15/03/2023 - 11:18:38 hs.
Esta mañana en su despacho, el intendente Hernán Bertellys mantuvo un encuentro con integrantes del Centro Cultural, encabezados por Juan Carlos Irigoyen.
En la ocasión, dialogaron acerca del desarrollo de las actividades en el espacio que comenzarán en abril, cuestiones administrativas vinculadas a la personalidad jurídica en trámite y sobre las próximas elecciones para la renovación de la comisión directiva de la entidad.
Además, abordaron la situación edilicia de la institución; al respecto, el jefe comunal comprometió la participación de profesionales de la comuna para el análisis de los problemas de infraestructura de la misma.
De la reunión también participaron el subsecretario de Gobierno Leandro Fissina y el director de Relaciones con la Comunidad Sebastián Rodgers.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2023 - 19:16:37 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para entrenamiento de running en la Pista Municipal de Atletismo, actividad destinada a mayores de 18 años de edad.
La propuesta apunta a la preparación tanto de atletas principiantes, como de intermedios y avanzados. En todos los casos, se armarán planes de entrenamiento personalizados y se realizará un seguimiento de los mismos.
Los encuentros serán martes y jueves desde las 15, a cargo de los profesores Julio Piñero y Martín Goycochea.
Los interesados en sumarse a esta nueva propuesta deberán dirigirse a la oficina de la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo 647, teléfono 431752, email deportesazul1234@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2023 - 19:19:04 hs.
La Municipalidad de Azul informa que ya se encuentra abierta la inscripción para la 32ª edición de los Juegos Bonaerenses, que este año tendrá más de 100 distintas disciplinas deportivas y culturales para todas las edades.
En este sentido, se podrá participar a partir de los 11 años en categorías juveniles, desde los 18 en universitarios, desde los 12 en personas con discapacidad y trasplantadas y de 60 años en adelante en adultos mayores.
La inscripción estará abierta hasta el 30 de abril, ya que la etapa local será durante mayo y junio. Luego, la fase regional está prevista para julio y agosto, mientras que la gran final provincial se desarrollará del 15 al 20 de septiembre en Mar del Plata.
Como novedad para este año, está la incorporación de dos deportes mixtos –con varones y mujeres–, fútbol 7 para sub 13 y 6º año de primaria y sóftbol sólo para 6º de primaria, en ambos casos en modalidad escolar.
Asimismo, se proponen tres disciplinas bajo la nueva modalidad inter-generación, donde se competirá en parejas mixtas o del mismo sexo conformadas por una persona menor de 18 años y otra mayor de 60. Se trata de truco, tejo y orientación.
Por otro lado, habrá una serie de disciplinas deportivas que clasificarán para la Copa Buenos Aires, evento clasificatorio para los Juegos Nacionales Evita. Se trata de básquetbol 5 vs 5, handball, beach handball, hockey seven, cestoball, rugby seven, fútbol 11, vóleibol, fútbol 7 mixto, beach vóley, futsal y básquet 3x3, todas ellas en juveniles; y ajedrez, newcom “A”, orientación, sapo, pádel, tejo “A”, tenis de mesa “A” y truco mixto en adultos mayores.
Deportes
En total, serán 37 deportes convencionales que estarán en competencia: acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol, básquetbol 3x3, beach vóley, bonaerenses en carrera, cestoball, cestoball 3x3, futsal, fútbol 5 femenino, fútbol 7 mixto, fútbol 11, fútbol tenis, fútbol playa, gimnasia artística, handball, handball playa, hockey, natación, pádel, patín, pelota, rugby, sóftbol, tenis, tenis de mesa, vóleibol, automovilismo (karting), canotaje, golf, judo, lucha, skate, taekwondo y tiro.
En tanto, estará también la posibilidad de anotarse en triatlón de robótica y en deportes electrónicos, donde se podrá participar con un equipo en League of Legends (LOL) o de manera individual tanto en Clash Royale como en FIFA.
A su vez, los adultos mayores tendrán como opciones bochas, bonaerenses en carrera, caminata, coreografía, fútbol tenis, natación, newcom, orientación, pádel, pelota, pentatlón, pesca, tejo, tenis, tenis de mesa, ajedrez, burako, chinchón, damas, escoba de 15, lotería, mus, sapo, taba y truco.
Para las personas con discapacidad, se jugará atletismo, básquet 3x3 sobre silla de ruedas, boccia, bonaerenses en carrera, fútbol, goalball, natación, parabádminton, tenis de mesa y vóley sentado.
Por último, las personas trasplantadas podrán inscribirse en atletismo (1.500 metros), natación 50 metros libres y tenis de mesa, en todos los casos con categorías para todas las edades.
Cultura
En el área de Cultura, las disciplinas juveniles por las que se podrá optar son arte circense, artes plásticas (dibujo, objeto artístico, pintura o mural), cocineros bonaerenses (plato principal o postre), conjunto musical de cumbia, danzas folclóricas, danza tango, fotografía, freestyle rap, literatura (cuento o poesía), malambo, música rock (grupal), solista vocal, stand up, teatro y videominuto.
Asimismo, los adultos mayores podrán anotarse en artes plásticas (dibujo, objeto artístico o pintura), cocineros bonaerenses (plato principal o postre), danzas folclóricas, danza tango, fotografía, literatura (cuento o poesía), solista vocal y teatro.
En personas con discapacidad, las posibilidades son danza teatro grupal, danzas folclóricas pareja, más las individuales dibujo, fotografía, malambo, narración oral, pintura y solista vocal (discapacidad intelectual).
Finalmente, la categoría universitarios inscribirá en artes plásticas (dibujo, objeto artístico o pintura), fotografía, freestyle rap, solista vocal, stand up y videominuto.
Informes e inscripción
Quienes deseen inscribirse u obtener mayor información sobre las disciplinas deportivas en cualquiera de sus categorías deberán dirigirse a la sede de la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo 647, teléfono 431752, email deportesazul1234@gmail.com.
En tanto, para las actividades culturales la atención será en la Dirección de Cultura –calle San Martín 425, planta alta–, teléfono 424784, email direccioncultura@azul.gob.ar.
En ambos casos, también podrá consultarse el sitio oficial www.juegos.gba.gob.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2023 - 19:43:47 hs.
"El próximo viernes 24, en adhesión al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el Centro Basko Azuleño "Gure Txokoa", Ronco (ex Alvear) 675, proyectaremos la película "EL OLVIDO QUE SEREMOS", dirigida por el madrileño Fernando Trueba y con la actuación de Javier Cámara en el rol del Dr. Héctor Abad Gómez, médico especialista en salud pública, catedrático, columnista, periodista, político y activista por los derechos humanos colombiano, asesinado en Medellín en agosto de 1987.
La proyección será a las 19 horas.
Invitamos a socios, allegados y a la comunidad en general a este evento conmemorativo"
Fuente: Prensa Centro Basko Azuleño "Gure Txokoa
+ Leer más22/03/2023 - 11:42:27 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que se encuentra abierta la inscripción para talleres de inglés, francés y lengua de señas que se dictarán desde la próxima semana en el SUMAC –San Martín 612.
En este sentido, los cursos y horarios disponibles serán los siguientes:
- Inglés I: martes de 10 a 12 o miércoles de 14 a 16.
- Francés I: lunes de 10 a 12 o de 14 a 16.
-Francés II: martes de 14 a 16 o jueves de 10 a 12.
- Lengua de señas I: lunes y miércoles de 13 a 14 o lunes y miércoles de 14 a 15.
- Lengua de señas II: miércoles de 15 a 17.
Los interesados en inscribirse deberán hacerlo de forma presencial en el SUMAC, de lunes a viernes de 8 a 13. Por consultas, podrán comunicarse al teléfono 435785 o al email dir.educ.azul@hotmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/03/2023 - 10:38:15 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para el taller de memoria y estimulación cognitiva que se brindará en Casa Malharro, a cargo de la psicóloga social Analía Gago.
La actividad está destinada a personas mayores de 60 años que quieran mejorar y estimular habilidades sociales y personales tales como memoria, atención, capacidad de observación, paciencia, memoria semántica, coordinación visomotora, concentración, resolución de problemas y memoria visual.
Los encuentros semanales comenzarán el 12 de abril en la casa ubicada en San Martín 821 y tendrán una duración de una hora y media. En este sentido, se podrá optar por asistir en turno mañana los miércoles de 10 a 11:30 o de tarde, los jueves de 15 a 16:30.
Por informes e inscripciones, los interesados deberán comunicarse por WhatsApp al 2281465296.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2023 - 21:58:55 hs.
Porque la militancia es siempre una vocación y una causa colectiva, se llevó a cabo una reunión de referentas del #CaminoalaVictoria de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata. Desde nuestra ciudad viajó una delegación perteneciente al Centro Cultural Don Cipriano que conduce el dirigente social Omar Seoane.
En la oportunidad pudieron compartir el testimonio de compañeras de diversos distritos y sectores de la provincia de Buenos Aires que se abocan a la tarea diaria social y política de llegar a los que más necesitan.
"Es nuestra vocación de querer transformar la realidad, la que hace que abraces la militancia política, desde la dicha de ser parte de un colectivo de hombres y mujeres que siempre nos levantamos a batallar", remarcó la dirigente nacional Victoria Tolosa Paz.
Fuente: Prensa Centro Cultural Don Cipriano
+ Leer más14/04/2023 - 09:17:57 hs.
Esta mañana en la plaza del barrio San Martín de Porres, se realizó una posta de salud organizada por el área de Atención Primaria. En la ocasión, personal del CAPS N°13 realizó acciones tales como vacunación y revisión de libretas sanitaras. También se llevaron a cabo controles de salud, entre ellos, tensión arterial y glucosa.
Además, hubo un espacio de asesoramiento en los trámites de ANSES AUH y embarazo; difusión de los servicios de los CAPS; charla sobre alimentación saludable; y entrega e información de métodos anticonceptivos.
Al respecto, la médica Belén Piazza, quien integró el equipo sanitario, señaló que “nosotras lo que buscamos es acercar los servicios que brinda el CAPS al barrio San Martin de Porres, que si bien está dentro del área programática queremos estar aún más cerca.”
“Dentro del CAPS no atendemos solamente la enfermedad sino que contamos con servicios de nutrición y psicología. A su vez, hay asistentes sociales que acompañan las diferentes situaciones del vecino y brindamos asistencia ante cuestiones de género. También acompañamos a emprendedores”, resaltó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/04/2023 - 09:20:07 hs.
Esta mañana el intendente Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Abordaje Integral Adriana Monteiro- recorrió instituciones municipales del área de Niñez. En principio, visitó la Casa del Niño donde dialogó con la directora de la entidad Inés Asua acerca de las diferentes acciones que se llevan a cabo en el establecimiento, los proyectos venideros y compartió junto a los concurrentes la jornada. Cabe recordar que el espacio alberga alrededor de 85 niñas y niñas de diversas escuelas y barrios.
Posteriormente, concurrió al Jardín Maternal Irma C. de Gay donde fue recibido por su directora Adriana Casaburi con quien recorrió las distintas salas y dialogó con el personal docente y no docente sobre el inicio de un nuevo ciclo con renovadas expectativas.
Luego de los encuentros, el jefe comunal destacó la labor comprometida de quienes forman parte de estas instituciones y puso de manifiesto la relevancia que tiene para la comuna contar con estos espacios de cuidado y desarrollo de los más pequeños.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2023 - 09:59:06 hs.
La Municipalidad de Azul –en cumplimiento de la Ordenanza 98/84 y sus modificatorias- informa a la comunidad que desde el Consejo del Arbolado se han dispuesto diversas acciones vinculadas a la educación, promoción y protección del arbolado público a fin de concientizar sobre los beneficios que aportan los árboles en el ecosistema.
Dicho Consejo está conformado por concejales del partido de Azul, integrantes de distintas instituciones, vecinos interesados en la problemática ambiental y un representante del Ejecutivo Municipal que es el órgano de contralor y aplicación de la mencionada Ordenanza.
En este marco, los profesionales Graciela Bilello -integrante de dicha comisión- y Hernán Godoy -representante del Ejecutivo en el Consejo y responsable municipal del arbolado urbano- brindaron detalles acerca de la necesidad o no de podar.
Al respecto, Godoy destacó que “no porque comience la época de frío hay que podar, solo se realiza en situaciones específicas y de necesidad extrema, ya que el árbol de por sí no necesita poda, excepto que haya inconveniente de convivencia en un ambiente urbano, un riesgo o que peligren los cables de tensión. Asimismo, en caso de poner en riesgos la estructura de edificaciones, se procede a la remoción y esto se hace solo en los casos que realmente sea necesario. No es necesario podar en árboles chicos”.
Por su parte, Bilello detalló que “el Consejo se constituyó institucionalmente desde el año 2022 por una invitación del Concejo Deliberante que es quien convocó dando cumplimiento a la Ley Provincial N°12.276, pero lo integran todos los bloques de concejales además de vecinos, Facultad de Agronomía, INTA, Colegio de Ingenieros Agrónomos y otras instituciones”.
En cuanto al trabajo realizado y a futuro, remarcó que “hemos estado trabajando activamente, se han conformado comisiones para tratar temas específicos y tenemos activa participación en las subcomisiones. Se está trabajando en planificación por cuadra y por barrio. Lo de la poda es una cuestión cultural que traemos de los ancestros, debemos remarcar que la nueva implementación e incluso educación en la materia para los vecinos es destacar que no es necesaria la poda excepto en los casos antes mencionados”.
Más adelante, Godoy expresó que “para eso se han conformado dentro del Consejo del Arbolado distintas comisiones que se abocan a distintos temas, y grupos de profesionales que concurren a los domicilios para evaluar cada caso y pedido de los vecinos. Para ello se ha dispuesto un número de teléfono que pertenece a la Dirección de Servicios Públicos donde se puede hacer la consulta de lunes a viernes de 8 a 13 hs. El número de consulta es 430018”.
Poda domiciliaria
Asimismo, se recuerda a los vecinos que realicen poda en el interior de sus domicilios que no deben depositar las ramas en las veredas. Estas deberán ser llevadas al relleno de disposición final, EcoAzul, de lunes a sábado en el horario de 7 a 18.
Asimismo, se solicita no arrojarlas en cordones cunetas, bocas de tormenta o espacios que entorpezcan el escurrimiento de aguas.
Qué expresa la Ordenanza
El objetivo de la Ordenanza es proteger, preservar, estudiar, mejorar y desarrollar el arbolado público del partido de Azul tanto en su ciudad cabecera como en Chillar, Cacharí, 16 de Julio, Parish, Ariel y parajes rurales.
La propia ordenanza municipal prohíbe y sanciona la poda de árboles de las veredas; esta actividad corresponde únicamente el municipio, quien realiza la tarea en las épocas que corresponden.
Por otro lado específicamente detalla que por el ancho de la vereda, se establece qué tipo de especie se puede colocar, e incluso que el propio municipio, haciéndose el pedido correspondiente, provee desde el vivero municipal los ejemplares que se deseen colocar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2023 - 10:03:10 hs.
Esta mañana en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys mantuvo una reunión con Rodolfo Wagner, Noelia Gallours, Martín Goycochea y Martín Laborda quienes a partir de la fecha desarrollarán las funciones de subsecretario de Gestión Cultural y Eventos, directora de Educación, director de Deportes y director de Comunicaciones, respectivamente, integrando el equipo de gestión del Ejecutivo Municipal.
En la oportunidad, dialogaron acerca de los desafíos e iniciativas a desarrollar en cada área. A su vez se acordó la planificación de una agenda de trabajo para llevar adelante durante el resto del año.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/05/2023 - 11:30:08 hs.
La Municipalidad de Azul informa a emprendedores, feriantes y foodtrucks que se encuentra abierta la convocatoria para participar de la ExpoMiel 2023.
Las personas interesadas en obtener más información y/o inscribirse tendrán tiempo hasta el 28 de mayo y deberán hacerlo mediante la línea telefónica (2281)314741. También podrán comunicarse vía correo electrónico a expomielazul2023@gmail.com.
Cabe recordar que el mencionado evento se realizará los días 9, 10 y 11 de junio en el predio de la Sociedad Rural.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/05/2023 - 08:48:04 hs.
A partir de la presentación del proyecto de Ordenanza que estipula la obligatoriedad de prestar el servicio de intérprete de lengua de señas en las oficinas de atención al público de la Municipalidad de Azul y demás dependencias, se concretó una reunión de trabajo con integrantes del Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad.
En representación del Concejo Deliberante participaron los concejales Verónica Crisafulli, Gisella Hiriart, Cristina Álvarez y Silvio Santillán.
Durante la reunión, se trabajó sobre el proyecto de Ordenanza realizando diferentes modificaciones que fueron consensuadas entre sus integrantes.
Tal cual quedó estipulado en la sesión realizada en oportunidad, el proyecto será girado a la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública para continuar con su análisis y posterior despacho.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más23/05/2023 - 10:06:02 hs.
La Municipalidad de Azul informa que a la fecha se encuentran renovadas 19 comisiones vecinales de diferentes barrios de Azul y nueve poseen pedido de asamblea para la correspondiente renovación.
En este marco, se detalla a las vecinas y los vecinos que estén interesados en obtener información a fin de participar en estas entidades, que podrán dirigirse a la Dirección de Gestión y Comisiones Vecinales, ubicada en el Palacio Municipal.
Al respecto, se recuerda que la finalidad de conformar las distintas comisiones vecinales es fomentar y estimular la participación ciudadana, democrática y solidaria de los vecinos, para procurar el mejoramiento de la calidad de vida de sus barrios, sin fines de lucro, generando sentido de pertenencia; además, colaborar con el Municipio formulando proyectos vinculados con las necesidades de cada sector.
Cabe destacar que previo a cada renovación o conformación de comisión vecinal, se publica la convocatoria en los medios de comunicación a fin de dar cumplimiento a la Ordenanza 891/90 y sus modificatorias Nº 1.728/99, 1.828/2000, 2.332/2005 y 2.907/2010.
Comisiones vecinales renovadas
Barrio Decreto
El Sol - 791/2022
Villa Giammátolo - 805/2022
Pedro Burgos - 965/2022
Juan Domingo Perón - 981/2022
Villa Piazza Centro - 982/2022
Martín Miguel de Güemes - 1137/2022
Los Álamos - 1406/2022
Villa Suiza - 1440/2022
Intendente Carús - 1778/2022
Villa Piazza Sur - 1841/2022
Villa Piazza Norte - 1921/2022
Burgos y Catamarca - 2082/2022
Las Moradas - 2001/2022
Cristo Rey – Cacharí - 2210/2022
Villa Fidelidad - 34/2023
Monte Viggiano - 420/2023
Raúl O. Bidegain - 421/2023
Urioste - 459/2023
Ceramista - 683/2023
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/05/2023 - 10:42:41 hs.
Se realizó, en el recinto del Concejo Deliberante, una reunión ampliada de autoridades y concejales con trabajadores de Fanazul y sus representantes legales.
Los empleados de la Fábrica de Explosivos fueron recibidos por la Presidenta del Cuerpo Legislativo, María Inés Laurini: Prosecretario Administrativo, Damián Vuotto; Prosecretaria Legislativa, Juliana Raffaelli y los concejales Graciela Bilello, Juan Cacace, Alejandro Vieyra, Paola Ficca, Juan Louge, Jorge Ferrarello, Silvio Santillán, Laura Aloisi, Verónica Crisafulli, Natalia Colome, Cristina Álvarez y Joaquín Propato.
El objetivo del encuentro fue dialogar sobre la nota elevada por los trabajadores en la Sexta Sesión Ordinaria en donde solicitaban una reunión con los concejales a los fines de informar sobre la situación actual de Fanazul y la relación laboral que mantienen los trabajadores con Fabricaciones Militares.
En principio, la Presidenta del Concejo dio lectura completa a la nota presentada para luego escuchar la palabra de los trabajadores.
En este sentido, los empleados de la Fábrica de Explosivos relataron que luego del cierre de la misma, en el año 2017, la gran mayoría llevó la situación a una instancia judicial que se mantiene en vigencia al día de hoy. Según explican, a partir de la reincorporación de varios de los despedidos, desde Fabricaciones Militares les estarían exigiendo abandonar las instancias judiciales como condición para asegurar la continuidad laboral.
Por otra parte, los trabajadores expresaron su preocupación por la pronta llegada de las elecciones lo cual generaría un cambio en la conducción del Directorio. Indicaron que está situación genera incertidumbre y miedo entre los empleados ante una nueva posibilidad de cierre.
Además, señalaron que aún faltan más de 20 trabajadores en ser reincorporados y que de las cinco plantas que había en la fábrica sólo una se encuentra en funcionamiento.
Por su parte, las autoridades y concejales plantearon la posibilidad de realizar un documento que deje constancia de la situación planteada por los trabajadores y que se inste al cese de presiones vinculadas con los juicios que se llevan adelante.
También, se comprometieron a llevar todos los temas abordados en el día de hoy a la Comisión conformada para la Defensa, la Promoción y el Desarrollo Estratégico de Fanazul, la cual está compuesta por concejales, referentes de instituciones, directorio de Fabricaciones Militares y ATE.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions