14/06/2011 - 17:41:24 hs.
En el marco de las actividades por el Encuentro de Teatro Otoño Azul, en el Museo de Arte López Claro se presentará “Dejar algo”, una reflexión sobre el ayer y hoy del teatro a cargo del director Rodolfo Graziano. La actividad se desarrollará este domingo a las 14 en el mencionado museo, Av. Mitre 410.
Graziano comenzó como actor para luego dedicarse a la formación de actores y a la dirección escénica.
El encuentro estará destinado a los elencos participantes del Otoño Azul y además al público interesado en participar del mismo.
Acerca de Rodolfo Graziano
Graziano egresó del Seminario Dramático del Instituto Nacional de Estudios de Teatro, teniendo como profesor a Juan Francisco Giacobbe, su maestro en las distintas disciplinas.
Dirigió, entre otras obras: “Fausto” de Goethe; “Ondina” y “La loca de Chaillot” de Giraudox; “El enfermo imaginario” y “El burgués gentilhombre” de Molière; “El abanico”, “Los chismes de las mujeres”, “Los rústicos” de Goldoni; “Sueño de una noche de verano”, “Hamlet”, “Macbeth”, “Romeo y Julieta”, de Shakespeare; “La importancia de llamarse Ernesto”, de Wilde; “Martín Fierro” de Hernández; “Edipo Rey”, “Edipo en Colono”, de Sófocles; “El conventillo de la Paloma”, “Tu cuna fue un conventillo”, de Vacarezza; “Las de Barranco”, “Jettatore” de Laferrère; “Pigmalión”, de B. Shaw; “Fedra”, de Racine; “Un guapo del 900”, de Eichelmbaum; “Así es la vida”, de Malfatti de las Llanderas; “Hoy ensayo hoy”; “Tovaritch” de J. Deval; “Camille” de Pam Gens; “Los Mirasoles” de Sánchez Gardel; “Medea” y “Orestes” de Eurípides; “Bernarda Alba... y algo más” de García Lorca; “Un dúo inolvidable” y “El último de los amantes ardientes” de Neil Simon; “Crónica de un secuestro”, de Diament; “El jardín de los cerezos”, de Chejov; “Esta noche se improvisa” y “Seis personajes en busca de autor” de Pirandello, etc.
En el Teatro Colón realizó las regies de “La zapatera prodigiosa” de Juan José Castro; “Falstaff”, de Verdi y “El Caso Maillard” de García Morillo. Actuó y dirigió en España, Italia e Inglaterra. Ejerció la dirección del Teatro Nacional Cervantes por espacio de ocho años. Dirigió “Las dos carátulas” por Radio Nacional durante ocho años. Creador de varios teatros independientes, entre los que merecen destacarse: “Agón”, “Teatro de la ciudad”, “A.Ta.Fi” y especialmente el recordado “Taller de Garibaldi”.
Entre otras, recibió las siguientes distinciones: “Premio Fondo Nacional de las Artes”; “Ondas” de España; “Talia”, “Prensario”, “María Guerrero”; “Rugantino de Oro”, “Artea”, “Iris Marga”; “Estrella del Mar”, “San Gabriel”; “El pájaro de fuego”, “Quinquela de Oro”; “Premio Konex” como una de las cinco mejores figuras de la historia del espectáculo argentino durante las últimas dos décadas.
Actualmente tiene a su cargo varios cursos y talleres de formación y perfeccionamiento actoral.
Actuaron bajo su dirección: Eva Franco, María Rosa Gallo, Rodolfo Bebán, Alfredo Alcón, Claudio García Satur, Lydia Lamaison, Daniel Fanego, María Concepción César, Santiago Bal, Norman Erlich, Irma Córdoba, Beatriz Taibo, Elena Lucena, Osvaldo Miranda, Juan Carlos Thorry, Tania, Iris Marga, Andrea Del Boca, Sabina Olmos, Jorge Marrale, Mirtha Legrand, Thelma Biral, Santiago Gómez Cou, Daniel de Mendoza, Nelly Beltrán, Jorge Mayor, Hugo Midón, Leonor Manso, Perla Santalla, Tincho Zabala, Raúl Lavié, Lolita Torres, Jorge Barreiro, Onofre Lovero, Mirta Busnelli, Walter Santana, Malvina Pastorino.
+ Leer más05/07/2011 - 21:43:04 hs.
Organizada por la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad, en estas vacaciones de invierno se realizará una nueva edición del programa Azul te Abriga.
De esta manera, del 20 al 24 de julio se presentará en el Complejo Cultural General San Martín una serie de propuestas diversas para toda la familia, las cuales incluirán danzas, tango, rock, folclore, música popular y espectáculos infantiles.
Las actividades comenzarán cada día a las 14:30 con los entretenimientos para niños que abarcarán payasos, circo y magia, entre otros.
El Azul te Abriga contará con la presencia de artistas locales, nacionales e internacionales de diferentes disciplinas.
Exposición de fotos infantiles
Desde la Secretaría de Cultura se invita a las familias a llevar durante la realización del encuentro cultural una foto de sus niños (hasta doce años) para ser expuesta en el hall del Complejo durante los cinco días de la realización.
Las mismas deberán ser copias (no se devolverán) en un tamaño máximo de A4; consignar nombre y edad y estar vinculadas a diferentes realizaciones anteriores del Azul te Abriga.
+ Leer más16/08/2011 - 22:00:36 hs.
El Jardín Maternal R. C. De Paula cumple hoy 26 años de actividades. La institución depende de la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, perteneciente a la Secretaría de Salud y Desarrollo Social; cuenta con un equipo de trabajo de docentes y auxiliares que día a día, con amor y responsabilidad, educan y contienen a 100 niños entre 45 días y 5 años de edad, en ambos turnos.
Con variadas actividades, se brindan talleres de Plástica, Educación Física y un taller de Estimulación Temprana. Un 16 de agosto de 1985, abrió sus puertas el Jardín Maternal R. C. De Paula, y en la actualidad, continúa con su labor educativa asistencial, creciendo en su tarea.
+ Leer más23/08/2011 - 23:27:57 hs.
Organizadas por el Instituto de Derecho Público departamental, el próximo 26 del agosto tendrá lugar la I Jornada de Derecho Público en el Colegio de Abogados de Azul. A partir de las 17 hs. se contará con la presencia de reconocidos expositores que abordarán diferentes temáticas de actualidad:
-Dr. Pedro Coviello: ex Juez de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que abordará la temática “Control Judicial de los Poderes Públicos”.
-Dr. Elio Riccitelli: Juez de la Cámara en los Contencioso Administrativo de Mar del Plata que tratará sobre “Cuestiones particulares de la Acción de Amparo”.
-Dr. Iván Darío Tenaglia: Abogado especialista en Derecho Municipal quien disertará sobre “Actualización en Derecho Municipal, legislación y práctica”.
Se informa además que la inscripción es sin cargo, pudiéndose efectuar en la secretaría del Colegio de Abogados de Azul o a los teléfonos (02281) 424516 o 424447 o al e-mail colegabo@speedy.com.ar Al término de la actividad se entregarán certificados de asistencia.
+ Leer más30/08/2011 - 16:14:59 hs.
El 8 de octubre se inaugurará el XXVIII Salón Azul Nacional de Artes Plásticas que organiza la Secretaría Municipal de Cultura, Educación y Turismo. Las obras para participar en las secciones de Pintura y Dibujo podrán presentarse del 15 al 27 de septiembre, en la mencionada Secretaría, San Martín 425, planta alta.
El siguiente es el Reglamento de la actual edición del Salón:
Artículo 1º: La Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Azul, provincia de Buenos Aires, organiza el XXVIII Salón Azul Nacional de Artes Plásticas en las secciones de Pintura y Dibujo, que se inaugurará el día 8 de octubre de 2011 a las 20 horas.
Artículo 2º: Pueden concurrir a este Salón todos los artistas argentinos y los extranjeros que tengan más de dos años de residencia en el país.
Admisión de las obras:
Artículo 3º: Serán recibidas con destino a este Salón las siguientes obras originales e inéditas:
Sección Pintura: Todas las expresiones plásticas referidas a la pintura, cualquiera sea su técnica y procedimiento, serán recibidas para su selección siempre que se ajusten a lo que determina el artículo 4to.
Sección Dibujo: Todas las expresiones plásticas referidas al Dibujo utilizándose procedimientos y materiales inherentes a esta técnica.
Nota: Se admitirán en las secciones de Pintura y Dibujo, dípticos y trípticos, siempre que las partes que lo integran tengan relación estrecha y mantengan la unidad del tema y del procedimiento, no siendo simplemente varias obras de distinto carácter reunidas en un solo cuerpo y que además se ajusten en su medida y en su conjunto, a lo dispuesto en el inciso B del artículo 4to.
La no admisión:
Artículo 4º: No serán admitidas las siguientes obras:
a) Las que hayan sido expuestas anteriormente en Azul o en salones nacionales, provinciales o regionales.
b) Las que superen el metro en su lado mayor, incluido el marco.
c) Los cuadros sin marco excepto cuando por las características de la obra se considere innecesario.
d) Las que no lleven la firma del autor.
e) Las que en su reverso no tengan adherido el rótulo de identificación.
f) Las acuarelas, témperas, dibujos o técnicas similares sin vidrio, plástico o acrílico protector.
g) Las que lleguen deterioradas.
h) Las realizadas por alumnos en los talleres de Escuelas de Bellas Artes, oficiales o privadas o con profesores particulares.
i) Las de artistas que no tengan la residencia fijada en el artículo 2do.
j) Las copias totales o parciales, la comprobación de plagio inhabilitará al artista a posteriores presentaciones.
k) Las de artistas fallecidos.
l) Las que no tengan maneas para colgar.
La recepción de las obras:
Artículo 5º: Las obras destinadas al XXVIII Salón Nacional de Artes Plásticas, Pintura y Dibujo deberán ser enviadas a la Secretaría Municipal de Cultura, Educación y Turismo, San Martín 425, planta alta, del 15 al 27 de septiembre inclusive, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14.
La Secretaría de Cultura sólo tendrá en cuenta las obras entregadas en la misma sede ya citada y no se hace responsable por aquellos trabajos que queden depositados en estaciones terminales terrestres o aéreas por no haber sido enviadas a la dirección correcta por el remitente.
Artículo 6º: Los artistas concurrentes podrán enviar hasta dos obras por sección.
Artículo 7º: Ningún participante podrá aspirar a un premio menor o igual al obtenido en la sección en Salón anterior organizado por esta Secretaría, quedan exceptuados en este artículo los autores que hayan obtenido mención.
Artículo 8º: Transcurridos tres años del premio obtenido en una sección queda invalidado el artículo anterior.
Artículo 9º: Es condición ineludible consignar en el reverso de cada obra: Nombre, apellido, título de la obra, dimensión, técnica y eventualmente precio de la misma.
Artículo 10º: Las obras que lleguen vencido el plazo de admisión podrán ser seleccionadas “fuera de concurso” o no admitidas quedando el procedimiento a criterio de la Secretaría organizadora.
Artículo 11º: Los gastos de envío y devolución de las obras corren por cuenta de sus autores.
Artículo 12º: La Secretaría de Cultura velará por la buena conservación de las obras pero no se hace responsable por los eventuales deterioros destrucciones o pérdidas.
Artículo 13º: Clausurado el Salón, las obras seleccionadas o no que no sean retiradas dentro de los 15 (quince) días posteriores a la clausura del Certamen serán devueltas al domicilio de los respectivos autores con fletes a pagar por los mismos, no asumiendo la entidad organizadora responsabilidad por extravío o deterioro en el envío. Para los que residen en Azul se establece un plazo de 90 (noventa) días para el retiro de las obras, vencido éste, automáticamente los trabajos tendrán el destino que determine la Secretaría organizadora.
Artículo 14º: El retiro de las obras podrá hacerse personalmente o a través de interpósita persona; en este caso, deberá presentarse una autorización firmada por el autor de la obra y en todos los casos deberá exhibirse el documento de identidad.
Constitución del Jurado:
Artículo 15º: El Jurado de selección y premios estará integrado por tres miembros, artistas o críticos de arte de reconocida trayectoria en la plástica nacional e internacional; uno de ellos designado por la Secretaría organizadora.
Artículo 16º: Los Jurados deberán reunirse en su totalidad, el faltante en todos los casos será reemplazado por quien designe la Secretaría organizadora.
Artículo 17º: El Voto de los Jurados es obligatorio.
Artículo 18º: Las resoluciones de los Jurados son inapelables, las mismas constarán en acta que será firmada por todos los miembros, con los votos fundamentados por cada uno de los premios otorgados, por aquellos que fueran declarados desiertos y demás ampliaciones de conceptos o aclaraciones que el Jurado estime conveniente consignar. Su publicación se hará a través de la Secretaría organizadora por los órganos de información pertinentes.
De los Premios:
Artículo 19º: Se considerarán fuera de concurso a los efectos de la selección y premios las obras que expusieran los Jurados.
Artículo 20º: Ningún expositor podrá optar a la obtención de dos o más premios.
Artículo 21º: Se otorgarán las siguientes recompensas:
Sección Pintura
Primer Premio Adquisición: $ 8.000,00.
Segundo Premio: Plaqueta y Diploma.
Tercer Premio: Plaqueta y Diploma.
Primera Mención: Medalla de Plata y Diploma.
Segunda Mención: Medalla de Plata y Diploma
Mención especial a la mejor obra de autor azuleño.
Sección Dibujo
Primer Premio Adquisición: $ 8.000,00.
Segundo Premio: Plaqueta y Diploma.
Tercer Premio: Plaqueta y Diploma.
Primera Mención: Medalla de Plata y Diploma.
Segunda Mención: Medalla de Plata y Diploma
Mención especial a la mejor obra de autor azuleño.
Artículo 22º: Por el solo hecho de presentarse al Salón, todo artista concurrente da por aceptadas todas las cláusulas del presente Reglamento.
Artículo 23º: Todo caso no previsto, será resuelto por la Secretaría de Cultura de Azul. Teléfonos 02281 – 424784 – 432811. Fax 02281 – 431756, correo-e: culturaazul@yahoo.com.ar.
+ Leer más30/08/2011 - 16:38:23 hs.
Victoria de Fede por 6-3 y 6-2 ante el local Andrea Arnaboldi, por la primera ronda del Challenger de Como, Italia. Tras 1 hora y 28 minutos de juego, el azuleño avanzó a la próxima rueda donde chocará con el ganador del duelo entre el belga Niels Desein (LL) y el italiano Paolo Lorenzi, quinto preclasificado.
Delbonis llegó a jugar esta semana en Como luego de recibir un WC
+ Leer más03/09/2011 - 21:14:23 hs.
Los candidatos del Frente Para la Victoria de la Séptima Sección Electoral participaron de una reunión convocada por el ministro del Interior Florencio Randazzo. La misma se llevó a cabo el pasado martes en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada. De dicho encuentro participó el candidato del Frente para la Victoria de Azul, Dr. José Inza.
En la oportunidad se analizaron los resultados obtenidos en las elecciones primarias y la realidad política de cada uno de los distritos que integran la septima sección electoral y se estableció una agenda de trabajo en común, de cara a las elecciones generales de octubre.
Del encuentro además del Dr. Inza participó la Diputada Nacional y nuevamente candidata, Gloria Bidegain, y los candidatos a diputados provinciales e intendentes de Olavarría, 25 de Mayo, Roque Pérez, Saladillo, General Alvear, Tapalqué y Bolivar.
Inza destacó la importancia de este tipo de reuniones, que no solo son para coordinar cuestiones relacionadas con la campaña, sino que forman parte de las relaciones institucionales que se desarrollarán a partir de octubre, de llegar a ser consagrado intendente.
+ Leer más10/10/2011 - 18:30:08 hs.
Sí, ahora una vez más antes de las elecciones el intendente Duclós busca y nombra
a) A los vecinos pidiéndole que lo acompañen a él y a Vignau, prometiendo nuevamente lo que no cumplió.
b) A los radicales, a quienes abandonó en el 2007 al desafiliarse y afiliarse al GEN, vaciando el partido y dando principio a la debacle que llevó a que en las próximas elecciones del 23 de octubre no haya una propuesta radical.
c) A los peronistas que buscando un candidato genuino votaron a Bertellys en las últimaselecciones.
d) A cualquiera, con tal de permanecer
Si no hubiéramos perdido la capacidad de asombro realmente quedaríamos pasmados cuando el ahora candidato a Diputado Nacional, Duclós, felicita a Leandro Prat por no haber integrado la lista del UDESO de acuerdo a lo que correspondía luego de las elecciones primarias.
¿Para qué participó Prat si después no iba a respetar las reglas del juego?. ¿Dónde quedó la disciplina partidaria y eso de que “competimos y el que pierde apoya al que gana”?, que es la actitud de los que, dentro de un espacio, compiten con buena fé. ¿Y caso contrario, dónde quedó la ética si estaban dispuestos a ser candidatos de un proyecto que no compartían?
Qué actitud es la que Duclós felicita? ¿La de vaciar nuevamente el radicalismo? ¿La de no tener conducta partidaria?.
Y ahora pretende que los radicales acompañen la propuesta de Vignau.
DR DUCLOS, los radicales no son ovejas de una majada que van para donde usted diga, ni para donde diga algún periodista que no quiere perder su beca e inclusive todo un medio tratando de arriar el ganado para el molino al cual adhieren.
Espero que los radicales de verdad, los que siguieron defendiendo y luchando por la UCR, pese a los esfuerzos de muchos de destruirla le enseñen a Duclós que esta vez no van a volver a engañarlos.
Los radicales, verán que en el cuarto oscuro el único espacio que representa la propuesta radical es el UDESO que orgánicamente integran.
A los Peronistas, que no adhieren a Inza, les quiero decir que confíen en mi, puedo representarlos, puedo gestionar, y estoy en condiciones de Gobernar también por un proyecto de inclusión, esto va mas allá si el ciudadano es de un partido u otro, es una manera de pensar por el bien común y este no distingue bandería política.
Nosotros también buscamos los votos que nos lleven a la intendencia, pero la gran diferencia es que los buscamos con trabajo genuino. Los vecinos nos vieron muchas veces por su barrio, por su Club, por su Escuela, por su casa, gestionando y dando las soluciones posibles desde nuestro lugar, con pasión capacidad y voluntad, durante muchos meses y no 30 días antes de las elecciones.
El momento de reconocer ese esfuerzo es ahora, mediante su voto. Azul es ahora!!!
Agustín Carús - Candidato Intendente por UDESO
+ Leer más20/10/2011 - 17:11:14 hs.
Organizadas por el Colegio de Abogados de Azul en conjunto con la Asociación de Abogados de Tandil , los próximos 21 y 22 de octubre disertarán Carlos Enrique Camps, Paula Buffarini y Pablo Agustín Grillo Ciocchini.
Organizadas por el Colegio de Abogados de Azul, en conjunto con la Asociación de Abogados de Tandil, se realizarán en Tandil las Primeras Jornadas Tandilenses de Derecho Procesal Civil y Comercial. La fecha es el viernes 21 de octubre de 15:30 a 20:30 hs. y el sábado 22 de octubre de 9:30 a 12:30 hs. en el centro de convenciones “La Fontana” del Hotel Libertador de la ciudad de Tandil.
En dichas jornadas disertarán los siguientes profesionales:
-Dr. Carlos Enrique Camps, Abogado, titular de la Secretaria Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia de la Pcia. de Buenos Aires.
-Dra. Paula Buffarini, Abogado Inspector de la Procuración General de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires cumpliendo funciones en la Sala de Relatoría Civil, Comercial y Laboral.
-Dr. Pablo Agustín Grillo Ciocchini, Abogado, Especialista en Derecho Procesal Profundizado, titular del Estudio Juridico Grillo – Paván, Abogados, ex abogado del staff del Estudio Jurídico - Brons & Salas, Abogados.
Dichos especialistas de renombre abordarán el eje temático: "Doctrinas de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires en materia Procesal Civil y Comercial”.
Se informa que se encuentra abierta la inscripción en el Colegio de Abogados de Azul al teléfono 02281-424516 o en la Asociación de Abogados de Tandil al 02293-442336 y/o por e-mail a abogadostandil@speedy.com.ar
Los valores son: Estudiantes $50 Noveles Abogados: $80, Abogados y miembros Poder Judicial: $100 Público General $120.
+ Leer más29/12/2011 - 01:00:03 hs.
El próximo martes 3 de enero dará comienzo el programa Escuelas de Verano, organizado en forma conjunta por la Dirección General de Cultura y Educación y la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Azul. Luego del respectivo concurso, será coordinador del mismo el profesor de educación física Luciano Varela y al natatorio del CEF Nº 35, esta temporada, se agregan los de Chacarita Juniors y San Martín, abarcando las actividades todos los días de semana.
Será de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, para alumnos ambos sexos que concurren a los comedores escolares de las escuelas Nº 13, 21, 22, 27, 66, CEC 802, CEF Nº 35 de Azul y CEF Nº 97 de Cacharí.
Precisamente el director de Deportes Federico Saldaño destacó “la excelente predisposición de los clubes Chacarita Juniors y San Martín, que cedieron sus piletas de natación –sumándose a la del CEF Nº 35-, para que los aproximadamente 500 alumnos puedan disfrutar ahora de una disciplina tan buena para el desarrollo de los chicos, de lunes a viernes, y no como se había llevado a cabo hasta el año pasado con solo una práctica semanal”.
Expresó Saldaño que el municipio “proveerá los trasportes y docentes de educación física de la dirección”. También explicó que los tres natatorios contarán “con guardavidas”.
La actividad finalizará el martes 7 de febrero con un campamento en instalaciones del camping municipal, con todos los alumnos.
Recorrido de los colectivos
Colectivo Nº 1: a las 9,15 horas se dirige hacia las sedes de las escuelas Nº 66 y 13, para trasladarse a la pileta del club San Martín. De allí se va a hacer recorridos de Unidades Sanitarias del CEF Nº 35, los que partirán de las mismas a las 10 para arribar a la pileta del CEF a las 10,30. Ese mismo micro se dirige luego al club San Martín, y a las 11,30 se vuelve a llevar a las escuelas Nº 66 y 13, hacia las sedes, y de allí vuelve a la pileta del CEF para retirar a las 13 a los chicos de las unidades sanitarias.
Colectivo Nº 2: a las 9,30 horas se dirige a las sedes del CEC 802 y Nº 21, y los lleva a la pileta del CEF. De ahí se hacen recorridos de unidades sanitarias del CEF a las 10, para dejarlos en la pileta del CEF a las 10,30. A las 11,15 regresa a los chicos a sus sedes, y vuelve a la pileta para retirar a las 13 a los niños de las unidades sanitarias.
Colectivo Nº 3: A las 9,15 lleva a los alumnos de la escuela Nº 27 a la pileta del club San Martín, y a las 11,30 los devuelve a su sede. En el caso de ser necesario, hará recorrido de unidades sanitarias.
+ Leer más08/01/2012 - 01:15:32 hs.
Con la participación de más de 250 participantes se desarrolló hoy en el Balneario Municipal la XXV edición del Triatlón Short Provincial, organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad y el CEF Nº 35.
En la ocasión el intendente José Inza, quien se encontraba acompañado por su esposa, Rita Nuñez hizo entrega de distintos premios a los ganadores. Asimismo durante las premiaciones se sorteo una bicicleta profesional.
Por otra parte cabe remarcar que la clasificación final puedo obtenerse rápidamente gracias a la contratación de la empresa Innovar Deportes que ofrece sistema de cronometrajes deportivos.
Al hacer un balance de toda la jornada, el director de Deportes municipal, Federico Saldaño expresó que “fue altamente positivo con una participación importante de triatletas de nivel nacional e internacional”.
En tanto agradeció a todo el público que se comportó de manera excepcional y efectuó un reconocimiento a todos quienes hicieron posible este triatlón, a la Cooperadora del CEF Nº 35, los profesores de la Dirección de Deportes, a la Secretaría de Salud que brindó el sistema de ambulancia y medicos, la Subsecretaría de Desarrollo Social que participó con el personal para lo necesario previo a la realización del triatlón, a la Dirección de Juventud que estuvo presente para colaborar, a la Secretaría de Cultura y Educación que ofreció distintas actividades en los trayectos del pedestrismo y a la Secretaría de Turismo y Promoción de Eventos.
Por otra parte agradeció a las asociaciones que desinteresadamente colaboraron en la fiscalización del triatlón como las asociaciones de Atletismo, Ciclismo y Canotaje ya los ex triatlonistas de Azul que colaboraron en la organización.
“Para una competencia de estas características se necesita un trabajo muy importante de organización y felizmente ha salido todo bien”, finalizó.
Una vez finalizada la competencia Nicolás Cachenaut, el primer azuleño que llegó señaló que “es la tercera vez consecutiva que obtengo este logro y mantenerme en este nivel es muy importante. Es un triatlón que lo corrí cuatro veces, conozco el circuito, si bien todos son muy diferentes, hoy hubo mucha gente participando, el agua estaba difícil pero es una experiencia muy linda. Debe ser uno de los triatlones más lindos para correr”.
Con respecto a la organización del Triatlón destacó que “fue impresionante, como siempre. Es uno de los triatlones mejor organizados de la provincia de Buenos Aires y de los cortos el mejor de todos así que es un placer correr acá donde no falta nada, la seguridad es excelente y existe una camaradería espectacular entre los competidores”.
Por su parte el tandilense Emanuel Lemma, ganador del Triatlón manifestó que “estoy muy contento de estar en este aniversario, estuve en una oportunidad compitiendo hace muchos años y ahora que estoy de vacaciones en Tandil quise participar. La organización del evento es muy buena, el circuito espectacular no tuvimos ningún problema con el corte de las calles ni con el recorrido”.
Al referirse a su actividad profesional explicó que “estoy en triatlón desde hace 13 años de los cuales los últimos 4 estoy viviendo en Panamá donde me fui a terminar de desarrollar mi carrera deportiva. Estuve 8 años en la selección argentina de triatlón y compitiendo afuera. Ahora estoy en el circuito mundial de medio Ironman así que corro varias fechas durante el año y en septiembre es el mundial donde este año estoy clasificado”.
Gustavo Dehereté es uno de los atletas que participó del primer triatlón azuleño y que hoy nuevamente lo hizo. Al recordar aquella primera experiencia señaló que “fue una locura, nadie sabía cómo era esto, en el primer entrenamiento hicimos las tres cosas a la vez y empezó esto que se transformó en una pasión”.
En tanto remarcó que “lo de hoy fue lejos el mejor de todos por la organización, la gente como alentó en las calles, el nivel de los corredores. Azul hay que mantenerlo porque tenemos todas las condiciones para ser el mejor triatlón de la provincia”.
Por último expresó que en marzo correrá el triatlón de Mar del Plata y en abril posiblemente corra el Ironman en Sudáfrica.
La primera mujer en llegar a la meta fue Xoana Acosta de Balcarce quien indicó que “estoy muy contenta de haber participado la organización muy bien, siempre fue buena más ahora que pusieron en dos partes el agua ya que son muchos nadadores”.
En tanto el último corredor que arribó fue Carlos Bacci, un italiano que luego de haber sobrevivido a un grave accidente ocurrido en 2006, decidió volver a realizar esta actividad deportiva, “el último triatlón que corrí fue hace 23 años cuando ganó Atilio Balestra, vine por un desafío con el porque decía que yo lo único que había hecho en mi vida fue jugar al fútbol entonces me presenté y corrí el triatlón hasta que en el 2006 tuve un grave accidente en Italia así que nací de vuelta y ahora estoy aquí”.
+ Leer más20/01/2012 - 18:07:44 hs.
El intendente José Inza, acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Sergio Cedeño y el director de Planeamiento y Gestión, Claudio Mansilla recorrieron esta mañana las márgenes del Arroyo donde se concretará el Paseo del Callvú.
En la oportunidad Mansilla explicó que se trata de un plan director de lo que será el Paseo del Callvú, que tendrá 30 kilómetros de recorrido ininterrumpido en las márgenes del Arroyo comenzando en el establecimiento Las Blancas que se encuentra a 10 kilómetros del Puente Benavidez y termina en la Ruta 3 y 226. “Tendrá tramos con distintos paisajes y actividades, en alguno de los tramos se verá una especie de selva virgen con una vegetación muy tupida y en otros momentos se incorporará la trama urbana y en otros se podrá contemplar la pampa húmeda en todo su esplendor”, informó.
En tanto aclaró que “se intervendrá lo menos posible en la naturaleza, se harán las obras indispensables para que el sendero sea fácil y reconocible. Habrá muelles para pesca, bancos, tachos de basura y carteles y hay tramos que se pueden transformar en un circuito de mountain bike”.
Asimismo anunció que ya se encuentra una zona abierta a todo el público que va del Puente Banana al puente del AMCA.
Por su parte el intendente José Inza invitó a toda la comunidad a disfrutar de este lugar de esparcimiento, que permite además, realizar deportes y que es una importante potencialidad turística.
+ Leer más26/01/2012 - 23:14:31 hs.
La Secretaría de Gobierno informa que a la brevedad -conjuntamente con la Secretaría de Salud y Desarrollo Social y la Dirección de Seguridad y Control Urbano- volverá a realizar los operativos de control de alcoholemia. En los mismos se contará con el acompañamiento de personal de la Policía de la Provincia.
Cabe destacar que en estos momentos se están optimizando los recursos con los cuales se cuenta y se prevé sumar nuevos elementos para hacer más eficaz el control.
+ Leer más02/06/2012 - 10:18:11 hs.
Ayer en Azul, con el Diputado Mario Caputo, firmamos el contrato para la culminacion de la obra de la escuela 17, un pedido prioritario para la comunidad vecina. Un compromiso que habia asumido la Ministra de Educacion Silvina Gvirtz cuando visitamos la ciudad hace una semana.
Fuente: Facebook / Mario Caputo
+ Leer más09/06/2012 - 22:38:19 hs.
El Centro de Estudios Jurídicos de la Persona y de la Familia de la Facultad de Derecho UNCIEN organiza el I Encuentro sobre temas bioéticos: identidad de género, muerte digna y salud mental el día 27 de junio de 2012 a las 15.30 horas en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481.
Las expositoras serán las profesoras: Silvina Banega. Sandra Larsen, Pilar Romero, María Florencia Calá, María Victoria Schiro y Guillermina Zabalza.
Esta dirigido a Abogados, Médicos, Psicólogos, Trabajadores Sociales, profesionales de la salud y público en general.
La matrícula es de $50. Para inscripción enviar un email a comunicacion@der.unicen.edu.ar con los siguientes datos: Nombre y apellido completos, DNI, ocupación, email y teléfono.
El Programa es el siguiente:
Acreditaciones: 15: 30 horas
1 Panel: 16:00 horas
Tema: Identidad de Género y Muerte digna
“Perspectivas sobre la Identidad de Género frente a la nueva legislación”
Schiro, María Victoria
“Reflexiones sobre la nueva normativa en materia de decisiones al final de la vida”
Calá, María Florencia
“Análisis en torno al proceso de toma de decisiones de niñ@s y adolescentes sobre cuestiones de identidad sexual y muerte digna”
Zabalza, Guillermina
Pausa: 17:15 horas
2 Panel: 17: 45 horas
Tema: Salud Mental
"La evolución en la aplicación de la ley de salud mental desde su sanción hasta hoy"
Banega, Silvina
“Salud y educación. Realidad de la prestación adicional estatal y su proyección respecto de una real inclusión educativa”
y Larsen, Sandra
Lugar:
Centro de Investigación y Posgrado
Facultad de Derecho de la Unicen (Bolívar 481, Azul)
Organiza:
Centro de Estudios Jurídicos de la Persona y de la Familia - Facultad de Derecho - Unicen
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions