22/07/2024 - 23:31:10 hs.
Organizado por la Escuela Municipal de Newcom se disputó el pasado sábado una nueva fecha en el Club Bancario de Azul. Jugó la Liga desarrollo Categoría +40.
Se registraron los siguientes resultados:
1."Los Fenix"de Las Flores
2. Club River de Azul
3. Escuela Municipal Azul Newcom
4. Los rebeldes de Tapalqué
5. Escuela municipal de Alvear Newcom
6. Santa Lucia de Azul
7. Espacios verdes de Azul
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más31/07/2024 - 07:12:44 hs.
Días atrás en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra recibió al director provincial de Transporte de Carga Miguel Ángel Bettili. En la ocasión, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Productivo Local, Arraigo y Empleo Nicolás Tumminaro y el director de Tierra y Hábitat Bernardo Sassano.
Durante el encuentro, los presentes analizaron la situación del transporte de carga en el Partido y dialogaron acerca de necesidades y requerimientos vinculados a la temática. Asimismo, establecieron herramientas a desarrollar en conjunto.
Cabe destacar que el área dirigida por Bettili tiene a su cargo asistir en la formulación del Plan Provincial de Transporte en lo referido a transporte automotor y ferroviario de cargas y logística.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más01/08/2024 - 10:06:02 hs.
La Facultad de Derecho UNICEN, con sede en la ciudad de Azul, tiene abierta la inscripción para el curso de ingreso extendido/anticipado para la carrera de Abogacía.
La inscripción al curso introductorio anticipado se realiza del 8 de julio al 23 de agosto, desarrollándose con modalidad semi-presencial (con actividades presenciales y actividades virtuales asincrónicas) y comenzará el 31 de agosto.
Los días de cursada presencial serán: 31 de agosto, 14 y 28 de septiembre, 5, 19 y 26 de octubre y 9 de noviembre de 9.30 a 16 horas en Campus Universitario de Azul.
Para ingresar a nuestras carreras debes pre-inscribirte completando un formulario ingresando en la web https://www.der.unicen.edu.ar/ingresantes/inscripcion/
Para la inscripción:
Deberás registrarte. Conserva el usuario y contraseña que generes, lo vas a necesitar para formalizar tu inscripción.
En tu proceso de pre-inscripción se te va a solicitar la siguiente documentación en formato digital en (PDF o JPG).
· DNI
· Certificado de nacimiento
· Título secundario o certificado de título en trámite. Si se encuentra en último año del secundario podrá entregar certificado de alumno/a regular, debiendo entregar con posterioridad el certificado de título en trámite.
· Foto tipo carnet
La documentación se remite en este primer paso únicamente de manera virtual, debiendo informar el envío de formulario al mail futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar. Acreditado el ingreso, se requerirá la entrega de la misma en soporte papel (la copia del título analítico secundario deberá encontrarse autenticada).
Para mayor información sobre nuestras carreras podrás comunicarte con el correo de promocion@der.unicen.edu.ar
Por consultas y confirmación de inscripción contactarte al mail de futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar o por WhatsApp al 2281 65-7201
La Universidad es pública y el acceso a la carrera es gratuito.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho – sede Azul - UNICEN
+ Leer más06/08/2024 - 09:41:48 hs.
El Municipio de Azul invita a la comunidad a participar del festival por el Día de las Infancias que se realizará el domingo 18, de 14:30 a 17:30, en la Loma del Parque Municipal.
Durante el desarrollo del evento habrá actividades recreativas y deportivas; espectáculos y música en vivo; chocolate, golosinas, premios y sorteos.
Al respecto, en el escenario se contará con la presentación de diferentes propuestas del Centro Cultural Soles y Fogatas; HSD y el taller de Música de Cacharí. En tanto, el cierre será con el “Show de Cirilo Champiñón”.
Cabe señalar la Armada Argentina servirá el tradicional chocolate.
Se convoca a las familias azuleñas a asistir y compartir una tarde de juegos y disfrute.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más10/08/2024 - 10:11:36 hs.
El Municipio de Azul informa que la vacunación antirrábica que se suspendió hoy por el mal clima, se realizará el próximo martes 13.
La actividad se desarrollará de 9 a 12 en el barrio Del Carmen, en el espacio recreativo ubicado en las calles Falucho y Arenales.
La jornada incluirá la entrega gratuita de antiparasitarios para perros y gatos.
Se solicita llevar cada mascota con herramienta de sujeción (collar, correa, bozal).
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más15/08/2024 - 11:04:59 hs.
En las instalaciones del Jardín Maternal Irma C. Gay, personal dependiente de la Dirección de Ordenamiento del Tránsito y Seguridad Vial dictó una capacitación a alumnos y alumnas del espacio donde se abordaron nociones básicas sobre transitabilidad.
Durante el encuentro, se trató el uso adecuado del casco en los ciclistas, el funcionamiento de los semáforos, el uso de las sendas peatonales, entre otras temáticas relacionadas.
Esta acción se enmarcó en las jornadas de educación vial que se encuentra desarrollando la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, las cuales continuarán replicándose en diferentes establecimientos del Partido.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más31/08/2024 - 17:14:32 hs.
Personal del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia brindó una capacitación sobre la Ley 15348 de Promoción del Buen Trato a niñas, niños y adolescentes. La misma estuvo destinada a personal municipal y entidades de la comunidad vinculadas con la temática.
El encuentro que tuvo lugar en el Salón Cultural, tuvo como objetivo sensibilizar acerca de la materia convocante; visibilizar violencias; historizar las representaciones sociales sobre niñas, niños y adolescentes y problematizar las modalidades vinculares en los niveles personal, institucional y social.
En la ocasión, el intendente municipal Nelson Sombra resaltó que “es una temática tan importante, tan sensible, tan tangible pero que no estaba regulada por una ley; entonces empieza a haber una norma que nos empieza a indicar, a ordenar -y humildemente creo que también nos empieza a educar- con temáticas que tienen que ver con las niñeces y la adolescencia, donde no se puede soslayar el momento particular que éstas van teniendo en el día de hoy”.
Asimismo, el jefe comunal manifestó que “todo radica en ser cada vez más humanos y más humanas, en cómo empezamos a comprendernos, con los dolores, con las faltas, con las ausencias, con un montón de cosas que nos pasan y nos seguirán pasando pero que claramente cuando se es adolescente o niño por ahí pega más fuerte”.
“Cuando no hay un lugar de escucha, de abrazo de sensibilidad, fundamentalmente para entender y atender lo que le pasa a otra persona, se vuelve de una frialdad terrible, donde más que un acompañamiento o un apoyo parece que tuvieran un castigo”-agregó Sombra.
Ley de Promoción del Buen Trato
La Ley 15348 establece la capacitación obligatoria en promoción del buen trato de niñas, niños y adolescentes en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, para trabajadores, trabajadoras y personal jerárquico que se desempeñen en los tres poderes del Estado, en el ámbito educativo y de salud de gestión privada sujeto a control estatal y en organizaciones de la sociedad civil que reciban recursos del Estado Provincial.
La normativa detalla que el buen trato es aquel que se sustenta en el respeto a la dignidad e integridad física, psicológica y emocional, en el derecho constitucional a vivir libres de violencia y el respeto a sus procesos de autonomía progresiva en el ejercicio de los derechos fundamentales, establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Al respecto, los objetivos de la Ley acerca de la capacitación para el Buen Trato a Niñas, Niños y Adolescentes son:
a) Promover nuevos paradigmas sobre la niñez y adolescencia, con el fin de considerar a las/os niñas/os y adolescentes como sujetos con capacidad para detentar y ejercer derechos.
b) Generar espacios de reflexión sobre las concepciones sociales y culturales respecto de la niñez y adolescencia, en la búsqueda de desnaturalizar y de construir las prácticas cotidianas de violencias simbólicas, psicológicas y físicas hacia las/los niñas, niños y adolescentes.
c) Fomentar el conocimiento de los derechos de las/os niñas/os y adolescentes.
d) Propiciar relaciones interpersonales entre adultos/as y niñas/os y adolescentes basados en principios de respeto y cumplimiento de los derechos mutuos, con el objetivo de promover una sociedad más justa e igualitaria.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más31/08/2024 - 17:38:54 hs.
El fin de semana del 7 y el 8 de septiembre, Azul ofrecerá una propuesta gastronómica novedosa, con la incorporación de trufas en el menú de varios locales.
Al respecto, la Confitería y Restaurante Manolete, La cabra negra, la Confitería Gran Hotel Azul, el Parador Turístico Boca de las Sierras y El Viejo Almacén de Pablo Acosta ofrecerán diversas propuestas. Cabe destacar que además, tendrán una opción común que es un tostón con huevo revuelto trufado, con un valor de 8500 y que cada uno emplatará según su estilo particular. En tanto, se suma Tercer Círculo Pizza Napoletana, con pizzas con trufas.
La iniciativa integra la denominada Semana de la Trufa Negra; actividad que busca promover al Partido como punto turístico y gastronómico y también ofrecer a los vecinos y las vecinas una alternativa diferente. Dicha Semana comenzará este domingo con la visita a la plantación La Esperanza de Chillar.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más15/09/2024 - 21:22:05 hs.
En el sector de Av. Perón entre Rivadavia y Alvear, comenzó la plantación de árboles de Tilo donados por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia de Buenos Aires (CIAFBA).
Los mismos serán dispuestos en las cazuelas de plantas vacías que se encuentren sobre la mencionada avenida en el tramo desde Costanera y hasta Av. Caneva.
La acción es coordinada en conjunto entre el Consejo de Arbolado Público de Azul, el CIAFBA y el municipio.
Al respecto, en representación de la comuna el secretario de Obras y Servicios Públicos Gustavo Vitale y el responsable del arbolado urbano Hernán Godoy asistieron el desarrollo de la acción.
En la ocasión, la presidenta de la Región Sudeste del CIAFBA Josefina Wynne manifestó que “hicimos una donación de árboles para poder completar faltantes. Estos árboles en Azul son históricos y el tilo es una especie que se adapta bien a lo que es arbolado urbano”.
Además, señaló que “desde el Colegio de Ingenieros Agrónomos tenemos un convenio con el Municipio de Azul para colaborar en lo que es arbolado público pensando en poder promover estas prácticas y colaborar desde el punto de vista profesional al municipio en todo el desarrollo en cuanto a arbolado. Estamos muy contentos”.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más26/09/2024 - 11:24:53 hs.
El Municipio de Azul invita a los niños y niñas de los diferentes barrios que conforman el programa “El Barrio Juega” a participar de un encuentro interbarrial.
El mismo será el sábado 28 desde las 14 en la plaza ubicada en las calles Leyría y Darhampé.
El objetivo de la actividad, impulsada por la comuna, es fomentar la sociabilidad e interacción entre las y los concurrentes al programa.
Cabe enumerar que los barrios que forman parte de la propuesta deportiva son Villa Suiza, Urioste, Villa Fidelidad y San Francisco.
Acerca del programa “El Barrio Juega”
En este marco, se recuerda que el programa de deporte social denominado “El Barrio Juega” se encuentra a cargo de la profesora Camila Fleitas y está destinado a niños y niñas de entre 6 y 12 años. El mismo busca acercar la iniciación deportiva a los barrios.
Dicha iniciativa se concreta de 17 a 19 en distintos sectores en la ciudad, los cuales se detallan a continuación:
-Lunes en Villa Suiza: Plaza Las Flores y Lamadrid
-Martes en Villa Suiza (Hockey): sector del Comedor Luz y Esperanza (Tapalqué Norte N°0017).
-Miércoles en Urioste: sector de las calles Leyría y Darhampé.
-Jueves en Villa Fidelidad: sector del CAPS N°2 (Escalada y Bolívar).
-Viernes en San Francisco: Plaza de la Paz (Falucho y calle N°98).
Al respecto, cada participante deberá contar con una planilla de inscripción y una de salud para poder realizar las actividades. Para recibir mayor información, acercarse a la Dirección de Deportes ubicada en Av. 25 de Mayo y San Martín, de lunes a viernes de 8 a 15.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más01/10/2024 - 11:47:24 hs.
El intendente Nelson Sombra participó de la entrega de libros a escuelas de educación especial del distrito, que se desarrolló en la sede de la Escuela Especial 502. Esta acción forma parte del Plan Lecturas y Escrituras del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Recibieron material de lectura todas las instituciones educativas correspondientes a esta modalidad de Azul, Olavarría, Tapalqué y Bolívar.
Se encontraban presentes la subdirectora provincial de Educación Especial Graciela Pedroche, el Jefe Distrital de Azul David Díaz, demás autoridades educativas de nuestra ciudad y de la región, representantes gremiales, equipo docente y alumnos de cada una de las instituciones beneficiarias.
Al dirigirse a los presentes el jefe comunal destacó, en principio, el trabajo que realizan diariamente directivos, docentes y no docentes “por tanta sensibilidad, empatía y amor; es admirable en un mundo que parece que se deshumaniza, que florezca tanto el amor con cada uno de ustedes. Es un verdadero ejemplo”.
Asimismo agradeció especialmente al Gobernador de la provincia Axel Kicillof por tener la decisión política de concretar esto. “No tengo dudas que leer enaltece el alma y tener hoy este material es un pasito más como sociedad, que es lo que necesitamos”, expresó.
Por su parte el Jefe Distrital de Azul David Díaz puso de manifiesto esta importante política educativa desarrollada por el gobierno bonaerense y agradeció al Intendente por su presencia y a quienes forman parte del sistema educativo de esta modalidad.
Por último Pedroche explicó que la colección trae aproximadamente 40 títulos, libros de literatura y textos informativos. “Esta es una política de gobierno que tratamos de hacerlo lo más participativa posible por eso convocamos a docentes de toda la provincia para que también fueran parte de esa selección.
Creemos que, además de ensancharles el mundo, los libros les van a permitir acceder a la lectura y a la escritura convencional que necesitan nuestros estudiantes”, remarcó.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más03/10/2024 - 22:16:56 hs.
El Municipio de Azul informa que este sábado 5, de 15 a 18, se realizará un encuentro denominado ReCoope, las cooperadoras en la escuela y en el barrio. El mismo tendrá lugar en el sector del Lago Güemes, Argentina y Avenida Mitre Oeste.
La actividad comprenderá a las cooperadoras escolares del Jardín 910, Jardín 914, EPB 21 y EPB 62. Además, se articula con el Museo Criollo de Azul y la Comunidad Gral. de las Pampas Cacique Cipriano Catriel, organizaciones que presentarán exposición e información de sus acciones, respectivamente.
En la ocasión, habrá juegos de mesa, ajedrez didáctico, arte efímero, rincón de lectura, micrófono abierto, muestra de alumnos, feria del plato, feria americana y venta de plantines.
Se invita a la comunidad a participar.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más04/10/2024 - 07:36:42 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, la Décima Quinta Sesión Ordinaria, ejercicio 2024.
En la oportunidad, los Concejales dieron tratamiento a un Orden del Día compuesto por alrededor de 20 puntos entre los que se destacan despachos de las Comisiones Permanentes del Cuerpo, expedientes elevados por el Departamento Ejecutivo, notas recibidas y proyectos de los diferentes bloques políticos.
Además, antes de comenzar con el tratamiento del Orden del Día, se hizo entrega de dos Resoluciones aprobadas por unanimidad del Poder Legislativo. Una de ellas, declara de Interés Educativo y Comunitario el libro del Fiscal Dr. Lucas Moyano denominado “Ciberdelitos, cómo investigar en entornos digitales”.
Por otra parte, se hizo entrega de la Resolución que declara de Interés Educativo los audiovisuales “La Cuenca del arroyo de Azul” y “Universos escondidos a la vista de todos” producidos por el IHLLA y la Cooperativa Dynamo Audiovisuales; como asimismo los libros “El agua en la llanura” y “Los paisajes de la cuenca del arroyo del Azul”.
Proyectos de los diferentes bloques:
• Bloque Cambiemos Azul elevó proyecto de Ordenanza referido a modificar la Ordenanza 4.517/2020 que reglamenta la instalación de estructuras urbanas en el partido de Azul. El proyecto de Ordenanza se elevó a las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación.
• Bloque UCR Para El Desarrollo elevó proyecto de Resolución relacionado con dar solución a la falta de iluminación y seguridad en la zona del Balneario municipal donde se encuentra ubicada la “Plaza de los Abuelos”. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Concejales del Partido de Azul elevaron proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Cultural y Comunitario las actividades conmemorativas realizadas en el marco del 60° aniversario del Instituto de Extensión Cultural de Azul. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Integrantes Bloque Podemos Azul elevaron proyecto de Ordenanza referido a crear el Programa de Incentivo a la Construcción en el partido de Azul. El proyecto de Ordenanza fue girado a las Comisiones de Presupuesto, Obras Públicas e Interpretación para ser analizado de manera conjunta.
• Concejales del Partido de Azul elevaron proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Legislativo, Cultural y Comunitario el conversatorio “Defensa de la Soberanía desde el Campo Popular”, que se brindará el 28 de septiembre en el Espacio Cultural “Pedro Paisano Frías”. La Resolución se aprobó por mayoría.
• Bloque UCR AZUL elevó proyecto de Resolución relacionado con la decisión del IOMA de prescindir de los servicios prestacionales brindados por la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA). La Resolución, con modificaciones, se aprobó por unanimidad.
• Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Ordenanza referido a crear, en el ámbito del Municipio de Azul, la Oficina Municipal de Atención al Inquilino (OMAI). El proyecto de Ordenanza fue girado a las Comisiones de Presupuesto, de Obras Públicas y de Interpretación.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
-Elevó actuaciones iniciadas por la Dirección de Políticas Juveniles, con proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Marco de Cooperación Institucional, suscripto con el Club Alumni Azuleño, para la utilización de la cancha de fútbol 7 destinada al programa ENVIÓN. El expediente se giró a la Comisión de Acción Social y de Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Dirección de Políticas Juveniles, con proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Marco de Cooperación Institucional, suscripto con el Club Sportivo Piazza, para la utilización del espacio físico SUM, ubicado en avenida Piazza 1500, con el objetivo de establecer la sede del programa ENVIÓN PIAZZA en sus instalaciones. El expediente se elevó a las Comisiones de Acción Social y de Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por el Hogar Sagrado Corazón, con proyecto de Ordenanza referido a conceder a la Comisión Damas del mencionado Hogar autorización para poner en circulación una rifa de mayor cuantía, cuyo objetivo es afrontar gastos para tareas de reparación de su sede. El expediente se giró a Presupuesto y a Interpretación.
-Elevó proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Artículo 2° del Decreto 1.721/24, por el cual el Departamento Ejecutivo aprobara la Licitación Pública N° 5/24 para la adquisición de medicamentos destinados a los hospitales municipales y Dirección de Políticas Sanitarias y Atención Primaria de la Salud del partido de Azul; y adjudicara a los proveedores Grupo Dukbart S.A. y Santiago Gavazza Representaciones SRL. El expediente se giró a Presupuesto y a Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul (SOEMPA), con proyecto de Ordenanza referido a aceptar la donación del 15% del aporte patronal que percibe dicho sindicato por el periodo que dure la vigencia de la Emergencia Administrativa, Económica y Financiera decretada por esta Municipalidad. El expediente fue elevado a las Comisión de Presupuesto y de Interpretación.
Despachos de las diferentes Comisiones:
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, de Obras Públicas, Vialidad y Transporte y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a convocar a licitación pública para la concesión de uso de las instalaciones sitas en el Camping municipal de la localidad de Cacharí. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a convocar a licitación pública para la concesión de uso de las instalaciones sitas en el Complejo Turístico “Boca de las Sierras” para su explotación comercial. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza que modifica el Artículo 1° de la Ordenanza 4.949/24 para permitir la excepción a ACOFAR por la ocupación de suelo en el Parque Industrial II. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Contrato de Comodato por el que se otorga a la Cooperativa Azul Construye Limitada una parte del Corralón Municipal para instalación de una bloquera. El despacho se aprobó por mayoría.
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar la Adenda al Contrato de Comodato, registrado bajo el N° 7233, suscripta con la Cooperativa Azul Construye Limitada y por la cual la Municipalidad de Azul acepta la donación del 20% de su producción. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Acción Social, Cultura, Educación y Deportes aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINA MARÍA CECILIA GALASSI. Eleva nota relacionada con la designación del Director del Museo Municipal de Arte “López Claro”). El despacho se aprobó por unanimidad.
Notas recibidas:
-Respuesta de la Dirección Nacional de Vialidad a la Comunicación Nº 2.732/2024, mediante la cual se solicitaba al Intendente Municipal información sobre plan de mejoramiento en los ingresos a la ciudad, con copia al mencionado organismo. La respuesta quedó por Presidencia.
Informes
-Informes de los Juzgados de Faltas Nº 1 y Nº 2 del partido de Azul correspondientes al bimestre Julio - agosto de 2024, de conformidad con el Artículo 3° de la Ordenanza Nº 4.874 – Consejo de Arbolado Público. Los informes quedaron por Presidencia.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más04/10/2024 - 08:14:40 hs.
En el marco de la Ordenanza de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, se concretó una nueva reunión en el recinto del Concejo Deliberante.
En representación del Cuerpo Deliberativo participaron las Concejales Gisella Hiriart, María Inés Laurini y Agustina Bauché. En tanto, en representación del Departamento Ejecutivo se hicieron presentes la Subsecretaria de Obras Públicas, Cecilia Martínez y la Directora de Ambiente, Natalia Lehrmann.
Durante la jornada, las funcionarias explicaron que se está gestionando a través de YPF un nuevo eco punto que tiene por objetivo ser instalado en la zona sur de la ciudad. Además, se refirieron a diferentes líneas de financiamiento sobre las que se está trabajando.
Por otra parte, se dialogó sobre la realización de talleres de compostaje en las localidades, comenzando por Cachari la próxima semana.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más08/10/2024 - 00:33:22 hs.
El sábado pasado se realizó el encuentro ReCoope, las cooperadoras en la escuela y en el barrio, en el sector del Lago Güemes.
La actividad comprendió a las cooperadoras escolares del Jardín 910, Jardín 914, EPB 21 y EPB 62 y se articuló con el Museo Criollo de Azul y la Comunidad Gral. De las Pampas Cacique Cipriano Catriel.
Durante la jornada se presentaron distintos stands con juegos de mesa, arte, rincón de lectura, muestras de alumnos, feria del plato y feria americana entre otras acciones.
Cabe mencionar que la misma fue coordinada por la Dirección provincial de Cooperación y Participación Comunitaria, la Jefatura Distrital y el Municipio de Azul.
Al referirse a este tipo de encuentros que forman parte del Punto Cooperar, el consejero escolar Facundo Acosta indicó que “el objetivo es llegar a la población con este tipo de eventos para que se acerque a interactuar toda la comunidad con las escuelas”.
Por su parte Aldana Rodríguez, referente del programa de Participación Comunitaria del mencionado ente, agregó que “es una actividad territorial donde las cooperadoras visibilizan lo que hacen en la escuela con una propuesta pedagógica y con algún tipo de dispositivo para recaudar fondos como la feria del plato o feria americana”.
Cabe recordar que el Punto Cooperar tiene como finalidad acompañar y asesorar en cuestiones administrativas a cooperadoras escolares en formación o ya existentes y busca posicionarse como una herramienta en territorio que permita resolver de forma rápida y efectiva las cuestiones administrativa de dichas entidades y fortalecer el vínculo entre la escuela y su comunidad.
La sede funciona en el SUMAC –Av. 25 de Mayo y San Martín- los martes de 10 a 12 y los jueves de 11 a 13.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions