01/07/2024 - 21:00:41 hs.
2 de julio de 2024 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación del acta correspondiente a la Quinta Sesión Ordinaria del presente ejercicio.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. “C” 569/2024. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Club Atlético Boca Juniors, con proyecto de Ordenanza ref. Condonar a la mencionada institución la deuda que, en concepto de Tasa por Servicios Urbanos, mantiene con este Municipio por inmueble de su propiedad hasta el periodo fiscal 2023 inclusive.
4. Expte. “D” 3.006/2023 ALCANCE 4. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con proyecto de Ordenanza ref. Fijar sentido de circulación vehicular en sector de ingreso al Parque y calles aledañas debido a la obra de construcción de la rotonda con distribuidores en avenida Pellegrini.
5. Expte. “S” 1.242/2024. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Salud y Ambiente, con proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio de Colaboración Interinstitucional “Municipio Donante” celebrado con el Centro Único de Ablación e Implante de la PBA (CUCAIBA).
6. Expte. “S” 1.127/2024. DESPACHOS DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA relacionados al proyecto de Ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo por el cual se convalida el Decreto N° 920/24 sobre afectación de fondos recaudados por la Tasa por Servicios Esenciales.
7. Expte. N° 15.473/2023 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones solicitando información (CADRAL. Eleva nota solicitando reconocimiento de deuda correspondiente a retribuciones mensuales del año 2022).
8. Expte. N° 16.126/2024 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con la falta de rampas reglamentarias.
9. Expte. N° 16.127/2024 C.D. BLOQUE PODEMOS AZUL. Eleva proyecto de Comunicación relacionado al otorgamiento de Becas Deportivas y la falta de reglamentación e implementación de la Ordenanza N° 4.757/2022.
10. Expte. N° 16.128/2024 C.D. BLOQUE PODEMOS AZUL. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados a la extracción de tosca en el predio municipal del ex “Monte Frutal”.
11. Expte. N° 16.129/2024 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario la nueva edición de la Feria del Libro Infantojuvenil organizada por la Asociación Cooperadora del Hospital Zonal Especializado Materno Infantil “Argentina Diego”, a realizarse del 9 al 11 de agosto en esta ciudad.
12. Expte. N° 16.136/2024 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación solicitando al Intendente Municipal información relacionada a la instalación de estructuras urbanas en esta ciudad.
13. Expte. N° 16.137/2024 C.D. BLOQUE UNIÓN CÍVICA RADICAL. Eleva proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que informe con relación al avance en la implementación del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) establecido por Decreto 1.324/2023.
NOVENA SESIÓN ORDINARIA - EJERCICIO 2024
2 de julio de 2024 - 17.30 horas
NOTAS RECIBIDAS - ANEXO AL ORDEN DEL DÍA
1. Expte. Nº 16.118/2024 C.D. IPPA – AZUL EN MARCHA. Elevan nota adjuntando relevamiento realizado en zona céntrica y propuesta de modificaciones a la Ordenanza N° 4.921.
2. Expte. Nº 16.124/2024 C.D. VECINA INGRID LERENA. Eleva nota solicitando se gestione la reparación de los baños públicos ubicados en la plaza Alsina.
3. Expte. Nº 16.125/2024 C.D. ARQ. FERNANDO AZCONA. Eleva nota solicitando autorización para modificar las ventanas del frente del inmueble sito en Av. 25 de Mayo y Bolívar, declarado de Interés Municipal y Componente del Patrimonio Arquitectónico-Urbanístico, debido a la obra que se está llevando a cabo y al destino de uso del mismo.
4. Expte. Nº 16.130/2024 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva nota con propuesta para la puesta en valor del trencito “Pamperito”.
5. Expte. Nº 16.131/2024 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva nota con propuesta para la instalación de cajeros automáticos en distintos puntos de nuestra ciudad.
6. Expte. Nº 16.132/2024 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva nota relacionada al faltante de medicamento y leche en polvo en distintos CAPS de nuestra ciudad.
7. Expte. Nº 16.133/2024 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva nota con propuesta para la prolongación del paseo costanero hacia Av. Mujica.
8. Expte. Nº 16.134/2024 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva nota relacionada a la rotonda ubicada frente a la entrada del Parque Municipal.
9. Expte. Nº 16.135/2024 C.D. CENTRO CULTURAL DE FORMACIÓN INTEGRAL Y CULTURAL DE AZUL. Eleva nota solicitando se declare de interés comunitario a la institución y se reconozcan sus acciones ambientalistas territoriales.
DISPOSICIONES DE OTROS CONCEJOS
10. RESOLUCION Nº 132/2024. H.C.D. CORONEL ROSALES. Mediante la cual se adhiere y acompañan las acciones para la construcción de la mega planta de licuefacción impulsada por la empresa YPF en el complejo portuario y logístico ubicado en Bahía Blanca.
11. RESOLUCION Nº 135/2024. H.C.D. CORONEL ROSALES. Mediante la cual se solicita al señor Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el envío urgente de recursos económicos a ABSA Regional Bahía Blanca para ser afectados específicamente a la seccional de Punta Alta.
12. RESOLUCION Nº 6/2024. H.C.D. GENERAL LA MADRID. Mediante la cual se adhiere y acompañan las acciones para la construcción de la mega planta de licuefacción impulsada por la empresa YPF en el complejo portuario y logístico ubicado en Bahía Blanca.
13. RESOLUCION Nº 12/2024. H.C.D. FLORENCIO VARELA. Mediante la cual se solicita al Poder Ejecutivo Nacional comunique el estado de los trabajadores que pertenecieron a los Ministerios, institutos y organismos que han sufrido cambio de status o reorganizados, así como también informe el monto, destino y funcionalidad de los fondos públicos que aquellos organismos tenían afectados.
14. RESOLUCION Nº 15/2024. H.C.D. FLORENCIO VARELA. Mediante la cual se manifiesta rechazo y repudio al desfinanciamiento de los Juegos Nacionales Evita 2024 y el cambio de nombre de los mismos.
15. RESOLUCION Nº 4572/2024. H.C.D. PATAGONES. Mediante la cual se dirige al Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Sr. Andrés Larroque; al Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Alberto Sileoni; y al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Axel Kicillof, a fin de que revean en carácter urgente la actualización de los montos del Servicio Alimentario para el ciclo escolar 2024.
16. RESOLUCION Nº 12/2024. H.C.D. 25 DE MAYO. Mediante la cual se solicita a las Autoridades de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, que tengan a bien gestionar el comienzo de los arreglos necesarios de la Ruta Provincial N° 51.
17. RESOLUCION Nº 42/2024. H.C.D. LUJAN. Mediante la cual se repudia el accionar represivo de las fuerzas de seguridad ordenado por la Ministra de Seguridad Bullrich.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más13/08/2024 - 00:12:18 hs.
El Municipio de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para participar del curso de formación docente “Construyendo soberanía alimentaria en la escuela” impulsado por el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires.
El mismo está destinado a docentes de la Provincia de todos los niveles educativos que busquen profundizar o actualizar sus conocimientos sobre huerta, compostaje y alimentación saludable.
Al respecto, el curso tendrá un único encuentro presencial que será el inaugural, el miércoles 21, de 13 a 16, en el Salón Cultural -San Martín N° 425-.
En tanto, continuará bajo una modalidad virtual con 3 módulos asincrónicos y autoasistidos donde se abordarán cuestiones de huerta, compostaje y alimentación saludable.
Las y los profesiones interesados en anotarse deberán completar el formulario en https://lc.cx/Xn7hBU.
En este sentido, también se informa que la aprobación del trayecto otorga un puntaje de 0,11.
Dicha instancia surge en el marco de la Ley Nº 27.621 que establece a la educación ambiental integral como un proceso continuo, integral y transversal de formación y aprendizaje con el objetivo de incorporar la perspectiva ambiental en las prácticas educativas con perspectiva social, colectiva y territorial.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más17/09/2024 - 09:20:47 hs.
Deportistas de la Escuela Municipal de Atletismo participaron del Campeonato provincial que se realizó en la ciudad de Mar del Plata el pasado fin de semana.
Durante el encuentro el atleta de Cacharí Dante Mansilla obtuvo el 3er. puesto en salto en largo en la categoría u18. Asimismo Albertina Fitte que participó en la categoría u16 obtuvo el2° puesto en hexatlón.
En tanto, Marina Ripoll logró el 3er.puesto en salto en alto y clasificó para el Campeonato nacional de la categoría u18 que tendrá lugar en Concepción del Uruguay, Entre Ríos los días 27 y 28 de septiembre.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más28/10/2024 - 21:59:39 hs.
Durante el asesoramiento en la tramitación de subsidios a la energía, desarrollado por el IPPA y Azul en Marcha, se detectó que los adultos mayores presentan dificultades (y cierto temor) en el manejo de las nuevas tecnologías. Esto trae como consecuencia quedarse cada vez más aislados de la vida diaria, el menoscabo del ejercicio de derechos (ej, derecho a la información) y una creciente falta de autonomía a la hora de hacer gestiones.
Destinatarios:
Personas adultas (sin límite de edad)
Lugar:
Sede del IPPA (9 de julio 549)
Modalidad:
Taller teórico-práctico, en qué cuál se explicarán, de manera sencilla, las cuestiones básicas del uso de celula.
Se sumarán, como apoyo, una persona cada dos adultos concurrentes, con el fin de facilitar el aprendizaje.
Docente:
Maximiliano Panelo. Se suma personal de apoyo con el fin de que la clase sea personalizada.
Duración:
Tres encuentros de una hora (aproximadamente)
Fecha:
Miércoles 6, 13 y 20 de noviembre.
Hora:
18 hs.
CONTENIDOS
1.- Configuración general del celular: Inicio. Sistema operativo. Paquete Google. Mail. Notificaciones. Diferencia de entre página web y app
2.- Mensajería: SMS y Whatsapp. Diferencias. Mensajes y llamadas. Estados.
3.- Redes sociales: Facebook. Instagram
4.- Juego online. Seguridad
5.- Billeteras virtuales. Apps bancarias. Pagos QR
6.- Apps de organismos públicos (Mi Argentina - SEM - Mi Anses - Obras sociales)
Fuente: Prensa IPPA – Azul en Marcha
+ Leer más08/11/2024 - 20:53:35 hs.
La Casa del Encuentro, espacio comunitario impulsado por el Partido GEN de Azul, anuncia la apertura de un consultorio jurídico gratuito orientado a la asistencia de consumidores y usuarios, para la defensa de sus derechos en las relaciones de consumo, configuradas generalmente a partir de asimetrías en los mercados.
El nuevo servicio estará a cargo del abogado local Germán Zabala, quien a partir del 18 de noviembre brindará su asesoramiento profesional ad honorem los lunes de 17 a 19 horas en la sede de San Martín N* 344, con la vocación de articular intervenciones ante Organismos públicos/privados (Oficina Municipal de Información al Consumidor, Delegación Local de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, etc.)
Cabe recordar que en la Casa del Encuentro funcionan distintos espacios y actividades, y siempre está abierta a la recepción de inquietudes y propuestas de la comunidad. Actualmente funciona un espacio local de abordaje y asesoramiento en las temáticas de incumbencia de la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades, y de Discapacidad del Senado de la Provincia de Buenos Aires, que preside la Senadora Lorena Mandagarán, desde donde se brinda asesoramiento legal y asistencia a personas con discapacidad, así como también dirigido a quienes necesiten realizar distintos tipos de trámites. Días y horarios de atención: martes y jueves de 16:00 a 18:00 hs.
Asimismo, a cargo de la legisladora, funciona el centro de Orientación a la Comunidad y Fortalecimiento de la red Institucional donde también se atienden inquietudes de vecinos, vecinas e instituciones de nuestra comunidad. Horarios de atención: de lunes a viernes de 8:00 a 12:00hs
Se informa además que en el marco del 18° Festival Cervantino de la Argentina, la Casa del Encuentro será sede de una Muestra de Arte denominada “Sagradas Quijotadas. Visualizando Sueños” a cargo de Estudiantes de 1° Año “B” del ciclo secundario del Colegio Sagrada Familia, a cargo de Mariela Passeres.
La misma se inaugurará el día 14 de Noviembre a las 11:00 horas. La muestra permanecerá abierta hasta el viernes 22, pudiendo ser visitada de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 horas.
Fuente: Prensa Partido GEN
+ Leer más04/12/2024 - 21:59:20 hs.
Abstrac
El relevamiento aborda la situación que se encuentran viviendo los y las trabajadoras del Municipio, como consecuencia de la declaración de la emergencia municipal. Personal mayoritariamente formado en el nivel terciario -26,4%- y una antigüedad promedio de 10 años, con representación de todas las Secretarías del organigrama. Aparece un fuerte reclamo frente a las medidas de recortes y respecto a la necesidad de actualizar los salarios mediante paritarias. Se advierte gran incertidumbre entre el personal, desilusión, desmotivación y mucha tensión; con episodios de violencia verbal -38%- y faltas de respeto -62,8-, con vecinos y vecinas -34,7 y de parte de las autoridades -36,4-. Ello que redunda en una muy mala imagen de la gestión local, con un 84.3% de desaprobación. Como principal conclusión aparece el desafío de modernizar el estado municipal, mejorar las condiciones laborales y plantear la política de recursos humanos en una planificación de ciudad.
Introducción
Desde IPPA y Azul en Marcha buscamos indagar acerca de las condiciones laborales de los y las trabajadoras Municipales, y la situación que se encuentran transitando como consecuencia de la implementación del Decreto 1614/24 del Intendente, mediante el cual se declara la Emergencia administrativa, económica y financiera, por 180 días, y establece la carga horaria de todos los trabajadores municipales como máximo en 40 horas semanales y deja suspendidas todas las asignaciones que superen ese régimen horario y demás bonificaciones.
El relevamiento consto de 16 preguntas referidas a la situación laboral de cada agente municipal y el impacto del decreto en su salario y condiciones laborales.
Cabe destacar que la muestra que presentamos representa el 15% de los y las trabajadoras de las diversas áreas del gobierno municipal y fue realizada entre los días 19 y 22 de noviembre del corriente, mediante formulario virtual, totalmente anónimo.
Entre las consultas las personas relevadas respondieron sobre su antigüedad como agente municipal, formación, área donde se desempeña, vínculo con vecinos y vecinas, compañeros y autoridades, insumos y finalmente el impacto de la medida tomada por el Intendente, y la evaluación de la gestión de gobierno actual.
Desarrollo
Características de la población relevada
Entre quienes respondieron nos encontramos que mayoritariamente con un 44% poseen entre 6 y 15 años de antigüedad, mientras que hay una representación equilibrada en lo que respecta a la antigüedad mayor a 16 años. En proporción similar tenemos a quienes hace menos de 5 años que ingresaron a trabajar (19%).
En cuanto al nivel de educación alcanzado nos encontramos que más de la mitad de las y los trabajadores tiene secundario o terciario completo alcanzando un 58,5%. Aparecen en cantidades parejas Secundario incompleto, Universitario incompleto y Posgrado, con 9 puntos de porcentaje. Mientras que terciario incompleto llega al 13,2%.
Las especialidades de los estudios superiores en su mayoría son en salud (39%), seguido por administración pública y Derecho (31%) y Docencia (22%). Otras temáticas en las que también se han formado los y las trabajadoras municipales es en arte y diseño.
Consultados acerca de la posibilidad de que cualquier persona realice la tarea que desempeñan en sus lugares de trabajo, la repuesta es contundente, “No” cualquier persona puede llevar a cabo las tareas que realiza con eficacia, lo que implica que la disponibilidad que plantea el decreto en cuanto a posibles cambios de áreas para cubrir los servicios municipales, puede generar una merma en la calidad de los servicios que presta la Municipalidad.
Respecto de las áreas o secretarías donde cumplen funciones se encuentra que la muestra tiene representatividad de toda la estructura organizacional, siendo las áreas con mayor participación la Secretaría de Salud y Medio Ambiente 35,3% y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos 20,2%.
Además, consultamos acerca de la afiliación a algún sindicato, y el 78% respondió que Si, mientras que el 22% no se encuentra afiliado a ningún gremio.
Vínculo con vecinos y con Autoridades
Las personas relevadas se encuentran prestando servicios en diversas áreas dentro del gobierno municipal y realizan en muchos casos atención al público que se acerca para realizar un trámite, o consultar acerca de sus derechos y obligaciones, como asimismo a solicitar servicios públicos por parte del municipio. Como queda plasmado en el siguiente gráfico que estan en contacto con usuarios/contribuyentes/vecinos/requirentes el 82% de las personas relevadas mientras que un 18% no realiza atención al público.
El contacto con el público, entre compañeros y con las autoridades puede tener momentos de tensión, por lo que consultamos acerca de episodios de violencia que hubieren sufrido, y seguidamente con que personas se habían generado esos episodios.
De los graficos que se muestran a continuación surge que el 62,8% recibieron faltas de respeto, y el 38% violencia verbal, un 5,8% ha sufrido agresiones físicas y un 8,3% ha sido víctima de intentos de agresiones. Hay un 28,9% que no ha sido víctima de ningún tipo de violencia.
Además consultamos si consideraban que las o los funcionarios están disponibles para brindar apoyo cuando se los necesita, de donde surge que casi la mitad de las y los trabajadores relevados, no se sienten respaldado (47%), mientras que un 14% no sabe o prefiere no responder.
Para el 31% de las personas relevadas, existe respaldo de parte de funcionarios y funcionarias.
Seguidamente y concordancia con las respuestas obtenidas en la pregunta anterior, indagamos acerca de las personas que habían llevado adelante las faltas de respeto, la violencia verbal, las agresiones físicas, entre los que aparecen en primer lugar, “Funcionarios y Funcionarias” en el 36,4% de las respuestas, con vecinos y público, en un 34,7% de los casos, con compañeros de la misma área, suceden en el 19,8% y con trabajadores de otras áreas 13,2%.
Estos datos, sumados a los comentarios que los y las trabajadoras han dejado en el espacio de opinión libre con el que conto el relevamiento, demuestran que las condiciones laborales distan de ser las más óptimas.
Insumos
En cuanto a los insumos el 47% considera que cuenta con los insumos para realizar la tarea encomendada y un 37% considera que no son suficientes, o que ha quedado obsoleta, por ejemplo, la tecnología utilizada en las diversas áreas, computadoras antiguas, falta de vehículos o estado deplorable de los mismos.
El Decreto de Emergencia
Tomando en consideración que el Decreto que declara la Emergencia establece que “para la prestación de los servicios que se brindan fuera de los días y horarios administrativos, se deberá redistribuir el personal de manera que la(s) tarea(s) sea(n) cumplida(s) sin asignar horas extras ni bonificaciones y garantizando el descanso semanal”, consultamos acerca de la afectación de las medidas tomadas, y en ese sentido la respuesta mayoritaria es que el 64% considera que el Decreto ha afectado mucho. Mientras que al 15% le afecto “Poco”, al 8% “Nada”, el 12% no lo sabe o prefiere no responder, y un 1% que expresa diferentes consideraciones, tales como que la afectación no fue personal porque no entra en el recorte.
Analizando el impacto de las medidas, el que más preocupa a los y las trabajadoras municipales es la reducción del salario, el cual es considera bajo y que con la aplicación del Decreto se ha reducido aún más. Tal es asi que antes de las medidas de emergencia el 57,2% estaba cobrando menos de un millón de pesos por mes. E incluso, un cuarto cobraba menos de $500.000. Y con las reducciones impuestas, el 67,3% está recibiendo entre el 15% y el 20% menos de sus haberes. Y si a eso le sumamos la inflación que nos afecta a todos, estamos entre un 19% y un 24% menos de ingresos. Además, hay un 10,2% que ha recibido un descuento en sus haberes mayor al 20% y hasta hay casos que han sufrido una reducción de más de 50%.
A esta situación alarmante para muchas familias hay que sumarle que los sueldos están congelados desde agosto, sin paritarias ni actualizaciones, por lo que el impacto en los bolsillos de los trabajadores es mayor al que se percibe en el recibo de sueldo.
Finalmente, consultamos sobre la valoración general que los y las trabajadoras tienen de la actual gestión municipal, a 10 meses de su asunción, de donde surge que el 84,3% del personal no aprueba la gestion local. La respuesta es contundente, no requiere demasiado análisis ni interpretación.
Cierre
A modo de cierre del presente relevamiento, dejamos algunos de los comentarios y opiniones de quienes participaron, donde se expresan con total libertad y cuentan en primera persona lo que los y las trabajadoras municipales se encuentran atravesando:
- La optimización de los recursos debe tratarse progresivamente. El recorte sobre los salarios impacta mucho en el desempeño de los trabajadores. Es necesario una reforma en las escalas salariales porque las carreras son muy cortas, y el ingreso de nuevo personal con categorías y bonificaciones altos desarman y desalientan a los trabajadores de carrera.
- En mi caso el recorte salarial me afectó muchísimo, la incertidumbre de no saber si vamos a cobrar en tiempo y forma me afecta anímicamente y me siento desmotivada en el cumplimiento de mis tareas
- Realmente está gestión ha dañado la salud pública y a todos los trabajadores. Sobre todo, a enfermería que sufre descuentos de sueldos muy significativo. Los funcionarios destratan a los trabajadores, lamentable realmente lamentable.
- Me gustaría que sean justos los jefes y funcionarios con las personas que realmente trabajan con esfuerzo y ganas, porque al mal trabajador, lo tratan igual o mejor q al buen trabajador. Y el malo no cambia y el bueno se desgana. No es justo que los que no cumplen estén mejor que los que realmente si, está perfecto que exijan, pero para todos iguales sin preferencias.
- Nos sentimos humillados, oprimidos, no valorados, ninguneados, no somos escuchados, todo es a base de imposición; crean discordia, no están abiertos al diálogo, todo es a base de crear malestar. Y lo que sin dudas no se dan cuenta, es que somos profesionales, pero más aún somos seres humanos.
- El control en cada área de trabajo es necesario siempre respetando derechos y obligaciones de ambos lados, pero creo con las máximas autoridades de cada área ordenando hora cobrada/hora trabajada, cumplimiento de horarios y tareas realizadas era suficiente, ya que es por eso que cobra un sueldo superior, veo innecesario un decreto para algo que tienen que hacer en función al cargo que fue nombrado.
- Necesitaríamos apertura de paritarias y que nos paguen lo adeudado de los aumentos anteriores
- Espero que se tomen medida con la encuesta y respeten un poco al trabajador
- Las medidas afectan siempre a los que más trabajan, los compañeros que no venían siguen sin venir, recibimos permanente maltrato y ninguneo por parte de funcionarios. El estado de malestar y angustia en el área es palpable. Es muy desmotivador trabajar en estas condiciones. Y además injusto. El decreto sólo daña las familias municipales.
- Los CAPS funcionan excelente, el hospital muy mal.
- El partido de Azul con el gobierno de Sombra vive hoy la mayor crisis de conducción: con la falta de previsibilidad y concreción (materialización) de políticas públicas, muchas áreas carecen de reglas claras, planificación y objetivos que faciliten los pedidos de la comunidad.
- Falta de profesionalismo, amor al trabajo, cero compañerismos con las demás áreas.
- Se percibe una gran improvisación, lo que se traduce en imprevisibilidad y enorme angustia por parte de los agentes municipales. Muchos de ellos me han manifestado sentirse perseguidos. Hay un fuerte clima de malestar generalizado.
Fuente: Prensa IPPA – Azul en Marcha
+ Leer más23/02/2022 - 23:23:17 hs.
Primera jura de matriculados y matriculadas del año
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul realizó la primera jura del año, recibiendo a 17 nuevos matriculados y matriculadas. El acto se llevó a cabo mediante la modalidad virtual -de acuerdo con lo establecido en el instructivo diseñado por el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires- y estuvo encabezado por el presidente de la institución, Dr. Gastón Argeri y el secretario del Consejo Directivo, Dr. Mauro Grandicelli.
En sus palabras de bienvenida, Argeri subrayó la labor social de la abogacía en la defensa de los derechos y garantías de la sociedad. “A partir de hoy, ustedes también son parte del trabajo colectivo que nos proponemos como institución y que se sintetiza en un principio rector: dignificar nuestra profesión a través de la articulación de acciones que reivindican el Derecho como una herramienta invaluable en la restauración de situaciones de desigualdad e injusticia.
Como el mundo, nosotros no estuvimos ajenos a las transformaciones que impuso la crisis sanitaria del Covid 19. Sin embargo, a pesar del cimbronazo inicial, pronto capitalizamos a nuestro favor aquellas políticas institucionales que nos pusieron, tempranamente, en el camino indicado: somos un Colegio virtualizado que hizo de la comunicación digital un medio permanente de llegada y cercanía con todos los matriculados y matriculadas de este extenso territorio departamental. En 2021, fueron más de 4600 inscriptos e inscriptas en las casi 100 capacitaciones no aranceladas que ofrecimos, fortaleciendo también el servicio de una biblioteca on line las 24 horas de todos los días del año, para consulta de material desde cualquier dispositivo.
Es un hecho que, a las claras, habla de la contundencia y el acierto con que esta gestión asumió el compromiso de la igualdad de acceso a todos los servicios y herramientas que ponemos a disposición de nuestros profesionales. Seguramente, falta mucho por hacer y para eso los necesitamos. Pertenecer a un Colegio de Abogados no es un mero acto formal como el juramento que estoy a punto de tomarles. Es una responsabilidad profesional, individual y colectiva, por mejorar en lo que esté a nuestro alcance, la práctica de la Abogacía.
Allí donde hagamos las cosas bien y contribuyamos al crecimiento institucional, estaremos haciendo a este Colegio un poco más nuestro, un mejor reflejo de lo que queremos para nuestra sociedad”, concluyó Argeri.
Nuevos matriculados y matriculadas
Natalia Mariana García (Azul)
Gastón Iritcity (Azul)
Agostina López (Bolívar)
Estefanía Olmos (Azul)
Macarena Carregado (Rauch)
María Inés Roveta (Olavarría)
Valeria Gallo (Tandil)
Yesica Paola Azpiroz (Olavarría)
Alejandra Andrea Vega Urbano (Olavarría)
Antonella Fiamma Morel (Bolívar)
Lucía Florencia Baldi (Olavarría)
Morgana Corina Vasquez (Olavarría)
Lucas De Vanna (Tandil)
Rodrigo Molio (Tandil)
Alejandro Gastón Gallardo (Olavarría)
Martín Augusto García (Azul)
Mauricio Manuel López (Tandil)
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más13/03/2022 - 22:04:28 hs.
Después de dos años, el Centro Universitario Azuleño comienza el 2022 con la casa de becados
llena y las esperanzas de renovadas. Durante la etapa más dura de la pandemia la asociación
pudo sostenerse con el aporte solidario de los socios protectores de Azul. En este nuevo
comienzo, el CUA agradece enormemente el acompañamiento y espera poder seguir contando
con su ayuda para lograr los objetivos de la institución.
Seguiremos intentando que la juventud azuleña pueda estudiar en la Universidad Nacional de
La Plata más allá de las dificultades económicas. Seguiremos trabajando para construir nuestra
casa. Seguiremos poniendo en valor nuestra sede histórica de calle 47 840. Seguiremos
brindando un espacio de encuentro y contención para los estudiantes que llegan de Azul.
Sabemos que es difícil y que lleva tiempo y trabajo, pero cuanto más apoyo tengamos más fácil
será. Por todo esto el apoyo solidario de cada socio protector es fundamental. Ojalá sean cada
vez más.
Fuente: Prensa CUA
+ Leer más05/06/2022 - 10:21:13 hs.
La Municipalidad de Azul informa que los testeos de Covid-19 se realizan de lunes a viernes de 7 a 9 en el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” con ingreso por calle Amado Diab, sin turno previo.
Se realizará testeo solamente a mayores de 60 años, personas inmunocomprometidas, personas de riesgo y personal de salud.
Si es positivo/a debe permanecer aislado/a 7 día, si tiene esquema de vacunación completo. En caso de no tenerlo debe hacer el aislamiento 10 días.
Sugerencias
Asimismo se solicita a la población mantener los siguientes cuidados:
• Ventilar los lugares cerrados
• No compartir mate, botellas, vasos, etc.
• Usar el tapaboca en espacios cerrados
• Completar esquema de vacunación contra el Covid-19
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/07/2022 - 22:01:27 hs.
La Municipalidad de Azul informa a las personas con discapacidad que cuenten con vehículo, que se acerquen que a la oficina de Estacionamiento Medido, ubicada en Av. 25 de Mayo Nº 619, en el horario de 8 a 13, a fin de conformar un listado, donde se les otorgará un Permiso de Libre Estacionamiento.
Documentación a presentar:
• Certificado de Discapacidad
• Titulo propiedad del Vehículo
• DNI
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/07/2022 - 00:35:08 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana jueves se realizará una nueva jornada de vacunación antirrábica gratuita de caninos y felinos en la Plaza Belgrano ubicada en Amado Diab y Lavalle.
El horario de atención será de 9:30 a 12 y se atenderá por orden de llegada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/08/2022 - 22:33:32 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se están realizando trabajos de reentoscado de la Av. Mujica en el sector de la Escuela Agraria y construcción de una playa de estacionamiento y caminos internos del mencionado establecimiento educativo.
Estas tareas, que se realizan por administración, continuarán en otros sectores de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/08/2022 - 22:58:18 hs.
La Municipalidad de Azul informa que, personal de la comuna se encuentra realizando trabajos en la zona de Costanera Noroeste, especialmente en un Eucalipto que tiene más de 150 años de la especie “Eucalyptus Camaldulensis”.
Dicho árbol, denominado “Árbol Abuelo”, se encuentra muy deteriorado debido a los reiterados hechos vandálicos al cual ha sido sometido y es un árbol que por sus características biológicas, paisajísticas e históricas debe ser preservado.
La labor que se encuentran realizando los municipales comprenden tareas de rellenado de tierra y la construcción de paredes de hormigón a su alrededor para evitar que nuevamente prendan fuego sus raíces y ocasionen un daño mayor.
La planificación de dicha actividad fue diagramada en forma conjunta con ingenieros agrónomos y especialistas en la materia que entienden de qué manera se debe preservar la planta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/08/2022 - 23:22:13 hs.
Organizado por la Municipalidad de Azul y la Asociación Cultural Sanmartiniana, se llevará a cabo el miércoles 17 el acto por el 172° aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martin.
La conmemoración se realizará en la plaza que lleva su nombre a las 14.30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/08/2022 - 22:21:54 hs.
Parte del equipo de Salud de la comuna estuvo presente en el Encuentro Regional Centro organizado por la Agencia Nacional de Discapacidad con sede en Capital Federal. Participaron de la jornada la subsecretaria de Salud Betina Aguilar y las profesionales del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, Analía del Molino, Analía Soljan y Daniela Bianchi.
El objetivo del encuentro fue continuar trabajando con las propuestas planteadas en la I Jornada federal de Intercambio y buenas prácticas en certificación de discapacidad a fin de poner en común propuestas para la modificación de las normativas vigentes, garantizar un efectivo proceso de certificación y acceso al CUD, capacitar, sensibilizar y debatir sobre la importancia de ser agentes facilitadores en todo el proceso de certificación, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions