10/01/2025 - 07:32:14 hs.
Ayer, el intendente Nelson Sombra visitó el emprendimiento de panificados “La Mary” de Laura García. Lo hizo acompañado por la directora de Economía Social y Cooperativismo Silvia Casares.
La acción se enmarcó en el programa Banco de Herramientas del que la productora recibió una cocina industrial, una batidora y un microondas.
Al respecto, el jefe comunal destacó que "estamos con Laura y Norma que tienen un emprendimiento de panificados muy bueno y que con este aporte de herramientas podrán mejorar su producción, aminorando los tiempos y lógicamente tendrán un crecimiento exponencial".
Por su lado, Casares señaló que "estamos con estas emprendedoras que todos los días pasan por la oficina a ofrecernos sus productos. Fortalecemos las unidades productivas mientras les hacemos más llevadera esta tarea de emprender, la cual es ardua"
En tanto, García agradeció el acompañamiento de la comuna e indicó que junto a su mamá Norma llevan adelante el emprendimiento "La Mary".
"Nosotras hacemos tortas fritas, churros, bolas de fraile, pan dulce y vamos a todas las ferias que nos invitan. La cocina y la batidora le vienen bien a mamá"- manifestó.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más03/08/2022 - 12:53:28 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo sábado 6 de agosto se realizará una jornada de donación voluntaria de sangre en el gimnasio del colegio Sagrada Familia en el horario de 9 a 13.
La actividad es organizada por el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, en conjunto con la entidad Padres Autoconvocados por la Ley Nacional de Oncopediatría de Azul.
Al respecto, la médica especialista en Hemoterapia del Hospital Pintos Alejandra Pernazza señaló que “la colecta no es cerrada, es abierta a la comunidad, así que todos aquellos que quieran venir a donar, están invitados. Para nosotros la donación de sangre es lo más importante, es uno de los pocos tejidos que podemos dar en vida. Es un acto de solidaridad hacia otra persona que lo está necesitando”.
Además, recordó que quienes deseen donar sangre pueden hacerlo solicitando un turno al Hospital Pintos al teléfono 435200 interno 151 de lunes a viernes de 8 a 12.
Por su parte, en representación de entidad Padres Autoconvocados por La Ley Nacional de Oncopediatría de Azul Silvina Andrade, mamá de Morena, quien se encuentra transitando el tratamiento oncológico, manifestó que “invitamos a toda la comunidad de Azul a que nos siga apoyando como hasta ahora; que se acerquen a participar de esta colecta de sangre y de médula ósea para que podamos seguir salvando vidas”.
En tanto, Las personas que decidan donar deben cumplir los siguientes requisitos:
-Tener entre 16 y 65 años
-Pesar más de 50 kilos
-No tener enfermedades crónicas
-No haber tenido Covid durante el último mes
-No deben estar en ayunas, pueden desayunar o almorzar alimentos libres de grasas.
-En caso de tomar medicación para cualquier patología debe informarlo al personal médico que se encuentre en el lugar.
-No haberse hecho tatuajes, ni cirugías mayores en los últimos 12 meses.
-La persona que se aplicó vacuna contra el Covid puede donar luego de 72 horas.
Asimismo, durante la jornada se promoverá la inscripción de personas al Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Médula Ósea donde la persona realiza una donación de sangre y en el mismo acto, se toma una muestra y se completa un formulario con los datos del donante.
Si en algún momento esa persona es compatible con algún paciente que requiera trasplante; el INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) se comunicará con el donante para realizar todos los estudios necesarios y luego concretar la donación.
Los requisitos son los mismos que para donación de sangre, salvo tener entre 18 años y 40 años.
Cabe señalar que el procedimiento también se puede llevar a cabo mediante el Hospital Pintos ya que es un centro habilitado por INCUCAI, solicitando un turno al teléfono 434164 interno 151.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/02/2023 - 22:15:00 hs.
El martes pasado en el predio del ex Monte Frutal se llevó a cabo una jornada de castración de perros y perras, concretándose la esterilización de 17 hembras y 3 machos de forma totalmente gratuita.
La acción se desarrolla de manera quincenal en el horario de 7 a 12, con un sistema de turnos para una mayor organización que deben pedirse previamente en Av. 25 de Mayo N°619 P.B., de lunes a viernes de 8 a 13.
Al respecto, se informó que no hay límite de tiempo para efectuar la cirugía y no es necesario que el animal haya tenido/tenga crías. En tanto, el postoperatorio lleva tiempo y cuidados.
Cabe señalar que este procedimiento es beneficioso para el control dela población y el control de tumores por hormonas. También, previene enfermedades venéreas tanto en machos como en hembras, como la brucelosis que se trasmite al humano.
Además, se recomienda que los caninos cuenten con vacuna antirrábica y su refuerzo en el caso de ser adultos, la cual se aplica desde el municipio de manera gratuita y la séxtuple que previene parvovirus, moquillo, hepatitis, parainfluenza, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/05/2023 - 13:37:29 hs.
La Municipalidad de Azul informa que la Asociación Amigos del Museo López Claro y Alfredo Vivarelli continúan con la propuesta de cine para disfrutar en familia. En esta oportunidad, será mañana a las 19, en Casa Malharro, San Martín 821.
La película que se proyectará es Primavera en Beechwood/ Mothering Sunday
Sobre la película
Film de Alemania, Reino Unido, del 2021. Dirigida por Eva Husson. Interpretada por Odessa Young, Josh O'Connor, Colin Firth, Olivia Colman y Glenda Jackson.
Eva Husson dirige este drama de época basado en la novela "El domingo de las madres" de Graham Swift, una novela ambientada durante la Primera Guerra Mundial. La directora francesa es una de las muchas voces femeninas del actual panorama internacional. Su sensibilidad femenina le permite un acercamiento más sensual que romántico a la narración. Film Color, versión original con subtítulos en castellano.
Ambientada en el año 1924, una joven huérfana de nombre Jane trabaja en la servidumbre de los Niven, pareja de aristócratas del centro de Inglaterra, quienes han perdido a sus hijos en la Primera Guerra Mundial.
La joven, de gran sensibilidad que la convertirá en escritora, lleva siete años siendo la amante de Paul, hijo de los vecinos del lugar. Ella decide reunirse, en secreto con él antes de que se case con Emma Hobday. La legendaria actriz Glenda Jackson regresa al cine tres décadas después de haberlo abandonado e interpreta a Jane madura y artista consagrada.
Primavera en Beechwood es una cinta teñida de erotismo y luto, con una elegante ambientación que da muestras del ambiente encorsetado en el que viven sus personajes, de la soledad y de la dificultad para amar y ser amado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/05/2024 - 22:47:48 hs.
El Municipio de Azul informa que recientemente adquirió cubiertas con cámaras y protectores para el reemplazo en vehículos del área de Obras Públicos y la puesta en marcha de los mismos.
Al respecto, diez de las mismas de tamaño grande son para las motoniveladoras y la pala cargadora.
En tanto, las otras diez de menor dimensión se utilizarán para chasis de regadores y de un camión volcador.
El recambio de las cubiertas comenzó ayer y continuará durante esta tarde y mañana.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/07/2024 - 07:19:07 hs.
El Municipio de Azul, a través de la Subsecretaria de Seguridad Ciudadana informa que durante el primer semestre del año, se realizaron más de 300 secuestros de motocicletas y 1300 infracciones de tránsito. Entre los principales motivos se pueden destacar la falta de documentación, maniobras imprudentes, irregularidades en los rodados, no utilizar el casco correspondiente y test de alcoholemia positivo.
Asimismo, desde el Centro de Operaciones y Monitoreo se contribuyó en las intervenciones policiales para el esclarecimiento de situaciones con aportes fílmicos y tráfico radioeléctrico con el personal policial que patrulla en las calles fortaleciendo el sistema de seguridad del Partido de Azul.
Cabe remarcar que los operativos de tránsito se realizan con inspectores de la mencionada área municipal junto a personal de la Policía de la Provincia todos los días las 24 horas. Además, entre las tareas de concientización que efectúa la comuna, se brindan periódicamente charlas sobre educación vial en las distintas escuelas de la ciudad.
Medidas de seguridad
Por otra parte, se recuerda a la población que para una conducción segura es necesario circular con casco en el caso de las motos y con el cinturón de seguridad colocado para los autos, además de contar con la documentación correspondiente tales como la licencia de conducir, el seguro obligatorio y la cédula vehicular. Asimismo, es de destacar que rige la ley de alcohol cero al volante por lo cual, en caso de beber, se debe designar un conductor responsable a fin de evitar siniestros.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más31/07/2024 - 07:06:47 hs.
El Municipio Azul informa que durante el mes de agosto tendrán lugar las cenas solidarias a beneficio de la Asociación Cooperadora de la Escuela Normal y del Hogar Buen Pastor.
Al respecto, la acción solidaria destinada a la Cooperadora de la Escuela Normal será el viernes 16. Por otro lado, la cena del Hogar Buen Pastor será el viernes 23.
Ambos eventos serán desde las 20:30 en el SUMAC y se deberá llevar vajilla y bebida. En tanto, las respectivas tarjetas tendrán un costo de 6 mil pesos.
Las personas interesadas en adquirir sus entradas deberán comunicarse, en el caso de la Escuela Normal, a la línea telefónica 2281-589526 (Santiago Suñer). Mientras que, por el Hogar Buen Pastor al teléfono 2281-534772 (Gisele Oxoby).
Cabe recordar que dicha iniciativa es organizada por la comuna y tiene como objetivo acompañar a las instituciones locales a través del formato de cenas abiertas a la comunidad donde lo recaudado será destinado en su totalidad a las organizaciones protagonistas de cada noche.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más06/08/2024 - 10:21:25 hs.
La Presidencia del Concejo Deliberante del partido de Azul invita a instituciones y vecinos interesados en conformar la Comisión Ad Hoc para la redacción de la Ordenanza de adhesión a la Ley 12108 y de la creación del Consejo Municipal del Deporte, según Resolución 4769/22.
La misma se llevará a cabo el miércoles 7 de agosto, a las 9.30, en el recinto del Poder Legislativo, Yrigoyen 424, planta alta.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más19/08/2024 - 21:15:25 hs.
El Municipio de Azul informa que se están desarrollando clases de ajedrez en Azul, Chillar, Cacharí y en el Paraje La Colorada, a cargo de la Escuela Municipal de la disciplina.
Las mismas son dictadas por los profesores Gustavo Godoy y Hernán Ponce y están destinadas a personas de 6 años en adelante.
En este sentido, las lecciones en Azul -con cupo casi completo- tienen lugar los lunes, miércoles y viernes, de 18 a 20, en el Hogar Agrícola, ubicado en Guido Spano N° 375; y los jueves desde las 17:30 en la biblioteca del barrio Villa Piazza Centro –Libertad entre Guaminí y Rivas-.
En Chillar los encuentros se llevan a cabo miércoles por medio, de 13:30 a 15:30, en el Hogar Agrícola Familia Aztiria de la localidad, Alsina N° 66.
Por otro lado, en el Paraje La Colorada, se congregan los viernes cada 15 días, de 18:30 a 20:30, en la EP N°16 “Antártida Argentina” -Cuartel IV Ruta 51 S/N-.
Por último, en Cacharí el taller se da los viernes cada 15 días, de 18:30 a 20, en la Biblioteca Popular Almafuerte -25 de Mayo N°1664-.
Por inscripciones acercarse a los lugares mencionados en los días y horarios indicados.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más19/08/2024 - 22:07:27 hs.
Se realizó el acto recordatorio por el 174° aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín. En la plaza que lleva su nombre, la ceremonia estuvo presidida por el intendente Nelson Sombra y el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Azul Luis Conti.
Además, se encontraban presentes el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia; el obispo diocesano monseñor Hugo Salaberry; la diputada provincial Laura Aloisi; la vicepresidenta 1ª del Concejo Deliberante Pilar Álvarez; el presidente del Consejo Escolar Leandro Ferraro; autoridades judiciales, educativas, militares, religiosas y de seguridad; representantes de instituciones intermedias; vecinos y vecinas.
Daban marco a la actividad abanderados y escoltas de escuelas locales, abanderados y efectivos militares y la réplica de la Bandera de los Andes de la que es depositaria la Escuela Normal.
En principio se entonó el Himno Nacional Argentino, se colocaron ofrendas florales al pie del monumento al Libertador y a las 15 en punto, hora en la que San Martín entró a la inmortalidad, se hizo un minuto de silencio acompañado por un trompa de la Banda Militar Combate de Perdriel.
Posteriormente, se desarrollaron invocaciones religiosas por parte del pastor Pablo Larroca y el cura párroco de la Iglesia Catedral Guillermo Di Pasquale.
Las palabras alusivas a la fecha
A continuación, se dirigió a los presentes el profesor Hugo Boggi -en representación de la Asociación Sanmartiniana-, quien, en conmemoración del fallecimiento del prócer, analizó el camino que transitan los seres humanos y que en consecuencia también recorrió San Martín -a su modo, con sus compromisos, su coraje, su lealtad y sus valores- para llegar a la muerte.
“Los senderos que transitamos por el camino que es la vida nos preparan de manera distinta a ese encuentro que para San Martín se dio un 17 de agosto de 1850”-señaló- e indicó que “desde el seno familiar en el que una madre y un padre unidos en matrimonio sacramental lo cuidaron desde su gestación, lo acompañaron, lo criaron, hasta sus últimos días en los que su hija y su yerno y sus amigos también lo acompañaron para despedirse de esta vida, San Martín se preparó a `bien morir´”.
En este contexto, Boggi hizo hincapié en el proceso de la formación de quien fuera luego el protagonista del cruce de los Andes, en la etapa de lo que hoy correspondería a su educación secundaria. Con referencias filosóficas e históricas, su análisis incluyó el ingreso de San Martín al Regimiento de Murcia a los 12 años, el contexto mundial en ese periodo y su primera participación en combate a los 13 años, un 25 de junio de 1791. Además, las campañas militares que fue integrando; sus formadores e instructores como Antonio Córnide; las guerras de las que fue parte entre los 14 y los 17 años, cuya experiencia le fue fundamental para el futuro cruce de los Andes; la vivencia de victorias, derrotas, heridas, muerte de compañeros, el día después a la batalla; su recibida como infante de marina a los 18 años y el arte como refugio, a través de la pintura para “exteriorizar algo de paz”.
Durante su alocución el docente recurrió a paralelismos con la actualidad para invitar a la reflexión.
Más adelante, añadió que “fue durante esos años que San Martín comenzó a tomar clara conciencia de la hermana muerte, de cuáles eran los valores que iba a defender y los enemigos contra los cuales iba a luchar toda su vida hasta terminar muriendo en el exilio”.
“Mientras experimenta en carne propia en el campo de batalla de sus años jóvenes la decadencia de un impero, va recorriendo los senderos interiores en los que gestara lo que se debe ser”-relató.
Para finalizar, destacó que “hoy vamos aprendiendo que no es bueno que mueran niños y jóvenes en las guerras; toda formación mediante la cual logremos suscitar las virtudes privilegiando el bien, la unida, la verdad, la belleza que anidan en el corazón de cada uno de estos niños, de estos adolescentes, nos ayudará a dar pasos hacia horizontes de paz, mientras seguimos librando los combates cotidianos contra nuestros egoísmos y mezquindades, caminando todos al encuentro de la hermana muerte”.
“En esta evocación de la formación de aquel joven San Martín de la educación secundaria, cierro diciendo que fue allí donde aprendió a ´darse´ palabra que une el ser y el dar”-concluyó.
Luego del discurso de Boggi, se cantó la Marcha de San Lorenzo y se dio por terminado el acto recordatorio del nuevo aniversario del fallecimiento del Libertador.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más12/09/2024 - 22:27:06 hs.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) hace saber a la comunidad que personas ajenas al organismo están realizando diferentes estafas haciéndose pasar por empleados de la entidad pública.
Por este motivo, desde ANSES Azul se recuerda que NINGUNA persona puede solicitar información como así tampoco documentación en nombre del organismo.
En tanto, el personal autorizado por el organismo cuenta con una credencial de identificación y NO necesita ingresar al domicilio para realizar su función.
Fuente: Prensa ANSES Azul
+ Leer más04/10/2024 - 07:19:39 hs.
La plataforma virtual del programa “Licencia Joven” del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires se hizo presente en nuestra ciudad. La actividad que se desarrolló en el Veredón Municipal, estuvo dirigida a estudiantes de los quintos y sextos años del nivel secundario de los establecimientos educativos locales.
Al brindar mayores detalles la subsecretaria de Articulación Interjurisdiccional del Transporte Sandra Mayor explicó que “esto le permite a los jóvenes poder dar el examen para obtener su licencia de conducir; el ministro Jorge D´Onofrio toma esta política como central y el Gobernador nos pide que recorramos cada rincón de la Provincia y aquí estamos para que los jóvenes puedan conocer esta experiencia”.
Por su parte la directora provincial de Políticas Educativas de Prevención Daniela Santandrea detalló que “la idea de la plataforma es acercarle a los alumnos todo el contenido necesario para aprender y ser más conscientes con respecto al espacio público y para poder obtener el examen teórico a través de esta plataforma”. En tal sentido, informó que “van a poder atravesar todas las temáticas necesarias para movilizarse en el espacio público como peatones y conductores y al pasar el examen teórico quedan eximidos de rendirlo en el centro de licencias donde harán solo la parte práctica y la psicofísica”.
Por último, recalcó que “el objetivo principal es revertir las estadísticas vinculadas a los siniestros viales donde hoy los protagonistas son los jóvenes”.
Cabe recordar que la iniciativa es coordinada de forma conjunta entre el Ministerio de Transporte de la Provincia, la Dirección de Políticas Juveniles y la Dirección de Ordenamiento del Tránsito y Seguridad Vial de la comuna.
Asimismo, se está trabajando de manera articulada con Jefatura Distrital de Educación y la DIEGEP.
En la oportunidad, desde Provincia se entregaron además varios pases libres multimodales tramitados desde la Dirección de Políticas de Inclusión.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más04/10/2024 - 07:23:08 hs.
Se llevó a cabo en nuestra ciudad el 4° Congreso de Cooperativas Agropecuarias/Agroalimentarias de la provincia de Buenos Aires en la sede del Centro Integral Cooperativo de FEDECOBA.
El encuentro contó con la presencia del intendente municipal Nelson Sombra; el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez; la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca Carla Seain; el director de Cooperativas Agropecuarias Nicolás Bento y autoridades del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo y de la mencionada federación.
Cabe subrayar que en horas de la mañana, el mandatario municipal –acompañado por el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia- había recibido previamente en su despacho al Ministro y la comitiva provincial.
Posteriormente, durante el acto de apertura, el jefe comunal expresó que “intentemos volver al cauce de lo que significa ser cooperativos, saber cooperar que es enseñar al otro. Es tener la solidaridad y la empatía de comprender los tiempos y posibilidades de los demás”.
“Hoy acá comulgan cooperativas chicas y grandes con el mismo objetivo, ojalá este sea un paso más hacia esa agenda de futuro. Es el único camino que queda porque los paradigmas están cambiando”-señaló.
En tanto, remarcó que “el cooperativismo tiene que ver con que cada región, cada distrito, cada provincia y el país en su conjunto pueda disfrutar accesiblemente de los productos que produce, no que sea una imposibilidad y que uno no pueda llegar al producto que se hace en tu propio distrito como el turismo que también es una gran industria pero a veces poco accesible”.
Y agregó que “si logramos llegar a ese punto no tengo dudas que Argentina se va a convertir en un faro del mundo y no tengo dudas que ningún argentino ni argentina quiere volverse un individualista porque no está en nuestra esencia. Estos son los espacios de discusión y que quienes tienen la responsabilidad de conducir, de llevar adelante políticas públicas en beneficio de toda la comunidad, puedan orientar este sentir cooperativo que tanta falta hace”.
Palabras del Ministro de Desarrollo Agrario
Por su parte el Ministro puso de manifiesto la necesidad de “fortalecer el arraigo en cada una de las localidades y también mejorar las condiciones de vida y ahí el cooperativismo generando oportunidades de trabajo, fortaleciendo el arraigo, mejorando las condiciones de vida y brindando electricidad e internet es fundamental”.
En tanto indicó que “quedó claro el rol fundamental que tiene el cooperativismo cuando lo pensamos en términos territoriales y cuando lo pensamos en las distintas localidades del interior de la provincia de Buenos Aires con esta mirada de fortalecer el desarrollo, el arraigo y las oportunidades de trabajo”.
“Para nosotros siempre ha sido clave pensar en el sector agropecuario no solo en términos de volumen ni de producción, sino especialmente poner el eje en los productores y aquí aparece como una herramienta clave el cooperativismo porque para poder comercializar o hacer algún proceso de agregado de valor, los productores de pequeñas y mediana escala necesitan asociarse y ahí aparece la fortaleza del cooperativismo”- destacó.
Asimismo, Rodríguez recalcó que “este congreso tiene la particularidad de generar un ámbito de participación entre los cooperativistas y entre ellos y el sector público que somos quienes definimos las distintas políticas para ir mejorándolas y perfeccionándolas, para ir pensando los desafíos que tenemos a futuro”.
Por último, afirmó que “este encuentro se produce en un contexto muy especial con un gobierno nacional que tiene un discurso y una acción que claramente termina atacando tanto al asociativismo como a las cooperativas. Lo vemos de forma clara exacerbando el individualismo, poniendo como un valor absoluto el sálvese quien pueda eso”.
Cabe mencionar que durante el evento se desarrollaron distintos talleres, se entregaron diversos certificados y se llevó a cabo un evento cultural con variados artistas locales.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más04/10/2024 - 07:59:00 hs.
El Municipio de Azul informa que desde el lunes 7 de octubre se actualizarán los valores correspondientes al Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), según la Ordenanza Nº 4.921 aprobada por el Concejo Deliberante.
Los nuevos montos serán:
Hora $170.56
Abono estadía $1705.59
Abono 15 días $8527.95
Abono mensual $17055.90
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más17/10/2024 - 22:48:36 hs.
El Municipio de Azul invita a la comunidad a la segunda estación de “Regresos: Pettoruti y Xul” que se realizará este sábado en el Centro de Interpretación Salamone, Necochea entre Lamadrid y Pasaje del Líbano.
A las 15.30, el taller “Puertos y naves” -coordinado por Agustín Bucari- construirá una obra colectiva, pensando la vuelta de Xul y Pettoruti desde el dibujo y el collage.
A las 17, un panel de especialistas discutirá las redes artísticas de la provincia de Buenos Aires en la modernidad y en la actualidad. La actividad estará coordinada por Sabrina Gil y contará con la participación de Luciano Pozo (Junín), Patricia Basualdo (Bahía Blanca) y Guadalupe Suasnábar (Tandil).
Cabe recordar que “Regresos: Pettoruti y Xul” celebra los 100 años del regreso al país de dos artistas bonaerenses centrales para pensar nuestra historia del arte.
A partir de una serie de acciones, talleres, mesas y exposiciones, el programa conecta temas y espacios diferentes para trazar legados de esta importante transformación del arte moderno argentino. El itinerario que inició en Museo MAR el pasado fin de semana se expande por la provincia de Buenos y llega a Azul este sábado para disfrutar del arte en familia.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions