08/12/2024 - 22:09:06 hs.
Se realizó en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión en el marco del Consejo de Arbolado Público. En representación del Poder Legislativo participaron la Presidente, Pilar Álvarez y la Concejal, María Inés Laurini.
Durante la jornada, se dialogó sobre los avances en el convenio entre la Facultad de Agronomía y el Departamento Ejecutivo a fin de lograr la instalación de un vivero municipal y del traslado a dicho lugar de los naranjos.
Además, se analizó la posibilidad de concretar una subcomisión de naranjos amargos con vecinos que se han comunicado con el Consejo y tienen interés en participar.
Por otra parte, se analizó la incorporación en el presupuesto 2025 del fondo afectado denominado “Fondo de reforestación y mantenimiento del arbolado público” y se abordó la situación de área municipal vinculado con personal afectado, maquinarias, entre otros.
También, se incorporó al cronograma de trabajo la plantación de ejemplares de Acacia Visco en la plaza de los Intendentes y en las localidades de Cachari y Chillar con el objetivo de llevar adelante dicha acción la semana entrante.
Por último, los integrantes del Consejo decidieron realizar un balance anual del trabajo realizado, que será dado a conocer a la comunidad en los próximos días, y se trabajaron algunos proyectos para el año entrante vinculados con obras privadas, proyecto “Cielos Abiertos”, entre otros.
Fuente: Prensa CD de Azul
+ Leer más08/12/2024 - 22:24:13 hs.
El pasado miércoles, autoridades de la Biblioteca Popular de Azul “Bartolomé J. Ronco” realizaron un reconocimiento a su socia Maira Abonjo, quien recientemente ganó la medalla de oro en los Juegos Bonaerenses, en la disciplina Literatura (Poesía) sub18, en representación de nuestra ciudad.
En la oportunidad, miembros de la comisión directiva del Complejo Cultural Ronco entregaron un diploma para distinguir y felicitar a la joven y, a su vez, le obsequiaron un libro.
En este marco, la estudiante del Colegio Inmaculada Concepción, de 17 años de edad, contó que siempre le gustó la literatura, aunque recién empezó a escribir poesía en marzo de este año.
Al respecto, reconoció el impulso de su profesora Julieta Capdevila, quien la alentó a inscribirse en los Juegos Bonaerenses, en lo que fue su primera participación en un concurso literario.
Abonjo, quien está asociada desde 2019, recordó que en aquel momento su motivación para unirse a la biblioteca fue una amiga suya que se había hecho socia poco tiempo antes y al visitarla le llamó la atención que en su casa siempre tenía algún libro.
Por último, contó que a partir de este logro fue convocada por la organización del Festival del Libro y la Cultura de Azul para participar de una actividad de lectura performática colectiva, que será este sábado a las 16:30 en el SUMAc.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más12/12/2024 - 06:39:24 hs.
El Municipio de Azul recuerda a la comunidad que durante el verano se brindarán varias actividades deportivas en el Balneario Municipal. Las mismas abarcan diferentes disciplinas y comenzarán el 2 de enero.
Para participar de las mismas, las personas interesadas deberán inscribirse previamente en la Dirección de Deportes de la comuna, Av. 25 de Mayo y San Martín; lunes a viernes de 8 a 14.
Al respecto, la propuesta es la siguiente:
Ritmos latinos: lunes y miércoles de 19:30 a 20:30, en Playa chica. Profesora a cargo: Daniela Romero.
Acuagym: martes y jueves de 16:15 a 17:15, en la Pileta Municipal. Profesora Daniela Romero.
Entrenamiento Funcional: martes y jueves de 19 a 20, en Playa chica. Profesor Gonzalo García.
Beach Vóley: martes y jueves 19 a 20:30, en la cancha de beach vóley. Profesor Damián Costantini.
Newcom adultos/adultos mayores: lunes, miércoles y viernes de 18:30 a 20, en la cancha de beach vóley. Profesora Luciana Fredes.
Canotaje: lunes, miércoles y viernes de 16 a 18, en la botera ubicada en la bajada al Arroyo Azul, a la altura de la Pista de Atletismo. Profesor Camilo Díaz.
Colonia adultos mayores:martes, jueves y viernes de 10 a 11, en el Camping Municipal. Profesor Lucas Maletta.
Ajedrez: martes y jueves 18 a 19:30, en el sector de la Pileta Municipal. Profesor Hernán Ponce.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más18/12/2024 - 06:47:14 hs.
El Centro Cultural Don Cipriano invita a toda la comunidad a participar en las últimas dos ediciones de su Feria Americana, que se llevarán a cabo los días jueves 19 y jueves 26 de diciembre, en la sede de la institución ubicada en la esquina de Av. Perón y Cáneva, en el horario de 14:30 a 17:30 horas.
Estas ferias ofrecen una excelente oportunidad para adquirir artículos únicos a precios accesibles, ideales para las compras navideñas ð. Todo lo recaudado será destinado a continuar con el apoyo a los adultos mayores que acompañamos desde nuestra institución, reafirmando nuestro compromiso con quienes más lo necesitan.
Desde el Centro Cultural solicitamos a los asistentes que colaboren trayendo sus propias bolsas, como parte de nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Los esperamos a todos para compartir estas dos jornadas solidarias, cerrando el año con responsabilidad, unión y mucha energía positiva.
¡Tu colaboración hace la diferencia!
Fuente: Prensa Centro Cultural Don Cipriano
+ Leer más18/12/2024 - 07:26:39 hs.
El Municipio de Azul recuerda que entre HOY miércoles y el día jueves tendrá lugar el ciclo de charlas Camino al Bicentenario, en el marco de las actividades que fueron suspendidas durante la concreción de la ExpoAzul 2032 debido al mal clima.
Al respecto, mañana a las 18, en la Casa Cultural de AECA -Colón N° 519- será la mesa de enfoques “Modelos de producción e innovación agroecológicos” integrada por Horacio Repetto de AAPRESID, Eduardo Requesens de la Facultad Agronomía UNICEN y Francisco Caldentey del INTA.
En tanto, a las 19, se desarrollará el panel de experiencias “Nuevas oportunidades laborales para el desarrollo a nivel local” y los disertantes serán el Ing. de Sistemas Alejandro Durante con “Trabajo remoto y economía digital”, Darío Mónaco de FECOOTRA con “Red de Municipios Cooperativos” y Ezequiel Valicenti de la Facultad de Derecho con “Economía y cultura”.
Por otro lado, el jueves, a las 18, en la sede del Colegio de Arquitectos – Necochea N° 425- se realizará el conversatorio abierto “El uso del territorio en el desarrollo económico de Azul” donde se presentará “Servicios públicos en el territorio” del Ing. Federico Garriz (CEAL), “Desarrollos urbanos” de Flavio Galli (Grupo Tueroc), “El nuevo Código Urbano y Territorial” de Claudio Mansilla (Colegio de Arquitectos) y “Centros comerciales a cielo abierto” de Martín Picaroni (CEDA).
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más20/12/2024 - 07:42:02 hs.
Ayer en la Casa Cultural de la AECA, se realizó la primera parte del ciclo de charlas Camino al Bicentenario que continuará esta tarde en el Colegio de Arquitectos.
Se trata del conjunto de presentaciones que formaban parte de la propuesta del segundo día de la ExpoAzul 2032 y que debió suspenderse por el mal clima.
En este sentido, en principio tuvo lugar la mesa de enfoques denominada “Modelos de producción e innovación agroecológicos”. La misma estuvo conformada por Eduardo Requesens de la Facultad Agronomía UNICEN, Horacio Repetto de AAPRESID y Francisco Caldentey del INTA. La moderación estuvo a cargo del director de Producción y Empleo de la comuna Matías Corti.
A continuación, se desarrolló el panel de experiencias “Nuevas oportunidades laborales para el desarrollo a nivel local” y los disertantes fueron el Ing. de Sistemas Alejandro Durante con “Trabajo remoto y economía digital”, Darío Mónaco de FECOOTRA con “Red de Municipios Cooperativos” y Ezequiel Valicenti de la Facultad de Derecho con “Economía y cultura”. En este caso, la moderadora fue la directora municipal de Economía Social y Cooperativismo Silvia Casares.
Finalizadas las ponencias hubo espacio para las consultas y el debate, especialmente considerando que la ExpoAzul partió de considerar que el partido de Azul tiene el desafío de plantearse una agenda de desarrollo económico sostenible camino a su Bicentenario. En este marco, resulta fundamental la construcción de un modelo socioeconómico acorde a las nuevas tendencias productivas, comerciales e innovadoras del siglo XXI.
Al respecto, la tarea requiere del encuentro, el acuerdo y la articulación de lo público y lo privado para la creación de capacidades, relaciones, sinergias y políticas públicas de producción, comercio e innovación local para el desarrollo económico, social y ambiental.
Las charlas de hoy
Hoy a las 18, en la sede del Colegio de Arquitectos – Necochea N° 425- se hará el conversatorio abierto “El uso del territorio en el desarrollo económico de Azul” donde se presentará “Servicios públicos en el territorio” del Ing. Federico Garriz (CEAL), “Desarrollos urbanos” de Flavio Galli (Grupo Tueroc), “El nuevo Código Urbano y Territorial” de Claudio Mansilla (Colegio de Arquitectos) y “Centros comerciales a cielo abierto” de Martín Picaroni (CEDA).
Se invita a la comunidad a participar.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más26/12/2024 - 21:29:32 hs.
En el Museo Municipal de Arte López Claro, se inauguró la vigesimosexta edición de la muestra Creadores Azuleños.
Dicha exposición se encuentra compuesta por más de 50 obras que fueron producidas por 65 participantes locales que trabajaron diferentes disciplinas, tales como pintura, dibujo, escultura, fotografía, collage, orfebrería, talla en madera y diseño gráfico.
Al momento de la presentación estuvieron presentes, el director de la institución Luis Tapia, integrantes de la Asociación Amigos del Museo, artistas, participantes y público en general.
En la oportunidad, la musicalización del evento estuvo a cargo de Marcelo Clo Aducci, quien interpretó un repertorio de música reggae y centroamericana.
La actividad, que se enmarca en el camino a los 30 años del Museo, podrá ser visitada hasta finales de febrero de martes a viernes de 8 a 19; sábado y domingo de 17 a 20.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más03/01/2025 - 07:45:35 hs.
Esta tarde en la Pileta Municipal del Balneario, se realizó el acto de inauguración de la temporada de verano 2024-2025.
En la oportunidad, se encontraban presentes el intendente Nelson Sombra, el director de Deportes Macedonio Marcovecchio, el equipo de profesores de dicha Dirección, alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Natación y familiares.
Al respecto, el jefe comunal resaltó que “quiero darles la bienvenida a esta nueva temporada, pero fundamentalmente dirigirme a quienes trabajaron para que la pileta esté como está. Ellos son los profes, los trabajadores, los guardavidas y las familias que colaboraron. Todo lo que es público es una responsabilidad comunitaria”.
Además, expresó que “que en la temporada anterior no hubiera descuidos nos permitió avanzar un poco más en el mejoramiento de esta pileta donde muchos pibes y pibas hemos aprendido a nadar. Deseo que disfruten de esta nueva temporada y que aprendan a nadar muy bien”.
En línea con Sombra, Marcovecchio manifestó que “estamos haciendo la apertura de esta temporada en la Pileta Municipal lo que nos tiene muy contentos. Somos muchísimos los que trabajamos para que el espacio llegue en óptimas condiciones para que todos lo puedan disfrutar”.
“Para nosotros es un orgullo tener estos servicios que son públicos en la mejor calidad posible”, finalizó.
En ese marco, el mandatario local entregó elementos deportivos, tales como gorros y antiparras a los jóvenes presentes.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más03/01/2025 - 16:43:51 hs.
El Obispo encabezó la Procesión y la Santa Misa con motivo de la Apertura del Año Jubilar y la Puerta Santa.
La Procesión comenzó en la puerta de ingreso del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos" y finalizó en la Iglesia Catedral N. S. del Rosario.
Durante su homilía Monseñor, Hugo Manuel Salaberry sj. remarcó: "El diálogo sigue siendo signo de esperanza. El camino del diálogo es el camino sinodal, lo primero será la escucha dejando el prejuicio de lado.”
Pedimos por los frutos de este año de gracia y saludamos afectuosamente en Jesús Resucitado, camino a Emaús.
Fuente: Prensa Obispado de Azul
+ Leer más07/01/2025 - 07:21:25 hs.
En el marco de la entrega de elementos de trabajo correspondientes al programa Banco de Herramientas, el intendente Nelson Sombra – acompañado por la directora de Economía Social y Cooperativismo Silvia Casares- recorrió el emprendimiento Cocina Natural de Cristina Amundarain y Mario Labaronnie.
En la ocasión, el jefe comunal les entregó una máquina autoclave para la esterilización de recipientes y otros instrumentos laborales.
Al respecto, el mandatario local expresó que “logramos entregarles a Cristina y a Mario una herramienta que les permitirá expandirse en su desarrollo productivo. Ellos tienen la idea de hacerlo un emprendimiento familiar así que este autoclave es clave para abrir nuevas puertas como lo es la gestión del PUPAAs II”.
Por su parte, Casares destacó que “seguimos fortaleciendo a nuestros emprendedores locales. Estamos con Mario y Cristina a quienes acompañamos desde el inicio de nuestra gestión con diferentes acciones donde sus productos encajan perfectamente. Para mayor productividad y mejor servicio es que tenemos el autoclave que junto con el PUPAAs podrán poner sus productos en cada góndola”.
En tanto, Labaronnie señaló que “hemos recibido una ayuda muy grande desde el municipio que consiguieron este autoclave para esterilizar los frascos de morrones, salsas y de otros productos que ofrecemos, lo cual nos da la seguridad de que no queda ninguna bacteria”.
“Somos un grupo familiar trabajando en esto y tal vez este sea el comienzo de una pequeña PyME. Así que agradecemos al municipio por apoyarnos a nosotros y a todos los emprendedores y también agradecemos a la gobernación provincial”, agregó.
Además, indicó que elaboran comidas saludables sin conservantes o aditivos.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más10/01/2025 - 00:02:12 hs.
El Municipio de Azul informa que este sábado 11, a las 20:30, en Casa Malharro –San Martín 821- se presentarán Juan Bautista González Grupo y el Ensamble de Guitarras de Azul.
Los cupos son limitados y por reservas, los interesados deberán comunicarse al 2281-576210.
González Grupo está conformado por Guillermo Sosa en primera guitarra, Luis Farrando en bombo y Juan Bautista González en guitarra rítmica y voz. El repertorio de folklore tradicional cuenta con composiciones contemporáneas y versiones de temas tradicionales de Cuchi Leguizamón, Gustavo Ariel Ecclesia, Adrián Temer, Pachi Herrera, Horacio Banegas, entre otros.
Mientras que la conformación actual del Ensamble de Guitarras es: Joaquín Aspiroz, Jorge Shiroma, Eduardo Wagner, Flavio Costa, Juan Bautista González y Juan Ramírez.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más17/05/2023 - 09:16:04 hs.
Ayer en el predio Ferial La Rural en la Ciudad de Buenos Aires, los escritores azuleños Silvio Randazzo, Leandro Frígoli y Victoria Ponce participaron de la 47° edición de la Feria Internacional del Libro. La misma se desarrolló desde el 27 de abril al 15 de mayo y contó con la presencia de aproximadamente mil quinientos expositores de más de cuarenta países.
En la oportunidad, los autores locales realizaron un conversatorio sobre sus producciones literarias, la perspectiva considerada y el trabajo en equipo.
En este marco, se proyectó un video recorte de su obra de teatro La Cita, donde Randazzo se refirió al proceso creativo y manifestó que “para nosotros significó un desafío la presentación de nuestros trabajos ya que la creación del escritor es muy solitaria. Entonces nos propusimos romper con una tradición de la presentación típica, a partir de valernos de otros códigos hicimos una obra que sintetizara la impronta de las tres obras literarias. Así nació La Cita partiendo del contenido de nuestros respectivos libros”.
“Lo más importante para sentirse escritor es primero estar en acto de la escritura y luego vencer los propios miedos, donde en este trabajo colectivo se generó esa suerte de concilio, es decir, lo que yo creía que era un valor agregado a la obra, tenía que pasar por el tamiz de mis compañeros. La Cita nos hizo mejores a los tres a partir de la integración. Salimos de la torre de cristal, aprendiendo a vender nuestras creaciones. El escritor es mejor cuando está en la calle”- agregó.
Por su parte, Frígoli destacó que “construimos un discurso a partir de buscar puntos de conexión entre los tres, poniéndole el cuerpo a la significación de lo que proponemos desde el arte. Esta bueno saber que la lectura no es algo pasivo, sino que genera un emergente y habilita el diálogo entre las obras existentes”.
Por otro lado, Ponce indicó que “nos encontramos en Azul, y nos preguntamos qué hacer con nuestros libros recientemente publicados, no queríamos que se mueran en una estantería, sino que circulen y tengan movimiento. Esta unión que se dio entre nosotros nos potenció; nos pusimos al frente de las publicaciones”.
“Los autores que comenzamos a escribir y a publicar poco a poco, no tenemos la ocasión de que las grandes editoriales distribuyan nuestras obras y no nos queda otra que hacernos cargo de lo que estamos haciendo. Armamos otra dinámica, sin perder el eje de que lo queremos es que se vendan los libros, que sean leídos ya que son el resultado de lo que queremos que circule”- resaltó la autora.
Además, se desarrolló una ronda de lectura y hubo un espacio de intercambio respecto a la temática.
Cabe recordar que la propuesta surgió a partir de una invitación realizada a la Dirección de Cultura de la comuna por parte de la Dirección Provincial de la Promoción de la Lectura, para formar parte del stand institucional de Ediciones Bonaerenses de la provincia de Buenos Aires.
En la ocasión acompañaron el subsecretario de Gestión Cultural y Eventos Rodolfo Wagner y el director de Comunicaciones Martín Laborda.
Las publicaciones
Las Visitas, 2022. Autora Victoria Ponce. Editorial Cuero. Se trata de un conjunto de cuentos bastante diversos entre sí en relación a los estilos y los géneros. Transcurren en un territorio de provincia, en el campo. Son cuentos rurales. En este sentido, “Las visitas” fue armado a partir de una selección de escritos donde está presente este retorno al campo, la ida de la ciudad. Son seis los cuentos que integran este proyecto.
Acerca de quienes robaron dolor, 2021. Autor Silvio Randazzo. Edición Independiente. Este libro de relatos es extemporáneo, en tanto que frente al estrés que impone la sociedad de consumo vigente, esta obra obliga a una lectura atenta y calma. Hay palabras, hay imágenes, de las cuales el lector no podrá desprenderse, porque los textos actúan como un aguijón que inocula. No daña al lector, pero lo modifica.
El Guardián de la Colmena, 2021. Autor Leandro Frígoli. Editorial Abisinia. El escritor, poeta y activista Fredy Yezzed indica que es un libro que busca volver la mirada hacia la tierra, extraer la semejanza y el ejemplo de la vida en comunidad y en comunión. Este libro habla sobre el amor, el duelo, la amistad y el trabajo. La publicación de este puñado de poemas, en tiempos difíciles para el mundo, es una apuesta por la esperanza y la resistencia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/07/2024 - 23:06:42 hs.
El Municipio de Azul recuerda que el sábado 20 de julio, desde las 11, en la cancha del club Azul Athletic, se realizará la segunda fecha del Mundialito de Fútbol barrial.
Cabe recordar que las categorías que se disputan en cada encuentro son sub 12 y sub 15 femenino y sub 10, sub 12 y sub 14 masculino.
Los equipos interesados en sumarse a la iniciativa deben dirigirse a la Dirección de Deportes ubicada en Av. 25 de Mayo y San Martín. También podrán comunicarse mediante el teléfono 2281-431752.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más10/08/2024 - 10:08:35 hs.
El Municipio de Azul convoca a artistas plásticos de todo el país a participar del XXXIX Salón Azul Nacional de Artes Visuales 2024 en las secciones Pintura y Dibujo.
El Salón tiene como finalidad el fomento de la actividad de artistas a través de una competencia abierta que incentive la creación y el desarrollo personal y potencie el crecimiento del patrimonio artístico cultural de la ciudad de Azul mediante la adquisición de obras.
La inscripción y recepción de las obras en formato digital se realizará hasta el 30 de septiembre y el listado de obras preseleccionas será informado el lunes 14 de octubre.
Se otorgarán los siguientes premios:
Sección Dibujo
1° Premio Adquisición: $ 300.000. Diploma y estatuilla.
2° Premio: $150.000. Medalla y diploma.
Primera Mención: Medalla y diploma.
Segunda Mención: Medalla y diploma
Premio especial a la mejor obra de autor/a azuleño/a: $100.000. Medalla y diploma.
Sección Pintura
1° Premio Adquisición: $ 300.000. Diploma y estatuilla.
2° Premio: $150.000. Medalla y diploma.
1° Mención: Medalla y diploma.
2° Mención: Medalla y diploma.
Premio especial a la mejor obra de autor/a azuleño/a: $100.000. Medalla y diploma.
Las personas interesadas podrán descargar la planilla de inscripción y el reglamento en el siguiente enlace https://forms.gle/HbbHYFo3rP483sDEA o desde el Instagram Educación y Cultura Azul.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más19/08/2024 - 21:42:35 hs.
En el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra suscribió un convenio de colaboración con la subsecretaria de Minería de la provincia de Buenos Aires María Laura Delgado para el desarrollo minero en el partido de Azul.
El acuerdo tiene como objetivo potenciar las capacidades mineras del distrito y fortalecer la colaboración entre los actores involucrados, con el fin de impulsar un desarrollo sostenible del sector.
En la ocasión, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Productivo Local, Arraigo y Empleo Nicolás Tumminaro, el director de Producción y Empleo Matías Corti Irigoyen y miembros del equipo técnico de Delgado.
Cabe destacar que a partir del documento rubricado entre el organismo provincial y la comuna, ambos estamentos se comprometen a acordar “las acciones necesarias que permitan la asistencia, cooperación y armonización de iniciativas y programas tendientes al desarrollo de la actividad minera en el ámbito de la provincia de Buenos Aires”.
Asimismo, ratifican la intención de que el crecimiento que se pretende impulsar sea a través “de una minería inclusiva, sustentable y compatible con el cuidado del medio ambiente; con participación de las comunidades y con generación de trabajo digno”.
Posteriormente, los presentes recorrieron la fábrica Cerámica San Lorenzo y luego, la sucursal de la empresa Colores Sólidos, la cual se encuentra ubicada en el Sector Industrial Planificado de Azul (SIPA). En la oportunidad, dialogaron con empresarios y trabajadores sobre cuestiones relacionadas a la productividad de cada planta.
Por último, en el Salón de Acuerdos, se desarrolló un encuentro de trabajo con firmas del sector minero. Del mismo participaron representantes de las empresas Vial Agro y Adolfo Guerrico S.A.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions