14/04/2023 - 00:50:00 hs.
En conmemoración del 24° Aniversario del inicio de clases de la Facultad de Derecho, en el Colegio de Abogados de azul se realizó una Clase Magistral titulada: “24 años después, la Facultad de Derecho UNICEN” a cargo del Prof. Dr. Miguel Angel Ciuro Caldani, quien fuera la primera persona en realizar la primera clase de inicio a la carrera de abogacía en Azul, aquel 12 de abril de 1999.
Al comenzar el evento, se realizó un homenaje al Profesor Emérito Eduardo Víctor Lapenta, a cargo de la Decana Prof. Laura María Giosa, acompañada por la Vicerrectora de la UNICEN, Prof. Alicia Spinello y el Vicedecano de la Facultad de Derecho UNICEN, Prof. Esteban Hess. A partir de la propuesta realizada por el Consejo Académico de la Facultad de Derecho, al Consejo Superior de la Universidad, aprobó por unanimidad la distinción como Profesor Emérito de la Universidad del Magister Eduardo Víctor Lapenta, en reconocimiento a los méritos personales y a la contribución al desarrollo académico de la Universidad, y en particular de la Facultad de Derecho.
Laura Giosa, junto a Ciuro Caldani, hicieron entrega a la familia del Profesor Emérito Eduardo Victor Lapenta de la ordenanza que concede la distinción y de una placa in memoriam.
En referencia a Eduardo Lapenta, la Decana en su relato comentó que: “A partir de ese 12 de abril de 1999, nada sería igual, y Eduardo comprendió que ese era el camino y luchó, perseveró junto a un gran grupo de trabajo para construir esta realidad, viendo concretada una Facultad como la que imaginó. Y siendo siempre el referente (a través de los distintos roles que desempeñó tanto en nuestra Facultad como en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.”
Para finalizar se refirió diciendo: “Conmemoremos entonces la obra que hoy cumple sus primeros 24 años, y que transformó la vida de miles de personas, y que tendrá siempre de forma imborrable la huella del Profesor Eduardo Víctor Lapenta, a quien siempre estaremos agradecidos.”
Posteriormente, el Prof. Fernando Ronchetti, Director del Departamento de Filosofía del Derecho de la Facultad, brindó unas palabras, con motivo de la publicación de dos números especiales en homenaje al Profesor Emérito Eduardo Víctor Lapenta, uno de la Revista Investigación y Docencia y otro de la Revista de Filosofía Jurídica y Social, ambas editadas por el Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.
Concluído el homenaje, se desarrolló la Conferencia Magistral en palabras del Dr. Ciuro Caldani con la que se recordó aquella primera lección de derecho.
Además de los nombrados, también estuvieron presentes el ex Rector de la UNICEN Roberto Tassara, la presidenta del Colegio de Abogados Dra. María Fernanda Giménez, el Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Azul Dr. Pablo Quaranta, la Presidenta del Concejo Deliberante de Azul Inés Laurini, concejales, docentes, no docentes, estudiantes y el equipo de gestión de la Facultad de Derecho.
Se puede ver el video completo de la Clase magistral ingresando a https://www.youtube.com/derunicen
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más18/04/2023 - 10:59:43 hs.
Este martes 18 de abril, la Asociación Empleados de Comercio del Azul cumple 93 años. En un nuevo Aniversario, la Comisión Directiva saluda a los afiliados, sus familias, integrantes de subcomisiones, empleados y a cada una de las personas que en estas más de nueve décadas ha contribuido a darle forma y sentido a esta entidad que vela a diario por los derechos de los trabajadores mercantiles.
Cuando en 1930 nacía la institución, se ponía incipientemente en marcha la organización que con el tiempo llegaría a ser la entidad gremial comprometida con las necesidades y requerimientos de los afiliados y con una fuerte apertura a la comunidad, que hoy es.
En el local de la Sociedad Filantrópica Italiana, aquel 18 de abril, con la presencia de 54 socios fundadores, se conformaba la primera Asamblea General para constituir la Asociación Empleados de Comercio.
93 años después, la AECA cuenta con una gran cantidad de afiliados de las localidades de Azul, Chillar, Cacharí, Tapalqué y General Alvear; un plan de gestión sólido que determina las líneas de acción y servicios para los afiliados y un marcado protagonismo social.
Como en aquellos primeros años convulsionados y de crisis económica mundial, el sindicato ha atravesado diferentes periodos, desafíos y complejidades que logró atravesar con unión, compromiso y la certeza de que la defensa de los derechos laborales y la calidad de vida de los mercantiles son la meta inclaudicable que guía a la organización. Estos son la fuerza impulsora que marca el accionar y prioriza la definición de objetivos del gremio.
La incorporación continua de servicios y beneficios, una entidad de puertas abiertas, una política de trabajo institucional participativa y la conformación de un equipo de labor sólido y comprometido son las características más notorias de la AECA.
Durante todos estos años, a la responsabilidad prioritaria con los afiliados se suma el rol estrechamente vinculado con el crecimiento integral de Azul desde diferentes aspectos. La institución ha sido protagonista indiscutida de la vida del Partido, desde el acompañamiento a distintas instituciones, adhesiones a eventos, auspicios de actividades, labores solidarias y también desde la generación de innovadoras propuestas de integración e interacción social.
A 93 años de la fundación de la entidad, se reconoce la labor inicial de aquellos pioneros que buscaban proteger a los empleados de comercio en un contexto que requería la organización para su defensa y a quienes han marcado el camino y hoy son parte significativa e innegable de la historia del gremio.
A quienes continuaron la lucha y forjaron el crecimiento continuo de la entidad; a quienes en la actualidad enarbolan las mismas banderas y trabajan por un sindicato cada vez más consolidado, protagónico y dinámico; a quienes han formado parte de la institución en estas décadas transcurridas y a los trabajdores y trabajadoras mercantiles que son la razón de ser de la AECA: muy feliz aniversario y el compromiso permanente de seguir trabajando para el crecimiento constante de la institución.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más01/05/2023 - 09:10:11 hs.
En el Salón Cultural, se llevó a cabo una jornada regional de Defensa Civil, a través del taller de simulación en escenarios de emergencia.
La inauguración del mismo correspondió al intendente Hernán Bertellys quien estuvo acompañado por Nuria Ape, directora de Fortalecimiento del Sistema de Defensa Civil de la Subsecretaría de Emergencias de la Provincia, miembros del equipo bonaerense de Defensa Civil, funcionarios municipales y quienes estuvieron a cargo del curso Vanesa Misseri y Constanza Torres Barboza.
Cabe destacar que el organismo provincial cuenta con un programa de fortalecimiento para municipios que, coordinado con las distintas áreas, trabajan en la prevención de eventos de emergencia, para evitar, reducir y reparar los efectos de los eventos adversos resultantes de la acción de agentes naturales o antrópicos susceptibles de ocasionar daño a la población, o a los bienes públicos, privados y al medioambiente.
Al respecto, se promueven acciones para la identificación y análisis de riesgos en el territorio provincial, y se genera información para los tomadores de decisiones a nivel municipal y provincial, una política que fortalece la prevención y la eficacia del sistema.
En la jornada de hoy se abordó entre otros temas el cuidado de la vida, los bienes y el medio ambiente en situaciones de emergencias o eventos adversos, acciones para la prevención y mitigación de daños junto a los organismos del Estado y de la sociedad civil que forman parte del sistema de protección civil, ejes integrales sobre sistemas de emergencias para que funcionen en forma coordinada, municipios, área de meteorología, sistema de alertas, comunicación de emergencia, logística.
En la apertura, el intendente Bertellys agradeció la presencia de equipos de otras localidades que se acercaron a nuestra ciudad para capacitarse y felicitó al equipo de trabajo de Azul por la organización. Al respecto, el jefe comunal mencionó que “a todos los que están aquí presentes los convoca el servicio, la vocación de ayudar al prójimo. Hoy vivimos una jornada que es trascendental ya que nos permitirá ajustar detalles para cuando sea necesario actuar y trabajar por l prójimo, se puedan tener herramientas y acciones conjuntas para mitigar daños”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/05/2023 - 21:35:03 hs.
Este viernes 12 de mayo se realizará un Festival por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la Plaza San Martín de la ciudad de Azul, con el fin de visibilizar el juicio de lesa humanidad que se está desarrollando desde el año pasado y que incluye delitos cometidos durante la última dictadura cívico militar en las ciudades de Tandil, Azul, Saladillo, Tapalqué, Olavarría, entre otras.
El juicio inició en febrero de 2022 en el Tribunal Oral Criminal Federal de Mar del Plata con casos de Tandil y, desde marzo de este año se encuentra abocado a las víctimas de Azul.
A partir de la gestión del Área de Derechos Humanos de la UNICEN y de la Facultad de Derecho de Azul, se logró la retransmisión de cada una de las audiencias.
En ese marco el próximo viernes 12 de mayo, en la 31° jornada del juicio, la constitución del Tribunal Federal será en la ciudad de Azul en la sede de calle Bolívar 481 de la Facultad de Derecho.
En torno al proceso judicial, se conformó una multisectorial que reúne a diferentes instituciones y organizaciones estudiantiles, sociales, culturales, sindicales y políticas de la ciudad con la intención de visibilizar este hecho histórico en la comunidad azuleña, para la construcción de la memoria en torno al terrorismo de Estado y la exigencia de juicio y castigo.
Invitamos a toda la comunidad a la Plaza San Martín desde las 9:00 hs donde podrán encontrar más información respecto del Juicio, música en vivo, micrófono abierto, muestras y actividades culturales.
Mesa Multisectorial Memoria, Verdad y Justicia de Azul
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más10/05/2023 - 10:17:13 hs.
El pasado 22 de abril, en el Fortín del Azul, se celebraron los 93 años de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, fundada el 18 de abril de 1930. Como todos los años, se festejó con una peña bailable en el marco del aniversario de la entidad, la cual estuvo colmada por un público que disfrutó del evento toda la noche al compás de la música del DJ Alejandro Lazarte, quien fue el culpable de hacer del evento una tremenda fiesta. A su vez estuvo presente Pedro Di Cataldo, quien deleitó al público son su cancionero. El servicio de cantina fue un éxito y en esta ocasión fue cedida al Ballet Pampa. Se cantó el feliz cumpleaños, acompañado de una deliciosa torta la cual se cortó y compartió, realizada por Pablo Vitale.
La locución estuvo a cargo de Facundo Rodríguez y como rige la tradición se hicieron los sorteos para los afiliados y público en general. En esta oportunidad se sortearon 11 órdenes de compra, 2 viajes a Mar del Plata y 2 viajes a Buenos Aires.
Desde la Asociación Empleados de Comercio del Azul agradecemos a todos los que de alguna u otra forma estuvieron colaborando para la realización de esta peña, y a todo el público en general por acompañar siempre a los eventos de nuestra entidad. Por todo ello un muy feliz 93 años.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más16/05/2023 - 09:32:49 hs.
La Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini visitó la Escuela de Educación Secundaria 7 en el marco de los preparativos para las Sesiones de los y las Estudiantes. En la institución, fue recibida por los alumnos que participarán de la sesión y Leandro Ferraro, el docente a cargo.
Durante el encuentro, la Presidenta del Cuerpo les detalló la Ordenanza que regula la realización de las sesiones y les explicó el funcionamiento de las mismas. Además, se dialogó sobre cómo se conforma un proyecto de Ordenanza, de Resolución y de Comunicación; el trabajo en las Comisiones Permanentes; los despachos; el rol de las autoridades; la conformación de los bloques; entre otros.
Por su parte, los alumnos aprovecharon la oportunidad para evacuar dudas vinculadas a las temáticas que abordarán en las sesiones.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más22/06/2023 - 09:27:13 hs.
Se llevaron a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, la Sesión Especial de integración de la nómina de mayores contribuyentes y la Octava Sesión Ordinaria, ejercicio 2023.
En principio, se realizó la Sesión Especial la cual fue citada mediante Resolución 4.834 que determina la necesidad de integrar la nómina de mayores contribuyentes correspondiente al período 2023/2024. Dicha Resolución fue leída por Secretaría y posteriormente cada Presidente de bloque procedió a la lectura de los mayores contribuyentes titulares y suplentes.
A continuación, los Concejales dieron inicio a la Octava Sesión Ordinaria dando tratamiento a un Orden del Día compuesto por más de 20 puntos entre los que se destacaban despachos de las diferentes Comisiones, expedientes elevados por el Intendente Municipal, notas recibidas de vecinos e instituciones y proyectos de los diferentes bloques.
Además, durante la sesión la Concejal Verónica Crisaffulli brindó un informe sobre el trabajo que se viene realizando en el marco del Comité de Asuntos Hídricos.
Proyectos de los diferentes bloques:
• Concejales del partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a Declarar de Interés Legislativo, Comunitario, Educativo y Cultural la obra literaria y trayectoria de la escritora azuleña María Cristina Cordido. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloque U.C.R. Evolución elevó proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo diversas obras y servicios para dar solución a la problemática de los vecinos de la zona comprendida entre calles Aldaz, Necochea, Mujica y Lavalle. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Bloque Juntos-Gen elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo la concreción del Proyecto Técnico de Obras de Extensión y Mejora de la Red de Agua Potable de la localidad de Cacharí. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Integrantes Bloque Frente de Todos elevaron proyecto de Comunicación referido a solicitar a la Comisión Vial Rural del partido de Azul el relevamiento de caminos rurales cerrados al paso vehicular de todo el Partido. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Bloque Podemos Azul elevó proyecto de Comunicación relacionado con el trámite de escrituración de 8 viviendas del barrio “VIMA” ubicado en Villa Piazza Centro. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Bloque Pro elevó proyecto de Ordenanza referido a instituir el 10 de octubre de cada año como “Día del Turismo del Partido de Azul”. El proyecto de Ordenanza se giró a la Comisión de Interpretación.
• Integrantes Bloque Frente de Todos elevaron proyecto de Resolución para que se evalúe la posibilidad de modificar tiempo y configuración del semáforo ubicado en esquina de avenida Mitre y calle Colón de esta ciudad. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Concejales del Partido de Azul elevaron proyecto de Comunicación referido a encomendar al señor Intendente Municipal que designe e informe las o los que representarán al Departamento Ejecutivo en la “Comisión de Seguimiento y Control del parque automotor, maquinarias y rodados de la Municipalidad de Azul” para dar cumplimiento a la Ordenanza 4.657/21. La Comunicación fue aprobada por unanimidad.
• Bloque U.C.R. Evolución elevó proyecto de Comunicación solicitando información relacionada con la aplicación de la Ordenanza 2.869/09 que crea el Régimen de Fomento Municipal para Espacios Culturales Alternativos en el partido de Azul. La Comunicación fue aprobada por unanimidad.
• Bloque U.C.R. Evolución elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal información relacionada con la aplicación de la Ordenanza 4.257/18 que reglamenta y regula el Funcionamiento de las Entidades de Bien Público y crea su Registro para el partido de Azul. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Concejales del partido de Azul elevan proyecto de Resolución referido a declarar de interés Cultural y Comunitario el libro “Hilos, guantes e ilusiones” del titiritero Flavio González. La Resolución se aprobó por unanimidad.
Expedientes:
-Intendente Municipal eleva actuaciones iniciadas por el Club Atlético “Vélez Sarsfield” de Azul, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al mencionado club a poner en circulación una rifa de mayor cuantía, cuyo objetivo es afrontar gastos de infraestructura del predio donde se erige la cancha de fútbol. El expediente fue girado a la Comisión de Interpretación.
Despachos de las diferentes Comisiones:
-Despacho de la comisión de interpretación, legislación y seguridad pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a conferir a la Agrupación Jeeperos de Cacharí el préstamo de uso de un inmueble de propiedad de la Municipalidad de Azul por el término de 10 años; y autorizar al Intendente Municipal a suscribir el correspondiente Contrato de Comodato. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la comisión de presupuesto y hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Decreto N° 900/2023, por el cual el Departamento Ejecutivo aprobara la Licitación Privada N° 18/2023 para la adquisición de alimentos para ser distribuidos a familias asistidas por la Secretaría de Desarrollo Humano y Abordaje Integral; y adjudicara la misma al proveedor Ricardo Oscar Trepicio. El despacho se aprobó por unanimidad,
-Despacho de la comisión de interpretación, legislación y seguridad pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a modificar la Ordenanza 4.263/2018 relacionada con la instalación, habilitación y registración de estructuras soportes de antenas para prestación de servicios de telecomunicación y radiocomunicación. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la comisión de presupuesto y hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo aceptar la donación para el patrimonio municipal de elemento destinado al museo municipal de arte “López Claro”. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la comisión de presupuesto y hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación para el patrimonio municipal d elementos destinados a la Secretaria de Obras Públicas. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la comisión de presupuesto y hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Eleva proyecto de Resolución relacionado con la creación de un registro obligatorio de grandes generadores de residuos sólidos urbanos). El despacho se aprobó por unanimidad.
-DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUE AZULEÑOS PARA EL CAMBIO. Eleva proyecto de Ordenanza referido a adherir a la Ley nacional N° 27.611 que promueve y ratifica la protección integral de los derechos de las mujeres embarazadas y de los niños por nacer; y crear una partida presupuestaria en el Presupuesto 2022 para la aplicación de la mencionada ley). Los despachos se aprobaron por mayoría.
Notas recibidas:
-Asociación Trabajadores del Estado (ATE) elevó nota relacionada con la aplicación de la Ordenanza N° 3.643 que instaura el día 27 de junio como “Día del Trabajador Estatal”. La nota fue girada a la comisión de Interpretación.
-Vecinos del Partido de Azul elevaron nota solicitando se declare al camping, balneario, parque, costanera y sus cercanías como zonas de sano esparcimiento libres de contaminación sonora. La nota se giró a las comisiones de Salud y Medio Ambiente y de Obras Públicas, Vialidad y Transporte para su tratamiento en conjunto.
Resoluciones de otros concejos
-RESOLUCIÓN Nº 109/2023. H.C.D. CORONEL ROSALES, mediante la cual se le solicita a la Honorable Cámara de Diputados el tratamiento del expediente presentado por la diputada provincial Abigail Gómez cuyo fin es incluir dentro de la Ley N° 19.485 a los distritos de Bahía Blanca, Coronel Rosales y Villarino. La Resolución quedó por Presidencia.
-COMUNICACIÓN Nº 49/2023. H.C.D. BALCARCE. Relacionada con la factibilidad técnica y económica para la puesta en valor de los ramales del Tren de Carga en la zona de influencia del Puerto Quequén. La Comunicación quedó por Presidencia.
Informe de secretaría
-Informe sobre Comunicaciones y Resoluciones, en cumplimiento con el Art. 15° inc. w) del Reglamento Interno. El informe quedó por Presidencia.
Informes
-Informes de los Juzgados de Faltas Nº 1 y Nº 2 del partido de Azul correspondientes al mes de mayo de 2023, de conformidad a la Ordenanza Nº 4.492/2020 – Código Municipal de Faltas. Los informes quedaron por Presidencia.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más06/07/2023 - 07:22:08 hs.
En el salón del STMA, se realizó la jornada de reflexión denominada “El informe social en los procesos de intervención profesional” destinada a trabajadores sociales del Partido de Azul.
La misma fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Abordaje Integral de la comuna en conjunto con el Colegio de Trabajadores Sociales; y fue dictada por el licenciado y magíster en Trabajo Social Manuel Mallardi, quien también es doctor en Ciencias Sociales e investigador CONICET.
Durante la jornada se abordaron temáticas de interés común vinculadas al informe social; el proceso y la intervención profesional.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del intendente Hernán Bertellys, quien estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Humano y Abordaje Integral Carlos Peralta; la directora de Desarrollo Humano, Economía Social y Juventud Pierina Taverna y en representación del Colegio de Trabajadores Sociales, Jimena Ciappina.
Al respecto, el jefe comunal destacó la importante labor social de las profesionales de la disciplina y expresó que “es un orgullo para nuestra comunidad poder contar el compromiso y la dedicación de cada persona presente. Realmente quiero poner en valor el trabajo diario y junto a Manuel van a poder amplificar y reflexionar su labor que luego se verá reflejada en la sociedad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/07/2023 - 12:03:58 hs.
Presidido por el intendente Hernán Bertellys y el director del CEF 35 Enrique Espínola se desarrolló el acto de inauguración de la primera etapa del edificio del Centro de Educación Física N° 35 de Azul.
En la oportunidad, se encontraban presentes autoridades del Ejecutivo, Concejo Deliberante, educacionales -Inspectores de Educación Física, Prof. Marcela Martínez y Facundo Erramuspe-, de instituciones de la comunidad y religiosas. También formaron parte del encuentro alumnos y público general.
Portaba la bandera de ceremonias Josefina Di Cataldo, y sus escoltas Andrea Reyero y Adriana Torchia.
En principio, se entonó el Himno Nacional Argentino. Posteriormente se descubrió una placa que será colocada dentro de las instalaciones, se descubrió un mural pintado por artistas locales y alumnos de la institución, y luego realizó el tradicional corte de cinta con el fin de dar por inaugurado el espacio deportivo. Asimismo se pronunciaron oraciones religiosas por parte del pastor evangélico Pablo Larroca y el cura párroco Fabián Gerez.
En este marco, al dirigirse a los presentes el jefe comunal expresó que “es un día de mucha alegría, nos encontramos dando marco a la inauguración de las instalaciones de secretaria, enfermería, 2 baños y 1 baño para personas con discapacidad. Este hermoso lugar que va a acompañar la formación de jóvenes y adultos, que les dará la oportunidad de mejorar la calidad de vida y a los deportistas locales de seguir perfeccionandose”.
“Agradeciendo la labor de aquellos que impulsaron gestiones y actividades hace 42 años atrás, el mandatario destacó que “este es el fruto de la lucha de tantos años, de tanta gente que ha entregado al CEF 35, mucho años de su vida”, destacó.
Por su lado, Espínola agradeció a todas las personas que colaboraron a lo largo de los años con la institución y señaló que “es muy gratificante poder materializar las necesidades de los vecinos con el fin de beneficiar a toda la comunidad. El CEF 35 ha participado en distintos eventos deportivos, encuentros y torneos nacionales e internacionales, colaborando con la difusión y el desarrollo del deporte, de las actividades recreativas expresivas, relacionadas con la prevención y el cuidado de la salud, entre otras, utilizando como principal herramienta o disciplina una Educación Física humanista e inclusiva, dando respuesta a las demandas, necesidades y deseos de la comunidad de azul sobre estos temas. Hoy estamos en este lugar para inaugurar con gran felicidad esta obra”.
Finalizado el acto protocolar se recorrieron las instalaciones y se pudo observar la muestra de fotografias que fueron exhibidas dando testimonio del proceso desde que el municipio cedió las tierras, las distintas etapas de construcción, hasta la fecha.
Sobre el CEF
Lleva el nombre de “2 de Abril”, fue creado en el año 1981en respuesta a una demanda comunitaria de aquellos años, con el fin de satisfacer necesidades e interés deportivo- actividades gimnásticas, recreativas, deportivas, campamentiles y de natación-.
Actualmente cuenta con distintas propuestas pedagógicas como son el fútbol, hockey, basquetbol, gimnasia artística, medio ambiente, educación física pre-escolar, educación física para adultos, natación, ritmos, entre otros proyectos.
Brinda apoyo pedagógico a otras instituciones educativas, municipales e intermedias y también articula proyectos con distintas instituciones de la comunidad, cuenta en la actualidad con una matrícula de 1900 alumnos.
Son responsables de la conducción el Director, Prof. Enrique Espínola, la Regente, profesora Lorena Frías y la Secretaria profesora Silvana Bellocq.
En el año 2012 se crea la Escuela de Guardavidas, cuyo Director es el profesor y guardavidas Juan Pablo Duport. Tiene un plantel docente de 42 profesores de educación física, 2 médicos, 2 auxiliares y 1 preceptor.
En el año 2018 se construyó el Playón deportivo de 22 por 80 metros, en 2021 se realizó la obra de iluminación -2 torres de 8 metros con 6 reflectores led cada una-y la construcción de los baños y dependencias.
Descubrimiento de los Murales
Los murales pictóricos- de carácter contemporáneo y popular- se titulan “Arte, deporte y ESI”, fueron realizados por los artistas plásticos y docentes de arte Laura Recci, Gerónimo Fabián y Esmeralda Pérez, con motivo del aniversario número 40° del Centro de Educación Física n°35 de nuestra localidad.
La obra pictórica Intentar plasmar una cultura deportiva inclusiva, respetuosa y libre de discriminación, a través de los contenidos de la educación sexual integral, fue el desafío que fundamentó la construcción de esta experiencia artística basada en la reflexión, el movimiento y la transformación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/07/2023 - 10:44:09 hs.
Durante la charla debate “Generación del suelo y escrituración social” a cargo de María José Gonzalez, abogada y Directora de Casa de Tierras y Regularización Dominial del Municipio de Olavarría; vecinos y vecinas pudieron interiorizarse sobre la documentación requerida para iniciar su trámite, lo que depende de ellos y lo que se debe gestionar desde el Estado en sus diferentes niveles, para acceder a la escrituración de sus viviendas.
En ese marco la concejal y precandidata a intendente, Natalia Colomé, precisó que la actividad se generó “en las recorridas en los barrios y localidades. Es una constante la preocupación y la tristeza de los vecinos por no poder tener su escritura”.
Respecto de la jornada, organizada desde el Instituto República, Colomé puntualizó “que fue muy valiosa. Tomamos la experiencia de una localidad vecina para proponer cómo resolvemos nosotros la situación a nivel local” y agregó que “nos proponemos como gobierno estar cerca de la gente. Gestionar, gestionar y gestionar”.
Al referirse a la charla, María José Gonzalez describió que “vivienda digna no es solamente tener la posibilidad de llegar a la casa si no también tener la escritura” y resaltó la importancia de que los vecinos cuenten con información para poder avanzar hacia ese derecho.“ La escritura es la tranquilidad de ser el dueño de lo que se construyó con tanto esfuerzo y la puerta de entrada para protegerlo” señaló.
Por último el director del Instituto República de Olavarría y precandidato a Diputado Provincial, Martín Endere, expresó que “el acceso a la vivienda debe ser igualitario para todos los habitantes de la provincia” y detalló que “Azul atraviesa el mismo problema en distintos barrios y eso requiere una solución”.
Fuente: Prensa Podemos Azul
+ Leer más26/07/2023 - 12:57:21 hs.
Esta semana en las localidades de Chillar y Cacharí comenzó a desarrollarse el programa de vacaciones de invierno “Azul te abriga”, que continuará desde mañana y hasta el viernes en el Complejo Cultural San Martín de nuestra ciudad, con juegos, deportes, música, arte, espectáculos y actividades recreativas.
Al respecto, el cronograma en Azul es el siguiente:
- Miércoles 26, a las 15. Apertura en la calle con “Batucada Bailá Zambá”, personajes de la Granja y pintacaritas. “Show de Cirilo Champiñon”.
- Jueves 27, a las 15 y a las 17. Cine: “Súper Mario Bros. La película”.
- Viernes 28, a las 15. “Juguemos con las canciones de la granja”.
El ingreso a todos los espectáculos es libre y gratuito.
Cabe destacar que los tres días desde el área de Atención Primaria de la Salud se acompañará con la propuesta denominada “El juego es salud” para promocionar hábitos saludables a través de la recreación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2023 - 12:35:45 hs.
En un acto que reafirma su sólido compromiso con la comunidad de las localidades del partido, el pasado domingo 6, Omar "Pulga" Seoane, candidato a intendente por el partido de Azul y líder de la lista 6 de Unión por la Patria, llevó a cabo una significativa donación al Cuartel de Bomberos Voluntarios de Cacharí.
La entrega consistió en la donación de 8 pares de botas y una amoladora industrial de última generación. Estos valiosos elementos, esenciales para la operatividad y seguridad de los bomberos voluntarios, reflejan el firme compromiso de Seoane con la protección y el bienestar de la comunidad cachariense.
Durante su visita al cuartel, Omar "Pulga" Seoane pudo presenciar de primera mano el admirable empeño y dedicación que los voluntarios de esta noble institución ponen en su labor diaria. Impresionado por el nivel de profesionalismo y el espíritu de sacrificio que caracterizan a estos héroes locales, Seoane reiteró su firme promesa de apoyo continuo y fortalecimiento de las instituciones que conforman el tejido social de Cacharí.
El estado impecable de las instalaciones y el moderno equipamiento del cuartel de bomberos, son un reflejo de la responsabilidad y el compromiso de todos los cacharienses hacia sus instituciones, no pasaron desapercibidos para el candidato. Seoane resaltó que estas iniciativas y donaciones no solo son un acto aislado, sino un testimonio de la colaboración mutua entre el liderazgo local y las organizaciones que trabajan incansablemente para la seguridad y el bienestar de la comunidad.
En un mensaje emotivo y esperanzador, Omar "Pulga" Seoane declaró: "Cacharí es una comunidad unida por la voluntad de progresar juntos. Mi compromiso con nuestras localidades y sus instituciones es firme. Continuaremos apoyando y fortaleciendo a aquellos que dedican sus vidas a servir a los demás".
Fuente: Prensa Unión por la Patria – Omar Seoane Intendente
+ Leer más02/10/2023 - 21:40:08 hs.
El pasado viernes, el intendente Hernán Bertellys mantuvo una reunión de trabajo con Javier Godoy, referente de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCYR) y miembros del Movimiento de Trabajadores excluidos de Azul (MTE).
En la oportunidad, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Pedro Sottile y el subsecretario de Obras, Servicios y Medio Ambiente Marcos Turón.
Durante el encuentro dialogaron sobre el funcionamiento del Centro de Reciclado Municipal que se lleva adelante en forma conjunta con la Cooperativa “El resurgimiento” del MTE.
Asimismo, abordaron diferentes temáticas de interés vinculadas al reciclaje y a la recuperación de residuos urbanos, lo cual apunta a promover una economía circular que genere puestos de trabajo genuinos y maximice la reutilización de materiales.
Además, acordaron una agenda de trabajo con foco en el cuidado del medioambiente.
Puntos Limpios en diferentes barrios de la ciudad
Se recuerda a la comunidad que en diferentes barrios de la ciudad se encuentran ubicados Puntos Limpios que contribuyen al cuidado del medioambiente mediante la separación de residuos en origen y el reciclado.
La acción contempla ocho contenedores distribuidos en cuatro sectores distintos de la localidad. Los mismos permiten separar residuos de cartón/papel/envase larga vida y plástico. En tanto, los interesados en ser parte del proceso deberán acercar y depositar sus reciclables limpios y secos.
En este sentido, los Puntos fueron dispuestos de la siguiente manera:
-2 en la plaza del barrio Urioste (Leyría y Mesura).
-2 en la plaza del barrio Bidegain (Av. Mitre Norte y calle N°9).
-2 en la plaza del barrio Güemes (Argentina entre Perú y Av. Mitre Norte).
-2 en la plaza del barrio Villa Suiza (San Carlos y Pringles).
Además, cercano al barrio Empleados de Comercio, sobre la Plaza Ameghino, se encuentra el EcoPunto donde los vecinos pueden depositar sus residuos según la tipología correspondiente en el orificio para plásticos, vidrios, metales o papel/cartón/larga vida.
En tanto, las personas que cuenten con grandes cantidades de residuos para reciclar, pueden acercase a dejarlos en el Centro de Reciclado Municipal -Malvinas entre San Martín y Bolívar- de lunes a viernes de 10 a 16.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/10/2023 - 23:59:00 hs.
En la sesión del 25 de septiembre de 2023, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria dictaminó en favor de la acreditación del Doctorado Interinstitucional en Derecho, realizado en forma conjunta entre la Facultad de Derecho de UNICEN, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de UNLPam y el Departamento de Derecho de la UNS.
De esta manera, se genera un ámbito que permitirá alcanzar el máximo título de posgrado, consolidar el desarrollo de la investigación y promover la integración entre Universidades regionales.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho de Azul - UNICEN
+ Leer más29/11/2023 - 23:23:45 hs.
El funcionario municipal fue recibido por la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y las Concejalas Cecilia Martínez, Gisella Hiriart, Paola Ficca y Verónica Crisafulli.
Bajo Resolución 4.858, el Concejo Deliberante conformó la Comisión Ad-Hoc de Nomenclatura Vial Urbana integrada por un concejal de cada uno de los bloques que conforman el Cuerpo. La misma tiene por objetivo revisar y actualizar toda la trama para facilitar la identificación de zonas y de domicilios.
Además, en la Resolución se destaca que la operación de nomenclatura y numeración urbana sirve para varios fines. Para los habitantes: facilita la identificación y ubicación de domicilios. Constituye un dato imprescindible para los servicios de emergencia (ambulancias, bomberos, policía, etcétera). Facilita la tarea de diferentes servicios urbanos para ubicar destinatarios: taxis, remises, entrega de correspondencia y entrega a domicilio de bienes y servicios, etcétera. Facilita la labor de las empresas prestadoras de servicios públicos.
Durante el encuentro, los integrantes de la mesa expusieron diversas estrategias de trabajo y se analizarán otras localidades para tener comparativos al respecto.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions