17/03/2022 - 09:03:33 hs.
El pasado fin de semana, una delegación de atletas de la Escuela Municipal azuleña compitió en el Campeonato Provincial de Mayores de Atletismo realizado en Mar del Plata, donde alcanzaron importantes resultados.
En este sentido, los deportistas de nuestra ciudad obtuvieron dos campeonatos, un subcampeonato y tres terceros puestos; asimismo, cuatro de ellos clasificaron al Nacional.
El certamen se realizó en la pista Justo Román de la ciudad balnearia y los principales resultados de Azul fueron los siguientes:
- Juan Arriéguez fue campeón y nuevo récord provincial en lanzamiento de bala, con un impulso de 16,22 metros, 8 centímetros por encima del récord anterior que estaba vigente desde 1971 y casi 5 metros por sobre quien resultó segundo. El chillarense fue también medalla de plata en lanzamiento de disco, tras arrojar el elemento a 39,39 metros.
- Gastón Larraburu resultó campeón de salto triple con un salto de 14,57 (+1,5).
- Nahuel Pedernera obtuvo medalla de bronce en salto en largo con una marca de 6,76 metros (+0,6); además, terminó 7º en 100 metros con un registro de 11,53 segundos, luego de ser 3º en su serie con 11,52.
- Alen Bardas alcanzó el tercer lugar del podio en lanzamiento de martillo después de anotar un registro de 44,30 metros.
- Delfina Peroggi finalizó 3ª en salto en largo con 4,97 (+1,0) y 5ª en 100 metros con 13,80, tras haber sido 3ª en su serie con 13,67.
- Micaela Costa quedó 4ª en lanzamiento de disco con 26,12 y 6ª en bala con 8,54.
- Mateo Portillollegó 5º en su serie de 100 metros con 11,91 y 6º en su serie de 200 metros con 24,21.
- Bruno Azimonti culminó 3º en su serie de 100 metros con 11,74.
- A su vez, Portillo, Azimonti y Larraburu junto con Franco Ciappina fueron subcampeones en la posta 4x100 con un tiempo de 44,82 segundos.
Gracias a estos resultados, Nahuel Pedernera, Gastón Larraburu, Juan Arriéguez y Alen Bardas resultaron clasificados al Campeonato Nacional que se llevará a cabo en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, del 8 al 10 de abril próximos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/04/2022 - 09:12:17 hs.
El 12 de abril de 1929 se firmó el acta fundacional del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, siendo su primer presidente el Dr. José María Caputi Ferreyra. En su libro “Historia del Antiguo Pago del Azul”, el Dr. Alberto Sarramone relata que en 1915 se había creado el primer Juzgado Civil, Comercial y Correccional y, por Ley Nº 13.617, quedó instituido el Departamento Judicial de Azul que congrega a las localidades de Azul, Benito Juárez, Bolívar, Gral. Alvear, Gral. Lamadrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Rauch, Tandil y Tapalqué.
“Hoy, un Colegio verdaderamente Departamental”
En 2018, por primera vez en su historia, se presentaron dos listas que aspiraban a la conducción institucional. El abogado Gastón Argeri es su actual presidente. “Tenemos bases muy sólidas, forjadas durante casi un siglo. Sobre esas bases se afirman los mayores compromisos que este Colegio de abogadas y abogados asumió y seguirá asumiendo con la profesión y el resto de la comunidad”, dijo en ocasión de celebrarse los 90 años.
La esencia departamental fue un principio rector para aquellos pioneros que pensaron en una entidad que representaría la defensa de los derechos y las incumbencias profesionales de matriculados y matriculadas. El proceso de integración no ha sido fácil, tratándose de un territorio tan extenso pero es también para la actual conducción, una consigna vigente: “un Colegio verdaderamente Departamental que preserve sus principios y valores, que sea fuerte y solidario y que contribuya con generosidad y eficacia, al progreso de sus abogadas y abogados", subraya su presidente.
La gestión institucional fue clave para enfrentar obstáculos y desafíos, a lo largo de casi 100 años. Sin dudas, la pandemia fue uno de los mayores. Poco más de dos años han pasado desde que hubo que transformar el modo de comunicarse y mantenerse conectados con todo el territorio departamental. Sin recursos -humanos y técnicos- no hubiera sido posible sostener y, más aún, crecer en las posibilidades de llevar a todos y cada uno, las mismas herramientas, los mismos servicios, las mismas chances de acceso a capacitaciones y actualizaciones profesionales. Sin un Colegio de puertas abiertas, tampoco: casi dos decenas de institutos especializados en los distintos fueros del Derecho, diversas comisiones de trabajo y una participación activa en congresos y encuentros con otros Colegios de Abogados Departamentales han construido una representación, dentro y fuera de la entidad sustentada en el trabajo colectivo y en la gran participación de matriculados y matriculadas, como el verdadero camino que engrandece el sueño de quienes sentaron los cimientos, el presente de quienes lo conducen y el futuro de todos los que quieran ser parte de esa construcción. “La manera más efectiva de hacer algo y lograrlo, es haciéndolo, por eso hay que dar el lugar y espacio para que construyan y hagan. Nadie sabe qué nos depara el futuro. Por eso, en palabras de Alan Kay, “la mejor manera de predecir el futuro es inventándolo: hagamos que las cosas pasen”, agrega Argeri.
A 93 años de su creación, los principios fundacionales siguen alentando aquellas ideas de 1929: la búsqueda de la excelencia profesional, un Colegio al servicio de sus abogadas y abogados, que encuentren una clara contraprestación por la matrícula que pagan, que los escuche y que genere con todos los operadores judiciales y con la comunidad de la que es parte, el modo de construir un mejor servicio de justicia. “Detrás de cada proceso judicial-expediente hay personas, historias de vida, familias, relaciones comerciales y de otras índoles. Solo aquel que ejerce la profesión a diario puede tener esa experiencia vívida para entender cuáles son los caminos que allanan las dificultades. El Colegio de Abogados está bien representando en cada matriculado y matriculada que entiende que ése es el modo de luchar por una justicia cercana a las necesidades de la gente y la comunidad”, concluye su presidente.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más19/04/2022 - 23:46:20 hs.
La Municipalidad informa que, en el marco del Censo 2022,se dispondrá de espacios con conectividad en Chillar y Cacharí para quienes deseen acercarse a realizar el mismo en forma digital.
En Cacharí será a partir de este jueves en la Delegación Municipal –Belgrano 1663- y funcionará de lunes a viernes de 9 a 12.
En tanto en Chillar estará habilitado a partir de este viernes en la sede de la Delegación –García N° 66- de lunes a viernes de 9 a 12.
Se invita a las y los vecinos a acercarse a fin de ser asesorados para poder realizar el mismo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/04/2022 - 09:44:56 hs.
Luego del intenso temporal que azotó ayer parte de la región, especialmente Cacharí, donde se registraron importantes destrozos, el intendente municipal Hernán Bertellys recorrió la localidad a fin de verificar el estado de situación y dialogó con vecinas y vecinos afectados a quienes se los está asistiendo desde la comuna.
En la oportunidad el jefe comunal detalló que “anoche todo el equipo estuvo haciendo un seguimiento de lo que iba pasando y trabajando pero lamentablemente hoy vemos que es realmente más grave porque hay familias que perdieron todo”. En este punto detalló que se dieron más de 27 voladuras de techos en forma parcial o total, “también estamos tomando contacto con algunos vecinos que van manifestando otros problemas como algún movimiento de pared u otra situación que obviamente atenderemos”, dijo.
“Nunca pasó un fenómeno así aquí y por supuesto vamos a estar junto a cada cachariense y estamos con todo el equipo para poder resolver esto lo más rápido posible, consiguiendo los elementos y también armando las cuadrillas con gente de Cacharí, Azul, y también de Chillar que están viniendo, así que la solidaridad en todo el partido y el compromiso para solucionar esto”, expresó.
En tanto agradeció a quienes se acercaron en forma solidaria desde el primer momento a colaborar como así también a las instituciones y organismos que trabajaron desde el primer momento para solucionar diversas situaciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2022 - 11:19:50 hs.
A raíz del veto total realizado por el Intendente Municipal a la ordenanza aprobada en 2021, mediante la cual se sancionó el Código de Habilitaciones Comerciales, estuvieron reunidos en el Concejo Deliberante el Presidente del bloque "UCR Evolución" Jorge Ferrarello, la concejal MC de Evolución Paula Canevello, representantes de CEDA, Centro de Almaceneros, funcionarios del Ejecutivo local y concejales de los demás bloques políticos que conforman el cuerpo legislativo.
En el encuentro se detalló el mecanismo de participación ciudadana que dio origen al proyecto original, aprobado por mayoría, del cual formaron parte las instituciones presentes, además de AECA, Consejo de Ciencias Económicas, Bomberos, y las áreas municipales de Habilitaciones, Catastro, Ingresos Públicos y Mesa de Entradas.
La presidenta del Concejo resaltó la importancia de la ordenanza en cuestión, mediante la cual se compendian más de 60 normas que actualmente se encuentran dispersas, generando incertidumbre e inseguridad jurídica a quien emprende una actividad comercial.
Además se hizo especial hincapié en la realidad que se vive en los barrios de nuestra ciudad, donde se han relevado desde el Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA) una gran cantidad de pequeños comercios cuya habilitación se torna de imposible cumplimiento y que constituye una realidad que debe ser atendida por la legislación local.
Las instituciones participantes remarcaron la necesidad de contar con un mecanismo más ágil que permita comenzar a trabajar mientras se tramita la habilitación correspondiente, y en ese sentido celebraron la creación de legajos de los inmuebles que evitan las presentaciones reiteradas de planos ante cada nuevo trámite de habilitación y el costo económico en que debe incurrir quien emprende una actividad comercial.
En cuanto a los argumentos esgrimidos en el Decreto de veto, concejales del oficialismo se limitaron a informar que se trató de una situación coyuntural vinculada a la pandemia, lo que significa que ante la modificación de las condiciones sanitarias, podría avanzarse en la insistencia.
En ese sentido, los representantes del Ejecutivo se comprometieron a profundizar sobre algunas cuestiones puntuales, para lo cual harán una propuesta que darán a conocer el próximo viernes 13, día en el que se definirán los pasos a seguir para la implementación del nuevo Código, que busca facilitar los trámites para todos los vecinos que buscan emprender en el Partido de Azul.
Fuente: prensa Evolución Radical Azul
+ Leer más07/05/2022 - 12:08:07 hs.
El próximo 10 de mayo, desde las 16:30, vía streaming, el Dr. Juan Ignacio Cruz Matteri brindará una charla denominada “Planes de ahorro”, donde se abordarán aspectos teórico-prácticos, con jurisprudencia actualizada, sobre los planes de ahorro automotor y la problemática derivada del ajuste de las cuotas, la posible aplicación de la teoría de la imprevisión, la no entrega de vehículos, cesión de parte, devolución de cuotas por rescisión o renuncia, así como diversas cuestiones procesales.
“La emergencia económica que introdujo la pandemia obligó a pensar en un nuevo marco de la protección de los consumidores. Tratándose de los planes de ahorro en particular, hemos visto que esas estrategias tuvieron como eje la sostenibilidad del contrato a partir de un ajuste en las cuotas que les permitiera seguir cumpliendo con el pago. De estos temas y de otros de estricta actualidad en el escenario de los derechos del consumidor, disertará Cruz Matteri, con el fin de acercar a matriculados y matriculadas de nuestro Colegio, jurisprudencia actualizada de una temática vital para la realidad económica de las personas”, sostiene el Dr. Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental.
Pandemia y renegociación
“La pandemia fue un hecho disruptivo en nuestras vidas y supuso también un impacto económico en la vida del consumidor. Los bienes aumentaron, los costos también, algunos salarios disminuyeron y no tuvo la misma capacidad adquisitiva que en años anteriores. El cumplimiento con los plazos de pagos de estos planes de autoahorro fue, en algunos casos, excesivamente oneroso para consumidores particularmente afectados por la pandemia. A raíz de ello, los órganos de la administración pública emitieron diferentes tipos de normativas, a fin de convocar a las partes a que renegocien esos contratos, en virtud de los altos incumplimientos y de la alta tasa de morosidad que se estaba registrando”, señala Cruz Matteri.
Planes de ahorro y ajuste de cuotas: perjuicios y medidas protectorias
“En lo relativo al ajuste de la cuota, el perjuicio que reclama el consumidor es que se ve imposibilitado de cumplir el contrato. Por lo general, no plantea su revocación o rescisión. En la mayoría de los casos, tiene voluntad de cumplimiento porque aspira a obtener el bien que, en el caso de un plan de autoahorro sería un rodado. Pero el aumento de las cuotas -que muchas veces excede el índice de inflación y el costo de la canasta básica e inclusive el aumento del valor base del rodado- impacta en la cuota sensiblemente, entonces se peticiona a la Judicatura para adaptar esas cuotas, a modo de tutela anticipada o medida cautelar que busca ajustar a un monto que el consumidor pueda abonar”.
Cuestiones procesales más invocadas
“Las cuestiones procesales que se invocan en relación a las normativas vigentes son, en primer lugar, la aplicación de la Ley Nº 20.240 de Defensa del Consumidor porque se trata de un proceso de consumo; luego, los artículos del Código Civil y Comercial relativos a los alcances del contrato de consumo; finalmente, los principios del Derecho que es la buena fe y también la responsabilidad solidaria a la que refiere la Ley Nº 24.240.
A veces, los matriculados cometen errores vinculados a este contrato que es complejo y que trae aparejados contratos conexos que invoca el Código Civil y Comercial. Hay diferentes tipos de actores que el consumidor debe demandar, como la concesionaria, la administradora del plan y la industria automotriz. Todas esas cuestiones son vitales a tener en cuenta ante cualquier tipo de medida cautelar que se quiera aplicar, al igual que la carga de la prueba”, concluye el disertante.
La actividad es organizada por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y será no arancelada para sus matriculadas y matriculados.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más05/06/2022 - 09:57:53 hs.
En función de lo acordado en la última reunión, se realizó en la mañana de este miércoles un nuevo encuentro de trabajo entre los integrantes del Comité de Transporte Público.
En la oportunidad, estuvieron presentes la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini; los concejales Natalia Colomé, Lucio Mansilla, Gisela Hiriart y Nadia Minvielle, en representación del bloque UCR-Evolución; Leandro Mendez, en representación de la Empresa Transporte La Unión; representantes de alumnos de la Facultad de Derecho; Instituto Palmiro Bogliano y Marcelo Ibarra por Comisiones Vecinales.
Durante el encuentro, teniendo en cuenta que era la primera vez que participaban representantes de la Empresa La Unión, se dialogó sobre las falencias y problemáticas que se presentan con el transporte público en Azul.
Además, se le informó a Mendez del relevamiento que se va a realizar sobre el uso que la población hace del transporte público y se definieron algunos puntos al respecto.
Cabe aclarar, que dicho relevamiento será presentado en oportunidad para que los vecinos puedan participar de la encuesta que se concretará a la brevedad.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más05/06/2022 - 10:09:39 hs.
La Municipalidad de Azul informa que los días 17 y 18 de junio se realizará una nueva edición de Rock al Centro con la presencia de bandas locales. El encuentro se realizará desde las 21 en el Centro Cultural San Martín ubicado en Yrigoyen 474. En tanto habrá una feria visual desde las 19 horas en el hall del mencionado espacio.
Cronograma
Viernes 17
Los Entes de Kely, Moye, Anailon Nancys, De Tal Palo, V.A.R.D.O.
Sábado 18
Libremente, El Truco Final, Offshore, De Kripis, Bargus.
Habrá servicio de cantina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/06/2022 - 21:41:00 hs.
El Centro de Estudios Jurídicos para las Artes, las letras y el Patrimonio, CEJAL, invita a participar de las XII Jornadas de Arte y Derecho los días: viernes 10 y sábado 11 de Junio.
En esta oportunidad se abordaran dos temáticas que pudieran parecer contrapuestas: el Arte la Tecnología y la Vida, la Interculturalidad y los diálogos entre la cultura ancestral y la contemporánea. Las XII Jornadas de Arte y Derecho proponen los días 10 y 11 de Junio, generar un encuentro de saberes en la confluencia de ancestralidad con contemporaneidad, donde cada tema y cada expresión artística desde manifestaciones y soportes, hasta derechos inalienables, se crucen y consoliden en una verdad a la que somos esquivos, por historia y por costumbre. Porque hoy, saberes ancestrales y derechos de pueblos originarios, se cruzan con arte y tecnologías.
Invitamos a todos los segmentos jurídicos y creativos, especialmente a los juveniles, a nuevas modalidades expresivas y de pensamiento. Enlace de ciencia, jurisprudencia, técnica y arte. Incorporando a los debates sobre derechos culturales para los estudios de sociología Jurídica, o bioética. O los derechos fundamentales en el entorno digital.
Queremos explorar los diferentes elementos que hacen a la creatividad, y como esta se desarrolla en el campo computacional (creatividad computacional), para luego considerar si la forma en que opera puede ser equivalente a la noción jurídica de “originalidad” requerida por el derecho de autor para otorgar protección a la obra.
El arte es lenguaje y es técnica. Hoy la técnica incorpora modernidades digitales. Y la Interculturalidad como un proceso actual para revertir la situación de desigualdad, como un horizonte para una convivencia más justa.
Junto a las actividades académicas, se organizan exposiciones de artes visuales, arte electrónico, entornos inmersivos, performances, y conciertos. En un proceso de encuentro entre las nuevas tecnologías y los saberes ancestrales.
PROGRAMA VIERNES 10
Acto Inaugural: Sala del Concejo Deliberante de Azul: calle Yrigoyen 424, Planta Alta
10.00 hs.
Ana Margarita Ramos Antropóloga Universidad Nacional de Río Negro, Arq. Pedro Delheye Director de Patrimonio Cultural de la Provincia. Arq. Rubén Vera ICOMOS arg, Delegado región Metropolitana y Pampeana, Arq. Cristina Beatriz Malfa, presidenta de CICOP arg; Lic. Mirta Millán integrante de la comunidad mapuche urbana Pillan Manke, Dr. Facundo Gómez Romero – GIAC (Grupo de Investigación de Arqueología del Conflicto) y Alicia Lapenta, Directora de las XII Jornadas de Arte y Derecho -CEJAL-
Centro de Investigación y Posgrado: Bolivar481
14.00 hs
Pueblos originarios, Territorio, Derechos Humanos, Derechos Culturales e Interculturalidad Ana Ramos –Mirta Millán – Facundo Gómez Romero- Carlos Landa
15.30hs
Arte y derecho, arte y mestizajes, y en términos más locales, como esos cruces se implican jurídicamente. Dr. Tomas Puppio – Dra. Lucia Lapenta – Martin Meza- Diego Duquelsky Gómez
16.30hs Break 17.00hs
Patrimonio, Género e Interculturalidad:
Pedro Delheye – Guadalupe Suasnabar- Estefanía Yanil Cajeao-Nancy Pedro
Museo Comunitario: Colon 676
19.00 hs Inauguración
Arte mapuche Contemporáneo – Mirta Millan y Darío Puñalef
Muestra pictórica, especialmente realizada para las Jornadas de Arte y Derecho Instalación y Performance
SÁBADO 11
10.30 hs punto de encuentro NUPA: Colon 767 Visita guiada a espacios culturales de la ciudad.
12.30.hs Performance urbana, recorrido de enlace Plaza San Martin, Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, El Ritmo en las Artes: Carla Fonseca, Alejo Duclós, Gudalupe Bolognino, Diversos Danza y grupo de Danza Contemporánea de Laura Juárez.
Emiliano Tuistra, artistas y teatristas azuleños
Martin Meza: Intervención urbana desde Artes Visuales, estudiantes de Bellas Artes,
Centro de Investigación y Posgrado, Bolivar 481
14.00 hs
Derecho del Arte, Derecho de Autor, Arte Contemporáneo y Nuevas Tecnologías.
Dra. Isolina Davobe, Dr. Gonzalo Ana Dobratinich, Dr. Ezequiel Valicenti, Dr. Bernardo Vitta.
15.30 break 16.00hs
Arte, Tecnología, Ciencia, Política y Vida
Valeria Semilla – Matias Butelmnan – Fernando Ronchetti – Matìas Jauregui Lorda- Bruno Fitte
NUPA, Colon 767
18.30.00 hs Inauguración
Arte electrónico y Multimedial Matìas Jauregui Lorda:
Sizigia, instalación interactiva que indaga similitudes entre los rituales originarios y la experiencia contemporánea de las raves
Beto Fabbiani – Maria Ines Parmiggiani:
Inspiración ancestral, instalación interactiva multimedial.
Teatro Español: San Martin 427
21.00 hs
Concierto Big Band Regional
Concierto a cargo de la Big Bad Regional, agrupación compuesta por 21 músicos de las localidades de Olavarria, Azul, Tandil, Chaves, Tandil, Cnel Suarez, Tres Arroyos y Pehuajo. Interpretará Clásicos de los grandes compositores del jazz y repertorio propio originalmente escrito para esta formación.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más27/06/2022 - 10:54:12 hs.
La Municipalidad de Azul informa que quedan cupos para formar parte de la Escuela Municipal de Tenis que desarrolla sus actividades los días martes en el Club de Remo.
Al respecto, si bien el turno tarde se encuentra completo, aún hay lugares para el horario matutino de 10 a 11:30.
Las clases son gratuitas y están destinadas a niños y niñas de entre 8 y 12 años. El entrenador a cargo es Luis Delgado.
Los interesados en sumarse pueden acercarse a la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo Nº 621, o contactarse al teléfono 431752 o al email deportesazul1234@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/06/2022 - 10:58:46 hs.
Se informa a la comunidad que, de acuerdo a la normativa vigente, es responsabilidad de los titulares y/o familiares y/o herederos de las bóvedas, nichos y sepulturas mantener al día el pago de tasas y la respectiva situación legal de los mismos. De no ser así en el plazo legal y mediante el procedimiento establecido se extingue la titularidad y los restos que pudieran existir serán reducidos y dispuestos. Ante cualquier inquietud asistir al Cementerio Municipal en horario de atención al público de 8 a 14, al teléfono 424013 o al mail: cementerio@azul.gob.ar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/06/2022 - 13:06:19 hs.
La Comisión Ad-Hoc de Arbolado Público del Concejo Deliberante hace saber que el 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Árbol.
Se recuerda que los árboles son los pulmones del planeta ya que purifican el aire y su impacto sobre el ambiente es de un valor incalculable.
Entre los beneficios que producen, se puede nombrar: son reguladores de los ciclos hidrológicos contribuyendo a evitar inundaciones, regulan el clima; reduciendo los efectos del cambio climático; previenen la erosión de los suelos, favoreciendo el desarrollo de la agricultura, entre otros.
Cabe destacar, que esta fecha tiene por objetivo concientizar sobre la importancia de los árboles en la vida del planeta y sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar el ambiente.
Cuidemos, preservemos y multipliquemos nuestros árboles.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más05/07/2022 - 09:09:34 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se realizará una Jornada de recepción de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos el miércoles 6 de julio, de 8 a 12.30 en el sector del estacionamiento de la Terminal de Ómnibus de Azul.
Los residuos eléctricos y electrónicos que se recepcionarán son: CPU, teclados, monitores, notebooks, netbooks, impresoras, mouse, copiadoras, calculadoras, fax/télex, teléfonos fijos domésticos y públicos, teléfonos inalámbricos, equipos de comunicación, radios, televisores, videocámaras, cámaras fotográficas, reproductores y grabadores de audio/video, amplificadores de sonido, consolas de videojuegos, pequeños electrodomésticos de cocina, hogar y cuidado personal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/07/2022 - 11:03:42 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys recorrió -junto a la subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena- los trabajos realizados en la Escuela Municipal de Música que comprendieron la construcción de una nueva sala y el arreglo del techo.
En la oportunidad el jefe comunal dialogó con el director de la escuela Pablo De Rosa, los docentes y los miembros de la cooperadora sobre las actividades que realizan y las propuestas y proyectos a concretar el resto del año.
Cabe mencionar que la nueva sala para el dictado de clases se construyó con el Fondo de Financiamiento Educativo y que, con la colaboración de la recientemente conformada Asociación Cooperadora, se pintó el sector.
Al respecto, el mandatario destacó el trabajo conjunto realizado entre la comuna, el equipo de la Escuela de Música y los integrantes de la cooperadora para alcanzar estas metas y mejoras para esta importante institución y señaló que “es un espacio con el que cuenta nuestra comuna que nos llena de orgullo, tenemos músicos consagrados a nivel internacional que salieron de aquí y además, este lugar cumple una función social invalorable porque aquí concurren desde los más pequeños hasta personas que una vez que se jubilan viene a cumplir sus sueños”, remarcó.
Por su parte Vena recalcó el acompañamiento de la cooperadora para finalizar los trabajos en esta nueva aula y la importancia de haber podido finalizar con una obra tan requerida como el arreglo de los techos que presentaban filtraciones, “ahora todo es hacia adelante así que felices; ahora vamos a embellecer el frente, también con el aporte de la asociación”, indicó.
Asimismo, De Rosa destacó que “estamos muy felices de poder haber cumplido estos objetivos y ahora nos quedan muchas actividades por delante, estamos preparando la velada de gala del 8 de julio, también participaremos en el desfile del acto por la Independencia en un pericón donde los alumnos estarán presentes con instrumentos de vientos, tenemos prevista la realización de clínicas y espectáculos de rock y muchos proyectos más”.
Para finalizar Esteban Walder, miembro de la cooperadora invitó a la comunidad a acercarse a la asociación “a colaborar, traer ideas para seguir haciendo progresar la música y la cultura en Azul. Nosotros recién arrancamos, es un muy lindo grupo y con ganas de seguir haciendo cosas para hacer crecer aún más este lugar”.
Cabe informar que en la escuela se dictan los siguientes talleres a los que se puede concurrir desde los 12 años: Canto, Guitarra, Guitarra Eléctrica, Cuerdas, Piano/Teclado, Bajo/Contrabajo, Vientos y Batería. También se ofrece Iniciación Musical para niños y niñas de 6 a 11 años.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/07/2022 - 21:56:16 hs.
Esta mañana, en el recinto del Concejo Deliberante, se realizó una nueva reunión de la Comisión de Arbolado Público.
En la oportunidad, estuvieron presentes la Presidente del Cuerpo, María Inés Laurini y las concejalas Graciela Bilello, Cristina Álvarez, Verónica Crisafulli, Gisela Hiriart y Pilar Álvarez. Como en todos los encuentros, participaron ingenieros agrónomos, representantes de la Facultad de Agronomía, de Grupo Jardín y vecinos interesado en la temática.
Durante la jornada, se avanzó en la conformación del proyecto de Ordenanza debatiendo y analizando cada uno de los puntos a redactar. Se analizaron diversas situaciones y los modos de abordarlas y se establecieron consensos ante algunas inquietudes que surgen de los relevamientos que realiza la comisión en la vía pública.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions