07/04/2024 - 22:13:00 hs.
El Municipio de Azul convoca a delegados de la “Promo 2024” a una reunión informativa. Los mismos deberán estar acompañados por un adulto responsable.
El encuentro se realizará el lunes 8 a las 20 horas en el Salón Cultural, San Martín Nº 425 PA.
En la oportunidad, se abordarán cuestiones organizativas para la concreción de los distintos eventos programados para este año.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más12/04/2024 - 00:48:14 hs.
Esta mañana, el intendente Nelson Sombra recorrió las instalaciones del Centro Cultural Recordando a Molina Campos donde dialogó con el propietario del espacio, Rubén Escudero.
En la ocasión, analizaron la importancia histórica que albergan los más de mil elementos de colección que conforman el lugar.
A su vez, conversaron sobre las necesidades Centro y sus expectativas a futuro, entre ellas, la construcción de una rampa para personas con discapacidad y la ampliación de la sede.
Oportunamente, se buscó comenzar las gestiones correspondientes para que la institución pueda integrar el Registro de Entidades de Bien Público y así, acceder a diversos beneficios.
Al respecto, el jefe comunal expresó que “este espacio fue creado con mucho amor y es impresionante la historia que se ve plasmada en las piezas. Estoy asombrado por estos documentos históricos de Argentina y lo que representa Molina Campos para la argentinidad. Quiero destacar el empeño que Escudero le ha puesto a la casa para poder restaurarla y quedamos a su disposición para lo que necesite”.
Por su parte, Escudero señaló que “tengo obras que datan desde el año 31 en adelante, por ejemplo toda la colección completa de Almanaque Alpargata, de los diferentes museos. Son 26 años que llevo coleccionado estas piezas y hoy puedo mostrárselas a las personas”.
En tanto, indicó que el espacio ubicado en Av. Mitre N°482 funciona con entrada libre y gratuita de miércoles a sábado en el horario de 10 a 17.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más29/04/2024 - 22:38:19 hs.
Esta mañana en su despacho, el intendente Nelson Sombra –acompañado por el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia- mantuvo un encuentro con diferentes referentes y trabajadores por los Derechos Humanos en Azul.
En la ocasión, el jefe comunal recibió a los militantes de DDHH Jorge Meza, Ada Bartolini, Susana Yaben –sobreviviente del centro clandestino de detención que funcionó en la actual sede del Jardín Maternal De Paula- y Nahuel Mirande, estudiante de Ciencias Políticas e integrante de la comisión de DDHH del Instituto Nº 2.
Durante la reunión dialogaron acerca de la importancia de mantener viva la memoria sobre los años de dictadura y sus implicancias en Azul. En este sentido, entre la temática abordada figuran avanzar en el memorial en la Plaza de la Madre; los espacios de la memoria y la divulgación sobre el terrorismo de Estado en Azul; como así también visibilizar el trabajo de derechos humanos en el Partido.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más15/05/2024 - 10:56:48 hs.
El Municipio de Azul informa a la comunidad que en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos que se celebra cada 30 de mayo, se desarrollarán dos acciones destinadas a generar conciencia acerca de la importancia de la donación de órganos, tejidos y células.
Al respecto, el jueves 30 -de 10 a 12 en el SUMAC- se hará una jornada que incluirá actividades vinculadas con la temática desde el área de Educación y controles de salud a cargo de personal de Atención Primaria de la Salud.
En tanto, a las 11 se realizará una charla informativa a cargo de Maximiliano Polo. Además, habrá testimonios de trasplantados y de personas en lista de espera para trasplante.
La propuesta es abierta a la comunidad y se invita a los vecinas y vecinas a participar.
Caminata solidaria
Por otra parte, el sábado 1 de junio será la correcaminata “Unidos por la donación”, con largada a las 15 desde la Plaza San Martín.
La competencia deportiva tendrá carácter solidario y para participar se solicitará la donación de un alimento no perecedero que será destinado a entidades de la comunidad.
La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo y ya puede realizarse a través de los correos electrónicos dir.politicasdeinclusion@azul.gob.ar o deportesazul1234@gmail.com.
Día Nacional de la Donación
Cada 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha conmemora el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.
En este marco, todos los años en todo el país, se llevan a cabo una serie de actividades alusivas, conjuntamente con instituciones gubernamentales, no gubernamentales, asociaciones de pacientes y familiares, establecimientos sanitarios y educativos.
A través de las mismas, se busca crear conciencia sobre la importancia de la donación, considerándolo un acto de amor y solidaridad para salvar la vida de las personas.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más18/05/2024 - 06:37:13 hs.
El Municipio de Azul convoca a alumnos y alumnas de 6to año del nivel secundario de Cacharí a inscribirse al taller de orientación vocacional que se dictará en la localidad.
El mismo tendrá una duración de siete encuentros en lugar y días a confirmar.
Los interesados podrán inscribirse a través del siguiente formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAnpXvNATqHs6N_MaC03Vw2ZykucqzbiuxbQx6UTlMvdw_tA/viewform?usp=sf_link
La iniciativa es llevada adelante por la Dirección de Políticas Juveniles de la comuna, para consultas se podrán comunicar con el área al 2281660495.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más23/05/2024 - 07:05:25 hs.
El Municipio de Azul informa que HOY jueves 23 en la plaza del barrio San Francisco, se realizará una nueva jornada de vacunación antirrábica y entrega gratuita de antiparasitarios para perros y gatos.
La actividad será de 9 a 12.
Se solicita llevar cada mascota con herramienta de sujeción (collar, correa, bozal).
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más25/05/2024 - 09:34:05 hs.
El Municipio de Azul informa a feriantes y foodtrucks que se encuentra abierta la convocatoria para participar de la Fiesta Nacional de la Miel 2024.
Las personas interesadas en obtener más información y/o inscribirse deberán comunicarse vía Whatsapp al 2281494354.
Cabe recordar que el mencionado evento se realizará los días 7, 8 y 9 de junio en el predio de la Sociedad Rural.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más06/06/2024 - 07:44:12 hs.
En el Salón Cultural, se realizó una reunión con el objetivo de conformar la Comisión de lucha contra las plagas.
En la ocasión, participaron representantes de las instituciones y áreas municipales que conformarán dicha mesa de trabajo. Al respecto, estuvieron presentes
Integrada por representantes de la sociedad rural - federación agraria - colegio de veterinarios - INTA - colegio de ING agrónomos - facultad de agronomía - secretaria de salud y ambiente - secretaria de producción.. Dirección de veterinaria - Dirección de ambiente, entre otras instituciones. Y comenzar a trabajar en el abordaje del control de jabalí , acacia negra, cotorras entre otras.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más06/06/2024 - 08:11:19 hs.
El Municipio de Azul recuerda a la comunidad que tal como lo establece la Ordenanza Nº 4752/22, la poda en los espacios públicos o veredas corresponde únicamente al personal de la comuna; el cual lleva adelante la práctica en situaciones específicas que ameriten dicha intervención.
Cabe mencionar que las trasgresiones por parte de frentistas pueden ser pasibles de las multas previstas en el Código de Faltas Municipal.
En tanto, se reitera que la poda es una actividad innecesaria ya que afecta el crecimiento de los árboles y los hace vulnerables a enfermedades; favorece a la formación de ramas débiles que se quiebran con facilidad; habilita la aparición de plagas, tales como virus, bacterias, hongos e insectos; y disminuye los diversos beneficios que estos aportan.
Por informes, acercarse a la Dirección de Servicios Públicos, la cual funciona en la Terminal de Ómnibus P.A., Tel. 430018. También se podrá consultar a través de la línea telefónica (2281)660539.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más24/07/2024 - 23:58:32 hs.
El próximo domingo 28 se disputará la 8° Media Maratón de las Sierras de con deportistas locales y de distintas ciudades del país. El evento, que se desarrollará en la Boca de las Sierras, es organizado por Indoor Spinning Eventos y cuenta con el acompañamiento y auspicio del Municipio de Azul.
En conferencia de prensa realizada esta mañana, el director de Deportes de la comuna Macedonio Marcovecchio expresó que “estamos contentos de poder acompañar este evento tan tradicional para nuestra ciudad y con muchas expectativas de pasar una buena jornada”.
Por su parte Ernesto Labria, organizador el encuentro deportivo, explicó que será en dos distancias de 10 y 21 kilómetros y las categorías son cada 5 años a fin de generar mayor participación, solo es única la de 19 a 29 años. Cabe señalar que cada competidor recibirá una remera y habrá puestos de hidratación como así también la seguridad vial correspondiente y ambulancia.
En tanto explicó que ya hay más de 15 inscriptos de Azul, Tandil, Olavarría, Balcarce, Mar del Plata, Rauch, Tapalqué, Gran Buenos Aires, Capital Federal y aquellos interesados podrán inscribirse y consultar en el Facebook de Indoor Sppining Eventos o al número de celular 2281 499963.
Asimismo destacó la colaboración de distintas empresas para poder concretar este encuentro y agradeció a la comuna por el apoyo y la predisposición puesta de manifiesta en la organización del evento.
En otro orden el director de Deportes remarcó la importancia de vincular el medio ambiente, el turismo y el deporte, “es una gran oportunidad para combinar estas tres cosas y que quienes vengan puedan apreciar los lugares hermosos que tenemos como la Boca de las Sierras y potenciar también la hotelería y la gastronomía que podemos ofrecer”.
Por último cabe informar que la acreditación se realizará en la Dirección de Deportes ubicada en Av. 25 de Mayo 647 el próximo sábado de 17 a 20 donde se le entregará a cada participante un chip que tomará la distancia y el tiempo y la remera con el respectivo número.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más31/08/2024 - 18:00:40 hs.
Ayer, el intendente del partido de Azul, Nelson sombra, decretó la Emergencia Administrativa, Económica y Financiera. Agua y Aceite publica el Decreto de la EMERGENCIA
VISTO la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto Ley 6769/58) y la crisis administrativa, económica y financiera que atraviesa la Municipalidad de Azul
Y CONSIDERANDO
Que la Municipalidad de Azul atraviesa una profunda crisis económica y financiera que tiene origen en sus deficiencias estructurales y se ha visto seriamente agravada por el modelo económico a nivel nacional.
Que las políticas económicas implementadas por el Gobierno nacional están teniendo graves consecuencias en la economía y en las finanzas provinciales y por consiguiente en las economías municipales y en la vida cotidiana de todos los bonaerenses. El Estado nacional se ha retirado de muchas de sus funciones básicas e incumplido sistemáticamente sus obligaciones con las provincias. La mega-devaluación sin compensación de ingresos de diciembre pasado y el recorte fiscal a nivel nacional provocó una recesión económica que se traduce en una economía más pequeña, con más desempleo, habitantes con menos ingresos y ahorros, y más desigualdad. A nivel de nuestro municipio esto se traduce en un importante incremento de la demanda reflejada fundamentalmente en las áreas de SALUD y DESARROLLO SOCIAL.
Que entre enero y julio de 2024 el municipio de Azul acumula una pérdida de recaudación por coparticipación de casi $1.500 millones, producto del impacto de la crisis económica en la recaudación en los tres niveles: nacional, provincial y municipal.
Que los impuestos ligados al nivel de actividad, como Ingresos Brutos, e IVA, con un peso importante sobre la coparticipación, tuvieron importantes caídas en todo este período. La Provincia de Buenos Aires fue de las provincias más perjudicadas, sobre todo por la caída en la recaudación de tributos nacionales, que cayeron para la provincia -15%. La disminución en la recaudación de tributos provinciales en el primer semestre fue de -5,2%.
Que los recursos propios de Azul disminuyeron -21,7% en el primer trimestre de 2024. La recaudación de Tasas y Derechos mermó un - 18,8% en términos reales en el primer trimestre.
Que algunos datos de actividad económica de Azul ilustran la magnitud de la recesión económica que estamos transitando producto de las medidas del gobierno nacional:
â la demanda eléctrica industrial en Azul se redujo en -3% en el acumulado del primer semestre de 2024, tendencia que continua en julio; aun a pesar de la recuperación del agro luego del año de sequía,
â los patentamientos de maquinaria se derrumbaron en -72% en Azul en el primer semestre de 2024;
â los patentamientos de motos, en tanto, cayeron más de -20% en el acumulado del primer semestre;
â los patentamientos de autos decrecieron un -9% en el primer semestre
â en el primer trimestre del 2024 los depósitos bancarios de Azul cayeron -23% en términos reales, respecto al IV-2023. En la variación a/a, los depósitos cayeron un -38%
â Los préstamos en términos reales de Azul cayeron -36% respecto al IV-2023. En la variación a/a, la caída fue -44%.
Que el Municipio de Azul acumula un déficit económico estructural desde hace aproximadamente treinta años, producto de las políticas públicas establecidas por distintas gestiones que no lograron reducirlo.
Que el proceso de incorporación de nuevas funciones que se sumaron a las tradicionales funciones municipales a partir de la descentralización de los años 90 no fue acompañado por un modelo tributario que pudiese dar respuesta a la necesidad de recursos suficientes para sostener la dimensión del Estado Municipal en cuanto a cantidad, variedad y tipo de prestación de servicios.
Que el Municipio de Azul sostiene un complejo sistema de salud integrado por tres hospitales y 13 Centros de Atención Primaria de la Salud y, además, fue incorporando durante los últimos 40 años la prestación de servicios vinculados a la educación, la cultura, el deporte, la tercera edad, mediante la creación de Instituciones Municipales o talleres que requieren una importante inversión de recursos en mantenimiento de edificios, insumos y personal.
Que, asimismo, los servicios de recolección de residuos y barrido manual y mecánico fueron tercerizados hace décadas a lo que se sumó, en los últimos años, el servicio de disposición final de los residuos.
Que, paralelamente, la inversión en Recursos Humanos creció exponencialmente debido a la incorporación de personal. Habiendo sido de 844 agentes en 1999, al momento de asumir nuestra gestión, la planta de personal era de 1851 trabajadores.
Que se observa un incremento discrecional de bonificaciones y asignación de cargas horarias de 35, 40, 42, 48 y hasta 48 horas alternadas, que no siempre responden a las tareas reales que realiza cada uno de los trabajadores municipales generando inequidad entre los mismos.
Que desde el inicio esta gestión de Gobierno dedicó gran parte de los esfuerzos a estabilizar el funcionamiento general de la administración y a responder a las emergencias, principalmente producto de la crisis económica y social; e implementó un programa de acciones tendientes a lograr el equilibrio entre los recursos y el gasto del Estado municipal:
• reducción de la planta de cargos jerárquicos políticos. Se designaron solo 31 funcionarios mientras que, el resto de los cargos fueron cubiertos por 27 trabajadores de planta, reduciendo el gasto en funcionarios políticos y al mismo tiempo optimizando el rendimiento de trabajadores calificados.
• reducción de la planta de trabajadores, sin realizar despidos, congelando nuevos ingresos, evitando cubrir las vacantes generadas por renuncias y jubilaciones.
• revisión de funciones y bonificaciones buscando su aplicación racional.
• Implementación de la Tasa de Servicios Esenciales municipales, ampliando la base de contribuyentes de manera tal que la presión tributaria no recaiga exclusivamente sobre los vecinos propietarios de inmuebles urbanos, para afrontar diversos servicios municipales: salud, educación, deportes, inclusión, transporte.
Que sin perjuicio de estas medidas, que han contribuido al objetivo de alcanzar equilibrio fiscal, se han presentado otras circunstancias que han impedido lograrlo.
Que además del déficit económico, se precipitó una crítica situación financiera que obliga a tomar medidas profundas sobre el funcionamiento y la estructura Municipal.
Que para tal fin resulta necesario establecer un programa de reducción y optimización del gasto que tendrá por objetivo alcanzar un adecuado equilibrio, económico y financiero de la Comuna, adecuando los gastos los recursos disponibles para la prestación de los servicios públicos a su cargo.
Que el principio de autonomía municipal determina que el Municipio debe generar las condiciones necesarias para la prestación de los servicios de su competencia y generar los recursos económicos y financieros suficientes.
Que el Departamento Ejecutivo tiene dentro de sus facultades y deberes principales conseguir la administración eficiente de los recursos y para tal fin debe disponer las medidas que se dictan en el presente conforme a lo previsto en el DECRETO-LEY 6769/58 -LEY ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES en los artículos 1, 107, 108, 117, 119, 131, 132, 151 siguientes y consiguientes.
Que el ahorro que se estima alcanzar con esta reducción de gasto en bienes y servicios es de ciento treinta y cinco millones de pesos ($ 135.000.000) promedio mensuales que de alcanzarse totalizará un ahorro aproximado de ochocientos diez millones de pesos ($ 810.000.000) al mes de febrero de 2025.
Que la inversión de los recursos públicos debe ser racional y eficaz, por lo que corresponde ajustar el pago de los salarios a las tareas efectivamente prestadas por los trabajadores, respetando los derechos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo Municipal y la ley 14656.
Que el ahorro que se proyecta alcanzar, adecuando el pago de las remuneraciones a los servicios efectivamente prestados por los trabajadores, es de ciento cincuenta y cinco millones de pesos ($ 155.000.000) promedio mensuales y totalizaría aproximadamente novecientos noventa y nueve millones de pesos ($ 999.000.000) al mes de febrero de 2025.
Que se reducirá el salario de los funcionarios políticos en un 15%, lo que generará un ahorro promedio de diecinueve millones ($ 19.000.000) mensuales y totalizará un ahorro de ciento veintinueve millones de pesos ($ 129.000.000) al mes de febrero de 2025.
Que el ahorro total proyectado que se pretende es de aproximadamente dos mil millones de pesos ($ 2.000.000.000) al mes de febrero de 2025.
Por ello, el Intendente Municipal del Partido de Azul,
DECRETA:
I-PROGRAMA DE REDUCCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE GASTOS Y RECURSOS
ARTICULO 1.- DECLARESE la Emergencia administrativa, económica y financiera de la Municipalidad de Azul.
ARTICULO 2.- DISPONESE la implementación del programa de reducción y optimización de gastos y recursos que tendrá por objetivo lograr un adecuado equilibrio económico y financiero de la Comuna adecuando los gastos a los recursos disponibles para la prestación de los servicios públicos a su cargo.
ARTICULO 3.- El programa de saneamiento financiero tendrá una duración de ciento ochenta (180) días, a partir del 1º de septiembre de 2024.
ARTICULO 4.- DISPONGASE que cada Secretaría municipal implemente las acciones necesarias para reducir al máximo la ejecución presupuestaria, debiendo implementar como mínimo las acciones que se ordenan en los artículos siguientes.
ARTÍCULO 5.- DISPONESE la reducción de un quince por ciento (15 %) del salario de los funcionarios de la planta política y de quienes siendo trabajadores se desempeñen en cargos políticos. Asimismo, se dispone el congelamiento de dichos salarios.
ARTÍCULO 6.- DISPONGASE la suspensión de la asignación y pagos de cualquier tipo de viáticos a los funcionarios de la planta política.
ARTÍCULO 7.- Toda norma que surge del presente decreto deberá ser interpretada para cumplir los objetivos planteados, respetando en todo caso las normas superiores y permitiendo el funcionamiento de los servicios esenciales. Cada Secretario será responsable de su implementación y eventualmente deberá elevar las consideraciones que surjan para lograr el correcto funcionamiento del Municipio.
II-RECURSOS
ARTICULO 8.- La Secretaría de Economía y Hacienda confeccionará, a través de la Subsecretaría de Ingresos Públicos, un plan de facilidades de pago, con el fin de posibilitar la ampliación del plan de regularización de deudas municipales por tasas, derechos y contribuciones de mejoras en todo el Partido, con alcance a las deudas de contribuyentes correspondientes a ejercicios anteriores y las vencidas del actual.
ARTICULO 9.- FACULTASE a la Secretaría de Economía y Hacienda, a través de la Subsecretaría de Ingresos Públicos, a reorganizar el área proveyéndole los recursos materiales y humanos necesarios para llevar adelante las políticas tributarias durante la vigencia del presente programa. Procúrese, a estos fines, la reubicación en el área de ingresos públicos de los agentes que se desplacen de otros sectores, que por su capacidad y conocimiento fueren útiles a esos efectos.
ARTICULO 10.- ORGANICESE en la Subsecretaría de Ingresos Públicos, el área de Fiscalización integral interna y externa de todos los tributos municipales, a fin de aumentar los porcentajes de recaudación.-
ARTICULO 11.- FACULTASE a la Subsecretaría de Ingresos Públicos y a la Subsecretaría Legal y Técnica para que, a través de las oficinas pertinentes, impulsen las medidas judiciales precautorias o definitivas de cobro incluyendo embargos de bienes y activos, comenzando por aquellos créditos más antiguos y/o de mayor cuantía.
III-GASTOS
A) CONTRATACIONES Y COMPRAS
ARTICULO 12.- DISPONESE que cada Secretaría y la “Dirección de Vialidad Rural del partido de Azul -como ente descentralizado-, deberán generar una reducción del veinte por ciento (20%), en todos los bienes y servicios contratados por la Comuna que se encuentren en estado de ejecución.
ARTICULO 13.- DISPONESE que todas las secretarías junto a la jefatura de compras y asesor legal examinen los contratos de obras y servicios en curso a fin de aconsejar las medidas a adoptar para reducir las erogaciones comprometidas.
ARTICULO 14.- AUTORICESE a la Secretaría de Hacienda y Administración para celebrar acuerdos de consolidación de deuda con los proveedores sobre créditos pendientes y sobre aquellos cuyo vencimiento opere durante la vigencia de este plan.
B) PERSONAL
ARTÍCULO 15.- ESTABLÉZCASE que la carga horaria de los trabajadores de todas las áreas municipales no podrá ser superior a las 40 horas semanales, dejando suspendidas todas las asignaciones que superen ese régimen horario.
ARTÍCULO 16.- LIMITENSE las funciones por dedicación asignadas a todos trabajadores que se desempeñan como jefes de Departamento o Subdirectores, a dedicación semiexclusiva, dejando suspendida cualquier asignación mayor.
ARTÍCULO 17.- ESTABLÉZCASE que para la prestación de los servicios que se brindan fuera de los días y horarios administrativos se deberá redistribuir el personal de manera que la tarea sea cumplida sin asignar horas extras ni bonificaciones y garantizando el descanso semanal. En caso de presentarse alguna situación de excepción o necesidad el Secretario del área correspondiente deberá elevar un pedido debidamente fundado para su análisis.
ARTÍCULO 18.- SUSPENDASE la asignación y pago de horas extras de todo el personal, salvo situaciones extraordinarias que deberán ser debidamente fundadas, por el Secretario del área pertinente y autorizadas por el Intendente Municipal, en la necesidad de cubrir servicios esenciales.
ARTÍCULO 19.- SUSPENDASE la cobertura de todos los cargos vacantes que existan en la actualidad o se produzcan durante el plazo de vigencia del presente programa. Suspéndase igualmente el otorgamiento de nuevos horarios prolongados, funciones, proyectos y horas extras, cualquiera sea la fuente de financiamiento con que se pretenda abonarlos. De presentarse alguna situación de excepción o necesidad el Secretario del área correspondiente deberá elevar un pedido debidamente fundado para su análisis.
ARTÍCULO 20.- FACULTASE a la Dirección de Recursos Humanos para reubicar personal a pedido de cada Secretaría, según las necesidades que surjan para cubrir las áreas que prestan servicios los días y horas inhábiles.
ARTICULO 21.- DISPÓNGASE que se considerará falta grave en los términos del art. 60 inc. 10 del Convenio Colectivo de Trabajo vigente (texto ordenado) no aceptar la asignación de nuevas tareas o funciones o cumplirlas de manera deficiente, cuando la asignación se justifique conforme los objetivos del presente.
ARTÍCULO 22.- INSTRÚYASE a la Secretaría de Salud, para que a través de las Direcciones de los Hospitales Municipales, implemente un plan de reducción del gasto y proponga las excepciones necesarias para mantener en funcionamientos los servicios esenciales. Para tal fin queda facultada a reducir cargas horarias, redistribuir el personal y las guardias activas y pasivas y reducir la prestación de servicios no esenciales.
ARTICULO 23.- ELÉVESE el presente Decreto al Concejo Deliberante para su conocimiento e invítese a ejecutar un programa de reducción de gastos en el ámbito de su competencia.
ARTÍCULO 24.- REFRENDEN el presente
ARTÍCULO 25.- NOTIFIQUESE
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más09/12/2021 - 21:36:47 hs.
El equipo municipal de newcom participó de un encuentro recreativo organizado por el Club Gimnasia y Esgrima de Tandil que se desarrolló en la vecina localidad.
En la ocasión, estuvieron presentes además representantes de Loma Negra, Benito Juárez y Tandil quienes disputaron por equipo cuatro partidos de la disciplina que es una adaptación del vóleibol para adultos mayores.
Se trató de una muy grata experiencia para los integrantes del conjunto azuleño quienes además de practicar el deporte que vienen ejercitando desde hace un tiempo, pudieron compartir la actividad con jugadores de otras localidades.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/12/2021 - 23:33:05 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo sábado 1º de enero desde las 20:30 se realizará en la Plaza Almirante Brown del balneario el tradicional festejo para recibir el Año Nuevo con shows musicales y de danzas de distintos géneros.
En la oportunidad se presentarán la agrupación de candombe La Candora; la cantante de cumbia Paqui Peralta; el conjunto de danzas urbanas Street Dembow; el artista de trap Diego Gómez; una propuesta de música tropical por La Claudia Yifer; un show de bachata con los bailarines de ritmos latinos Matías Goicochea y Jennifer Nahir; un número de danza de tango a cargo de Camila Siciliano junto a Cristian Escudero y Kevin Sánchez del grupo Pasión Tango; el conjunto de cumbia Santana y el cierre a cargo de La Gigante con cumbia y cuarteto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/02/2022 - 22:24:04 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el domingo 6 de febrero se realizará en el Balneario Municipal la segunda fecha del Torneo de Aguas Abiertas temporada 2022 que fuera postergada días atrás.
Como es costumbre, la modalidad será con categorías por edades –sub 14 participativa, hasta 20 años, hasta 30, hasta 40 y mayores de 40-; en tanto que las distancias serán de 150, 400, 800 y 1.600 metros.
Las personas interesadas en participar deberán presentarse ese día a las 10, en el sector de las escalinatas del paseo público para inscribirse en las pruebas correspondientes.
La competencia es de carácter totalmente gratuito y la tercera y última fecha está programada para el 20 de febrero.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/02/2022 - 23:06:11 hs.
El encuentro tuvo lugar en la Plaza de la Mujer Trabajadora y tuvo por objetivo dialogar sobre diferentes problemáticas que atraviesa el barrio.
En el lugar se hicieron presentes la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los concejales Natalia Colome, Joaquín Propato, Jorge Ferrarelo, Silvio Santillán, Graciela Bilello y Rodrigo Santamaria en representación de la edil Verónica Crisafulli.
Durante la reunión los vecinos expusieron diversos temas vinculados con el barrio como por ejemplo: la necesidad de conformar una comisión, iluminación, terminación de obras inconclusas, señalética, entre otros.
En este sentido, los concejales se comprometieron a dialogar con el Departamento Ejecutivo sobre el avance en la Ordenanza de Ordenamiento Territorial. También, la señalización de las calles y haces las averiguaciones pertinentes en Provincia vinculado a cuestiones administrativas de ordenamiento del barrio.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions