Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

11/08/2012 - 00:06:59 hs.

Visita a talleres Kolman

Visita a talleres Kolman

 La dirección de la Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N° 1 Pedro Burgos comunica que dentro de los modulos educativos de 1°, 2°  y  3° de la enseñanza técnica, alumnos y realizaron el dia viernes 10 de agosto  una visita a Talleres Kolman, empresa  metalmecánica azuleña ubicada en Av. Piazza 1142 y dedicada a reparación de maquinarias agrícolas  y viales, torneria mecánica, alesado, corte, ferretería agroindustrial y venta de gases de uso  industrial. La misma se realizo con la buena predisposición del Sr. José Colman y los empleados que en horas de trabajo se brindaron a informar de las actividades diarias, tipos y usos de distintas maquinas y herramientas y la historia de Talleres Kolman.

Alumnos y alumnas  que participaron en  esta visita hacia la incorporación de conocimientos y una visión del  mundo del trabajo :

Gutierrez Rocio, Chavez Facundo, Larios Daniel, Cabrera Ayelen, Amundarain Oriana, Kiffer Melani, Cuevas Rocio, Rodriguez Jonathan, Andrada Silvia, Garcia Yenifer, Cuevas Brian, Diorio Santiago, Islas Ayelen, Pantaleon Ivan, Braganza Eliana y Corezza Yennifer.

Todos ellos/as acompañados por los Profesores: Agustín Mario Giaimo y Raul Farana y la Preceptora Cecilia Tavieres .-

Algunos de los  conceptos vertidos en un informe realizado en la escuela por alumnos y alumnas luego de la visita y en un espacio de reflexion sobre la misma es que Talleres Kolman tubo sus inicios en la década del 70 actualmente funcionando con empleados entre los que hay algunos de larga data en la empresa. Se observan maquinarias varias entre las que se destacan tornos, rectificadoras, limadoras, taladros, alesadoras, cortadoras ( sierras y de plasma ) , soldadoras, prensas, variedad de herramientas manuales, entre otras que se encontraban en funcionamiento experincia que no tenian con anterioridad de ver en accion y en el mismo momento, habiendo experimentado las actividades de un espacio de metalmecanica en la visita al taller.

Desde el punto de vista educativo la visita  a este sector de servicios de nuestra ciudad esta relacionada en forma directa con el programa de estudios de 1°, 2° y 3° año, espacios educativos estos en que en se abordan problemáticas que facilitan la comprensión de los sistemas complejos, a partir del análisis de un conjunto de partes, cada una de las cuales cumple cierta función e interactúa con las demás y con su entorno, organizadas de una manera particular, lo que le confiere determinadas propiedades al conjunto como un todo. Además el  propósito del presente módulo es que el alumno pueda recrear las acciones de las empresas de servicios de  la localidad mediante distintos tipos de actividades, a partir de la información recabada acerca de desarrollo en ese lugar. Se posibilitará la incorporación de conocimientos y habilidades para el estudio de los sistemas tecnológicos y tecnologías aplicadas.

Es preciso evitar que las actividades educativas  se reduzcan a la aplicación rutinaria de esquemas de representación de sistemas, en cambio, debe primar el diseño y la construcción de sistemas.

Debemos considerar que la expectativas de logro contengan:

•             Interpretación de la estructura de productos y procesos tecnológicos en el marco del enfoque sistémico, identificando componentes y sus relaciones.

•             Reconocimiento de los modelos productivos locales y sus formas de organización, analizando qué productos elaboran, qué procesos utilizan, qué factores de riesgos ambientales producen.

•             Reconocimiento de las tecnologías utilizadas en la producción de bienes o servicios.

•             Conocimiento y aplicación de las distintas etapas tecnológicas en relación con el proceso productivo proyectado.

Con algunos contenidos consistentes entre otros en el diseño y construcción de sistemas tecnológicos (bienes o servicios) vinculados a ámbitos productivos locales y en relación con las distintas tecnicaturas que son  definidas por la institución. Los modos de producción en el distrito y las expectativas de logro :

•             Análisis del comportamiento de un sistema.

•             Conocimiento y aplicación de operadores para la transmisión y transformación del movimiento y la energía

•             Diseño y construcción de mecanismos simples con operadores mecánicos.

•             Reconocimiento de la importancia de los productos tecnológicos en el entorno real.

Para la observación en profundidad sobre actividades y mecanismos del taller se destacaron transmisiones mecanicas, elevadores de granos, partes de maquinas, aparejos , puente grua, fuerza electromotriz que activan maquinas y espacios de trabajo, etc. En un todo de acuerdo con lo planificado y considerando las expectativas de logro que corresponden:

Se agradece  profundamente el aporte de tiempo y espacio de quienes se brindaron en talleres Kolman a que los alumnos , alumnas y profesores puedan incorporar nuevos conocimiento para su desarrollo personal y para la comunidad.

+ Leer más

13/03/2011 - 00:21:47 hs.

Curso de piloto de planeador

Curso de piloto de planeador

"La Asociación Aeronautica Azul informa que se encuentra abierta la inscripción para el curso de piloto de planeador que dará comienzo en la 2° quincena de Abril del corriente año. Pueden inscribirse en las instalaciones del Club todos los sábados y domingos y requerir mayor información en: prensaaeroclub@hotmail.com. Sugerimos a los interesados realizar la inscripción a la mayor brevedad, ya que deben cumplimentar una ficha de salud."

+ Leer más

02/10/2011 - 16:55:09 hs.

Participar, expresarse, jugarse, luchar por el bien común ¡un bochorno!!

Participar, expresarse, jugarse, luchar por el bien comn un bochorno!!

 El Instituto Superior de formación Docente y Técnica N° 2  de Azul va modificando la propuesta de carreras para brindar mayores posibilidades de educación superior,  púbica, gratuita y de calidad a los jóvenes y adultos del Partido de Azul y otros. En estos tiempos está llegando a recuperar la cantidad de carreras que dictaba antes de la reforma educativa de los años 90.  Las carreras que tenían planes de estudio de dos años  pasaron a tener una duración de cuatro años. La matriculación en las carreras docentes que ofrece el Instituto es muy alta históricamente y  todavía se debe trabajar mucho para poder mejorar la propuesta de las carreras técnicas, en eso estamos.

Desde hace más de una década debe utilizar tres edificios escolares para poder funcionar. Desde sus inicios, en el año 1948, el Instituto estuvo buscando su lugar, supo tener dos edificios en los que quedaron funcionando los jardines de infantes que se crearon como anexos a esta Institución (Jardines 901 y 902) y después, a excepción de la ubicación por un tiempo en el viejo edificio del diario El Ciudadano, siempre compartió edificio con una o varias instituciones educativas de diferentes niveles.

Las acciones que han desarrollado representantes de los diferentes claustros y de la Cooperadora a lo largo de los años para conseguir un edificio propio o algunos lugares de uso exclusivos son innumerables. En el archivo Institucional se cuenta con notas, actas, reuniones, audiencias y expedientes de variados pedidos de alquiler, de construcción, de subsidios, de terrenos, elevados o tratados en diferentes instancias.

Como el Consejo Asesor de la Educación Superior (CADES) le entrega dineros municipales a las Facultades de la Universidad de la Nación, a los otros Institutos o escuela de Bellas Artes de la Provincia y hace algunos aportes también para el Instituto privado, de la misma manera puede hacer aportes al Instituto N° 2, de las mencionadas es  la Institución que más años lleva funcionando en nuestra comunidad y la Institución de formación de nivel terciario/superior  para docentes más antigua de la Provincia de Buenos Aires.

En el año 2007 el Instituto N° 2 solicita al CADES aportes para construcción de aulas sobre la loza del edificio de Colón y Av. Mitre que comparte con la Escuela N° 2, la Escuela N° 17 y el CIE. Además continúa tramitando la solicitud de edificio propio u otras opciones en otras instancias que no son el CADES. En lo que debería estar apoyado por el Consejo Escolar del Distrito y el Municipio como cualquier otra Institución de la comunidad.

El proyecto de firmar un comodato con la Empresa Telefónica para poder hacer uso del edificio, desocupado durante años, del viejo correo es de un estudiante del Instituto 2. Este proyecto se presenta en el Concejo Deliberante, los concejales Luís Conti y Calos Bevacqua consideran la propuesta del estudiante y redactan una comunicación (10 de junio de 2010) en la que se solicita al Intendente Municipal que firme un comodato con la empresa Telefónica para que el Instituto 2 pueda hacer uso de las instalaciones del viejo correo, esta comunicación es acompañada por unanimidad del cuerpo deliberativo. El 29 de abril de 2011 el Intendente Duclos firma el comodato con la empresa pero pone una cláusula en la que dice que no puede ceder, transferir o prestar, por lo tanto no respeta, Duclos, la comunicación del Concejo Deliberante. En el mes de mayo de 2011 el Concejo deliberante por 11 a favor, 1 por otra propuesta y 6 abstenciones, del bloque oficialista (los únicos que modifican su posición inicial)  le solicita al Intendente Duclos que revise el comodato firmado para que pueda hacer uso del viejo edificio del correo el Instituto 2.

Después del apoyo del Concejo Deliberante y las movilizaciones de integrantes de los diferentes claustros de la Institución educativa Duclos pone una nueva condición: que infraestructura de la DGCYE verifique si esas instalaciones pueden ser utilizadas. En audiencia con el Ministro de Educación, Prof. Mario Oporto, el Intendente de Azul se compromete a rescindir el comodato con Telefónica si infraestructura da el visto bueno. Estudiantes, docentes y autoridades institucionales siguieron de cerca estas actuaciones que se requerían, llega un informe técnico favorable y con un presupuesto para refacción que la DGCYE se compromete a solventar, por lo tanto el Intendente debía rescindir el comodato y manifestarle a Telefónica que acompañaba y acordaba que se firme un nuevo comodato entre la Empresa y la DGCYE de la Provincia, pero no fue así. Duclos dejo escrita una nota (aquella con la que no contaba Carlos Vignau el día en que los integrantes de la comunidad educativa del Instituto 2 concurrieron a la audiencia para tratar justamente ese tema) y viaja a Europa, la nota insistía con que cedía un comodato que él firmó con una cláusula que no permite ceder y no concreta la solicitud de la Institución que debe comunicarse con las autoridades provinciales.

Las autoridades provinciales informan al Instituto 2 que desde Infraestructura se envía un expediente al Consejo Escolar de Azul. Ese expediente llega el día que Oscar Alabart da asueto al personal, no se ingresa como corresponde y le niegan en reiteradas oportunidades a la Directora del  Instituto que hubiera llegado. A los cinco días recién reconocen el ingreso pero Alabart sostiene que no guarda copia y que lo envía a Telefónica, al día de la fecha todavía ni la comunidad educativa, ni los consejeros escolares, ni autoridades educativas han podido tener vista del expediente.

A partir de ese momento ya no se muestra más por parte del Intendente la voluntad de que el Instituto haga uso del edificio, sino que construyen un nuevo condicionamiento: “si Telefónica lo acepta” y eso lo tratan con la azuleña y empleada de la empresa, la Gerente Bloize,  sin ninguna participación del Consejo Escolar, ni de representantes del Instituto 2. La Gerente escribe una nota que no da explicaciones satisfactorias para la comunidad educativa negando la posibilidad del uso del edificio por parte del Instituto.

Ante estos hechos: no tener las notas en las audiencias, no cumplir con la palabra y los compromisos asumidos en las audiencias, negar, ocultar y hacer un uso indebido de documentación pública, no respetar lo solicitado por el Concejo Deliberante primero por unanimidad y  luego por mayoría, se realizan otras medidas de fuerza como movilizaciones o la toma de la Institución por integrantes del Centro de Estudiantes y otros estudiantes que acompañaron.

Esta Institución considera que las actitudes más bochornosas, las imputaciones, los agravios  y las difamaciones hacia el aacionar de estudiantes, docentes y directivos estuvieron a cargo de funcionarios municipales, del presidente del Consejo Escolar y de varios adeptos al duclosismo con sus intervenciones en el facebook.

La manera en que fueron caracterizados y estigmatizados los estudiantes jóvenes y adultos de la Institución que se preocuparon por luchar por un derecho social y un bien común, no por intereses personales, comprometidos por una mejor educación pública superior, debería mover a la reflexión a varios sectores de la comunidad azuleña, entre ellos al editorialista del matutino local “Diario El Tiempo”

El compromiso de estudiantes, docentes y autoridades por la educación, no es mezquino, no es partidario, no es individualista, ninguna de estas personas alcanza el logro de una ventaja personal, lo que se consigue es para muchos, lo que se consigue es para todos, lo que se consigue es para los que están hoy, lo que se consigue para los que vendrán y se consigue por los que estuvieron antes.

Por el accionar legítimo de los estudiantes se han conseguido nuevos compromisos y es de esperar que se cumpla con la palabra dicha y escrita por parte de autoridades municipales, provinciales y nacionales.

La DGCYE se compromete en  otorgar un subsidio de $40.000 para poder concluir las aulas en la planta alta del edificio que comparten el ISFD Y T N° 2,  la Escuela N° 2 y la Escuela N° 17. El presidente de la Cooperadora del Instituto N° 2, Prof. Federico Sarramone, ya confeccionó y elevó las notas pertinentes.

El intendente Omar Duclos se comprometió, nuevamente, ante representantes de la DGCYE  a rescindir el contrato de comodato con la Empresa Telefónica. La empresa telefónica manifiesta su acuerdo de celebrar un nuevo comodato con la DGCYE. El intendente concedió audiencia a autoridades educativas regionales y a representantes del Instituto 2 para el día lunes 3 de octubre a las 9.30 horas.

Se llevaron adelante conversaciones entre representantes de la DGCYE y el Vicepresidente de Telefónica a partir  de las cuales quedará establecido el uso del edificio de su propiedad.  

De existir terreno disponible el Ministerio de Educación de la Nación se compromete a incluir la construcción del edificio para el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 en el plan de obra. El equipo de arquitectos se encuentra a disposición para el diseño del edificio en cuestión. El Instituto 2 cuenta con su terreno en la esquina de las calles San Martín y Escalada de 1 ha, 51 a, 04 ca, 34 dm2, esta debe ser una de las temáticas abordadas en la audiencia con el Intendente Municipal el día lunes 3 de octubre a las 9.30 horas.

Estamos haciendo política, no politiquería, actuamos sin intereses partidarios, estamos formando y formándonos como ciudadanos participativos, democráticos y que tienen como prioridad lo que es común y no mezquinos intereses individuales.

Agradecemos a todos los estudiantes, docentes y autoridades que han acompañado, tolerado, comprendido, se han jugado, se han movilizado. Especialmente reconocemos a los estudiantes que han puesto tanta voluntad de participación para garantizar el derecho a una educación pública y digna.  

Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 – Azul

+ Leer más

28/09/2014 - 14:38:46 hs.

Frente Renovador: Más de 50 personas integran los Equipo Técnicos

Frente Renovador: Ms de 50 personas integran los Equipo Tcnicos

 

 El Frente Renovador, ante una importante concurrencia, aprovechó el impulso +a y lanzó a la cancha más de 50 profesionales de cara a las elecciones de 2015 que conformarán los Equipos Técnicos para definir el Azul del futuro. De esta manera se convirtió en el primer espacio político en mostrar un grupo de profesionales y vecinos que trabajarán sobre ejes temáticos para armar y consolidar su propuesta electoral. El máximo referente local, Dr. Pablo Yannibelli, encabezó el acto que se desarrolló en la tarde de ayer en el Círculo Médico. “Aquellos pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirlos y el Frente Renovador nos dio una oportunidad única. Nosotros no somos responsables del Azul del pasado que planteó una ciudad cerrada. Hoy, le planteamos a los azuleños una propuesta de visión y de aspiración de ciudad que queremos y se ve reflejada en los Equipos Técnicos donde vamos a planificar el Azul del futuro”, señaló Yannibelli.

 

Pasadas las 19, los invitados comenzaron a llegar y a medida que hacían su aparición la sorpresa se iba aumentando. El Ing. Pablo Bressa fue una de las caras nuevas que se sumó al Frente Renovador y que sorprendió a los ajenos, ya que los propios lo vieron por primera vez en una reunión que se realizó en la zona del Balneario junto al Intendente de Olavarría. Luego, Bressa, ocupó el lugar de Coordinador de Desarrollo e Inclusión, a cargo del Desarrollo Productivo y Asuntos Agrarios en la mesa principal, es la pata peronista en el Frente Renovador.

Otras de las sorpresas fue la presencia, entre los referentes, de la Dra. Fernanda Ibarra, quien tuvo a su cargo la presentación de los ejes a desarrollar por los Equipos Técnicos y está a cargo de la Coordinación de la Agenda de Gobierno. Es la pata Pro dentro del Frente Renovador y la alianza construida en 2011 en nuestra ciudad.

La Dra. Verónica Gómez hizo su presentación pública en el Frente Renovador luego de su buen desempeño en el área de salud local y habiéndose convertido en la hacedora de uno de los hechos más importantes de la salud pública en nuestra ciudad como fue la compra y puesta en funcionamiento del Tomógrafo en el Hospital Pintos. Hoy, la Dra. Gómez forma parte del gobierno de Olavarría.

La mayor sorpresa de la tarde fue la presencia del Arq. Jorge Palmisano, quien tiene un amplio recorrido en la gestión pública y un sin fin de logros en materia de obra para los municipios que trabajó y trabaja. No se puede hablar de pertenencia al Frente Renovador ya que la presentación era abierta a la comunidad pero Palmisano no pasa inadvertido en un acto político y esta tampoco fue la oportunidad.

El primero en hacer uso de la palabra fue el concejal Ulises Urquiza quien expresó “su agradecimiento a los Equipos Técnicos y en que se hayan animado a participar e involucrarse en esta propuesta y proyecto político del Frente Renovador. Han dejado de ser vecinos espectadores para ser vecinos protagonistas, protagonistas en el diseño y en propuestas convocantes. Tenemos una ambición de ser gobierno y estamos preparados. Con los Equipos Técnicos hacemos el camino con proyectos que tienen distintas miradas”.

Por su parte, la Ing. Alicia Zubiria expresó “+Azul es la metodología que vamos a desarrollar con la participación de los vecinos, involucrados con el trabajo. Somos muchas cabezas pensando en lograr ese Azul que todos queremos y ese es el gran desafío que tenemos para evitar caer en la queja diaria. Estoy aquí porque me invitaron a participar, me abrieron las puertas, sin condicionamientos y sin presiones, en plena libertad para trabajar por Azul. No necesitamos hacer diagnóstico porque sabemos cómo está Azul y nos tenemos que poner a pensar, en generar ideas para salir adelante”.

La Dra. Fernanda Ibarra es la Coordinadora de la Agenda de Gobierno y tuvo a su cargo el desarrollo de los ejes trabajados por cada Equipo. En el uso de la palabra expresó “quiero agradecer y felicitar a todos los que conformaron los grupos de trabajo. Las agendas y los ejes que se han planteado tienen como objetivo ver cuál es la ciudad que queremos. Los Equipos se encuentran en tres grandes ejes que tienen que ver con el Estado y la Administración, el Desarrollo y la Inclusión, y la Ejecución Estratégica”.

Además, la Dra. Ibarra agregó “todo esto lo haremos en el marco de la cercanía al vecino, con la presencia, la atención, actuando transparentemente bajo la mirada del vecino, dándole a la sociedad la posibilidad de hacer oír su voz y una atención a la particularidad de cada situación”.

Los senadores Carolina Szelagowski, Alfonso Coll Areco, Héctor Vítale y el Diputado Provincial Ricardo Lissalde respaldaron y acompañaron a la estructura local del Frente Renovador.

La mesa principal estuvo integrada por el Dr. Pablo Yannibelli quien estuvo acompañado por los concejales, Dr. Ulises Urquiza e Ing. Alicia Zubiria, la Dra. Fernanda Ibarra, Viviana del Río, Carlos Raimundo, Ing. Pablo Bressa, Dra. Verónica Gómez y la docente Gisella Montenegro.

Los Equipos Técnicos

Gobierno y Administración: Mauricio Motille; Marcelo Titolo; Diego Blando; José Ignacio Gauna.

Desarrollo e Inclusión: Juan Pablo Buigues, Pablo Amici, Claudio Reffort, Emanuel Oroquieta, Natalia Bianchi, Marisa Bogado, Victoria Alcaza, Pablo Peluffo, Nicolás Housouripe, Joaquín Gallo, Ricardo Diorio, Karina Silva, Paola Nuñez, Lucas March, Rosa Segui, Gisela Dupuy, Lucio Long, Gabriel Vitale, Analia Trejo, Mauro Dongarrá, Daniel Gamarra, Agustín Raimundo, Alexis Adami, Juan C. Ciufo, Fernando Clerke, Guillermo Sayavedra, Paulina Laddaga, Yanina Zirilli y Laura Baroni.

Planificación Estratégica: Ernesto Álvarez, Ricardo Jacinto, Leandro Ricón, Walter Garay, Martín Cerrado; Marcelo Aguirre; Ana Pardo; Griselda Falanja; Georgina Espinal, Ernesto Luppi.

+ Leer más

17/10/2019 - 22:27:29 hs.

Clínica de fútbol femenino

Clínica de fútbol femenino

 La Municipalidad de Azul invita a una clínica de fútbol femenino que se brindará este sábado 19 a las 19:30 en el hall del Complejo Cultural San Martín -Yrigoyen 472-.

La misma será dictada por la docente y miembro del equipo técnico de la Selección Argentina de Fútbol FemeninoBárbara Abboty por laentrenadora del equipo sub 16 femenino de RiverPlateStefaníaFontán.

La propuesta está destinada a profesores, estudiantes de educación física, entrenadores y jugadoras, aunque es abierta al público y no requiere inscripción previa.

Se trata de una actividad organizada conjuntamente por la Dirección de Deportes de la comuna, el Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA) y el programa radial “El Femenino” de la Radio Pública FM 89.7.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

25/03/2021 - 23:42:03 hs.

Empresario azuleño compró el Hotel Dior

Empresario azuleño compró el Hotel Dior

 

 En las últimas horas se conoció que el hotel Dior, cerrado desde hace mucho tiempo, fue vendido y comprado por un joven empresario azuleño, cuya intención es continuar con la actividad hotelera. Además se supo que en la operación se adquirió el hotel Vittoria. El empresario azuleño adquirió los dos hoteles y en principio sería darle una imagen más cercana a los viajantes y personas que lleguen a nuestra ciudad.

Ayer, Agua y Aceite se comunicó con el Empresario y pudo saber, de primera mano, cuales son las intenciones. El empresario expresó que la idea es hacer algunas remodelaciones en el Hotel Vittoria para hacerlos más ameno a los viajantes.

El Hotel Dior es un proyecto más ambicioso, ya que mi señora es decoradora de interiores y seguro que va a intervenir mucho en el lugar, sostuvo el empresario.

Al brindar detalles de los planes de trabajo, el empresario destacó que la idea es contratar mano de obra azuleña y en blanco. He decidio vivir en Azul e invertir en la ciudad.

Hoy, las condiciones familiares me lo permiten y eso queremos hacer con mi señora, finalizó.

Hoy, Agua y Aceite estuvo en el barrio del Hotel Dior y los vecinos ven con muy buenos ojos la llegada de un empresario para abrir el hotel. Le va a dar vida expresó una vecina. Otro de los vecinos, hace la guardia a la espera de la apertura de las puertas, al menos para que levanten las boletas y conocer al dueño, expresó otro vecino.

Algo está cambiando en Azul

Un empresario de 46 años compra dos Hoteles. Un empresario de 48 compra el predio de la Curtiembre Piazza. Por último, un empresario de 50 años organizó una cena solidaria y compró el único equipo para analizar PCR por Covid que hay en la ciudad.

Nos quejamos de muchas cosas pero hoy vemos algunas luces que son oportunidades. Las aprovecharemos o las dejaremos pasar?

+ Leer más

16/03/2011 - 00:51:45 hs.

INTA Expone 2011: la producción puede ser eficiente y sustentable

INTA Expone 2011: la produccin puede ser eficiente y sustentable

 Recursos naturales, gestión ambiental y ecorregiones. Del 15 al 17 de abril, en la megamuestra del INTA se presentarán alternativas para un manejo agropecuario equilibrado.

Cuando el visitante ingrese al predio circular donde ya está montándose INTA Expone para la Región Pampeana, en Marcos Juárez –Córdoba–, su primer contacto será, como en su llegada al mundo, con el ambiente. Ese sector permitirá estar en contacto con los conocimientos, herramientas y tecnologías de última generación para monitorear recursos naturales, desarrollar modelos de gestión del ambiente y ordenar territorios para enfrentar los riesgos tradicionales, los cambios en el uso de la tierra y los derivados del cambio global, entre otros.

“A escala regional, el sector recursos naturales, gestión ambiental y ecorregiones mostrará la utilización de instrumentos sofisticados, radares, captación satelital, sensores en distintas plataformas tanto fijas como móviles y un avión climático, con equipamiento de última generación”, expresó Zaccagnini, para quien se trata de “todas tecnologías probadas que permiten hacer análisis sofisticados y anticiparse a temas complejos en los dinámicos escenarios agroproductivos y climáticos actuales”.

Durante el desarrollo de la muestra, además, se podrá acceder y conocer el gran abanico de métodos desarrollados y técnicas utilizadas para el monitoreo agropecuario y ambiental, así como su uso a distintas escalas.

Se expondrán las redes de estaciones meteorológicas y los laboratorios de suelos, agua y vegetación. También el monitoreo regional de biodiversidad, el monitoreo de la contaminación de suelos y agua a niveles de cuencas y aguas subterráneas, entre otras líneas de trabajo. La propuesta incluye conocer el uso de herramientas de evaluación como el Agroecoindex®, que permite a los productores disponer de ésta y otras tecnologías para generar información que les facilite la toma de mejores decisiones en sus establecimientos.

Por otra parte, los visitantes podrán “jugar” a hacer monitoreo ambiental para evaluar con fines didácticos la gestión productiva asociada a la condición del ambiente y la provisión de servicios ecosistémicos. Esto es, la gran variedad de formas que ofrece la naturaleza a la producción agropecuaria para obtener beneficios económicos y calidad de vida. Asimismo, se podrán ver las variantes de reutilización de materiales e insumos agropecuarios, como también los tratamientos de residuos sólidos y líquidos para integrar plenamente producción con conservación.

Adicionalmente, este sector estará presentes en todos los senderos productivos con mensajes de alerta ambiental y las recomendaciones pertinentes para superar riesgos ambientales y mejorar la producción, invitando a los visitantes a conocerlos e indagar sobre ellos. Habrá además una oferta de charlas técnicas, documentales de las ecorregiones y de atención a problemas ambientales y las mejores formas de atenderlos y solucionarlos.

“Fundamentalmente se busca reflexionar junto al público asistente sobre cómo nos preparamos para el futuro y el necesario compromiso del sector para lograr la sustentabilidad en forma integrada con las distintas propuestas tecnológicas”, agregó la coordinadora. En este sentido, Zaccagnini sintetizó el objetivo de este espacio: “Sensibilizar y predisponer a quienes se den una vuelta por INTA Expone 2011 a mirar los temas ambientales como oportunidad y con responsabilidad”.

INTA EXPONE 2011 se desarrollará en la Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez y la entrada será de carácter libre y gratuito.

+ Leer más

28/07/2011 - 19:20:23 hs.

El Estado como botín

El Estado como botn

Por Martín Gastañaga

Tras asistir algo estupefactos a las últimas manifestaciones sociales por vía de las urnas, resulta menester tratar de encontrar las razones, los sentimientos, los impulsos –visibles u ocultos- que llevaron a tales circunstancias.

Si además, y en tren de sumar perplejidad, aclaro que comparto con muchos intérpretes y analistas del mundo kirchnerista el análisis y diagnóstico sobre la pobreza ideológica, política y hasta expresiva de propuestas favorecidas por la voluntad popular, entonces más complejo aún resulta el desafío.

Figuras de celebrityland (Beatriz Sarlo dixit) vociferando consignas vacías, diciendo slogans huecos, el mismo Mauricio Macri –ya un político experiente y avezado tras arduos años de trabajo en el área- dando a mi entender la definición ideológica más pobre y berreta de que se tenga memoria: “queremos ganar Santa Fe porque esta provincia está para más”, como si “estar para más” fuera una definición política, una idea, un proyecto, coparon la escena con la engañosa idea de que, para ejercer la política lo mejor es no ser político.

Pero, si damos por descartado nuestro rechazo a ese concepto, la obligación de desentrañar razones se hace inevitable. La negación de la política comenzó en los mismos entresijos de la política. Lejos de ser ya el terreno donde se encuentran a dialogar las distintas vertientes ideológicas que nutren el río social, se ha transformado en una arena de combate donde ser distinto no impone la búsqueda del acuerdo y la convivencia, sino la batalla por la supremacía. En ese terreno la política queda en manos de ciertas burocracias eficientes (aclaro que eficientes sólo en las artes de moverse en esas ciénagas de conversos, fieles y traidores, vendidos y comprados, y no eficientes en solucionar los males sociales).

La política se ha convertido en oficio de operadores; qué ideas defiendan hoy –opuestas a las de ayer- es sólo cuestión de moda y coyuntura. Han abrazado hace poco las consignas del libre mercado y la reducción del Estado, y hoy todo lo contrario, pero es un mero detalle. Son siempre los mismos, cualquiera que gane termina convocando a los burócratas eficientes, porque “saben hacer las cosas”, manejan los hilos y secretos de agendas y pasillos.

En este contexto, el Estado se ha transformado en el mecenas que sustenta esta pléyade. Organismos públicos, empresas del Estado, órganos descentralizados, todo lugar es bueno para crear asesorías, gerencias, subgerencias, lugares desde donde el partido en el poder alimenta los altos niveles de vida de sus cuadros. Por algún tipo de rareza histórica de los usos de la lengua hoy gustan llamarse a si mismos militantes, aunque sus prácticas y sus estándares disten eones de la militancia.

Hoy conocemos la insólita contratación del veterinario Alejandro Lozano en la Fábrica de Explosivos Fanazul, como asesor, con asistencia dos veces por semana. Difícil es entender el trabajo de un Lic. en Salud Pública en una fábrica de explosivos, pero aún si correspondiera, entonces no debería ser personal de planta y no asesor? Por qué en la página oficial del candidato José Inza, apareciendo entre sus apoyos, pone “Concejal” y no pone “asesor de Fanazul”.

Tal vez en la propia concepción del Estado como patrimonio propio del partido del poder, que se ve claramente en la praxis política del gobierno, estén las verdaderas razones del voto a cómicos, play boys o motonautas. Tal vez sea más una expresión de rechazo que un genuino apoyo. La brevedad de las carreras políticas de la inmensa mayoría de los desembarcados en la política desde celebrityland –Moria Casán, el soldado chamamé, Riky Maravilla, Leo Dan, Donald y tantos otros que la memoria ya no rescata- parece probarlo.

+ Leer más

21/10/2011 - 10:57:04 hs.

Jorge Moreno: El Frente para la Victoria le pegó un fierrazo en la cabeza a uno de nuestros jóvenes

Jorge Moreno: El Frente para la Victoria  le peg un fierrazo en la cabeza a uno de nuestros jvenes

El candidato a intendente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Jorge Moreno, denuncio en la Comisaría Primera de nuestra ciudad una agresión que recibió un integrante de la recientemente conformada Juventud de Izquierda. En diálogo con el programa Rayos X que se emite diariamente de 7 a 9 por radio Universal (106.1), Moreno declaró que el autor esta identificado y siendo buscado por la policía. Ademàs, Moreno, agregó que “los agresores fueron integrantes del Frente para la Victoria y le pegaron un “fierrazo” en la cabeza”.

Cerca de las 7:30 integrantes de la Juventud del Frente de Izquierda y de los Trabajadores se encontraban en el ex local de Casa Zamora realizando una pegatina cuando fueron agredidos por otro grupo de jóvenes. Jorge Moreno, en diálogo con el programa Rayos X dijo “pasò lo que nos tiene acostumbrados este Peronismo. Los chicos salieron a hacer una pegatina y se encontraron con varios autos del Frente para la Victoria pegando carteles de Inza y amenazando continuamente con frases del tipo: acá no pegan, pegamos nosotros, retírense de acá, bajen los carteles. Hasta que frente a la Escuela de Bellas Artes a uno de los chicos lo agredieron entre tres o cuatro personas con un “fierro” y le pegaron un golpe en la cabeza bastante importante”.

Jorge Moreno agregó “El joven de la Juventud de la Izquierda debió ser trasladado al Hospital Pintos donde fue suturado y le debieron realizar una placa radiográfica. Recibió lesiones leves y se denuncio en la Comisaría Primera. La carátula de la denuncia es lesiones agravadas por el uso de arma. Trataron de impedir, durante toda la madrugada, que los chicos puedan ejercitar su derecho de realizar la propaganda para el Frente de Izquierda y de los Trabajadores”.

“Estoy sumamente indignado porque el otro día nos robaron el pasacalle que habíamos puesto frente al ANSES  y ahora vienen con esta agresión. Inza, en oportunidad del debate, manifestó su agrado porque está había sido una campaña limpia y realmente no lo ha sido, o la ignora o se la vendieron mal”.

Al ser consultado Moreno acerca de la posible identificación de los autores de la agresión dijo “los están buscando. Identificaron los autos y a los agresores. La policía está abocada a buscarlos y esperemos que los encuentren. Ningún miembro del Frente para la Victoria me contacto”.

Desde Agua y Aceite repudiamos este tipo de prácticas.

+ Leer más

27/12/2010 - 23:41:38 hs.

Charla a cargo de Maximiliano Timpanaro y Juan Ángel Neira

Charla a cargo de Maximiliano Timpanaro y Juan ngel Neira

La Dirección de Deportes informa que mañana a las 20.30 en las instalaciones del Centro Empresario de Azul, ubicado en Rauch entre San Martín e Irigoyen, los jóvenes futbolistas Maximiliano Timpanaro y Juan Ángel Neira brindarán una charla y contaran sus vivencias deportivas. La misma está destinada a padres y jugadores de divisiones inferiores.

+ Leer más

20/01/2012 - 02:47:21 hs.

Los camiones del terror

Los camiones del terror

 El SOEMPA continua con el acampe en el Veredón Municipal en reclamo de mejoras salariales y mejores condiciones de trabajo para los empleados municipales de la ciudad de Azul. El plan de lucha es por tiempo indeterminado y solo toman como interlocutor válido al intendente José Inza. En la mañana del miércoles se hizo presente el director de RRHH de la Municipalidad de Azul, Sebastián Cañibano, quien constató el estado de los vehículos municipales que se encontraban junto a las carpas de los sindicalistas. Cañibano procedió a verificar el estado de los vehículos y realizar el acta correspondiente.

Los representantes del SOEMPA, al iniciar la protesta bajo la modalidad de acampe en el Veredón Municipal, estacionaron cinco vehículos municipales que no están en condiciones de circular ni de realizar trabajos en las distintas dependencias. Así lo hicieron saber en el reclamo el secretario general y adjunto de la entidad gremial, Ruben Rodríguez y Miguel Burgos.

En la mañana del miércoles se hizo presente el director de RRHH de la Municipalidad de de Azul, Sebastián Cañibano, quien constato e inventario el estado de los rodados y procedió a su traslado a una dependencia municipal.

Detalle del Acta

Cañibano inventario los cinco camiones municipales que estaban estacionados en el Veredón. Un camión Dodge 800 – Movil 1, un camión Ford 14000 – Movil 8, un camión Ford 14000 – Movil 19, un camión Mercedes Benz 1114 – Movil 9 y un camión Mercedes Benz 1418.

Dodge 800 – Movil 1: falta VTV, cuatro cubiertas gastadas, puertas sin traba, perdida en el diferencial, motor y caja, desgaste de la dirección, instalación deficinete parte trasera, falta de tapa trasera de caja de carga y no tiene matafuego, cinturón y apoya cabeza.

Ford 14000 – Movil 8: falta VTV, mal funcionamiento de los frenos (se bloquean), no funcionan algunas luces del sistema eléctrico, capó de fibra rajado, falta de apoya cabeza y mata fuego, las dos cubiertas delanteras están gastadas y no tiene auxilio.

Ford 14000 – Movil 19: falta VTV, pernos de puertas con desgaste, desperfecto en luces traseras, desgaste del sistema de frenos (no tienen cinta), tren delantero con juego y desgaste, paragolpe trasero torcido y desgaste en el compresor de aire.

Mercedes Benz 1114 – Movil 9: falta VTV, instalación eléctrica incompleta, tren delantero y amortiguación en mal estado, perdida en la bomba de la caja volcadora y estado de la cabina deficiente.

Mercedes Benz1418: falta VTV y desgaste del tren delantero y dirección.

El acta firmada por el director de RRHH de la Municipalidad de Azul, Sebastián Cañibano y el secretario general del SOEMPA, Ruben Rodríguez fue presentado en Mesa de Entradas de la Municipalidad de Azul para iniciar un Expediente y se notifique al Dr. Mauro Grandicelli.

+ Leer más

10/08/2012 - 00:34:50 hs.

Mauricio Scoltore fue AMENAZADO de MUERTE

Mauricio Scoltore fue AMENAZADO de MUERTE

 Hoy se cumple una semana de la amenaza de muerte que sufrió el sacerdote Mauricio “el Pollo” Scoltore. El viernes sufrió una amenaza de muerte y tuvo que abandonar la ciudad por cuestiones de SEGURIDAD. Además el viernes, en horario escolar, se debió desalojar la escuela del barrio San Francisco por las mismas cuestiones de SEGURIDAD. Scoltore se desempeña al frente de la iglesia de San Antonio y la capilla del barrio San francisco.

 

A una semana de la amenaza de muerte que sufrió en sacerdote, Mauicio Scoltore, todo está guardado bajo siete llaves y los trascendidos corren por cada lugar de poder de la ciudad. El barrio lo reclama y muchas voces se hacen oír buscando una explicación que ha llevado a Scoltore a abandonar la ciudad y a preservarse.

 

Las más altas esferas eclesiásticas preguntan por Scoltore y todos los consultados dan las mismas respuestas, se fue de Azul porque fue amenazado de muerte. Mentas tanto, en la ciudad dormida, cada uno hace como que atiende su juego y en realidad mirar las cartas marcadas por un destino que a todos les resulta indiferente o al menos restándole la importancia que tiene.

 

Hoy se cumple una semana de la amenaza al sacerdote Mauricio Scoltore y también se cumple una semana que la Escuela del barrio San Francisco tuvo que cerrar sus puertas y suspender las clases del turno tarde por cuestiones de SEGURIDAD

+ Leer más

13/03/2013 - 01:07:31 hs.

Jineteada en la Fiesta de la Vaca

Jineteada en la Fiesta de la Vaca

 Nuevamente la 9 edición de la Fiesta Nacional de la Vaca tuvo durante sábado y domingo la prueba de destrezas y  jineteada  en el sector de la cancha frente al Parque Municipal. Se concretaron durante ambas jornadas  las ruedas de crinas, grupa y bastos, llevando delante de este modo por tercer año consecutivo, esta  actividad que reunió a una gran cantidad de público.

En la ocasión se entregaron los premios de las diferentes categorías disputadas

En la prueba de riendas del día sábado, fue ganador “Chochi” Romero de la ciudad de Tandil, segundo Marcos San Martín de Sierras Bayas, tercero Juan Cruz García de la estación María Ignacia Vela y “Beto” Soler de Azul. En tanto que el  clásico fue para Fermín Mendizabal de Rauch y  Nicolás Cerviño de Tandil. 

En la categoría grupa, disputada el día sábado, fue ganador  Ricardo Argentieri junto al tropillero Mateo Gonzáles. El segundo lugar correspondió a Juan Ariztegui, con un caballo de  Walter Vicenci  de Azul y tercero quedó Claudio Bustamante con la monta de  Alberto López.

En la categoría clina, fue ganador Pablo Sommer con un caballo de Jorge Bustos, segundo fue  Damián Cavalleri  siendo el tropillero  Fermín Mendizabal. El tercer lugar correspondió a Emiliano Lali de Gral. Vidal, tropillero Exequiel bravo de Azul y el cuarto premio fue para Guillermo Rodríguez de Benito Juárez siendo el tropillero José Sollé.

En último término se disputó la categoría de basto, resultado ganador el olavarriense Cristian Garay siendo el tropillero  Angel Beresteing. Segundo fue Emiliano Lali, tercero Matías Leguizamón y cuarto Toti Castellano de la localidad de Recalde.

 En la oportunidad se contó como en cada edición con la  presencia del múltiple campeón del Festival de Jesús María y coordinador de la doma Jorge Rául Ariztegui. Acompañando la actividad estuvieron los animadores Rubén Acosta y Daniel Fassi y la presencia de los payadores Facundo Quiroga y Carlos Marquesini, contando además con el Sr. José Luis Sollé como capataz de campo.

Además, este año se implementó el denominado “Broche de oro en crinas”, con una monta especial y $6.000 en premios, para esto se invitó a diferentes tropilleros a participar y fueron ellos quienes eligieron los jinetes. De esta prueba especial fue ganador Matías Leguizamón con el caballo “el Bartelito” del Sr. Arrastúa  y el segundo lugar correspondió a  “Toti” Castellano con un animal del “Vasco” Yúdice.

Además durante el festival, se sorteó caballo, resultando  ganadora la señora Jorgelina Gastaldi con el número 6307 y un premio especial con la entrada de un cuatriciclo siendo beneficiado el Sr.  Aníbal Hugo Zañudo.

+ Leer más

16/12/2010 - 19:35:37 hs.

Galería de Fotos: Imagenes del Desfile por el 178 Aniversario de Azul

Galera de Fotos: Imagenes del Desfile por el 178 Aniversario de Azul

Los lectores de Agua y Aceite pueden hacer un recorrido en imágenes del Desfile por el 178º Aniversario de la Fundación de Azul en el link Galería de Fotos ubicado en el margen derecho de la pantalla. Desde hoy, todas las personas que quieran adquirir las imágenes tomadas por el portal digital Agua y Aceite se deberán comunicar a rayosequisradio@gmail.com

+ Leer más

29/05/2012 - 22:13:58 hs.

La Revolución de Doña Florinda

La Revolucin de Doa Florinda

 Por Juan Manuel Ortiz Cabanne

               

                La semana pasada, mientras miraba en el horario central de la televisión local lo que pasaba en este atrapante culebrón, tuve que abandonar abruptamente mi posada (convertida en isla) para ayudar a dos jóvenes arriesgados que se lanzaron a cruzar las aguas del insolente Arroyo. En el medio de una descontrolada corriente de agua y lodo había encajado un “Tractor Amarillo, que es lo que se usa ahora” y en él estaban dos personas desesperadas que pronto identifiqué como Masilla Epoxi y Carlos Manzana Madagascar. Me acerqué en mi bote. Ellos habían sido los únicos “héroes” que se habían mantenido despiertos (mandaron a todo el Equipo del Chavo a dormir) y se quedaron de guardia. El detalle fue que ante un pedido de auxilio salieron al rescate sin dudarlo, pero quedaron varados hasta pasadas las 6 de la mañana cuando se despertaron los otros chiKos del equipo. No fueron ellos los imprudentes, sino el señor que los llamó pidiendo auxilio desde la zona de Las Negras!!

                Como siempre sucede en La Vecindad, la culpa es de “los otros” y esta semana la responsable del malestar general fue la siempre inoportuna humedad (con su amiga neblina). Ahora que empezamos a nadar con la gestión del Chavo no tenemos mucho de qué preocuparnos porque el agüita nos invade en cualquier momento. Sin embargo, como nunca faltan vecinos quejosos y “protesteros”, ya se corre el rumor de que Masilla Epoxi tiene un proyecto para evitar que el vecindario se inunde. Insiste en que la Represa Isidoro Cañones es un gasto inútil.; su plan proyecta trasladar La Vecindad casa por casa, plaza por plaza y pastito por pastito a la zona de la River de las Sierras, así estaremos altos y seremos tan turísticos como Tandil. Algunos cuerdos se resisten a esta idea alocada, pero creo que la vamos a tener que empezar a considerar seriamente…

                 La Ministra de DesEducación de la provincia, Silvina CTRL (el apellido es así de raro y difícil), trajo  material enviado por el equipo de Daniel Osvaldo (Dani. S. para los amigos) y entre todos ese valiosísimo aporte nos acercaron dos aros de básquet, dos elementos que podrían haber sido donados en otra circunstancias o al menos retirados de lo enviado como ayuda a los inundados. Y para completar el panorama ficticio que vive la administración de Daniel Osvaldo la Ministra hizo una donación “simbólica” de varias cajas de zapatillas y remeras al Jardín 1000 menos 94 (la Directora estuvo molesta por este simulacro, pero no tuvo otra alternativa que seguir el juego).  Las cajas eran para chicos mucho más grandes que los que concurren al Jardín, pero la idea era hacer una entrega rápida y simbólica hasta que llegará el verdadero material de ayuda… Toda una puesta en escena.

            El que anda derrochando elegancia por el Primer Piso del Barril es el Profesor Jirafales (nos enteramos que su nombre completo es Luis Alberto Ramón Jirafales, todo un cheto pues algunos tienen doble apellido y este tiene tres nombres). Conocida es su elegancia. En sus comienzos de vida pública, supo andar con los pantalones con un dobladillo más alto del que correspondía y los mismos le quedaban como a Tristán. Después se destacó por el uso y abuso de corbatas tejidas, del tipo de estudiante secundario. Esta etapa fue superada y desde la época de bonanza “K” comenzó a vestir mucho mejor y con mejor gusto, pero en los últimos días se lo vio volver a caer en la tentación usando corbata celeste rayada con camisa blanca con rayas verticales celestes. ¿Deberemos llamarlo Profesor Hippie?

            La que no se anduvo con chiquitas fue Cursirrata, quien se desempeña AHORA como Custodia de Guita del Consejo Embobar y entre sus funciones tiene la responsabilidad de emitir los cheques de pago. En los últimos días se conoció la triste noticia que un proveedor no pudo hacer efectivo el cobro de un cheque en el banco ya que le fue rebotado en ventanilla. El cajero le pidió que salvara el cheque ya que decía CECENTA en el espacio reservado para las letras…

                Ahora le están dando a Cursirrata unas clases de ortografía. En la última lección escribió entusiasmada: “Sincuenta y hocho, sincuenta y nuebe, cecenta, cecenta y huno…”. Los chiKos ya están pensando en candidatearla para la Presidencia de la Academia Argentina de Lelas.

                La televisión no deja de darnos sorpresas.

                Supe juzgar mal por apresurado a los queridos amigos del Barril y esta semana descubrí que, aunque nadie lo crea, saben trabajar. Si, leyó bien mi amigo, trabajan… Bueno, no es una cosa que digamos así “que bruto como trabajan” pero cada tanto no le huyen a las herramientas.

                Godinez, con los pantalones arremangados y unas finas ojotas (traídas desde Angola por ELLA, la Viuda de EL, que se las cambió a los angoleños por unas medias que dicen: “Clarín miente, nosotros no”), se puso a limpiar su maltrecho “Pub K” que se vio inundado por el sublevado Arroyo (al que le están investigando los antecedentes por pertenecer a la OPOSICIÓN, ya que como sostienen, en diez años lo dejó descansar al Francés y justo ahora viene a joder mostrándose hostil). Pobre hombre, sacó tanta basura y barro de adentro de su local que quedó exhausto (aunque igualmente después le hizo la tarea a su hijito). Por suerte, para darle charla y hacerle compañía, y por qué no, darle una mano, se acercó el Jaimito Mayor… Sin embargo, la intención de este narrador deportivo devenido en autor del “Diario de Yrigoyen” versión azuleña, no tenía en sus planes colaborar sino hacerse de alguna botellita que pudiera descartar Godinez. De todas maneras, dicen que está en franca recuperación (proyecta igualar a la sociedad a través del plan “Bebidas para TODOS”.

                Y los otros que agarraron una herramienta de trabajo fueron Don Ramón y su amigo pelado de nombre desconocido. Claro que ninguno trabaja en beneficio de La Vecindad, sino para juntar réditos personales. Ahora se descolgaron con la idea de un Centro Cultural “Alternativo” (si como dicen tendrá un caño central con rubias, morochas y pelirrojas bailando, espero que me llamen para ayudarlos a preparar las instalaciones y seleccionar a las bailarinas; aunque los dos tienen más noches que la luna y no creo que me necesiten). Pincel en mano, solo detuvieron su incesante labor tras la acuciante humedad que impedía el secado de la pintura. Pero ellos no perdieron el tiempo. En la cocina del fondo se pusieron a preparar un delicioso Estofado, aunque no se ponían de acuerdo en condimentarlo con cheques voladores o cheques sin fondo. Les costó decidir…

                Emocionada, casi hasta las lágrimas, Doña Florinda vivió una de las mejores semanas de su vida. Resulta que el 25 de Mayo le mueve las fibras más íntimas, se le erizan los cabellos (hasta los bigotines) al escuchar la palabra “Revolución”.  Y en esta oportunidad, premiándola, el Chavo la eligió para que diera un discurso en el palquito. Con su tono característico se impuso discurseando:

                “Cada vez que hacemos un alto en el Espa-Cheto, porque se nos llama a recuperar una fecha histórica, las imágenes se amontonan para decidir cuál será el relato (oficial) que de esa fecha uno realizará. Porque los pueblos son relatos (armados e intencionados) que hablan de hechos que acaecieron, a los que uno da significado. Relatos que son narrados desde perspectivas atravesadas por el presente, que obligan a resignificar el pasado. Hoy es uno de esos momentos, el de detenernos a reflexionar sobre una jornada histórica, la del 25 de mayo de 2003. 

                Guardo en mi memoria la estampa de un Congreso con hombres pacíficos, que parecían haber debatido muy amablemente el destino de esta colonia del Fondo Monetario Internacional que se había quedado sin Presidente, pues Fernando VII había caído. Recuerdo también las cacerolas, el peso uno a uno con el dólar  y los  vendedores de humo. No recuerdo sin embargo que se me haya explicado, en esta visión edulcorada (edulcorada porque azucarada engorda), el alcance de la denominación: 'Revolución de Mayo'. Pero, si de Revolución hablamos, el cuadro de época empieza a tomar otros sentidos, y los protagonistas comienzan a ser más humanos, casi, como nosotros.

                El 25 de Mayo es un hito en un proceso revolucionario que se venía dando, donde un grupo de jóvenes avanzaba en la conciencia de liberarse de la dominación de sus propios fantasmas. Jóvenes nutridos fuertemente de los resentimientos e ideales de la Chacra-Ra (primos de la Campo-Ra). Ideas que llegaron al Río de la Plata con aires patagónicos  y que se debatían en las alpargateras (pues alpargatas si y libros no).

                De ese núcleo de jóvenes `facciosos´, que hoy llamamos `patriotas´, sólo tomaré algunos, sabiendo que muchos otros merecerían ser mencionados. Uno de ellos, que me sigue interpelando, es EL, por su formación y por su coherencia de vida. Hablo de EL, el hombre que siendo mandamás en una provincia mandara, junto a su esposa y compañera ELLA, la platita provincial al exterior. Hablo del hombre que hizo la revolución porque le preocupaba la pobreza de sus arcas, el que apostó a la industria (Futbol para todos y todas) y, fundamentalmente, a la educación (La Razón de mi vida, versión EL). Hablo del joven que dejó todo, que murió pobre, olvidado, agraviado, pero del que hoy, a 9 años, estamos honrando y agradeciendo.

                Me sigue interpelando la imagen de un Amado que, furibundo, ingresó a la Rosadita  a decir que si no lo respaldaban prendía el ventilador y botoneaba a sus compañeros (léase cómplices). Un pensador profundo, de guantes blancos, al que se le asignaron misiones terribles como la impresión de dinero y el fusilamiento de Julio César Cleto, devenido de héroe en traidor.

                Habló, además, de jóvenes con ideales transformadores, como Moreno, pieza fundante de la gesta revolucionaria. Fue Moreno quien escribió: `Acabar con el opositor sin dejar en pie la oposición´. La Revolución es para él mucho más que la mera emancipación económica y dibujar los números.

                Fueron mayoría ese 25 de mayo, pero no fueron los únicos protagonistas, y la Revolución llevó en su seno el sino del antagonismo de intereses económicos, de intereses políticos. La Revolución había nacido con dos cabezas: EL y los revolucionarios por un lado, Eduardo DosHualde y los conservadores por el otro. Tal vez se perfile, en ese primer gobierno K el sino de nuestra historia. Tal vez vislumbremos en ese primer gobierno antagonismos irreconciliables, que devendrá en un `ellos´ y un `nosotros´.

                Para algunos (la mayoría de los colgados del modelo), la Revolución significa la posibilidad de hacer mejores negocios; para otros (los crédulos), la posibilidad de un camino libertario que mejorará, fundamentalmente, la vida de los hombres y mujeres de este suelo, de todos los hombres y mujeres de nuestro suelo. Desde distintos ángulos, desde sus distintos intereses empezaron a construir esta patria que hoy tenemos. No lo hicieron solos, no fueron sólo los jóvenes, porque estaríamos reduciendo un movimiento formidable a un grupo de iluminados. Vaya mi reconocimiento, mi homenaje al pueblo, que hizo suyos los ideales, que se movilizó en las casas, en las calles, en los ejércitos, de tantas maneras. Hablo de hombres y mujeres que dieron carnadura a la revolución luchando denodadamente por una patria  sin tutores. Héroes anónimos, principio y fin de los ideales de mayo.

                La lucha que iniciaron no fue en vano, el camino recorrido no lo fue. Hoy, a 9 años, estamos transitando el período democrático más largo de nuestra historia. Tal vez con contradicciones similares a las de entonces, luchando contra imperios que nos acechan (los libros nos quieren educar), desde lo territorial (José de Olavarría nos quiere invadir), desde lo económico, dentro y fuera de nuestras fronteras. Y estamos dando batalla, múltiples batallas, tal vez la vida sea eso: la asociación de pequeñas y grandes batallas (guerras o guerrillas).

                Hoy como entonces, tenemos una juventud maravillosa (a la que adoctrinamos) que se ha apropiado de la política y que va por sus ideales, que han recuperado el sentido del compromiso, que han perdido el miedo. Hoy como ayer, nos impulsa la patria grande latino-afro-americana con Venezuela y Angola como aliadas, y vamos juntos por el destino de grandeza de nuestros pueblos.                Nosotros, los de La Vecindad, estamos dando en estos días múltiples batallas para convertir el revés en victoria, para que de la adversidad surja una sociedad más fortalecida, reconociéndose en la generosidad de los pequeños y grandes actos (cree que los proveedores serán generosos si no les cobran lo adeudado).

                Los 'Hombres de Mayo' nos siguen interpelando, a todos y a todas. La historia sigue andando, y somos nosotros hoy los que la transitamos (o la navegamos inundados).”

                Cuando Doña Florinda terminó su discurso, el Chavo (que aprendió a dormir con los ojos abiertos) la saludó calurosamente y sin que ella se diera cuenta rápidamente la palpó de armas… No vaya a ser que a ella se le ocurra emocionarse con tanta batalla y agarrar el palquito a balazos (aunque nos libraría de unos cuantos).

                Está más que claro que será Doña Florinda la que le pondrá acción a La Vecindad. No hay dudas que la paz, la conciliación y la unidad no son palabras de su diccionario…

                Los últimos párrafos los quiero dedicar para TODOS ustedes mis queridos lectores y TODAS ustedes mis queridas lectoras (amiguitos y amiguitas, descamisados y descamisadas). Quiero agradecer los mensajes de apoyo, las puteadas y las risas compartidas. No me quiero olvidar de la Garrapata quien me contó que muchos, tras leer lo que escribo, corren a inyectarse sertal compuesto. Espero que él no se mande muchas heces como para tener que auto-inyectarse!

                También quiero saludar a El Avispa, quien me sigue semanalmente y se divierte con La Vecindad que no es más que una ficción o quizá el triste reflejo de la cotidianeidad del barrio. Espero que rece mucho por el alma de este pobre Moscardón. De todas maneras, mis queridos chichipíos y chichipías (grande TATO), yo me quedo en esta ciudad., con sus chetos y chetas, con los progresistas y los que se las dan de populares. Así somos, ni buenos ni malos, sino simplemente incorregibles (grande BORGES)… Y ahora REVOLUCIONARIOS! Ja!

Facebook:  http://www.facebook.com/profile.php?id=100003929556071

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions