26/07/2023 - 12:43:40 hs.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las Cámaras de Comercio firmaron un acuerdo paritario trimestral (de julio a septiembre 2023) con un incremento del 27%.
7,5% en 07/2023, 7,5 en 08/2023 (todo es el 22,5%) y 7,5 % en 09/2023.
Mas el 4,5 % como recupero del trimestre anterior
Escala 06/2023 más el 4,5%: mes de julio de 2023 sobre esa escala va el 22,5% en tres tramos (7 a 9/2023) ósea que 7,5% cada mes. NO REMUNERATIVO Y NO ACUMULATIVO, CON ANTIGÜEDAD Y PRESENTISMO.
EL 22,5% SUBE AL BASICO EN EL MES DE OCTUBRE 2023
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más26/07/2023 - 13:00:42 hs.
La Municipalidad de Azul invita mañana miércoles a la jornada recreativa que se hará en el SUMAC con motivo de celebrar el Día de los Abuelos. La misma estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Abordaje Integral de la comuna y será abierta a toda la comunidad.
Dicho festejo se desarrollará de 14 a 16 y contará con la concreción de diferentes actividades de movimiento junto a profesores de Educación Física. En la ocasión, se llevará a cabo una mateada y habrá un cierre musical.
Se invita a las vecinas y vecinos a llevar su equipo de mate y compartir un momento de disfrute y camaradería.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/09/2023 - 08:55:21 hs.
La Municipalidad de Azul informa que hasta el 14 de octubre está abierta la inscripción para participar del XXXVIII Salón Azul Nacional de Artes Plásticas, en las secciones de Pintura y Dibujo.
La convocatoria está destinada a artistas argentinos y extranjeros que tengan más de dos años de residencia en el país.
El listado de obras preseleccionas será informado el 18 de octubre.
Cabe mencionar que el jurado de selección y premios estará integrado por tres miembros, entre ellos artistas y críticos de arte de reconocida trayectoria en la plástica nacional e internacional.
En este sentido, se otorgarán los siguientes premios:
Sección Pintura: primer premio adquisición, $100.000; segundo premio, $ 60.000 y diploma; tercer premio, estatuilla y diploma; primera mención, medalla de plata y diploma; segunda mención, medalla de plata y diploma.
Sección Dibujo: primer premio adquisición, $100.000; segundo premio, $ 60.000 y diploma; tercer premio, estatuilla y diploma; primera mención, medalla de plata y diploma; segunda mención, medalla de plata y diploma. Premio especial a la mejor obra de autor azuleño, $ 60.000.
Las personas interesadas deberán solicitar el reglamento y la planilla de inscripción en la sede de la Subsecretaria de Gestión Cultural y Eventos, San Martín 425 -Planta Alta-. También podrán comunicarse mediante las líneas telefónicas (02281) 432811 – 424784; o contactarse a través del mail culturaazul@yahoo.com.ar
Las obras preseleccionadas serán recepcionadas en la sede del Museo de Arte López Claro – AV. Mitre N° 410-, hasta el 17 de noviembre, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14. Mientras que, la inauguración y entrega de premios tendrá lugar el sábado 2 de diciembre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/10/2023 - 00:10:15 hs.
Días pasados se llevó a cabo un auditorio en la sede del sindicato UOCRA con el objetivo de tratar una ley provincial que ampare a los trabajadores de salud de la Provincia, ley que en la actualidad no existe. La jornada de trabajo se desarrolló en dos grupos los cuales intercambiaron sus opiniones en formato de debate, las conclusiones luego serán dirigidas al Ministro de Salud, Nicolás Kreplak. En el mismo estuvo presente el Secretario General de la entidad, Valentín Tedesco, varios profesionales de la salud, integrantes de diferentes centros médicos y el Director de la UGL XXX de PAMI y candidato a Intendente por el frente Unión por la Patria, Nelson Sombra.
Fuente: Prensa Unión por la Patria
+ Leer más21/12/2023 - 23:05:07 hs.
Esta mañana, el intendente Nelson Sombra participó de una actividad artística y cultural llevada adelante por distintos músicos de nuestra comunidad en el Centro de Día para la Tercera Edad que funciona en el Parque Municipal. El jefe comunal estuvo acompañado por funcionarios del área de Desarrollo de la Comunidad, directivos y personal de la institución.
Cabe mencionar que ayer se hizo una actividad similar en la sede del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís.
Al dirigirse a los presentes el jefe comunal señaló que “me pone feliz estar participando de este tipo de encuentros y destacar esa voluntad que tienen de juntarse siempre, disfrutar, compartir y divertirse”.
En tanto agradeció a las y los trabajadores municipales que siempre están pensando en generar estos espacios.
Esta acción se basa en un programa impulsado desde la Secretaría de Cultura y Educación a partir del cual artistas locales, en forma totalmente desinteresada, recorren distintos hogares de ancianos y demás instituciones para compartir un momento de disfrute con los concurrentes de cada espacio. Las actividades abarcan tango, folclore, danzas, canto, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/03/2024 - 21:00:36 hs.
Cruz Roja Argentina filial Azul, informa que está abierta la inscripción al curso sobre Primeros Auxilios y RCP, el cual se dictará el próximo sábado 23 de Marzo de 9 a 13hs en la institución, ubicada en Burgos 185.
El objetivo es adquirir los principales conceptos y herramientas para que toda persona de la comunidad pueda brindar un primer auxilio. No se requieren conocimientos previos, se entrega certificado con validez nacional
Para inscripciones, pueden dirigirse a Burgos 185 de Lunes a Viernes de 9 a 13 horas; para más información pueden comunicarse vía mail a azul@cruzroja.org.ar, whatsapp al 02218 15314762 o en las redes sociales como “CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL AZUL”.
Fuente: Prensa Cruz Roja Argentina filial Azul
+ Leer más02/05/2024 - 23:04:16 hs.
El Municipio de Azul informa que este sábado a partir de las 16 en el Velódromo de Lanús, se desarrollará el festival de lanzamiento del concurso “Maravillosa Música” 2024, certamen impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires que convoca a adolescentes y jóvenes bonaerenses a presentar sus proyectos musicales.
En este marco, durante el evento se presentarán las bandasSonora la Prosa y Nada me convence, ganadoras de la edición 2023.
Cabe destacar que Sonora la prosa está conformada por integrantes del Programa Envión Azul-Gonzalo Toledo, Leonel Tomazzo, Dante Beltrán, Joel Mangudo, Lisandro Ortigoza, Rodrigo Rodríguez-, quienes componen sus propias canciones y han participado de numerosos espectáculos musicales.
El cierre de la propuesta libre y gratuita corresponderá al grupo musical Bersuit Vergarabat.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más15/05/2024 - 22:46:56 hs.
El Municipio de Azul informa que mañana jueves en la plaza del barrio San Francisco, se realizará la jornada de vacunación antirrábica y entrega gratuita de antiparasitarios para perros y gatos.
La actividad será de 9 a 12.
Se solicita llevar cada mascota con herramienta de sujeción (collar, correa, bozal).
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más10/06/2024 - 23:15:07 hs.
En el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó con el rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Marcelo Aba un convenio de cooperación y asistencia técnica con el fin de proyectar una nueva propuesta de recorridos de colectivos más eficiente y conveniente para la comunidad azuleña.
El mismo tiene como objetivo el diseño de modelos estadísticos –a cargo del instituto PLADEMA- para la planificación estratégica y ejecución de recorridos del transporte público a implementar.
Cabe mencionar que el instituto PLADEMA – dependiente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia y de la UNICEN – es un centro de investigación que dentro de sus líneas de producción científica busca contribuir a la optimización de redes logísticas, de tráfico, transporte y energía.
Posteriormente en el Salón de Acuerdos, en conferencia de prensa se brindaron detalles sobre la firma del mencionado convenio y la situación actual del servicio de transporte en el partido de Azul.
En la oportunidad, estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia, el director de Transporte Ricardo Méndez, el concejal Nicolás Cartolano de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, Pablo Lotito del PLADEMA y la becaria del CONICET Victoria Orlando.
Al referirse al acuerdo rubricado, Pallia destacó que “la firma del convenio se llevó a cabo en virtud de la necesidad de rediseñar el sistema de transporte del servicio público. La articulación con PLADEMA ha sido desde el inicio la mejor. Venimos avanzando cotidianamente en el sistema y nos referimos no solo a cómo funciona hoy sino en su potencial”.
Por su parte Lotito explicó que “lo que pretendemos en este estudio es hacer un modelo del sistema de transporte para luego presentar distintos escenarios de recorridos evaluando el impacto, beneficios y costos de los mismos. Tendremos como referencia el escenario actual y obtendremos uno eficiente”.
En tanto, el investigador indicó que “el municipio ya nos facilitó los datos y mapas necesarios para informatizar el estado actual del servicio. Tenemos una expectativa de dos meses de trabajo máximo para finalizar”.
En este marco, Méndez hizo referencia a la situación actual del servicio de transporte público e informó que “desde el Ejecutivo en primera medida se decidió hacer la integración del Partido para garantizar el derecho de los usuarios de las localidades. La quita del subsidio por parte del Gobierno Nacional no nos permitió llevar a cabo el proyecto. De este modo desde el Ejecutivo se decide acompañar al servicio de transporte y se firmó un convenio por tres meses y una prórroga de un mes más de hasta 10 millones para sostener el servicio urbano local”.
“Desde la Dirección entendemos que no hay forma de volver al esquema que se utilizaba previo al mes de diciembre entonces estamos planificando un nuevo esquema junto a un equipo técnico de la UNICEN”- agregó.
Por su lado, Cartolano detalló que “desde el mes de marzo, con la implementación del sistema SUBE empezamos a obtener los datos precisos de cómo funciona el sistema de transporte en Azul y nos permitió trasladar los datos a PLADEMA y contribuir a planificar este nuevo esquema. En el mes de abril se cortaron casi 50 mil tickets en Azul. Hay momentos pico donde el sistema funciona muy bien pero también es perfectible”.
Sobre el Fondo Compensador Nacional, el edil enfatizó que “lo que cuesta el boleto no es lo que paga el usuario sino que históricamente estuvo compuesto por ese fondo nacional, el fondo provincial y lo que paga el usuario. Al caerse el fondo nacional, alguien se tenía que hacer cargo y lo que ha hecho el Municipio de Azul es compartir esa falta de ingreso y no ser tan abusivos con los usuarios en el aumento de boletos”.
“El Municipio de Azul se está haciendo cargo de lo que no hace el Gobierno Nacional. El Gobierno Nacional nos quita los fondos y se toma una decisión política por parte del Intendente de acompañar no a una empresa sino a los usuarios y al sistema”- declaró.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más10/06/2024 - 23:33:01 hs.
En el predio de la Sociedad Rural, se realizó el acto de inauguración oficial de la ExpoMiel Azul 2024. El mismo fue presidido por el intendente Nelson Sombra junto al ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia Javier Rodríguez y al presidente del Centro de Apicultores de Azul Fernando Lapi.
Además, estuvieron presentes el director apícola de la Provincia Ariel Guardia López, la diputada provincial Laura Aloisi, el presidente de la Sociedad Argentina de Apicultores (S.A.D.A.) Lucas Martínez, la coordinadora nacional del Programa Apícola del INTA Alejandra Palacios, el presidente del Concejo Deliberante de Azul Juan Louge, el presidente de la Sociedad Rural de Azul Hernán Moreno, funcionarios municipales, concejales y representantes de entidades intermedias. También formaron parte abanderados y escoltas de colectividades de Azul
Para dar comienzo al acto se entonó el Himno Nacional Argentino. Luego, el Intendente entregó a Lapi el decreto que declara de interés municipal a la ExpoMiel; los concejales le acercaron la resolución que la nombra de interés productivo, turístico y comunitario y Aloisi hizo lo propio con la declaración de interés legislativo.
Más adelante, se pronunciaron oraciones religiosas y a continuación, Fernando Lapi dio la bienvenida a los presentes y agradeció a todos los que hicieron posible el evento, a las autoridades por el acompañamiento para poder concretar la Fiesta de la Miel y a todos los apicultores y expositores que le dan sentido. En tanto manifestó que deseaba que la ExpoMiel se desarrollara con gran éxito.
Posteriormente, hizo uso de la palabra Héctor Moreno quien señaló que “uno de los objetivos de la Sociedad Rural es apoyar a todas las actividades del sector agropecuario y de la comunidad. La apícola es una actividad totalmente sinérgica y simbiótica con las otras actividades agropecuarias. Es un sector que tiene un terrible potencial y capacidad de generar mucha más riqueza y oportunidades para todos”.
Por su parte, Lucas Martínez resaltó la importancia de “trabajar en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia en cuestiones concretas y entender que no tenemos que estar solos”.
Asimismo, habló de las dos cuestiones que dificultan hoy la labor de los apicultores, por un lado, el cambio climático y la cultura agropecuaria y por otro, la adulteración de la miel a nivel internacional y nacional. Y enfatizó la trascendencia de la gestión y el trabajo conjunto para poder avanzar.
La labor conjunta
A posteriori, el intendente Sombra subrayó que “es para destacar el esfuerzo, la perseverancia, la tenacidad a lo largo del tiempo que ha tenido el Centro de Apicultores para poder consolidarse como un producto que trasciende fronteras, para generar una fiesta que está mirada a nivel latinoamericano y que es una fiesta que nos enorgullece como argentinos, como bonaerenses y especialmente como azuleños”.
“Ojalá que podamos comprender el producto que tenemos en materia apícola, que podamos consumir más miel, que podamos descubrirla más. Desde ese punto fuimos acompañando este proceso desde el Estado Municipal para seguir jerarquizando esta fiesta; junto con Fernando (Lapi) y todo su equipo nos pusimos de acuerdo para organizar la Semana de la Miel”-añadió el jefe comunal.
El mandatario municipal agradeció a la Sociedad Rural en donde se hace la ExpoMiel; al gobernador Axel Kicillof por acompañar en varios sentidos a la Fiesta y al ministro Rodríguez por su presencia y rol.
En este contexto, indicó que “es necesario visibilizar el potencial y la capacidad enormes que tiene el pueblo azuleño en materia agrícola ganadera; nos debemos discusiones genuinas y profundas para poder jerarquizar esa materia prima, darle más valor agregado para que genere más desarrollo para empezar esa soberanía alimentaria que tanto necesitamos”.
“Hay que dejar diferencias secundarias de lado, empezar a construir un futuro más prominente y seguramente es un desafío personal, individual, para poder avanzar de manera colectiva. Ojalá que el futuro de nuestra comunidad sea mejor que el pasado, pero esa es una responsabilidad colectiva”-concluyó Sombra.
Seguidamente, el ministro Rodríguez se refirió a la labor de la Provincia para fortalecer y acompañar al sector apícola y detalló áreas y líneas de acción bonaerenses para ello. Como así también enumeró apoyos financieros y crediticios, puntos concretos, investigación y programas
Reforzando la cuestión apícola como beneficio medioambiental dijo que “la apicultura tiene un carácter productivo; todos saben que es cuidar y mejorar el ambiente, eso le da un componente distintivo. Pero también es un enorme generador de trabajo”.
“La apicultora tiene el potencial de ser un vector del desarrollo local, no decimos que sea el único pero que sí puede contribuir a generar empleo, a generar oportunidades, a generar más valor agregado”-reflexionó el funcionario provincial.
Finalmente, para dar por inaugurada la edición 2024 de la ExpoMiel se hizo el corte de cintas y las autoridades presentes procedieron a recorrer los distintos stands de la feria productiva y los que conforman el espacio de emprendedores.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más13/06/2024 - 22:22:51 hs.
El Municipio de Azul informa a los beneficiarios del programa Fomentar Empleo que hasta el domingo 28 de junio estará abierta la preinscripción a los cursos de Formación Profesional. Los mismos comenzarán en el mes de julio y se desarrollarán de forma virtual a través de la página web www.portalempleo.gob.ar.
Al respecto, las ofertas formativas son:
• Habilidades Digitales para la Inclusión Laboral.
• Comunicación Digital.
• Introducción al Comercio Electrónico.
• Marketing Digital.
• Mejorar mi Búsqueda de Empleo: El Portal como herramienta.
• Trabajo Digital en Entornos Colaborativos.
• Gestión de herramientas financieras para emprendedores.
• Introducción al Empleo en Turismo.
Las personas interesadas en acceder a más información o ayuda en la inscripción digital deberán acercarse de 8 a 13 a la Oficina de Empleo, San Martín 612.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más23/06/2024 - 13:09:35 hs.
En el Salón Cultural, se realizó una capacitación sobre el traslado de personas con discapacidad destinada a choferes del servicio de transporte público local.
La misma fue organizada y desarrollada por personal de diferentes áreas municipales que trabajan la mencionada temática. En este sentido, formaron parte de la actividad, integrantes de las Direcciones de Políticas de Inclusión, Transporte y Atención Primaria de la Salud.
Durante el encuentro, los transportistas expusieron situaciones que atraviesan de forma cotidiana e inquietudes al respecto y se les brindó herramientas con el objetivo de hacer del traslado una instancia favorable.
A su vez, se abordaron cuestiones de interés en relación al tema, entre ellas, el debido tratamiento de las personas con discapacidad en un marco de Derechos Humanos y las implicancias de contar con un certificado de discapacidad.
Finalmente, se proyectó un video a cargo de las licenciadas en Psicomotricidad Victoria Lombardi y Catalina Valicenti donde se compartió información para generar las condiciones de inclusión adecuadas en el transporte.
Cabe señalar que la acción será replicada a las 16 de hoy.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más27/06/2024 - 07:53:10 hs.
El Municipio de Azul informa que el próximo jueves 4 de julio a las 14 en el Salón Cultural, se realizará el 1° encuentro anual de la mesa local del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET).
Se trata de una reunión en la que se analizarán diferentes cuestiones de interés de la mesa cuyos objetivos son la vinculación de los sectores públicos y privados junto a las instituciones educativas a fin de alcanzar acuerdos de colaboración y desarrollar estrategias y programas entre el sistema educativo provincial y los sectores vinculados al desarrollo de la producción y el trabajo.
También se dará prioridad a definir el perfil productivo de la ciudad y la necesidad de vincularlo con lo educativo para contar con una oferta local adecuada.
Al respecto, los ejes específicos que se trabajarán en la jornada son:
- La construcción de un diagnóstico territorial para la concreción de las Prácticas Educativas en establecimientos productivos y/o del sector de servicios (públicos y privados), que favorezcan la formación de estudiantes.
- Mejorar y ampliar el espectro de competencias del perfil del egresado del Nivel Secundario orientado al ámbito laboral y la continuidad de los estudios superiores.
- Generar acuerdos con el sector empresarial y ámbitos socio-productivos que garanticen el espacio para la materialización de pasantías destinadas a estudiantes de los secundarios en lo que respecta a formación laboral y educación especial.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más30/06/2024 - 19:23:24 hs.
Anoche, Cemento Armado fue protagonista de la quinta cena solidaria que organiza la comuna y llevó color y ritmo a un SUMAC que estuvo colmado de vecinas y vecinas que dijeron presente a la convocatoria en beneficio de la entidad.
La actividad contó además con la participación del intendente Nelson Sombra, la senadora provincial Lorena Mandagarán, integrantes de la Comisión Directiva del club y funcionarios municipales.
En principio, se presentó un video con testimonios de diferentes referentes de Cemento, con historia, relatos, razones de la pertenencia a la institución y saludos.
Luego, en nombre de la organización anfitriona, habló Armando Brancatelli quien agradeció a todos los que hicieron realidad la cena de anoche y a los que a diario colaboran con la entidad.
“¿Qué es Cemento Armado? Es su gente, es un sentimiento, es una familia”-manifestó visiblemente emocionado.
Luego, desarrolló una pequeña reseña histórica desde sus orígenes en abril de 1933 y su crecimiento hasta la actualidad. Además, resaltó los logros contemporáneos como la puesta en valor del gimnasio de fútbol 5, el cerramiento de la zona sur del estadio, el alambrado y la iluminación led del predio de la escuelita de fútbol, la incorporación de disciplinas deportivas y la puesta en regla de la personería jurídica, entre otros.
A continuación, integrantes de la Comisión Directiva entregaron un presente al Intendente y otro a la Senadora provincial por el apoyo permanente al Club.
En este marco, el jefe comunal resaltó que “a veces las ideas no se concretan si no hay un grupo de personas que también se sumen a poder llevarlas adelante. Quiero agradecerle a todo el equipo de trabajo que me acompaña, que hace que cada quince días esto sea una fiesta y que se pueda colaborar con las instituciones”. También agradeció “a los compañeros y compañeras de la Federación de Trabajadores de la Economía Social que son quienes atienden, quienes hacen el asado para que esto resulte en un lugar de encuentro, que permita el desarrollo de todas las instituciones de Azul”.
En tanto, detalló que “son tiempos complejos, a veces inciertos, con un municipio que está tratando de remontar pero que no quería dejar de participar en el acompañamiento del desarrollo de las instituciones. Encontramos esta manera que evidentemente ustedes aceptaron. Por eso también el agradecimiento a las entidades, a las familias, que han aceptado esta propuesta del municipio”.
El evento contó además de la propuesta gastronómica, con la presentación musical de Emilio Burgos.
Próxima cena solidaria
Cabe destacar que la próxima cena solidaria será el viernes 12 de julio, a beneficio de CESUAR.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más07/07/2024 - 15:33:14 hs.
El Municipio de Azul recuerda que el martes se realizará el acto protocolar y desfile cívico, militar y tradicionalista por el 208° Aniversario de la Declaración de la Independencia. El mismo se desarrollará desde las 15 horas en Av. Perón entre Av. 25 de Mayo y Burgos.
Corte al tránsito vehicular
En este marco, se informan los cortes de tránsito programados para el martes 9 con motivo de facilitar el desarrollo del desfile.
Al respecto, dicho día, de 13 a 18, se procederá al cierre de las siguientes intersecciones: Bolívar y Av. 25 de Mayo, Necochea y Roca, Arenales y Roca, Necochea y Olavarría, Av. 25 de Mayo y Olavarría, Moreno y Olavarría; y Olavarría y Burgos.
Asimismo, se interrumpirá el tránsito en De Paula y Roca, Moreno y 9 de Julio, Rauch y Olavarría, España y Roca; y Leyría y Olavarría.
En tanto, desde las 13 estará prohibido el estacionamiento de vehículos en Av. Perón desde Colón a Leyría.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions