14/12/2012 - 21:34:35 hs.
El Gobierno Municipal da a conocer los actos celebratorios del 180º Aniversario de la fundación de nuestra ciudad que abarcarán el siguiente programa:
Sábado 15
21:00 hs. -Velada de Gala en el Teatro Español
-Audiovisual sobre la historia de Azul, realizado por alumnos del Instituto
Superior de Formación Docente y Técnia Nº 156.
-Grupo del Taller de Danzas de Laura Juárez.
-Matías Sasale-Mi querido Azul-Décimas
- Dúo Ganador medalla de Plata en los Juegos Buenos Aires, la Provincia:
Rodio Berón-Francisco Díaz (tango y milonga)
Emmanuel Cordó
Invitada: Delia González acompañada en guitarras por Omar Zañico y
Nery Burgos
-Ballet Folclórico Municipal bajo la dirección del Profesor Rodolfo Aducci
22:00 hs. Fiesta Popular en el Balneario Municipal
24:00 hs. Fuegos artificiales en el Balneario Municipal.
Domingo 16
9:00 hs. Recepción de autoridades en el despacho del Intendente Municipal
9:30 hs. Homenaje al Coronel Pedro Burgos ante el busto que perpetúa su memoria.
Traslado a la Plaza San Martín.
Entronización de la Bandera de Azul.
10:15 hs. Acción de Gracias en la Iglesia Catedral.
10:45 hs. Traslado al Balneario Municipal “Almirante Brown”.
11:00 hs. inauguración de la temporada 2012-2013. Bendición de las aguas.
Habilitación de obras.
11:45 hs. Ubicación de autoridades en el palco oficial.
Himno Nacional
Palabras del Intendente Municipal Dr. José Manuel Inza.
Desfile Aniversario.
Al término del desfile Fiesta Popular en Av. Bidegain
17:00 hs. Corte torta aniversario en Av. Bidegain. *
Continuación de la Fiesta Popular.
21:00 hs. Fulanas Trío.
21:30 hs. Teresa Parodi.
*Venta de porciones ($ 5) a beneficio de entidades.
Noche del sábado y mediodía del domingo venta de carne al asador en Av. Bidegain a beneficio de entidades.
Ordenamiento para el Desfile Aniversario-16 de diciembre
Sección Banderas
Veteranos de Guerra Callvú Leovú
Arsenal Naval Azopardo
Regimiento de Caballería 10 “Húsares de Pueyrredón”
Grupo de Artillería Blindado 1 “Coronel Chilavert”
Policía Federal Argentina
Policía de la Provincia de Buenos Aires-Destacamento Infantería
Unidad 7 del Servicio Penitenciario Bonaerense
Unidad 52 del Servicio Penitenciario Bonaerense
Cuartel de Bomberos de Azul
Instituciones culturales, deportivas y tradicionalistas
Marta Pignatelli Catriel con la Bandera de los Pueblos Originarios
Embajada Artística de Patín de Azul
Star Patín Artístico Azul
Agrupación de Patín Azuleño
Club Alumni Azuleño
Azul Athletic Club
Club Social y Deportivo San José
Club Cemento Armado
Club Atlético River Plate
Club Sportivo Piazza
Club Velocidad y Resistencia
Club de Remo
CEF Nº 35
Escuela Municipal de Atletismo
Escuela Municipal de Música “Ensamble Azulado”
Hogar Agrícola de Azul
Agrupación Libertango
Peña Las Golondrinas-Taller de Folklore del Grupo Jubilados y Pensionados de General Paz
Centro Tradicionalista Fortín del Azul
Grupo Scout “Nuestra Señora de Lourdes y San Francisco de Asís”
Asociación de Manualistas y Artesanos de Azul
Agrupación Gaucha Cabaña Las Blancas
Agrupación Gaucha Callvú Leovú
Agrupación “Tres Marías y el sueño del abuelo”
Agrupación “Tradición del Azul”
Agrupación Motociclistica “Quijotes del Camino”
Agrupación Amigos del Citroen de Azul
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/08/2013 - 00:04:27 hs.
Por Emilio Pradas (*)
Días antes de las PASO las encuestas se habían transformado en las vedettes de las elecciones, no sólo captando la atención del electorado, sino también de las fuerzas políticas que pugnaban por conseguir (o conservar) bancas en los legislativos.
Sobre estos sondeos, que aunque no definían las elecciones no podían ser obviados, surgía la cuestión de que nadie mandaba a hacerlas; parecía ser que las encuestadoras brotaban como un caldo primitivo y arrojaban resultados tan sorpresivos como desparejos (porque así de relativo es el espectro político).
En las postrimerías del acto eleccionario, nos nacía la siguiente pregunta. ¿Con qué vara medir y cómo reaccionar ante estas encuestas que socavan en el espíritu de la población?
Para la Izquierda (entendiendo al Frente de Izquierda y de los Trabajadores como sinónimo de esta expresión ideológica), las encuestas jamás son alentadoras. Mas allá de quién las hace, para quién, porqué, y qué quieren demostrar, el Frente de Izquierda resulta siempre perjudicado. En algunos casos somos afectados con la metodología utilizada al hacer la encuesta (por ejemplo, eliminando al FIT entre las opciones a elegir por los encuestados, según trascendidos)[i], y en otras en los propios resultados, que sólo demuestran cambios bruscos y poco creíbles en los porcentajes totales cuando se las compara entre sí.[ii]
La consiguiente pregunta que nos surgía era ¿Los resultados alientan o desalientan a aquellos interesados en votar al FIT? La respuesta a esa pregunta la tuvimos cuando los resultados estaban ya definidos (casi 1 millón de votos en todo el país), pero de lo que sí estábamos seguros era de que el propio espíritu del Partido Obrero nos había obligado (y entendiendo la obligación en este caso como una necesidad) a redoblar nuestro esfuerzo militante y también a exigirnos mucho más que sólo “pasar el piso de las PASO”.
En otros momentos electorales, la verdadera izquierda que representamos utilizaba estos períodos como el medio de propaganda de nuestro programa. Hoy ya no. El crecimiento contínuo (hoy día cuarta fuerza a nivel nacional) que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores viene consagrando, nos obliga a repensar el “¿para qué estamos?”.
La realidad es que estamos para demostrarle a quienes nos han dado su voto el domingo 11 que este ha sido un “voto ganado”, pero más aún; estamos para hacernos cargo del lugar que hoy tenemos -por el que tanto hemos luchado- y, además, para hacerle saber al trabajador que somos la única salida a esta situación sociopolítica que lo ataca constantemente, ya que hemos dado muchísima más pelea que los demás partidos de la oposición y con un dato que no es menor ¡desde afuera de las legislaturas!
Esto magnifica aún más el trabajo del Partido Obrero; y por otra parte lo dignifica, porque la coherencia política en el seguimiento de una línea clara y concisa, en la que no se traicionan ideales ni sentimientos, nos representa como movimiento revolucionario. Ser coherente en política es ser revolucionario, darle concesiones a Chevròn, pagar la deuda ilegitima, mantener el impuesto al salario, obviamente no.
Para ir cerrando, y en relación al párrafo anterior, en las próximas elecciones generales y en las que vendrán, el Partido Obrero “se la juega”, en el sentido de que el voto del trabajador debe ser la primer ofensiva contra las patronales y el peronismo que vive dentro del movimiento obrero. Sindicatos que hace años peleaban -al menos- para mantener autoridad ante el Estado, hoy en día no mueven a nadie (al menos gratuitamente), de igual modo el peronismo como factor de movilización también se ha desgastado.
El movimiento obrero debe ser la columna vertebral de la historia, ¡NO! El movimiento obrero debe ser la cabeza, imprimiendo ella misma la dirección que hay que tomar. En esa dirección es que queremos ubicarnos desde el Partido Obrero.
(*) Candidato a concejal en segundo término por el Frente de Izquierda en Azul
+ Leer más09/08/2018 - 13:02:46 hs.
Se llevó a cabo la novena sesión ordinaria del Concejo Deliberante con un orden del día compuesto por 58 puntos.
En la oportunidad, se hicieron presentes en el recinto vecinos del barrio Villa Mitre; autoridades del Partido Justicialista e integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Azul “Callvú Leovu”, en función de proyectos presentados sobre problemáticas expresadas por los mismos.
Proyectos de los diferentes bloques:
Concejales integrantes del Bloque Cambiemos elevaron un proyecto de Resolución referido a Repudiar los dichos vertidos por el ex diputado Luis D’ELIA en contra del Presidente Mauricio MACRI. El proyecto fue aprobado por mayoría. Votaron en forma positiva los bloques Cambiemos, GEN, Peronismo, Diversidad Progresista y UCR. Votaron en forma negativa Unidad Ciudadana.
Concejales del bloque Unidad Ciudadana elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Señor Intendente Municipal que exija a la CEAL que dé respuesta al pedido de conexión del servicio eléctrico a vecinos del barrio Villa Mitre. Luego de un cuarto intermedio, los ediles aprobaron por mayoría el proyecto con modificaciones en el primero y segundo artículo. El mismo quedó redactado de la siguiente manera: Solicitar al Sr. Intendente Municipal que por intermedio del área que corresponda viabilice el trámite administrativo que autorice a la CEAL para dar conectividad eléctrica inmediata domiciliaria a todos los habitantes de la manzana señalada. Además, solicitar al Departamento Ejecutivo que por intermedio del área que corresponda atienda y efectivice una solución habitacional integral y definitiva al grupo de vecinos que habilitan la manzana mencionada.
El mismo bloque elevó un proyecto de Resolución referido a manifestar la preocupación por el desfinanciamiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios que pone en riesgo el funcionamiento de estas instituciones; y solicitar a la Ministra de Seguridad la solución de esta problemática, transfiriendo los fondos que le corresponden a las mismas. Al momento de llevar adelante la votación, se expusieron dos modos de redacción de la Resolución. Fue votado por los bloques Unidad Ciudadana, GEN y Peronismo la Resolución tal cual fue elevada. En tanto, el Interbloque Cambiemos votó la Resolución con la modificación de quitar la palabra desfinanciamiento y se introdujo “preocupación por la situación actual…”. Éste último fue votado por mayoría.
También, elevaron un proyecto de Resolución referido a repudiar la decisión del Presidente de la Nación de involucrar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior. Al momento de la votación, se expusieron dos mociones. Resultó, por mayoría, la siguiente modificación: El Concejo Deliberante de Azul expresa su preocupación ante la incertidumbre existente sobre el real alcance de la medida que adoptó el Gobierno Nacional mediante el Decreto N° 683/18, y el posible cambio en relación al despliegue de las Unidades Militares en el territorio nacional. Además, solicitar al Presidente del Concejo Deliberante convocar a una reunión a los Jefes de la Guarnición Local del Ejército y de la Base Naval Azopardo, para conocimiento e información sobre la situación institucional de ambas unidades militares con asiento en Azul. Por último, solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, dado la trascendencia de la medida, envíe el Decreto al Congreso Nacional para su evaluación y tratamiento. Los cambios mencionados recibieron votos en forma positiva de los bloques GEN, Cambiemos, Diversidad Progresista y UCR.
Por otra parte, desde Unidad Ciudadana se elevó un proyecto de Resolución referido a invitar a las instituciones educativas de Azul a formular proyectos pedagógicos vinculados al Primer Centenario del Parque Municipal “Domingo F. Sarmiento”; y sugerir al Departamento Ejecutivo la elaboración de un set audiovisual de apoyo a los mencionados proyectos así como la disponibilidad física de material bibliográfico. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
Los bloques Unidad Ciudadana y Peronista elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Municipal el documento publicado por la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina que rechaza toda negociación del gobierno nacional con el Reino Unido que no busque la descolonización del territorio argentino y fueguino. El proyecto fue aprobado por unanimidad con modificaciones. En principio, se modificó el artículo primero en donde se señala declarar de interés legislativo y no municipal, como se había redactado originalmente. Además, se agregó un artículo en donde se encomienda al Departamento Ejecutivo a realizar la declaración de interés municipal.
El bloque Unidad Ciudadana elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que adopte distintas medidas a fin de prevenir el contagio de sífilis y otras enfermedades de transmisión sexual. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
También, elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Poder Ejecutivo y a la Junta Electoral de la PBA que informen sobre distintos aspectos relacionados a las campañas electorales 2015 y 2017. La Comunicación fue desaprobada por mayoría con votos de Cambiemos y UCR. En tanto, Peronismo y GEN se abstuvieron. Unidad Ciudadana votó en forma positiva.
Concejales integrantes del bloque Cambiemos elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo analice la posibilidad de establecer, en el ámbito de las delegaciones municipales, un servicio de recepción de denuncias y reclamos de usuarios y consumidores para presentar ante la OMIC, a fin de evitar el traslado de los mismos a nuestra ciudad. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
Desde el mismo bloque, se elevó un proyecto de Resolución referido a adherir al proyecto de Ley de “Extinción de Dominio y Repartición de Bienes”; así como manifestar el interés por su urgente tratamiento y aprobación. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
El bloque Peronista elevó sendos proyectos de Resolución y de Comunicación relacionados con el estado de los pasos a nivel de nuestra ciudad. Tanto la Resolución como la Comunicación fueron aprobadas por unanimidad.
Desde el mismo bloque, se elevó un proyecto de Resolución referido a manifestar la preocupación y solidaridad con autoridades y trabajadores del diario El Tiempo ante la difícil situación que atraviesan. El proyecto fue aprobado por unanimidad. Se incorporó un cambio en el artículo 2 en donde se le solicitaba intervención a la Secretaría de Hacienda, pero se determinó que la intervención la realice el área que requiera el Departamento Ejecutivo.
Además, el bloque Peronista elevó un proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que instruya a la OMIC a que intervenga respecto del cobro de la Tasa Municipal por Inspección de Seguridad e Higiene que se recauda a través de Camuzzi Gas Pampeana S.A.; así como solicitar al Defensor del Pueblo que tome medidas en conjunto con la OMIC para realizar reclamos colectivos. El proyecto de Resolución fue aprobado por unanimidad.
Concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Cultural y Comunitario del Partido de Azul la participación del profesor Martín CERRUDO en el Festival Nacional de Escultura en Nieve de la ciudad de Ushuaia, a realizarse los días 7 al 13 de agosto. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
Concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario la creación de la Liga de Hockey de Azul y sus actividades; destacar la participación del seleccionado azuleño femenino Sub 14 en el torneo “Santa Fe Cordial”; y solicitar al Departamento Ejecutivo que gestione ante la Secretaría de Deportes de la Nación una cancha municipal. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
El bloque GEN elevó un proyecto de Resolución referido a solicitar al Señor Intendente Municipal que convoque y conforme el Consejo para Personas con Capacidades Diferentes, dando cumplimiento a la Ordenanza Nº 3.648/2015. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
Desde el mismo bloque, se elevó un proyecto de Resolución referido a solicitar al Señor Intendente Municipal que adopte distintas medidas relacionadas a la situación económica y financiera del municipio. La Resolución fue desaprobada por mayoría. Votaron en forma negativa los ediles del bloque Cambiemos y UCR. Votaron en forma positiva Peronismo, GEN y Unidad Ciudadana.
Concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar Personalidad Destacada del Deporte al atleta Roberto HIPÓLITO, quien ha representado a nuestra ciudad en eventos nacionales e internacionales. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
Bloque Diversidad Progresista-UCR elevó un proyecto de Resolución referido a encomendar al Señor Intendente Municipal que gestione ante organismos nacionales la cesión de una porción de tierra lindera al campus universitario de la UNICEN, a fin de ampliar el mismo. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
Elevó actuaciones iniciadas por la Dirección de Urbanismo, Vivienda e Infraestructura, con proyecto de Ordenanza referido a aceptar a título de permuta la vivienda sita en calle Malvinas Nº 226 y dar, en la misma condición, a Dora y Osvaldo RODRÍGUEZ una vivienda ubicada en el barrio 18 de Abril; así como declarar de Interés Social la escrituración de las mismas. Fue elevado a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
Elevó actuaciones iniciadas por la Dirección de Ingresos Públicos, con proyecto de Ordenanza referido a aprobar los modelos de Convenios de Complementación de Servicios para la percepción, por parte de los Registros Seccionales, de multas por infracciones de tránsito y de las Tasas y Patentes de vehículos; así como autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir los mismos. Se elevó a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
Los siguientes expedientes fueron elevados a la Comisión de Presupuesto y Hacienda:
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Subdirección de Atención al Vecino.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Dirección de Deportes.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto del Taller Protegido “Amaneceres” de Chillar.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Oficina de Catastro municipal.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referida a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Unidad Sanitaria de Cacharí.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Oficina de Guías.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Subdirección de Patrimonio, Subdirección Gestión de Sueldos y Bromatología.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de diferentes áreas municipales.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Subsecretaría de Protección Ciudadana.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Camping municipal.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referida a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes rodados totalmente obsoletos de la Delegación de Chillar.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bien rodado totalmente obsoleto de la Jefatura de Departamento Automotor.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bien rodado totalmente obsoleto de la Dirección de Control Urbano.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Subdirección de Gestión de Sueldos.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes rodados totalmente obsoletos que se encuentran bajo la órbita del Intendente Municipal.
Despachos de las diferentes Comisiones:
Los siguientes despachos fueron aprobados por unanimidad:
ALCANCE I. Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a condonar la deuda que, por Tasa Urbana, mantiene con este municipio la Diócesis de Azul por inmueble de su propiedad, hasta el período 2016.
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la señora LAPORTA Elvira Leonor, el importe correspondiente en concepto de diferencia de haberes por reencasillamiento con aportes del período enero a diciembre de 2015.
Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Marco de Colaboración Institucional y sus Protocolos Adicionales Nº 1 (Disposición de Tecnología en Desuso) y 2 (Promoción de Talleres de Oficio), suscriptos con el Ministerio de Justicia de la PBA.
Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la agente Rita PAEZ, el importe correspondiente en concepto de pago de presentismo por el período comprendido entre noviembre de 2015 y diciembre de 2016.
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a condonar la deuda que, por Tasa Urbana, mantiene con este municipio la Asociación Bomberos Voluntarios de Cacharí por inmuebles de su propiedad, hasta el período 2017.
Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de distintos agentes municipales, el importe correspondiente en concepto de liquidación de haberes.
Despachos de las Comisiones de Salud Pública y Medio Ambiente aconsejando la aprobación con modificaciones del proyecto de Ordenanza referido a establecer que los terrenos e inmuebles en estado de abandono se mantengan en condiciones de limpieza y libre de riesgo para la salud, el medio ambiente y la seguridad pública.
Despachos de las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación aconsejando la aprobación con modificaciones del proyecto de Ordenanza referido a emplazar en la plaza denominada “Plazoleta del Respeto De los Pueblos Originarios” de nuestra ciudad un conjunto escultórico y arquitectónico a fin de sepultar el cráneo del Cacique Catriel y restos óseos de sus descendientes.
Despacho de la Comisión de Homenajes con proyecto de Decreto referido a otorgar la distinción de “Ciudadano Ilustre del Partido de Azul” al señor Alberto SARRAMONE.
Despacho de la Comisión de Salud y Medio Ambiente con proyecto de Resolución referido a girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo a fin de que se analice la denuncia de la vecina LAGO a Auxiliares de Enfermería del hospital “Dr. Horacio Ferro” de Chillar.
Desde la misma Comisión se elevó despacho con proyecto de Resolución referido a girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo a fin de que se analice la denuncia de la Dra. RODRÍGUEZ SALVATIERRA a médico del hospital “Dr. Horacio Ferro” de Chillar.
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir, con el Ministerio de Salud de PBA, el convenio para la implementación del “Proyecto de protección de la población vulnerable contra las enfermedades crónicas no transmisibles”. Los despachos fueron aprobados por unanimidad.
Los siguientes despachos se aprobaron por unanimidad:
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 199/2018 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal).
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 103/2018 relacionado a la deducción y refuncionalización de la estructura municipal).
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 218/2018 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal).
Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 443/2018 que aprueba y pone en vigencia las nuevas escalas salariales surgidas por aplicación de los acuerdos arribados el 23 de marzo de 2018).
Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 694/2018 que aprueba y pone en vigencia las nuevas escalas salariales surgidas por aplicación de los acuerdos arribados el 4 de mayo de 2018).
Despacho de la Comisión de Salud Pública y Medio Ambiente aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (MINISTERIO DE TRABAJO. Respuesta a la RESOLUCIÓN Nº 3.691/2016 ref. Adherir al proyecto de Ley S-2604/11, presentado ante las Cámaras Legislativas de la Nación, que declara como insalubres las tareas desarrolladas en cementerios).
Despacho de la Comisión de Salud Pública y Medio Ambiente aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (ASOCIACIÓN DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DEL CENTRO. Eleva nota solicitando reunión con la mencionada comisión, Secretario de Salud y Director del Hospital “Dr. Ángel Pintos”, a fin de tratar la firma del convenio de la obra de “Terminación, refacción y refuncionalización del ex Sector de Cirugía Cardiovascular del hospital local”).
Despacho de la Comisión de Salud Pública y Medio Ambiente aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO a la COMUNICACIÓN Nº 2.308/2018 ref. Solicitar que, a través de este Cuerpo y del Departamento Ejecutivo, se dé amplia difusión sobre la inscripción y/o reempadronamiento de los electrodependientes por cuestiones de salud, para así lograr los beneficios con relación a la gratuidad del servicio eléctrico).
Notas elevadas por el Intendente Municipal:
Los siguientes expedientes fueron elevados a la Comisión de Presupuesto y Hacienda:
Remite copia del Decreto N° 863/2018 que amplia y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional.
Remite copia del Decreto N° 864/2018 que amplia y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional.
Remite copia del Decreto N° 865/2018 que amplia y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional.
Remite copia del Decreto N° 866/2018 que amplia y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional.
El vecino Hugo Rusiecki elevó nota con propuesta para la reactivación de la empresa “Molino Nuevo”. La nota fue girada al Departamento Ejecutivo.
Carlos Pagano- Director del Programa Pido Gancho de la UNICEN elevó nota solicitando la adhesión y difusión de las VI Jornadas Infancia, Violencia y Sociedad “Niñez, dolor social y violencias”, que se llevara a cabo los días 14 y 15 de agosto en nuestra ciudad. Los ediles aprobaron por unanimidad la declaración para luego redactarla por Presidencia.
Vecinos del barrio Villa Mitre elevaron nota solicitando se gestione ante CEAL el acceso al servicio de energía eléctrica en dicho barrio. Se adjuntó al proyecto que aborda la misma temática.
Respuestas a expedientes: Quedaron por Presidencia para lectura de los Concejales
Respuesta del Departamento Ejecutivo a la comunicación n° 2.309/2018. Referido a solicitar al D.E. que comunique a este cuerpo el estado de la obra de la Avda. Urioste.
Respuesta del INAES a la Resolución n° 4067/2018. Referida a expresar el respaldo a los trabajadores del Molino Nuevo S.A., a fin de lograr la continuidad laboral y/o productiva de la actividad harinera, y evitar el cierre o cese definitivo del emprendimiento industrial/comercial.
Respuesta del Departamento Ejecutivo a la comunicación n° 2.321/2018 C.D. referido a solicitar al D.E. que informe respecto de la instrumentación de la propuesta de asistencia a los beneficiarios, de conformidad al acuerdo firmado entre los ex trabajadores de Fanazul, el Ministerio de Trabajo de la PBA y el Municipio de Azul.
Resoluciones de otros Concejos: Quedó por Presidencia para lectura de los Concejales
Resolución N° 5442/2018. HCD DE SAN FERNANDO. Ref. Repudiar los posibles despidos y desvinculaciones de cualquier índole de la empresa Printpack Barrier Solution, invitando a todos los Municipios de la Provincia de Buenos Aires a expresarse en el mismo sentido.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más01/06/2011 - 22:55:37 hs.
El próximo martes 7 de junio organizado por periodistas de Azul, se realizará en la plazoleta José Luis Cabezas del Parque Municipal el acto por el Día del Periodista.
El mismo comenzará a las 11 e incluirá el descubrimiento del busto de Mariano Moreno y de una placa en recuerdo del recientemente fallecido Carlos Fernándes Pedra.
Además, alumnos del Colegio Mariano Moreno cantarán una canción alusiva y plantarán un árbol.
Por este medio, se invita a periodistas, trabajadores de medios de prensa, representantes de instituciones diversas y a la comunidad en general a participar.
+ Leer más02/06/2011 - 23:16:05 hs.
Este mediodía en el Club de Remo, se puso en marcha el Centro Regional de Desarrollo Deportivo de Natación, con sede en Azul. Estuvieron presentes el intendente Omar Duclós, el director provincial de Alto Rendimiento Deportivo Walter Mariani, el presidente de la entidad anfitriona Roberto Gayani, el entrenador de la Selección Nacional de Natación Gustavo Roldán, el director municipal de Deportes y Recreación Mario Penella y el profesor Luis Lozano quien será el coordinador de la actividad.
El Centro se instituye a través de un programa de la Secretaría de Deportes de la Provincia que consiste en la creación de diferentes centros deportivos especializados, bajo la consigna “Semilleros Deportivos”.
Al respecto, el intendente Omar Duclós explicó que según las características, potencialidades e infraestructura disponibles en las distintas ciudades, se han fijado sedes para las diferentes especializaciones, siendo Azul elegida para el desarrollo de la natación.
Más adelante, el jefe comunal explicó que además de la articulación entre Provincia y Municipio se suma la actuación del Club de Remo, el cual ofrece sus instalaciones. En este marco, Duclós felicitó a la institución por su apertura y agradeció a la Secretaría de Deportes por la elección de Azul como sede regional.
“Pondremos todo el empeño con todo nuestro equipo y las instituciones deportivas locales para que este Centro tenga un fuerte contenido, lo podamos aprovechar y podamos cumplir el fin trascendente que es generar la oportunidad de que muchos chicos y jóvenes puedan desarrollarse en este caso desde la natación”-resaltó el Intendente.
Posteriormente, el director Walter Mariani, luego de elogiar la hospitalidad azuleña, relató que “Semilleros Deportivos es un programa regional que tiende a crear igualdad de oportunidades, un espacio en donde muchos chicos puedan acercarse a desarrollarse deportivamente y que tienda a acercar a los jóvenes con proyección deportiva y a sus entrenadores, unificar criterios de trabajo, lograr asesoramiento y crear un equipo en donde los chicos puedan potenciarse”.
Además, detalló que junto a la Secretaría de Deportes trabaja la Dirección General de Cultura y Educación, la primera ofrece subsidios para compra de material deportivo y capacitaciones y la segunda acerca recursos humanos a través de afectación de horas de los profesores. En tanto, el Municipio colabora con la puesta en marcha operativa, aportando por ejemplo traslados, meriendas, entre otros.
Acerca del proyecto en Azul, el funcionario bonaerense indicó que “contamos con el apoyo político para implementar el Centro y también con la infraestructura del Club de Remo para poder llevar adelante todas las actividades tanto de promoción como de especialización deportiva”.
“Buscamos crear el ambiente ideal para que los chicos puedan lograr que su desarrollo sea trascendente, importante, pero también íntegro y con igualdad de oportunidades”-concluyó Mariani.
Por su parte, Roberto Gayani subrayó que “como presidente del Club de Remo y fundamentalmente como azuleño me siento muy orgulloso de que nuestra ciudad haya sido elegida para la creación del Centro”.
El dirigente agregó que “el deporte es algo que tenemos que incentivar ya que a diario vemos las problemáticas contemporáneas de las sociedades actuales –droga, alcohol, sedentarismo-, debemos apoyar estos emprendimientos sin ningún tipo de retaceos y por ello, el Club siempre dirá presente en este tipo de proyectos”.
A su turno, el entrenador Gustavo Roldán manifestó que “en este programa que se está concretando, se están alineando muchas intenciones y voluntades desde lo político y lo deportivo y detrás hay instituciones, municipios y profesionales con capacidad que ahora tienen la oportunidad de aunarse en un proyecto”.
El técnico de la Selección Nacional de Natación relató que en toda ocasión que visitó Azul fue muy bien recibido y elogió la capacidad de Luis Lozano quien a partir de ahora estará a cargo del Centro.
Este último declaró que “vamos a escuchar las necesidades de infraestructura y de programas de entrenamiento y entre todos, nos pondremos a trabajar para acompañar y apoyar a chicos y entrenadores en esta carrera de formador de atletas”.
Luego, informó que el próximo domingo se hará una primera convocatoria abierta y masiva a entrenadores y deportistas de los doce municipios que integran el Centro Regional de Desarrollo Deportivo de Natación y que habrá un segundo llamado de características similares y un tercero en el que se realizará una selección.
Por último, el director Mario Penella agradeció a todos los que confiaron en Azul para la creación del Centro y dijo que “se eligió a la persona correcta, que viene trabajando con muy buenos resultados y es el coordinador indicado para la actividad por la metodología que ha venido utilizando en todos estos años”.
+ Leer más07/09/2011 - 22:33:04 hs.
El domingo 18 de septiembre se realizará el acto oficial por el 115º Aniversario de la Fundación de Cacharí que se celebra el 16 del corriente.
El programa comprende a las 10:40 la recepción de autoridades e invitados especiales en el Salón de Actos de la Escuela Nº 23; a las 10:45 la concentración de escuelas e instituciones en Av. San Martín y Av. España y a las 11 el acto oficial con la entonación del Himno Nacional Argentino, palabras del delegado municipal Gastón De Dominicis y del intendente Omar A. Duclós y desfile. Finalmente, se inaugurará la obra de pavimento realizada en la localidad.
Asimismo, se desarrollarán numerosas actividades durante todo el mes de septiembre en adhesión al Aniversario, según el siguiente programa:
Viernes 9: “Homenaje a los Educadores”, en Plaza Manuel Belgrano. Turno Mañana 10.30, Turno Tarde 13.30. Organiza: Jardín de Infantes Nº 904 “Gabriela Mistral”.
Domingo 11: Inauguración Pista de Atletismo del Campo de Deportes del Barrio La Esperanza junto al Programa El Barrio en Movimiento. Música en vivo, actividades deportivas, recreativas, culturales, sociales y de salud. A las 14. Organiza: Delegación Municipal de Cacharí.
Lunes 12 a domingo 18: Muestra de trabajos de los alumnos de la Escuela de Educación Especial Nº 506 en Agencia “Los Amigos” (Av. San Martín nº 1471). Horario: Permanente. Organiza: Escuela de Educación Especial Nº 506 “Juan José Cafferatte”.
Martes 13 a viernes 16: Exposición de fotos y trabajos de los alumnos por los 50 años del Colegio “Del Carmen” y homenaje a su fundador Mons. Nicolás O. Basile. Horario: Todos los días de 10 a 20. Organiza: Colegio “Del Carmen”.
Miércoles 14: Muestra de maquetas, exposición s/aves autóctonas, presentación del proyecto de Casa Ecológica con botellas plásticas, exposición de trabajos de los alumnos del Jardín de Infantes. Horario escolar de 8.00 a 12.00 y de 13.00 a 17.00. Organiza: Jardín de Infantes nº 904 “Gabriela Mistral”.
Jueves 15: Exposición de trabajos de alumnos del Jardín Maternal. Horario: 14.00. Exposición de trabajos y demostraciones de actividades de los alumnos. Organiza: Jardín Maternal “Niños Felices de Nazaret”.
Jueves 15 y viernes 16: “Feria de las Provincias”. A partir de las 16. Exposición de trabajos de los alumnos en el SUM de la E.E.S. Nº 2. Organiza: Escuela de Enseñanza Secundaria Nº 2 “José Hernández”.
Viernes 16: “Muestra de Cerámica, Pintura, Grabado y Dibujo” de artistas florenses. De 11:00 a 21:00. Expositores: (Pintura) Beaudoín, Reyes, Estany, Lerra, Illeras, Guerra, Etcheverry. (Cerámica) Lerra. (Grabado y Dibujo) Polito y Nygaard. Organiza: Escuela Nº 6 “Capitana María R. Del Valle”.
Viernes 16: Acto Protocolar. Organiza: Delegación Municipal Cacharí.
11:30 hs. Izamiento de la Bandera Argentina en Plaza Gral. Manuel Belgrano.
11:45 hs. Homenaje a los Fundadores en Cementerio local.
18:00 hs. Arrío de la Bandera.
Domingo 18: Acto Oficial del 115º Aniversario de la Fundación de Cacharí. A las 11. Organizan: Centro Tradicionalista “Campo Afuera” y Delegación Municipal de Cacharí.
A las 13:30 “Gran Fiesta Criolla Festejando el Aniversario de Cacharí”. Prueba de Riendas y Jineteada. Organiza: Agrupación Gaucha “El Ombú”.
Lunes 19: Adhesión a la Semana de las Artes. 13:00 hs. Actividades con alumnos dirigidas por profesores de artística en el Camping Municipal. Organizan: Escuelas Rurales Nº 4, 5, 31, 34, 44 y 59.
Martes 20: Semana de la Seguridad Vial. Actividades de difusión y concientización desarrollada por alumnos y docentes de la Escuela Nº 23. Organiza: Escuela Nº 23 “José M. Estrada”.
Miércoles 21: Farándula Estudiantil. A las 14:30 hs. Mateada, juegos y música en vivo en Plaza San Martín. Organiza: Centro Educativo Complementario Nº 801.
Viernes 23, sábado 24 y domingo 25: V Festival de Arte y Cultura II+II=V en la Escuela Nº23 José M. Estrada. Danzas, Exposiciones, Teatro, Cine, Música en vivo. Colabora: Comisión de Cultura y Festejos Populares, Delegación Municipal de Cacharí. Auspicia: Municipalidad de Azul.
Domingo 25: Inauguración de la Plaza “Bella Vista” en la localidad de Parish.
Juegos, música, espectáculos artísticos, chocolateada. Horario: 14:00 hs. Organiza: Delegación Municipal de Cacharí y Comunidad Educativa Escuela Nº 5 Parish.
+ Leer más01/11/2011 - 23:25:33 hs.
El secretario de Obras y Servicios Públicos, Claudio Molina junto al encargado de la necrópolis local, Daniel Granate brindaron detalles de los trabajos efectuados en el lugar. En principio Molina señaló que “se efectuaron muchas tareas relacionadas con lo edilicio, de mantenimiento y conservación y también con un trabajo importante en lo administrativo para ordenar determinados trámites, por eso nombramos hace un año y medio a Daniel a quien felicito por todo lo que ha realizado”.
Por su parte Granate informó que en la fachada se restauró el cielo raso y la parte lumínica interior y se pusieron reflectores en el camino central.
Además se restauró el oratorio con tareas que incluyeron reparación de techos y paredes, pintura general, el cambio de vidrios de las seis ventanas del lugar y la mejora de la iluminación. Asimismo, se incorporaron tres cuadros con imágenes religiosas; dos bancos confeccionados por alumnos de la Escuela Técnica Nº 1 bajo la dirección del profesor Liberatti y una pila de agua bendita realizada con mármol y donada por Marmolería Tropea.
En otro orden consignó que “tenemos un proyecto de resaltar distintos lugares donde se encuentran los restos de personas que hacen a la historia de nuestra ciudad, como la familia Banks, el capitán Rufino Solano. Tenemos la intención de resaltar esos lugares con alguna ornamentación y texto para que la gente sepa de quien se trata”.
En relación a las tareas administrativas explicó que “estamos informatizando todos los datos para actualizarlo, estamos terminando la parte de sepulturas quedan los nichos que tenemos entre 12 y 15 mil y bóvedas que hay alrededor de 500. Con esto logramos incrementar los ingresos del cementerio en un 600% lo que nos permitió equiparlo por ejemplo hoy contamos con las máquinas necesarias para hacer mantenimiento y grupo electrógeno propio”.
Por último anunció que el municipio contrató un servicio de vigilancia privada para trabajar en el lugar.
Para finalizar Molina recordó que “el Departamento Ejecutivo envió al Concejo Deliberante hace casi dos años un plan director y todavía no se ha tratado. Es una herramienta que seguramente quedará a la próxima gestión para poder avanzar en resolver definitivamente el colapso que hoy tiene el Cementerio local”.
Cabe remarcar que en el mismo se plantea una optimización de los espacios, un ordenamiento y modernización de su administración, un estudio sobre el impacto ambiental, el tratamiento futuro que debe tener y la posibilidad de avanzar en un convenio con el cementerio privado para que este espacio forme parte de la necrópolis.
+ Leer más02/11/2011 - 19:52:19 hs.
La Coordinaciónde Políticas de Juventud recuerda que está abierta la inscripción para las Becas Terciarias y Universitarias 2012 que otorga la Municipalidad de Azul.
Se trata de una ayuda económica para estudiantes terciarios y universitarios cuya situación económica constituya un impedimento para el desarrollo de sus estudios y tengan un buen rendimiento académico.
Podrá ser beneficiario de esta beca cualquier habitante del partido de Azul con cinco años de residencia acreditada en él como mínimo, que se encuentre, realizando el ingreso o cursando estudios en una Universidad Nacional o en un Instituto Terciario, que cumplan con los requisitos de rendimiento académico requeridos y que resulten seleccionados por su situación socioeconómica en base a los criterios y procedimientos establecidos en el Reglamento de Becas Universitarias y Terciarias según Ordenanza n° 1.490/96
Se otorgan dos categorías de becas: Beca Completa, destinada a estudiantes que estudien fuera del Partido de Azul y Media Beca, destinada a los estudiantes que estudien en el Partido de Azul.
Las mismas serán otorgadas por un periodo de diez (10) meses, entre marzo y diciembre del 2012.
La inscripción se llevará a cabo hasta el 30 de diciembre de 2011, de lunes a viernes de 10 a 14, en las oficinas de la Coordinación de Políticas de Juventud ubicadas en el segundo piso de la Terminal de Ómnibus en calles Cáneva y Av. Mitre. Para más información comunicarse a los teléfonos: 422108-429998, o al correo-e juventudazul@hotmail.com.
+ Leer más27/11/2011 - 00:52:55 hs.
Las Jornadas Finales de Premiación se realizaron exitosamente del 22 al 24 de noviembre en la ciudad balnearia.
Con un emotivo acto de cierre concluyeron las Jornadas Finales de Premiación de la 20° edición del Concurso Escolar Cooperativo Provincial de FEDECOBA, que se llevaron a cabo en la ciudad de Mar del Plata del 22 al 24 de noviembre, con la participación de un importante contingente de 200 estudiantes de nivel primario y secundario, docentes y directivos de cooperativas.
Durante el acto de cierre, todos los participantes fueron declarados ganadores y se entregaron distinciones a los trabajos más destacados. También fueron premiados los alumnos considerados “más solidarios”, por su actuación durante el año.
Concurrieron a la clausura integrantes del Consejo de Administración de FEDECOBA, encabezados por su presidente, el doctor Ariel Guarco, quien subrayó la importancia de este tipo de encuentros ya que “permiten vivenciar los valores y principios del cooperativismo, al tiempo que constituye un verdadero semillero de futuros dirigentes”. El dirigente lanzó además el desafío de poder constituir una red juvenil de FEDECOBA, que permita dar continuidad a la labor que se desarrolla anualmente para este certamen.
Este año, la consigna propuesta por la Federación fue la realización de una “Promoción institucional de la cooperativa local” desde la visión de los estudiantes lugareños. La tarea específica, de acuerdo a la categoría, fue elaborar afiches, pósters, postales, historietas o videos. Conjuntamente, como trabajo complementario debieron realizar una investigación acerca del cooperativismo, en especial el de servicios públicos, y de la cooperativa de base.
En las Jornadas Finales, entonces, se congregaron los alumnos que lograron clasificar luego de sortear las etapas local y provincial, en donde un jurado seleccionó los trabajos que finalmente fueron premiados con la estadía en la ciudad balnearia. Durante los tres días en Mar del Plata, el contingente realizó diversas actividades recreativas y de integración, aprovechando el buen clima; mientras que por otro lado –a través de talleres- pudieron intercambiar conocimientos, debatir y realizar propuestas desde la particular mirada de los niños y jóvenes cooperativistas.
A través de sus estudiantes, estuvieron representadas las localidades de: Castelli, Coronel Charlone, Coronel Pringles, Dionisia, Emilio V. Bunge, General Pirán, General Viamonte (Los Toldos), Nueve de Julio, Olavarría, Piedritas, Pueblo San José, Punta Alta, Pehuen-có, Rivadavia, Rivera, San Cayetano, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Algarrobos, Tres Lomas, Las Flores, Tapalqué y Colón.
Esta 20° edición del Concurso Escolar Cooperativo de FEDECOBA contó con el patrocinio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES); mientras que fue declarada de interés legislativo por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de General Pueyrredón, y por su similar del municipio de Las Flores.
+ Leer más24/12/2011 - 18:47:36 hs.
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Néstor Cousté mantuvo días pasados distintas reuniones con los directores de los hospitales municipales de Azul, Cacharí y Chillar a fin de interiorizarse de la situación actual de cada una de las instituciones. Además viajó a la ciudad de la Plata donde mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Salud de la provincia, Alejandro Collia y sus secretarios.
En tanto mantuvo una reunión de gabinete con el intendente José Inza para realizar una evaluación y diagnóstico de los primeros días de gestión.
Asimismo Cousté mantendrá una reunión de trabajo con el director de Región Sanitaria IX el próximo 27 del corriente y un nuevo encuentro con las autoridades del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” el 28 del corriente.
+ Leer más01/02/2012 - 00:48:49 hs.
El 16 de junio 2011 se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 824/2011 por el cual se dispone que la Bandera Argentina deberá permanecer enarbolada de forma permanente en todos los edificios públicos, tal como lo anunció la presidenta Cristina Fernández en el acto por el Día de la bandera que se realizó en Rosario el año pasado.
El Delegado Municipal Daniel Mujica señaló que "es necesario reafirmar las tradiciones que simboliza la Bandera, la soberanía y la identidad nacional, manteniendo viva la presencia permanente del Pabellón Nacional en todo el país y nosotros queremos hacer nuestra parte".
+ Leer más01/02/2012 - 02:11:20 hs.
Desde el Gobierno Municipal se promoverá un nuevo espacio de recreación para los jóvenes. La iniciativa pretende conservar la naturaleza e intervenir lo menos posible la zona que será utilizada para la recreación de jóvenes "bikers". El director de Planeamiento y Gestión, Claudio Mansilla y el director de Políticas de Juventud, Matías García recorrieron el lugar donde se desarrollará este nuevo espacio público y de esparcimiento. El mismo se encuentra a la vera del arroyo Azul, a la altura de calle San Juan, sobre el margen oeste.
En tal sentido Mansilla explicó que “la propuesta es que la gente se siga apropiando del lugar, como la costa del Arroyo Azul, que ahora lo usarán los chicos que andan en mountain bike que me están enseñando un poco a diseñar esto”.
Por su parte García señaló que “la idea es, desde la Dirección, acercar el Estado a las demanda de las nuevas generaciones para que ellos puedan realizar sus actividades recreativas en un ambiente propicio”.
+ Leer más16/02/2012 - 00:11:51 hs.
La subsecretaria General y de Modernización, Laura Kolman y el concejal del Frente para la Victoria Rodolfo Rancez participaron ayer de los actos por el 122º aniversario de la fundación del Partido de General La Madrid.
También acompañaron al intendente de la localidad Juan Carlos Pellita, el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía.
En principio se realizó el Tedeum en acción de gracias por el 122º Aniversario de la creación del Partido de General La Madrid. Posteriormente dio comienzo el acto oficial en el predio del Museo Casona Monte Laplacette donde el Intendente hizo uso de la palabra. Luego se inauguró la la Primera Etapa del Plan Director Pluvial. Uriburu y Ruta 86. Para finalizar se presentaron bandas locales de música en el Balneario Municipal “Eduardo Baraboglia”.
En la oportunidad el edil y la funcionaria planificaron una agenda con el Ministro Arlía, quién afirmó que en los próximos días estará visitando la ciudad para avanzar en la concreción de las obras planificadas por la gestión del intendente José Manuel Inza.
+ Leer más18/05/2012 - 07:47:25 hs.
Ayer, se realizó en el Veredón Municipal una jornada integración para abuelos, organizada en conjunto por ANSES, PAMI y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en la que se presentaron las producciones de los diversos talleres de los centros de jubilados de Azul.
De la misma participaron el intendente José Inza, el titular del ANSES Azul Omar Seoane, la articuladora zonal del Ministerio de Desarrollo Social Patricia Bahl y la directora del PAMI Azul Adriana Capuano.
En la ocasión, el jefe comunal se dirigió a los presentes y los felicitó por el trabajo desarrollado, la voluntad de capacitación y la perseverancia; asimismo, los instó a seguir participando de la misma activa manera en la que lo hacen a diario. .
Durante la jornada que se extendió de las 14:30 a las 18, alrededor de 400 abuelos disfrutaron de las diversas opciones planteadas, entre las que se destacan la actuación del coro del Grupo Recreativo del Centro de Jubilados General Paz, entidad que además presentó a sus alumnos del taller de danzas folclóricas; exposiciones de tejido al crochet de integrantes del Centro de Jubilados de Villa Piazza y de pintura de los centros de Lourdes y Monte Viggiano; danzas folclóricas por parte de los jubilados de Villa Piazza y clases de gimnasia a cargo de Claudio Damico del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Asimismo, la agencia local del PAMI mostró videos de los talleres que se realizan en los diferentes centros de jubilados y se repartieron gorras y remeras.
El evento contó con el cierre musical a cargo del grupo de folclore Los Sikuri de Olavarría.
+ Leer más11/07/2013 - 23:54:19 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el próximo miércoles 17 de julio se realizará un seminario de danza contemporánea a cargo de Emanuel Ludueña, otro a cargo del grupo de Andrea Saltiel y cerrando la noche, el espectáculo “Inmóvil” de Emanuel Ludueña.
GABRIEL CONTRERAS (bailarín y coreógrafo) Salón Cultural.
Danza Contemporánea Técnica Müller
09:30 a 12:00 hs. Nivel elemental: destinado a aquellas personas que deseen investigar sobre la danza contemporánea. No necesitan conocimientos previos.
14:00 a 16:30 hs. Nivel intermedio: para quienes tengan conocimientos de danza clásica, contemporánea, jazz u otra técnica y quieran ampliar sus conocimientos en la materia.
Técnica Müller: De carácter orgánica e inspiradora, la técnica Müller se basa en un sistema energético en el cuerpo (como fuente interna generadora de movimiento) y un uso holístico del mismo como instrumento viviente.
El seminario ofrecerá al alumno la posibilidad de transitar por una transformación físico-mental conjugando los principios que caracterizan este método: el conocimiento de la energía circulante, la expansión prolífica de la técnica y el uso creativo de la mente.
Los alumnos tendrán acceso a abordar el material expandiendo su conocimiento al profundizar sobre la colocación y alineación corporal, polaridad energética, desarrollo de la mente creativa y uso de las distintas dinámicas como elementos técnico-expresivos, con un gran incentivo en lograr una comunión entre el intérprete y el movimiento.
Gabriel Contreras: Emergente del Taller de Danza Contemporánea del Teatro General San Martín de Buenos Aires .En 1997 recibe la beca FELLOWSHIP de Alvin Ailey American Dance Center para realizar sus estudios en dicha institución en New York. En 1999 es invitado a perfeccionar sus estudios en la Martha Graham School of Contemporany Dance siendo sus principales maestros Pearl Lang y Dudley Williams.
En New York ha integrado las compañias Mary Seidman and Dancers, Nai-Ni Chen Dance Company y Jennifer Muller/The Works
Paralelamente investiga y profundiza junto a Jennifer Müller sobre los principios y fundamentos de su método. A partir del año 2006 integra el plantel de maestros en el programa “JM/TW schollarship/apprentice” en el estudio de dicha compañía.
Paralelamente dicta clase de técnica Müller en distintos centros educativos de los Estados Unidos.
En Estados Unidos ha bailado en más de 30 estados, en teatros como Joyce Theater, Lincoln Center-Avery Fisher Hall, City Center, New Jersey State Theater, Ordway Center for the Performing Arts, New Jersey Performing Arts Center, Kennedy Center, entre otros y en festivales internacionales .
Actualmente es docente de la Compañía de Danza Contemporánea del Instituto Nacional del Arte (IUNA) dirigido por Roxana Grinstein, del Ballet Contemporáneo del Teatro General San Martín ,dirigido por Mauricio Wainrot, de la Escuela de Danza Contemporánea Arte XXI, dirigida por Oscar Araiz y maestro invitado del Taller de Danza Contemporánea del Teatro General San Martin de Buenos Aires.
Como coreógrafo a creado varias obras en colaboración junto a Dardo Galletto para New Generation Dance Company (New York City 2004-2007),la obra “ Umbral” estrenada en el Festival Interregional Danza en el Sur,(Bariloche 2008),“Go” para el Ballet Joven Arte xxi dirigido por Oscar Araiz (2009), “Fall” para el grupo Gurquel-Lederer (2010) , “FUI AL RIO” (2011) y " LA VUELTA"(2012) ambas creadas para la Compañía de Danza MITIMAES (dirigida por Facundo Mercado), donde actualmente ocupa el cargo de coodirector artístico.
SEMINARIO DANZA 17 hs Salón Cultural
FEDERICO FONTAN-VALERIA POLORENA-CAMILA MALENCHINI-NATALIA LOPEZ GODOY
Técnica de Improvisación: Lo que usted puede hacer en instructivo para 4 cuerpos.
ESPECTÁCULO 20 hs Complejo Cultural San Martín
“INMOVIL” de Emanuel Ludueña. (C.A.B.A.)
Bailarines: Emanuel Ludueña, Mariela Loza, Matías Gonzales Gava, Verónica Maseda, Paula Almirón y Lucia García Pullés.
Técnico de sonido e iluminación: Diego Gómez. (C.A.B.A.)
Técnica flowing low: Consiste especialmente en un trabajo en el suelo, generando un desafío para el bailarín, ya que éste se muestra activo y alerta por fuera, pero mantiene calmo a su interior. Se ejercita el cuerpo y la conciencia del bailarín, teniendo como objetivo mantenerse centrado en la “entrada” y “salida” del suelo.
Emanuel Ludueña es maestro, coreógrafo y bailarín, egresado del Taller de Danza del Teatro General San Martín y de la Escuela Nacional de Danzas. Creó las obras “Ensayo sobre el final del invierno”, para la Compañía Nacional de Danzas Contemporánea, en escena hasta fines de junio, “Dos uno uno”, “Errante instante vibrante”, “Tríada Rota” para Ciudanza en 2011, “Permanece así “e “Inmóvil” ambas beneficiadas con un subsidio para la creación de PRODANZA.
Fue asistente coreográfico de la obra “Estereoscópica” de Ana Garat, para el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín y de “Estancia” de Carlos Trunsky, en el Teatro Argentino de la Plata.
Es Maestro del Ballet del IUNA, las escuelas FACE, Fuera de Eje y Arte XXI, de la CNDC e interino en el Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions