09/10/2011 - 00:30:50 hs.
El candidato a Intendente por el Frente Para la Victoria de Azul, Dr. José Manuel Inza, mantuvo este viernes un encuentro con el actual Ministro de Economía y candidato a Vicepresidente, Amado Boudou. En la oportunidad, dialogaron sobre el importante triunfo que obtuvo Inza en las elecciones primarias de Agosto y los próximos pasos en la campaña para las elecciones generales.
Boudou brindó todo su apoyo al candidato, y se comprimetió a acompañarlo en los próximos cuatro años si es consagrado Intendente de Azul.
Del encuentro también participaron candidatos de otras localidades.
+ Leer más17/12/2011 - 00:18:47 hs.
Se realizó el espectáculo artístico musical en el Veredón Municipal en el marco del 179° Aniversario de la fundación de Azul. Actuaron el Ballet Folklórico Municipal, Paula Villamayor y la comparsa de candombe Calugan Hue – Zulavandi. El acto contó con la presencia del intendente José Manuel Inza quien estuvo acompañado por su Sra. Rita, la secretaria de Cultura, Estela Cerone, el subsecretario de comunicación, Daniel Puga y la directora administrativa del Hospital Pintos, Adriana Rodríguez.
Pasadas las 21 dio comienzo en el Veredón Municipal el espectáculo artístico musical con un importante marco de público a pesar que la noche acompañó muy poco. La apertura estuvo a cargo del reconocido Ballet Folklórico Municipal que dirige el Prof. Rodolfo Aducci. Más tarde fue el turno de la reciente ganadora del Pre-Cosquín, Paula Villamayor. La comparsa de candombe Calugan Hue – Zulavandi brilló en el escenario y se despidió en un recorrido entre el público, que finalizó cerca del monumento a San Martín. El cierre estuvo a cargo de Ponce de León y un tributo a Cacho Castaña.
Con la presencia de algunos funcionarios, entremezclados con el público, finalizó el primer gran festejo de la gestión de José Inza. la ciudad de Azul festejó un nuevo aniversario de su fundación.
+ Leer más12/01/2012 - 00:09:13 hs.
La Secretaría de Salud informa a la comunidad que ya se encuentra disponible en Azul la vacuna contra el neumococo (trece valente) que se deberá aplicar a niños a partir de los dos meses de vida.
La misma ha sido incorporada recientemente al calendario nacional de vacunación y previene la acción del germen llamado neumococo que provoca infecciones severas, como por ejemplo meningitis, en los primeros años de vida.
En Azul, la vacuna es distribuida desde el Ministerio de Salud de la Nación a través de la Región Sanitaria IX.
Ante cualquier duda, consultar al médico o acercarse al centro de salud más cercano al domicilio del interesado.
+ Leer más20/01/2012 - 18:21:53 hs.
Esta tarde, personal de la Dirección de Seguridad y Control Urbano y del área de Servicios Públicos se encontraba trabajando en conjunto para reparar los daños que ocasionó el breve pero fuerte temporal que azotó un sector de la ciudad. Algunas calles cercanas al Balneario Municipal y arterias internas del Parque se habían visto anegadas por la presencia de ramas y árboles caídos.
Las áreas están realizando un relevamiento de los destrozos y la limpieza correspondiente. En tanto, se le pide a la población que circule con precaución por toda la ciudad, ya que podrían haber quedado débiles algunos gajos de plantas.
+ Leer más20/03/2012 - 18:15:54 hs.
Un informe de la ONU y la UNESCO alerta sobre la falta de previsión ante el crecimiento de la población mundial y el calentamiento global. Fedecoba trabaja activamente para promover un uso responsable del agua.
Las extracciones en las capas freáticas "se triplicaron en los últimos 50 años", subrayó un informe de la ONU coproducido con la UNESCO y publicado en la apertura del 6º Foro Mundial del Agua en Marsella (Francia). "Aunque sean muy grandes, los volúmenes contenidos en esas reservas acuíferas están amenazadas -ya que no son renovables- y pueden terminar agotadas si su utilización no se gestiona correctamente", agregó. En algunas zonas sensibles, precisa, las reservas subterráneas ya "alcanzaron los límites críticos".
Si bien el informe hace referencia a una problemática mundial, no debe pasar desapercibido para quienes diariamente deben proveer de tan vital elemento a sus poblaciones a través de las numerosas cooperativas que prestan este servicio. “Desde Fedecoba sabemos de la importancia que tiene para nuestras comunidades poder brindarles a través de las cooperativas un agua de calidad, apta para consumo humano y accesible desde el punto de vista de los costos; por eso hacemos mucho hincapié en la capacitación y formación de los operarios y funcionarios”, sostiene Horacio Checchia, tesorero de la Federación y gerente de la Cooperativa de De la Garma.
Fedecoba, que nuclea a 56 cooperativas con servicio de agua potable y saneamiento, tiene planificadas para este año dos Jornadas de Actualización Técnica (la primera de ellas el 29 de marzo, en Azul) y un Taller de Formación Técnica en donde básicamente se tratarán temas como: tareas de mantenimiento de redes y perforaciones, técnicas de muestreo y análisis, cumplimiento de resoluciones, difusión de información relacionada con el cuidado del agua. Además, está prevista la producción de material audiovisual promoviendo el uso responsable del agua, que será distribuido en entidades educativas provinciales y cooperativas asociadas.
Datos del informe de la ONU
Con una población mundial que es superior a las 7.000 millones de personas, las necesidades en alimentos deberían aumentar en 70% para 2050, con una demanda creciente de productos de origen animal que necesitan enormes cantidades de agua. "De hecho, este alza de la demanda alimenticia debería traducirse en un aumento de 19% del agua utilizada por el sector agrícola que representa actualmente el 70% del consumo global de agua".
Respecto del consumo humano, los autores recuerdan que la mala calidad del agua daña la salud y termina costando más caro a la comunidad. El informe propone un enfoque preventivo y la implicación de los contaminantes (industrias, agricultores y consumidores domésticos), de las instancias locales de decisión y de los responsables de las redes de distribución de agua en un plan de gestión de la seguridad sanitaria del agua.
+ Leer más06/07/2012 - 08:20:18 hs.
El pasado día lunes, en la sede de San Martín 344 se realizó una reunión del Frente Amplio Progresista que contó con una nutrida participación de adherentes, militantes y dirigentes de las distintas expresiones políticas que conforman el mencionado espacio en nuestro distrito.
En la oportunidad, los asistentes realizaron un análisis sobre la realidad política actual en Azul, los concejales y consejeros escolares presentes brindaron un informe sobre la labor que están desempeñando en sus respectivos ámbitos institucionales, y muy especialmente se puso énfasis en consolidar y fortalecer el Observatorio Promotor de Políticas Públicas, Locales y Regionales recientemente creado con la finalidad de generar distintas herramientas para enriquecer la tarea de los concejales y consejeros escolares del FAP e ir delineando lo que seguramente representará la Propuesta Política que la mencionada fuerza ofrecerá a la comunidad para las Elecciones Legislativas del año próximo, con el firme propósito de recuperar el municipio en el año 2015.
Nuevamente se coincidió en la necesidad de seguir articulando el funcionamiento de los Bloques de Concejales y Consejeros Escolares, el Diputado Nacional Omar Duclós y las distintas representaciones partidarias nucleadas en la Mesa Local del FAP, con la finalidad de continuar ejerciendo, como hasta ahora, con seriedad, responsabilidad y perfil propositivo, el rol opositor encomendado por la comunidad.
REUNIONES DE LAS COMISIONES DEL OBSERVATORIO DE POLITICAS PUBLICAS
Con sentido amplio se invita a participar del Observatorio de Políticas Públicas Locales y Regionales a todos aquellos vecinos, técnicos y profesionales que se sientan identificados con nuestro espacio político, a fin de transmitir inquietudes, sugerencias y propuestas, de acuerdo al siguiente esquema de trabajo en cada una de las Comisiones creadas a tales efectos, en la sede ubicada en calle San Martín 344.
Modernización del Estado, Finanzas Públicas y Desarrollo Económico:
Próxima reunión: Martes 10, a las 19.30 horas.
Educación , Cultura y Turismo:
Próxima reunión: Martes 10, a las 19.30 horas.
Desarrollo Social, Salud y Medio Ambiente:
Próxima reunión: Miércoles 11, a las 20 horas
Infraestructura Urbana y Rural:
Próxima reunión: Jueves 12, 20 horas.
Juventud
Próxima reunión: Jueves 12, 20 horas.
+ Leer más29/07/2012 - 19:50:23 hs.
El intendente José Inza acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño recorrió ayer la obra de finalización de las compuertas del Parque Municipal. En tal sentido Cedeño consignó que “estuvimos viendo el avance de una obra que venía de la gestión anterior que, como muchas de las obras, estaba paralizada y de a poco le pudimos dar el encauce para que definitivamente esté funcionando y más en una zona donde después de la última inundación nos tenía atentos que estuviera funcionando adecuadamente ante las alternativas de la necesidad de que estuviera liberado el lugar”.
Por otra parte relató que “el proyecto original preveía levantar el pelo de agua de la zona del Parque, el llenado de los canales que tiene en el curso de su paseo, es decir levantar el nivel del agua desde las compuertas hacia el Balneario pudiendo mejorar la parte estética, de paseo y de alguna actividad deportiva a lo largo del mismo”.
Por último explicó que “las compuertas se accionan a través de los malacates, el accionamiento es manual. Tiene nueve compuertas accionadas por dos malacates cada una y es similar a la que está en el Balneario Municipal”.
+ Leer más28/08/2012 - 21:04:11 hs.
Desde el viernes están disponibles en la Región las vacunas para toda la población que aún no estén inmunizados. Esta vacuna previene el virus B de la hepatitis, causa de cirrosis, cáncer y trasplantes de hígado.
Desde el pasado 27 de julio el Ministerio de Salud de la Nación universalizó la vacuna contra este virus hepático y la incorporó al Calendario Nacional y gratuito para la toda la Población. En este sentido, la Provincia de Buenos Aires, desde la Región Sanitaria IX comenzará con la aplicación de la Vacuna de la Hepatitis B en la Sede de la calle Bolívar Nº702 de 9.00 a 12.00 hs. y en cada uno de los centros de vacunación, efectores de salud de cada partido que integra la región.
Es importante destacar que hasta este momento, la vacuna sólo era gratuita para los recién nacidos, con un refuerzo a los 2 y 6 meses o para los chicos de 11 años con dos refuerzos, uno al mes de la primera dosis y otro a los 6 meses. Con esta nueva medida, todas aquellas personas que no hayan recibido esta inmunización durante la infancia, pueden acceder a la vacuna gratuitamente sin necesidad de una orden médica. Para los adultos, se aplican 3 dosis, se aplica la primera y luego un refuerzo al mes y otro a los seis meses de la primera.
Si bien esta vacuna está destinada a toda la población, es importante que accedan prioritariamente aquellas personas que se encuentran en los considerados grupos más vulnerables, tales como: Trabajadores de salud; Hemodializados, Politransfundidos, Hepatopatías crónicas, personas privadas de la libertad y personal de cárceles, hombres que tienen sexo con hombres, usuarios de drogas intravenosas, personas que viven con VIH/Sida, convivientes y parejas de personas que viven con el virus de la Hepatitis B.
Datos Relevantes
Se estima que en el país cerca de 1.000.000 de personas se encuentran afectadas por los virus B y C de la hepatitis. Sin embargo, cerca de la mitad desconoce su condición, porque en las primeras etapas no dan síntomas.
Ambas hepatitis se contraen del mismo modo que el VIH, por relaciones sexuales sin preservativo y contacto con la sangre de una persona infectada. En el caso de la B el riesgo de contagio es mucho mayor porque se trata de un virus 100 veces más infeccioso que el virus del Sida.
Los expertos insisten en que, sin vacunación, uno de los grandes desafíos que plantean las hepatitis es el diagnóstico, porque los infectados pueden vivir durante décadas con la enfermedad sin tener síntomas específicos. A veces, lo único que experimentan es una sensación de cansancio que ni ellos ni los médicos asocian con las hepatitis.
Esto provoca que la mayor parte de los pacientes lleguen a la consulta médica recién cuando ya tienen gravemente afectado el hígado, es decir, con cirrosis, cáncer hepático y la necesidad de un trasplante.
Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
+ Leer más02/09/2012 - 20:07:40 hs.
El 4 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Inmigrante, establecido por decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 21.430 deL AÑO 1949.
En esta fecha se recuerda el 4 de Septiembre de 1812 cuando el primer Triunvirato firmó un decreto que decía "(...) el gobierno ofrece su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio (...)" De esta forma la República Argentina abrió sus fronteras a los inmigrantes de cualquier parte del mundo que quisiesen vivir en este suelo.
En el año 1853 se sancionó la Constitución cuyo artículo 25 decía: "El Gobierno Federal fomentará la inmigración y no podrá restringir, limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias e introducir y enseñar las ciencias y las artes".
Una masa inmigratoria importante viene a éstas tierras y se suma a los pueblos ya existentes. Con la gran inmigración de fines del siglo XIX, llegaron al país 6.000.000 de personas provenientes, sobre todo de Italia y España y el resto de Alemania, Irlanda, Francia, Rusia, Inglaterra, Portugal. Poco a poco se fue consolidando un país multicultural y, a partir de la década del 50, llegaron mayormente ciudadanos de países limítrofes como chilenos, bolivianos, peruanos, paraguayos, como así también gente de centro América, de Asia, de Europa Oriental.
Azul no fue una ciudad ajena a este fenómeno. Los que vinieron lo hicieron trayendo su lengua, sus recuerdos, sus relatos familiares, sus sabores, sus comidas, su música, sus danzas y sus canciones. Aquí fundaron una familia y dejaron una descendencia a quienes transmitieron sus costumbres, sus historias y sus comidas, entre otras cosas. Para conservar ese legado cultural, los hombres crearon Instituciones, Agrupaciones, Asociaciones para mantener vivo el legado de los ancestros.
Es por eso que en una organización conjunta entre la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal y las colectividades de Azul, el próximo domingo 9 de septiembre, a las 18hs., en el Salón Cultural, se conmemorará el día del Inmigrante. Participarán las siguientes entidades: La Alianza Francesa, Círculo Siciliano, Centro Basko, Círculo Italiano, Círculo Árabe, Centro Gallego, Comunidad Boliviana, Centro de Residentes Chilenos, Sociedad Filantrópica Italiana, Comunidad Alemana, Rusia, Ucrania, Centro Tradicionalista Fortín del Azul.
En la ocasión se presentarán el grupo coral Italia Bella y el Coro Matices. La idea es que la comunidad entera acompañe a todas las colectividades que mantienen vivas las raíces de muchos y trabajan incansablemente para difundirlas.
Fuente: Prensa Municipal
+ Leer más10/09/2012 - 22:42:50 hs.
La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Azul cita a los siguientes beneficiarios del Programa Barrios Bonaerenses: Carina Edith Dinardi, Juan Carlos Fiorenza, Mariana Emilia Gauna, Marcos Andrés Ovando y Rosa Mabel Teves. Los mismos deben presentarse a la brevedad posible en San Martín 612 en el horario de 8 a 13 a los efectos de su reempadronamiento en el mencionado Programa.
+ Leer más24/11/2012 - 09:11:18 hs.
Desde las 9, en la Escuela de Enfermería, se desarrolla una Jornada de Actualización Jurídico Profesional destinada a Licenciados, Técnicos, estudiantes de Radiología, Enfermeros y estudiantes de Enfermería. La Jornada es organizada por el Tec. Pablo Lupo quien estuvo en el programa Rayos X que se emite diariamente de 7 a 9 por radio Universal (106.1) brindando los detalles correspondientes.
Desde las 9 se desarrolla una Jornada de Actualización Jurídico Profesional en la Escuela de Enfermería con una duración de 3 horas. La Jornada tendrá a los Técnicos Radiólogos Jorge Enrique Oyuela y a Mariano Furlan como disertantes.
+ Leer más26/11/2012 - 16:56:05 hs.
Por: Agustín Carús - Pte. Bloque Unión Pro
Pasó la interpelación pero de ninguna manera obtuvimos lo que pretendíamos: identificar fehacientemente los responsables de las irregularidades, trasgresiones y negligencias comprobadas en el proceso de licitación por la tercerización del cobro de tasas municipales y a su vez escuchar del señor intendente la aplicación a los mismos de una sanción ejemplificadora.
En lugar de eso el Dr. Inza dio durante las casi cuatro horas que duró la sesión respuestas reiterativas fundamentando sus argumentos en tres puntos: No haber leído el expediente, la rescisión del contrato de vinculación con la adjudicataria y el proceso en manos del ex Secretario de Hacienda, Néstor Requelme.
Desde nuestro bloque consideramos una negligencia por parte del Intendente Municipal pedirle la renuncia al Secretario de Hacienda en lugar de iniciarle el sumario administrativo correspondiente.
Como concejales elegidos por la comunidad, cumpliremos el rol de analizar con la prudencia, responsabilidad y seriedad que el tema merece, la copia certificada de la interpelación y de allí en más, como respetuosos de las instituciones seguiremos el orden administrativo, solicitando, si corresponde, la creación de una Comisión Investigadora
En Argentina hay que dejar de premiar a los funcionarios que hacen las cosas mal, aceptando o lo que es peor pidiendo sus dimisiones; es hora que se hagan cargo de sus transgresiones, negligencias y desprolijidades.
Separar del cargo al Secretario de Hacienda Lic. Néstor Riquelme sin iniciarle el sumario administrativo y la investigación correspondiente, es a nuestro entender, una connivencia más que un castigo.
+ Leer más17/04/2013 - 00:00:56 hs.
El rabino Sergio Bergman estuvo acompañando a Ramiro Ortiz en la inauguración del local partidario del PRO que funciona en la Av. 25 de Mayo 906. Una importante cantidad de público acompañó al concejal Ortiz en este nuevo desafío político que enfrenta de cara a las legislativas de 2013.
Bergman llegó a Azul para acompañar a Ramiro Ortiz en el lanzamiento del espacio que encabeza Mauricio Macri. Brindó una extensa conferencia de prensa y luego realizó la bendición del local partidario. En la oportunidad, el rabino Sergio Bergman fue saludado por el Dr. Hugo Bergoglio, primo del Papa Francisco.
El local del PRO en Azul funcionará todos los días después de las 19 en donde se espera la participación de los adherentes del espacio político que lidera Mauricio Macri.
+ Leer más25/04/2013 - 02:31:52 hs.
El intendente José Inza se reunió con la directora General de Educación bonaerense, Nora De Lucía, para proponerle adelantar los fondos para la finalización de obra de la Escuela 17. De Lucía NO aceptó la propuesta y entre los argumento se justificó diciendo que la obra es provincial y que en agosto se va a Terminar la obra.
Ayer, en conferencia de prensa, el intendente Inza tuvo que admitir que la Directora bonaerense NO aceptó la propuesta realizada y consideró que la obra es provincial y que en agosto se va a terminar. Inza realizó la propuesta al ver que la obra no avanzaban con el ritmo que la gestión municipal espera y que para dar una respuesta a la comunidad de Azul y teniendo el dinero disponible en caja era viable adelantar los fondos desde la caja municipal y esperar el reembolso por parte de la provincia. Esta misma operatoria se había realizado en otra oportunidad.
Hay algo que falló, al Intendente no se le dice que NO en la cara, para eso tiene funcionarios que son el escudo político que lo protege pero los interlocutores o la avanzada política no hizo bien su trabajo y deberían dar respuesta por el error. ¿Quién o quiénes fueron los encargados de mediar en la acción?
Inza viajó a La Plata para reunirse con Nora De Lucía y cuando esta información se conoció el lógico razonamiento fue que estaba todo acordado para que el acuerdo se firmara pero no fue así. El Jefe comunal viajó para escuchar un NO rotundo y volverse sin el acuerdo y por sobre todas las cosas sin la posibilidad de dar a conocer el importante anuncio a la comunidad de Azul.
Hoy, se debió conocer el nombre del responsable de tamaño papelón político y por lo que se pudo ver en la tapa del diario El Tiempo habría que comenzar a buscar en el diputado Mario Caputo y en el consejero José Tedesco a los responsables del papelón pero nada se supo.
¿Quién o quiénes fueron los responsables del papelón político que sufrió José Inza? Al Intendente se lo cuida, no se lo expone de semejante manera. Los responsables deben asumir el costo político de una pésima gestión y hacerse cargo. Algunos están acostumbrados a hacer lo que quieren y a hacer su propia rosca sin importarles nada sabiendo que nadie les va a cobrar por los desatinos cometidos.
Al Intendente se lo cuida y los responsables deben pagar el costo de una pésima gestión.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions