19/08/2024 - 21:20:21 hs.
El Municipio de Azul informa que el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires reabrió las inscripciones al catálogo Código Provincia. La convocatoria estará vigente hasta el 16 de octubre y el registro se podrá realizar a través de la web de Código Provincia.
Cabe destacar que se trata de una plataforma web que funciona como un banco de música creada y producida en el territorio bonaerense. La misma da cuenta de su diversidad territorial y cultural con un catálogo de artistas, playlists, producciones radiales, contenidos para medios electrónicos, conciertos, y presencia en festivales para posicionar a los artistas provinciales y sus creaciones.
Actualmente cuenta con más de 2.700 perfiles de artistas, con una amplia variedad de géneros musicales entre los que se destacan el folclore, indie, rock, electrónica, pop, cumbia, entre otros; y de diversas trayectorias entre nuevos, emergentes, consolidados y referentes. También se registran más de 100 perfiles del sector industrial.
Pueden participar proyectos musicales radicados en la Provincia que tengan material alojado actualmente en alguna plataforma de audio streaming con fecha posterior al 1 de enero de 2019.
Por dudas o consultas, las personas interesadas deberán escribir a codigoprovincia@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más26/08/2024 - 20:25:59 hs.
La misma se llevó en el recinto del Concejo Deliberante y contó con la presencia del Secretario de Gobierno y Jefe de Gabinete, Ignacio Pallia.
El funcionario, en el marco de la Ordenanza 4.117 y sus modificatorias, expuso sobre la marcha del gobierno municipal y respondió preguntas realizadas por los Concejales.
Posteriormente, los ediles dieron tratamiento a un Orden del Día compuesto por más de 30 puntos entre los que se destacaron expedientes elevados por el Intendente Municipal, despacho de las Comisiones Permanentes, notas recibidas y proyectos de los diferentes bloques políticos.
Además, se le realizó entrega a la azuleña Clara Barberi de la Resolución que declara de Interés Deportivo y Comunitario la obtención de la medalla de bronce por parte de la Selección Femenina de Hockey sobre césped de Argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Proyectos de los diferentes bloques:
• Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Cultural y Educativo la presentación, en la ciudad de Azul, del libro “En el principio”, obra multilingüe de cuentos para la niñez. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Resolución referido a expresar repudio hacia la violencia de género ejercida por el ex presidente Fernández contra Fabiola Yáñez y hacia todo tipo de violencia perpetrada contra las mujeres. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Resolución referido a repudiar la visita que las y los diputados nacionales pertenecientes al bloque de “La Libertad Avanza” realizaron al penal de Ezeiza para reunirse con el genocida Alfredo Astiz. La Resolución se aprobó por mayoría.
• Bloque UCR Evolución elevó proyecto de Comunicación solicitando información relacionada al sector del Balneario municipal denominado confitería “Cacique Catriel”. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Bloque UCR Evolución elevó proyecto de Resolución instando al Intendente Municipal a que tome medidas respecto a la situación en que se encuentra la Terminal de Ómnibus de Azul. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Educativo los audiovisuales “La cuenca del arroyo del Azul “y “Universos escondidos a la vista de todos”, coproducidos por el IHLLA y la Cooperativa Dynamo Audiovisuales; como asimismo los libros “El agua en la llanura” y “Los paisajes de la cuenca del arroyo del Azul”. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Concejales del partido de Azul elevaron proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Deportivo y Comunitario la obtención de la medalla de bronce por parte de la Selección femenina de Hockey sobre césped de Argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024, integrada por la azuleña Clara Barberi. La Resolución se aprobó por unanimidad.
• Bloque La Libertad Avanza eleva proyecto de Comunicación solicitando al Secretario de Salud información relacionada a la obra de reparación del piso y techo del Servicio de Rayos X del hospital municipal “Dr. Ángel Pintos”. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
• Bloque La Libertad Avanza eleva proyecto de Resolución referido a expresar repudio al accionar de lo que fuera el Ministerio de la Mujer, de Igualdad y de la Diversidad, en especial a su ex ministra Mazzina, por no haber atendido la denuncia por violencia de género que realizara la ex Primera Dama. En este punto, se pasó a un cuarto intermedio y luego se procedió a la votación. La Resolución se desaprobó por mayoría.
Expediente elevado por el Intendente Municipal:
-Elevó actuaciones iniciadas por Torres del Sur S.A., con proyecto de Ordenanza referido a autorizar a la mencionada empresa a modificar las ventanas del frente preservado del inmueble ubicado en avenida 25 de Mayo y calle Bolívar, denominado “Palacio Bargas”. El expediente se giró a las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación.
Despachos de las diferentes Comisiones:
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal y proceder a la venta de un bien rodado en estado de desguace consistente en un tractor Deutz modelo 1970. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal bienes totalmente obsoletos del Hogar Agrícola de Azul. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal bienes totalmente obsoletos pertenecientes a la Dirección de Educación. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal un bien totalmente obsoleto perteneciente al Jardín Maternal “Rubén César De Paula”. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal bienes totalmente obsoletos pertenecientes a la Dirección de Sistemas y Modernización. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal bienes totalmente obsoletos pertenecientes a la Escuela de Música. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal bienes totalmente obsoletos de diversas áreas municipales. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal bienes obsoletos pertenecientes al hogar de ancianos “Alejandro Lencioni” de Cacharí. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal bienes totalmente obsoletos pertenecientes a la Dirección de Ingresos Públicos. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva del patrimonio municipal bienes obsoletos pertenecientes a la Unidad Sanitaria N° 6. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas, Vialidad y Transporte y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a fijar sentido de circulación vehicular en sector de ingreso al Parque y calles aledañas debido a la obra de construcción de la rotonda con distribuidores en avenida Pellegrini. Los despachos se aprobaron por mayoría.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referente a aceptar las donaciones a la Municipalidad de Azul efectuadas por feriantes que participaron con sus stands en la 36° edición de la Fiesta Nacional de la Miel -Azul 2024. El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Salud Pública y Medio Ambiente y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Regulación para la gestión de residuos derivados de la utilización de aceites vegetales. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Salud Pública y Medio Ambiente y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a adherir la Municipalidad de Azul a la Ley provincial 15.403 que crea el Sistema Provincial de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas, Vialidad y Transporte, de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a declarar Patrimonio Cultural-Natural del partido de Azul al balneario municipal “Almirante Guillermo Brown”; reglamentar el uso seguro del mismo; y derogar la Ordenanza 2.005/2002. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Derechos Humanos y Niñez y Adolescencia y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUE FRENTE DE TODOS. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Modificar la Ordenanza 4.260 de creación del Registro de Demanda Habitacional en el ámbito de este Concejo Deliberante). Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Acción Social, Cultura, Educación y Deportes, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINO HUGO RUSIECKI. Eleva nota relacionada con la enseñanza sobre cultivo agroalimentario en las escuelas). El despacho se aprobó por unanimidad.
Notas recibidas:
-Intendente Municipal elevó nota relacionada a consideraciones vertidas por el Sr. Presidente del Concejo Deliberante en referencia a deudas asumidas por el automóvil dominio AA 622 ZZ; y en referencia al listado definitivo de Mayores Contribuyentes. La nota fue leída por Secretaria y se giró a Presidencia.
-UNICEN (CEJAL) Y NUPA elevan nota solicitando se declaren de interés cultural y comunitario las XIV Jornadas de Arte y Derecho sobre Inteligencia Artificial que se llevarán a cabo los días 6, 7 y 8 de septiembre. La nota se giró a la Comisión de Acción Social, Cultura, Educación y Deportes.
-Peronismo 26 de Julio Azul elevó nota relacionada a dichos vertidos por el vocero presidencial en referencia a Maradona. L a nota fue leída por Secretaria y se giró a Presidencia.
Respuestas a expedientes
-Respuesta del Departamento Ejecutivo a la Comunicación Nº 2.752/2024, mediante la cual se le solicitaba informe el listado de los adjudicatarios con los datos catastrales de las parcelas correspondientes a los programas “Construyendo Chillar” y “Construyendo Cacharí”. La respuesta quedó por Presidencia.
-Respuesta del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad a la Comunicación Nº 2.755/2024, mediante la cual se les solicitaba información relacionada a las rampas reglamentarias. La Respuesta quedó por Presidencia.
Informes
-Informes de los Juzgados de Faltas Nº 1 y Nº 2 del partido de Azul correspondientes al mes de Julio de 2024, de conformidad a la Ordenanza Nº 4.492/2020 – Código Municipal de Faltas. Los informes se giraron a Presidencia.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más26/08/2024 - 20:37:13 hs.
El Municipio de Azul informa que debido a la falta temporaria de entrega de insumos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Centro de Emisión de Licencias de Conducir extenderá una “constancia de trámite aprobado” a quienes deban realizar el respectivo trámite que estará firmado por la autoridad municipal competente, cuyo modelo único se encuentra aprobado a partir de la resolución emitida por el Ministerio de Transporte de la Provincia.
Cabe informar que, en este caso en particular, además de llevar el mismo se deberá tener disponible la licencia digital que se obtiene a través de la App Mi Argentina y presentar ambos ante un eventual pedido de la autoridad de aplicación.
La vigencia de la Resolución N° 197/2024 antes indicada, es hasta el 15 de octubre próximo y en caso de ser necesario, será extendido dicho plazo, previo aviso de la Dirección Provincial de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito.
Este trámite es aplicable a todo el territorio nacional y una vez finalizado el plazo establecido, el o la vecina deberá presentarse en el Centro de Emisión de Licencias a solicitar su licencia en formato físico.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/08/2024 - 06:29:11 hs.
En el Salón Cultural, se desarrolló la primera reunión informativa sobre la presentación de remeras de la Promo 2024 de primaria, que tendrá lugar el domingo 22 de septiembre, de 14 a 17, en la Loma del Parque Municipal.
De la misma participaron madres, padres y docentes representantes de las diferentes promociones de nivel primario.
Durante el encuentro, se abordaron diferentes aspectos organizativos vinculados a la realización de la mencionada actividad.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más30/08/2024 - 07:04:15 hs.
En el Salón Cultural, se realizó la entrega de certificados del taller de orientación vocacional y ocupacional desarrollado por la Dirección de Políticas Juveniles de la comuna.
El mismo tuvo lugar del 29 de julio al 21 de agosto y contó con un total de siete encuentros destinados a alumnos y alumnas de 6to año del nivel secundario.
Dicho taller fue dictado por la psicopedagoga Lucía Escribal y la profesora Jessica Solis.
En la ocasión, encabezó la entrega el intendente Nelson Sombra junto a la directora del área organizadora Agustina Maciel.
Al respecto, quienes culminaron la instancia de orientación fueron Francisco Filippo, Bruno Merendino, Azul Priscila Ríos, Antonella Palazzolo Ruiz, Bautista Alzola, Mateo Coz, Giovanna Segovia, Yazmín Lozano, Milena González, Catalina Rayen Vázquez Catriel, Francisca Messina, Milena Gradaschi, Angelina Goñi, Sofía Bigliati, Valentina Bruno, Martina Coronel y Pedro Simón.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más30/08/2024 - 07:09:08 hs.
Alejandro Magno fue recibido, en el recinto del Concejo Deliberante, por los integrantes del Consejo Local para el Fomento del Hábitat.
En representación del Poder Legislativo participaron el Presidente del Cuerpo, Juan Louge y los Concejales Gastón Blando y Agustina Bauché.
El objetivo del encuentro fue realizar un diagnóstico de situación vinculado con el mercado inmobiliario, la legislación que regula el mercado local y la falta de acceso a la vivienda.
En este sentido, los integrantes de la mesa analizaron la situación de los inquilinos, las propiedades ociosas, la ley de alquileres, entre otros.
Por su parte, desde el Consejo Local se acordó comenzar a trabajar en legislación a nivel local que pueda mejorar las condiciones de acceso al mercado inmobiliario.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más17/10/2024 - 22:29:03 hs.
El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de crear conciencia, sensibilizar y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
En este marco, este sábado, integrantes del Grupo de Ayuda Pacientes/Parientes Oncológicos (GAPPO) estarán de 10 a 18, en la Plaza San Martín, desarrollando una jornada de concientización al respecto. Teniendo en cuenta que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer.
En tanto, a las 14 de ese día se sumará personal del área municipal de Atención Primaria de la Salud, quienes además harán promoción de los servicios de los Centros de Atención Primaria de la Salud y controles de tensión arterial.
Asimismo, el miércoles 23 –de 10 a 13- en la Plaza Juan Manuel de Rosas, desde el CAPS Nº 9 se llevará adelante un taller de prevención del cáncer de mama y promoción de la salud.
Detección temprana
Según informe de la OMS, la mayoría de las personas no experimentarán ningún síntoma cuando el cáncer de mama esté aún en fase temprana, por lo que es fundamental la detección precoz.
Detectar esta enfermedad en sus etapas iniciales no solo reduce significativamente la mortalidad, sino que también permite optar por tratamientos menos agresivos y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Se estima que un porcentaje importante de los casos podrían evitarse mediante medidas de prevención primaria, como la promoción de hábitos de vida saludables, la realización de mamografías regulares y la educación sobre el autoexamen mamario.
Síntomas
La enfermedad puede presentar distintas combinaciones de síntomas, especialmente cuando está en una fase más avanzada.
Los síntomas del cáncer de mama pueden incluir:
• nódulo o engrosamiento en el seno, a menudo sin dolor;
• cambio en el tamaño, forma o aspecto del seno;
• aparición de hoyuelos, enrojecimiento, grietas u otros cambios en la piel;
• cambio en el aspecto del pezón o la piel circundante (aréola);
• secreción de líquido anómalo o sanguinolento por el pezón.
Se recomienda a aquellas personas que presenten un nódulo anómalo en el seno que busquen atención médica, incluso si no es doloroso.
La mayoría de los nódulos en los senos no son cancerosos. Es más probable que el tratamiento de los nódulos cancerosos en los senos sea eficaz si los nódulos son pequeños y no se han propagado a los ganglios linfáticos cercanos.
El cáncer de mama puede propagarse a otras partes del organismo y desencadenar otros síntomas. Con frecuencia, el primer lugar más habitual donde se puede detectar la propagación es en los ganglios linfáticos de la axila, aunque es posible tener ganglios linfáticos cancerosos que no puedan detectarse.
Con el tiempo, las células cancerosas pueden propagarse a otras partes del cuerpo, por ejemplo los pulmones, el hígado, el cerebro y los huesos. Cuando alcanzan esas zonas pueden aparecer nuevos síntomas relacionados con el cáncer, entre ellos dolor óseo o cefaleas.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más05/11/2024 - 10:13:05 hs.
El Municipio de Azul recuerda que esta semana se realizará una nueva edición del programa provincial Mercados Bonaerenses.
Al respecto, el miércoles 6 y viernes 8 la feria estará, de 9 a 15, en la Plaza de la Madre. En la oportunidad se contará con la presencia del camión de la economía popular y de los feriantes locales con productos variados. Además, habrá un stand de verduras.
Se solicita llevar bolsa a quienes se acerquen a adquirir estos productos de primera calidad, a los que se accede a través de la venta directa entre productor y consumidor.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más27/11/2024 - 12:12:24 hs.
En el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó el convenio para la ejecución de la obra para la terminación del Jardín N° 916, ubicado en las calles Libertad y Salta. Lo hizo junto a Ernesto Oscar Vignau, presidente de VISAN INGENIERIA S.A, firma adjudicataria.
En la oportunidad, acompañaron la acción el secretario de Obras y Servicios Públicos Gustavo Vitale y el presidente del Consejo Escolar Leandro Ferraro.
Al respecto, dicha adjudicación se realiza en el marco del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED).
Cabe recordar que en la licitación de la obra se presentó un presupuesto de $130.511.172,66. En tanto, la mencionada empresa en su propuesta ofertó $110.760.615,18.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más27/11/2024 - 12:56:34 hs.
El domingo pasado en la localidad de Jáuregui, tuvo lugar la XV edición de la final provincial de interligas en ajedrez, donde compitieron los mejores tres puestos de los diferentes torneos que se desarrollan en la Provincia de Buenos Aires, junto a la mejor dama de los mismos.
Al respecto, los certámenes representados en el encuentro fueron las Ligas del Río de la Plata y del Norte; y los Prix Cuenca del Salado, ARASO, del Oeste, del Atlántico, del Centro y Mar y Sierras. Cabe señalar que la Escuela Municipal de Ajedrez participó de los dos últimos.
Dicha jornada se jugó a 7 rondas con tiempo libre para sub 8 y 10. En tanto la sub 12, 14, 16 y 18 libres lo hicieron con un tiempo de 12 minutos más 3 segundos de incremento por jugador.
En este sentido, la delegación local que estuvo presente por el Prix Mar y Sierras logró los siguientes puntajes:
Sub 8
Matías Conte 3 puntos.
Martina Rossi 3 puntos.
Sub 10
Agustín Barbosa 5 puntos (obtuvo el sexto puesto de la tabla).
Juan Bossi 3 puntos.
Jeremías Conte 2 puntos.
Sub12
Zenón Recci 3,5 puntos.
Ian Levigna 3 puntos.
Libres
Hernán Ponce 3 puntos.
Gustavo Godoy 2,5 puntos.
Mientras que, por el Prix del Centro asistió Bautista Verón, quien conquistó 3 puntos en la categoría sub 10.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más27/11/2024 - 20:20:22 hs.
El Municipio de Azul recuerda que hasta este viernes 29 está abierta la inscripción para participar de la trigésimo sexta edición de Azul Rock, la cual se realizará los días 27 y 28 de diciembre, en el Balneario Municipal.
Al respecto, desde la organización -que tendrá a su criterio la selección de los grupos- se solicita responsabilidad a la hora de inscribirse; con el compromiso de contar con disponibilidad para día y fecha asignado para participar.
En tanto, los requisitos para formar parte del Azul Rock son los siguientes:
-1 año y medio de trayectoria comprobable.
-4 composiciones originales grabadas (publicadas o no, deberán adjuntarse).
-3 presentaciones comprobables durante el año 2024.
La inscripción se realiza a través del formulario https://forms.gle/FUayHmAr4Ykn7UN39.
Cabe mencionar que, al igual que la última edición, el festival tendrá como lema “Conciencia y Rock”; con la finalidad de promover políticas ambientales de concientización que favorezcan un evento sustentable, a través de la utilización de materiales no descartables.
Preinscripción para artesanos, foodtrucks y cerveceros
Asimismo, se recuerda a artesanos, foodtrucks y cerveceros que se encuentra abierta la preinscripción para participar del evento.
Las personas interesadas en anotarse podrán hacerlo hasta este viernes a las 12. En tal sentido, deberán hacerlo de manera digital mediante el siguiente formulario: https://forms.gle/ouu76UzMLCsUPtor6.
Posteriormente, los organizadores se comunicarán para informar las bases y condiciones.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más28/11/2024 - 06:46:57 hs.
El sábado pasado en Bolívar se realizó el encuentro de representantes de consejos municipales de discapacidad de la provincia de Buenos Aires, bajo el lema “Fomentando la inclusión y participación de las personas con discapacidad.”
Del mismo participaron la directora de Políticas de Inclusión de la comuna Patricia Cotugno y Silvina Lazarte por el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad del Partido de Azul.
En la ocasión, estuvieron presentes autoridades provinciales, encabezadas por el director de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad Raúl Lucero, y responsables del área de Discapacidad de toda la región.
Durante la actividad, se abordó la situación actual de los consejos municipales que ya se encuentran establecidos y la de aquellos distritos en los que están en formación. En este sentido, se compartieron experiencias y se buscó brindar herramientas al respecto.
El objetivo de la jornada fue debatir y poner en común, los desafíos que existen a la hora de instalar temáticas de discapacidad en las agendas municipales.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más03/12/2024 - 11:39:46 hs.
Esta mañana, el intendente Nelson Sombra recorrió las actividades que se desarrollaron en la Pista Municipal de Atletismo.
Por un lado, se trató de una acción de cierre del ciclo 2024 de la Escuela Municipal de Atletismo donde alumnos y alumnas de sexto años de las escuelas primarias N°22 y N°28 trabajaron junto a profesores de la Dirección de Deportes las diferentes pruebas que se practican en la disciplina con el objetivo de que conozcan el deporte y que quienes se interesen puedan sumarse a la actividad municipal el próximo año.
Por otro lado, el jefe comunal asistió a una de las jornadas formativas del curso internacional nivel 1 World Athletics destinado a la capacitación de entrenadores de atletismo.
Dicha capacitación se desarrollará hasta este miércoles en el mencionado espacio deportivo y se encuentra a cargo del Director Técnico Nacional de la Confederación Argentina de Atletismo Sergio Alfonsini y del Director Nacional de desarrollo de la Confederación Omar Da Silva.
La misma cuenta con participación de más de 40 personas de diferentes puntos del país. También forman parte el azuleño Bruno Azimonti y el chillarense Juan Arriéguez.
En la ocasión, el mandatario local estuvo acompañado por el director de Deportes Macedonio Marcovecchio y el profesor Julio Piñero, encargado de la Escuela Municipal de Atletismo y coordinador del curso internacional.
Al respecto, Piñero destacó que la importancia de contar con el acompañamiento del Estado comunal para la concreción de estas actividades.
Por su lado, el intendente Sombra expresó que “tiene que haber un Estado que acompañe. Es muy difícil el crecimiento en las disciplinas cuando no se tiene del acompañamiento necesario”.
“El Estado tiene que estar presente y nosotros estamos dando esa discusión en nuestro Partido ya que nunca se había discutido un presupuesto para el deporte. Muchas veces no alcanza con el idealismo, ganas y vocación. Entonces cuando uno pretende tener una política deportiva lo primero que tiene que pensar es como financiarla, por lo que se ha armado el Consejo Municipal del Deporte para tomar decisiones y así acompañar el desarrollo de deportistas”- subrayó.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más03/12/2024 - 20:19:49 hs.
El Municipio de Azul reitera el llamado a guardavidas a fin de prestar servicio en la localidad de Cacharí durante la temporada estival 24/25.
Las personas interesadas en cubrir dicho puesto deberán presentar su currículum vitae con libreta revalidada en la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo esquina San Martín; de lunes a viernes, de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más04/12/2024 - 21:30:24 hs.
Desde el PRO Azul expresamos nuestro absoluto rechazo al intento del gobernador Kicillof de modificar la legislación que limita la reelección de intendentes, legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares; en la provincia de Buenos Aires. Este cambio es un ataque directo a los principios de alternancia y renovación que protegen los derechos de los azuleños y los bonaerenses todos a contar con gobiernos transparentes y dinámicos.
En 2016, con el liderazgo de María Eugenia Vidal, se estableció un límite claro a los mandatos consecutivos, marcando un avance histórico en la lucha contra los feudos políticos y el clientelismo. Intentar retroceder en este logro no solo perjudica la institucionalidad, sino que también prioriza los intereses personales de quienes buscan perpetuarse en el poder por encima de las necesidades reales de los ciudadanos bonaerenses.
La alternancia no es solo una herramienta para fortalecer la democracia, sino también una forma de garantizar que los gobiernos locales estén en contacto con las demandas de sus comunidades. Como lo han señalado líderes de diferentes espacios, la perpetuación en el poder puede debilitar la gestión pública y desconectar a los gobernantes de los ciudadanos.
Desde el PRO Azul, hacemos un llamado público a todas las fuerzas políticas e instituciones intermedias a rechazar públicamente este intento de perpetuación en el poder. Invitamos también a los vecinos de Azul y de toda la provincia a levantar su voz contra este retroceso que amenaza nuestra democracia.
Fuente: Prensa PRO de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions