04/10/2024 - 08:14:40 hs.
En el marco de la Ordenanza de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, se concretó una nueva reunión en el recinto del Concejo Deliberante.
En representación del Cuerpo Deliberativo participaron las Concejales Gisella Hiriart, María Inés Laurini y Agustina Bauché. En tanto, en representación del Departamento Ejecutivo se hicieron presentes la Subsecretaria de Obras Públicas, Cecilia Martínez y la Directora de Ambiente, Natalia Lehrmann.
Durante la jornada, las funcionarias explicaron que se está gestionando a través de YPF un nuevo eco punto que tiene por objetivo ser instalado en la zona sur de la ciudad. Además, se refirieron a diferentes líneas de financiamiento sobre las que se está trabajando.
Por otra parte, se dialogó sobre la realización de talleres de compostaje en las localidades, comenzando por Cachari la próxima semana.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más08/10/2024 - 00:33:22 hs.
El sábado pasado se realizó el encuentro ReCoope, las cooperadoras en la escuela y en el barrio, en el sector del Lago Güemes.
La actividad comprendió a las cooperadoras escolares del Jardín 910, Jardín 914, EPB 21 y EPB 62 y se articuló con el Museo Criollo de Azul y la Comunidad Gral. De las Pampas Cacique Cipriano Catriel.
Durante la jornada se presentaron distintos stands con juegos de mesa, arte, rincón de lectura, muestras de alumnos, feria del plato y feria americana entre otras acciones.
Cabe mencionar que la misma fue coordinada por la Dirección provincial de Cooperación y Participación Comunitaria, la Jefatura Distrital y el Municipio de Azul.
Al referirse a este tipo de encuentros que forman parte del Punto Cooperar, el consejero escolar Facundo Acosta indicó que “el objetivo es llegar a la población con este tipo de eventos para que se acerque a interactuar toda la comunidad con las escuelas”.
Por su parte Aldana Rodríguez, referente del programa de Participación Comunitaria del mencionado ente, agregó que “es una actividad territorial donde las cooperadoras visibilizan lo que hacen en la escuela con una propuesta pedagógica y con algún tipo de dispositivo para recaudar fondos como la feria del plato o feria americana”.
Cabe recordar que el Punto Cooperar tiene como finalidad acompañar y asesorar en cuestiones administrativas a cooperadoras escolares en formación o ya existentes y busca posicionarse como una herramienta en territorio que permita resolver de forma rápida y efectiva las cuestiones administrativa de dichas entidades y fortalecer el vínculo entre la escuela y su comunidad.
La sede funciona en el SUMAC –Av. 25 de Mayo y San Martín- los martes de 10 a 12 y los jueves de 11 a 13.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más08/10/2024 - 08:01:20 hs.
El Municipio de Azul informa que este sábado 12 se realizará una nueva edición del programa provincial Mercados Bonaerenses. En esta ocasión, será en la Loma del Parque Municipal en el horario de 9 a 15.
En la oportunidad, estarán los feriantes locales con productos variados, entre ellos, frutas, verduras, conservas y panificados.
También se contará con la presencia del camión de la economía popular, el cual ofrecerá lácteos, pastas, fiambres y artículos de almacén, entre otros.
Se solicita llevar bolsa.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más17/10/2024 - 23:03:19 hs.
El Municipio de Azul informa a la comunidad que los días 24 y 25 de octubre, en toda la provincia de Buenos Aires, se llevará adelante una campaña para promocionar medidas preventivas contra el dengue.
Al respecto, en Azul en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud se realizará entrega de folletería en los territorios que comprenden cada uno y se informará acerca del descacharreo en cada zona.
Descacharreo
En este contexto, el descacharreo en los barrios comenzará por circuitos el lunes 28 de octubre en las distintas áreas programáticas de los CAPS.
Cabe recordar que la actividad consiste en sacar de las casas todo tipo de objetos que representen un potencial criadero de los mosquitos transmisores de la enfermedad y que pueden estar adentro del hogar, en patios, jardines o en los alrededores.
En este sentido, el cronograma es el siguiente:
Los lunes: CAPS Nº 1, calle 98 Nº 1169, Tel 15413556; CAPS Nº 2, Escalada y Bolívar, Tel 2281586874 y CAPS Nº 9, Comandante Franco 50, Tel 2281660528.
Los miércoles: CAPS Nº 13, calle 4 y 1º de Mayo, Tel 15587196. CAPS Nº 5, Colón y calle 2, Tel 15587155 y CAPS Nº 4, Leyría y Tandil, Tel 15516248.
Los viernes: CAPS Nº 3, Malvinas 226, Tel 2281329286; CAPS Nº 6, Rauch 1375, Tel 2281587127 y CAPS Nº 8, Rivas y Constitución, Tel 2281658338.
Aquellos vecinos que necesiten sacar cacharros deberán dar aviso al CAPS que corresponda para que el camión pase por sus domicilios. En tanto, quienes no estén comprendidos en las áreas programáticas, podrán comunicarse al teléfono de Atención Primaria de la Salud 2281-316798.
Las acciones se desarrollan bajo la consideración de que “sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay enfermedad”.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más25/10/2024 - 12:18:24 hs.
En el SUMAC, se realizó una reunión informativa con los finalistas locales de los Juegos Bonaerenses 2024 que participarán de la instancia final de del certamen provincial, que se disputará del 28 de octubre al 2 de noviembre en Mar del Plata.
En la ocasión, participaron además de los competidores -tanto del área de Deportes como de Cultura- entrenadores, directores técnicos, representantes, delegados y familiares.
Durante el encuentro, los funcionarios y representantes municipales a cargo de la actividad abordaron cuestiones organizativas como horarios, hoteles, logística, entre otras.
La delegación del Partido
Cabe destacar que quienes representarán al partido de Azul en la final de los Juegos Bonaerenses –en forma individual, en pareja o en equipo y en sus respectivas categorías- son:
En Deportes
Juveniles: Acuatlón: Victoria Valdez, Ayrton Roldán y Santiago Vivas. Atletismo: Malena Piñero, Dante Mansilla, Albertina Fitte, Lautaro Torrens y Marina Ripoll. Beach vóley: Luca Benítez, Lorenzo Brito, Manuel Lucero, Joaquín Pagola, Isaías Correa y Thiago Scarpello. Bonaerenses en carrera: Santiago Agosta. Gimnasia artística: Candelaria Bongiorno, Camila García, Martina Meo Rodríguez, Charo Miguelez y Olivia Rodríguez Beveraggi. Natación: Thiago Falconaro, Lautaro Acuña, Sasha Castiglione, Itatí Perafán Ibarra, Ema Morillo, Bianca Vitale, Candela Ochandategui, Morena Stutz, Juana Oliván y Manuela Fonseca. Patín: Paloma Carricarte y Zoe Rodríguez. Tenis: Felipe Godoy y Kevin Vena. Hockey: Nicolás Arpaia, Leandro Ferraro, Juan Segundo Basile, Bautista Canale, Ramiro Ciuffo, Agustín Cosone, Thiago García, Mateo Raya Santillán, Juan Ponce y Salvador Ducca. Vóleibol: Eliseo Ferraiuelo, Juan Vargas, Valentín Castañares, Santiago Giachetti, Nahuel Lorea, Juan Gabriel Domina, Juan Martín Lafosse, Lautaro Prezioso y Luis Garaicochea.
Adultos mayores: Sapo: Susana Pueyrredón. Damas: Juan Marino. Escoba de 15: Norma Cattabi y Carmen Bustos. Bonaerenses en carrera: Rogelio Agüero y Nélida Pardo.
PCD: Atletismo: Nicolás Coria, Morena Freitas, Máximo Giménez, Thiago Pernigotti, Clara Cañibano, Chiara Ferreyra, Mía Álvarez e Isaías Grazan. Boccia: Ayelén Zapata y Ludmila López. Fútbol sub 16: Pablo Román, Octavio Castro, Sixto Del Valle, Oscar Lara, Joaquín Calle y Benjamín Fariña. Fútbol PC: Enzo Arenas, Pedro Andrich, Jonathan Aguirre, Elías Jiménez, Matías Frías y Maximiliano Ferreyra. Fútbol síndromes: Ignacio Deluca, Valentín Draghi, Hilario Seoane y Rodrigo Gartland. Bonaerenses en carrera: Diego Martínez y Katherine Arbio. Natación: Valentino López, Esteban Sánchez, Maximiliano Polo, Martina Román y Valentina Arias.
En Cultura
Juveniles: Literatura cuentos: Maira Abonjo. Freestyle rap: Thiago Esquivel. Fotografía: Sofía Gonzales Ortiz. Malambo: Jano Lozano. Tango: Agustina Ducca y Darío Baldovino.
Adultos mayores: Literatura poesía: Pablo Fernández. Literatura cuentos: Jorge Pérez.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más28/10/2024 - 21:48:21 hs.
El Municipio de Azul recuerda que hoy comenzaron a concretarse las jornadas de descacharreo en las distintas áreas programáticas de los CAPS. Las mismas se desarrollarán regularmente y se enmarcan en la campaña de prevención contra el dengue.
Al respecto, dicha actividad consiste en sacar de las casas todo tipo de objetos que representen un potencial criadero de los mosquitos transmisores de la enfermedad y que pueden estar adentro del hogar, en patios, jardines o en los alrededores.
En este sentido, el cronograma es el siguiente:
- Los lunes: CAPS Nº 1, calle 98 Nº 1169, Tel 15413556; CAPS Nº 2, Escalada y Bolívar, Tel 2281586874 y CAPS Nº 9, Comandante Franco 50, Tel2281660528.
- Los miércoles: CAPS Nº 13, calle 4 y 1º de Mayo, Tel 15587196. CAPS Nº5, Colón y calle 2, Tel 15587155 y CAPS Nº 4, Leyría y Tandil, Tel 15516248.
- Los viernes: CAPS Nº 3, Malvinas 226, Tel 2281329286; CAPS Nº 6, Rauch1375, Tel 2281587127 y CAPS Nº 8, Rivas y Constitución, Tel 2281658338.
Aquellos vecinos que necesiten sacar cacharros deberán dar aviso al CAPS que corresponda para que el camión pase por sus domicilios. En tanto, quienes no estén comprendidos en las áreas programáticas, podrán comunicarse al teléfono de Atención Primaria de la Salud 2281-316798.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más06/11/2024 - 08:12:39 hs.
El Municipio de Azul informa que este viernes 8 habrá asueto administrativo por celebrarse el Día del Empleado Municipal.
Por tal motivo, las oficinas municipales permanecerán cerradas. En tanto, la comuna dispondrá las medidas pertinentes tendientes a la normal prestación de los servicios esenciales durante dicha jornada.
Asimismo, en caso de ser requeridos, los teléfonos de emergencias de Defensa Civil, 103, y del área de Desarrollo Social, 2281 356876, estarán disponibles para los vecinos y las vecinas que lo necesiten.
Acto de reconocimiento a agentes municipales
En tanto, el lunes 11 a las 10, en el Salón Cultural, tendrá lugar el acto de reconocimiento a agentes municipales por sus 25 años de servicio.
En la oportunidad, habrá palabras alusivas y se realizará la tradicional entrega de diplomas y medallas.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más06/11/2024 - 22:31:28 hs.
El Municipio de Azul informa que este sábado 9 a las 15, en el SUMAC, tendrá lugar el último encuentro del ciclo 2024 del grupo de contención, acompañamiento y reflexión, destinado a familiares de personas con discapacidad.
Cabe recordar que el mismo busca ser un espacio de diálogo y escucha sobre cuestiones vinculadas a la temática.
Al respecto, las personas interesadas en sumarse a esta última actividad del año pueden consultar a través de la línea telefónica perteneciente a la Escuela de Piscología Social (2284) 309995 o mediante el número de contacto del área municipal de Políticas de Inclusión (2281) 654259.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más07/11/2024 - 09:42:00 hs.
Desde la Asociación Empleados de Comercio del Azul queremos invitar a nuestros afiliados y a la comunidad a participar del curso de Orientación para la búsqueda de empleo.
El curso está dirigido a jóvenes que se inician en la búsqueda de su primer empleo. Inicia el jueves 14 de noviembre y finaliza el jueves 5 de diciembre, con un mes de duración. El mismo se dictará TODOS LOS JUEVES A LAS 20HS. La modalidad es virtual y sincrónico por zoom, con apoyo docente. Solo se necesita contar con PC y disponibilidad de días y horarios.
Este curso está diseñado para ofrecer un primer acercamiento a los principales aspectos de proceso de búsqueda laboral, en un contexto de cambios constantes y crecientes desafíos. A lo largo de cuatro encuentros, se brindarán recursos y herramientas prácticas que facilitarán la creación de un perfil laboral competitivo, el diseño de estrategias efectivas y el aprovechamiento de oportunidades en el mercado laboral. Al finalizar, las y los participantes habrán adquirido una compresión clara de las técnicas.
Para la inscripción y más información consultar en la sede de la AECA, Colon 525, de 8:00 a 14:00 hs.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más18/11/2024 - 08:31:34 hs.
El intendente Nelson Sombra asistió a la muestra anual de trabajos que se desarrolla en la Escuela Técnica N°1, en el marco de las actividades por el día de la Educación Técnica que se celebra cada 15 de noviembre.
En la ocasión, el jefe comunal junto a la directora del establecimiento Margarita López recorrió los diferentes stands ubicados en el espacio, donde los alumnos, las alumnas y docentes les comentaron sobre sus proyectos y realizaron demostraciones del funcionamiento de sus producciones técnico académicas.
A su vez, formaron parte de la actividad el secretario de Obras y Servicios Públicos Gustavo Vitale, la secretaria de Educación y Cultura Laura Barbalarga y el director de Educación Bernardo Valdez.
Los trabajos que conformaron la exposición fueron realizados por estudiantes de las orientaciones en Tecnicatura en Química, Maestro Mayor de Obra y del taller de Ciclo Básico.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más27/11/2024 - 20:05:23 hs.
En el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó el convenio para la construcción de pavimento articulado en Azul. Lo hizo junto a Andrés Julián Massaccesi, apoderado de Nugenser S.A, firma adjudicataria.
En la oportunidad, el jefe comunal estuvo acompañado por la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos Cecilia Martínez.
Cabe señalar que dicha adjudicación corresponde a la licitación pública informada oportunamente.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más12/12/2024 - 06:51:44 hs.
En adhesión al 192° aniversario de la fundación de Azul, el EQUIPO DELTA - Trabajo Teatral estrenará la obra "Aproximaciones a un año nuevo".
Dicho trabajo resulta de la elaboración de uno de los grupos del Taller Imaginario, Soldenoche, espacio formativo de la agrupación escénica.
Fin de año. Las familias se reúnen, La sociedad intenta reconciliarse. Hay festejo. Hay pequeñas rispideces. Hay dolores profundos. Hay labios que se aprietan y saludos que se disimulan. ¡Felicidades!¡Salud! El amor, que siempre está, quiere impotente ligar las grietas. Hay copas que se quiebran. Igual se brinda. Al fin y al cabo cada uno desea un año nuevo.
La funciones tendrán lugar en La Salita (Vivero Cultural Otoño Azul) calle Malere -ex Córdoba- 567 entre Moreno y Av. 25 de Mayo los días viernes 13, lunes 16 y domingo 22 a las 21 hs. Por demanda de entradas se agregó una función para el día lunes a las 19 hs.
Las presentaciones contarán con las actuaciones de Susana SÁNCHEZ, Valentina VUOTTO, Mauro MINVIELLE, Ma. Julia OJEDA GOÑI (Vier.13 y Dgo 22) / Vanesa ÉBOLI (Lun 16, 19 y 21 hs), Marcelo LIBRANDI, Victorino ARÍSTEGUI, León BARDA, Milagros PALERMO, Adriana HERNÁNDEZ (Vier 13) / Vicky BELSITO (Lun 16) / Marta Capparuccia (Dgo 22), Simón PERLI, Ruben REBOLINO y Virginia HARAMBOURE.
Flyer: Pablo DE ROSA. Vestuario: Daniel NAVAS. Luz y sonido: Natalia MOLINA/Nico NAVAS. Realización escenográfica y producción: Equipo Delta. Dir. Gral.: Edelmiro Menchaca Bernárdez.
Se puede solicitar información o entradas por WP 2281 315117.-
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más16/12/2024 - 22:47:43 hs.
Esta mañana, se realizaron diferentes actividades en el marco de la celebración del 192º Aniversario de la Fundación de Azul. Las mismas comenzaron en el Veredón Municipal, donde se hizo el homenaje al coronel Pedro Burgos.
Se encontraban presentes, el intendente Nelson Sombra, las legisladoras provinciales Lorena Mandagarán y Laura Aloisi, la presidenta del Concejo Deliberante Pilar Álvarez, el presidente del Consejo Escolar Leandro Ferraro, el secretario de Gobierno y Jefatura de Gobierno Ignacio Pallia, autoridades militares y de seguridad, funcionarios municipales, concejales y representantes de entidades intermedias.
El acto incluyó una reseña histórica y la colocación de una palma de laureles ante el busto del fundador de la localidad. Luego se izaron las banderas en la Plaza San Martín y más adelante, en la Iglesia Catedral, fue la Acción de Gracias oficiada por el párroco Guillermo Di Pasquale.
Acto protocolar y desfile
Posteriormente, en el Balneario Municipal se desarrolló el acto protocolar con la interpretación del Himno Nacional Argentino por parte de la Orquesta Sinfónica de la Policía de la provincia de Buenos Aires y también en lengua de señas, por las niñas Guadalupe y Luján Roca.
A continuación, el intendente Sombra se dirigió a los vecinos, las vecinas y autoridades presentes para conmemorar el Aniversario de Azul. Al respecto, el jefe comunal señaló:
“En lo personal, es un profundo honor asistir a este festejo ocupando el rol de Intendente de esta ciudad donde nací, donde están mis raíces y en la que he vivido algo más de la mitad de mi vida.
De acuerdo a los parámetros con los que se mide la historia, acorde a nuestro país, podemos decir que es una ciudad joven, y si quisiéramos describir el momento actual en su línea de tiempo, quizá hay un diagnóstico en el que podemos coincidir “mayoritariamente” y es que gozó de su momento de esplendor hace ya, varias décadas atrás y que luego paulatinamente, comenzó a apagarse.
Este estancamiento que en muchos aspectos se puede observar incluso a simple vista, se muestra también en el lenguaje, dado que no son pocos los azuleños y azuleñas que ante la pregunta de qué pueden decir de Azul, lo primero y a veces lo único que surge, es la crítica y una especie de síntesis resignada de que “no tiene vuelta”.
Luego de nuestro primer año de gobierno, estamos comprobando efectivamente, que buena parte de los temas de fondo que debemos afrontar para ir modernizándonos, se corresponden con normativas que datan de la década del 80: el ordenamiento urbano, el régimen laboral de los trabajadores municipales, el transporte público, la recolección de residuos, sumado a un municipio que tampoco invirtió en energía para su desarrollo y que aún se maneja, en tiempos de lo digital, con expedientes en papel.
En estos 12 meses, hemos dedicado mucho esfuerzo en trabajar para estabilizar la gestión, volverla más eficiente, más equilibrada; hemos avanzado en muchos aspectos y claramente, queda mucho por hacer.
La propuesta desde el minuto uno fue realizar una gestión de “puertas abiertas” y lo estamos cumpliendo reuniéndonos con todos los sectores e instituciones que conforman el entramado social, escuchando sus demandas, con un diálogo honesto que no siempre se traduce en entendimiento, especialmente, cuando el fondo de la discusión se corresponde con diferentes intereses económicos.
La semana pasada el partido de Azul ha sido publicado en el listado de municipios con puntaje ideal en el Índice de Transparencia Fiscal, algo que también prometimos desde antes de asumir y que vamos a seguir sosteniendo sin excepción.
Más allá del punto de partida que nos ha tocado en el ámbito local y los obstáculos y desafíos que se presentan como consecuencia de las políticas nacionales, sigo sosteniendo el optimismo de que tenemos todo para organizarnos, aunar acciones, voluntades y dar ese salto de calidad que nos merecemos.
Contamos con recursos naturales, con “humanos con recursos” como me gusta nombrar, las experiencias, los saberes específicos, las ideas; debemos encontrar la manera de seguir entrelazándonos, generando la confianza y el entusiasmo necesarios para volver a enraizar un sentido de pertenencia local.
El Camino al Bicentenario es una construcción colectiva, una línea de tiempo de trabajo en la que confluimos Estado, privado e instituciones académicas.
¿Cómo queremos imaginar a Azul cuando cumpla sus 200 años?
“Sueños y coraje” fue el lema elegido para el décimo octavo Festival Cervantino y que a muchos nos ha resultado oportuno para nuestro momento presente. Porque soñar es necesario pero el coraje de llevar a cabo esos sueños es imprescindible.
Tenemos que ser cada vez más quienes trabajemos, participemos cada uno y cada una desde su lugar; eso puede significar su cuadra, su barrio, su club, sintiéndonos parte de un mismo entramado, sabiendo que podemos aportar ideas que repercutan en mejoras para el bien común, que podamos tejer lazos para que poco a poco ese sentido de pertenencia se vaya expandiendo.
Porque solamente sintiéndonos parte de esta comunidad es que vamos a cuidarla y a encontrar la voluntad necesaria para transformarla.
Somos una ciudad pequeña, disponemos de agua, de tierra fértil, de aire limpio, recursos naturales que se están volviendo críticos en muchas regiones de nuestro planeta y debemos valorarlo.
En la ExpoAzul, alguien propuso hacernos la siguiente pregunta: ¿qué harían nuestros abuelos o bisabuelos?, aquellos que trabajaron por levantar aquel Azul pujante, ¿qué harían ahora? ¿Se quedarían solamente en la crítica o se pondrían manos a la obra?
Se suele decir que las grandes hazañas comienzan todas con un solo paso, y ese primer paso puede consistir en lo más simple: desde mantener limpia su propia vereda, conducir con responsabilidad, cuidar de los espacios públicos, estar atentos a las necesidades de nuestros vecinos, participar de actividades comunitarias y en la suma de todas esas pequeñas voluntades, iremos avanzando en la dirección correcta.
Está en nuestras manos poder hacerlo y tengo plena confianza que lo haremos”.
Seguidamente, se cantó el Feliz Cumpleaños a la localidad, interpretado por la Banda Combate de Perdriel; se compartió una torta elaborada por diez personas privadas de libertad de la Unidad 7 de Azul, quienes habían participado de un curso de cocina en el año y se hizo el tradicional desfile cívico, militar y tradicionalista que se extendió por Avda. Urioste entre Avda. Bidegain y Burgos.
Inauguración temporada estival
Finalmente, con la bendición de las aguas, se dio por inaugurada la temporada de verano 2024-2025 en el Balneario Municipal.
Así, en el sector del Puente Moto Arias, el Intendente izó la Bandera Nacional junto a un representante de la delegación de guardavidas y a un trabajador municipal, en nombre del personal encargado del mantenimiento del espacio.
Las invocaciones religiosas estuvieron a cargo del pastor Pablo Larroca y el párroco Fabián Gérez.
En el cierre de la actividad, el mandatario municipal destacó que “quiero reconocer el trabajo de los que quedan sosteniendo este espacio municipal que son los trabajadores municipales que de lunes a lunes están cuidando nuestro Balneario que es para habitarlo públicamente; que se reniegan, que sufren cuando rompen los fogones, levantan las tablas, prenden fuego. Cómo podemos empezar a pensar que lo público se habita y para habitarlo hay que cuidarlo y hoy son los trabajadores municipales los que lo hacen, que muchas veces se los critica; para ellos un enorme reconocimiento”. También felicitó a los guardavidas que laboran durante la temporada.
En tanto, subrayó “tomemos conciencia del tiempo que viene; hagámosle caso a nuestro arroyo que por más que se lo quiera encausar, sigue y sigue avanzando. Ese es el espíritu que debe tener nuestra comunidad. No nos quedemos en viejos prejuicios; no nos quedemos sen viejos rencores; empecemos a construir el presente y fundamentalmente el futuro porque de eso depende nuestra comunidad”.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más21/12/2024 - 08:40:52 hs.
En el Centro de Desarrollo Infantil San José, se realizó el acto de fin de ciclo 2024 de la entidad.
Dicho espacio cuenta con una matrícula de aproximadamente treinta infantes de entre 1 y 5 años de edad. Allí, durante la mañana, se les brinda cuidado, contención y acompañamiento.
La actividad de cierre contó con la participación del intendente Nelson Sombra, el secretario de Desarrollo de la Comunidad Juan José Zurro, miembros de la Comisión Directiva del lugar, integrantes de instituciones intermedias, equipo de docentes y familiares.
En la ocasión, el jefe comunal hizo entrega de las medallas y diplomas a Alanna Albarracín y Elián Amaraz, quienes culminaron su paso por el establecimiento.
En ese marco, el mandatario expresó que “en este espacio veo una familia que se involucra, lo cual es fundamental para este tipo de instituciones. Esto nace con una vocación de servicio para contener a los pibes y las pibas en el horario en el que los padres trabajan. Entonces qué mejor que retribuirles con trabajo, dedicación y respeto”.
“Como no acompañar el esfuerzo que hacen desde la institución en beneficio de la comunidad. Ojalá que Azul en su conjunto tome el ejemplo de lo que pasa acá, que están todos tirando para un mismo lado, y podamos salir adelante”-señaló.
En tanto, celebró la labor comprometida de las profesionales y además personas que conforman el Centro.
A su vez, en representación de la Comisión Directiva, su presidenta María Cristina Tomac destacó que “queremos agradecerles a las familias por el apoyo, con la cuota de la cooperadora, con el aporte de lo que se necesite y con la realización de tareas de mantenimiento, lo cual han hecho con gusto. Es un grupo hermoso y estamos felices”.
Además, resaltó que “en marzo de este año teníamos problemas económicos serios y el Municipio se hizo eco de nuestra preocupación porque casi no pudimos abrir. Gracias al apoyo municipal tuvimos el impulso para abrir nuestra puertas y continuar con nuestras actividades”.
Cabe señalar que durante el desarrollo de la acción, las familias recibieron las carpetas de trabajos realizados en el año, presentes y bolsas navideñas.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más31/12/2024 - 07:34:03 hs.
El Municipio de Azul invita a la comunidad a recibir el 2025 en el Balneario Municipal, con un espectáculo que conjuga la danza y la música.
En este sentido, en el sector de la Plaza Almirante Brown, el 1 de enero desde las 20:30, se presentarán varios grupos locales.
La propuesta para toda la familia estará conformada por el Ballet “De La Dulce Vida” con danzas populares de Ucrania y Alemania; rock a través de Peso Neto, Flechazo, Los Cautivos de Nabucodonosor y FAM (Fuerte al Medio); Totty Cáceres con música urbana y cumbia con La Santa Fe y Ay Amor.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions