19/08/2024 - 22:07:27 hs.
Se realizó el acto recordatorio por el 174° aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín. En la plaza que lleva su nombre, la ceremonia estuvo presidida por el intendente Nelson Sombra y el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Azul Luis Conti.
Además, se encontraban presentes el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia; el obispo diocesano monseñor Hugo Salaberry; la diputada provincial Laura Aloisi; la vicepresidenta 1ª del Concejo Deliberante Pilar Álvarez; el presidente del Consejo Escolar Leandro Ferraro; autoridades judiciales, educativas, militares, religiosas y de seguridad; representantes de instituciones intermedias; vecinos y vecinas.
Daban marco a la actividad abanderados y escoltas de escuelas locales, abanderados y efectivos militares y la réplica de la Bandera de los Andes de la que es depositaria la Escuela Normal.
En principio se entonó el Himno Nacional Argentino, se colocaron ofrendas florales al pie del monumento al Libertador y a las 15 en punto, hora en la que San Martín entró a la inmortalidad, se hizo un minuto de silencio acompañado por un trompa de la Banda Militar Combate de Perdriel.
Posteriormente, se desarrollaron invocaciones religiosas por parte del pastor Pablo Larroca y el cura párroco de la Iglesia Catedral Guillermo Di Pasquale.
Las palabras alusivas a la fecha
A continuación, se dirigió a los presentes el profesor Hugo Boggi -en representación de la Asociación Sanmartiniana-, quien, en conmemoración del fallecimiento del prócer, analizó el camino que transitan los seres humanos y que en consecuencia también recorrió San Martín -a su modo, con sus compromisos, su coraje, su lealtad y sus valores- para llegar a la muerte.
“Los senderos que transitamos por el camino que es la vida nos preparan de manera distinta a ese encuentro que para San Martín se dio un 17 de agosto de 1850”-señaló- e indicó que “desde el seno familiar en el que una madre y un padre unidos en matrimonio sacramental lo cuidaron desde su gestación, lo acompañaron, lo criaron, hasta sus últimos días en los que su hija y su yerno y sus amigos también lo acompañaron para despedirse de esta vida, San Martín se preparó a `bien morir´”.
En este contexto, Boggi hizo hincapié en el proceso de la formación de quien fuera luego el protagonista del cruce de los Andes, en la etapa de lo que hoy correspondería a su educación secundaria. Con referencias filosóficas e históricas, su análisis incluyó el ingreso de San Martín al Regimiento de Murcia a los 12 años, el contexto mundial en ese periodo y su primera participación en combate a los 13 años, un 25 de junio de 1791. Además, las campañas militares que fue integrando; sus formadores e instructores como Antonio Córnide; las guerras de las que fue parte entre los 14 y los 17 años, cuya experiencia le fue fundamental para el futuro cruce de los Andes; la vivencia de victorias, derrotas, heridas, muerte de compañeros, el día después a la batalla; su recibida como infante de marina a los 18 años y el arte como refugio, a través de la pintura para “exteriorizar algo de paz”.
Durante su alocución el docente recurrió a paralelismos con la actualidad para invitar a la reflexión.
Más adelante, añadió que “fue durante esos años que San Martín comenzó a tomar clara conciencia de la hermana muerte, de cuáles eran los valores que iba a defender y los enemigos contra los cuales iba a luchar toda su vida hasta terminar muriendo en el exilio”.
“Mientras experimenta en carne propia en el campo de batalla de sus años jóvenes la decadencia de un impero, va recorriendo los senderos interiores en los que gestara lo que se debe ser”-relató.
Para finalizar, destacó que “hoy vamos aprendiendo que no es bueno que mueran niños y jóvenes en las guerras; toda formación mediante la cual logremos suscitar las virtudes privilegiando el bien, la unida, la verdad, la belleza que anidan en el corazón de cada uno de estos niños, de estos adolescentes, nos ayudará a dar pasos hacia horizontes de paz, mientras seguimos librando los combates cotidianos contra nuestros egoísmos y mezquindades, caminando todos al encuentro de la hermana muerte”.
“En esta evocación de la formación de aquel joven San Martín de la educación secundaria, cierro diciendo que fue allí donde aprendió a ´darse´ palabra que une el ser y el dar”-concluyó.
Luego del discurso de Boggi, se cantó la Marcha de San Lorenzo y se dio por terminado el acto recordatorio del nuevo aniversario del fallecimiento del Libertador.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más31/08/2024 - 17:27:40 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión en el marco de la Ordenanza 4.996 que crea la Mesa Social del partido de Azul.
En representación del Poder Legislativo participó la Concejal Agustina Bauché y además contó con la presencia de funcionarios municipales, referentes barriales, religiosos y de organismos nacionales.
Durante el encuentro, se acordó establecer el reglamento interno de funcionamiento de la mesa; la creación de un banco de alimentos y el relevamiento de lugares que permitan el acopio de mercadería.
Cabe recordar que la Ordenanza tiene por objetivo generar un espacio de trabajo y articulación entre el Estado y los distintos actores involucrados en el abordaje de problemáticas de emergencia alimentaria y sanitaria.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más03/09/2024 - 13:36:02 hs.
El Municipio de Azul recuerda que el jueves 12 a las 14, en el salón de Luz y Fuerza -Belgrano 536-, se realizará el Taller de Reconocimiento de Tesoros Locales.
El mismo está destinado a personas e instituciones vinculadas al turismo en todos sus ámbitos y/o a su promoción.
La propuesta se enmarca en la selección del Partido por parte de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón para desarrollar la iniciativa OVOP (One Village, One Product) -“Un Pueblo, un Producto- que busca fomentar el desarrollo de productos de origen local con impacto global, alcanzar la autogestión y creatividad y desarrollar los recursos fortaleciendo el orgullo local.
Al respecto, el taller mencionado tiene como finalidad trabajar para potenciar al turismo como producto identitario de Azul.
Cabe destacar que en principio, el proceso vinculado a OVOP, generará la creación del Catálogo de Tesoros Locales, una publicación elaborada de manera colaborativa y democrática que pretende sintetizar los mejores atributos de Azul.
El documento servirá de base para proponer nuevos acuerdos y alianzas estratégicas entre sectores, con el propósito de afianzar el Instituto Mixto de Turismo y la gestión turística del Partido en general.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más05/09/2024 - 12:37:28 hs.
Se concretó, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión en el marco de la Mesa Social.
En representación del Poder Legislativo participaron las Concejales Agustina Bauché y Pilar Álvarez. La Mesa también estuvo conformada por representantes de merenderos, comedores, CEDA, Sociedad Rural, Ejército, comisiones vecinales, MTE y Consejo Escolar.
Durante el encuentro, se trabajó sobre el reglamento interno de la Mesa y la modalidad de funcionamiento. Se analizó un mapa de situación vinculado con los diferentes sectores que son parte de la asistencia a personas con vulnerabilidad y se comenzó a diagramar el banco de alimentos con un esquema de logística y distribución.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del partido de Azul
+ Leer más12/09/2024 - 22:21:28 hs.
Quienes tengan Tarifa Social Federal y beneficios locales pueden elegir viajar con descuento en su tarjeta digital.
A partir de hoy comienza la activación gradual de la tarjeta SUBE Digital, para que los pasajeros que viajan en colectivo en las 61 localidades donde está implementado el Sistema Único de Boleto Electrónico puedan pagar directamente desde el celular.
La activación de SUBE Digital a nivel nacional se realizará de manera gradual, por lo que se irá habilitando progresivamente hasta alcanzar el 100% de disponibilidad.
Además, la nueva solución tecnológica de SUBE permitirá a quienes cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales elegir que los descuentos se apliquen en su tarjeta digital o se mantengan en la tarjeta física. Si bien se podrá tener ambas registradas, sólo una tendrá aplicados los beneficios.
Luego de pagar el boleto, las personas que viajen con Tarifa Social Federal o beneficios locales deberán actualizar el permiso de viaje en la SUBE Digital para ver reflejado el descuento.
Para acceder a la SUBE Digital hay que descargar la app SUBE y luego activar de forma gratuita la tarjeta digital, que está disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.
Los usuarios podrán cargar hasta 40 mil pesos de saldo en su SUBE Digital.
Cómo pagar con SUBE Digital:
Quienes ya tengan la app SUBE, sólo deberán actualizarla y seguir los pasos para activar la SUBE Digital.
En cambio, quienes no cuenten aún con la app SUBE pueden:
Descargar la app SUBE desde Play Store.
Crear una cuenta en la app ingresando los datos solicitados.
Deslizar hacia la izquierda la tarjeta principal para activar la SUBE Digital.
Ingresar la clave SUBE.
Quienes viajen con Tarifa Social Federal o tarifa con beneficio local pueden elegir aplicar los descuentos en su tarjeta SUBE física o en la digital.
Cargar el saldo deseado con tarjeta de débito desde la app SUBE o billetera electrónica.
Indicar el destino al chofer y abonar el pasaje apoyando el celular con la pantalla encendida en la validadora del colectivo.
Cómo funciona SUBE Digital
SUBE Digital es una funcionalidad de la app SUBE que permite pagar los viajes acercando el celular con la pantalla encendida a la validadora.
SUBE Digital no requiere conectividad al momento de efectuar el pago, por lo que el usuario, una vez que compra saldo, sólo debe verificar si se encuentra en condiciones de abonar.
Cómo comprar carga
El usuario puede adherir su tarjeta de débito a la app SUBE o utilizar billeteras electrónicas para cargar el monto deseado, hasta 40 mil pesos.
Es importante recordar que la tarjeta digital no necesita saldo de emergencia, ya que se puede cargar en cualquier momento y lugar.
SUBE en permanente evolución
La posibilidad de pagar con SUBE Digital se irá incorporando paulatinamente en subtes, trenes y lanchas de la Provincia de Buenos Aires. Además, se sumarán otros medios de compra de carga y los descuentos por integración y trasbordo en medios de transporte.
Para obtener más información sobre SUBE Digital se pueden consultar las Preguntas frecuentes o seguir las redes sociales oficiales en X, Facebook e Instagram.
Fuente: Prensa SUBE
+ Leer más04/10/2024 - 07:19:39 hs.
La plataforma virtual del programa “Licencia Joven” del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires se hizo presente en nuestra ciudad. La actividad que se desarrolló en el Veredón Municipal, estuvo dirigida a estudiantes de los quintos y sextos años del nivel secundario de los establecimientos educativos locales.
Al brindar mayores detalles la subsecretaria de Articulación Interjurisdiccional del Transporte Sandra Mayor explicó que “esto le permite a los jóvenes poder dar el examen para obtener su licencia de conducir; el ministro Jorge D´Onofrio toma esta política como central y el Gobernador nos pide que recorramos cada rincón de la Provincia y aquí estamos para que los jóvenes puedan conocer esta experiencia”.
Por su parte la directora provincial de Políticas Educativas de Prevención Daniela Santandrea detalló que “la idea de la plataforma es acercarle a los alumnos todo el contenido necesario para aprender y ser más conscientes con respecto al espacio público y para poder obtener el examen teórico a través de esta plataforma”. En tal sentido, informó que “van a poder atravesar todas las temáticas necesarias para movilizarse en el espacio público como peatones y conductores y al pasar el examen teórico quedan eximidos de rendirlo en el centro de licencias donde harán solo la parte práctica y la psicofísica”.
Por último, recalcó que “el objetivo principal es revertir las estadísticas vinculadas a los siniestros viales donde hoy los protagonistas son los jóvenes”.
Cabe recordar que la iniciativa es coordinada de forma conjunta entre el Ministerio de Transporte de la Provincia, la Dirección de Políticas Juveniles y la Dirección de Ordenamiento del Tránsito y Seguridad Vial de la comuna.
Asimismo, se está trabajando de manera articulada con Jefatura Distrital de Educación y la DIEGEP.
En la oportunidad, desde Provincia se entregaron además varios pases libres multimodales tramitados desde la Dirección de Políticas de Inclusión.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más06/11/2024 - 22:27:15 hs.
El periodista Osvaldo Bazán será parte de la 18° Edición del Festival Cervantino de la Argentina. Bajo el título “Corajes secretos”, el sábado 16 a las 19, en la Biblioteca Ronco –Burgos 687-, brindará una charla junto al escritor Nicolás Di Candia.
La actividad -con entrada libre y gratuita- propone explorar dos formas de corajes secretos. “El coraje de ser breve”, charla por Nicolás Di Candia, en la que se abordará la forma de ser breve como la esencia de uno mismo a partir de la lectura de algunos textos breves del autor que servirán de ejemplo.
Para continuar se presentará “El coraje de ser independiente”: entrevista con Osvaldo Bazán en la que se repasará su trayectoria periodística, sus libros, sus musicales y su actividad actual como youtuber independiente.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más20/11/2024 - 08:24:36 hs.
El Municipio de Azul recuerda que HOY miércoles, de 14:30 a 17:30, en el salón de FEDECOBA -Rauch 729-, se realizará el Taller de Visión y Plan Local.
El mismo está destinado a personas e instituciones vinculadas al turismo en todos sus ámbitos y/o a su promoción.
La propuesta se enmarca en la selección del Partido por parte de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para desarrollar la iniciativa OVOP (One Village, One Product; en español, Un Pueblo, Un Producto) que busca fomentar el desarrollo de herramientas de origen local con impacto global, alcanzar la autogestión y creatividad y desarrollar los recursos fortaleciendo el orgullo local.
Temáticas del encuentro
Se trata de la segunda etapa de trabajo, luego del Taller de Reconocimiento de Tesoros Locales que se hiciera en Azul tiempo atrás. En esta ocasión, nuevamente con la visita de integrantes de la JICA se comenzará a dialogar acerca de gestión colectiva y esfuerzo articulado de todas las fuerzas de la comunidad.
Asimismo, se trabajará en la definición de un eslogan identificativo de “Un Pueblo, Un Producto” en el ámbito local; además, se analizará el tema marca y marketing territorial, como así también se identificarán líderes comunitarios, emprendedores y líderes institucionales.
Acerca del proyecto
Como se recordará, en el marco de la iniciativa internacional OVOP, el partido de Azul fue elegido para llevar adelante la propuesta que vincula el turismo como elemento de desarrollo económico local.
OVOP invita a los diferentes actores locales a trabajar en la revitalización económica de sus territorios, a partir de la puesta en valor de productos que marcan su identidad.
En el caso de Azul, el turismo representa una enorme potencialidad, por su ubicación geográfica, sus atributos naturales, sus capacidades institucionales, su entramado socio-productivo y su propia comunidad.
Cabe destacar que “OneVillage, OneProduct” es un proyecto basado en el enfoque de desarrollo local, originado en Japón; cuya consiga principal apunta a la construcción de un sueño colectivo que permita trabajar de manera conjunta a los diferentes sectores de un territorio para consolidar su identidad.
El mismo busca fortalecer la cohesión social y la autonomía económica de las sociedades. El programa promueve e impulsa la creación de oportunidades de negocios, a través de la revalorización de las costumbres y tradiciones, del entorno, paisaje y recursos naturales propios. Este modelo busca desarrollar la economía a nivel territorial, agregando valor a sus productos tangibles e intangibles y capacitando a sus recursos humanos.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más27/11/2024 - 12:54:17 hs.
El Municipio de Azul informa que el sábado 30 de noviembre se realizará una bicicleteada con destino a Colonia Nievas, organizada de forma conjunta entre la Subsecretaría de Deportes de Olavarría y la Dirección de Deportes de la comuna.
La propuesta deportiva, recreativa y social será gratuita. En tanto, las personas interesadas en sumarse deberán completar el siguiente formulario: ttps://lc.cx/YurPZY. Tendrán tiempo de inscribirse hasta el jueves 28.
Al respecto, la concentración en Azul será el mencionado día a las 13:30 en el Veredón Municipal.
Para el desarrollo óptimo de la actividad, los participantes deberán concurrir con bicicleta en condiciones, casco, elementos mínimos de reparación, agua o hidratación, repelente, protector solar y ropa cómoda.
El recorrido será de 60 kilómetros, aproximadamente, con una intensidad mediana, por lo que no es aconsejable para principiantes. Además, las personas menores a 18 años que asistan deberán hacerlo acompañadas de un adulto responsable.
Cabe destacar que al arribar al punto final se compartirá una merienda.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más30/11/2024 - 08:43:05 hs.
El Municipio de Azul informa que el lunes 2 y el martes 3 de diciembre estará disponible -para las personas inscriptas a las piletas municipales- un servicio de control de salud para el llenado de las fichas correspondientes.
Esta actividad estará a cargo de personal de Atención Primaria de la Salud y se desarrollará en el SUMAC, San Martín y Avda. 25 de Mayo, de 9 a 14.
Los controles incluirán aspectos médicos (clínicos y pediátricos) y odontológicos. Será necesario concurrir con libreta sanitaria.
Cabe enfatizar que esta acción es exclusiva para que quienes se han registrado para el uso de las piletas municipales puedan gestionar sus carnets.
En tanto, se recuerda que la inscripción para la temporada 2024-2025 a los natatorios del Balneario Municipal -Avenida Bidegain y Santo Glorioso- y de Monte Viggiano -Castellar y Tandil- se hace en la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo y San Martín, de lunes a viernes de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más03/12/2024 - 20:31:04 hs.
Días atrás en el Centro Cultural Soles y Fogatas, se llevó a cabo la muestra de cierre de talleres de la institución.
En la oportunidad, los alumnos y las alumnas presentaron las diferentes producciones realizadas en los talleres de cerámica y escultura; dibujo, pintura y mural; plástica y reciclado.
A su vez, quienes asisten al curso de música expusieron canciones, mientras que quienes participan de ritmos y comedia musical desarrollaron varias performances. En tanto, el taller de teatro estuvo a cargo de la conducción de la actividad e interpretaron una pieza.
Además, desde el taller de repostería elaboraron pizzas y una mesa dulce que compartieron los presentes.
En la ocasión, la exposición se concretó con el acompañamiento de familiares y de la directora de Niñez y Adolescencia Josefina Pérez Guillamón quien estuvo junto al equipo del espacio.
Cabe recordar que forman parte de Soles y Fogatas alrededor de 90 alumnas y alumnos desde 6 a 14 años.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más12/12/2024 - 06:41:05 hs.
El Municipio de Azul recuerda que el viernes 20 de diciembre se llevará a cabo un festival de boxeo al aire libre, en el Balneario Municipal.
La actividad es gratuita y se desarrollará desde las 20, en el sector de la cancha de beach vóley -contigua al playón de estacionamiento ubicado en Avenida Urioste-.
Se invita a los vecinos y las vecinas a concurrir, llevando un alimento no perecedero y reposera. En la ocasión habrá servicio de foodtrucks.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más16/12/2024 - 22:27:55 hs.
En el Camping Municipal, el intendente Nelson Sombra encabezó una reunión con integrantes de la agrupación Quijotes del Camino y funcionarios de la comuna, con el objetivo de comenzar a planificar el próximo Encuentro Mototurístico.
En la ocasión, se tuvieron en cuenta diferentes aspectos organizativos del evento que se desarrollará los días 17, 18, 19 y 20 de abril del año próximo.
Al respecto, se analizaron temáticas fundamentales como la seguridad, para ello se evaluó el operativo llevado adelante este año. Además, se habló de la difusión del encuentro, sus particularidades, su carácter de promoción turística, entre otros.
Cabe destacar que en su edición 2025, se prevé que el clásico de Semana Santa incluya caravanas, bandas locales e invitadas, paseo de compras y sorteos.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más18/12/2024 - 07:19:03 hs.
El Municipio de Azul recuerda que hasta el lunes 23 se desarrollará en Azul la Encuesta Permanente de Hogares y Empleo (EPHE). Esta comenzó a fines de octubre y ya se relevaron varios sectores de la ciudad.
El relevamiento se desarrolla en forma conjunta entre la comuna y la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Economía de la Provincia.
Asimismo, colaboran con la iniciativa la Asociación de Empleados de Comercio del Azul (AECA); el Centro Empresario de Azul (CEDA); el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, delegación local y la Facultad de Derecho de la UNICEN.
La EPH permitirá obtener el detalle de tasas básicas del mercado laboral (actividad, empleo, desocupación, subocupación), características demográficas y sociales de la población, población con percepción de beneficios sociales, condiciones habitacionales y de infraestructura de la vivienda y cobertura médica.
La información que se obtenga será de gran importancia para la implementación –en base a datos concretos y certeros- de políticas y toma de decisiones, tanto para el sector público como el privado.
Por ello, la participación de los vecinos y vecinas cuyo hogar fue escogido en el muestreo resulta fundamental.
Cabe destacar que los encuestadores están debidamente identificados. Y al momento de acercarse a cada casa, llevan una credencial que señala su rol, con su nombre y DNI, además de un código QR que permite controlar la veracidad de los datos en http://www.estadistica.ec.gba.gov.ar/.
La información personal aportada en cada caso está protegida por la Ley Provincial 14.998/16 y los resultados de la EHE se publicarán en forma de compilaciones de conjunto con fines estadísticos.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer más20/12/2024 - 07:28:16 hs.
El Municipio de Azul informa que el sábado 21 y el lunes 23, se llevará a cabo la feria navideña de los emprendedores de la economía social, en la Plaza de la Madre (Burgos e H. Yrigoyen).
Las jornadas se desarrollarán desde las 17 y hasta las 22 aproximadamente, y contarán con la participación de emprendedores, artesanos y manualistas.
Se invita a la comunidad a acompañar la propuesta productiva.
Fuente: Prensa Municipio de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions