y un roscazo de pascua de la Mesa de la Economía Social y Popular, cuyo referente es Aníbal Sosa, integrante a su vez de la CTA Mendoza.
La Regional Centro, encabezada por la dirigente Vanina Zurita, se sumó a la propuesta del Club en el marco del programa que desde el año pasado la Central realiza en diferentes barrios de la ciudad, a partir del cual pone a disposición de niñas y niños un equipo de trabajo para fortalecer su desarrollo socio deportivo.
De esta manera, las actividades que hoy debían desarrollarse en el barrio 120 Viviendas se trasladaron a la cancha de Estrellas para acompañar la conmemoración de los 45 años del golpe de Estado en Argentina.
Fuente: Prensa CTA Regional Centro
+ Leer más02/02/2022 - 22:24:04 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el domingo 6 de febrero se realizará en el Balneario Municipal la segunda fecha del Torneo de Aguas Abiertas temporada 2022 que fuera postergada días atrás.
Como es costumbre, la modalidad será con categorías por edades –sub 14 participativa, hasta 20 años, hasta 30, hasta 40 y mayores de 40-; en tanto que las distancias serán de 150, 400, 800 y 1.600 metros.
Las personas interesadas en participar deberán presentarse ese día a las 10, en el sector de las escalinatas del paseo público para inscribirse en las pruebas correspondientes.
La competencia es de carácter totalmente gratuito y la tercera y última fecha está programada para el 20 de febrero.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2022 - 09:12:21 hs.
La Municipalidad de Azul llama a profesionales médicos para prestar servicio en el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos de Azul”, el Hospital Municipal “Dr. Horacio Ferro” de Chillar, el Hospital Municipal “Dr. CasellasSolá” de Cacharí
En todos los casos, los requisitos son tener título habilitante y presentar currículum vitae.
Los profesionales interesados deberán concurrir a los mencionados efectores de salud, los días 15,16 y 17 de marzo, en la Secretaría de Salud de la comuna –Belgrano 425- en el horario de 8:30 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/03/2022 - 16:43:01 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys entregó días pasados, un kit de herramientas al productor hortícola Marcelo Draghi. El jefe comunal estuvo acompañado por la concejala Jessica Cordoba, colaboradora de la Dirección de Economía Social de la comuna y Lucía Escribal a cargo de la mencionada área municipal.
Cabe mencionar que el emprendedor recibió una bomba sumergible con paneles solares.
En la oportunidad Bertellys expresó que “estamos muy felices de poder colaborar nuevamente con un emprendimiento productivo, eslabón principal de nuestra economía local, y en este caso, es un kit de elementos de un nivel de prestación realmente óptima que le permitirá a Marcelo hacer el riego sin costo”.
“Sin duda esto los ayudará, ya que se trata de un emprendimiento familiar, para que puedan seguir creciendo. Ese es el objetivo de este programa que venimos impulsando desde hace mucho tiempo con un gran trabajo del equipo municipal y en este camino continuaremos”
Por su parte Córdoba resaltó la importancia de poder contar con este tipo de tecnología que permite la generación de energía solar, implicando un gran ahorro para el productor que le permitirá potenciar sus productos y la producción agroecológica que realiza en el lugar.
En tanto explicó que “siempre estamos en contacto con cada productor o emprendedor que se acerca para solicitar esta ayuda y obviamente estamos siempre en proceso de gestionar más herramientas y materiales, además de los que estamos entregando”.
Por último Draghi explicó que “estoy muy contento porque esto me genera un ahorro muy grande ya que actualmente estoy regando con energía eléctrica y en temporada los costos son muy elevados. Con esto solucionaría el tema de riego, tenga luz o no tenga luzy a su vez apostando a esta nueva tecnología que realmente es el futuro”.
Al brindar mayores precisiones indicó que “esta bomba reemplaza lo que era el antiguo molino de viento. A nosotros se nos cayó por un temporal entonces me quedó el tanque con las aguadas. Esta bomba va a llenar ese tanque y por gravedad, por cintas de goteo, regará la verdura”.
Programa banco de maquinarias
Cabe informar que impulsado y gestionado por la Municipalidad de Azul, se lleva adelante este programa de entrega de maquinarias, herramientas y materiales a distintos emprendedores del distrito. El mismo tiene como objetivo fortalecer los emprendimientos locales, potenciar su producción y su prestación de servicios.
El proyecto incluye emprendimientos de diferentes rubros: textil, construcción, electricidad, pintura de hogar y obra, herrería, horticultura, gastronomía, limpieza y mantenimiento de terrenos, peluquería, electrónica digital, pintura del automotor, vitrofusión, peluquería canina, comercialización comunitaria, boxeo, estética y fabricación de muebles.
Quienes estén interesados en obtener mayor información pueden acercarse a la Casa de Juventud, Colón 224 de lunes a viernes de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/04/2022 - 09:12:17 hs.
El 12 de abril de 1929 se firmó el acta fundacional del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, siendo su primer presidente el Dr. José María Caputi Ferreyra. En su libro “Historia del Antiguo Pago del Azul”, el Dr. Alberto Sarramone relata que en 1915 se había creado el primer Juzgado Civil, Comercial y Correccional y, por Ley Nº 13.617, quedó instituido el Departamento Judicial de Azul que congrega a las localidades de Azul, Benito Juárez, Bolívar, Gral. Alvear, Gral. Lamadrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Rauch, Tandil y Tapalqué.
“Hoy, un Colegio verdaderamente Departamental”
En 2018, por primera vez en su historia, se presentaron dos listas que aspiraban a la conducción institucional. El abogado Gastón Argeri es su actual presidente. “Tenemos bases muy sólidas, forjadas durante casi un siglo. Sobre esas bases se afirman los mayores compromisos que este Colegio de abogadas y abogados asumió y seguirá asumiendo con la profesión y el resto de la comunidad”, dijo en ocasión de celebrarse los 90 años.
La esencia departamental fue un principio rector para aquellos pioneros que pensaron en una entidad que representaría la defensa de los derechos y las incumbencias profesionales de matriculados y matriculadas. El proceso de integración no ha sido fácil, tratándose de un territorio tan extenso pero es también para la actual conducción, una consigna vigente: “un Colegio verdaderamente Departamental que preserve sus principios y valores, que sea fuerte y solidario y que contribuya con generosidad y eficacia, al progreso de sus abogadas y abogados", subraya su presidente.
La gestión institucional fue clave para enfrentar obstáculos y desafíos, a lo largo de casi 100 años. Sin dudas, la pandemia fue uno de los mayores. Poco más de dos años han pasado desde que hubo que transformar el modo de comunicarse y mantenerse conectados con todo el territorio departamental. Sin recursos -humanos y técnicos- no hubiera sido posible sostener y, más aún, crecer en las posibilidades de llevar a todos y cada uno, las mismas herramientas, los mismos servicios, las mismas chances de acceso a capacitaciones y actualizaciones profesionales. Sin un Colegio de puertas abiertas, tampoco: casi dos decenas de institutos especializados en los distintos fueros del Derecho, diversas comisiones de trabajo y una participación activa en congresos y encuentros con otros Colegios de Abogados Departamentales han construido una representación, dentro y fuera de la entidad sustentada en el trabajo colectivo y en la gran participación de matriculados y matriculadas, como el verdadero camino que engrandece el sueño de quienes sentaron los cimientos, el presente de quienes lo conducen y el futuro de todos los que quieran ser parte de esa construcción. “La manera más efectiva de hacer algo y lograrlo, es haciéndolo, por eso hay que dar el lugar y espacio para que construyan y hagan. Nadie sabe qué nos depara el futuro. Por eso, en palabras de Alan Kay, “la mejor manera de predecir el futuro es inventándolo: hagamos que las cosas pasen”, agrega Argeri.
A 93 años de su creación, los principios fundacionales siguen alentando aquellas ideas de 1929: la búsqueda de la excelencia profesional, un Colegio al servicio de sus abogadas y abogados, que encuentren una clara contraprestación por la matrícula que pagan, que los escuche y que genere con todos los operadores judiciales y con la comunidad de la que es parte, el modo de construir un mejor servicio de justicia. “Detrás de cada proceso judicial-expediente hay personas, historias de vida, familias, relaciones comerciales y de otras índoles. Solo aquel que ejerce la profesión a diario puede tener esa experiencia vívida para entender cuáles son los caminos que allanan las dificultades. El Colegio de Abogados está bien representando en cada matriculado y matriculada que entiende que ése es el modo de luchar por una justicia cercana a las necesidades de la gente y la comunidad”, concluye su presidente.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más21/04/2022 - 09:56:00 hs.
Desde hoy y hasta el próximo domingo, se desarrolla en el Partido el festival denominado “Azul de Títeres”, con un variado conjunto de actividades libres y gratuitas.
La propuesta se extenderá durante cinco días en Chillar, Cacharí y Azul con la actuación de diferentes compañías, provenientes de distintas ciudades del país.
Al respecto, hoy fue el turno de Chillar, con la presentación del Teatro de Títeres Pim, Pam, Pom del azuleño radicado en Neuquén Flavio Daniel González, con la obra Títeres y Canciones.
En tanto, mañana jueves en la Plaza Belgrano de Cacharí será el turno del Teatro de Trapo de Daniel Di Lorenzo –azuleño que vive desde hace tiempo en Mar del Plata-, con la puesta en escena de Juan Panadero, a las 10 y a las 15.
Los títeres en Azul
Asimismo, en Azul, el viernes 22 en la Plaza San Martín estarán a las 10 y a las 15, los Títeres Banda Espuma de Ezequiel Yasar (Mendoza) y el sábado 23 a las 15 en la Plaza Juan Manuel de Rosas actuará el Teatro de Títeres Pim, Pam, Pom.
Esta última compañía también estará el domingo 24 a las 15 en el Parque Municipal Domingo F. Sarmiento, donde a continuación –a las 16:30- cerrarán el festival los Títeres Banda Espuma con la presentación de la obra Bom Borom Bom Bom.
Cabe destacar que en caso de lluvia, las actividades en Azul se trasladarán al SUMAC, San Martín y Avda. 25 de Mayo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2022 - 11:19:50 hs.
A raíz del veto total realizado por el Intendente Municipal a la ordenanza aprobada en 2021, mediante la cual se sancionó el Código de Habilitaciones Comerciales, estuvieron reunidos en el Concejo Deliberante el Presidente del bloque "UCR Evolución" Jorge Ferrarello, la concejal MC de Evolución Paula Canevello, representantes de CEDA, Centro de Almaceneros, funcionarios del Ejecutivo local y concejales de los demás bloques políticos que conforman el cuerpo legislativo.
En el encuentro se detalló el mecanismo de participación ciudadana que dio origen al proyecto original, aprobado por mayoría, del cual formaron parte las instituciones presentes, además de AECA, Consejo de Ciencias Económicas, Bomberos, y las áreas municipales de Habilitaciones, Catastro, Ingresos Públicos y Mesa de Entradas.
La presidenta del Concejo resaltó la importancia de la ordenanza en cuestión, mediante la cual se compendian más de 60 normas que actualmente se encuentran dispersas, generando incertidumbre e inseguridad jurídica a quien emprende una actividad comercial.
Además se hizo especial hincapié en la realidad que se vive en los barrios de nuestra ciudad, donde se han relevado desde el Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA) una gran cantidad de pequeños comercios cuya habilitación se torna de imposible cumplimiento y que constituye una realidad que debe ser atendida por la legislación local.
Las instituciones participantes remarcaron la necesidad de contar con un mecanismo más ágil que permita comenzar a trabajar mientras se tramita la habilitación correspondiente, y en ese sentido celebraron la creación de legajos de los inmuebles que evitan las presentaciones reiteradas de planos ante cada nuevo trámite de habilitación y el costo económico en que debe incurrir quien emprende una actividad comercial.
En cuanto a los argumentos esgrimidos en el Decreto de veto, concejales del oficialismo se limitaron a informar que se trató de una situación coyuntural vinculada a la pandemia, lo que significa que ante la modificación de las condiciones sanitarias, podría avanzarse en la insistencia.
En ese sentido, los representantes del Ejecutivo se comprometieron a profundizar sobre algunas cuestiones puntuales, para lo cual harán una propuesta que darán a conocer el próximo viernes 13, día en el que se definirán los pasos a seguir para la implementación del nuevo Código, que busca facilitar los trámites para todos los vecinos que buscan emprender en el Partido de Azul.
Fuente: prensa Evolución Radical Azul
+ Leer más15/05/2022 - 22:12:28 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo domingo 22 se realizará en el barrio Villa Piazza Sur la segunda fecha de los Torneos Barriales de fútbol masculino y femenino.
El encuentro se desarrollará a partir de las 10 y hasta las 16 en el predio de calle Puan y De Las Postas, donde podrán participar los equipos que lo hicieron en la primera fecha y aquellos que completen su inscripción al viernes 20.
En este sentido, los interesados en sumarse pueden acercarse a la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo Nº 621, o contactarse al teléfono 431752 o al email deportesazul1234@gmail.com. Allí recibirán la información necesaria para formalizar la inscripción y poder representar a su barrio, ya sea comisión vecinal o institución intermedia.
Cabe subrayar que a la primera fecha asistieron un total de 19 equipos provenientes de distintos puntos de la ciudad y de Chillar, con niños, niñas y jóvenes desde los 6 y hasta los 15 años de edad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/05/2022 - 10:45:44 hs.
La subsecretaria de Salud Betina Aguilar mantuvo esta mañana una reunión con el director de Región Sanitaria IX Ramiro Borzi y Sergio Moreno, responsable general de Capacitación con la intención de articular distintas capacitaciones dependiente del Ministerio de Salud de la provincia.
La finalidad es implementarlas con el personal del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” y tienen como finalidad mejorar la calidad de atención los pacientes, así como también formar y capacitar al personal en áreas tales como manipulación de alimentos y desinfección hospitalaria.
En tanto se prevé se comiencen a dictar luego de las vacaciones de invierno.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/06/2022 - 10:17:34 hs.
El Equipo Delta tiene como objetivo el desarrollo y fomento de la actividad teatral. Asimismo, viene realizando un aporte a la cultura local abriendo su espacio a otros aspectos de la actividad artística y social en general.
Dentro del Programa Otoño Azul Música está previsto para el sábado 11, a las 20 horas en La Salita; Malere (ex Córdoba) 567, la presentación de la cantante popular Mabi Escribal con el espectáculo “Compatiendo Canciones”.
Dicha intérprete actualmente se encuentra radicada en nuestra ciudad y ejerce la docencia a nivel privado y en diferentes centros culturales de Buenos Aires y Azul.
Desde hace muchos años, esta artista viene apostando con profunda dedicación a la rama del canto. Representó a la Argentina en Uruguay dentro del Certamen de Música Popular Contemporánea. Se ha presentado en vivo en lugares como la Academia Porteña del Lunfardo, en el Bar Recuerdo, Bar Los Chisperos de San Telmo, Café Tortoni, Feria de Mataderos, la Manzana de las Luces, La Clac, Palacio Barolo, Palermo Soho, Centro Cultural de Bariloche, Hotel Llao Llao, por hacer algunas menciones.
Grabó su primer disco compacto junto al guitarrista y compositor Quique Rassetto. En su volumen, “Tango en mí”, varias de las letras le pertenecen. Fue convocada por personalidades indiscutibles de la canción ciudadana participando de diferentes proyectos.
En el repertorio de “Compartiendo Canciones”, Mabi Escribal abordará autores de la talla de Ana Prada, Marta Gómez, Fernando Cabrera, Carlos Varela, Marta Pizzo, etc.
En esta oportunidad la acompañará, como artista invitado, Nicolás Acosta, un joven músico local que a partir de sus referentes del rock nacional inició un consecuente trabajo de indagación y formación musical. Ha participado de varias bandas y ha compartido escenario con reconocidos músicos azuleños. Nico aportará esa noche obras de Spinetta, Aristimuño, entre otros y temas de su autoría.
Las entradas, de carácter promocional, tendrán un importante descuento en forma anticipada. Se pueden solicitar a los intérpretes o comunicarse con el cel. 2281 315117.
OTRA PROPUESTA: En el marco del mismo programa de fomento cultural a los artistas independientes el sábado 25 de junio se presentará en el mismo espacio el reconocido dúo Ale&Ale, integrado por Alejandra Cruz y Alexis Alarcón.
EL EQUIPO DELTA EN LA RADIO PÚBLICA: La agrupación cumple seis meses ininterrumpidos en el aire de la Radio Pública Municipal FM 87.9 con la emisión de “Imaginarios y Soldenoches”, el Escenario Radial del Equipo Delta para el Arte y la Cultura. En este tiempo ya han desfilado muchas personalidades, personas y personajes en un camino de rescate, reconocimiento y difusión de nuestra actividad y nuestra gente. Con información, notas, opiniones, música y entretenimiento el programa se emite los viernes de 17 a 18 hs y se reitera los sábados a las 13 hs. Se lo puede escuchar buscándolo al comienzo del dial, bajando la app de la Radio Pública o por internet desde azuldigital.gob.ar.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más05/06/2022 - 11:18:38 hs.
En los últimos días continuó el desarrollo de la etapa local de los Juegos Bonaerenses, con competencias de ajedrez, fútbol y natación que determinaron los clasificados a la próxima instancia del torneo provincial.
En este sentido, el martes pasado fue el turno de ajedrez, donde se dieron los siguientes resultados: Sub14 masculino no federado, 1º Ian Kuitert, 2º Matías García, 3º Nicolás Gorga, 4º Simón Mundet, 5º Valentino Valdez , 6º Exequiel Moreno; Sub14 femenino, 1ª Zoe Quevedo Bermúdez; Sub16 masculino no federado, 1º Galo Cuatrocchio; Sub18 masculino no federado, 1º Santino Pentito, 2º Luciano Laborde, 3º L. Menvielle, 4º Tomás Garro; universitario libres, 1º Gonzalo Varzilio; adultos mayores, 1º Gustavo Godoy.
Cabe destacar que quienes alcanzaron el primer lugar de cada categoría pasaron a la etapa regional de los Juegos Bonaerenses.
Fútbol femenino y masculino
Por otra parte, el miércoles último en el Club Atlético River Plate Azuleño, se jugaron las semifinales y finales de fútbol 11.
Al respecto, clasificaron para la instancia regional: en Sub14 masculino, el equipo del Colegio Sagrada Familia; en Sub16 masculino, el del Colegio San Cayetano; en Sub14 femenino, las jugadoras del Colegio Inmaculada Concepción y en Sub16 femenino, el grupo del Colegio del Carmen de Cacharí.
Competencia de natación
Asimismo, ayer en el Club de Remo, se disputó la competencia de natación en diferentes estilos y distancias.
En masculino Sub14, pasaron a la siguiente etapa de los Juegos: en 50m libre, Thiago Lorea; 100m libre, Octavio Dupin y 100m pecho, Benjamín Del Signo. En masculino Sub16: 50 m libre, Nahuel Lorea; 100m libre, Fermín Fitipaldi; 100 m pecho, Ayrton Roldán; 100 m mariposa, Pedro Cristina; 100m espalda, Thiago Falconaro y 200m libre, Lucas Aulicino.
En tanto, en masculino Sub18: 50m libre, Gonzalo Hazelmoff; 100m pecho, Bautista Stramessi y 100m espalda, Franco Porras. En Universitario masculino: 100m pecho, Francisco Brown y 100m libre, Federico Galíndez.
Asimismo, en femenino Sub14 clasificaron a la instancia regional: 100m pecho, Itatí Perafán y 100m libre, Sasha Castiglione. En femenino Sub16: 50m libre, Candela Ochandategui y 100m libre, Celine Embil. En femenino Sub18: Martina Quiñones Coronel (pase directo por única inscripta).
En cuanto acuatlón, competirán en los regionales: en masculino Sub16, Ayrton Roldán y en universitario Mateo Aguirre; en femenino Sub14 Victoria Valdez y en Universitario, Lucrecia Mastrángelo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/06/2022 - 10:20:48 hs.
Festival de invierno “Patas para arriba”, el mismo se llevará a cabo del 16 al 24 de julio. Organiza Asociación Empleados de Comercio de Azul.
El cronograma de las actividades es el siguiente:
Sábado 16:
Cine Animado Clásico, Cortos “Correcaminos” y película “Una leona de dos mundos”. Desde las 15 hs en Casa Cultural.
Domingo 17:
Teatro de payasos, “La fiesta de la purpurina”. También desde las 15 hs en Casa Cultural.
Lunes 18:
Actividad de plástica, “Zapatos caminadores”. La actividad se llevará a cabo a las 15 hs en la biblioteca de AECA.
Martes 19:
Teatro de payasos, “La fiesta de la purpurina”. A las 15 hs en Cacharí, salón biblioteca Almafuerte.
Miércoles 20:
Armado de rompecabezas, “Lobo Rodolfo”. A partir de las 15 hs en la biblioteca de AECA.
Jueves 21:
Teatro de Payasos, “Capanieves” una historia enredada. A las 15 hs en Chillar, Salón Centro de Jubilados.
Viernes 22:
Danza y Canto, “DJ loco” zumba y karaoke. En Casa Cultural a partir de las 15 hs.
Sábado 23:
Cine Animado Clasico, cortos “Hijitus”, película “ La sirenita”. A las 15 hs en Casa Cultural.
Domingo 24:
Teatro de payasos, “Capanieves” una historia enredada. A partir de las 15 hs en Casa Cultural.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más09/07/2022 - 21:36:54 hs.
Presidido por el Intendente Municipal Hernán Bertellys se realizó este tarde el acto oficial y desfile en conmemoración de la Declaración de Independencia de nuestro país. Estuvieron presentes autoridades municipales, provinciales, nacionales, educativas, militares, eclesiásticas y de cultos religiosos, de las fuerzas de seguridad, de distintas entidades comunitarias, vecinas y vecinos.
Para dar inicio a la celebración se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda Militar “Combate de Perdriel” y a continuación se realizaron invocaciones religiosas.
Luego, para referirse a esta fecha, hizo uso de la palabra la Directora de Gestión y Comisiones Vecinales, Nerina Martín quien expresó que “hace poco más de dos siglos, comenzábamos a escribir nuestra historia como Nación independiente y soberana. Nuestro país en 1816 no pasaba por un buen momento económico, permanecía la amenaza del ingreso de tropas españolas que luchaban por mantener su poder, además existían conflictos internos porque no se llegaba a un consenso respecto al sistema político que se debería implementar”.
“Sin embargo y pese a los desacuerdos que parecían impenetrables esa mañana del 9 de julio, cuando Juan José Paso, preguntó a los diputados si deseaban que las Provincias Unidas del Sur conformaran una Nación libre e independiente de los Reyes de España, los congresales dentro de un clima de gran expectativa respondieron afirmativamente”, recordó.
Y en este punto acotó que “este consenso unánime respecto a la declaración de la independencia nos hace reflexionar sobre la valentía que tuvieron los protagonistas de nuestra historia para hacer frente a sus diferencias personales y superar las fragmentaciones políticas y económicas que se presentaban”.
“Llevamos 206 años de escribir nuestra historia y todavía escuchamos decir que somos una nación joven que intenta constituirse a sí misma. Aún no hemos logrado la madurez necesaria para alcanzar el modelo de nación que anhelamos para que todos los habitantes de nuestro país puedan vivir con dignidad”, acotó.
Y remarcó que “lo que si aprendimos durante todos estos años es que aunque imperfecta, la democracia, es el sistema al que sin dudas, debemos defender por sobre todas las cosas, el respeto a la institucionalidad y la participación ciudadana; para ello y especialmente quienes formamos parte de una gestión de gobierno, o cumplimos un rol demandado por el pueblo, con las obligaciones que ello conlleva, debemos estar a la altura de las circunstancias y eso requiere de esfuerzo, dedicación y sobre todo humildad y trabajo mancomunado entre todas las fuerzas políticas”.
“Debemos ser capaces de dejar de lado nuestras diferencias para trabajar juntos en momentos difíciles como el que estamos atravesando, renovando la valentía de aquellos que decidieron cortar los lazos con España, solo podremos salir adelante no solo desde lo discursivo sino con cada acción que emprendamos, es lo que la sociedad espera de nosotros. No fue fácil, San Martín, Belgrano, Güemes y tantos más pusieron el corazón y la vida a fin de darle la seguridad a los congresales para declarar la Independencia y nos dejaron como herencia esta tierra, nuestro País; la libertad y el sentido de identidad nacional”, expresó.
Para finalizar recalcó que “es el deber de todos asumir verdaderamente el compromiso de construir juntos una comunidad donde prime la igualdad, la solidaridad, la responsabilidad y la unión. Nada es imposible si lo hacemos de este modo, tal como ellos lo hicieron, es el mejor homenaje que podemos darles”.
Seguidamente el intendente Hernan Bertellys, acompañado por autoridades militares realizó la revista a los efectivos que participaron del desfile
Desfile cívico militar
Luego se realizó el desfile cívico militar del que participaron en una primera etapa distintos establecimientos educativos e instituciones. Posteriormente se bailó el Pericón interpretado por Ensamble Azulado de la Escuela Municipal de Música, el Taller Municipal Pampa, el Taller Municipal Peñi Mapú, el Taller de la profesora Alejandra Albornoz y el Taller de Folklore de La Criba.
Continuaron con el desfile las fuerzas de seguridad y militares y agrupaciones gauchas mientras se presentaban los payadores Hugo Castro y Matías Sasale.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions