Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

21/10/2012 - 19:37:03 hs.

Formación docente e investigación educativa en Facultad de Agronomía

Formación docente e investigación educativa en Facultad de Agronomía

 Organizada por la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, a través del Departamento de Formación e Investigación Educativa, el próximo martes 23 de octubre a partir de las 9 horas se realizará una jornada sobre “Formación docente e investigación educativa: desafíos para el nivel superior y vinculaciones con la escuela secundaria”. La misma es gratuita y abierta a todo público interesado, con énfasis en alumnos y graduados del Profesorado de Ciencias Biológicas de la institución, docentes e investigadores de la Facultad, así como miembros del equipo de conducción de escuelas secundarias y docentes que se desempeñen en áreas afines a las Ciencias Naturales. También se espera la asistencia y participación de miembros del equipo de conducción, docentes y alumnos de Institutos Superiores de Formación Docente y de Escuelas Agrotécnicas de la región participantes en el PEA2, incluyendo autoridades vinculadas al tema.

El propósito de las jornadas es generar un espacio de intercambio y reflexión de los desafíos actuales en la formación docente de Ciencias Biológicas y Naturales, que interpele tanto a la formación inicial como a sus primeras inserciones laborales; afianzar un espacio colectivo de debate acerca de los trabajos finales del Profesorado en Ciencias Biológicas, y sus implicancias para el desempeño profesional en los distintos niveles del sistema educativo.

El programa de la Jornada es el siguiente.

9:00 a 9:30 hs: Apertura a cargo de Ing. Agr. (M.Sc.) Liliana Monterroso (Decana de la Facultad de Agronomía) y Mg. Roberto Valicenti (Director del Departamento de Formación e Investigación Educativa).

9:30 a 11:00 hs: Presentación de trabajos finales a cargo de graduados del Profesorado en Ciencias Biológicas. Expositores: Prof. María Cecilia Acosta, Marisol Basile, y Luciana Silvestro. Coordina: Prof. Silvina Delbueno y Daniela Eizaguirre.

11:00 a 12:30 hs: Expositores: Prof. Ivana Alvarez, Bruno Lara y Natalia Vercelli. Coordina: Prof. Marisa Zelaya y Adriana Pinna.

13:30 a 15:00 hs: Expositores: Prof. Verónica Gonzalez y Cristina Merlos. Coordinan: Prof. Marcela Bertoldi y María Pía Barrón

15:00 a 16:00 hs: Panel “Vinculación Universidad – Nivel Secundario: desafíos, perspectivas y proyectos”. Panelistas: representantes de escuelas agrotécnicas participantes en el PEA2 - Ing. Agr. Mónica Fittipaldi (Escuela de Educación Agropecuaria de Olavarría), Ing Agr. Juana Blanco (Escuela Agraria de Azul) y Méd.Vet. Daniel Picart (E.E.S.A. Nº 1 "Dr. Ramón Santamarina" de Tandil). Coordina: Mg. Roberto Valicenti.

16:00 a 17:30 hs: Panel de cierre. “Formación docente e investigación educativa: desafíos actuales y perspectivas” Panelistas: Prof. Adriana Abadie, (EES Nº 1 de Azul), Prof. Olga De Lorenzi y Silvia Gallarreta (docentes del Profesorado en Ciencias Biológicas). Coordina: Prof. Adriana Pinna

+ Leer más

03/10/2013 - 23:34:04 hs.

Se presentaron las obras hídricas gestionadas por el Estado Municipal

Se presentaron las obras hídricas gestionadas por el Estado Municipal

 Hoy en horas del mediodía el intendente José Inza presentó junto al Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe y el director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato las obras hídricas que se están ejecutando en el partido de Azul y las planificadas que se realizaran en los próximos días. Las mismas se enmarcan dentro del Plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria, que impulsa el Ministerio de Planificación Federal.

Cabe destacar que se trata de siete obras que fueron gestionadas oportunamente por el jefe comunal para paliar la problemática de las inundaciones y que tiene un costo total de 7.500.000.

Se encontraban presentes vecinos que se vieron afectados en las últimas inundaciones que azotaron nuestra ciudad, funcionarios municipales, los concejales Rodolfo Rancez y Pablo Puppio y el jefe de Anses Omar Seaone.

En el encuentro el Director de Hidráulica y Vialidad Urbana presentó, mediante la proyección de un Powerpoint, las obras planificadas y subsidiadas por el Estado Nacional, posteriormente los vecinos tuvieron la oportunidad de evacuar todas las inquietudes que surgieron a partir de la presentación.

En principio, el intendente municipal José Inza dio la bienvenida a los presentes y resaltó "el interés y la inquietud de informarse e informarnos acerca de como avanza la cuestión hídrica  y como lo estamos abordando desde el Gobierno Municipal".

Inza hizo un recorrido por todas las gestiones que realizó desde la llegada al gobierno. "Desde que nosotros empezamos la gestión tuvimos que enfrentar las inundaciones que nunca habíamos pensado que nos iban a aquejar más.

Empezamos a trabajar para ver de qué manera podíamos atenuar o solucionar este problema", afirmó.

El jefe comunal aseguró que "estas obras hídricas que estamos realizando en este momento fueron gestionadas a partir de la segunda inundación del año 2012, cuando fuimos al Ministerio de Planificación Federal. Allí se planteó la problemática hídrica de la cuenca del arroyo Azul. Se observó que la solución definitiva pasaba por varias cuestiones que tenían que ver con obras aguas arriba, en la cuenca alta del arroyo; nosotros fuimos con un proyecto impulsado por Héctor Comparato que se elaboró desde Obra Pública". El mismo, según el intendente, "propone soluciones parciales en el arroyo en la zona del casco urbano, lo que permitirá que el arroyo pueda aumentar su cauce cuando exista la posibilidad de crecientes significativas. Esto tiene que ver con la construcción de By Pass y acueductos que permiten mejorar el pasaje del agua a través de algunos de los puentes en la ciudad, corrección de meandros, limpieza y ensanchamiento del arroyo en zona urbana".

En total son 7 las obras que la gestión Inza tiene planificado realizar. Hasta el día de hoy, son dos las que se han concretado y una comenzó la semana pasada, que es la de ampliación del arroyo en el sector del puente del Ejército. El resto de las obras están ya licitadas y para realizarse. En función de eso, continuó diciendo Inza, "es que nosotros queremos abordar este problema con ustedes, en conjunto. Las obras se van haciendo de a una, a veces la comunidad no sabe si es una obra la que está programada o son siete, cuales son y que características tiene cada una. Lo que nosotros queríamos es exponer la situación y explicarles cuál es el proyecto en su conjunto para el tratamiento del arroyo en el casco urbano, ver cuáles son las expectativas que podemos tener en cuanto a que nivel y que grado de solución pueden darnos estas obras".

El mandatario azuleño indicó que el objetivo de esta convocatoria fue escuchar los planteos y las dudas de los vecinos, y en caso de que existiesen "otras propuestas o ideas que pudieran servir para sumarle a esto", que ayuden a encontrar la mejor solución.

"La problemática más de fondo está para discutir sobre soluciones para las inundaciones en la ciudad, trabajando en la cuenca alta", aseguró Inza e informó que estas obras implican una inversión de 7 millones y medio de pesos,  "y son realizadas gracias a aportes no reintegrables que nos brindó el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Planificación Federal".

Luego de la presentación a cargo del intendente, fue el director de director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato el encargado de brindar los detalles técnicos y específicos de las obras. El funcionario señaló que entre las 7 obras se encuentran el Aliviador Puente San Benito, Aliviador Puente San Martín, Ampliación Puente del Ejercito, Desagüe Pluvial Barrio El Sol y 3 obras por administración que son la Rectificación de Meandros entre el Puente Mujica y el Puente Las Blancas, el Reacondicionamiento del Arroyo Azul entre Puente San Benito y Puente Perón, y el Alcantarillado de la Ruta Nacional N°3 en un total de 700 metros. A continuación se detallan las especificaciones de cada obra:

Puentes aliviadores San Benito y San Martin

La obra a ejecutar en los puentes San Benito y San Martin consiste en construir un conducto de hormigón armado en la margen izquierda aledaño a los puentes para trasladar con menor altura las crecidas que se generan cuando se producen precipitaciones en la cuenca alta del Arroyo Azul.

Puente del Ejército

En el predio del Ejército de la Guarnición Azul se encuentra emplazado un antiguo puente de 4 luces apoyado sobre pilares de ladrillos. Allí se le agregará una luz mas al puente ensanchándolo 5 metros por 3,40 metros de altura, uniformando de esta manera otras secciones de puentes que existen en el casco urbano.

El nuevo tramo a ampliar se apoyara en un tabique de hormigón armado y con una base de similares características.

Desagüe Barrio El Sol

Los trabajos a realizar comprenden la ejecución de la excavación, movimiento de suelo, preparación de la base, la construcción de dos tramos de conducto en distintos sectores del barrio con caños de hormigón premoldeados con las respectivas cámaras de inspección y sumideros.

De esta manera se realiza el saneamiento de un importante barrio de la ciudad, donde en la actualidad se verifican serios inconvenientes de anegamientos cuando la pluviometría es intensa y abundante.

Se proyectó un conducto en la calle Jujuy entre calle 5 y Avda. Mujica y otro en calle 1° de Mayo entre Catamarca y calle 8. La sección del conducto de hormigón ubicado por calle Jujuy es de 0,80 metros de diámetro en sus primeros 200 metros de longitud, y de 1,00 metro de diámetro en los 200 metros restantes. En su tramo final se empalma con el canal existente de la Avda. Mujica, el cual vierte sus aguas en el Arroyo Azul. En el caso del conducto de hormigón emplazado en la calle 1° de Mayo la sección es de 0,80 metros de diámetro, y se empalma con el conducto existente de la calle Catamarca, el cual vierte sus aguas también en el Arroyo Azul. 

Rectificación de meandros entre Puente Benavidez y Puente Las Blancas

El Arroyo Azul en el sector comprendido entre el Puente Benavidez y el Puente Las Blancas presenta un carácter “meandroso” con pronunciadas curvas y contra curvas que provocan un retardo en el escurrimiento de las aguas perdiendo eficacia en el traslado de las crecidas.

La obra consiste en rectificar mediante líneas aproximadamente rectas los meandros existentes en el lugar antes detallado, logrando de esta manera una disminución de la altura del agua en el traslado de la crecida.

Las tareas se desarrollan con retroexcavadora y dragalina previéndose un movimiento aproximado de 30.000 m3  de tierra.

Reacondicionamiento del Arroyo Azul entre el Puente San Benito y Puente Perón

Ese sector del arroyo se presenta con una sección restringida en la base debiéndose ensanchar la misma para lograr disminuir las alturas de las aguas en el sector mencionado.

La obra consiste en un ensanche del pie de talud de aproximadamente 5 metros sobre la margen izquierda del Arroyo Azul generando de esta manera mayor capacidad de traslado.

El equipo afectado se trata de dos retroexcavadoras, una pala mecánica y dos camiones volcadores realizándose un movimiento de 34.000 m3 de tierra excavada.

Alcantarillado de la Ruta Nacional N° 3

En la Ruta Nacional N° 3 en el sector comprendido entre 300 metros aguas arriba del Camino Viejo a Tandil y el Km 294 de la Ruta N° 3 en cercanías de la Ruta Provincial N° 60, se comprobó la escasa eficiencia del alcantarillado existente sobre margen Este, debido que la sección existente es deficitaria, debiendo en consecuencia agregar un caño de 1 metro de diámetro para compensar la falta de sección logrando de esta manera un mayor escurrimiento del agua.

El proyecto contempla la ampliación de la sección mediante 700 metros de caño de hormigón premoldeados de 1,00 metro de diámetro.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

21/01/2014 - 01:13:20 hs.

Con la presencia conjunta de Scioli y Mariotto, se presentó en Azul el Calendario 2014 de los Centros de Desarrollo Universitario Regionales

Con la presencia conjunta de Scioli y Mariotto, se presentó en Azul el Calendario 2014 de los Centros de Desarrollo Universitario Regionales

Foto: H García

 El gobernador Daniel Scioli, el vicegobernador Gabriel Mariotto, el ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni, el intendente municipal José Inza y el rector de la UNICÉN Roberto Tassara encabezaron este mediodía en el Salón Cultural de Azul la presentación del “Calendario 2014 de los Centros de Desarrollo Universitario Regionales”.

El acto contó también con la presencia del secretario de Políticas Universitarias de la Nación Aldo Caballero, el ex secretario de esa área Martín Gil, la directora General de Cultura y Educación Nora de Lucía, intendentes de otros distritos de la Provincia, rectores de universidades nacionales, funcionarios y autoridades provinciales, municipales y de la zona.

Luego de ser proyectado un video explicativo sobre el proyecto en cuestión, el jefe comunal de Azul José Inza habló en primer término para agradecer a todos los presentes, “porque para Azul es un verdadero orgullo, una satisfacción y un honor contar con el privilegio de tener esta mesa y con todos los invitados que han concurrido”.

En este sentido destacó el acompañamiento en la jornada del gobernador Scioli, del vice Mariotto, del ministro Sileoni, el secretario Caballero, el rector Tassara, la directora Nora de Lucía, mandatarios municipales, funcionarios y diputados, autoridades eclesiásticas, militares, concejales, consejeros escolares y del público en general que participó “con calidez y entusiasmo”.

“Este marco es el que se merece esta propuesta de Centros de Desarrollo Universitario Regionales, tan importante para los municipios, donde desde cada lugar podemos desarrollar nuestra propia propuesta a la medida de cada distrito en base a las necesidades”, comentó.

Siguiendo esta línea, valoró que esta iniciativa es “un elemento de gran ayuda para lo que es nuestro proyecto político, de nación con desarrollo adecuado y valor agregado a la materia prima en el territorio, y que uno desde aquí pueda desarrollar sus propias propuestas universitarias necesarias”.

Finalmente, reflexionó sobre el presente y el pasado de nuestra nación e invitó a los presentes a “pensar de dónde venimos y estos 10 años ganados a la democracia y a la calidad institucional del Estado”. “Un presidente como Néstor Kirchner, que inició este proceso, seguido por una presidenta como Cristina Kirchner, que hoy en su segundo mandato ejerce la Presidencia como corresponde, con toda la fuerza y toda la energía que es necesaria y que nos va a permitir llegar al 2015 de la mejor manera, es el marco que nosotros necesitamos para desarrollarnos en cada distrito y desde aquí nosotros vamos a ir impulsando nuestras propuestas culturales y educativas de la mejor manera”, sostuvo.

Tassara: “la creación de los Centro Regionales es magnífica”

Seguidamente, fue el rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Roberto Tassara quien brindó su discurso, en el que manifestó “una enorme satisfacción por estar acompañando este acto”. “Si hay un sector donde la palabra gracias es fundamental es en el de los universitarios; estos 10 años que mencionaba el intendente Inza han sido para todos los que integramos la comunidad universitaria de un enorme crecimiento y valoración, no sólo a través de la asignación presupuestaria sino también y como nunca a través de la presidenta, el gobernador, el vicegobernador, los secretarios de Políticas Universitarias. Los universitarios estamos satisfechos y ni qué hablar de esta maravillosa herramienta que se ha generado para el desarrollo regional”, aseveró.

“Los rectores siempre hemos tratado, porque es nuestra ambición, siempre ha sido el deseo de las universidades, poder cubrir la mayor cantidad del territorio bonaerense, en nuestro caso una región importante como la región Centro, pero era muy difícil con la estructura tradicional de la Universidad”, contextualizó.

Así fue que calificó a la creación de los Centros Regionales como “magnífica” y estimó que “permitirá acompañar a los intendentes con los cuales hablamos permanentemente, servir como se nos demanda a los universitarios hoy en día al desarrollo económico y social de la Nación, a la creación de empleo”.

El contador a cargo de la alta casa de estudios se puso a disposición en nombre de todos los rectores de las universidades de la Provincia que firmaron el convenio en la Cámara de Senadores y agradeció a las autoridades provinciales por darle a las universidades “la posibilidad de devolver al pueblo argentino, que es el que nos sostiene a través de sus impuestos, lo mejor que podemos de todo lo que tenemos de nuestro acervo institucional”.

Sileoni: “los derechos no se agradecen, los derechos son derechos en esta Argentina que ha puesto en el centro la Educación”

Posteriormente, se dirigió a los presentes Alberto Sileoni, quien en principio destacó la labor de los intendentes “por quienes tenemos mucho respecto por el trabajo que realizan. Son el Estado más cercano para los ciudadanos: el Estado Municipal, el que tiene el rostro más humano. Sabemos la complejidad de esa tarea”.

“Estamos muy honrados, es una tarea que tomó con decisión Gabriel a través del Senado. Fue el 24 de septiembre que lanzamos esas primeras carreras y se venía trabajando fortísimo en esto, con los colegas intendentes de la cuenca del Salado”, afirmó y aseguró que con esta iniciativa “estamos ampliando posibilidades; estamos pensando en la línea de lo que pensaba Néstor y la Presidenta: en igualdad de oportunidades”.

El Ministro manifestó que “la Presidenta está aquí presente como está en cada uno de nuestros actos; me tomo la licencia de imaginar lo que estaría diciendo si estuviera acá: ‘Los derechos no se agradecen, los derechos son derechos en esta Argentina que ha puesto en el centro la Educación’. Desde aquel primer acto del 27 de mayo de 2003 en el que Néstor fue a una provincia que pagaba salarios en cuasi monedas, a llegar a un PBI del 6,40 %, a recuperar las escuelas técnicas; es una preocupación y un desvelo de este Gobernador, porque no deja de decirlo. Hemos recuperado la educación técnica en un país que ha recuperado su industria, su trabajo nacional. Hay 150 mil pymes en funcionamiento, la mayoría de las cuales están lideradas por argentinos que tienen menos de 35 años; son excelentes noticias”.

Sileoni subrayó que “con las carreras que hemos elegido estamos dando en la tecla, porque estamos pensando en producción de alimentos, en mantenimiento industrial, en ciencias ambientales, en gestión de haras, en mecanización agropecuaria” y sostuvo que “estos intendentes piensan no sólo en su distrito, y éste es un valor que está presente en este programa, sino también en la convergencia regional. No sólo lo que necesitamos hoy, sino en lo que va a necesitar la provincia y el país en los próximos años. Es un rasgo de extraordinaria potencia política, porque los intendentes no compiten entre sí; se complementan para ver cuáles son las mejores ofertas que le podemos dar a los jóvenes y las jóvenes bonaerenses”.

Además, continuó diciendo que este proyecto, “alienta el arraigo, alienta la posibilidad de que las familias tengan a sus hijos más tiempo, alienta la posibilidad del pensamiento regional. En cualquiera de los distritos que están acá, tengan 500 mil habitantes o 15 mil, tenemos que darle la mejor oferta - nunca una oferta devaluada-, que va a ser una garantía de este programa”.

El funcionario nacional recordó que desde la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia, “hemos duplicado el PBI dedicado a la educación universitaria de 0.5 a 1% del PBI, en una Argentina que ha pensado la Universidad en tres hitos: la reforma de 1918 fue un hecho del radicalismo más democrático que ha dado la vuelta al mundo; un gesto olvidado en el 49, que es la gratuidad de los servicios universitarios que le debemos al General Perón y que la historiografía lo esconde; y este tercer hito desde el 2003, nueve nuevas universidades, cinco de las cuales están en territorio bonaerense, produciendo más igualdad de oportunidades. No hay razón para que los pibes de la Argentina, cualesquiera sean, no puedan llegar a la universidad. En diez años hemos pasado de 1.400.000 alumnos universitarios a 1.700.000, y vamos por muchos alumnos universitarios más”.

Para finalizar, El Ministro de Educación nacional comentó que los rectores de las nuevas universidades del conurbano le cuentan que muchos jóvenes van a anotarse a la universidad con sus familias: “cuando se anota un joven de clase media es un trámite administrativo. Cuando van esos pibes que son primera generación, es la familia la que llega a la universidad, es romper la profecía de la cuna, es poner en valor la posibilidad de que todos pueden ir a la universidad y tener educación en esta nueva Argentina”.

Mariotto: “un cambio de paradigma en materia de educación”

Luego fue el turno del vicegobernador Gabriel Mariotto que agradeció a las autoridades que compartieron con las que compartió el panel y se mostró orgulloso de poder concretar este proyecto. “Es realmente una honra ver plasmado que aquellos sueños de campaña, aquellas utopías que se construyen escuchando a la sociedad se van pudiendo volcar en acciones de gestión concretas como es este lanzamiento que se hace sobre la base de cuatro carreras en cuatro distritos que son los que componen el Centro de Desarrollo Universitario Regional de la cuenca del Salado para renovar el segundo cuatrimestre y casi 25 distritos con más de 40 carreras en una oferta ampliada que es un aporte que hacemos los distintos organismos del Estado y los municipios, auditando a la sociedad, generando la idea del perfil académico que tenemos que transitar, es decir, el estado provincial articulando con las universidades públicas y con todo un equipo, ya que cuando el perfil académico no está contemplado en la oferta de las universidades se puede desarrollar el plan de estudios y aprobarlo en la CONEAU, articulando con esa universidad para que lo dicte como el caso de Gestión de Áreas en San Antonio de Areco y el Estado nacional con los secretarios de Políticas Universitarias aportando desde el Ministerio de Educación de la Nación esos lineamientos que nuestra Presidenta pregona permanentemente en los ámbitos nacionales e internacionales”.

En este sentido remarcó la importancia de que haya “una unidad de concepción porque el diseño de país, la dirección de este país tiene que ver con garantizar los puestos de trabajo”. “Diez años de crecimiento ininterrumpido nos permiten soñar con esta nueva oferta que aporta un cambio de paradigma en materia de educación, después de este lanzamiento con tantas ciudades, con esta oferta académica ampliada, es impensado suponer que nuevamente el desarraigo va a congelar los almuerzos y las cenas familiares o va a entorpecer el sueño de seguir formándose a los ciudadanos que no tienen la potencialidad para el viaje o el alquiler en un centro urbano”, afirmó.

En este sentido, consideró que “con esto el desarraigo está superado, como se superó cuando se terminó esa impronta tan dolorosa que era ir a la colimba y que se congelaban las familias producto de la pérdida del pibe durante un año en pos de un objetivo bastante pequeño. En este caso la familia sufre cuando, después de haber recuperado las escuelas técnicas, el pibe está en cuarto o quinto año en la incertidumbre de ir a un centro urbano y no saber si va a retornar porque puede aparecer el amor, conseguir la fuente de trabajo y de no volver al barrio, y se pierde no sólo en la trama social y cultural de esa sociedad, un aporte vital, sino que la fuerza productiva de la región también se ve debilitada”.

“Por eso -continuó-, los intendentes y las fuerzas vivas de cada distrito han elegido el perfil académico y la oferta de las universidades públicas y algunas privadas, que no se quisieron quedar afuera, para que las diplomaturas también puedan ser libres y gratuitas -aún las dictadas por las universidades privadas- y poder estudiar. Se estudia para vincularse con el aparato productivo, para darle valor agregado a la producción primaria, porque estos puestos de trabajo que se han conseguido no se hicieron alegremente ni soplando botellas, sino que se hicieron producto de un diseño de país, de una dirección de país que tiene que ver con recuperar el valor por la industrialización”.

Mariotto vinculó estas políticas con los presidentes Néstor y Cristina Kirchner, que “resolvieron con mucha claridad aquella vieja dicotomía del campo contra la industria, para industrializar la ruralidad. Y si nosotros no formamos en cada lugar donde hemos nacido, no le damos la potencialidad de que vengan las inversiones para seguir creciendo en el producto bruto interno y eso es vital”.

Por ello alentó a “no frustrarnos porque nos queda lejos, no frustrarnos porque no volvemos, sino formarnos en el lugar donde ya tenemos un parque industrial que necesita más energía, más formación, más capacidad, más inteligencia, más ciencia y tecnología y más investigación para seguir fortaleciendo este camino de diez años ininterrumpidos de crecimiento”.

El vicegobernador ponderó que no se trata de “un hecho aislado”. “Se me ocurre que no es un hecho de coyuntura sino que es la consolidación de aquello que tanto escuchamos cuando andábamos en campaña, que el puerto de Quequén necesitaba mano de obra entonces la Universidad del Centro llevó a la costa del atlántico la carrera de Logística para que rápidamente el ciudadano que estudie la tecnicatura se vincule con el trabajo que nos dan los puertos de, en este caso Quequén, o la metalmecánica, las ciencias ambientales en Tapalqué o incluso en esta ciudad con una oferta académica importante producto de la Universidad del centro la posibilidad de abrir en el marco de este programa la carrera de Turismo porque es una industria que en esta Ciudad Cervantina se va a potenciar muchísimo; y todas las vinculadas a las ingenierías y a las ciencias duras”, puntualizó.

“Da gusto ver la promoción en la televisión desde el Ministerio de Educación reclamando los perfiles de las ciencias duras porque necesitamos más inteligencia para el desafío en un mundo que ha cambiado, en el que hay un nuevo orden económico internacional y necesita de una América Latina en pleno crecimiento, sin echar mano a las recetas neoliberales de las deudas sino agrandar el producto bruto interno orientando la inversión de los excedentes en nuevos puestos de trabajo y en nueva producción”, consignó y aseguró que “nosotros desde esta provincia productiva le estamos consolidando la formación para que ese desafío pueda seguir activándose”.

En ese contexto recordó una oportunidad en la que escuchó a Daniel Scioli en la campaña del año 2007 en la ciudad de Campana. “Fuimos con un grupo de compañeros al centro industrial de esa localidad y Scioli planteaba esto, formar a los ciudadanos en los lugares en donde se habita y vinculado con el desarrollo productivo esto es la idea fuerza que nos movió a articular con Martín (Gil), con Aldo (Caballero), con Alberto (Sileoni) este proyecto y no queríamos echar mano al recurso fácil desde lo conceptual de decir ‘cada distrito tiene que tener su universidad nacional’. No hace falta tener 135 universidades en los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires, sino tener universidades que asuman el desafío de este tiempo, que salgan del enciclopedismo y de la telaraña y que vayan a vincularse a los lugares que hace falta, con los grupos de docentes que llevan adelante la tarea académica en forma gratuita, nos inscribimos en las distintas ciudades como si hubiésemos participado en el centro de la sede de cada universidad, de forma libre y gratuita”.

Como conclusión, sintetizó que los Centros Regionales son “un pequeño aporte estructural -no se puede pensar la provincia sin estas carreras-, se evita el desarraigo, se supera esa frustración, esta tragedia en el marco de la dirección de un proyecto político que lidera nuestra presidenta y que vuelve a retomar la épica del trabajo que está en los corazones de nuestra formación política institucional e ideológica, como nos han dejado ese legado Perón y Evita”.

Scioli: “este proyecto que comenzó hace diez años entra en una apasionante etapa de desarrollo”

Finalmente el gobernador Daniel Scioli emitió su discurso, en el que destacó su presencia “junto al intendente y toda la comunidad, para apoyar y acompañar esta política de Estado que ha articulado mi compañero vicegobernador Gabriel Mariotto desde la casa de la democracia, que es la legislatura provincial”.

Según manifestó, la idea “está en línea con lo que él hacía referencia cuando comenzó mi primer período como gobernador; encontré como un objetivo estratégico con visión de futuro la articulación de las universidades con los sectores productivos, y a partir de esta relación íbamos a encontrar la sustentabilidad de un crecimiento y una recuperación constante a partir de políticas nacionales que lleva adelante nuestra compañera Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la reindustrialización y sustitución de importaciones que abre extraordinarias oportunidades para una provincia como Buenos Aires, para que desarrolle todo su potencial productivo”.

“Por eso quiero agradecer que hoy podemos estar juntos el Gobierno Nacional, a través de este gran ministro de Educación Alberto Sileoni, municipios no sólo de la región centro sino también de distintos puntos de la provincia. Este es el camino de cara al futuro; este proyecto que comenzó hace diez años entra en una apasionante etapa de desarrollo de la provincia y del país, para lo cual es fundamental ir vinculando la educación con el mundo del trabajo”, señaló.

Como balance de estos diez años del proyecto político del kirchnerismo, el gobernador recalcó que “se han dado pasos muy importantes, como el aumento de la inversión en educación y universidades, la apertura de nuevas casas de altos estudios, la recuperación de las escuelas técnicas y agrarias, la ley de financiamiento educativo, el programa Conectar Igualdad, y la Asignación Universal por hijo que tiene un impacto positivo en nuestro sistema educativo con mayor inclusión en las matriculas”. No obstante, indicó que “ahora es nuestra responsabilidad lograr avanzar en potenciar aun más todas las materias primas que están en nuestra provincia, agregándole valor”.

El mandatario provincial recordó que cuando era secretario de Turismo promovió la Licenciatura en Turismo, y mencionó que al día de hoy “me encuentro con jóvenes que me dicen que me hicieron caso en aquel momento. Estoy seguro que a partir de la formación de estos Centros de Desarrollo Universitarios regionales elijan alguna de estas carreras que se ponen a disposición, y que tienen que ver con agronegocios para potenciar a la provincia de Buenos Aires en todo lo que hace a la producción de alimentos; ciencias ambientales. Recién hablábamos con el Ministro de educación que tenemos que encarar un cambio cultural en relación a la cuestión climática; se hacía referencia años atrás del cambio climático: está haciendo estragos en distintas partes del mundo y lo estamos sintiendo en nuestro territorio, las fuertes sequías, los incendios forestales, las grandes inundaciones, los tornados. Exige una reconversión del proceso productivo y el desafío de aplicar la prevención en el manejo responsable de la emisión de gases que puedan perforar la capa de ozono. Por eso, la carrera de Ciencias Ambientales en el marco de estas licenciaturas, tiene un fuerte compromiso social con la comunidad y fundamentalmente vocación de modernizarse y actualizar las carreras a esta nueva Argentina que encara esta etapa que va a generar progreso y desarrollo integral para nuestra población, para todo lo que se necesita hoy, recorriendo fábricas, formación de recursos humanos.

“Nosotros tenemos una manera de trabajar, de acercarnos a la producción, al mundo del trabajo, conversar con sindicatos, con empresarios y siempre desde el sentido común. Y muchas veces nos hemos encontrado que nos dicen que les gustarían más profesionales, técnicos en software, en agroalimentos, en la especialidad de la logística del transporte, un componente fundamental que hace a la competitividad. Por eso estamos poniendo con Mariotto todo el énfasis en esto, cómo hacemos para hacer crecer cada día más a la Provincia, hacerla cada vez más atractiva para inversiones productivas que desarrollen junto a nuestras universidades todas estas nuevas líneas de acción y de producción”, afirmó. Y también, continuó, “hemos recuperado un actor estratégico que es el Banco Provincia, que hoy es el gran banco de desarrollo de la Provincia, de las Pymes, de la tarjeta Procampo que les permite a los productores pagar la semilla después de la cosecha, es la banca de microcrédito número uno del país, con más de 100 mil microcréditos otorgados, es el banco de fuerza productiva, con créditos subsidiados para el aumento de bienes de capital y así seguir avanzando en todo lo que hace en poner al máximo la fuerza y la energía emprendedora de nuestro pueblo de la Provincia”.

En relación al apoyo que desde la Dirección de Educación provincial se brinda a este programa de formación universitaria, Scioli destacó el compromiso de Nora de Lucía, “quién ha dado un total apoyo a todo este programa de formación de Centros Universitarios, que se complementa también con otra decisión que hemos tomado que en cada uno de los parques industriales haya un centro tipo escuela de artes y oficios, oficios vinculados a los emprendimientos que hay dentro de esos parques para complementar esta iniciativa”.

“Lo vemos en Berazategui lo que es el polo del calzado, en otros lugares de la Provincia la metalmecánico, el textil que es otro sector que ha resurgido, por eso educación combinado con las distintas entidades empresarias. Y otro ministerio que también está integrado, que es el área de Infraestructura, porque hemos hecho un relevamiento de las distintas regiones de nuestra Provincia y hemos identificado de acuerdo al perfil productivo que tenemos que impulsar con las universidades y las escuelas técnicas y agrarias, qué obras de infraestructura tenemos que priorizar para darle conectividad a los puertos, cómo tiene que llegar el banco a esos sectores productivos y también readecuar la matriz energética. Esto también es fundamental para darle previsibilidad, sustentabilidad a este desarrollo que está en camino mirando hacia el futuro en la medida en la que tengamos todos la enorme responsabilidad de cuidar los avances, los logros de todos estos años y que en Argentina no sea siempre ‘el volver a empezar’, tirar todo por la borda, los que piensan que hay que cambiar todo”, reflexionó. Para ello, “hemos creado y he confiado a un académico reconocido que nos está acompañando como Szulak en la Secretaría de Desarrollo Estratégico de esta Provincia, para darle este impulso de cara al futuro. Todo mi gabinete está comprometido porque este tema, lo que hace al desarrollo, toca todas las áreas, toca Infraestructura, Educación, el ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, también obviamente Salud Pública, el Desarrollo Social”. Continuó diciendo que “el programa Envión es una expresión de la concepción de las políticas modernas de crear oportunidades para los jóvenes, que son educación con salida laboral, con becas, por eso es constante que en el marco de nuestra Provincia las universidades estén integradas a la gestión. Prueba de ello es que hay doce centros descentralizados de formación de nuevas policías, en los cuales muchos de ellos están funcionando en universidades nacionales, como el caso de la Universidad Nacional de La Matanza o de Lomas de Zamora”.

Scioli se mostró muy agradecido por el recibimiento en Azul y aseguró que “es una satisfacción que hoy estemos aquí en Azul en el centro de la Provincia de Buenos avanzando en este programa de descentralización, que tiene el objetivo que hace al sentido común. Tenemos al 70% de la población viviendo en el 2% del territorio en la conurbano de la Provincia de Buenos Aires”. En relación a estos números, afirmó que “otro tema que Gabriel (Mariotto) está analizando es la problemática de los grandes conurbanos y cómo buscamos incentivar el arraigo en el interior, pero para eso tenemos que crear oportunidades, las oportunidades vienen de la educación, del trabajo, de las posibilidades de los programas de vivienda y Procrear es un programa habitacional de vanguardia que contribuye también a complementar toda esta cadena de valores que no solamente tiene que ver con una mirada económica, sino una mirada social, familiar integral, para lograr una Provincia mucho más equilibrada en lo demográfico, en lo productivo, en lo social”.

Casi en el final de su discurso, agradeció nuevamente a todos los intendentes, “que cada uno tiene una exitosa experiencia, desde todos los lugares de la Provincia, para que a partir de este tipo de encuentro, busquemos en cada una de esas regiones convocar a las entidades empresarias, a las universidades que tengan sedes en esas zonas, al perfil de la educación de las escuelas técnicas para encarar ahora con mucha fuerza y mucho impulso, en el marco también de lo que son decisiones estratégicas que se están tomando a nivel nacional, como se ha reflejado hoy en los medios, que tiene que ver con la reinserción de Argentina en la economía mundial”.

Aprovechó este acto para mencionar  la importancia de las negociaciones que está llevando adelante el ministro de Economía en Francia “para, no a cualquier costo interno sacrificar el crecimiento sino manteniendo el interés nacional, buscar regularizar estas situaciones pendientes que llevamos de arrastre de muchos años, y que ha permitido a la Argentina revertir un proceso muy traumático, se ha desendeudado social y económicamente y ahora se pueden atender estas situaciones para dinamizar aún más el crédito y esto va a crear cada vez más posibilidades de crédito que esté al servicio del desarrollo, de la producción, y o a la especulación financiera, que los préstamos estén orientados a eso”.

Otra de las medidas que el Gobernador elogió fue la recuperación de la soberanía energética: “es importante el esfuerzo que se está haciendo en materia de normalizar la situación de YPF con Repsol, para acelerar las inversiones que también son clave en un sector como la energía, porque al crecimiento industrial lo tenemos que acompañar con crecimiento en la matriz energética. Primero había que recuperar el lugar estratégico que significa el control de YPF con una mirada de interés nacional, para desde allí en lo que es la promoción de la asociación público-privada ahora a través de una Argentina que da muestras muy claras de hacia dónde está proyectando su futuro, buscando ser predecible, confiable, generar el marco para la interacción de capitales, son decisiones que pueden parecer de macroeconomía pero van a tener un impacto positivo, recuerden lo que yo les digo, en las economías locales, porque esto va a destrabar muchos emprendimientos nuevos, muchas inversiones que realmente van a generar lo más importante”.

Para culminar, Scioli aseguró que “lo que más tenemos que cuidar y que es, si me permiten todos los presentes más allá del corazón partidario, lo que hace a la esencia del peronismo; es el trabajo, la creación de empleo y poder crecer”

Autoridades presentes

En este importante encuentro estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Estratégico bonaerense Omar Szulak y también los intendentes de Balcarce José Enrique Echeverría, de Baradero Aldo Mario Carossi, de Carlos Tejedor María Celia Gianini de Lafleur, de Castelli Francisco Echarren, de Florentino Ameghino Francisco Iribarren, de General Las Heras Juan Carlos Caló, de Guamini Néstor Álvarez, de Las Flores Alberto Gelené, de Tapalqué Gustavo Cocconi, de Tordillo  Héctor Olivera, de Tres Lomas Roberto Álvarez, de Zárate Osvaldo Cáffaro.

Asimismo, asistieron senadores y diputados de la Provincia, el  secretario legislativo de la Cámara de Senadores Luis Calderaro, el pro secretario administrativo de esa cámara Pedro Lantieri, la coordinadora del centro desarrollo universitario Marina Paulozzo.

Entre las autoridades universitarias se contaban de la Universidad Nacional de Avellaneda Nancy Ganz, de la Universidad Nacional del noroeste de la provincia de Buenos Aires Guillermo Tamarit, de la Facultad de Agronomía de Azul Horacio De Dominicis, de la Facultad de Derecho de Azul Laura Giosa, funcionarios de educación nacionales y provinciales, el  presidente de la Comisión de Investigación Científica José María Rodríguez Silveira, el presidente de Aguas Bonaerense Sociedad Anónima Guillermo Scarcella y representantes de la comunidad Cacique Catriel.

Una gran oportunidad para los jóvenes del interior bonaerense

Los Centros de Desarrollo Universitario Regionales buscan brindar la oferta universitaria que las localidades necesitan para favorecer la producción local y el desarrollo regional, desde una mirada colectiva. Sobre esto, durante el año 2013 la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez y la actual concejal del Frente para la Victoria Estela Cerone -por entonces a cargo de esa área municipal- trabajaron incansablemente por mandato del Intendente Municipal, para incluir a nuestra ciudad dentro del proyecto de CDUR y garantizar así una mejor educación superior a los vecinos de nuestra comunidad y la región.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

23/05/2014 - 20:52:58 hs.

El obispo Hugo Manuel Salaberry invita a rezar por la paz

El obispo Hugo Manuel Salaberry invita a rezar por la paz

 El Obispo de Azul, Monseñor Hugo Manuel Salaberry S.J., de acuerdo a lo resuelto en la 107° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, invita a rezar la Oración por la Paz en la festividad del 25 de Mayo.

“Queremos proponer al pueblo de Dios y a todos los hombres de buena voluntad, una oración para que se rece la próxima fiesta patria del  25 de mayo. Invitamos a  que ese día en las diócesis del país, en las catedrales y santuarios, en las parroquias, capillas y en los hogares se ore por la convivencia pacífica de los argentinos utilizando la Oración por la Paz de San Francisco.

Señor,

haz de mí un instrumento de tu paz:

donde haya odio, que yo ponga el amor,

donde haya ofensa, que yo ponga el perdón;

donde haya discordia, que yo ponga la unión;

donde haya error, que yo ponga verdad;

donde haya duda, que yo ponga fe;

donde haya desesperación, que yo ponga esperanza;

donde haya tinieblas, que yo ponga  luz;

donde haya tristeza, que yo ponga alegría.

Señor,

haz que yo no busque tanto:

ser consolado como consolar,

ser comprendido como comprender,

ser amado como amar.

Porque:

dando es como se recibe,

olvidándose de sí es como uno se encuentra,

perdonando es como se recibe el perdón,

y muriendo es como se resucita a la Vida.

Que Nuestra Señora de Luján nos cuide con su ternura de Madre y nos acompañe en la oración.

Los obispos argentinos

Pilar - 107 Asamblea plenaria

8 de mayo de 2014, Solemnidad de Nuestra Señora de Luján”

+ Leer más

30/08/2014 - 21:01:27 hs.

Juan Manuel Casella visitó Azul

Juan Manuel Casella visitó Azul

 El pasado viernes visitó nuestra ciudad Juan Manuel "Cachi" Casella, reconocido dirigente de la Unión Cívica Radical y candidato a Delegado Nacional por la lista nº 27 encabezada por Ricardo Alfonsin en las próximas elecciones internas del día 7 de septiembre.-                                                             Recibido por una gran cantidad de afiliados, simpatizantes y público en general, el Dr.Casella contó su visión de la política actual y habló sobre el momento que vive la UCR, además de brindar las razones por las cuales los afiliados tienen que concurrir a votar el domingo 7 de septiembre y elegir el camino que debe encarar la UCR, invitando a votar a Ricardo Alfonsin como Presidente del Comité de la Provincia de Buenos Aires.- 

+ Leer más

05/12/2014 - 00:36:23 hs.

101 Dálmatas y 18 perros

101 Dálmatas y 18 perros

 El martes, desde las 15, se desarrollará la Sesión Extraordinaria que cuenta con la módica suma de 101 puntos a tratar en el Orden del Día.

RESOLUCIÓN NÚMERO 3.508

VISTO el Expediente Nº 11.623/2014 C.D. (Archivo Nº 510/2014). CONCEJALES  DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan nota solicitando que se convoque a Sesión Extraordinaria para el día 9 de diciembre de 2014.

Y CONSIDERANDO

Lo dispuesto en el Punto Segundo de la Resolución N° 3.504/2014 y el listado de temas a tratar propuesto por los señores Concejales.

Y, cumplimentando las disposiciones de la Ley Orgánica de las Municipalidades, Artículo 68º inciso 5).

POR ELLO, en uso de sus facultades

EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL

RESUELVE

PRIMERO.- CITAR a Sesión Extraordinaria para el día 9 de diciembre de 2014, a las 15.00 horas, a efectos de tratar el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación de las actas correspondientes a las Décimo Segunda y Décimo Tercera Sesiones Ordinarias del Ejercicio 2014.

2. Lectura de Notas Recibidas.

3. Expte. “IM” 472/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 2.596/14, mediante el cual se otorgó un subsidio a la Cooperativa Textil CONTEX LTDA., la cual se obliga a transferir el monto del mismo a los ex empleados de las Firmas HM AZUL, TRC y CELANOVA, en el marco de la Ordenanza N° 1.429/96.

4. Expte. “IM” 323/2013. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones, en respuesta a la Resolución N° 3.478/2014 y a efectos de su tratamiento conjunto al Expte. “IM” 323/13 Alcance 1, comunicando que se interpuso recurso de revocatoria con relación a lo dispuesto en la mencionada Resolución, por la cual este Cuerpo no convalidó el proyecto de Ordenanza que refiere al Decreto N° 1.775/13, de adjudicación a la Firma Korvial SRL para la Construcción Red de Cloacas en el Barrio Villa Piazza Norte de la ciudad de Azul.

5. Expte. “S” 3.236/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio de la Secretaría de Economía y Finanzas.

6. Expte. “IM” 500/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva, para conocimiento del Cuerpo, el Convenio Marco de Coordinación de Acciones en Común, suscripto con la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA), que tiene por objeto la promoción de acciones conjuntas tendientes a crear lazos de colaboración recíproca.

7. Expte. “IM” 502/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto Nº 2.693/14, a través del cual se otorgó un subsidio a la Cooperativa de Trabajo Pachi Lara Ltda., en el marco de la Ordenanza N° 1.429/96.

8. Expte. “C” 167/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones, en respuesta a la Resolución N° 3.470/2014, con proyecto de Ordenanza ref. Dejar sin efecto lo dispuesto por Ordenanza N° 992/91 y autorizar el único sentido de circulación vehicular para la calle Santa Cruz, en sentido Noroeste a Sudeste, en sector desde Avda. Pellegrini y el Arroyo Azul.

9. Expte. “V” 84/2014 C.D. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Escribana Marcela Voiscovich, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a realizar gestiones tendientes a inscribir a nombre de la Municipalidad de Azul el inmueble, sin dueño, sito en calle Necochea 1270 de nuestra ciudad.

10 Expte. “IM” 516/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva, para conocimiento del Cuerpo, el Contrato de Concesión Provisoria de Uso, celebrado con la Cooperativa de Trabajo Sudamtex Azul Ltda., con relación al inmueble sito en calle Las Flores prolongación norte s/n y Avda. Mujica, con destino a la reactivación de producción textil.

11. Expte. “C” 523/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el señor Jorge Camarotte, con proyecto de Ordenanza ref. Declarar de Interés Social la escrituración del inmueble ubicado en calle Falucho 993, perteneciente a la Operatoria 24 Viviendas Descentralización Tributaria.

12. Expte. “DM” 3.702/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Delegación Municipal de Chillar, con proyecto de Ordenanza ref. Modificar el Anexo I de la Ordenanza N° 2.986/10 de venta de maquinarias viales por parte del Municipio.

13. Expte. “S” 3.190/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio de la Secretaría de Desarrollo Social. En respuesta a la Resolución N° 3.490/2014 emanada de este Cuerpo.

14. Expte. “S” 3.591/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio de la Delegación Municipal de Chillar, afectándolos al Programa de Recolección Diferenciada de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (e-basura). En respuesta a la Resolución N° 3.487/2014 emanada de este Cuerpo.

15. Expte. “S” 3.592/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio de la Delegación Municipal de Chillar. En respuesta a la Resolución N° 3.488/2014 emanada de este Cuerpo.

16. Expte. “S” 4.129/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Economía y Finanzas, con proyecto de Ordenanza ref. Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2015.

17. Expte. “C” 603/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por Camuzzi Gas Pampeana, con proyectos de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio, suscripto con dicha empresa, por el cual se le hace entrega de una parcela ubicada en el Barrio Urioste, a los fines del emplazamiento de una Estación Reguladora de Presión e instalaciones complementarias; y Convalidar el Decreto N° 2.849, autorizando a la mencionada empresa su instalación.

18. Expte. “D” 3.380/2012- ALCANCE 50. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Oficina Técnica de Vivienda, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la Cooperativa de Trabajo Surlatina Ltda., el importe correspondiente en concepto de Certificado de la Obra “Construcción de 4 viviendas en el Barrio San Martín de Porres”.

19. Expte. “IM” 518/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva, para conocimiento, copia del Convenio, suscripto con la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda., referido al “Fondo de Obras Públicas”.

20. Expte. “IM” 528/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar la suscripción del Convenio N° 4.259, celebrado con la Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Chillar, destinado a la extensión de la red de servicios sanitarios (agua corriente y cloacas).

21. Expte. “IM” 530/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza que prorroga la vigencia de la Ordenanza N° 2.756/09- Fondo de Financiamiento Complementario del Sistema de Salud Municipal- y se actualizan los valores del régimen tarifario vigente.

22. Expte. “S” 4.065/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Economía y Finanzas, con proyecto de Ordenanza modificatorio de la Ordenanza Impositiva vigente, para el Ejercicio 2015.

23. Expte. “S” 3.271/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio de la Oficina de Compras Municipal.

24. Expte. “D” 129/2013- ALCANCE 4. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar lo actuado por el D.E. en cuanto a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Cantera La Ponderosa S.A., el importe correspondiente en concepto de adquisición de estabilizado 02/25.

25. Expte. “S” 63/2012. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, con proyecto de Resolución ref. Rechazar la convalidación del proyecto de Ordenanza y el Acta Acuerdo, correspondientes al Servicio de Barrido Manual de Calles por el período 2012, suscripta con la Empresa Transportes Malvinas SRL.

26. Expte. “S” 3.051/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio del Museo Municipal de Arte “López Claro”.

27. Expte. “S” 2.959/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio del Subcentro de Comunicaciones Municipal.

28. Expte. “IM” 419/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 407/14, mediante el cual se exime a la Confraternidad de Iglesias Evangélicas del pago del Derecho de Ocupación de Espacios Públicos, en oportunidad de la realización de la Campaña Evangelizadora “Jesús Te Ama”.

29. Expte. “IM” 394/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 2.072/14, mediante el cual se otorga un subsidio al señor Néstor Gómez, en el marco de la Ordenanza N° 1.429/96.

30. Expte. “S” 3.651/2013- ALCANCE 1. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Vilufra S.A., el importe correspondiente en concepto de alojamiento del personal perteneciente al programa “Verduras y Frutas para Todos y Todas”.

31. Expte. “S” 2.855/2013- ALCANCE 3. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Gensollen Onetti, Jorge Isaac, el importe correspondiente en concepto de guardias médicas realizadas en el Hospital “Dr. Horacio Ferro” de Chillar.

32. Expte. “IM” 379/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 1.930/14, a través del cual se otorga un subsidio a la señora María Cristina Aguirre, en el marco de la Ordenanza N° 1.429/96.

33. Expte. “IM” 450/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 2.276/14, a través del cual se otorga un subsidio a la Asociación Civil Cervantes, en el marco de la Ordenanza N° 1.429/96.

34. Expte. “IM” 317/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 1.687/14, a través del cual se otorga un subsidio al señor Omar Peralta, en el marco de la Ordenanza N° 1.429/96.

35. Expte. “IM” 378/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 1.931/14, a través del cual se otorga un subsidio al señor Mauro Díaz, en el marco de la Ordenanza N° 1.429/96.

36. Expte. “IM” 420/2014. DESPACHOS DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA referidos al proyecto de Ordenanza que convalida el Decreto N° 406/14, mediante el cual se exime al Centro de Apicultores de Azul del pago del Derecho de Ocupación de Espacios Públicos, en oportunidad de la realización de la “ExpoMiel 2013”.

37. Expte. “O” 113/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Condonar la deuda que, por la Tasa Urbana, mantiene con este Municipio el Obispado de Azul, por inmuebles de su propiedad.

38. Expte. N° 11.240/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Modificaciones a la Ordenanza N° 2.120/03, relacionada con la obligatoriedad de presentar declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios municipales.

39. Expte. “D” 2.648/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Declarar de Interés Social la escrituración del inmueble ubicado en Miñana 998, construido en el marco de la Operatoria 24 Viviendas Descentralización Tributaria, a favor de Lorena Andrea Nasello y Eduardo Oscar Saavedra.

40. Expte. “IM” 268/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Marco de Asistencia y Cooperación Recíproca, suscripto con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, tendiente a implementar políticas que mejoren la calidad de vida de los adultos mayores.

41. Expte. “S” 1.659/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza que modifica la Ordenanza N° 306/85 de Agrupamientos Industriales del Partido de Azul; y con proyecto de Resolución ref. Encomendar al señor Intendente Municipal que facilite la reubicación de empresas y/o industrias radicadas en los Agrupamientos PIDA I y PIDA II, que no cumplan con lo establecido en el Artículo 3° del presente proyecto.

42. Expte. N° 11.291/2014 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN. LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Prohibir, en todo el territorio del Partido de Azul, la obtención de agua con la finalidad de ser usada en la técnica de “fracturación hidráulica” (fracking) y cualquier método de extracción de gas y/o petróleo, hasta tanto se demuestre su inocuidad hacia el ambiente.

43. Expte. “IM” 176/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio, suscripto con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Cacharí Ltda., para la extensión de servicios sanitarios (agua corriente y cloacas).

44. Expte. “S” 609/2013- ALCANCE 16. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de las firmas Checca Christian Repuesto, Edgardo R. Ponthot e Hijos y Cia., Rotondo y Peyré Soc. de Hecho y Pacheco O. y Oliveto N. S.H., el importe correspondiente en concepto de adquisición de materiales para la confección de carteles de señalización y cestos comunitarios, por parte de la Cooperativa de Trabajo Sinergia Ltda.

45. Expte. “D” 2.691/2012- ALCANCE 1. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 2.210/13, mediante el cual se determina de oficio la obligación impositiva resultante de la realización de la “VIII Fiesta de la Vaca”, en concepto de Derecho de Ocupación de Espacios Públicos.

46. Expte. “IM” 198/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar los Contratos de Comodato Gratuitos, celebrados con las señoras Lidia Laddaga y Rosa Trovato, respecto del inmueble donde funcionaba el Jardín de Infantes N° 915.

47. Expte. N° 11.198/2014 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE DERECHOS HUMANOS aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Reglamentar la Instalación de Cámaras de Seguridad en la ciudad de Azul.

48. Expte. “D” 1.313/2009- ALCANCE 1. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a no iniciar juicios de apremio cuando su promoción resultara antieconómica para las arcas municipales.

49. Expte. “IM” 438/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 2.375/2014, mediante el cual se autorizó a la Asociación Azuleña de Protección Animal a poner en circulación una rifa a su beneficio.

50. Expte. N° 10.229/2011 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Regular la actividad de “Tatuajes y Piercings” en el ámbito del Partido de Azul.

51. Expte. N° 11.201/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Decreto ref. Modificar artículos del Reglamento Interno del Cuerpo, posibilitando el cambio de día y horario de celebración de las Sesiones Ordinarias.

52. Expte. N° 11.515/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que eleve un informe sobre el estado de distintas obras del Barrio Bidegain (UOCRA).

53. Expte. N° 11.351/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, con proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe sobre la nómina de empresas dedicadas al almacenamiento, clasificación, acondicionamiento y conservación de granos; como asimismo se realicen controles para el cumplimiento de la reglamentación exigida para estas actividades y se promueva la relocalización de las mismas.

54. Expte. N° 10.543/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Comunicación ref. Solicitar a la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que eleve un informe sobre el estado de la obra de extensión de la red cloacal en la localidad de Cacharí.

55. Expte. N° 11.575/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que eleve un informe sobre cumplimiento de lo solicitado por el vecino Alberto Zubiri y demás firmantes, con relación al mal estado de la Ruta Provincial N° 50.

56. Expte. N° 11.087/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que evalúe la posibilidad de ejecutar diversas acciones vinculadas a los accidentes de tránsito en nuestra ciudad.

57. Expte. “V” 385/2012. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Girar el presente expediente al señor Intendente Municipal (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el señor Juan Jonatan Violante, a efectos de que se disponga la habilitación provisoria de la agencia de remises de su propiedad).

58. Expte. N° 11.389/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al señor Intendente Municipal (ESTRELLAS AMARILLAS DE AZUL. Eleva nota referida a la Implementación, en el Partido de Azul, del Servicio Conductor Designado, “Retorno Seguro”).

59. Expte. N° 11.039/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones a la Dirección de Medio Ambiente (ESCUELA N° 13. Eleva proyecto de Comunicación ref. Realizar campañas de concientización sobre medio ambiente y los cuidados del mismo).

60. Expte. N° 11.068/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al señor Intendente Municipal (PROFESIONALES INTEGRANTES DE LAS UNIDADES SANITARIAS DEL PARTIDO DE AZUL. Solicitan modificación de la Ordenanza N° 2.500/06 (Carrera Profesional Hospitalaria).

61. Expte. N° 10.782/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al D.E. (VECINOS “CIUDADANOS DE AZUL, AMANTES DE LA NATURALEZA”. Solicitan una reglamentación distrital que actúe en forma mancomunada con la Ley 14.346, sobre maltrato y actos de crueldad a los animales).

62. Expte. N° 11.203/2014 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COMISIONES BARRIALES. Manifiestan su preocupación por los escasos fondos destinados al Presupuesto Participativo y otros temas de interés).

63. Expte. N° 11.140/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINA FLORENCIA MORINO. Eleva nota con copia de la Ordenanza, sancionada por el HCD de Tres Arroyos, referida a la prohibición del uso de bolsas de polietileno).

64. Expte. “IM” 336/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva Decreto N° 2.140/13 que aprueba la nueva escala salarial docente para la Escuela Secundaria de Educación Agraria).

65. Expte. N° 11.501/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COMISIÓN DIRECTIVA DE AZUL MX-ATV. Solicita audiencia con los señores concejales para tratar sobre el estado del predio correspondiente a la pista de motocross y ciclismo).

66. Expte. N° 11.376/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA COMUNICACIÓN N° 2.077/2014 ref. Solicitar a Ferrosur Roca la reparación de los pasos a nivel del casco urbano y periurbano de nuestra ciudad).

67. Expte. “IM” 90/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva copia del Decreto N° 416/2014, mediante el cual se determina la escala salarial correspondiente a los cargos del D.E. y cargos de ley).

68. Expte. N° 11.294/2014 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (PLENARIO DE COMISIONES VECINALES. Elevan nota con relación a varios puntos planteados en reunión mantenida en el mes de mayo de este año con las Comisiones del Cuerpo).

69. Expte. N° 11.388/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COMISIÓN VECINAL DEL BARRIO DEL CARMEN. Solicita reunión con la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte del Cuerpo).

70. Expte. “S” 2.980/2011. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SUBSECRETARÍA LEGAL Y TECNICA. Eleva Decreto 917/13 de promulgación de la Ordenanza N° 3.298/13 ref. a aceptar los legados instituidos por Doña Teresa Solana Real, a favor del Hogar Granja “San Francisco de Asís”).

71. Expte. N° 11.449/2014 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA DEL JEFE DISTRITAL DE LA POLICÍA DE LA PBA A LA COMUNICACIÓN N° 2.093/2014, relacionada con la solicitud de informe sobre las encuestas y recolección de orina en nuestra ciudad).

72. Expte. N° 10.703/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA COMUNICACIÓN N° 2.042/2014 ref. Calendario SUM del Barrio Monte Viggiano).

73. Expte. Nº 11.635/2014 C.D. RESOLUCIÓN Nº 3.507/2014, dictada por la Presidencia del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario la “Semana de la No Violencia”, comprendida entre los días 24 y 28 de noviembre de 2014; para su convalidación.

74. Expte. N° 11.640/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES PARTIDO SOCIALISTA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe si se ha designado personal municipal con antecedentes penales.

75. Expte. N° 11.644/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al Instituto Provincial de Lotería y Casinos que informe sobre distintas cuestiones relacionadas con el Hipódromo de Azul.

76. Expte. N° 11.645/2014 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Derogar la Ordenanza N° 3.140/11, que crea el Registro Municipal de Comercialización de Pirotecnia y prohibir, en todo el territorio del Partido de Azul, su comercialización, manipulación, uso particular, tenencia, etc.

77. Expte. N° 11.646/2014 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Designar con el nombre de “Profesor Juan Carlos Saldaño” a la Pileta Municipal de nuestra ciudad.

78. Expte. N° 11.647/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL (Integrantes de los Bloques GEN y VXA). Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe sobre acciones administrativas llevadas a cabo en cumplimiento de la Ordenanza N° 3.229/12, relacionada con las obras de reconstrucción del Complejo Cultural General San Martín y el ex Club Social de Azul.

79. Expte. N° 11.648/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES PERONISMO SIN FRONTERAS. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que arbitre medidas para acceder al Programa Buenos Aires Hogar y se implemente en la localidad de Chillar.

80. Expte. N° 11.649/2014 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, Peronismo Renovador y PRO) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Instrumentar el mecanismo de Elaboración Participativa de la Ordenanza de Ordenamiento Territorial del Partido de Azul.

81. Expte. N° 11.650/2014 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, Peronismo Renovador y PRO) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar Personalidad Destacada del Deporte del Partido de Azul al jugador profesional de tenis señor Federico Delbonis.

82. Expte. N° 11.651/2014 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, Peronismo Renovador y PRO) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe sobre la existencia de planificación para la extensión de la red cloacal en el Barrio Villa Giammátolo; como asimismo al SPAR si tiene prevista la obra para 2015.

83. Expte. N° 11.652/2014 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, Peronismo Renovador y PRO) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario la actividad desarrollada por el Club Ciclista Azuleño.

84. Expte. N° 11.653/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL (Integrantes de los Bloques GEN, VXA, UCR Y PARTIDO SOCIALISTA). Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que prevea la utilización de recursos para solventar los eventuales costos relacionados con los trabajos de reconstrucción de la Iglesia “Sagrado Corazón de Jesús” de la localidad de Chillar.

85. Expte. N° 11.654/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que convoque al artista Omar Gasparini, creador de la obra muralista, para conformar un equipo que recomponga y ponga en valor dicha obra.

86. Expte. N° 11.655/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a liquidar, en subasta pública, los automotores o motovehículos que hayan sido secuestrados por agentes comunales y se encuentran depositados en dependencias municipales.

87. Expte. N° 11.656/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA “NÉSTOR KIRCHNER”. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Reglamentar funcionamiento de la Playa de Estacionamiento para Automotores, habilitada comercialmente por el Municipio.

88. Expte. N° 11.657/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA “NÉSTOR KIRCHNER”. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear, en el Partido de Azul, el “Plan de Promoción de Instalación de Playas de Estacionamiento”.

89. Expte. N° 11.658/2014 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, Peronismo Renovador y PRO) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Municipal y Cultural la participación del Equipo de Escultores en Nieve “Opus G” en distintas actividades representando a nuestro país.

90. Expte. N° 11.659/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a eximir del pago de tributos municipales al inmueble de propiedad privada, sito en calle San Martín N° 425.

91. Expte. N° 11.660/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Obligatoriedad, para los organismos municipales, de exhibición pública del Mapa Bicontinental de la República Argentina de proyección integral.

92. Expte. N° 11.661/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL (Integrantes de los Bloques GEN, VXA, UCR Y PARTIDO SOCIALISTA). Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe sobre el estado en que se encuentra el subsidio tramitado en favor de la Asociación Bomberos Voluntarios de Cacharí.

93. Expte. N° 11.662/2014 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador y Peronismo Renovador) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario la actividad “River Plate Fútbol Fem”, organizada por socios del Club River de Azul, a llevarse a cabo los días 6 y 7 de diciembre próximos.

94. Expte. N° 11.663/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe con relación a la relocalización del Corralón Municipal y posibilitar la reubicación en el lugar del Hospital Materno Infantil de nuestra ciudad.

95. Expte. N° 11.664/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al D.E. se mantenga la concesión de uso, en favor del Club Deportivo y Social “Villa Suiza”, de los inmuebles ubicados en calles Lamadrid 130 y Las Flores 98.

96. Expte. N° 11.665/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES PARTIDO SOCIALISTA. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al D.E. que remita a este Cuerpo copia de la totalidad de las Declaraciones Juradas de los miembros del Estado Municipal.

97. Expte. N° 11.666/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Autorizar al D.E. a efectivizar la compra de las acreencias laborales correspondientes a la quiebra “PIAZZA SACIFA S/CONCURSO PREVENTIVO (hoy su quiebra)”.

98. Expte. N° 11.667/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL (Integrantes de los Bloques Frente para la Victoria “Néstor Kirchner”, Partido Socialista y Peronismo Sin Fronteras). Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe sobre participación de un Consejero Municipal en las reuniones del Consejo de Administración de la C.E.A.L, en el tratamiento de la venta de la planta láctea LuzAzul.

99. Expte. N° 11.668/2014 C.D. CONCEJALES DE LOS BLOQUES PARTIDO SOCIALISTA Y CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Resolución ref. Encomendar a la Presidencia del Cuerpo que solicite al Juzgado Civil y Comercial N° 4 de nuestra ciudad la elaboración de un proyecto de distribución, calculado a mayo de 2012, en el supuesto de efectivización de oferta de la Municipalidad de Azul para la compra del predio de la ex Curtiembre Piazza.

100 Expte. N° 11.669/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Necesidad de reglamentar los usos y mecanismos de preservación del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento” y conformar su Comisión Administradora.

101. Expte. N° 11.670/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL (Integrantes de los Bloques GEN, VXA, UCR Y PARTIDO SOCIALISTA). Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe con relación a la reciente adquisición de equipamiento destinado al Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.

SEGUNDO.- COMUNICAR a quienes corresponda y archivar las presentes actuaciones.

DADA en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los cuatro días del mes de diciembre de dos mil catorce.

+ Leer más

04/05/2019 - 10:44:33 hs.

“PUEBLO INTERIOR” - Recital de canto y guitarra del joven cantautor santafesino DIEGO ALBERTO

 “PUEBLO INTERIOR” - Recital de canto y guitarra del joven cantautor santafesino DIEGO ALBERTO

 CENTRO DE EXTENSIÓN CULTURAL DE AZUL - Con el auspicio del Complejo Cultural Ronco

Será elDOMINGO  12 DE MAYO, en la Casa Ronco a las 20,00  hs.-

Cantautor de la localidad santafesina de Elisa, Argentina, desde su infancia, detrás de la figura de sus padres,  conoció las tareas rurales como: trabajar con hacienda, el desmonte, el tambo, y las fiestas populares como jineteadas, destrezas criollas, que le permitieron forjar un sentido propio de la vida, de las cosas, y del amor hacia la tierra y su paisaje. A los once años abraza por primera vez una guitarra y junto a ella caminar un nuevo sueño .El sueño grande de la canción donde ha obtenido premios y consagraciones en los más diversos festivales y competencias entre los que citamos:

• Primer Premio rubro canción inédita en el festival nacional “Gessler Folklore Para Todos”, año 2005. En dicho festival también ha obtenido el Primer Premio en los años 1999, 2004, 2005, y 2006 en los rubros solista vocal masculino, solista de tango, y también integrando conjuntos vocales e instrumentales.

• 2009.- Primer Premio en el Festival Nacional “Paso Del Salado” en el rubro Canción Inédita en la ciudad de Santo Tomé (Santa Fe).

• 2010.- Presentaciones en París (Francia) y Ginebra (Suiza).

• 2011.- Edita su primer disco  “Vuelo” bajo el sello Disquerías Edén,

• 2012.- Ganador del Pre Baradero sub-sede Caseros, (Buenos Aires).

• 2015.- Edita su segundo disco “Lo que habita en mí” bajo el sello Disquerías Edén.

• 2016.- Revelación en el festival “Gessler, Folklore para todos”, (Santa Fe).

• Destacadas presentaciones en festivales de toda la provincia y provincias vecinas como Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Salta, Buenos Aires. Como así también en el vecino país de Uruguay donde realizó presentaciones de la mano del gran narrador Luis Landriscina.

• Coautor de obras junto a Luis Landriscina, Gustavo Machado, Mario Álvarez Quiroga, entre otros.

• En su carrera como autor y compositor ha realizado obras que son interpretadas por distintos grupos y solistas del género folklórico.

Lo esperamos, café por medio,  el próximo domingo 12 de mayo a las 20,30 hs, en la Casa Ronco para disfrutar del cancionero este destacado cantautor argentino.

Fuente: Prensa Centro de Extensión Cultural de Azul

+ Leer más

18/12/2010 - 12:05:07 hs.

Carús entregó un tobogán al Jardín 904 de Cacharí

Carús entregó un tobogán al Jardín 904 de Cacharí

El miércoles 15 de diciembre durante el Acto de Fin de Curso del Jardín 904 "Gabriela Mistral" 

el Concejal Agustín Carús  entregó a la Directora del Establecimiento, Sra Ana María Vidal, el tobogán que  había comprometido en la visita anterior a la Institución, cuando  directivos y docentes señalaron la necesidad de equipar con Juegos el parque del Jardín.
Se disfrutó con el entusiasmo y la alegría de los niños y también con la satisfacción de cumplir los compromisos asumidos, trabajando con optimismo  y pasión, colaborando con las instituciones que tanto hacen por el bienestar de la comunidad.

+ Leer más

18/12/2010 - 23:20:40 hs.

Presentación del Curso de Entrenamiento Profesional 2011

Presentación del Curso de Entrenamiento Profesional 2011

Se informa además que el próximo lunes 20 de diciembre a las 19 hs. se realizará la Presentacióndel Curso de Entrenamiento Profesional 2011 que actualmente se encuentra organizando el Colegio de Abogados y su Comisión de Jóvenes Abogados del Departamento Judicial de Azul. En la ocasión se explicarán distintos aspectos sobre la mencionada iniciativa como por ejemplo: objetivos, programa, cronograma, mecánica, docentes e inscripción. Además, para la misma se convocó al Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda como disertante, quien desarrollará el tema “Aspectos del ejercicio profesional del Novel Abogado”. El programa previsto será el siguiente: - 19 hs. Disertación “Aspectos del ejercicio profesional del Novel Abogado” a cargo del Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda. - 19.45 hs. Presentación Curso de Entrenamiento Profesional 2011 a cargo de la Comisión de Jóvenes Abogados departamental. Objetivos. Programa. Cronograma. Mecánica. Docentes. Inscripción. - 20.30 hs. Vino de honor. La actividad tendrá lugar en la sede del Colegio de Abogados departamental ubicada en Av. Perón Nº 514 de Azul con entrada libre y gratuita.

+ Leer más

15/03/2011 - 00:32:21 hs.

Inscripción a los Juegos Buenos Aires 2011

 La Secretaria de Cultura, Educación y Turismo informa que se encuentra abierta la inscripción a fin de participar de los Juegos BA 2011 destinados a todos los adolescentes de ambos sexos comprendidos entre los 12 y 18 años de edad, en las diferentes categorías y modalidades que integran el presente reglamento organizados por la Secretaria de Deportes de la Provincia de Buenos Aires.

La Secretaria Municipal de Cultura tendrá a su cargo la inscripción, organización y acompañamiento  de la presente edición en el Área Artística que comprende las siguientes disciplinas: Artes Plásticas (Dibujo, Pintura, Objeto Artístico, Pintura Mural) – Literatura (Poesía y Narrativa) – Fotografía – Historieta – Artesanías (Cuero Crudo Soguería, Textil Telar) – Teatro Libre – Teatro Integrado – Danzas (Folklore y Tango ) – Música (Solista Vocal, Agrupación Vocal, Rock, Conjunto Musical, Solista de Instrumento) – Murga – Circo – Especiales (Artesanías, Artes Plásticas, Manualidades, Danzas Folklóricas)

Los interesados deberán dirigirse a la sede de la mencionada dependencia, San Martín 425 planta alta de lunes a viernes de 7 a 14. Cabe destacar que la inscripción se realizará hasta el 15 de abril inclusive.       

+ Leer más

12/05/2011 - 20:16:24 hs.

Pedido de nutricionista

Pedido de nutricionista

La Secretaríade Salud y Desarrollo Social, a través de la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, llama a inscripción en el registro de  profesionales existente en el área a Licenciados en Nutrición para prestar un servicio puntual en las tres casas educativas-asistenciales de la Secretaría.

Los interesados deberán presentar títulos y cursos que relacionados con las edades atendidas por estas instituciones (45 días hasta 12 años). Para más información comunicarse  a los teléfonos 431710 interno 219 o 234 o en la sede de la Coordinación, Colón entre Belgrano e Yrigoyen.

+ Leer más

28/05/2011 - 21:31:25 hs.

El valor de las decisiones conjuntas

El valor de las decisiones conjuntas

En la pasada sesión del Concejo Deliberante se tomó la decisión, por consenso de todos los bloques, de comenzar a dar respuestas definitivas a los postergados vecinos del Barrio San Martín de Porres de nuestra ciudad.

Efectivamente la situación de esta barriada, como bien lo dijo el Intendente allá por el año 2005 cuando hizo el anuncio de su relocalización, es una de las situaciones sociales más graves y acuciantes de nuestra comunidad, debido a la situación en que vivían y aún viven los vecinos, con serios problemas de contaminación y falta de acceso a servicios esenciales.

Lamentablemente, por diferentes circunstancias que a esta altura no vale la pena recordar, la ansiada relocalización se fue postergando, al punto tal que hoy a más de seis años de aquel anuncio no tenemos una fecha de concreción.

Todo esto motivó que desde nuestro bloque se impulsara la necesidad de comenzar a dar respuestas dentro de un plan plurianual con recursos propios municipales y mientras tanto continuar con las tratativas ante los organismos Nacionales y Provinciales que fueran impulsadas en su momento.

Realmente creemos que esta decisión del cuerpo tiene mucho que ver con el futuro no lejano que se avecina, pues seguramente el próximo Intendente municipal deberá gobernar con un cuerpo deliberativo aún muy heterogéneo y será imprescindible generar políticas de consensos, al menos, en los temas más importantes de nuestra comunidad.-

Estamos convencidos que fijando ejes básicos de desarrollo entre los diferentes espacios políticos e instituciones de la comunidad e integrándonos fuertemente al proceso en marcha, impulsado por la Provincia de Buenos Aires, de Regionalización, tenemos como comunidad un enorme potencial para desarrollarnos y dar respuesta a los distintos problemas que habitualmente nuestros vecinos nos reclaman. Para ello hace falta, dejar de lado mezquindades políticas, conversando con todos los sectores sociales, ganas y un esfuerzo permanente de unidad volcado en la búsqueda del bien común.

Luis CONTI - Concejal Justicialista

+ Leer más

01/06/2011 - 22:51:37 hs.

Renovación de convenios con organizaciones de la región

Renovación de convenios con organizaciones de la región

La Organización Regional “Caminos” en el día de ayer, llevo a cabo la renovación de los convenios establecidos con organizaciones locales de la zona.

En la sede social de la Asociación Civil Caminos de Azul, la Lic. Bernarda Goyeneche, Presidenta de la ONG, el Concejal del FPV Cr. Pablo Esteban Puppio y demás integrantes de la Comisión Directiva de Caminos mantuvieron una reunión con representantes de las organizaciones locales de la zona, responsables de la implementación del programa BANCO POPULAR DE LA BUENA FE, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Estas organizaciones realizan una tarea que tiene como objetivo la inclusión social, a través del microcrédito, realizando la entrega regular de créditos para iniciar o continuar con el funcionamiento de emprendimientos tanto urbanos como rurales.

En esta oportunidad la Organización Regional conjuntamente con los referentes locales realizaron un análisis socio-político de la situación Local, Regional y Nacional, asimismo se  establecieron nuevas pautas de trabajo, poniendo énfasis en los objetivos del programa, la obligación de las organizaciones y el control de gestión sobre la operatoria.

Estuvieron presentes integrantes de la comisión directiva de la Cooperativa de Pequeños Animales de Sierras Bayas, de la comunidad de Villa Aurora de Olavarría y los banquitos locales de nuestra ciudad de Caminos que desarrollan actividades en Villa Suiza y El Carmen renovando sus convenios para dar continuidad al Programa de Microcrédito. 

+ Leer más

11/06/2011 - 15:54:07 hs.

Seminario sobre Panorama actual de la Locación Urbana y nuevo Proceso de Desalojo Abreviado

Seminario sobre Panorama actual de la Locación Urbana y nuevo Proceso de Desalojo Abreviado

Organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, el próximo viernes 17 de junio a las 18 horas el reconocido especialista Enrique Luis Abatti llevará a cabo un Seminario sobre Panorama actual de la Locación Urbana y nuevo Proceso de Desalojo Abreviado. Se informa que la actividad es libre y gratuita y que tendrá lugar en la sede del Colegio departamental ubicada en Av. Perón Nº 514.

El mencionado disertante es abogado; Presidente del Centro Argentino de Derecho Inmobiliario y Propiedad Horizontal (CADIPH); Presidente de la Cámara de Propietarios de la República Argentina (CAPRA); Asesor jurídico del Directorio del SOM; Coautor con el Dr. Ival Rocca (h) de 41 libros jurídicos, entre ellos: “1500 Modelos de Contratos, Cláusulas e instrumentos”, y colaborador en distintas revistas especializadas.
Los principales temas a desarrollar serán: cómo fijar alquileres en el actual contexto inflacionario; Renegociación de contratos en tiempos de crisis; convenios de desocupación; demanda anticipada de desalojo; nuevo procedimiento especial de desalojo abreviado en la provincia de Buenos Aires.
Aspectos prácticos del Seminario:
Fórmulas para convenir alquileres: a) alquiler progresivo o escalonado, ascendente o descendente; b) alquiler en moneda extranjera; c) alquiler con obligación alternativa de indexación; d) alquiler con obligación facultativa del locatario de fijación de precio por tercero; e) alquiler cuotativo; f) alquiler con indexación en suspenso; g) alquiler constituido por suma predeterminada y porcentaje de ventas; h) Comentario de la jurisprudencia de la Cámara Nac. de Apel. Civil de Capital Federal, que declara nulas cláusulas de reajuste de alquileres durante el plazo mínimo locativo.
1) Renegociación de contratos en tiempos de crisis. Imprevisión contractual.
2) Temas locativos especiales de actualidad
3) Destino habitacional, comercial, industrial, profesional. Locación turística.
4) Responsabilidad civil. Caso fortuito. Incendio e inundación. Cláusulas de liberación.
5) Fianza. Limitación de fianzas (ley 25.628). Cesión y sublocación.
6) Mejoras: incorporación inmediata, ventajas.
7) Resolución del contrato por el locador para ampliar la capacidad locativa del inmueble.
8) Aspectos procesales
9) Convenios de desocupación. Demanda anticipada de desalojo.
10) Nuevo procedimiento especial de desalojo abreviado en la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Prov. de Buenos Aires (art. 676 ter CPCCBA). Entrega inmediata del inmueble. Desalojo de intrusos en la Prov. de Buenos Aires (art. 676 bis CPCCBA).
La duración del evento será de 2 horas y los disertantes y autores Abatti y Rocca pondrán a la venta bibliografía al respecto: “1500 Modelos de Contratos, cláusulas e instrumentos. Comerciales, civiles, laborales y agrarios”, “350 Modelos de Contratos”, “Cartas Documento”, “Locaciones y procesos de desalojo”, “600 Recibos, reservas, resguardos y protestas” y “Contratos inmobiliarios”, todos con CD y a precios promocionales para los asistentes.
Trayectoria del Dr. Enrique Luis Abatti:
Abogado. Presidente del Centro Argentino de Derecho Inmobiliario y Propiedad Horizontal (CADIPH). Presidente de la Cámara de Propietarios de la República Argentina (CAPRA). Asesor jurídico del Directorio del SOM. Coautor con el Dr. Ival Rocca (h) de 41 libros jurídicos, entre ellos: “1500 Modelos de Contratos, Cláusulas e instrumentos” (7 ts.). Colaborador de las revistas jurídicas La Ley, Anales de Legislación Argentina y El Derecho y de los diarios La Nación, Clarín, Ámbito Financiero, Infobae y El Cronista Comercial. 

+ Leer más

13/06/2011 - 17:06:48 hs.

La cúpula del Consejo Profesional de Ciencias Económicas deliberó en Azul

La cúpula del Consejo Profesional de Ciencias Económicas deliberó en Azul

La comitiva fue encabezada por el presidente del Consejo Provincial, Dr. C.P. Alfredo Domingo Avellaneda, el titular de la Caja de Seguridad Social el Dr. C.P. Hugo Roberto Giménez y el Dr. Alejandro Sagarna, responsable de la sede local, quien destacó la importancia del encuentro desarrollado entre ayer y hoy.

Las máximas autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires llegaron a nuestra ciudad para realizar una serie de reuniones con matriculados de la institución radicados en Azul.

Con ese propósito, arribaron el jueves a Azul los presidentes del Consejo Provincial y de Administración, Alfredo Avellaneda y Hugo Giménez, respectivamente.

Los referentes del Consejo fueron recibidos por el titular de la delegación local, Alejandro Sagarna, quien resaltó públicamente la importancia que tiene el hecho de que la cúpula de la institución sesione en nuestro medio.

 “Nosotros tenemos como mecánica de trabajo salir de la ciudad capital de la provincia, recorrer las distintas delegaciones que tiene la institución, que suman veintidós. Es una forma de trabajo que nos impusimos hace mucho tiempo, que da excelentes resultados, que nos permite estar cara a cara y conocer las distintas realidades que se plantean en el ejercicio profesional, inquietudes y propuestas que tienen los colegas de la provincia de Buenos Aires, que es tan extensa y compleja”, expresó Avellaneda.

 “Cumpliendo con esa mecánica –agregó-, hemos venido a Azul para celebrar estas reuniones en las que abordamos distintas cuestiones que tienen que ver con el desenvolvimiento institucional. Cuestiones relacionadas con el aspecto presupuestario, con actividades de capacitación a los matriculados, con nuestra participación en la Federación Argentina de Profesionales de Ciencias Económicas, la realización de eventos, jornadas y congresos”.

El presidente provincial del Consejo dijo que la institución se encuentra abocada a la organización del próximo encuentro, que permitirá la participación de todos los matriculados que se desempeñan en el ámbito bonaerense.

“Tenemos en marcha un seminario muy importante que anualmente reune a los jóvenes profesionales de toda la provincia. Este año se va a realizar en la ciudad de Bahía Blanca”, indicó, para señalar que el jueves se concretó en Azul una reunión de mandos medios y directivos de la caja del Consejo, “para tratar cuestiones puntuales que tienen que ver con el área de previsión”.

Avellaneda también ponderó la labor coordinada que realizan con el fisco provincial y nacional, y revalidó la injerencia que los contadores tienen en el pago de las obligaciones tributarias por parte de distintos actores comunitarios, como el caso de los comerciantes.

Puntualizó que la matrícula actual de profesionales en ciencias económicas es suficiente para el territorio bonaerense, aunque aclaró que, desde aproximadamente 18 centros de estudio de nivel universitario distribuidos en la provincia de Buenos Aires, surgen profesionales que vienen a engrosar el número de contadores en actividad.

Por su parte, el doctor Giménez dio cuenta a matriculados de nuestra ciudad, del vínculo existente entre la Caja y el profesional -y viceversa- y los fundamentos que meritúan las decisiones que se toman a nivel central.

 “El previsional es un tema bastante caro a todos los profesionales. Se trata, nada menos, que del futuro propio y de su familia”, explicó Giménez, evidenciando el interés que su exposición despertó en el auditorio.

 

La Delegaciónlocal se expande

Alfredo Avellaneda, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, confirmó la adquisición, por parte de la entidad madre, de un terreno lindero a la sede azuleña de la institución, con vistas a la futura ampliación de la delegación.

 “Ese espacio tiene que estar abierto a la comunidad, porque somos una parte del tejido social de la provincia y nos sentimos comprometidos con las cuestiones que le importan a la comunidad. En algún momento, nuestro presupuesto nos permitirá  acometer algún emprendimiento en ese predio lindero”, adelantó el visitante.

Alejandro Sagarna, responsable de la institución a nivel local, explicó que “la idea surgió porque, cuando existen estas oportunidades, no se pueden escapar; un terreno en esta zona quedan pocos, aledaño a la delegación es lo único que quedaba, ese es uno de los motivos por los cuales se decidió” concretar la operación.

 “La meta es ampliar la delegación; todo eso depende de ciertos factores que a futuro se podrán ir contemplando. Por lo pronto, para una utilidad mayor, se procurará dejar el terreno limpio, ya que la construcción (existente), para nosotros, no nos sirve”, consignó.

Promesa del regreso a la ciudad del premio Caduceo

El presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas confirmó la realización nuevamente, en futuras ediciones, de la entrega de los Premios Caduceo en Azul.

“Esas son cuestiones que, año a año, cuando establecemos el calendario de actividades institucionales lo vamos diseñando en diálogo con las delegaciones”, dijo.

Y agregó: “este año se va a realizar en La Plata; no hay ninguna duda que se va a volver a realizar en Azul. Aparte, nos encanta la ciudad, nos encanta venir, acá tenemos muchos afectos; la actividad institucional nos permite consolidad muchos afectos y crear nuevos, y además nos encanta el Teatro, que es un lujo para la provincia de Buenos Aires”.

“Cuando creamos estos premios Caduceo, hace ya 20 años, lo hicimos como consecuencia de recorrer la provincia, de tomar contacto con gente como ustedes, los comunicadores, y darnos cuenta de la importante tarea que desarrollan; de ahí que pensamos que el consejo podría ser un vehículo de reconocimiento”, concluyó Avellaneda

Foto: Toqui Carlomagno

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions