31/08/2024 - 17:40:55 hs.
En el Complejo Cultural, se realizó el acto inaugural de los Juegos Bonaerenses 2024 en el área cultura.
El mismo contó con la participación de más de 600 concursantes de de Bolívar, General Alvear, Las Flores, Olavarría, Rauch, Saladillo, Tapalqué, 25 de Mayo y Azul.
Cabe señalar que las delegaciones de la Región XII de los Juegos Bonaerenses estuvieron compuestas por competidores, profesores y acompañantes.
Al respecto, el evento comenzó con la acreditación de los concurrentes y luego se compartió un desayuno elaborado a partir de la colaboración del Centro de Formación Laboral N° 401 y la Unidad Penitenciaria N°7.
Al momento de dar la bienvenida, subieron al escenario el intendente Nelson Sombra, la diputada provincial Laura Aloisi, la secretaria de Educación y Cultura Laura Barbalarga, el director de Cultura Guillermo Fittipaldi, el director de Educación Bernardo Valdez y coordinadores de las distintas localidades.
Al dirigirse a los presentes, el jefe comunal expresó que “como azuleños sentimos un orgullo enorme de volver a ser sede después de siete años. Quiero agradecer al Gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof que sigue sosteniendo este tipo de políticas públicas”.
“Se dedica presupuesto y se acompaña a cada municipio que hoy compite porque nada es gratis. Se piensa y se financia una política para poder profundizar y visibilizar la identidad bonaerense” –resaltó el intendente Sombra.
Para finalizar, el mandatario destacó que “este evento levanta el espíritu de nuestra Provincia. No tengo dudas de que hay experiencia, saber y una sensibilidad especial del pueblo para poder mostrársela a toda la comunidad”.
Por su parte, Barbalarga manifestó que “estamos muy felices de recibir a todos en Azul. Hay ocho sedes dispuestas para llevar adelante la jornada. Sabemos el esfuerzo que cada uno de ustedes y cada una de las comunas hizo para poder estar hoy acá. Haremos lo imposible para que se sientan de la mejor manera”.
“Quiero destacar la importancia de sostener este encuentro en un momento tan complejo, me parece que cada uno de nosotros tiene que valorarlo porque es un esfuerzo enorme el que realiza cada sede organizadora y cada municipio que los trajo hoy hasta acá”-concluyó la funcionaria.
A continuación, se presentó el espectáculo de Diversos Danza, dirigidos por Laura Juárez. El conjunto se consagró campeón provincial en danzas grupales de personas con discapacidad, en la edición 2023 de los Bonaerenses.
Posteriormente, cada grupo según su especialidad se acercó a su respectiva sede. En este marco, se detalla que hasta–aproximadamente- las 17 horas de hoy, se estarán desarrollando las diecisiete disciplinas en las categorías juveniles, adultos mayores y PCD. Estas son solista vocal en la Escuela Técnica N° 2; danza folklore, tango y malambo en el Fortín del Azul; freestyle rap, rock y cumbia en la AECA; stand up y circo en el Salón Cultural; cocineros bonaerenses en Casa del Niño; teatro, danza-teatro PCD en el Complejo Cultural; literatura, videominuto, fotografía y narración oral en el Museo López Claro y artes Plásticas en el SUMAC.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más06/09/2024 - 08:18:28 hs.
Foto: H García
A partir de una nota elevada al Concejo Deliberante por parte del Sindicato, se concretó una reunión ampliada en el recinto del Concejo Deliberante.
Los referentes sindicales fueron recibidos por el Presidente del Poder Legislativo, Juan Louge; Secretario, Guillermo Ravizzoli y los Concejales Pilar Álvarez, Jorge Ferrarello, María Inés Laurini, Gisella Hiriart, Xavier Cabrera Cisneros, Gisela Arbiza, Gastón Blando y Natalia Colome.
La nota ingresada por SOEMPA solicitaba dicha reunión con el objetivo de “tratar y analizar la declaración de emergencia económica y financiera decretada por el Intendente Municipal”.
En este sentido, se dialogó sobre el alcance del Decreto del Departamento Ejecutivo, se expusieron las posturas de los bloques políticos presentes y desde el Sindicato brindaron detalles de los pedidos realizados al Intendente y de la conformación de una mesa técnica.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más06/09/2024 - 09:18:42 hs.
La Facultad de Derecho de Azul organiza una Jornada Solidaria el día 7 de septiembre de 10 a 15 horas que tiene por destinatarios a los siguientes comedores solidarios:
· Centro de Referencia Julia Rigo, Barrio San Francisco
· Comedor “Sol brillante”, Barrio El Sol
· Centro Catequístico, Barrio Villa Piazza Norte
· Comedor “Manos Unidas”, Barrio Monte Viggiano
· Comedor “Luz y Esperanza”, Barrio Tiro Federal
El fin de la jornada es colaborar con los comedores mediante la colecta de alimentos y productos de limpieza. Se recibirán donaciones el mismo sábado 7 de septiembre en el horario de 10 a 15 en las siguientes instituciones:
Facultad de Derecho, Bolívar 481
Hidrostart Natación, Av. 25 Mayo Norte 0595
Escuela de Platería, Sede Estación del ex Ferrocarril Roca
Capilla Stella Maris, Av. 25 de Mayo y calle O’Connor
Los productos de primera necesidad sugeridos podrán ser:
ALIMENTOS:
Lentejas; arvejas; aceite; azúcar; sal; condimentos varios; leche en polvo o larga vida; té; mate cocido; latas de conservas (atún, tomate, choclo, etc.); polenta; galletitas; sémola; mermelada; cacao en polvo; arroz; fideos; harina; yerba mate; verduras (papa, batata, zapallo, zanahoria, cebolla, entre otros); frutas (mandarinas, naranjas, manzanas, etc.)
PRODUCTOS DE LIMPIEZA:
Jabón en polvo; lavandina; detergente; alcohol en gel; papel higiénico; rejilla; desinfectante de pisos, etc.
En un contexto de crisis, es el momento de unir nuestras fuerzas y demostrar una vez más que la universidad no es solo un espacio académico, sino también un actor social comprometido con las necesidades de su comunidad. Por eso, y a modo de visibilizar una realidad que nos afecta a todos, pero por sobre todo a los sectores en situación de vulnerabilidad, se propone organizar una jornada de recolección de alimento y productos de higiene, en colaboración con otras organizaciones de la sociedad civil, para abastecer a los comedores comunitarios y ayudar a quienes están pasando hambre.
Agradecemos a las instituciones que colaboran, Colegios de Escribanos Delegación Azul, Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Azul, Asociación de Trabajadores Universitarios de UNICEN (ATUNCPBA), Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU) y la Asociación Gremial de Docentes de la UNICEN (ADUNCe); y las que acompañan como Facultad de Agronomía UNICEN, AECA, CEDA, Colegio de Abogados de Azul, Hidrostart Natación, Escuela de Platería del Municipio de Azul, Capilla Stella Maris, Golópolis Supermarket,
Si la Universidad es del Pueblo, entonces el Pueblo no está solo.
Fuente: Prensa Faculta de Derecho - UNICEN
+ Leer más03/10/2024 - 22:13:31 hs.
El Municipio de Azul invita a la comunidad, este viernes 4 de octubre a las 19:30, en el Museo Municipal de Arte López Claro –Av. Mitre 410-, a la inauguración de dos muestras distintas: "Horizontes" de Víctor Colandrea y "Pampa" de Graciela Aguerre, en convenio con Centro Basko Azuleño, en marco de las actividades de la diáspora baska.
Colandrea compartirá "Horizontes", en el que el límite de lo que se percibe va cambiando paso a paso, transmitiendo en un lienzo sentimientos a través de pinceladas, colores, texturas, que despierta pasión por la pintura y plasma su fuerza interior.
Por su parte, la muestra "Pampa”, presentará una serie de cuadros de pequeño formato, en la que Aguerre busca ofrecer una representación fiel y evocadora de la vida en la inmensa llanura pampeana. Su cercanía con la naturaleza en su infancia despertó un amor profundo que años después se convirtió en fuente de inspiración.
Las muestras se podrán visitar hasta el 31 de octubre de martes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 18; sábados y domingos de 16 a 19.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más04/10/2024 - 07:07:58 hs.
A partir de una iniciativa de las direcciones de Políticas de Inclusión y de Atención Primaria de la Salud se está desarrollando un Taller de lengua de señas a cargo de la profesora María Emilia Zaffora.
El objetivo de la actividad es la preservación de los lenguajes de signos y la cultura sorda como prerrequisitos para la realización de los derechos humanos de las personas citadas como así también garantizar el derecho a la salud.
El curso está dirigido en esta ocasión, al personal de APS y consta de un total de 12 clases. Cabe mencionar que la docente está acompañada en cada ocasión por tres personas sordas lo que permite una mejor adquisición de los saberes.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más04/10/2024 - 08:04:38 hs.
El Municipio de Azul informa que este sábado 5 a las 15, en el SUMAC, se desarrollará un nuevo encuentro del grupo de contención, acompañamiento y reflexión, destinado a familiares de personas con discapacidad.
Cabe recordar que el mismo busca ser un espacio de diálogo y escucha sobre cuestiones vinculadas a la temática.
Las personas interesadas pueden realizar sus consultas a través de la línea telefónica perteneciente a la Escuela de Piscología Social (2284) 309995 o mediante el número de contacto del área municipal de Políticas de Inclusión (2281) 654259.
Dicha acción es organizada de forma conjunta entre la Escuela de Psicología Social de Azul, el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad y la comuna, a través de la Dirección de Políticas de Inclusión. Además, acompaña la Dirección de Deportes. Al respecto, las próximas reuniones serán el 19 de octubre y el 9 de noviembre.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más04/10/2024 - 20:31:47 hs.
Se realizó, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión en el marco del Consejo Local de Hábitat. En representación del Concejo Deliberante participaron los ediles Agustina Bauché y Gastón Blando.
En principio, los representantes del Consejo recibieron a vecinas de la zona de la ex Curtiembre Piazza quienes solicitaron una reunión para expresar diversas situaciones que se les presentan con los vecinos que viven en la zona de “los piletones”.
En este sentido, se continuó trabajando con el relevamiento realizado en el lugar y las acciones que se puedan llevar adelante desde el Estado Municipal.
Por otra parte, se trabajó sobre el proyecto de Ordenanza presentando en la Décima Quinta Sesión Ordinaria vinculado con el registro de alquileres en el partido de Azul.
Al respecto, se realizó una lectura pormenorizada del proyecto que fue girado a comisiones con el objetivo de enriquecerlo y debatirlo.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más04/10/2024 - 20:51:37 hs.
El Municipio de Azul informa que el lunes 7 se realizará una jornada en el marco de la Semana de la Salud Bucal. Será de 10 a 13 en Plaza San Martín.
Las actividades previstas son revisión bucodentales, entrega de certificados para ingresos escolares y para otras instituciones, vacunación de ingreso escolar y de calendario y juegos.
El encuentro estará a cargo del Servicio de Odontología de Atención Primaria de la Salud en conjunto con la residencia de odontopediatría del Hospital Materno Infantil.
En este marco, también se llevarán a cabo diferentes actividades durante toda la semana en todos los CAPS del distrito.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más10/10/2024 - 13:51:04 hs.
El Municipio de Azul recuerda que este sábado 12 se realizará una nueva edición del programa provincial Mercados Bonaerenses. En esta ocasión, será en la Loma del Parque Municipal en el horario de 9 a 15.
En la oportunidad, estarán los feriantes locales con productos variados, entre ellos, frutas, verduras, conservas y panificados.
También se contará con la presencia del camión de la economía popular, el cual ofrecerá lácteos, pastas, fiambres y artículos de almacén, entre otros.
Se solicita llevar bolsa.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más15/10/2024 - 20:42:45 hs.
El Municipio de Azul informa que este jueves 17 se realizará una nueva jornada de vacunación antirrábica y entrega gratuita de antiparasitarios para perros y gatos.
La actividad será, de 9 a 12, en el predio ubicado en las calles Necochea y Sarmiento.
Se solicita llevar cada mascota con herramienta de sujeción (collar, correa, bozal).
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más22/10/2024 - 13:21:48 hs.
Esta mañana en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra –acompañado por el secretario de Desarrollo de la Comunidad Juan José Zurro- recibió al titular del área de antitrata del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Vera y a Tamara Rosenberg, asesora de la Subsecretaría bonaerense de Inspección del Trabajo.
En la oportunidad, dialogaron sobre la necesidad de visibilizar y generar conciencia sobre la lucha contra la trata de personas.
Al respecto, intercambiaron nociones y mencionaron cuestiones que hacen a la problemática. En tanto, coincidieron en la importancia de desarrollar líneas de acción que traten la temática.
Capacitación antitrata de personas
Posteriormente en el Salón Cultural, se desarrolló una capacitación de sensibilización en la trata de personas. La misma fue dictada por Vera y Rosenberg y estuvo dirigida a funcionarios/as municipales, fuerzas de seguridad, organizaciones de la sociedad civil, dispositivos territoriales, comunidad educativa, vecinos y vecinas.
En la ocasión, acompañó la actividad la diputada provincial Laura Aloisi.
El encuentro tuvo como finalidad generar recursos prácticos y concretos para actuar frente a la desaparición de una persona. En este sentido, se trató la temática desde un abordaje económico y humano.
También, se analizaron antecedentes históricos y políticas públicas al respecto.
Además, se brindó información sobre el protocolo de búsqueda de personas con la exposición de ejemplos específicos y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más25/10/2024 - 13:12:35 hs.
El próximo lunes 28 comenzará a realizarse en Azul la Encuesta de Hogares y Empleo (EHE). En este marco, 1.450 viviendas de la localidad recibirán la visita de encuestadores debidamente capacitados e identificados.
El relevamiento se desarrollará en forma conjunta entre la comuna y la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Economía de la Provincia.
Asimismo, colaboran con la iniciativa la Asociación de Empleados de Comercio del Azul (AECA); el Centro Empresario de Azul (CEDA); el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, delegación local y la Facultad de Derecho de la UNICEN.
La EHE permitirá obtener información de gran importancia para la implementación –en base a datos concretos y certeros- de políticas y toma de decisiones, tanto para el sector público como el privado.
Por ello, la participación de los vecinos y vecinas cuyo hogar fue escogido en el muestreo resulta fundamental.
Acerca de la EHE
La EHE facilitará obtener el detalle de tasas básicas del mercado laboral (actividad, empleo, desocupación, subocupación), características demográficas y sociales de la población, población con percepción de beneficios sociales, condiciones habitacionales y de infraestructura de la vivienda y cobertura médica.
Los hogares que serán entrevistados fueron seleccionados de forma aleatoria mediante técnicas de muestreo que se utilizan en todo el mundo.
Los encuestadores son empleados municipales, operadores de salud de la Provincia y estudiantes de la Facultad de Derecho. Al momento de acercarse a cada casa, llevarán una credencial que los identifica en su rol, con su nombre y DNI, además de un código QR que permite controlar la veracidad de los datos en http://www.estadistica.ec.gba.gov.ar/. Asimismo, dejarán a cada encuestado una carta en donde se explica la elección de su vivienda en el contexto de la EHE.
La encuesta se extenderá en principio por cuatro semanas consecutivas, de lunes a sábado, entre las 9 y las 18 horas.
Cabe detallar que la información personal aportada en cada caso está protegida por la Ley Provincial 14.998/16 y los resultados de la EHE se publicarán en forma de compilaciones de conjunto con fines estadísticos.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más02/11/2024 - 09:17:37 hs.
El martes pasado en La Plata, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia presentó el Programa de Desarrollo Local y Regional OVOP (One Village, One Product) -“Un Pueblo, un Producto-, al cual el Municipio de Azul se sumó recientemente.
En la ocasión, se desarrolló un seminario en el que se detallaron las características del mismo, se intercambiaron experiencias entre las distintas mesas de articulación territorial y se conocieron los avances y los resultados alcanzados hasta el momento por los municipios que ya integran el programa.
Cabe recordar que OVOP busca promover el desarrollo local a partir de la identificación y puesta en valor de productos propios de las localidades y territorios, y del trabajo comunitario con actores de los sectores productivos y de la economía social y popular.
La iniciativa que surge en el marco de la cooperación con la JICA, Agencia Japonesa de Cooperación Internacional, inició en el año 2019 con el “Proyecto para el Desarrollo de Cadenas de Valor inclusivas orientadas al mercado, bajo el concepto OVOP Argentina”.
Actualmente, en la provincia de Buenos Aires, OVOP se implementa en cuatro distritos: Tandil, Marcos Paz, Almirante Brown y General San Martín, y en 2024, se sumaron otros cinco para trabajar en la identificación de sus tesoros locales: Azul, Chascomús, Dolores, Laprida y Suipacha.
Los participantes
De la jornada llevada a cabo en el Pasaje Dardo Rocha, participaron representantes de los municipios que firmaron sus acuerdos con la Provincia para trabajar en la propuesta OVOP.
En este sentido, por Azul, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Productivo Local, Arraigo y Empleo de la comuna Nicolás Tumminaro y el director de Turismo Pedro Stancanelli.
Además, fueron parte del encuentro, Mariela Bembi y Soledad Martínez, subsecretarias de Industria y Pymes y de Turismo, respectivamente; Tasuku Ishibashi, autoridad local de la JICA y el líder de OVOP Argentina, Takashi Aoki, quien como se recordará estuvo en el Taller de Reconocimiento de Tesoros Locales que se realizó a mediados de septiembre en nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más07/11/2024 - 22:49:31 hs.
El martes pasado en Tres Arroyos, se realizó un encuentro del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR), encabezado por la subsecretaria de Turismo de la Provincia Soledad Martínez, quien estuvo acompañada por integrantes de su equipo de trabajo.
Fueron parte de la jornada actores de los municipios que integran el Polo 6 de Desarrollo Turístico del mencionado Consejo; entre ellos Azul, representado por el director de Turismo de la comuna Pedro Stancanelli. Además, participaron los distritos de Olavarría, Rauch, Laprida, Lobería, San Cayetano, Benito Juárez, Necochea y el anfitrión.
Durante la reunión, los diversos municipios bonaerenses de la región abordaron en conjunto posibles estrategias en vistas a la próxima temporada de verano. El objetivo será fortalecer las ofertas de las localidades como destinos de calidad para los visitantes.
Asimismo, se repasaron las distintas herramientas de apoyo financiero que ofrecerá el Banco Provincia a la actividad turística y se analizó la nueva normativa sobre la ley de alojamientos.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más14/11/2024 - 06:44:45 hs.
En el Campus de la UNICEN, se inauguró el proyecto denominado “Patrimonio para el futuro: Placas del Quijote”. El mismo trata de la compilación de placas cerámicas, alusivas a la temática quijotesca, realizada por la ceramista Estela Ríos.
Dicha acción se enmarcó en las actividades por la 18° edición del Festival Cervantino.
Cabe destacar que el emplazamiento de la colección en el mencionado espacio tiene como finalidad revalorizar el proyecto sosteniendo valores y principios que dieron sentido a la propuesta “Azul Ciudad Cervantina”, respecto al carácter cultural, educativo y turístico de nuestra ciudad.
En la ocasión, estuvieron presentes autoridades universitarias, funcionarios municipales, integrantes del CoDACC, miembros de la comunidad educativa y público en general.
En ese contexto, en representación de la comuna, se dirigió a los presentes la secretaria de Educación y Cultura Laura Barbalarga quien destacó la importancia de llevar a cabo trabajos comunitarios y celebró la elección del lugar donde se exhibirá de ahora en más el paseo cultural.
Además, hicieron uso de la palabra la vicedecana de la Facultad de Agronomía Ana Piazza, la presidenta de la Asociación Civil Ciudad Cervantina Estela Cerone, Ríos y Julio Zaffora.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions