27/06/2024 - 06:47:47 hs.
El Municipio de Azul recuerda que este viernes 28 desde las 20:30 en el SUMAC, se realizará la 5° edición del ciclo de encuentros impulsados por la comuna, denominados “Cena Solidaria”. En esta ocasión, se hará a beneficio del Club Cemento Armado.
Al respecto, la tarjeta tendrá un costo de 4 mil pesos y al evento se deberá llevar vajilla y bebida.
Las personas interesadas en adquirir sus entradas deberán comunicarse a la línea telefónica 2281-657869 (Silvina Seminara).
Cabe mencionar que el objetivo de la actividad es acompañar a las instituciones locales a través del formato de cenas abiertas a la comunidad donde lo recaudado será destinado en su totalidad a las entidades protagonistas de cada noche.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más03/07/2024 - 22:37:57 hs.
En el recinto del Concejo Deliberante, se llevó a cabo una reunión ampliada con el Presidente del Consejo Escolar, Leandro Ferraro; el Vicepresidente, Luciano Giachetti y la Secretaria, Lucia Alaimo.
Los mismos fueron recibidos por el Presidente del Poder Legislativo, Juan Louge y los Concejales Gastón Blando, Gisella Hiriart, Agustín Puyou, Virginia Torres, Consuelo Burgos, María Inés Laurini, Gisela Arbiza, Gabriela Lambusta, Pilar Álvarez y Agustina Bauché.
El objetivo de la reunión fue analizar la situación del transporte escolar rural a partir de una Comunicación presentada en el Concejo Deliberante. En este sentido, se analizaron recorridos, proveedores, presupuesto, entre otros.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más03/07/2024 - 23:37:59 hs.
El Municipio de Azul invita a la comunidad a la inauguración de la muestra “Deseos Mínimos” de los artistas Nicolás Hernandorena y Cielo Mejías, que se realizará este viernes 5 de julio, a las 19:30, en el Museo Municipal de Arte López Claro – Av Mitre 410.
Los artistas, oriundos de Necochea y radicados en la ciudad de Tandil, desean transmitir en esta muestra, que combina dibujos y esculturas, la posibilidad de construir día a día una filosofía de vida donde nos maravillemos por los pequeños gestos, donde se pueda creer en la magia de los sueños, correr tras ellos sin miedo a cometer errores y sin perder la capacidad de asombro y disfrute de la infancia.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más07/07/2024 - 15:11:43 hs.
Se realizó, en el recinto del Concejo Deliberante, la reunión mensual del Consejo Local para el Fomento del Hábitat. En representación del Poder Legislativo estuvieron presentes los Concejales Saúl Lucero, Agustina Bauché, Gastón Blando y Consuelo Burgos. En tanto, desde el Departamento Ejecutivo participaron el Director de Hábitat, Bernardo Sassano y la Directora de Comisiones Vecinales, Belén Papuk.
En la oportunidad, se incorporaron a la mesa de trabajo integrantes de la Facultad de Agronomía quienes trabajarán sobre predios contaminados a través de un programa de formación doctoral.
Por otra parte, se realizó un balance de las capacitaciones que se concretaron en conjunto con Provincia vinculadas a las políticas de acceso justo al hábitat.
Además, se dialogó con la Directora de Comisiones Vecinales sobre la nueva Ordenanza de nomenclatura urbana con el objetivo de comenzar a trabajar en el marco de las mesas barriales.
Por otro lado, el Director de Hábitat brindó presiones del trabajo de articulación que se está realizando para la creación de un registro de demanda habitacional del partido de Azul.
Por último, los integrantes de la mesa analizaron el proyecto de Ordenanza que busca la creación de un programa de autoconstrucción asistida de viviendas con ayuda mutua.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más12/07/2024 - 07:46:57 hs.
El Municipio de Azul informa que el viernes 26, a partir de las 20:30, en el SUMAC, se realizará la 7° edición del programa impulsado por la comuna denominado “Cena solidaria”. En esta ocasión, será a beneficio de Azul Rugby.
Al respecto, la tarjeta tendrá un costo de 5 mil pesos y al evento se deberá llevar vajilla y bebida.
Las personas interesadas en adquirir sus entradas deberán comunicarse a la línea telefónica 2281-665583 (Matías Minvielle).
Cabe recordar que el objetivo de la actividad es acompañar a las instituciones locales a través del formato de cenas abiertas a la comunidad donde lo recaudado será destinado en su totalidad a las organizaciones protagonistas de cada noche.
La noche de CESUAR será en el SUMAC
En este marco, se recuerda que mañana viernes tendrá lugar la cena destinada a CESUAR. La acción se desarrollará en el SUMAC y no en el espacio anteriormente anunciado.
Se invita a la comunidad a acompañar ambos eventos comunitarios.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más12/07/2024 - 07:49:57 hs.
El Municipio de Azul informa a los beneficiarios del programa Fomentar Empleo que hasta el 28 de julio estará abierta la preinscripción a los cursos de Formación Profesional. Los mismos comenzarán en el mes de agosto y se desarrollarán de forma virtual a través de la página web www.portalempleo.gob.ar.
Al respecto, las ofertas formativas son:
• Habilidades Digitales para la Inclusión Laboral.
• Comunicación Digital.
• Introducción al Comercio Electrónico.
• Marketing Digital.
• Mejorar mi Búsqueda de Empleo: El Portal como herramienta.
• Trabajo Digital en Entornos Colaborativos.
• Gestión de herramientas financieras para emprendedores.
• Introducción al Empleo en Turismo.
Las personas interesadas en acceder a más información o ayuda en la inscripción digital deberán acercarse de 8 a 13 a la Oficina de Empleo, San Martín 612.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más12/07/2024 - 07:53:00 hs.
El Municipio de Azul recuerda que desde mañana viernes el móvil de castración de la comuna funcionará en el Centro Catequístico Santa Teresita – Industria y Salta – del barrio Villa Piazza Norte.
Cabe señalar que la esterilización es fundamental para el manejo de la sobrepoblación y control de enfermedades. Además, es una forma efectiva de reducir el número de animales que viven en las calles.
En este sentido, la acción de sanidad y control animal se realiza de forma totalmente gratuita.
Al respecto, las personas interesadas en obtener más información y/o turnos deben consultar en el área municipal de Veterinaria ubicada en la planta alta – escalera externa- de la Terminal Ómnibus, de lunes a viernes de 8 a 14.
En tanto, oportunamente se irá avanzando con los diferentes sectores de la localidad garantizando la accesibilidad de los vecinos y las vecinas al servicio.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más15/07/2024 - 10:09:05 hs.
En el Salón de Acuerdos, el intendente Nelson Sombra firmó un acta acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF Argentina), en el marco del Programa de País del mencionado organismo para el periodo 2021-2025.
Por parte de Unicef Argentina estuvo presente la coordinadora general de la iniciativa denominada “Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia”, Fernanda Potenza. También acompañaron la acción la directora Provincial de Unidades de Desarrollo Infantil Natalia Lima y Sebastián Gastelu, consultor territorial por el Grupo Pharos - socio implementador de UNICEF para la Provincia. “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” apunta a la conformación de estrategias mancomunadas que acompañen a los Estados en el diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de políticas que garanticen los derechos de la infancia y la adolescencia.
A partir de dicho convenio, la comuna se comprometió a invertir recursos y voluntad política para implementar la mencionada iniciativa. Por su parte, el equipo técnico de UNICEF promoverá instancias de trabajo para el fortalecimiento de capacidades y la comunicación de los respectivos avances.
Asimismo, mediante esta herramienta los municipios y entidades adheridas tienen la oportunidad de establecer contactos e intercambiar experiencias en relación al abordaje de la temática.
En la ocasión, tuvo lugar la presentación de la iniciativa a nivel local mediante la proyección de piezas audiovisuales y se realizó la primera reunión de la Unidad Ejecutora MUNA con el objetivo de coordinar una agenda de trabajo conjunta.
Al respecto, el jefe comunal resalto que “siempre hay que tener en cuenta la particularidad de cada distrito, por eso es interesante que ustedes, que impulsan la propuesta, estén acá. El tema de nutrición es clave para el desarrollo humano y es dispar en cada territorio. Es necesario articular con una propuesta que sobrepase una gestión, ya que hay distritos como el nuestro que produce alimentos pero muchas veces no llegan a la propia localidad”.
También formaron parte del encuentro el secretario de Desarrollo de la Comunidad Juan José Zurro -junto a funcionarios y personal de las áreas que integran la Secretaría-, la secretaria de Educación y Cultura Laura Barbalarga, la Directora de Niñez y Adolescencia Josefina Guillamón, la directora de APS Belén Piazza y referentes de diferentes instituciones que abordan la temática.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más19/07/2024 - 07:18:48 hs.
El Municipio de Azul informa que continua llevándose adelante la campaña de esterilización gratuita de mascotas. Actualmente, el móvil de castración de la comuna se encuentra funcionando en el Centro Catequístico Santa Teresita – Industria y Salta – del barrio Villa Piazza Norte.
Al respecto, en cada jornada se están esterilizando entre 60 y 70 animales. En tal sentido, la próxima será el martes 23, en el mencionado sector.
Cabe recordar que para acceder al servicio se debe contar con turno previo. El mismo se obtiene en el área municipal de Veterinaria ubicada en la planta alta – escalera externa- de la Terminal de Ómnibus, de lunes a viernes de 8 a 14. También pueden solicitarlo en el lugar donde se realiza la actividad, al momento de su desarrollo.
Dicha campaña, que comenzó a fines de abril, ya transitó tres zonas de la localidad abarcando los barrios Santa Lucía, Carús, Pedro Burgos, Ciudad de Azul, El Sol, SOEMPA, Tiro Federal, Villa Piazza Norte y aledaños. Oportunamente se irá avanzando en diferentes puntos de la ciudad, garantizando la accesibilidad de los vecinos y las vecinas.
En este marco, se promueve una tenencia responsable de mascotas, la cual implica también la esterilización tanto de perros como de gatos. La acción es fundamental para el manejo de la sobrepoblación y control de enfermedades. Además, es una forma efectiva de reducir el número de animales que viven en las calles.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más25/07/2024 - 00:02:10 hs.
En el sector de las calles Urioste y Las Flores, comenzaron a ejecutarse las tareas de mantenimiento en las calles de tierra. Las mismas se enmarcan en el convenio firmado entre la comuna y el Escuadrón de Ingenieros Blindado 1 del Ejército Nacional.
Al respecto, el director de Pavimento e Hidráulica Ignacio Rípoli informó que “vamos estar trabajando en todo lo que es limpieza de desagües pluviales a cielo abierto. Vamos a seguir en distintos sectores dependiendo de la urgencia que pudimos relevar a partir de las lluvias de marzo. Hoy es el primer día del convenio que consta de veinte días“.
“Esto es muy importante ya que son equipos que la comuna no dispone y sin ellos no podríamos realizar estas tareas, que se están desarrollando de forma conjunta entre el personal del ejército y agentes municipales”-destacó el funcionario.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más06/08/2024 - 18:51:15 hs.
El Municipio de Azul invita a representantes de la comunidad educativa del Partido –en especial a integrantes de cooperadoras- a participar de la inauguración de un Punto Cooperar. La acción se desarrollará mañana miércoles a las de 8:30, en el Salón Cultural – San Martín 427-
Dicha actividad es coordinada de forma conjunta entre la Dirección de Cooperación y Participación Comunitaria, perteneciente a la Subsecretaría de Educación de la provincia de Buenos Aires y la comuna.
Al respecto, el mencionado espacio funcionará en el SUMAC y tendrá como finalidad acompañar y asesorar en cuestiones administrativas a cooperadoras escolares en formación o ya existentes.
En este marco, se informa que luego de la inauguración se dictará una capacitación donde se abordarán diferentes ejes relacionados la temática de interés. La misma estará a cargo del personal de la mencionada dirección provincial.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más08/08/2024 - 10:58:04 hs.
Foto: H García
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, la Décima Primera Sesión Ordinaria, ejercicio 2024.
En la oportunidad, los Concejales dieron tratamiento a un Orden del Día compuesto por más de 20 puntos entre los que se destacaron proyectos de los diferentes bloques políticos, despachos de las Comisiones Permanentes del Cuerpo, expedientes elevados por el Intendente Municipal y notas recibidas.
Proyectos de los diferentes bloques:
• Concejales del partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Legislativo el programa “Historia de Miércoles”, que se transmite por la plataforma YouTube y señales televisivas de Azul y localidades cercanas desde 2019. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloque UCR Evolución elevó proyecto de Resolución solicitando al señor Intendente Municipal la señalización de la avenida Güemes; y la articulación con la C.E.A.L. para mejorar la iluminación desde calle Escalada hasta avenida Cacique Catriel. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloque UCR Evolución elevó proyecto de Resolución instando al Departamento Ejecutivo al cumplimiento de la Ordenanza 4.609 que contempla la Venta Ambulante. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloques Cambiemos Azul y UCR Azul elevaron proyecto de Comunicación relacionado a la gestión de residuos de poda. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Ordenanza referido a declarar Patrimonio Cultural-Natural del partido de Azul al balneario municipal “Almirante Guillermo Brown”; reglamentar el uso seguro de mismo; y derogar la Ordenanza 2.005/2002. El proyecto de Ordenanza se giró a las Comisiones de Obras Públicas, de Presupuesto y de Interpretación.
• Bloque La Libertad Avanza elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal la concurrencia al recinto del Secretario de Salud para brindar información respecto del funcionamiento del hospital “Dr. Horacio Ferro” de Chillar. La Comunicación se aprobó por mayoría.
• Bloque La Libertad Avanza elevó proyecto de Ordenanza referido a adherir a la Ley 27.742 de creación del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto de Ordenanza se giró a la Comisión de Producción, Presupuesto e Interpretación.
• Bloque La Libertad Avanza elevó proyecto de Resolución referido a expresar preocupación por los resultados electorales dados a conocer por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela; como asimismo el rechazo a la expulsión de diplomáticos y a los ataques sufridos por nuestra Embajada. La Resolución se aprobó por mayoría.
• Bloque Podemos Azul elevó proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo la realización de gestiones para la habilitación del Centro de Salud de Especialidades Médicas sin Internación, para emergencias, en instalaciones del Destacamento Naval. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Resolución instando al Departamento Ejecutivo a dejar sin efecto el Decreto N° 1.411/24 que modifica el listado de mayores contribuyentes aprobada por este Cuerpo mediante Resolución 4.972; y exhortarlo a dar cumplimiento a la misma. La Resolución se aprobó por mayoría.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
-Elevó actuaciones iniciadas por la Dirección de Economía Social y Cooperativismo, con proyecto de Ordenanza referido a aceptar las donaciones a la Municipalidad de Azul efectuadas por feriantes que participaron con sus stands en la 36° edición de la Fiesta Nacional de la Miel -Azul 2024. El expediente se giró a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Secretaría de Economía y Hacienda, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a convocar a licitación pública para la concesión de uso de las instalaciones sitas en el Complejo Turístico “Boca de las Sierras” para su explotación comercial. El expediente se giró a Presupuesto y a Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Secretaría de Desarrollo Productivo Local, Arraigo y Empleo, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a proceder a la venta de 6.000 toneladas de tosca ubicadas en el predio municipal “Monte Frutal”. El expediente se elevó a Producción, Presupuesto y a Interpretación.
Despachos de las diferentes Comisiones:
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Decreto N° 1.056/2024, por el cual el Departamento Ejecutivo aprobara la Licitación Privada N° 22/24 para la adquisición de pintura vial para demarcación de sendas peatonales; y adjudicara al proveedor Tecnotrans SRL. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Decreto N° 1.192/2024, por el cual el Departamento Ejecutivo aprobara la Licitación Privada N° 24/24 para la adquisición de ópticas multiled a los efectos de reparar semáforos ubicados en distintos puntos de la ciudad de Azul; y adjudicara al proveedor Tecnotrans SRL. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio de Colaboración y Asistencia, suscripto con el Distrito III del Colegio de Ingenieros de la PBA, a través del cual se procura avanzar en un trabajo conjunto para aquellas actividades que hagan al mejor cumplimiento de sus objetivos y permitan brindar un servicio a la comunidad. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a facultar al Departamento Ejecutivo a celebrar con Provincia Leasing S.A. contratos de leasing en forma de contratación directa para la adquisición de un tractor y dos camiones con caja volcadora. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, con proyecto de Ordenanza para regular usos de la pista de skate de la ciudad de Azul. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, con proyecto de Resolución referido a girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo a efectos de que se actualice la liquidación formulada (Reconocimiento de deuda salarial al agente Guillermo Tolosa). Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Derechos Humanos y Niñez y Adolescencia aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (AGENTE AGUSTINA GALARZA. Eleva nota solicitando reunión con la Comisión de Derechos Humanos). El despacho se aprobó por unanimidad.
Notas recibidas:
-Intendente Municipal eleva copia de Decreto N° 1468/24 referido a la convocatoria al Consejo de Selección de Juez de Faltas del partido de Azul para el inicio del procedimiento de selección según lo previsto en Ord. N° 4997/24. La nota quedó por Presidencia.
-Intendente Municipal eleva nota a fin de solicitar convoque al arquitecto Claudio Mansilla a una reunión con los Concejales con motivo de avanzar con el tratamiento del proyecto de Código de Ordenamiento Urbano y Territorial del Partido de Azul. La nota quedó por Presidencia.
-Cooperativa Eléctrica de Azul eleva nota informando que se aplicará la cláusula de ajuste en la tarifa de agua para los períodos Julio/Agosto del año en curso. La nota quedó por Presidencia.
-Vecina Sofía Battafarano eleva reclamo relacionado al funcionamiento de una arenadora a cielo abierto sin medidas de seguridad ambiental en terreno lindero a su domicilio. La nota fue girada a la Comisión de Producción y de Interpretación.
-Profesionales del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” elevan nota solicitando una reunión con la comisión de Salud Pública y Medio Ambiente a fin de tratar cuestiones relacionadas al proyecto de Ordenanza del SAMO (Sistema de Atención Médico Organizado). La nota se giró a las Comisiones de Salud, de Interpretación y de Presupuesto.
-Vecino Ramiro Ortiz eleva nota adjuntando anteproyecto de Ordenanza referido a adherir el partido de Azul al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) establecido por la Ley Nacional de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. La nota fue leída por Secretaria y girada a producción, presupuesto e interpretación.
Respuestas a expedientes
-Respuesta del Departamento Ejecutivo a la Comunicación Nº 2.757/2024, mediante la cual se le solicitaba que informe a este cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados a la extracción de tosca en el predio municipal del ex “Monte Frutal”. La respuesta quedó por Presidencia.
Disposiciones de otros concejos
-Resolución Nº 21/2024. H.C.D. Florencio Varela mediante la cual se solicita al Ministerio de Economía de la Nación arbitre los medios necesarios para cancelar y regularizar las deudas pendientes con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La Resolución quedó por Presidencia.
-Resolución Nº 2356/2024. H.C.D. Chascomús mediante la cual se manifiesta a favor de normas que regulen la difusión desalentando el juego online. La Resolución quedó por Presidencia.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más08/08/2024 - 11:08:26 hs.
La Presidencia del Concejo Deliberante del partido de Azul invita a interesados a conformar la Mesa Social del partido de Azul, según Ordenanza N° 4.996/2024 y Decreto N° 949/2024. La misma tiene por objetivo establecer un espacio de trabajo y articulación entre el Estado y distintos actores sociales para el desarrollo de la comunidad.
El encuentro se llevará a cabo el miércoles 14 de agosto, a las 9.30, en el recinto del Poder Legislativo, Yrigoyen 424, planta alta.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más12/08/2024 - 23:46:11 hs.
Por Néstor “Pacha” Álvarez - ex Consejero Escolar y Concejal
Columna de Opinión - Pro de Azul
En un mundo cada vez más interconectado, donde los dispositivos móviles se han convertido en una extensión de nuestra vida diaria, surge un debate crucial sobre su rol dentro del ámbito educativo. Días atrás, el gobierno de Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires implementó la restricción del uso de celulares en las aulas de nivel inicial y primario, así como un uso consensuado en el nivel secundario, limitado a tareas pedagógicas. Este paso, que ya se ha dado en la capital, es uno que desde el PRO de Azul propiciamos se extienda también a la Provincia de Buenos Aires y, en particular, a nuestro Partido de Azul.
El Contexto Internacional y Local
La problemática del uso de celulares en las aulas no es nueva. Países como Francia han implementado prohibiciones estrictas en escuelas primarias y secundarias, argumentando que los dispositivos distraen a los estudiantes y crean un entorno propenso al bullying y a la falta de atención. A nivel local, la reciente medida adoptada por la Ciudad de Buenos Aires sigue esta tendencia, reconociendo la necesidad de equilibrar la tecnología con el aprendizaje.
Beneficios de la Restricción en Nivel Inicial y Primario
La propuesta de prohibir el uso de celulares en los niveles inicial y primario en la Provincia de Buenos Aires y Azul se fundamenta en varios beneficios clave:
1. Mejora de la Concentración: La presencia de celulares en el aula puede ser una fuente constante de distracción. Al eliminar esta tentación, los estudiantes pueden concentrarse mejor en las lecciones y actividades, lo que se traduce en un mayor rendimiento académico.
2. Fomento de Habilidades Sociales: Sin la constante interrupción de los celulares, los niños tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades sociales, interactuando cara a cara con sus compañeros y maestros, promoviendo un ambiente más colaborativo y empático.
3. Reducción de la Ansiedad y el Bullying: Las redes sociales, accesibles desde los celulares, han sido vinculadas con niveles elevados de ansiedad y conductas de bullying. Prohibir estos dispositivos puede ayudar a mitigar estos problemas, creando un ambiente escolar más seguro y saludable.
Uso Consensuado en el Nivel Secundario
En el caso del nivel secundario, donde los estudiantes ya poseen una mayor madurez y capacidad de autocontrol, proponemos un uso consensuado de los celulares para tareas pedagógicas, tal como se ha hecho en la Ciudad de Buenos Aires. Esto significa que los dispositivos se utilizarían únicamente bajo la supervisión de los docentes y con fines educativos claros.
1. Aprovechamiento de la Tecnología para el Aprendizaje: Los celulares pueden ser una herramienta poderosa cuando se utilizan correctamente. Aplicaciones educativas, acceso a información en tiempo real y la capacidad de colaborar en proyectos digitales son solo algunas de las ventajas que pueden potenciar el aprendizaje en este nivel.
2. Reducción de Conductas Peligrosas: Teniendo en cuenta que se han detectado casos de alumnos que efectúan apuestas online durante las horas de clase, el prohibir o moderar el uso del teléfono durante las mismas reduciría las posibilidades de que los jóvenes realicen estas actividades tan perniciosas, que muchas veces generan adicciones al juego.
3. Desarrollo de la Responsabilidad Digital: Al permitir un uso controlado y pedagógico de los celulares, los estudiantes pueden aprender a manejar la tecnología de manera responsable, una habilidad crucial en el mundo actual.
El Rol de los Docentes
Para que estas medidas sean efectivas, es indispensable contar con el apoyo y la capacitación de los docentes. Ellos serán los encargados de implementar y supervisar el uso de la tecnología en el aula, asegurándose de que los celulares se utilicen de manera productiva y no como una distracción.
Conclusión
La propuesta de extender la restricción del uso de celulares en las aulas a la Provincia de Buenos Aires y al Partido de Azul es un paso importante hacia la mejora de la calidad educativa. Al prohibir estos dispositivos en los niveles inicial y primario, y promover un uso consensuado en el nivel secundario, buscamos crear un entorno más concentrado, seguro y propicio para el aprendizaje. Esta medida no solo beneficiará a los estudiantes, mejorando su rendimiento y habilidades sociales, sino también a los docentes, quienes podrán enseñar en un ambiente más controlado y enfocado. Es hora de que Azul y toda la Provincia de Buenos Aires sigan el ejemplo de la Ciudad de Buenos Aires y pongan el foco en lo que realmente importa: el desarrollo integral de nuestros jóvenes.
+ Leer más31/08/2024 - 17:52:54 hs.
Esta tarde en el Salón Cultural, el intendente Nelson Sombra –acompañado por los funcionarios de su gabinete- presentó a la comunidad una serie de medidas de emergencia, cuyo objetivo es paliar la crisis administrativa, económica y financiera que enfrenta el municipio.
En la ocasión, en un espacio colmado, estuvieron presentes concejales, sindicalistas, representantes de diversas entidades de la comunidad, consejeros escolares, sectores políticos, medios de comunicación, trabajadores y trabajadoras municipales y público en general.
En principio, el jefe comunal explicó que “la idea de la presentación de hoy tiene que ver con detallar la situación actual, de cara a la comunidad -por eso lo hicimos en este ámbito invitando a la representatividad política, a las fuerzas vivas-, para que en conjunto comprendamos la magnitud del desafío que tenemos por delante”.
“Claramente tenemos una crisis económica, financiera y administrativa en el partido de Azul. Es un déficit estructural que lleva muchísimo tiempo y que por supuesto se aceleró o se agravó por las políticas económicas que se han declarado a nivel nacional”-resaltó Sombra.
A continuación, el Intendente procedió a describir la estructura comunal de recursos y gastos para que se comprendiera el desequilibrio existente. Al respecto, explicitó la procedencia de los fondos que en la actualidad representan un 70% de origen provincial y un 30% municipal.
Con relación a los gastos corrientes, informó que al 31 de julio de este año, las remuneraciones de la planta de personal rondan el 70% de los mismos, la recolección y barrido el 10% y otros un 20%.
Seguidamente, para resaltar la cantidad de prestaciones que por ejemplo en educación, salud y desarrollo social presta la comuna enumeró los hospitales, CAPS, establecimientos de educación formal y no formal, centro de atención a la tercera edad, programas culturales y deportivos con los que cuenta la comuna.
Medidas de emergencia
Respecto a las medidas que anunció el mandatario, subrayó que “he decidido tomarlas ancladas en evitar despidos en este contexto tan complejo, en garantizar la cantidad de servicios y contraprestaciones que tenemos, en lograr recuperar la confianza entre los contribuyentes y su municipio y en poder sostener –tal vez un poco más limitada- una masa asalariada, cuyos ingresos se vuelcan en la economía local”.
“No son novedosas, son medidas que ya se han tomado en este municipio; tal vez lo novedoso es mostrárselo a la comunidad para que todos puedan comprender en la situación que está el partido de Azul”-recalcó.
En este sentido, comunicó que firmó el decreto que declara la emergencia administrativa, económica y financiera por 180 días a partir del 1 de septiembre; la implementación de un plan de facilidades de pago y regularización de deuda de contribuyentes para aumentar los porcentajes de recaudación y el uso de todas las herramientas legales disponibles para alcanzar a quienes adeudan tasas desde hace tiempo.
Además, la puesta en marcha de un programa de reducción y optimización de gastos que comprende el congelamiento y rebaja del 15% del salario de funcionarios políticos; la disminución de su sueldo como jefe comunal en un 30%; la suspensión de viáticos para funcionarios; la reducción del 20% en compra de bienes y contratación de servicios; la revisión de contratos de obras y servicios en curso y acuerdos de consolidación de deuda con proveedores.
En cuanto a la planta de empleados, el mencionado programa establece un máximo de 40 horas semanales en la carga horaria del personal municipal; la suspensión del pago de horas extras, de cobertura de vacantes y de otorgamiento de nuevas funciones, horarios prolongados y horas extras. En cada caso, se evaluarán excepciones a situaciones extraordinarias.
Asimismo, extendió la invitación al Concejo Deliberante para la definición y ejecución de un programa de reducción de gastos en el ámbito de su competencia.
“Esa es la realidad; está documentado; es información pública. Se las quería contar de cara a la comunidad, no en un salón cerrado en el que haya pocos actores. Necesito que la sociedad comprenda la situación que tiene Azul. Y no tengan dudas de que les he hablado con la verdad y el corazón”-finalizó el intendente Sombra.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions